• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (18-24 septiembre, 2023)

25/09/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, Nature en un artículo vuelve sobre la inteligencia artificial como acelerador de la introducción de nuevos medicamentos, haciendo el proceso además menos costoso. Se implanta a un segundo paciente un corazón de cerdo modificando genéticamente. Las perspectivas de transplantes con órganos de animales se van abriendo cada vez más. Google (Deep Mind) identifica millones de mutaciones en las proteínas capaces de generar enfermedad, lo que permitirá una mucho mejor comprensión de numerosas enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  artículo en Science sobre la erradicación de la polio, que era un objetivo para el año 2000, pero todavía no logrado. A pesar del éxito de las campañas de vacunación, la polio sigue presente en Afganistán y Pakistán. La revista Nature alerta sobre el peligro de que el tratado sobre las pandemias no se concluya para 2024, como era el objetivo. La necesidad de hacer las vacunas accesibles a todos en todos los países y la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes, en contradicción, lo que dificulta los avances.

En cuanto a política sanitaria internacional, JAMA revisa la histórica negociación por parte del Medicare del precio de los medicamentos de prescripción, exponiendo las reservas de las empresas farmacéuticas y las distintas demandas presentadas por cada una de ellas al gobierno americano. El primer ministro Sunak está considerando la posibilidad de prohibir el uso del tabaco para las nuevas generaciones, de una forma similar a la implantada en Nueva Zelanda. Un informe del Instituto for Public Policy Research (IPPR) afirma que en el Reino Unido se produjeron 240.000 muertes en el período 2010-2020, que podrían haberse evitado, si se hubieran aplicado estándares de atención en la media europea. Esto en gran parte se achaca a dificultades en el acceso (léase, listas de espera).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  tras un conato de rebelión autonómica, el Ministerio ha tenido que retirar la medida que preveía la vacunaciones a los sanitarios con la vacuna de Hipra, no adaptada para las nuevas cepas. Aunque el Ministerio todavía no ha hecho público el anunciado informe sobre la gestión de la covid, encargado a cuatro conocidos expertos, un grupo de prestigiosos académicos acaba de publicar un valioso informe sobre la sanidad en la encrucijada post-covid. Tanto en la Comunidad de Madrid como en la Valenciana se anuncian cambios en sanidad. El tiempo dirá si esos cambios abordan los problemas reales o se quedan en cambios cosméticos, a los que tan acostumbrados nos tienen algunos políticos. En Madrid no parece tenerse claro el destino final del hospital Zendal, al margen de su utilización temporal como centro para la ELA. Es la consecuencia de construir un gran centro sin un plan funcional adecuado. El valioso informe EPINE pone de manifiesto que más de 7.000 muertes se produjeron al año en España como consecuencia de las infecciones nosocomiales. El conflicto médicos-aseguradoras sanitarias, que empezó en Sevilla, amenaza con extenderse a otras comunidades, entre ella Madrid.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Abbot prevé adquirir Bigfoot Biomedical a finales del 2023. En el marco nacional, Novo Nordisk prevé abrir una sede tecnológica y digital en España, lo que, de confirmarse, sería una excelente noticia.

Biomedicina

  • Artículo de Nature: La inteligencia artificial como acelerador del descubrimiento de medicamentos. La IA puede hacer que la aparición de nuevos medicamentos sea más rápido y menos costoso (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02896-9#:~:text=19%20September%202023-,AI%20can%20help%20to%20speed%20up%20drug%20discovery%20—%20but%20only,techniques%2C%20for%20the%20common%20good.)
  • Un corazón de cerdo modificado genéticamente se implanta a un segundo paciente (https://www.nytimes.com/2023/09/22/health/pig-heart-transplant-faucette.html)
  • ¿El Ozempic tiene efectos temporales en la reducción del peso? (https://www.nytimes.com/2023/09/18/well/ozempic-weight-loss-plateau.html#:~:text=In%20clinical%20trials%20of%20semaglutide,weight%20at%20all%2C%20he%20added.)
  • Google identifica millones de mutaciones en las proteínas capaces de generar enfermedad (https://elpais.com/ciencia/2023-09-19/google-identifica-millones-de-mutaciones-en-las-proteinas-capaces-de-generar-enfermedades.html)

Salud Global

  • Un nuevo enfoque sobre el virus del Zika en Brasil. Solo eh 2015 hubo 2.975 casos de microcefalia en Brasil. Los estudios fueron en gran parte detenidos por la covid, ahora tratan de recuperarse (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02029-9/fulltext)
  • Las perniciosas consecuencias de la ley anti-homosexualidad en Uganda, aprobada en 2023 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02028-7/fulltext)
  • La necesidad de proteger la integridad de las oficinas regionales de la OMS. Los grandes retos de la salud mundial (aumento de inequidades, peso creciente de las enfermedades no transmisibles, peligro de futuras pandemias, junto con una crisis climáticas y múltiples conflictos geopolíticos) hacen obligado el refuerzo de las oficinas regionales de la OMS, con una buena gobernanza (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02026-3/fulltext)
  • Artículo en Science sobre La erradicación de la polio. En 1988 se definieron los objetivos de hacer desaparecer a la polio en el año 2000. Más de 20 años más tarde, el objetivo todavía no se ha logrado. Las campañas masivas de vacunación han reducido los casos de polio a Afganistán y Pakistán. La mayor amenaza hoy día es la propia vacunación que se hace con virus atenuados, pero que pueden recuperar virulencia (https://www.science.org/content/article/global-polio-eradication-effort-struggles-end-game#:~:text=But%20the%20new%20report%20says,and%20political%20instability%20and%20indifference.)
  • Artículo en Nature: En peligro el tratado sobre las pandemias para 2024, al que los estados no deberían renunciar. La necesidad de hacer las vacunas accesibles a todos y la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes, en contradicción (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02904-y)
  • La tuberculosis tras la pandemia, la OMS quiere revitalizar el combate (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/09/23/tuberculose-apres-la-pandemie-de-covid-19-l-onu-cherche-a-revitaliser-le-combat_6190634_3244.html#:~:text=Santé-,Tuberculose%20%3A%20après%20la%20pandémie%20de%20Covid%2D19%2C%20l%27,n%27ont%20pas%20été%20)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • La histórica negociación por parte del Medicare del precio de los medicamentos de prescripción (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2809884)
    • La Administración Biden quiere controlar la industria farmacéutica. Se han diseñado nuevas reglas para hacer más baratos los medicamentos a los americanos, pero las compañías dicen que la innovación sufrirá (https://www.ft.com/content/7e45d513-017f-4e68-9b23-68b974a21f1c)
    • Casi 500.000 americanos recuperarán el Medicaid, tras errores de los estados (https://www.nytimes.com/2023/09/21/health/medicaid-disenrollments-children.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • El primer ministro británico Sunak está considerando prohibir fumar a las jóvenes generaciones (https://www.ft.com/content/b62856fe-fd6c-49bc-a7ce-4c3856a7ad8e)
    • Un informe del Institute for Public Policy Research (IPPR) dice que en Reino Unido se podrían haber evitado 240.000 muertes entre el 2010 y el 2020 si se hubieran aplicado estándares de otros países europeos. El informe dice que esto es debido en gran parte a las dificultades de acceso, que se han acentuado desde la pandemia (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p2092)
    • El NHS afronta huelgas históricas, mientras los médicos abandonan (https://www.ft.com/content/6e942e35-4907-4538-a353-f70033bdedd9)
    • Consideran que el Reino Unido debería liderar la investigación en biomedicina pero creen que las inercias del NHS representan un freno (https://www.ft.com/content/e7c1546a-ecfa-4f43-8ac1-3d07c46dfe3a)
  • Unión Europea
    • La UE tiene una política global de salud, pero los problemas estarán en la implementación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00328-8/fulltext). Para acceder al documento de la estrategia europea en salud: https://health.ec.europa.eu/publications/eu-global-health-strategy-better-health-all-changing-world_en

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Rebelión autonómica ante los planes de vacunación del Ministerio, que tiene que rectificar, eliminando la vacuna Hipra para los sanitarios (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-se-desdice-eliminando-la-vacuna-covid-hipra-para-los-sanitarios-4685#:~:text=Como%20avanzó%20este%20jueves%20Redacción,de%20la%20Salud%20(OMS).)
    • Aunque el Ministerio no ha hecho público el anunciado estudio sobre la gestión de la covid, un grupo de prestigiosos académicos (R. Meneu, V. Ortún, R.M. Urbanos) publican un informe sobre la sanidad en la encrucijada post-covid (https://repositori.upf.edu/handle/10230/56779)
  • Sanidad pública
    • Contratación de más de 40.000 sanitarios extranjeros desde el inicio de la pandemia (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanitarios-extranjeros-afiliados-seguridad-social_134687_102.html
  • Cambios en la Comunidad Valenciana
    • Se anuncian cambios en la sanidad de la Comunidad Valenciana por parte del Consejero (https://diariofarma.com/2023/09/21/marciano-gomez-anuncia-una-transformacion-integra-del-sistema-sanitario-de-la-comunidad-valenciana)
  • Cambios en la Comunidad de Madrid
    • Primera residencia ELA (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-contara-con-primera-residencia-mundo-exclusiva-pacientes-ela_134592_102.html)
    • Utilización de IA en diagnóstico de enfermedades raras (https://www.consalud.es/pacientes/madrid-empleara-inteligencia-artificial-en-diagnostico-enfermedades-raras_134513_102.html)
    • Madrid convocará oposiciones sanitarias cada dos años (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-19/madrid-convocara-oposiciones-sanitarias-cada-dos-anos/#:~:text=La%20Comunidad%20de%20Madrid%20apuesta,años%20a%20partir%20de%202024.)
  • Hospital Zendal
    • Ayuso sigue sin encontrar un destino para el hospital Zendal, tras la cuantiosa inversión (https://www.eldiario.es/madrid/ayuso-sigue-encontrar-funcion-zendal-200-millones-euros-despues_1_10537182.html#:~:text=Más%20de%20200%20millones%20de%20euros%20después%2C%20la%20infraestructura%20sigue,ni%20otras%20tantas%20cosas%20necesarias.)
  • Infecciones nosocomiales
    • Las infecciones nosocomiales hospitalarias causan más de 7.000 muertos al año en España, según el informe EPINE (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/09/21/650c655de9cf4aea688b45a0.html#:~:text=Las%20infecciones%20relacionadas%20con%20la%20atención%20sanitaria%20(IRAS)%20causan%20un,hospitalaria%20en%20España%20(EPINE).)
  • Conflicto médicos-aseguradoras
    • El conflicto se extiende a otras comunidades (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-24/siete-provincias-ofensiva-medicos-privados-sevilla-aseguradoras/)
    • Caser y Cosalud aceptan duplicar sus tarifas a los médicos privados en Sevilla (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-18/caser-cosalud-aceptan-subir-baremos-medicos-privados-sevilla/?utm_source=flipboard&utm_content=user%2FTheObjective_es)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Abbott prevé adquirir Bigfoot Boiomedical a finales de 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/abbot-preve-adquirir-bigfoot-biomedical-a-finales-de-2023.html)
  • Nacionales
    • El nuevo centro médico Quironsalud Valdebebas abre sus puertas (https://www.consalud.es/salud35/nacional/nuevo-centro-medico-quironsalud-valdebebas-abre-sus-puertas-pacientes-madrid_134795_102.html#:~:text=Este%20centro%20contará%2C%20tras%20su,quirófano%20para%20cirugía%20menor%20ambulatoria.)
    • Donte group (Vitaldent) mira a Europa: planea abrir clínicas dentales en Portugal e Italia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230922/donte-group-vitaldent-mira-europa-planea-abrir-clinicas-dentales-portugal-italia/796170644_0.html)
    • Novonordisk prevé abrir una sede tecnológica y digital en España (https://www.plantadoce.com/empresa/novo-nordisk-preve-abrir-una-sede-tecnologica-y-digital-en-espana.html#:~:text=Novo%20Nordisk%20apuesta%20por%20España,según%20ha%20avanzado%20El%20Economista)
    • Clinic Developers, esecuela de negocios para profesionales sanitarios, prevé alcanzar el break even este año con el apoyo de Juan Roig. (https://www.plantadoce.com/empresa/clinics-developers-preve-alcanzar-el-break-even-este-ano-con-el-respaldo-de-juan-roig.html#:~:text=PlantaDoce-,Clinics%20Developers%20prevé%20alcanzar%20el%20’break%20even’%20este%20año%20con,de%2070.000%20euros%20de%20f)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/09/Esp-Imagen-23-9-23-a-las-16.55-scaled.jpg 1017 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-09-25 06:43:312024-02-21 09:43:247 días en sanidad (18-24 septiembre, 2023)

7 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

31/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, la vacuna mRNA para el cáncer y la medicina regenerativa parecen situarse como las grandes promesas en los avances médicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet dedica un editorial a la necesidad de una visión más amplia de la salud de la mujer, más allá de la salud maternal. Los problemas de enfermedades más prevalentes en las mujeres son los mismos que en los hombres, pero necesitan una visión de los riesgos específicos mal conocidos.

En cuanto a política sanitaria internacional,  continúa la batalla en Estados Unidos por la aplicación de la nueva política farmacéutica que permite negociar a Medicare (el sistema público americano para mayores de 65 años) el precio de los medicamentos, algo que hasta ahora tenía vetado. Esta negociación empezará en el 2024 y está previsto que el 1 de septiembre del 2023 se conozcan los medicamentos sobre los que se va a negociar. En un movimiento que parece adelantarse a los acontecimientos, varias empresas farmacéuticas (Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS) presentan una demanda al gobierno americano. Al margen de otras posibles consideraciones parece difícilmente mantenible que el precio de los medicamentos sea mucho más alto en Estados Unidos que en otros países, y no solo en desarrollo, sino también que en Europa. En el Reino Unido el British Medical Journal pone el foco en la financiación de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica a las sociedades científicas británicas. Para ello se demanda más transparencia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los cambios políticos derivados de las elecciones autonómicas establecen una nueva configuración del Consejo Interterritorial, que estará numéricamente dominado por el PP (que contará, incluyendo Coalición Canaria) 12 asientos en el Consejo, por 3 del PSOE (Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias), 1 del PNV (País Vasco) y 1 de ERC (Cataluña). La organización Radar Healthcare publica un nuevo ranking de los sistemas sanitarios y adjudica a España una posición muy favorable en cuanto a calidad. En general, este tipo de rankings hay que mirarlos con lupa y considerar el tipo de indicadores analizados y otra serie de circunstancias. Una interpretación sesgada y poco profesional de los rankings internacionales sobre el sistema sanitario español ha significado, en la práctica, un freno a las reformas. Si estamos tan bien, ¿para qué reformar nada? Es sabido que España es de los países de la OCDE que menos financiación pública dedica a atención dental. Lo que no sabíamos y ahora se aclara es que incluso ha bajado muy significativamente en la última década, pasando de 5.245 millones de euros en 2010 a 3.681 en 2020. Parece claro que España, que globalmente ha organizado muy bien la vacunación frente a la covid, sin embargo ha fracasado en el desarrollo de una vacuna: la de HIPRA se retrasó mucho más de lo esperado y la anunciada intranasal ni siquiera tiene ya fecha de aparición. Es difícil competir con vacunas que aparecen antes de un año de la aparición de la enfermedad, como ha pasado en el caso de la covid, con largos desarrollos de vacunas que lleven años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, el presidente de Novartis (compañía de origen europeo) dice que la reforma de precios en Estados Unidos de los medicamentos representa una amenaza a la Salud Pública. A nivel nacional, merece la pena resaltar que el gasto en biosimialres ha superado los 1.000 millones de euros en 2022, debido a que la patente de varias moléculas de medicamentos biológicos ha expirado y han aparecido biosimilares.

Biomedicina

  • Declaraciones del Premio Príncipe de Asturias en 2004, Tony Hunter: “lo más emocionante actualmente en el tratamiento del cáncer es la posibilidad de diseñar una vacuna mRNA” https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/quiza-lo-mas-emocionante-actualmente-en-el-tratamiento-del-cancer-es-la-posibilidad-de-disenar-una-vacuna-de-arnm.html)
  • La medicina regenerativa, parte del futuro. Se basa en la capacidad natural del cuerpo humano para regenerar y reparar tejidos dañados. Se emplean técnicas como la terapia celular, terapia génica, la ingeniería de tejidos y la terapia con factores de crecimiento. El target son patologías crónicas, neurodegenerativas, autoinmunes o determinados tipos de cáncer (https://www.consalud.es/profesionales/medicina-regenerativa-imitar-naturaleza-aumentar-calidad-vida-pacientes_132812_102.html)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: una visión más amplia de la salud de la mujer. Aparte de los problemas de la salud maternal, las causas fundamentales de problemas de salud en mujeres son las enfermedades cardiovasculares, cáncer y problemas mentales, los mismos que en hombres, pero con riesgos específicos mal conocidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01570-2/fulltext)
  • El cambio climático y la malaria. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático estima que entre 51-62 millones de personas estarán en riesgo de malaria en África en torno al 2030 por el calentamiento global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01569-6/fulltext#:~:text=“The%20links%20between%20malaria%20and,RBM%20Partnership%20to%20End%20Malaria.)
  • La OMS alerta de un brote de MERS-CoV en Emiratos Árabes Unidos (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oms-alerta-de-un-caso-de-mers-cov-en-emiratos-arabes-unidos/#:~:text=La%20Organización%20Mundial%20de%20la,Dhabi%20(Emiratos%20Árabes%20Unidos).)
  • La OMS advierte de que 20.000 personas mueren ahogadas anualmente en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/oms-advierte-20000-personas-mueren-ahogadas-anualmente-en-europa_132704_102.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 27 julio 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado tanto un aumento de casos como de muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • Las compañías farmacéuticas demandan para evitar la bajada de precio de los medicamentos. Medicare (el más importante sistema público americano) será capaz de negociar los precios de los medicamentos a partir de 2024. El 1 de septiembre se conocerán los medicamentos cuyos precios se negociarán. Las compañías que demandarán al gobierno americano son Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01568-4/fulltext)
    • El fentanilo (un opiáceo sintético muy poderoso, que puede ser utilizado legalmente como analgésico) extiende la crisis de opiáceos en las grandes ciudades americanas (https://www.economist.com/united-states/2023/07/27/fentanyl-is-spreading-the-opioid-crisis-into-americas-big-cities)
    • Guerra entre las farmacéuticas y Biden por el precio de los medicamentos y las fusiones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230725/guerra-farmaceuticas-biden-precios-medicamentos-fusiones-punto-mira/781421944_0.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Uno de cada cinco adultos vivirá con una enfermedad importante en el 2040, según un informe de The Health Foundation (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1711)
    • Las sociedades médicas reciben millones de libras de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica. Los críticos dicen que la transparencia no es suficiente (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1658)
    • 38 millones de pacientes esperan más de 14 días para ver a un GP (médico primario) en Inglaterra (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/23/patients-wait-over-14-days-gp-appointments-england-despite-government-pledge#:~:text=More%20than%2038%20million%20patients,weeks%20of%20booking%20a%20consultation.)
    • Problemas en la atención al cáncer por los retrasos en Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/29/revealed-how-hidden-delays-blight-cancer-care-in-england-and-wales)
  • Canadá
    • Montreal, afectado por el consumo masivo de fentanilo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/07/26/montreal-touchee-de-plein-fouet-par-la-consommation-destructrice-de-fentanyl_6183410_3210.html#:~:text=Le%20fentanyl%2C%20mélangé%20à%20d,doublé%20par%20rapport%20à%202022.)
  • Unión Europea
    • Hacia una Unión Europea de la Salud. Los ministros de Salud de la UE se reúnen en Las Palmas, en el marco de la Presidencia Europea de España. Se avanza en la Unión Europea de la Salud, que incluirá una Unión Europea del Medicamento (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/hacia-una-union-europea-de-la-salud.html)

Política sanitaria nacional

  • Cambios en el Consejo Interterritorial
    • Los cambios en el signo político de las comunidades autónomas modifica por completo los pesos políticos en el Consejo Interterritorial. Los populares tendrán 12 asientos (con Coalición Canaria), frente a 3 de los socialistas (Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias), 1 al PNV (País Vasco) y 1 ERC (Cataluña) (https://gacetamedica.com/opinion/un-nuevo-consejo-interritorial-del-sns/)
  • Nuevo ranking de sistemas sanitarios, que adjudica a España una buena posición
    • Según este ranking es la tercera de Europa y quinta del mundo en calidad (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-espanola-esta-entre-las-mejores-del-mundo-en-calidad-asistencial-2251#). Para ver el artículo original de Radar Healthcare: https://radarhealthcare.com/news-blogs/healthcare-mapped-report/
  • Sanidad pública
    • El gasto público en salud bucodental en España se reduce un 30% en una década. El gasto por habitante ha pasado de 113 euros a 78 euros, alcanzando los 3.681 millones de euros en 2020, frente a los 5.245 en 2010 (https://www.consalud.es/dentalia/pacientes-casos/gasto-en-salud-bucodental-en-espana-se-reduce-30-en-diez-anos_132831_102.html#)
  • Respuesta ante la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la fijación del precio de los medicamentos
    • Sanidad responde a la sentencia de la Audiencia que anula su plan de aprobación de fármacos. Estudia recurrir el fallo (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/sanidad-responde-la-sentencia-de-la-audiencia-que-anula-su-plan-de-aprobacion-de-farmacos.html
  • Agencia Española de Medicamentos
    • La Agencia hace público su plan estratégico para los próximos cuatro años (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aemps-plan-estrategico)
  • España fracasa en las vacunas covid
    • Desde HIPRA a la ya olvidada intranasal (https://www.eldebate.com/sociedad/20230724/el-fracaso-de-las-vacunas-espanolas-contra-la-covid-desde-la-prometida-hipra-hasta-la-olvidada-intranasal_129828.html)
  • Laboratorio contra pandemias
    • El gobierno (ministerio de Ciencia) adjudica su laboratorio contra pandemias de máxima seguridad biológica a ACS por 28,7 millones de euros de fondos UE. Investigará virus contagiosos entre humanos y animales (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/gobierno-adjudica-laboratorio-contra-pandemias-acs-28-millones-fondos-ue.html#:~:text=En%20su%20búsqueda%20de%20la,entre%20humanos%20y%20animales%2C%20como)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El presidente de Novartis dice que la reforma de precios de USA representa una amenaza para la Salud Pública (https://www.ft.com/content/46584130-85df-4e63-b197-3ea26bab6809)
    • GSK eleva sus previsiones tras fuertes ventas en vacunas y terapia HIV (https://www.ft.com/content/bf5a1acd-c44c-465a-ac04-59ffda16ccf9)
    • AstraZeneca por delante de las previsiones, ante las fuertes ventas de terapias de cáncer y diabetes (https://www.ft.com/content/430604de-be9a-4296-a8d9-aaa5702ed1b3)
    • Pfizer registra un desplome de más de un 30% en Bolsa, ante la caída de demanda de vacunas covid (https://www.consalud.es/salud35/bolsa/pfizer-registra-desplome-bolsa-caida-demanda-vacunas-covid_132799_102.html#)
    • Bayer recorta sus previsiones para 2023 y estima una pérdida de 2.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/bayer-recorta-su-perspectiva-para-2023-y-preve-una-perdida-de-2000-millones.html#)
    • Abbott reduce un 39,7% su beneficio en el primer semestre (https://www.plantadoce.com/empresa/abbot-reduce-un-397-su-beneficio-en-el-primer-semestre.html)
    • Biogen, la empresa más prometedora frente al Alzheimer, lanza una opa de 7.300 millones tras despedir a 1.000 empleados (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-28/biogen-la-empresa-mas-prometedora-contra-el-alzheimer-lanza-una-opa-de-7300-millones-tras-despedir-a-1000-empleados.html)
  • Noticias nacionales
    • El gasto sanitario en biosimilares bate récords al superar los 1.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12381114/07/23/el-gasto-sanitario-en-biosimilares-bate-record-al-superar-los-1000-millones.html)
    • Sanitas crecerá en Palma con un nuevo centro multiespecialidad (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-crecera-en-palma-con-un-nuevo-centro-multiespecialidad.html)
    • Grifols pierde 56,2 millones de euros en el primer semestre por los costes de reestructuración(https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-27/grifols-pierde-56-millones-de-enero-a-junio-por-costes-de-reestructuracion-y-eleva-ventas-un-15.html)
    • Almirall recorta el beneficio un 56%, pero eleva sus ventas un 7% y mantiene previsiones (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/almirall-recorta-el-beneficio-un-56-hasta-junio-pero-eleva-sus-ventas-un-7-y-mantiene-previsiones.html)
    • Dental Residency ultima su desembarco en el Reino Unido (https://www.plantadoce.com/empresa/dental-residency-ultima-su-desembarco-en-reino-unido.html#:~:text=La%20empresa%20está%20en%20proceso,continúa%20con%20su%20aventura%20internacional.)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-28-7-23-a-las-17.35-scaled.jpg 1175 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-31 06:51:282023-08-03 18:29:357 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español