• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

21/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, se prepara el primer medicamento utilizando la tecnología CRISPR (edición de genes). Importante publicación de The Lancet en el mayor esfuerzo hasta ahora de identificar los factores de riesgo en relación con el cáncer. No es sorpresa, sin embargo, que el tabaco y el alcohol sean los mayores factores de riesgo, particularmente el tabaco.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la polio ha vuelto y el Reino Unido ya ofrece vacunación a los niños de Londres entre 1 y 9 años.

En cuanto a política sanitaria internacional, la famosa Inflation Reduction Act norteamericana ha sido firmada por el Presidente Biden. A pesar de su nombre, la ley tiene más que ver con el cambio climático y con sanidad, en especial el precio de los medicamentos. No se predice un gran crecimiento de la viruela del mono, según la modelización llevada a cabo por The Economist. Las muertes por covid siguen altas  (15.000 a la semana a nivel global) alerta el Director General de la OMS. La Directora de la CDC americana denuncia fallos graves en la gestión de la covid y anuncia cambios sustanciales en el funcionamiento de este organismo. Claro contraste con lo que ocurre en España, dónde no parecen extraerse conclusiones de la gestión de la covid, a pesar de ser uno de los países más afectados en términos de número de casos y mortalidad en relación a la población.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúa la buena noticia de que la covid sigue bajando, aunque todavía hay 62 muertes diarias. La aprobación del Centro Estatal de Salud Pública, prevista para la próxima semana, es posiblemente la mayor consecuencia de la covid. La natalidad en España cae a mínimos históricos.

En el ámbito de las empresas, los precios de los medicamentos baten récords históricos en USA. En España, HIPRA prepara la fabricación de 250 millones de dosis de vacunas covid, en espera de la aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • A los diez años del descubrimiento del CRISPR (tecnología que permite la edición de los genes), se plantea el primer medicamento (por parte de CRISPR Therapeutics en colaboración con Vertex) para el tratamiento de la anemia de células falciformes y la beta talasemia. Será presentado a los reguladores de UK y EU al final de 2022 (https://www.ft.com/content/e3c12117-190c-4fc9-9988-57eb9ab9de56)
  • Importante estudio publicado en The Lancet para analizar los factores de riesgo asociados al cáncer, en el mayor esfuerzo global de identificar este problema hasta ahora. Se analizan 87 factores de riesgo. Mayor riesgo identificado: tabaco, seguido del alcohol (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01438-6/fulltext)
  • La mayor parte de los cánceres son prevenibles y el 40% se deben a dos factores: tabaco (con mucho el mayor factor de riesgo, 33,9%) y alcohol (7,4%) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/08/19/plus-de-40-des-cancers-dans-le-monde-sont-dus-au-tabac-et-a-l-alcool_6138453_3224.html)

Salud Global

  • La salud infantil se deteriora en Afganistán bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01573-2/fulltext)
  • La polio, que estaba casi erradicada, ha vuelto (https://www.nytimes.com/2022/08/18/health/polio-new-york-malawi.html)
  • La vacuna de la polio, ofertada a los niños entre 1 y 9 años en Londres, tras el descubrimiento del virus en aguas residuales (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2007)
  • Las aguas residuales pueden ser útiles para monitorizar las infecciones por virus, como la covid y la polio (https://www.nytimes.com/interactive/2022/08/17/health/wastewater-polio-covid-nyc.html)

Política sanitaria internacional

  • La ley del Clima, Fiscal y Sanitaria americana (Inflation Reduction Act, 2022)
    • Tras la aprobación en el Congreso, Biden firma la ley. El componente sanitario, y en particular sobre el precio de los medicamentos, es importante (https://www.nytimes.com/2022/08/16/us/politics/biden-climate-health-bill.html
  • Viruela del mono
    • La viruela del mono se ha extendido rápidamente entre varones con sexo con varones, alcanzando los 38.000 casos en el mundo, pero la modelización del crecimiento parece demostrar que la pandemia no va a progresar mucho, según The Economist (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/08/18/monkeypox-has-spread-rapidly-in-male-sex-networks-will-it-spread-further)
    • La EMA (Agencia Europea del Medicamento) apoya las dosis fraccionadas para la vacuna de la viruela del mono (https://www.ft.com/content/8d23eb83-fa7c-4bd8-9ad9-0e600568022c)
  • COVID 19
    • Las muertes por covid en el mundo se disparan, según alerta el Director General de la OMS (15.000 muertes a nivel global en la última semana) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/muertes-covid-mundo-oms_119198_102.html)
    • La UE alerta de una cierta “fatiga de vacunación” y urge a los países a intensificar las campañas de vacunación de la covid en otoño e invierno (https://www.ft.com/content/e781c422-9966-4390-ba0c-af0ed7e95613)
    • La covid puede producir alteraciones cerebrales a los dos años de la infección (https://www.ft.com/content/d01510f0-8a96-487f-95c4-c7aba489ab47)
    • La economía china cae de forma inesperada, tras nuevos brotes de covid y problemas en el mercado inmobiliario (https://www.theguardian.com/business/2022/aug/15/china-economy-slows-unexpectedly-as-covid-and-property-crisis-bite)
    • Comienza la revisión europea de la vacuna surcoreana Skycovion (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/comienza-revision-europea-vacuna-skycovion-contra-covid-19_119238_102.html)
    • El Reino Unido aprueba un “booster” de la vacuna covid eficaz contra dos variantes (https://www.nytimes.com/2022/08/15/health/uk-covid-booster-variants.html)
  • Otros temas
    • La directora de la CDC americana reconoce “faltas graves” en la gestión de la covid y se propone hacer cambios para evitar que la situación se repita (https://www.ft.com/content/d482491f-ed0b-41fd-ab63-195cd195b082)
    • China continúa enviando opositores a hospitales psiquiátricos contra su voluntad (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/08/18/la-chine-continue-d-envoyer-des-opposants-en-hopitaux-psychiatriques_6138360_3210.html)
    • Escocia será el primer país en ofrecer de forma gratuita tampones y otros productos para la menstruación (https://www.npr.org/2022/08/16/1117748486/scotland-tampons-pads-menstrual-free-period-products?t=1661011424785)
    • Temor al posible acceso de China a datos genéticos de ciudadanos británicos (https://www.theguardian.com/science/2022/aug/20/fears-over-chinas-access-to-genetic-data-of-uk-citizens)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Europa roza los 20.000 casos de viruela del mono, con España a la cabeza (5.800) (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-roza-20000-casos-viruela-mono-con-espana-cabeza-se-aproxima-5800_119209_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid sigue bajando y se sitúa en 195 (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220820
    • La séptima ola de la covid llega a su fin, con hospitales sin presión, pero con 62 muertes diarias (https://elpais.com/sociedad/2022-08-20/la-septima-ola-de-covid-llega-a-su-fin-hospitales-sin-presion-pero-62-muertes-diarias.html)
  • Otros temas
    • Lo que será noticia en sanidad en el próximo curso político, analizado por Consalud: Centro Estatal de Salud Pública; plan de ahorro energético; Ley de Equidad; disposiciones frente al alcohol y tabaco; posibles nuevas áreas de formación (Urgencias, Infecciosas y Genética); y sentencias pendientes del Tribunal Constitucional: ley del aborto, eutanasia y gestión de la pandemia (https://www.consalud.es/politica/arranca-curso-politico-sera-noticia-en-sanidad-ano-antes-elecciones_119264_102.html)
    • El gobierno aprobará el Centro Estatal de Salud Pública el próximo 23 de agosto (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprobara-23-agosto-ley-sobre-centro-estatal-salud-publica_119149_102.html)
    • España digital 2026: Data lake sanitario, medicina de precisión y primaria innovadora (https://www.consalud.es/politica/espana-digital-2026-data-lake-sanitario-medicina-precision-primaria_118317_102.html)
    • La natalidad en España cae a mínimos históricos (https://www.expansion.com/economia/2022/08/17/62fccf59e5fdea481d8b45c4.html)
    • Beneficios fiscales de la lucha contra el cáncer (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-hacienda-regulan-beneficios-fiscales-promover-lucha-contra-cancer_119169_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS, Walgreens y Walmart deben pagar una multa de 650,5 millones de dólares por el caso de los opioides en Ohio (https://www.nytimes.com/2022/08/17/health/opioids-cvs-walmart-walgreens.html)
    • Bavarian Nordic (único productor de la vacuna contra la viruela del mono) reconoce problemas para producir las dosis necesarias (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/17/companias/1660753088_786499.html)
    • Los precios de los medicamentos en USA baten récords en 2022 (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/precios-medicamentos-en-estados-unidos-baten-records-en-2022_119207_102.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA prepara 250 millones de su vacuna, en espera del OK de la EMA (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/hipra-prepara-250-millones-de-vacunas-covid-mientras-espera-el-ok-la-ema-9135)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-20-8-22-a-las-16.33.jpg 1832 2538 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-21 11:49:232022-08-21 22:44:507 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

7 días en sanidad (20-26 septiembre, 2021)

27/09/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

31A71500-8B2B-496A-B95E-269B7E7D0185_1_105_c

INTERNACIONAL

  • La OMS introduce nuevas guías más ambiciosas sobre calidad del aire (The Lancet, 25 sept, 21). Se estima que 7 millones de personas fallecen cada año, como resultado de la exposición a la polución del aire. Las enfermedades que se producen son enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardíaca, cáncer de pulmón, neumonía y accidente cerebro-vascular. El 22 de septiembre de 2022 la OMS recomendó nuevos límites para varios contaminantes claves. Las recomendaciones previas de la OMS sobre este tema eran de 2005. La OMS sugiere que, si se siguen sus recomendaciones el número de muertes atribuidas a la contaminación del aire bajarían en casi el 80%.
  • Elecciones en Alemania: impacto en sanidad. La existencia de aseguradoras públicas y privadas, tal y como funciona hoy, es un punto de confrontación entre la CDU, que defiende el modelo, y el SPD, que se opone. Incluso de formarse un gobierno presidido por el SPD, no parece verosímil que se cambie el sistema, dada la más que probable necesidad de alianza con los liberales (The Lancet 25 sept 21)
  • Riesgo de caducidad de vacunas. 3.700 millones de vacunas corren el riesgo de caducar en los países ricos (El Independiente, 19 sept 21, citando a The Lancet, 25 agos 21)
  • Programa de donación de vacunas. Estados Unidos pretende donar 500 millones de vacunas de Pfizer/Biontech a todo el mundo (FT, 22 sept 21)
  • Críticas de los expertos al programa de donación de vacunas de Estados Unidos. Las ayudas prometidas por Biden para vacunar el mundo no son suficientes, dicen los expertos (NYT, 22 sept 21)
  • Levantamiento de las restricciones de viajar a USA desde Europa, mejora las tensiones con Europa (NYT, 20 sept 21)
  • Gordon Brown (ex Primer Ministro británico) hace un llamamiento para una acción urgente para evitar el desastre de la pandemia (The Guardian, 19 sept 21)
  • La FDA autoriza la tercera dosis para mayores de 65 años y personas de alto riesgo (NYT, 22 sept 21)
  • La mortalidad en US por el coronavirus sobrepasa el de la gripe «española» (FT, 21 sept 21)
  • Millares de personas se manifiestan en París contra el «pase» sanitario (Le Monde, 25 sept 21)
  • Nueva York sopesa utilizar la Guardia Nacional para sustituir a los trabajadores no vacunados (NYT, 25 sept 21)
  • Una vacunación desigual lastra la contención de la covid en Latinoamérica (El País, 20 sept 21)
 

NACIONAL

  • Comité de expertos para la evaluación de la pandemia. Sanidad y las comunidades ponen en marcha el comité de expertos (5) que evaluará la gestión de la pandemia (El País, 22 sept 21). La composición del comité, tanto por su cualificación técnica, como por su alejamiento de posiciones partidistas, es muy prometedora. La composición de este comité era una reivindicación largamente reclamada por diversos expertos en sanidad y epidemiología.
  • Centro Estatal de Salud Pública. Darias anuncia la creación de una agencia estatal de salud pública para mejorar la gestión de las crisis sanitarias (El País, 23 sept 21). Parece que, al final, se tratará de un Centro Estatal, como establece la Ley de Salud Pública, y no de una Agencia, como reclama el PP.
  • SESPAS hace unas recomendaciones para el nuevo Centro Estatal de Salud Pública (Acta Sanitaria, 24 sept 21)
  • Un segundo macrobotellón con 40.000 personas en Barcelona (El País, 25 sept 21). Difícilmente entendible la tolerancia de las autoridades ante estos actos repetidos.
  • Solo 7 de las 80 mayores ciudades de España cumplen con los nuevos límites de la OMS para el dióxido de nitrógeno (El País, 24 sept 21)
  • Las aseguradoras y Hacienda acercan posturas en un acuerdo que compromete el futuro de MUFACE (Vozpópuli, 23 sept 21). Este tema es crítico para el mantenimiento del modelo de aseguradoras en España y de la capilaridad de la provisión privada.
  • Antonio Garamendi (Presidente CEOE) plantea que se obligue a los trabajadores a vacunarse y que se incluya en los convenios (El Mundo, 25 sept 21)
  • Irene Montero perseguirá a los médicos por violencia obstétrica machista si prospera su ley del aborto (El Español, 16 sept 21)
  • El Consejo General de Colegios Farmacéuticos entrega a Batet (presidenta Congreso) 10 medidas para reforzar el SNS (Redacción Médica, 22 sept 21)
  • El Congreso insta al gobierno a liberalizar temporalmente las patentes de las vacunas (PNL de EHBildu, con una enmienda transacional del PSOE y apoyo de podemos y el voto en contra de PP y Vox) (ConSalud, 24 sept 21). No parece que esta PNL vaya a tener un impacto real en la acción del Gobierno, por ser fundamentalmente un problema internacional.
  • Orden de la Consejería de Sanidad que permite a los Gerentes firmar contratos de hasta 3 millones de euros sin autorización previa de la Consejería (Resolución 342/2021, de 13 de septiembre, de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública y Dirección General del Servicio Madrileño de Salud)
  • Un total de 13 autonomías administran ya la tercera dosis en residencias (El Mundo, 23 sept 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • La UCH reclama a los gobiernos un plan de choque 2022-23 para la sanidad (Diario Médico, 20 sept 21). Muy interesante declaración, en la línea de pedir más recursos para sanidad.
  • Pfizer y Biontech anuncian resultados positivos en los ensayos de la vacuna en niños entre 5 y 11 años (Nota oficial de Pfizer, 20 sept 21)
  • Pharma Mar cae un 23% en su primer año en el IBEX (CincoDías, 20 sept 21)
  • Barceló abre otro frente judicial a Ribera para intentar frenar la compra del hospital de Denia (Valencia Plaza, 21 sept 21)
  • El Hospital de Torrevieja, a 26 días de pasar a la gestión pública (AlicantePlaza, 19 sept 21)
  • Grifols espera hasta 3.000 millones de euros de ventas al año en tres productos de Biotest (CincoDías, 20 sept 21)
  • El nuevo Hospital de Toledo inicia la actividad quirúrgica (Acta Sanitaria, 20 sept 21)
  • Eductrade se adjudica cuatro proyectos hospitalarios en Argentina por 928 millones (PlantaDoce, 25 sept 21)
  • ASPE (Rus) propone eliminar la financiación per cápita en la sanidad pública e ir al modelo de financiación finalista(Redacción Médica, 24 sept 21). Algo debatible y que puede tener dificultades jurídicas.
  • Quirón tiene planes para construir un nuevo hospital en Marbella, que sustituya al que tiene, que se ha quedado pequeño (Sanifax, 24 sept 21)
  • Carlos Rodríguez (Línea Directa), en dos o tres años duplicaremos los clientes en salud y Vivaz será rentable (El Economista, 19 sept 21)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/09/31A71500-8B2B-496A-B95E-269B7E7D0185_1_105_c.jpeg 754 1041 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-27 15:13:392021-11-30 17:56:147 días en sanidad (20-26 septiembre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español