7 días de sanidad (24 febrero-2 marzo, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Editorial de The Economist: Las enormes posibilidades de la tecnología CRISPR en agricultura y medicina.
- Salud global: Editorial de Nature: La necesidad de aprender las lecciones del covid-19, antes de que sea demasiado tarde.
- Política sanitaria internacional: Amenazas al Medicaid. Para hacer que sus números funcionen, muchos republicanos quieren restringir el Medicaid, lo que podría afectar a 20 millones de americanos.
- Política sanitaria nacional. Historia clínica interoperable de la sanidad privada del IDIS. Ya está activa en 12 compañías, entre aseguradoras y grupos hospitalarios.
- Empresas: Solo el 50% de los medicamentos más importantes lanzados en 2024 lo fueron por grandes compañías.
Biomedicina
- Las enormes posibilidades de la tecnología CRISPR en agricultura y medicina. De los muchos pacientes que necesitan un órgano, 90% se quedan sin él; 240 millones de personas tienen una enfermedad rara, la mayoría sin tratamiento; cada año dietas inapropiadas causan más de 10 millones de muertes prematuras. Para todos estos procesos, CRISPR puede ser útil, es como un editor que puede reescribir el DNA letra por letra o gen por gen, para quitar mutaciones dañinas o añadir alguna protectora.
- Las amenazas de las políticas de Trump a la comunidad científica e investigadora sanitaria. El caso producido por la Administración Trump en el mundo de la ciencia americana, que es tanto como decir global, lleva a este editorial de Science a pedir unión del mundo científico frente a determinadas políticas.
Salud Global
- La amenaza creciente del H5N1 para la salud humana. Las infecciones en animales del virus H5N1 afectaron a todos los continentes desde 1997. El NEJM analiza 46 casos en humanos, en general con infección autolimitada. El CDC todavía define el riesgo para humanos como bajo. Sin embargo, debe continuar la vigilancia.
- La necesidad de aprender las lecciones del covid-19, antes de que sea demasiado tarde. A los cinco años del inicio de la covid-19, las políticas irresponsables están dificultando la respuesta efectiva global a los brotes infecciosos. ¿Qué pasaría si surgiera otra pandemia? La respuesta es: no lo sabemos. En algunos aspectos hay razones para el optimismo, como el más rápido desarrollo de las vacunas mRNA o el mejor sistema de vigilancia de los países. Pero en otros aspectos, los países están tan mal preparados como en 2020.
Política sanitaria internacional
- Amenazas al Medicaid. Para hacer que sus números funcionen, muchos republicanos quieren restringir el Medicaid, lo que podría afectar a 20 millones de americanos. El Medicaid es el seguro sanitario público para «pobres» en USA.
- La Administración Trump finaliza la investigación en salud global: la Encuesta en Salud y Demografía (Demographic and Health Surveys) eran las únicas métricas en muchos países sobre mortalidad, nutrición y educación. Este programa se ha terminado por orden del gobierno americano.
- Las farmacéuticas en jaque: Trump impone aranceles y presiona para reducir el coste de los fármacos. Los aranceles afectan al precio de los productos importados como son muchas API (materias primas) para producir medicamentos. También hay presiones para bajar el precio de los fármacos..
Política Sanitaria Nacional (España)
- El Pacto Vasco de Salud avanza, con 24 líneas estratégicas y más de 400 profesionales implicados.
- Los médicos convocan una huelga contra el borrador de Estatuto Marco de Sanidad. Convocada por la CESM, será el 23 de mayo. Objetivos: limitar la carga de trabajo y mejorar las condiciones salariales.
- Historia clínica interoperable del IDIS. Ya está activa en 12 compañías, entre aseguradoras y grupos hospitalarios. Se trata de Occident, Quirónsalud, HM Hospitales, HLA, Mapfre, Sanitas, Adeslas, Hospiten, DKV, Cigna, Clínica Universitaria de Navarra y Chipcard. Todas ellas tienen operativa al 100% miHC. Otras continúan trabajando para incorporarse al proyecto: Ribera Salud, Caser Seguros, Nueva Mutua Sanitaria, Asisa, Vithas y Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Empresas
- Internacionales
- Solo el 50% de los medicamentos más importantes lanzados en 2024 lo fueron por grandes compañías, según Evaluate Pharma. Esto era impensable hace unos años en la época de los blockbuster. Parece que la necesidad de atacar enfermedades de nicho y la medicina de precisión ha abierto posibilidades para las compañías farmacéuticas medidnos y pequeñas.
- Lilly invertirá 25.700 millones en cuatro nuevas fábricas en USA. Anuncian la creación de 3.000 puestos de trabajo. Esto se suma a los anuncios de Apple, Open AI y SoftBank, sin duda para ganarse la simpatía de la Administración Trump.
- Nacionales
- Almirall gana 10,1 millones y supera las previsiones. La compañía recoge sus frutos de su apuesta por la dermatología
Biomedicina
- Editorial de The Economist: Las enormes posibilidades de la tecnología CRISPR en agricultura y medicina. De los muchos pacientes que necesitan un órgano, 90% se quedan sin él; 240 millones de personas tienen una enfermedad rara, la mayoría sin tratamiento; cada año dietas inapropiadas causan más de 10 millones de muertes prematuras. Para todos estos procesos, CRISPR puede ser útil, es como un editor que puede reescribir el DNA letra por letra o gen por gen, para quitar mutaciones dañinas o añadir alguna protectora (https://www.economist.com/leaders/2025/02/26/crispr-technologies-hold-enormous-promise-for-farming-and-medicine)
- Editorial de Science: las amenazas de las políticas de Trump a la comunidad científica e investigadora sanitaria. El caso producido por la Administración Trump en el mundo de la ciencia americana, que es tanto como decir global, lleva a este editorial de Science a pedir unión del mundo científico frente a determinadas políticas (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adw9972)
- Test sanguíneos para órganos envejecidos que detectan enfermedades (https://www.ft.com/content/95109083-fcf5-450c-96af-45471775adf1)
- La FDA expande el acceso a la Clozapina, un tratamiento clave para la esquizofrenia (https://www.nytimes.com/2025/02/25/health/clozapine- schizophrenia-fda.html)
- La gran pregunta de por qué las mujeres viven más que los hombres (https://www.ft.com/content/91cbe143-1961-4168-96f6-9892604778c1)
Salud Global
- La amenaza creciente del H5N1 para la salud humana. Las infecciones en animales del virus H5N1 afectaron a todos los continentes desde 1997. El NEJM analiza 46 casos en humanos, en general con infección autolimitada. El CDC todavía define el riesgo para humanos como bajo. Sin embargo, debe continuar la vigilancia (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2416323)
- La escala de enfermedades críticas en África y la necesidad del acceso universal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02843-5/abstract). Acceso al artículo original en The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02846-0/fulltext
- Editorial de Nature: La necesidad de aprender las lecciones del covid-19, antes de que sea demasiado tarde. A los cinco años del inicio de la covid-19, las políticas irresponsables están dificultando la respuesta efectiva global a los brotes infecciosos. ¿Qué pasaría si surgiera ora pandemia? La respuesta es: no lo sabemos. En algunos aspectos hay razones para el optimismo, como el más rápido desarrollo de las vacunas mRNA o el mejor sistema de vigilancia de los países. Pero en otros aspectos, los países están tan mal preparados como en 2020 (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00498-1)
- La OMS advierte a nivel mundial de la reaparición del cólera, enfermedad bacteriana tratable, pero potencialmente mortal (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/enfermedades/noticias/13244905/02/25/la-oms-advierte-a-nivel-mundial-de-la-reaparicion-de-una-de-las-enfermedades-mas-temidas-del-pasado.html)
- Una misteriosa enfermedad en el Congo mata a más de 50 personas pocas horas después de sentirse enfermas. El origen puede ser la ingesta de un murciélago (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/02/25/67bdf90de85ece0b6c8b45bc.html)
Política sanitaria internacional
- USA
- Amenazas al Medicaid. Para hacer que sus números funcionen, muchos republicanos quieren restringir el Medicaid, lo que podría afectar a 20 millones de americanos (https://www.economist.com/united-states/2025/02/27/to-make-their-numbers-work-republicans-must-slash-health-spending)
- El ascenso del movimiento anti-vacunas. Aunque Kennedy prometió en la audiencia en el Senado que no haría nada contra las vacunas, nada más llegar al cargo parece haber olvidado esa promesa, y quiere revisar el calendario de vacunación infantil (https://www.ft.com/content/d4199db2-01c1-4260-ac60-0f547a6a2fbe)
- La Administración Trump finaliza la investigación en salud global: la Encuesta en Salud y Demografía (Demographic and Health Surveys) eran las únicas métricas en muchos países sobre mortalidad, nutrición y educación. Este programa se ha terminado por orden del gobierno americano (https://www.nytimes.com/2025/02/26/health/usaid-global-health-surveys.html)
- Niño no vacunado muere de sarampión en Texas (https://www.nytimes.com/2025/02/26/us/texas-measles-outbreak-death.html)
- Las farmacéuticas en jaque: Trump impone aranceles y presiona para reducir el coste de los fármacos. Los aranceles afectan al precio de los productos importados como son muchas API para producir medicamentos. También hay presiones para bajar el precio de los medicamentos. (https://www.consalud.es/salud35/internacional/farmaceuticas-en-jaque-trump-impone-aranceles-presiona-reducir-coste-farmacos_154349_102.html)
- Reino Unido y el National Health Service
- En el proyecto de reforma, los médicos primarios ofrecerán citas on line. Esto permitirá tener una consulta telefónica con el paciente en el día (https://www.ft.com/content/f1aa7987-c9d8-4f86-8731-32d40bef72fa
- Unión Europea
- La EMA arranca 2025 con buen ritmo de aprobaciones (https://www.consalud.es/industria/aprobaciones-evaluaciones-cambios-regulatorios-ema-arranca-2025-con-buen-ritmo_155322_102.html)
Política sanitaria nacional
- Administración central
- La ley de la Agencia Estatal de Salud Pública reanuda su tramitación (https://diariomedico.com/medicina/politica/proyecto-ley-agencia-salud-publica-reanuda-tramitacion-parlamentaria-6-meses-despues.html
- Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas.
- La Universidad de León quiere cerrar el plan de estudios del grado de Medicina en menos de un mes (https://www.consalud.es/formacion/universidad-leon-quiere-cerrar-plan-estudios-grado-en-medicina-en-menos-mes_155147_102.html)
- El Pacto Vasco de Salud avanza con 24 líneas estratégicas y más de 400 profesionales implicados (https://www.consalud.es/autonomias/pais-vasco/pacto-vasco-salud-avanza-con-24-lineas-estrategicas-mas-400-profesionales-implicados_155270_102.html)
- Extremadura lidera el proyecto europeo contra la demencia JADE (https://www.consalud.es/autonomias/extremadura/extremadura-su-liderazgo-en-proyecto-europeo-contra-demencia-jade-health_155274_102.html)
- Arranca en Bilbao la unidad de covid persistente (https://www.abc.es/salud/arranca-bilbao-unidad-covid-persistente-medicos-gipuzkoa-20250227150306-vi.html)
- Puesta en marcha de la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I en Málaga (https://diariofarma.com/2025/02/26/andalucia-refuerza-apuesta-por-la-innovacion-con-la-unidad-de-ensayos-clinicos-fase-i-en-malaga)
- La vacuna gallega contra la tuberculosis se abre paso (https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2025-03-01/tuberculosis-vacuna-gallega-abre-paso-somos-optimistas_4075947/)
- Estatuto-Marco
- Los médicos convocan una huelga contra el borrador de Estatuto Marco de Sanidad. Convocada por la CESM, será el 23 de mayo. Objetivos: limitar la carga de trabajo y mejorar las condiciones salariales (https://elpais.com/sociedad/2025-02-25/los-medicos-convocan-una-huelga-contra-el-borrador-del-estatuto-marco-de-sanidad.html)
- Barómetro sanitario
- Aumenta la percepción de un empeoramiento de la lista de espera, el 38% cree que las esperas han empeorado respecto al año anterior (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/barometro-sanitario-aumenta-percepcion-empeoramiento-listas-espera.html). Acceso al informe Barómetro Sanitario 2024: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/BarometroSanitario/Barom_Sanit_2024/BS_2024_Totales/Informe_BS_2024.pdf
- Historia clínica interoperable de la sanidad privada del IDIS
- Ya está activa en 12 compañías, entre aseguradoras y grupos hospitalarios (Se trata de Occident, Quirónsalud, HM Hospitales, HLA, Mapfre, Sanitas, Adeslas, Hospiten, DKV, Cigna, Clínica Universitaria de Navarra y Chipcard. Todas ellas tienen operativa al 100% miHC . Otras continúan trabajando para incorporarse al proyecto: Ribera Salud, Caser Seguros, Nueva Mutua Sanitaria, Asisa, Vithas y Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250219/historia-clinica-interoperable-sanidad-privada-activa-companias/925157763_0.html)
- Hospitales españoles
- 12 hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según Newsweek (https://theobjective.com/sanidad/2025-02-26/doce-hospitales-espanoles-mejores-del-mundo/)
- Sarampión
- El sarampión se dispara en España, con ocho brotes abiertos y al menos 107 casos desde enero (https://elpais.com/sociedad/2025-02-25/el-sarampion-se-dispara-en-espana-con-ocho-brotes-abiertos-y-al-menos-107-casos-desde-enero.html)
Empresas
- Noticias internacionales
- Solo el 50% de los medicamentos más importantes lanzados en 2024 lo fueron por grandes compañías, según Evaluate Pharma (https://elglobalfarma.com/industria/grandes-lanzamientos-medicamentos-2024/)
- Lilly invertirá 25.700 millones en cuatro nuevas fábricas en USA. Anuncian la creación de 3.000 puestos de trabajo. Esto se suma a los anuncios de Apple, Open AI y SoftBank, sin duda para ganarse la simpatía de la Administración Trump (https://www.expansion.com/empresas/industria/2025/02/26/67bf4be5468aeb0d728b45ab.html)
- El jefe de Smith & Nephew rechaza la petición de los accionistas para una división de la compañía (https://www.ft.com/content/c2dd4317-821f-4b41-96af-cd6f7918a59b)
- Microsoft Health Futures: el future de la medicina impulsado por la IA (https://www.consalud.es/salud35/internacional/microsoft-health-futures-futuro-medicina-inteligencia-artificial_154392_102.html)
- Nacionales
- Almirall gana 10,1 millones y supera las previsiones. La compañía recoge sus frutos de su apuesta por la dermatología (https://www.expansion.com/catalunya/2025/02/24/67bc1b9be5fdea5c298b45a2.html)
- Grifols anuncia un plan estratégico para alcanzar los 10.000 millones de euros en ingresos en 2029 (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-27/grifols-anuncia-un-plan-estrategico-para-alcanzar-los-10000-millones-en-ingresos-en-2029.html)
- Grifols compra 14 centros de plasma en USA (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-03-01/grifols-compra-14-centros-de-plasma-en-ee-uu-a-immunotek-por-135-millones.html)