• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (12-18 diciembre, 2022)

18/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina,  The Lancet conmemora los 200 años del nacimiento del Pasteur, el creador de la teoría de los gérmenes. Todavía hoy un alto porcentaje de las muertes son por infecciones. Prometedores resultados de una vacuna mRNA frente al melanoma, presentados por Moderna y Merck.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el artículo publicado en Nature que dice que sin una estrategia y una financiación global de las vacunas, el mundo será incapaz de afrontar con éxito nuevas epidemias.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan las noticias desalentadoras del abandono de la política covid-cero por parte de China, cuando el país no está preparado y lo más probable es que sufra una alta mortalidad. El CDC cuantifica los muertos por covid persistente en USA. Sigue el conflicto de las enfermeras en el NHS, que coincide con la aparición de un informe del Instituto de Estudios Fiscales del Reino Unido que achaca los problemas del NHS a infrafinanciación del sistema. Nueva Zelanda, segundo país en el mundo en anunciar la probibición de venta de tabaco.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia sigue disminuyendo, lo que no acaba de bajar, o lo hace muy lentamente,  es la mortalidad (236 muertos en la última semana). Tras el encierro en una dependencia de la Consejería de Sanidad, el comité de huelga de los médicos de atención primaria de Madrid, decide continuar la huelga, extendiendo el conflicto a una manifestación, en la línea de las «mareas blancas».

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, parece que Jeff Bezos y Bill Gates están haciendo una apuesta importante en el campo de la neurotecnología con la empresa Synchron. En lo que se refiere a noticias nacionales, tal vez resaltar que parece que se están desvaneciendo las esperanzas puestas en la vacuna española de HIPRA.

Biomedicina

  • Artículo de The Lancet: El legado de Pasteur en la medicina del siglo XXI. Nacido en 1822, a los 40 años era ya un héroe nacional. Su gran contribución fue la teoría de los gérmenes (base de la microbiología e inmunología) y creó la primera vacuna frente a la rabia en 1885. Incluso antes de la covid, las infecciones producían el 20% de las muertes globalmente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02573-9/fulltext)
  • Innovación para prevención y control de la infección. En la senda de Pasteur, que insistió en el hospital como amplificador de la transmisión y la necesidad de las técnicas asépticas en la cirugía moderna (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02459-X/fulltext)
  • Los ensayos iniciales de Moderna y Merck de una vacunas mRNA contra el melanoma, prometedores, con gran reducción de la mortalidad y recurrencias (https://www.ft.com/content/455ef4e3-b870-4baa-9b05-977329e24356)
  • La terapia génica puede curar enfermedades, pero, ¿nos la podremos permitir? El precio de CSL (3,5 millones de dólares por una dosis única) introduce el debate sobre como pagar ciertos medicamentos revolucionarios (https://www.ft.com/content/8173d816-1167-4773-bad5-f565fed3ffde)
  • Una nueva combinación de inmunoterapia mejora un 63% la supervivencia del cáncer de pulmón metastásico (https://www.lavanguardia.com/vida/20221216/8647742/nueva-combinacion-inmunoterapia-mejora-63-supervivencia-cancer-pulmon-metastasico.html)
  • Los implantes cerebrales pueden haber mejorado las funciones, pero los avances son lentos. Implicación de la empresa Neuralink, de Elon Musk (https://www.nytimes.com/2022/12/13/health/elon-musk-brain-implants-paralysis.html)

Salud Global

  • El fallo de la estrategia de la vacuna global, artículo en Nature. Sin una estrategia global y con financiación pública para facilitar vacunas, el mundo será incapaz de frenar una nueva epidemia (https://www.nature.com/articles/d41586-022-04423-8)
  • Informe del New England Journal of Medicine para lograr emisiones cero en sanidad. El sector sanitario es responsable del 5% de las emisiones globales y el 8,5% en USA. Se propone una métrica (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2210022)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • La necesidad de seguir mejor la mortalidad por la covid. Las estimaciones multiplican por 2,7 las cifras oficiales (https://www.nature.com/articles/d41586-022-04422-9.pdf)
    • La covid puede diseminarse de los cadáveres, según un informe científico (https://www.nytimes.com/2022/12/15/health/covid-dead-bodies.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • La política de Xi Jinping de retirarse del covid-cero (https://www.economist.com/china/2022/12/15/the-politics-of-xi-jinpings-covid-retreat)
    • La ola de covid en China puede significar 1,5 millones de muertes. El país está mal preparado en cuanto a vacunas, tratamientos y guías de actuación (https://www.economist.com/leaders/2022/12/15/what-china-can-still-do-to-avoid-an-enormous-covid-death-toll)
  • Estados Unidos
    • Según el CDC, el covid persistente ha producido más de 3.500 muertes en USA (https://www.nytimes.com/2022/12/14/health/long-covid-deaths.html)
    • Los médicos de urgencias se equivocan en diagnósticos en pacientes son síntomas inusuales, artículo en NYT. (https://www.nytimes.com/2022/12/15/health/medical-errors-emergency-rooms.html). Artículo original: https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/diagnostic-errors-emergency/research
  • Reino Unido
    • Las enfermeras continuarán con su huelga, a no ser que la oferta salarial mejore (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/15/nurses-will-step-up-strikes-unless-pay-offer-improved-nhs-official-warns)
    • Artículo en Financial Times: las razones reales de la crisis del NHS. En gran medida la achaca a infrainversión (gasto por habitante en sanidad, camas, resonancias, TACS) (https://www.ft.com/content/2ee16591-a973-4f9f-93e3-3ec6db66cf48). Se menciona un estudio del Instituto de Estudios Fiscales: https://ifs.org.uk/sites/default/files/2022-12/NHS-funding-resources-and-treatment-volumes-Institute-for-Fiscal-Studies.pdf
  • Francia
    • La epidemia de covid en Francia progresa más lentamente (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/12/16/covid-19-en-france-l-epidemie-progresse-moins-vite_6154763_3244.html)
  • Nueva Zelanda
    • Nueva Zelanda prohíbe progresivamente la venta de tabaco. Segundo país del mundo, tras Bután, en prohibir la venta desde 2027 (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/nueva-zelanda-aprueba-la-ley-que-prohibe-progresivamente-la-venta-de-tabaco.html)
  • Unión Europea
    • ECDC: alto riesgo por covid, gripe y VRS (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/ecdc-alto-riesgo-aumento-presion-hospitalaria-covid-gripe-vrs_123817_102.html
  • Publicaciones de interés
    • Health at a glance Europe 2022, publicación conjunta de la OCDE y la Unión Europea (https://www.oecd.org/health/health-at-a-glance-europe/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la pandemia sigue bajando, hasta los 157 puntos, 236 muertos en una semana, 4.431 pacientes ingresados por covid, de los cuales 269 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-18604-nuevos-casos-236-muertes_124064_102.html
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • El Comité de huelga de los médicos de atención primaria finaliza su encierro en la Consejería, pero la huelga continúa (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/comite-huelga-encierro-consejeria-madrilena_124069_102.html)
    • La marea blanca vuelve a la calle (https://www.eldiario.es/madrid/marea-blanca-vuelve-calles-medio-choque-total-ayuso-medicos-familia-huelga_1_9801134.html)
  • Marco normativo
    • La Asamblea de Madrid aprueba la nueva ley de Farmacia. La ley ha salido con 79 votos a favor (PP y Vox) y 54 en contra. Elementos novedosos: indicación farmacéutica para medicamentos sin receta, atención farmacéutica domiciliaria, sección de Nutrición y Dietética en las oficinas de farmacia y flexibilización de los horarios de apertura (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-el-pleno-de-la-asamblea-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia.html)
    • La reforma de la ley del aborto es aprobada en el Congreso y pasa al Senado (https://www.diariomedico.com/medicina/ginecologia/profesion/la-reforma-del-aborto-llega-al-senado-y-acerca-la-creacion-del-registro-de-objetores.html)
  • Informes de interés
    • Contribución del sistema sanitario español a la economía, publicación de la OMS y del European Observatory on Healthcare Systems (https://eurohealthobservatory.who.int/publications/i/how-does-spain-s-health-sector-contribute-to-the-economy

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Gates y Bezos se unen a la carrera de la neurotecnología con Synchron (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/bill-gates-jeff-bezos-se-unen-carrera-neurotecnologia-con-synchron_124034_102.html)
    • Amgen cierra la compra de la farmacéutica Horizon por 20.000 millones de dólares (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/12/companias/1670839444_694681.html)
  • Noticias nacionales
    • Caser continúa creciendo en dental y abre dos centros en Salamanca y Sabadell (https://www.plantadoce.com/empresa/caser-continua-creciendo-en-dental-y-abre-dos-centros-en-salamanca-y-sabadell.html)
    • ASISA impulsa un programa de telemedicina destinado a pacientes crónicos (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-12-13-Programa-Actua-cronicos)
    • Uriach dispuesta a abrir su accionariado a fondos de capital riesgo (https://www.plantadoce.com/empresa/uriach-dispuesta-a-abrir-su-accionariado-a-fondos-de-capital-riesgo.html)
    • Grifols baraja la venta de activos de 2.000 millones para enderezar su rumbo financiero (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/13/companias/1670959571_654886.html)
    • HIPRA: la vacuna española en el limbo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221216/hipra-retrasos-desinteres-ema-primera-covid-espanola/726177738_0.html)
    • Healthcare Activos da su gran salto internacional y compra 8 residencias de mayores en Bélgica (https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/inversiones-alternativas/2022-12-15/healthcare-activos-compra-seis-residencias-belgica_3540306/)
    • Maex crece en España y aterriza en Galicia con clínicas en Santiago y Ourense (https://www.plantadoce.com/empresa/maex-crece-en-espana-y-aterriza-en-galicia-con-clinicas-en-santiago-y-ourense.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-17-12-22-a-las-9.36-scaled.jpg 1866 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-18 20:51:452023-01-15 18:10:177 días en sanidad (12-18 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (18-24 julio, 2022)

25/07/2022/en Notas /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación por parte de «Science», de que en la covid la continua aparición de variantes es la nueva normalidad, pero no puede descartarse que aparezca una variante totalmente nueva.  Hay que destacar también los avances muy prometedores publicados en el tratamiento de la forma más agresiva de cáncer de mama (la forma triple negativo) por parte de un grupo de científicos españoles, liderados por Javier Cortés.

Por lo que se refiere a la Salud Global, hay que hacer notar los esfuerzos de la OMS de establecer el 2030 como el año de eliminación de la hepatitis vírica, que produce más casos y muertes anuales que el HIV. La pandemia de covid ha producido una disminución global de la vacunación en niños.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS declara a la viruela del mono una emergencia de salud pública internacional. Se prevén nuevas olas de calor extremo.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), con 3.125 casos, España lidera los casos de viruela del mono en el mundo. En cuanto a la covid, se produce un pico de ingresos en la UCI y las muertes superan ya las de junio. Se estima en 510 las muertes por la ola de calor en la última semana. Publicado en el BOE el nuevo Real Decreto sobre Especialidades en Ciencias de la Salud. Publicado el Barómetro Sanitario (2ª oleada, 2022), que demuestra que la media para ver a un médico primario es de 8,88 días.

En el ámbito de las empresas, a destacar que Amazon compra One Medical, adentrándose cada vez más en el core de la actividad sanitaria. Importantes manifiestos de Farmaindustria, para favorecer la rápida incorporación de las innovaciones; y de AESEG, para impulsar la mayor utilización de los genéricos.

Biomedicina

  • «Nature»: sobre el legado de Gregorio Mendel, el monje que puso las bases de la genética, con unos experimentos hechos en el jardín de su convento, y todo ello antes de conocer los genes, los cromosomas o los genomas (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01953-z)
  • La evolución del virus de la covid es impredecible. Mientras que la continua aparición de subvariantes es la nueva normalidad, una variante totalmente nueva puede emerger (https://www.science.org/content/article/omicron-rages-scientists-have-no-idea-what-comes-next)
  • Unos científicos españoles descubren un tratamiento prometedor frente al cáncer de mama triple negativo (un subtipo de tumores muy agresivos, que representan el 15% de los casos). El trabajo fue liderado por Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center y publicado por el «New England Journal of Medicine». El fármaco ya ha sido aprobado por la FDA y la EMA. En el 16% de las pacientes el tumor desaparece (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2202809?query=featured_home)
  • Las características de la infección de viruela del mono en humanos. Informe sobre 528 casos en 16 países (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2207323)

Salud Global

  • La eliminación de la hepatitis viral: un reto alcanzable. La hepatitis viral causa 890.000 casos al año y 1,1 millones de muertes; mientras que los datos para el HIV son 720.000 casos al año y 0,7 millones de muertes. La aparición de los antivirales para la hepatitis ha cambiado totalmente el panorama. La OMS establece el objetivo de eliminación para 2030 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01377-0/fulltext)
  • La pandemia de la covid produce un descenso de la vacunación de niños a nivel global, al menor nivel desde 2008, denuncian la UNICEF y la OMS. Esto afecta a las vacunas de difteria, tosferina y tétanos (https://www.science.org/content/article/news-glance-declining-childhood-vaccinations-superbug-infections-brazilian-fossil)
  • Cómo mata el calor extremo. Las mayores víctimas pueden ser las personas mayores, los enfermos crónicos, los que toman medicación diaria y también las mujeres embarazadas. Las personas que viven en áreas de calor extremo son 68 millones, una subida de la temperatura de 2º C llevaría esa cifra a 1.000 millones (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o1741/rr-0)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La OMS declara la viruela del mono una emergencia de salud pública internacional, poniendo esta enfermedad al nivel de la covid-19, Ébola y polio. En conjunto, el riesgo global por la viruela del mono es bajo, excepto en Europa. Más de 16.000 casos se han registrado hasta ahora, sobre todo en varones que practican sexo con varones (https://www.ft.com/content/562fc24e-1b34-4ac6-a32a-42172a5f82b6)
  • COVID 19
    • La UE considera reagendar la distribución de vacunas covid hasta 2024 (https://www.ft.com/content/f2765c69-9e82-4b64-9654-3f95f6c4b2ec)
    • China aborda nuevos confinamientos, a medida que la ola de subvariantes de la “ómicron” crece (https://www.ft.com/content/d12159d4-8d94-44ae-92fe-d4ad0b731006)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • La Cámara de Representantes americana aprueba una ley para asegurar los derechos de la contracepción tras la sentencia Dobbs, aunque con seguridad no será aprobada en el Senado (https://www.nytimes.com/2022/07/21/us/politics/house-contraception.html)
  • Ola de calor
    • Se prevén nuevas olas de calor extremo, según «The Economist» (https://www.economist.com/leaders/2022/07/20/todays-heatwaves-are-a-warning-of-worse-to-come)
  • Otros temas
    • El Reino Unido (Genomics England) se plantea secuenciar el genoma de los recién nacidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01378-2/fulltext)
    • Estados Unidos se plantea monitorizar los accidentes no fatales por medicación (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2794022)
    • La satisfacción con los médicos de Atención Primaria cae de forma intensa en la última encuesta en Inglaterra, fundamentalmente por las dificultades para obtener cita (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o1764)
    • El «British Medical Journal» establece las prioridades sanitarias para el nuevo primer ministro británico: abordar la escasez de profesionales; listas de espera; y reducir las inequidades. Esto puede estar en contradicción con los intentos del Partido Conservador de reducir impuestos (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o1726)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España, con 3.125 casos hasta el 19 de julio 22, encabeza los casos de viruela del mono, emergencia internacional para la OMS (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/07/23/espana-encabeza-los-casos-de-viruela-del-mono-tras-dos-meses-de-alerta-sanitaria/)
  • COVID
    • Las UCI alcanzan su pico en la séptima ola y las muertes ya superan las de junio, 839 muertos en los últimos siete días (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220720/uci-covid-alcanzan-septima-muertes-superan-junio/688931398_0.html)
    • Los mayores de 80 años empezarán a recibir la 4ª dosis a partir del 15 de septiembre (https://www.lavanguardia.com/vida/20220720/8421954/mayores-80-empezaran-recibir-4a-dosis-partir-15-septiembre.html)
  • Ola de calor
    • Sanidad estima en 510 las muertes debidas a la ola de calor en la última semana (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-estima-510-muertes-atribuibles-ola-calor_1_9180967.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicado en el BOE el nuevo Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud (https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/20/pdfs/BOE-A-2022-12015.pdf)
    • El gobierno aprueba el Real Decreto sobre Especialidades en Ciencias de la Salud, urgencias, infecciosas, genética, podrían ser nuevas especialidades (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/especialidades-pronto-podrian-ser-realidad_118215_102.html)
    • Enfermería rechaza el nuevo Real Decreto de Especialidades, “porque ignora las carencias y necesidades de la especialización enfermera” (https://www.lavanguardia.com/vida/20220720/8421094/enfermeras-rechazan-nuevo-real-decreto-especialidades-ciencias-salud.html)
  • Otros temas
    • Sanidad convoca una oferta record de plazas MIR, 8.503 plazas, 73 más en medicina de familia (2.409 en medicina de familia en total) (https://www.consalud.es/especial-mir/sanidad-convoca-11112-plazas-fse-2023-8511-vacantes-mir-cuales-73-son-mfyc_118245_102.html)
    • El número de dentistas colegiados en España supera los 40.000. Esto supone 85 dentistas por 100.000 habitantes, cuando la media en la UE es de 76. Informe del Consejo de Dentistas (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/numero-dentistas-colegiados-en-espana-1-enero-es-40417_2003246_102.html)
    • Publicado el Barómetro Sanitario (2ª oleada, 2022), en el que se demuestra que la media de espera para ver a un médico de atención primaria es de 8,88 días (https://www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/3360_3379/3369/es3369mar.pdf)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Amazon adquiere One Medical por 3.900 millones de dólares. One Medical es una compañía que ofrece un modelo de suscripción con una tarifa mensual para obtener servicios médicos tanto de forma virtual como física (https://www.ft.com/content/e81b6b94-8c95-44ff-9012-cf20b2073e4b)

 

  • Noticias nacionales
    • Farmaindustria propone 20 medidas para mejorar el acceso a los fármacos innovadores, entre ellas una reforma del Sistema de Precios de Referencia y un sistema de acceso temprano a los medicamentos que aporten mayor beneficio clínico, con participación de médicos y pacientes (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/estas-son-20-medidas-sector-farma-mejorar-acceso-pacientes-nuevos-farmaco_118284_102.html)
    • AESEG traslada a sanidad su propuesta para fomentar el uso de medicamentos genéricos, entre otras recuperación de las medidas de diferenciación entre medicamentos genéricos y marcas, ya que España es el único país de la UE dónde no existe diferencia de precio entre el medicamento genérico y la marca fuera de patente; así como impulsar la prescripción por principio activo (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/aeseg-traslada-sanidad-propuestas-fomentar-uso-medicamentos-genericos_118178_102.html)
    • Italfármaco compra el 100% de Lácer, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/23/companias/1658593463_557829.html)
    • Valdeluz (Arpada y HM) adquiere la empresa de neurorrehabilitación Neuron (https://www.plantadoce.com/empresa/valdeluz-adquiere-la-empresa-de-neurorrehabilitacion-neuron.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-24-7-22-a-las-18.10.jpg 1558 2524 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-25 06:31:472022-07-25 06:31:477 días en sanidad (18-24 julio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (2-8 junio, 2025)08/06/2025 - 21:29

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: La FDA autoriza el primer test para diagnosticar el Alzheimer. Salud global: Una nueva variante de covid eleva los contagios. Política sanitaria internacional: La ley fiscal de Trump que critica Musk por no ser suficientemente agresiva amenaza con dejar fuera de […]

  • 7 días en sanidad (26 mayo.1 junio, 2025)01/06/2025 - 22:16

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Carrera por descubrir nuevos medicamentos que salven vidas mediante la secuenciación de nuevos genomas. Salud global: USA y Argentina acuerdan trabajar en la creación de un sustituto de la OMS. Política sanitaria internacional: Editorial de The Economist: Cómo el laborismo debería salvar […]

  • 7 días en sanidad (19-25 mayo; 2025)26/05/2025 - 07:05

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Un tipo de mamografía prueba ser mejor que los ultrasonidos para mujeres con mamas densas. Salud global: Gaza es víctima del silencio y la impunidad. Política sanitaria internacional: Los ataques de Trump a la ciencia se hacen más duros e indiscriminados. […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español