Descubre mi nuevo libro Médicos o Robots, la medicina que viene

  • esp
  • eng
  • Inicio
  • Notas
  • Artículos +
    • Artículos
    • Artículo recomendado
  • Libros +
    • Libros
    • Libro recomendado
  • Biografía
  • Mis razones
  • Contacto

09Dic2015

La medicina del futuro: de la artesanía a la industria

Escrito por Ignacio Riesgo. Posteado en Artículos

Entrevista publicada en La Nueva España (Oviedo), en diciembre de 2015, a raíz de la aparición del libro “¿Médicos o robots?. La medicina que viene”.

 

Captura de pantalla 2016-05-22 a las 13.15.32

 

Ver PDF de la noticia

 

  • ha escrito un libro titulado ¿Médicos o robots?. ¿ Cual es el mensaje fundamental del libro?

El libro es realmente sobre industrialización de la medicina. Parto de la base de que la actividad central de la medicina y la sanidad ha sido y es la relación médico/enfermo y esta ha sido tradicionalmente una actividad artesanal, en el sentido de que sus principales características venían dadas por el artesano, en este caso el médico. Aunque tardíamente en relación con otros sectores, la medicina está experimentando una industrialización, con la incorporación a esta relación médico/enfermo de tecnología, estandarización de procesos y cambio de roles profesionales. Como en otros sectores, este cambio va a significar servicios de más calidad, más baratos y más accesibles a nuevas capas de la población.
(más…)

  • Leer más
22Nov2015

¿Médicos o robots?

Escrito por Ignacio Riesgo. Posteado en Artículos

 

Captura de pantalla 2016-05-22 a las 16.34.17

Publicado en la newsletter de la Fundación Economía y Salud

 

Ver PDF de la noticia

Ignacio Riesgo, médico, gestor y consultor sanitario, ha publicado un libro titulado “¿Médicos o robots?. La medicina que viene” (Editorial Rasche, 2015), http://medicosorobots.es/index.html

Este libro trata de la tardía, en comparación con otros sectores, industrialización que está experimentando la medicina.
(más…)

  • Leer más
09Nov2015

¿Médicos o robots?. La medicina que viene

Escrito por Ignacio Riesgo. Posteado en Artículos

Entrevista publicada en Diaria Médico (noviembre 2015), a raíz de la aparición de mi libro titulado “¿Médicos o robots?. La medicina que viene”

Captura de pantalla 2016-05-22 a las 13.20.51

Ver PDF de la noticia

1.- Acaba de publicar un libro titulado ¿Médicos o robots? ¿Por qué robots? ¿Qué ha querido trasladar con este libro?

El libro trata de la industrialización de la actividad core de la medicina, que es la relación médico/enfermo. Esta viene siendo una actividad artesanal, dónde las características del producto son determinadas por el artesano, en este caso el médico. Pero en sanidad se ha generado todo un complejo industrial de instituciones y empresas públicas y privadas, que en los países desarrollados representan entre el 9-11% de su PIB, 18% en Estados Unidos. Hay una contradicción entre este gran conglomerado industrial y las características artesanales de la actividad core sobre la que se asienta. Tengamos en cuenta que la relación médico/enfermo es la que más compromete tanto la calidad que se ofrece como el gasto sanitario. Por eso, aunque tardíamente en relación con otros sectores, el sector sanitario está experimentando una industrialización, en el sentido de estandarización de procesos, incorporación de tecnología y cambio de roles profesionales. Y, como en otros sectores, esto significará servicios más baratos y accesibles a mayores capas de población.
(más…)

  • Leer más
  • 1
  • ...
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 16

Buscar en el sitio

Entradas recientes

  • Consenso por un sistema sanitario del siglo XXI
  • Un informe sobre Sanidad desde Cataluña: luces y sombras
  • Comparecencia ante la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social, Congreso de los Diputados, 8 junio, 2020
  • ¿Será capaz el sistema sanitario de sacar las enseñanzas de la pandemia?
  • Sanidad: luces y sombras del acuerdo PSOE-Podemos

Categorías

  • Artículo recomendado
  • Artículos
  • Libro recomendado
  • Libros
  • Notas

Nube de etiquetas

Europa. modernización recursos humanos Cataluña coronavirus Podemos lecturas recomendadas práctica médica robots Obamacare salud global valor en sanidad historia clínica electrónica financiación reforma salud sistema público/privada Sistema Nacional de Salud análisis industrialización de la medicina sanidad sistema sanitario sostenibilidad recortes gestión sector privado copago reformas unión europea productividad imagen médica tecnología médica NHS sanidad low cost gestión clínica listas de espera PSOE COVID 19 reformas sanitarias modelo asistencial compras sistemas Federaciones Hospitalarias

© Ignacio Riesgo. Todos los derechos reservados. Powered by © Ignacio Riesgo. Todos los derechos reservados.
  • esp
  • eng

  • Inicio
  • Notas
  • Artículos +
    • Artículos
    • Artículo recomendado
  • Libros +
    • Libros
    • Libro recomendado
  • Biografía
  • Mis razones
  • Contacto