• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Sanidad low-cost y high-quality: el reto de las nuevas clases medias

25/01/2014/en Libro recomendado /por ignacioriesgo

Captura de pantalla 2016-05-23 a las 6.42.48

 

 

Ver PDF de la noticia

 

En el interesante informe titulado Necessity: the mother of innovation. Low-cost, high-quality healthcare, publicado recientemente por KPMG, se sitúa el reto de los sistemas sanitarios en el punto justo: la auténtica avalancha de nuevas clases medias en los países emergentes y la imposibilidad de responder a la demanda de asistencia sanitaria de calidad reproduciendo sin más el modelo sanitario de los países desarrollados.

En el análisis que se hace de la pirámide de la riqueza mundial, se estima que el 23,6% de la población adulta, más de mil millones, se sitúa en la franja de ingresos entre 10.000 y 100.00 dólares/año, que son las que se consideran las clases medias.

El informe analiza los rasgos de esta nueva sanidad que se requiere low-cost y high-quality, no necesariamente high-tech y high-prices, que es lo que automáticamente se suele identificar con calidad.

Subraya algunos de los rasgos de este nuevo panorama:

  • Estandarización, como elemento clave, reduciendo variaciones y creando flujos de trabajos, que disminuyen la necesidad de personal, equipos y locales.
  • Personas, redefiniendo roles profesionales y con seguridad desplazando hacia otros profesionales muchas de las labores actualmente realizadas por los médicos e incluso por los enfermeros.
  • Gestión de materiales, una función de selección de medicamentos y equipos sanitarios muy rigurosa, así como un sistema de compras avanzado. Reducción de las variaciones innecesarias.
  • Entorno, avanzando hacia entornos muy flexibles y eficientes en energía.
  • Tecnologías, impulsando el uso de tecnologías mHealth, muchas basadas en teléfonos inteligentes, el point of care y la utilización de elementos diagnósticos portátiles.
  • Gestión excelente, un elemento clave para el éxito, apoyándose en los clínicos, creando las condiciones para la experimentación y la mejora continua.

Muy aleccionadores los casos que se analizan, los cinco de la India, auténtico laboratorio de iniciativas low-cost y high-quality en sanidad.

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Captura-de-pantalla-2016-05-23-a-las-6.42.48.png 932 653 ignacioriesgo ignacioriesgo2014-01-25 19:12:522021-11-01 19:18:28Sanidad low-cost y high-quality: el reto de las nuevas clases medias

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español