7 días en sanidad (10-16 febrero, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: El screening personalizado del cáncer, clave. Sobre todo en cinco cánceres: mama, pulmón, colorrectal, cérvix y próstata.
- Salud global: La salida de USA de la OMS obliga a reformas y repriorización en ese organismo.
- Política sanitaria internacional: Trump quiere una alternativa para la OMS, algo previsto en la orden ejecutiva que firmó en la que se anunciaba la salida de USA de esa organizacion.
- Política sanitaria nacional. Se aprueba el plan contra el suicidio.
- Empresas: Auge en el Nasdaq de las compañías que luchan contra el envejecimiento.
Biomedicina
- El despistaje del cáncer. Aunque los screening poblacionales han sido claves para el descenso de la mortalidad, persiste el problema del sobrediagnóstico y sobretratamiento. Lo importante es el screening personalizado del cáncer, sobre todo en relación con estos cinco cánceres: mama, pulmón, colorrectal, cérvix y próstata.
- Un “road map” de cómo se extienden los cánceres ofrecen esperanza para nuevos tratamientos. Los investigadores se concentran ahora para el crecimiento de los cánceres en los tejidos de alrededor para ayudar a seguir las formas más malignas de cáncer. Se cree que este conocimiento permitirá evitar la extensión de algunos cánceres.
Salud Global
- La reducción de tamaño de la OMS. La salida de USA representa la disminución del 18% del presupuesto para 2024-25. Está en el orden del día una reducción del tamaño, una mejora de la gobernanza y una repriorización de la agenda.
- Con la retirada de las ayudas, Trump amenaza a la vida de millones. Duro artículo en el New York Times. Esta retirada puede afectar a:medicaciones HIV para más de 20 millones de personas; suplementos nutricionales para niños con hambre; ayudas a los refugiados, niños huérfanos y mujeres golpeadas por la violencia.
Política sanitaria internacional
- Trump quiere una alternativa para la OMS. Ciertas cosas se hacen mejor juntos, como se demuestra en las estructuras de control de la aviación civil o el sistema postal coordinado. La complejidad de los esfuerzos bilaterales no puede sustituir al multilateralismo. La necesidad de une estructura de cooperación internacional en salud es obvia. Esto es para lo que fue creada la OMS. Este organismo no es la única organización global sobre salud. Están también UNAIDS, Gavi, la alianza del Grupo Banco Mundial, así como fundaciones filantrópicas, como la Fundación Gates. En la orden ejecutiva firmada por Trump para salir de la OMS se contempla que deben hacerse esfuerzos para crear un organismo creíble y transparente para llevar a cabo actividades previamente desarrolladas por la OMS. Según el artículo del British Medical Journal la creación de una estructura paralela perjudicará las respuestas globales a retos comunes.
- La Royal Society de Londres se reúne para quitar la condición de miembro a Elon Musk. Más de 1.300 científicos se dirigen a la sociedad científica más veterana del mundo en contra de Elon Musk.
Política Sanitaria Nacional (España)
- Se aprueba el Plan contra el suicidio, dotado con 18 millones y un Observatorio de Prevención.
- El Consejo Interterritorial rechaza el Plan de Salud Mental. Solo Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha otorgan un sí al documento, rechazado por las comunidades del PP. Algunas sociedades científicas psiquiátricas aducen que se han enterado del plan por la prensa.
- Los médicos se oponen a los planteamientos del Ministerio sobre el Estatuto Marco y quieren una norma propia, para evitar que la negociación de sus condiciones se diluya en un Estatuto Marco común. El intento de reforma del Estatuto Marco fue una torpeza de este equipo ministerial, que ha creado un incendio en un tema que, aunque mal resuelto y con necesidad de una reforma, estaba calmado. El equipo ministerial ha demostrado que no tiene el equipaje intelectual ni el peso político para abordar una reforma de este calibre. No pueden negociarse condiciones de trabajo de los médicos solo con la representación sindical, sin implicar en la misma a los colegios profesionales y a las sociedades científicas. La reivindicación de los médicos de un Estatuto propio tiene toda la lógica, a la vista de la experiencia de que cualquier planteamiento de profesionalismo se diluye en una representación sindical ajena a estas cuestiones.
- Muface introduce duras multas a las aseguradoras en los nuevos pliegos. Se endurecen las sanciones, introduciendo: sanciones por retrasos en la prestación del servicio, auditorías de calidad y revisión trimestral de la calidad del servicio con encuestas de satisfacción. No cabe duda de que esto es un importante avance hacia la transparencia y una mejora del modelo. Nos preguntamos qué pasaría si el sistema público introdujera esas penalizaciones por retrasos en los servicios.
Empresas
- Internacionales
- Las compañías que desafían al envejecimiento: United Biotechnology; Longeveron; Seres Therapeutics; BioVie Inc, todas ellas en el Nasdaq, entre las principales compañías. No cabe duda de que gran parte del futuro pasa por ahí.
- Nacionales
- Mapfre y Sanitas lanzan una filial para desarrollar hospitales. Esta nueva sociedad Desarrollos Hospitalarios está controlada en un 49,7% por Mapfre, siendo el resto del capital de Sanitas. Construirán un hospital en Baleares, que se une al que anunciaron en Barcelona. Esto parece un movimiento defensivo de las aseguradoras frente a los procesos de concentración en el mundo hospitalario, que podrían dificultar sus negociaciones entre las aseguradoras con sus proveedores.
Biomedicina
- El despistaje del cáncer. Aunque los screening poblacionales han sido claves para el descenso de la mortalidad, persiste el problema del sobrediagnóstico y sobretratamiento. Lo importante es el screening personalizado del cáncer, sobre todo en relación con estos cinco cánceres: mama, pulmón, colorrectal, cérvix y próstata) (https://www.thelancet.com/journals/lanpub/article/PIIS2468-2667(25)00016-7/fulltext)
- Un “road map” de cómo se extienden los cánceres ofrecen esperanza para nuevos tratamientos. Los investigadores se concentran ahora para el crecimiento de los cánceres en los tejidos de alrededor para ayudar a seguir las formas más malignas de cáncer. Se cree que este conocimiento permitirá evitar la extensión de algunos cánceres (https://www.ft.com/content/47816a9f-c974-4b37-9d28-4bf777a2d765). Acceso al artículo original: https://www.nature.com/articles/s41467-025-56299-7)
- La biotecnológica sueca BioArtic detrás de las empresas que investigan en Alzheimer buscan una forma de romper la barrera hemato-encefálica, para que los medicamentos puedan llegar al cerebro. Esta empresa se apoya en el mecanismo de transportar hierro hacia el cerebro (https://www.ft.com/content/4b28c118-58ea-48c5-82e6-941bc9f2c079)
- ¿Pueden los medicamentos anti-obesidad ser dados a los niños? Hay una batalla entre los defensores de estas terapias en niños y los que se oponen por las consecuencias sobre el crecimiento de sus cuerpos (https://www.ft.com/content/8370db31-e9d8-4aa8-ae00-8c1a716b4b6c)
- El nuevo éxito del fármaco “milagro” Ozempic: reduce hasta un 40% el consumo de alcohol en personas con adicción. Un ensayo en 48 personas ha mostrado el éxito de Ozempic para tratar el consumo excesivo de bebidas (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250214/nuevo-exito-farmaco-milagro-ozempic-reduce-consumo-alcohol-personas-adiccion/923908094_0.html)
Salud Global
- La introducción de la vacuna de la malaria en África: progresos y retos. En 2024 África alcanzó un hito en su lucha contra la malaria, una enferm3dad que causa el 95% de las muertes en USA. En 2024 la incidencia era de 58,6 casos por 1.000 habitantes, muy lejos del objetivo de 21,3 casos por 1.000 habitantes que se había establecido para 2023. Hay 14 países implicados en esta lucha. La sostenibilidad financiera y la diferencia entre países son los grandes retos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02841-1/abstract?rss=yes#au30)
- Los líderes africanos sobre la malaria piden la continuidad de las ayudas entre la incertidumbre. La congelación de las ayudas americanas están produciendo restricciones financieras en la lucha contra la malaria (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r271)
- La reducción de tamaño de la OMS. La salida de USA representa la disminución del 18% del presupuesto para 2024-25. Está en el orden del día una reducción del tamaño, una mejora de la gobernanza y una repriorización de la agenda (https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S0140-6736%2825%2900289-2)
- La salida de Trump de la OMS deja sin defensas de la viruela, uno de los patógenos más mortales (https://www.nytimes.com/2025/02/12/health/smallpox-who-cdc-bioweapons.html)
- Con la retirada de las ayudas, Trump amenaza a la vida de millones. Duro artículo en el New York Times. Esta retirada puede afectar a:medicaciones HIV para más de 20 millones de personas; suplementos nutricionales para niños con hambre; ayudas a los refugiados, niños huérfanos y mujeres golpeadas por la violencia (https://www.nytimes.com/2025/02/08/health/trump-usaid-health-aid.html)
Política sanitaria internacional
- USA
- Trump quiere una alternativa para la OMS. Ciertas cosas se hacen mejor juntos, como se demuestra en las estructuras de control de la aviación civil o el sistema postal coordinado. La complejidad de los esfuerzos bilaterales no puede sustituir al multilateralismo. La necesidad de une estructura de cooperación internacional en salud es obvia. Esto es para lo que fue creada la OMS. Este organismo no es la única organización global sobre salud. Está también UNAIDS, Gavi, la alianza del Grupo Banco Mundial, así como fundaciones filantrópicas como la Fundación Gates. En la orden ejecutiva se contempla que deben hacerse esfuerzos para crear un organismo creíble y transparente para llevar a cabo actividades previamente desarrolladas por la OMS. Según este artículo del BMJ la creación de una estructura paralela perjudicará las respuestas globales a retos comunes (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r188)
- El escéptico sobre las vacunas Robert Kennedy, Jr ya es secretario de salud de USA, con una trayectoria acreditada de escepticismo sobre las vacunas (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00439-y)
- Quién dirige la sanidad en el nuevo gobierno americano. En este artículo se analiza la personalidad y trayectorias del nuevo secretario de Salud; nuevo director de los NHI; el administrador de los centros para el Medicare y Medicaid; nuevo director del CDC; nuevo comisionado de la FDA y el nuevo “surgeon general”. (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r267)
- Cómo los recortes de Trump afectan a los hospitales y universidades en los distintos estados americanos (https://www.nytimes.com/interactive/2025/02/13/upshot/nih-trump-funding-cuts.html)
- Trump retira financiación a los colegios que hacen la vacuna obligatoria (https://www.nytimes.com/2025/02/14/health/trump-schools-covid-vaccine-mandates.html)
- Reino Unido y el National Health Service
- Los déficits de los NHS Trust se duplican. Aumento del coste del personal temporal y de la subcontratación externa están en el origen de estos déficits (https://www.ft.com/content/45e39986-4f19-4247-a4ef-da673306fdd2)
- La Royal Society de Londres se reúne para quitar la condición de miembro a Elon Musk. Más de 1.300 científicos se dirigen a la sociedad científica más veterana del mundo en contra de Elon Musk (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00486-5)
- Francia
- El Parlamento francés aprueba la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables. El Senado ha aprobado por un solo voto esta prohibición en Francia (https://www.lemonde.fr/politique/article/2025/02/13/cigarettes-electroniques-jetables-le-parlement-adopte-definitivement-l-interdiction-des-puffs_6545304_823448.html)
- Canadá
- Canadá nombre un responsable de lucha contra el fentanilo, una promesa hecha a Trump (https://www.lemonde.fr/international/article/2025/02/12/le-canada-nomme-un-responsable-de-la-lutte-contre-le-fentanyl-une-promesse-faite-a-donald-trump_6542915_3210.html)
- UE
- Escasez de médicos y enfermeros en Europa: la Unión Europea trabaja en un plan de rescate. En Europa hay 1,8 millones de profesionales en el sector. De aquí a cinco años faltarán 4,1 millones de trabajadores sanitarios en la UE (https://www.cones/politica/escasez-medicos-enfermeras-en-europa-union-europea-trabaja-en-plan-rescate_154644_102.html)
- Europa designa 13 organismos notificados para in vitro. Los organismos notificados son la puerta de entrada de productos al mercado europeo (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/europa-avanza-en-organismos-notificados-in-vitro-para-enfrentar-la-escasez–1649)
Política sanitaria nacional
- Administración central
- Se aprueba el Plan contra el suicidio, dotado con 18 millones y un Observatorio de Prevención (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/el-plan-antisuicidio-tendra-partida-de-18-millones-y-3-vias-de-vigilancia-5554)
- El Consejo Interterritorial rechaza el Plan de Salud Mental. Solo Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha otorgan un sí al documento, rechazado por las comunidades del PP. Algunas sociedades científicas psiquiátricas aducen que se han enterado del plan por la prensa (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/consejo-interterritorial-tumba-plan-salud-mental-aprueba-prevencion-suicidio.html)
- Los médicos se oponen a los planteamientos del Ministerio sobre el Estatuto Marco y quieren una norma propia, para evitar que la negociación de sus condiciones se diluya en un Estatuto Marco común (https://www.consalud.es/profesionales/medicos-todo-pais-dicen-no-propuesta-estatuto-marco-queremos-norma-propia_154550_102.html)
- El RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, a punto de enviarse al Consejo de Estado (https://elglobalfarma.com/politica/rd-evaluacion-tecnologias-sanitarias-consejo-estado/)
- Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
- Asturias abre las reuniones por el pacto social por la salud mental, antesala de la futura ley (https://diariofarma.com/2025/02/10/asturias-abre-las-reuniones-por-el-pacto-social-por-la-salud-mental-antesala-de-la-futura-ley)
- Baleares cuenta ya con su unidad de investigación y ensayos clínicos, el UBICEC, en el hospital Son Espases (https://diariofarma.com/2025/02/10/baleares-cuenta-ya-con-su-unidad-de-investigacion-clinica-y-ensayos-clinicos-ubicec)
- El gobierno de Aragón agilizará las citas en Atención Primaria con IA (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/gobierno-aragon-ha-dado-conocer-agilizara-citas-en-primaria-traves-ia_154805_102.html)
- Los investigadores sanitarios asturianos serán del grupo A (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/asturias/el-salto-de-los-investigadores-sanitarios-al-a1-da-un-aceleron-en-asturias-5987)
- MUFACE
- Sanitas, Mapfre y AXA analizan el pliego de Muface después de años fuera del concierto (https://elpais.com/economia/2025-02-14/sanitas-mapfre-y-axa-analizan-el-pliego-de-muface-despues-de-anos-fuera-del-concierto.html)
- Muface introduce duras multas a las aseguradoras en los nuevos pliegos. Se endurecen las sanciones, introduciendo: sanciones por retrasos en la prestación del servicio, auditoría de calidad, revisión trimestral de la calidad del servicio con encuestas de satisfacción (https://www.vozpopuli.com/economia/letra-pequena-nuevos-pliegos-muface-multas-sd.html)
- Sector farmacéutico
- Las farmacéuticas se comprometen con Sánchez a multiplicar su inversión si es incentivada. Prevén cerrar este ejercicio con 9.000 millones de inversión en tres años (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-12/las-farmaceuticas-se-comprometen-con-sanchez-a-multiplicar-su-inversion-si-es-incentivada.html)
- Bajas laborales
- Las bajas laborales se disparan un 113% en solo una década y ya duran 43 días. Causas: envejecimiento de los trabajadores, falta de control, colapso sanitario y la mayor ocupación (https://theobjective.com/economia/2025-02-09/coste-incapacidad-temporal-bajas-laborales-dispara-decada/)
Empresas
- Noticias internacionales
- Las compañías que desafían al envejecimiento: United Biotechnology; Longeveron; Seres Therapeutics; BioVie Inc, todas ellas en el Nasdaq, entre las principales compañías (https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13213813/02/25/biotecnologia-y-longevidad-las-companias-que-desafian-el-envejecimiento.html)
- El peso creciente del Private Equity en sanidad: un fenómeno no solo americano. Entre 2018 y 2022 más de 446.000 millones de dólares han sido invertidos globalmente en sanidad por empresas de private equity. La preocupación que permanece es que se concentren más en el beneficio a corto plazo que en el largo plazo y los cuidados para el paciente las inversiones han sido sobre todo en sectores con regulación y financiación pública limitada (http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2412002)
- Bain compra una compañía farmacéutica de 340 años para impulsar el desarrollo en Japón (https://www.ft.com/content/6fd756af-c63f-4587-ba67-189009102e5f)
- Johnson & Johnson pone en venta en negocio relacionado con los accidentes cerebro-vasculares (https://www.ft.com/content/b2a52b96-121e-469e-b4a3-5b6c3ab2994b)
- Novartis acuerda pagar 3.000 millones de dólares para comprar una empresa biotecnológica cardiovascular a Blackstone (https://www.ft.com/content/6d2458c4-9c0b-4548-a387-c229dba73e26)
- Nacionales
- Mapfre y Sanitas lanzan una filial para desarrollar hospitales. Esta nueva sociedad Desarrollos Hospitalarios está controlada en un 49,7% por Mapfre, siendo el resto del capital de Sanitas. Construirán un hospital en Baleares, que se une al que anunciaron en Barcelona (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/02/14/67ae6a41468aeb9d5a8b4583.html)
- La biotecnólogica española Amadix recibe 15 millones del BEI para sus análisis de detección del cáncer, análisis de sangre innovadores para la detección de distintos tipos de cáncer (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-10/la-biotecnologica-espanola-amadix-recibe-15-millones-del-bei-para-sus-analisis-de-deteccion-de-cancer.html)
This post is also available in: Inglés