• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Michael Porter, ¿un intruso en la sanidad?

06/04/2013/en Notas /por ignacioriesgo

Ver PDF de la noticia

Michael Porter, un profesor de la Harvard Business School, pasó toda su vida profesional tratando de entender la aportación de valor.

En los 80’ explicó magistralmente cómo las compañías pueden derrotar a sus competidores creando valor superior a la competencia:

Competitive Advantage (Creating a Sustaining Superior Performance)

The Free Press, 1985

Porter entró en el mundo de la salud en los 90’, cuando una colega de Harvard, Elizabeth Olmsted Teisberg, tuvo que llevar a su hijo enfermo al sistema sanitario.

Porter y Teisberg llegaron a la conclusión de que la “competencia” entre los proveedores sanitarios era más sobre costes y obtención de mejores tarifas por parte de los pagadores que lo que es común en otros sectores: ofreciendo un mayor valor a sus clientes (pacientes).

Publicaron entonces un libro con sus recetas para el cambio:

Michael E. Porter, Elizabeth Olmsted Teisberg

Redefining Health Care (Creating Value-Based Competition on Results)

Harvard Business School Press, 2006

En este libro defendían que lo que llamaban “freestanding integrated practice units” (que podríamos traducir como organizaciones aisladas que ofrecen atención integral) deberían ofrecer cuidados dirigidos a condiciones médicas particulares (léase tipos de enfermedades). Los proveedores podrían así competir en ofrecer más valor, definido como mejor resultado para los pacientes por dólar gastado.

Esa propuesta causó no pocas reacciones en contra. En la revisión de Health Affairs del mismo 2006, Tom Miller ridiculizó ese enfoque como “ocurrencias de expertos en estrategia”. En un artículo también en Health Affairs en 2007, Alain Enthoven, Jay Crosson y Stephen Shortell, todos gurús de la sanidad americana, argumentaron que las organizaciones sanitarias integradas y los grupos de medicina prepagada funcionan mucho mejor que las propuestas de Porter y Teisberg de “archipiélagos” de unidades de atención separadas.

Michael Porter ha continuado escribiendo sobre sanidad.  En 2010 publicó un artículo muy influyente sobre lo que significa valor en sanidad y quiénes son los destinatarios de ese valor:

 Porter, ME

What is value in healthcare?

N Eng J Med 2010, 363 (26): 2477-81

El mes pasado (marzo-2013) Porter publica un nuevo y estimulante artículo con propuestas muy innovadoras para la Atención Primaria:

Michael E. Porter, Erika A. Pabo, Thomas H. Lee

Redesigning Primary Care: A Strategic Vision To Improve Value, By Organizing Around Patients’ Needs

Health Affairs, 32 (3), 2013: 516-525

¿Un intruso? Es posible, el problema es que muchas veces la innovación y los cambios disruptivos en los sectores vienen de los intrusos.

 

 

 

Etiquetas: Michael Porter
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2013/04/6C4F7C6B-407D-49A4-AE7A-9D127137C3B3.jpeg 624 746 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-04-06 10:09:352021-11-01 09:15:11Michael Porter, ¿un intruso en la sanidad?
Quizás te interese
Una biorregión para Madrid, jornada de Madrid Open City (presentación)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)05/06/2023 - 06:36

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de […]

  • 7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)29/05/2023 - 07:01

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a […]

  • 7 días en sanidad (15-21 mayo, 2023)22/05/2023 - 06:20

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar ciertas advertencias sobre el uso de los test sanguíneos para la detección del cáncer, un área con un gran crecimiento, ya que en algunos casos pueden darse errores en el diagnóstico, sobre diagnósticos y sobre tratamientos. Los investigadores están tratando de mejorar las imágenes […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
La sanidad en España en 2012 Michael Porter ataca de nuevo: deconstruir la atención primaria
Desplazarse hacia arriba
  • Español