• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Se incluyen resúmenes de las noticias más interesantes publicadas en sanidad durante la semana. Se divide en internacional, nacional y actividad de empresas

7 días de sanidad (17-23 febrero, 2025)

23/02/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: La RedETS pone freno al entusiasmo por la protonterapia
  • Salud global: El entorno sobrepasa en importancia a la genética en la predicción de la longevidad
  • Política sanitaria internacional: Acuerdo entre el NHS y el sector independiente para abordar la lista de espera y dar a los pacientes más derecho de opción.
  • Política sanitaria nacional. Adeslas vuelve a MUFACE salvando el modelo.
  • Empresas: Los medicamentos que se convertirán en estrella en 2023: obesidad, cáncer, dermatitis.

Biomedicina

  • Freno al entusiasmo por la protonterapia.Un informe de la RedETS, elaborado por Agencia de Calidad y Evaluación Sanitaria deCataluña (Aquas), concluye que la certeza de la evidencia sobre la eficacia de la protonterapia en el cáncer es baja o muy baja, lo que impide recomendar su uso generalizado frente a la radioterapia convencional.
  • Terapia génica en ceguera y sordera congénitas. Avances en este campo publicados en The Lancet. 

Salud Global

  • El entorno y el estilo de vida es más importante que la genética.El entorno sobrepasa en importancia a la genética en la predicción de la longevidad. El estudio destaca los estilos de vida como más relacionados con la muerte prematura y la enfermedad, que la carga genética.
  • La esperanza de vida de los europeos ya no crece como antes. El aumento de la obesidad y el sobrepeso y el consumo de alcohol y tabaco, entre los factores que explican la tendencia.

Política sanitaria internacional

  • Sorprende el desarrollo de medicamentos en China. Sus firmas están en la vanguardia de medicamentos más baratos y rápidos. El gobierno chino identificó la biotecnología como una prioridad hace ya veinte años.
  • El gobierno británico firma un acuerdo con el sector sanitario independiente para abordar las listas de espera. Acuerdo mediante el NHS y el sector independiente para abordar la lista de espera y dar a los pacientes más derecho de opción. Un acuerdo semejante sería bueno para España, a nivel nacional o de alguna comunidad autónoma.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Adeslas se presentará al concurso de MUFACE, con ello se salva el modelo, gracias a la capacidad de negociación de Adeslas y ASISA y a la voluntad del gobierno de hacer posible la continuidad del modelo. El papel de la CSIF en la solución ha sido importante. 
  • Cataluna quiere mantener la concertación sanitaria preferente con los consorcios y sector no lucrativo. Eso parece deducirse de las desafortunadas declaraciones de la Consejera cuando dice que de esta manera evitarán a los «fondos buitre». Tendría que explicarnos qué entiende por «fondos buitre». La exclusión del sector lucrativo de la concertación sanitaria en Cataluna no es nueva y es algo de mucha tradición, que parece que ahora se quiere reforzar. Todo parte de una concepción restrictiva del concepto de Red de Utilización Pública de Cataluña.

Empresas

  • Internacionales
    • Los medicamentos estrella en 2030: obesidad, cáncer, dermatitis
  • Nacionales
    • ASISA, récord de facturación por primas en 2024.  Un 4,3% más que el año anterior.

Biomedicina

  • Terapias génicas en ojos y oídos. Avances en terapia génica para la ceguera y la sordera congénitas(https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00339-3/fulltext)
  • Una IA es capaz de diagnosticar enfermedades del sistema inmune. Según un estudio publicado en Science, se presenta una herramienta capaz de diagnosticar con precisión trastornos inmunitarios, infecciones virales y respuestas a vacunas (https://www.abc.es/salud/enfermedades/ia-capaz-diagnosticar-enfermedades-sistema-inmune-20250220133706-nt.html)
  • Mariano Barbacid: La quimioterapia es cosa del pasado, no ha avanzado en años. La medicina personalizada es el futuro (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2025-02-19/podcast-farma-fin-cancer-quimioterapia_4066615/)
  • ¿Qué significa el DeepSeek para sanidad? (https://www.healthcare.digital/single-post/deepseek-what-does-deepseek-r1-mean-for-healthtech)
  • La RedETS pone freno al entusiasmo por la protonterapia. Un informe de la RedETS, elaborado por Agencia de Calidad y Evaluación Sanitaria deCataluña (Aquas), concluye que la certeza de la evidencia sobre la eficacia de la protonterapia en el cáncer es baja o muy baja, lo que impide recomendar su uso generalizado frente a la radioterapia convencional, tras analizar 77 estudios. Escasez de estudios doble ciego, La mayor parte de los trabaos son estudios observacionales (https://diariofarma.com/2025/02/17/la-redets-pone-freno-al-entusiasmo-por-la-protonterapia-la-evidencia-es-debil). Acceso al artículo original: https://aquas.gencat.cat/web/.content/minisite/aquas/publicacions/2024/protonterapia-tratamiento-cancer-redets-aquas2024.pdf

Salud Global

  • El entorno sobrepasa en importancia a la genética en la predicción de la longevidad. El estudio destaca los estilos de vida como más relacionados con la muerte prematura y la enfermedad, que la carga genética (https://www.ft.com/content/5b5ed942-ff10-4fb9-adf7-f8f1e7d9a478). Acceso al artículo original en Nature Medicine: https://www.nature.com/articles/s41591-024-03483-9
  • La esperanza de vida de los europeos ya no crece como antes. El aumento de la obesidad y el sobrepeso y el consumo de alcohol y tabaco, entre los factores que explican la tendencia(https://elpais.com/ciencia/2025-02-18/la-esperanza-de-vida-de-los-europeos-ya-no-crece-como-antes.html). Acceso al artículo original de The Lancet Public Health:https://www.thelancet.com/journals/lanpub/article/PIIS2468-2667(25)00009-X/fulltext
  • ¿Quién llenará el gap de la salida de USA de la ayuda internacional? En teoría China y los países occidentales, pero también están disminuyendo estas ayudas. Las organizaciones filantrópicas dicen que no pueden cubrir ese gap (https://www.nytimes.com/2025/02/22/health/usaid-who-trump-china.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Cómo la Administración Trump quiere rehacer la ciencia americana. Los recortes en todas las instituciones públicas relacionadas con la investigación son intensos y tendrán impacto en todo el mundo (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/02/19/how-the-trump-administration-wants-to-reshape-american-science)
    • Los despidos en la FDA diezmaron los equipos que revisaban la IA y la seguridad alimentaria (https://www.nytimes.com/2025/02/21/health/fda-trump-layoffs-device-and-food-safety.html)
  • China
    • No solo la IA, los medicamentos chinos están asombrando el mundo. Sus firmas están en la vanguardia de medicamentos más baratos y rápidos. El gobierno chino identificó la biotecnología como una prioridad hace ya veinte años (https://www.economist.com/business/2025/02/16/its-not-just-ai-chinas-medicines-are-surprising-the-world-too)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Acuerdo mediante el NHS y el sector independiente para abordar la lista de espera y dar a los pacientes más derecho de opción (https://www.gov.uk/government/news/deal-between-nhs-and-independent-sector-to-cut-nhs-waiting-lists)
    • Documento del NHS sobre listas de espera y cirugía electiva (https://www.england.nhs.uk/wp-content/uploads/2023/04/reforming-elective-care-for-patients.pdf)
  • Dinamarca
    • Reforma en Dinamarca de las farmacias comunitarias en Atención Primaria. El acuerdo es para 2025-2026, (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/denmark-2024/new-agreement-on-strengthening-the-role-of-pharmacies-in-primary-healthcare)
  • Rusia
    • Las copias de marca están sustituyendo el Ozempic en Rusia (https://www.ft.com/content/d939392a-173f-4976-9a6b-660a3425d3b2)

Política sanitaria nacional

  • Administración central
    • La Agencia de Salud Pública aguarda su aprobación con su sede aún en el aire (https://www.consalud.es/politica/agencia-estatal-salud-publica-aguarda-su-aprobacion-mantiene-incertidumbre-sobre-su-sede_155056_102.html)
    • El PSOE rescata la posibilidad de jubilación parcial hasta los 72 años en sanidad pública (https://www.consalud.es/politica/psoe-rescata-posibilidad-jubilacion-parcial-hasta-72-ano-en-sanidad-publica_155034_102.html)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas.
    • La biorregión de Cataluña consolida su fortaleza en innovación y terapias avanzadas. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.(https://diariofarma.com/2025/02/17/bioregion-2024-cataluna-consolida-su-fortaleza-en-innovacion-y-terapias-avanzadas). Memoria de la Biorregión catalana de 2024 (https://report.biocat.cat)
    • Cataluña adapta la sanidad concertada para evitar los fondos buitre (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/cataluna-idea-una-sanidad-concertada-mas-agil-y-alejada-de-fondos-buitre–6882)
    • El gobierno catalán proyecta una ley de gestión sanitaria (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/gobierno-catalan-proyecta-ley-gestion-sanitaria.html)
    • Canarias inicia los trabajos para montar la Unidad de investigación de Las Palmas (https://www.consalud.es/autonomias/canarias/canarias-inicia-trabajos-poner-marcha-unidad-investigacion-clinica-palmas_154924_102.html)
    • Madrid colaborará con el NHS en transformación digital (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/madrid-colaborara-nhs-transformacion-digital.html)
  • MUFACE
    • Adeslas vuelve a MUFACE (https://elpais.com/economia/2025-02-20/adeslas-vuelve-a-muface-y-pone-asi-punto-final-al-culebron-de-la-mutualidad.html)
  • Estatuto Marco
    • Razones por las que los médicos exigen un Estatuto propio (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/por-medicos-defienden-estatuto-marco-propio-estas-son-sus-razones_154894_102.html)
  • Prospecto de medicamentos
    • Médicos, farmacéuticos y pacientes exigen que se mantenga el prospecto en papel de los medicamentos (https://elpais.com/sociedad/2025-02-19/medicos-farmaceuticos-consumidores-pacientes-y-mayores-exigen-que-se-mantenga-el-prospecto-en-papel-de-los-medicamentos.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK trata de convencer al mercado de que puede cumplir con su plan de pipeline (https://www.ft.com/content/67b15531-f7d3-4e60-b94d-80e9816a090b)
    • Los medicamentos estrella Ozempic y Wegovy fueron responsables del 63,4% de las ventas de NovoNordisk en 2024 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250218/medicamentos-estrella-ozempic-wegovy-responsables-ventas-novo-nordisk/923657931_0.html)
    • Los medicamentos que se convertirán en estrella en 2030, de la obesidad al cáncer(https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250223/medicamentos-convertiran-superventas-obesidad-cancer/925907479_0.html)
  • Nacionales
    • Asisa registró récord de facturación por primas en 2024, un 4,3% más que el año anterior(https://theobjective.com/economia/2025-02-18/asisa-registra-record-facturacion-primas/)
    • Un gran consorcio científico español investigará los enigmas moleculares de la ELA (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-02-19/un-gran-consorcio-cientifico-espanol-investigara-los-enigmas-moleculares-de-la-ela.html)
    • Cantabria Labs crece un 11% en 2024 y prepara su plan estratégico sin descartar compras (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-22/cantabria-labs-crece-un-11-en-2024-y-prepara-su-plan-estrategico-sin-descartar-compras.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/02/1-Esp-1Imagen-23-2-25-a-las-19.40-scaled.jpg 1565 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-02-23 19:38:442025-02-24 08:37:487 días de sanidad (17-23 febrero, 2025)

7 días en sanidad (10-16 febrero, 2025)

16/02/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: El screening personalizado del cáncer, clave. Sobre todo en cinco cánceres: mama, pulmón, colorrectal, cérvix y próstata.
  • Salud global: La salida de USA de la OMS obliga a reformas y repriorización en ese organismo.
  • Política sanitaria internacional: Trump quiere una alternativa para la OMS, algo previsto en la orden ejecutiva que firmó en la que se anunciaba la salida de USA de esa organizacion.
  • Política sanitaria nacional. Se aprueba el plan contra el suicidio.
  • Empresas: Auge en el Nasdaq de las compañías que luchan contra el envejecimiento.

Biomedicina

  • El despistaje del cáncer. Aunque los screening poblacionales han sido claves para el descenso de la mortalidad, persiste el problema del sobrediagnóstico y sobretratamiento. Lo importante es el screening personalizado del cáncer, sobre todo en relación con estos cinco cánceres: mama, pulmón, colorrectal, cérvix y próstata.
  • Un “road map” de cómo se extienden los cánceres ofrecen esperanza para nuevos tratamientos. Los investigadores se concentran ahora para el crecimiento de los cánceres en los tejidos de alrededor para ayudar a seguir las formas más malignas de cáncer. Se cree que este conocimiento permitirá evitar la extensión de algunos cánceres.

Salud Global

  • La reducción de tamaño de la OMS. La salida de USA representa la disminución del 18% del presupuesto para 2024-25. Está en el orden del día una reducción del tamaño, una mejora de la gobernanza y una repriorización de la agenda.
  • Con la retirada de las ayudas, Trump amenaza a la vida de millones. Duro artículo en el New York Times. Esta retirada puede afectar a:medicaciones HIV para más de 20 millones de personas; suplementos nutricionales para niños con hambre; ayudas a los refugiados, niños huérfanos y mujeres golpeadas por la violencia.

 

Política sanitaria internacional

  • Trump quiere una alternativa para la OMS. Ciertas cosas se hacen mejor juntos, como se demuestra en las estructuras de control de la aviación civil o el sistema postal coordinado. La complejidad de los esfuerzos bilaterales no puede sustituir al multilateralismo. La necesidad de une estructura de cooperación internacional en salud es obvia. Esto es para lo que fue creada la OMS. Este organismo no es la única organización global sobre salud. Están también UNAIDS, Gavi, la alianza del Grupo Banco Mundial, así como fundaciones filantrópicas, como la Fundación Gates. En la orden ejecutiva firmada por Trump para salir de la OMS se contempla que deben hacerse esfuerzos para crear un organismo creíble y transparente para llevar a cabo actividades previamente desarrolladas por la OMS. Según el artículo del British Medical Journal la creación de una estructura paralela perjudicará las respuestas globales a retos comunes.
  • La Royal Society de Londres se reúne para quitar la condición de miembro a Elon Musk. Más de 1.300 científicos se dirigen a la sociedad científica más veterana del mundo en contra de Elon Musk.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Se aprueba el Plan contra el suicidio, dotado con 18 millones y un Observatorio de Prevención.
  • El Consejo Interterritorial rechaza el Plan de Salud Mental. Solo Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha otorgan un sí al documento, rechazado por las comunidades del PP. Algunas sociedades científicas psiquiátricas aducen que se han enterado del plan por la prensa.
  • Los médicos se oponen a los planteamientos del Ministerio sobre el Estatuto Marco y quieren una norma propia, para evitar que la negociación de sus condiciones se diluya en un Estatuto Marco común. El intento de reforma del Estatuto Marco fue una torpeza de este equipo ministerial, que ha creado un incendio en un tema que, aunque mal resuelto y con necesidad de una reforma, estaba calmado. El equipo ministerial ha demostrado que no tiene el equipaje intelectual ni el peso político para abordar una reforma de este calibre. No pueden negociarse condiciones de trabajo de los médicos solo con la representación sindical, sin implicar en la misma a los colegios profesionales y a las sociedades científicas. La reivindicación de los médicos de un Estatuto propio tiene toda la lógica, a la vista de la experiencia de que cualquier planteamiento de profesionalismo se diluye en una representación sindical ajena a estas cuestiones.
  • Muface introduce duras multas a las aseguradoras en los nuevos pliegos. Se endurecen las sanciones, introduciendo: sanciones por retrasos en la prestación del servicio, auditorías de calidad y revisión trimestral de la calidad del servicio con encuestas de satisfacción. No cabe duda de que esto es un importante avance hacia la transparencia y una mejora del modelo. Nos preguntamos qué pasaría si el sistema público introdujera esas penalizaciones por retrasos en los servicios. 

Empresas

  • Internacionales
    • Las compañías que desafían al envejecimiento: United Biotechnology; Longeveron; Seres Therapeutics; BioVie Inc, todas ellas en el Nasdaq, entre las principales compañías. No cabe duda de que gran parte del futuro pasa por ahí.
  • Nacionales
    • Mapfre y Sanitas lanzan una filial para desarrollar hospitales. Esta nueva sociedad Desarrollos Hospitalarios está controlada en un 49,7% por Mapfre, siendo el resto del capital de Sanitas. Construirán un hospital en Baleares, que se une al que anunciaron en Barcelona. Esto parece un movimiento defensivo de las aseguradoras frente a los procesos de concentración en el mundo hospitalario, que podrían dificultar sus negociaciones entre las aseguradoras con sus proveedores.

Biomedicina

  • El despistaje del cáncer. Aunque los screening poblacionales han sido claves para el descenso de la mortalidad, persiste el problema del sobrediagnóstico y sobretratamiento. Lo importante es el screening personalizado del cáncer, sobre todo en relación con estos cinco cánceres: mama, pulmón, colorrectal, cérvix y próstata) (https://www.thelancet.com/journals/lanpub/article/PIIS2468-2667(25)00016-7/fulltext)
  • Un “road map” de cómo se extienden los cánceres ofrecen esperanza para nuevos tratamientos. Los investigadores se concentran ahora para el crecimiento de los cánceres en los tejidos de alrededor para ayudar a seguir las formas más malignas de cáncer. Se cree que este conocimiento permitirá evitar la extensión de algunos cánceres (https://www.ft.com/content/47816a9f-c974-4b37-9d28-4bf777a2d765). Acceso al artículo original: https://www.nature.com/articles/s41467-025-56299-7)
  • La biotecnológica sueca BioArtic detrás de las empresas que investigan en Alzheimer buscan una forma de romper la barrera hemato-encefálica, para que los medicamentos puedan llegar al cerebro. Esta empresa se apoya en el mecanismo de transportar hierro hacia el cerebro (https://www.ft.com/content/4b28c118-58ea-48c5-82e6-941bc9f2c079)
  • ¿Pueden los medicamentos anti-obesidad ser dados a los niños? Hay una batalla entre los defensores de estas terapias en niños y los que se oponen por las consecuencias sobre el crecimiento de sus cuerpos (https://www.ft.com/content/8370db31-e9d8-4aa8-ae00-8c1a716b4b6c)
  • El nuevo éxito del fármaco “milagro” Ozempic: reduce hasta un 40% el consumo de alcohol en personas con adicción. Un ensayo en 48 personas ha mostrado el éxito de Ozempic para tratar el consumo excesivo de bebidas (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250214/nuevo-exito-farmaco-milagro-ozempic-reduce-consumo-alcohol-personas-adiccion/923908094_0.html)

Salud Global

  • La introducción de la vacuna de la malaria en África: progresos y retos. En 2024 África alcanzó un hito en su lucha contra la malaria, una enferm3dad que causa el 95% de las muertes en USA. En 2024 la incidencia era de 58,6 casos por 1.000 habitantes, muy lejos del objetivo de 21,3 casos por 1.000 habitantes que se había establecido para 2023. Hay 14 países implicados en esta lucha. La sostenibilidad financiera y la diferencia entre países son los grandes retos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02841-1/abstract?rss=yes#au30)
  • Los líderes africanos sobre la malaria piden la continuidad de las ayudas entre la incertidumbre. La congelación de las ayudas americanas están produciendo restricciones financieras en la lucha contra la malaria (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r271)
  • La reducción de tamaño de la OMS. La salida de USA representa la disminución del 18% del presupuesto para 2024-25. Está en el orden del día una reducción del tamaño, una mejora de la gobernanza y una repriorización de la agenda (https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S0140-6736%2825%2900289-2)
  • La salida de Trump de la OMS deja sin defensas de la viruela, uno de los patógenos más mortales (https://www.nytimes.com/2025/02/12/health/smallpox-who-cdc-bioweapons.html)
  • Con la retirada de las ayudas, Trump amenaza a la vida de millones. Duro artículo en el New York Times. Esta retirada puede afectar a:medicaciones HIV para más de 20 millones de personas; suplementos nutricionales para niños con hambre; ayudas a los refugiados, niños huérfanos y mujeres golpeadas por la violencia (https://www.nytimes.com/2025/02/08/health/trump-usaid-health-aid.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Trump quiere una alternativa para la OMS. Ciertas cosas se hacen mejor juntos, como se demuestra en las estructuras de control de la aviación civil o el sistema postal coordinado. La complejidad de los esfuerzos bilaterales no puede sustituir al multilateralismo. La necesidad de une estructura de cooperación internacional en salud es obvia. Esto es para lo que fue creada la OMS. Este organismo no es la única organización global sobre salud. Está también UNAIDS, Gavi, la alianza del Grupo Banco Mundial, así como fundaciones filantrópicas como la Fundación Gates. En la orden ejecutiva se contempla que deben hacerse esfuerzos para crear un organismo creíble y transparente para llevar a cabo actividades previamente desarrolladas por la OMS. Según este artículo del BMJ la creación de una estructura paralela perjudicará las respuestas globales a retos comunes (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r188)
    • El escéptico sobre las vacunas Robert Kennedy, Jr ya es secretario de salud de USA, con una trayectoria acreditada de escepticismo sobre las vacunas (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00439-y)
    • Quién dirige la sanidad en el nuevo gobierno americano. En este artículo se analiza la personalidad y trayectorias del nuevo secretario de Salud; nuevo director de los NHI; el administrador de los centros para el Medicare y Medicaid; nuevo director del CDC; nuevo comisionado de la FDA y el nuevo “surgeon general”. (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r267)
    • Cómo los recortes de Trump afectan a los hospitales y universidades en los distintos estados americanos (https://www.nytimes.com/interactive/2025/02/13/upshot/nih-trump-funding-cuts.html)
    • Trump retira financiación a los colegios que hacen la vacuna obligatoria (https://www.nytimes.com/2025/02/14/health/trump-schools-covid-vaccine-mandates.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Los déficits de los NHS Trust se duplican. Aumento del coste del personal temporal y de la subcontratación externa están en el origen de estos déficits (https://www.ft.com/content/45e39986-4f19-4247-a4ef-da673306fdd2)
    • La Royal Society de Londres se reúne para quitar la condición de miembro a Elon Musk. Más de 1.300 científicos se dirigen a la sociedad científica más veterana del mundo en contra de Elon Musk (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00486-5)
  • Francia
    • El Parlamento francés aprueba la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables. El Senado ha aprobado por un solo voto esta prohibición en Francia (https://www.lemonde.fr/politique/article/2025/02/13/cigarettes-electroniques-jetables-le-parlement-adopte-definitivement-l-interdiction-des-puffs_6545304_823448.html)
  • Canadá
    • Canadá nombre un responsable de lucha contra el fentanilo, una promesa hecha a Trump (https://www.lemonde.fr/international/article/2025/02/12/le-canada-nomme-un-responsable-de-la-lutte-contre-le-fentanyl-une-promesse-faite-a-donald-trump_6542915_3210.html)
  • UE
    • Escasez de médicos y enfermeros en Europa: la Unión Europea trabaja en un plan de rescate. En Europa hay 1,8 millones de profesionales en el sector. De aquí a cinco años faltarán 4,1 millones de trabajadores sanitarios en la UE (https://www.cones/politica/escasez-medicos-enfermeras-en-europa-union-europea-trabaja-en-plan-rescate_154644_102.html)
    • Europa designa 13 organismos notificados para in vitro. Los organismos notificados son la puerta de entrada de productos al mercado europeo (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/europa-avanza-en-organismos-notificados-in-vitro-para-enfrentar-la-escasez–1649)

Política sanitaria nacional

  • Administración central
    • Se aprueba el Plan contra el suicidio, dotado con 18 millones y un Observatorio de Prevención (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/el-plan-antisuicidio-tendra-partida-de-18-millones-y-3-vias-de-vigilancia-5554)
    • El Consejo Interterritorial rechaza el Plan de Salud Mental. Solo Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha otorgan un sí al documento, rechazado por las comunidades del PP. Algunas sociedades científicas psiquiátricas aducen que se han enterado del plan por la prensa (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/consejo-interterritorial-tumba-plan-salud-mental-aprueba-prevencion-suicidio.html)
    • Los médicos se oponen a los planteamientos del Ministerio sobre el Estatuto Marco y quieren una norma propia, para evitar que la negociación de sus condiciones se diluya en un Estatuto Marco común (https://www.consalud.es/profesionales/medicos-todo-pais-dicen-no-propuesta-estatuto-marco-queremos-norma-propia_154550_102.html)
    • El RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, a punto de enviarse al Consejo de Estado (https://elglobalfarma.com/politica/rd-evaluacion-tecnologias-sanitarias-consejo-estado/)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • Asturias abre las reuniones por el pacto social por la salud mental, antesala de la futura ley (https://diariofarma.com/2025/02/10/asturias-abre-las-reuniones-por-el-pacto-social-por-la-salud-mental-antesala-de-la-futura-ley)
    • Baleares cuenta ya con su unidad de investigación y ensayos clínicos, el UBICEC, en el hospital Son Espases (https://diariofarma.com/2025/02/10/baleares-cuenta-ya-con-su-unidad-de-investigacion-clinica-y-ensayos-clinicos-ubicec)
    • El gobierno de Aragón agilizará las citas en Atención Primaria con IA (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/gobierno-aragon-ha-dado-conocer-agilizara-citas-en-primaria-traves-ia_154805_102.html)
    • Los investigadores sanitarios asturianos serán del grupo A (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/asturias/el-salto-de-los-investigadores-sanitarios-al-a1-da-un-aceleron-en-asturias-5987)
  • MUFACE
    • Sanitas, Mapfre y AXA analizan el pliego de Muface después de años fuera del concierto (https://elpais.com/economia/2025-02-14/sanitas-mapfre-y-axa-analizan-el-pliego-de-muface-despues-de-anos-fuera-del-concierto.html)
    • Muface introduce duras multas a las aseguradoras en los nuevos pliegos. Se endurecen las sanciones, introduciendo: sanciones por retrasos en la prestación del servicio, auditoría de calidad, revisión trimestral de la calidad del servicio con encuestas de satisfacción (https://www.vozpopuli.com/economia/letra-pequena-nuevos-pliegos-muface-multas-sd.html)
  • Sector farmacéutico
    • Las farmacéuticas se comprometen con Sánchez a multiplicar su inversión si es incentivada. Prevén cerrar este ejercicio con 9.000 millones de inversión en tres años (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-12/las-farmaceuticas-se-comprometen-con-sanchez-a-multiplicar-su-inversion-si-es-incentivada.html)
  • Bajas laborales
    • Las bajas laborales se disparan un 113% en solo una década y ya duran 43 días. Causas: envejecimiento de los trabajadores, falta de control, colapso sanitario y la mayor ocupación (https://theobjective.com/economia/2025-02-09/coste-incapacidad-temporal-bajas-laborales-dispara-decada/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las compañías que desafían al envejecimiento: United Biotechnology; Longeveron; Seres Therapeutics; BioVie Inc, todas ellas en el Nasdaq, entre las principales compañías (https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13213813/02/25/biotecnologia-y-longevidad-las-companias-que-desafian-el-envejecimiento.html)
    • El peso creciente del Private Equity en sanidad: un fenómeno no solo americano. Entre 2018 y 2022 más de 446.000 millones de dólares han sido invertidos globalmente en sanidad por empresas de private equity. La preocupación que permanece es que se concentren más en el beneficio a corto plazo que en el largo plazo y los cuidados para el paciente las inversiones han sido sobre todo en sectores con regulación y financiación pública limitada (http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2412002)
    • Bain compra una compañía farmacéutica de 340 años para impulsar el desarrollo en Japón (https://www.ft.com/content/6fd756af-c63f-4587-ba67-189009102e5f)
    • Johnson & Johnson pone en venta en negocio relacionado con los accidentes cerebro-vasculares (https://www.ft.com/content/b2a52b96-121e-469e-b4a3-5b6c3ab2994b)
    • Novartis acuerda pagar 3.000 millones de dólares para comprar una empresa biotecnológica cardiovascular a Blackstone (https://www.ft.com/content/6d2458c4-9c0b-4548-a387-c229dba73e26)
  • Nacionales
    • Mapfre y Sanitas lanzan una filial para desarrollar hospitales. Esta nueva sociedad Desarrollos Hospitalarios está controlada en un 49,7% por Mapfre, siendo el resto del capital de Sanitas. Construirán un hospital en Baleares, que se une al que anunciaron en Barcelona (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/02/14/67ae6a41468aeb9d5a8b4583.html)
    • La biotecnólogica española Amadix recibe 15 millones del BEI para sus análisis de detección del cáncer, análisis de sangre innovadores para la detección de distintos tipos de cáncer (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-10/la-biotecnologica-espanola-amadix-recibe-15-millones-del-bei-para-sus-analisis-de-deteccion-de-cancer.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/02/Esp-Imagen-14-2-25-a-las-18.02.jpg 1544 2512 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-02-16 20:17:282025-02-17 06:20:137 días en sanidad (10-16 febrero, 2025)

7 días en sanidad (3-9 febrero, 2025)

09/02/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: La FDA aprueba estudios de órganos de cerdo para trasplantes de riñón.
  • Salud global: Editorial de Science: Un mundo menos seguro, tras la decisión de Trump de dejar la OMS.
  • Política sanitaria internacional: Trump dinamita el sistema desde dentro. La sanidad especialmente amenazada, tanto la americana como la salud global.
  • Política sanitaria nacional. El gobierno lanza un nuevo concurso de MUFACE y da de plazo hasta el 4 de marzo.
  • Empresas: España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, con Cataluña y Madrid a la cabeza.

Biomedicina

  • La FDA aprueba estudios de órganos de cerdo para trasplantes de riñón. El ensayo ofrece esperanzas a las decenas de miles de pacientes en USA que están en lista de espera para un trasplante renal.
  • Los científicos americanos deben resistir los esfuerzos de Trump de destrozar la investigación. Las órdenes ejecutivas del presidente han sumido el sistema de ciencia americano en el caos.

Salud Global

  • Editorial de Science: Un mundo menos seguro, tras la decisión de Trump de dejar la OMS. Los Estados Unidos han sido claves en la creación de la OMS en 1948 y su miembro más influyente por 75 años. La retirada de la OMS dañará a las Agencias de Salud Pública americanas y a la industria farmacéutica, que intervenía en múltiples catástrofes humanitarias.
  • Editorial de Nature: Cómo la OMS puede subsistir sin USA. Discurso del director general de la OMS: los 193 países que permanecen en la organización deben encontrar una fórmula para preservar la efectividad del organismo.
  • La congelación de la ayuda extranjera de Trump abandona a millones sin tratamiento de HIV. Esto puede perjudicar la salud de 20 millones de personas, incluyendo 500.000 niños.

Política sanitaria internacional

  • Trump dinamita el sistema desde dentro. La sanidad especialmente amenazada: los NIH (National Health Institutes), USAaid; el CDC; el departamento de Salud; y, la administración de Veteranos. Un autentico caos en el sistema sanitario americano. Un sistema que necesita reformas en profundidad, pero que van más en la línea de lo propuesto por Berwick en el último número de Health Affairs, no por las improvisaciones de Trump y Musk, basadas en la idea de suprimir o minimizar organismos prestigiosos, sin previa evaluación, y en echar gente a la calle.
  • Artículo de Donald Berwick: De retrasado a líder: porqué el sistema sanitario americano está fallando y cómo arreglarlo. Aunque el sistema sanitario americano está entre los más avanzados tecnológicamente en el mundo, está fallando en responder a las necesidades de la nación. La ley de Obama fue un paso importante. Sin embargo, los americanos se encuentran con costes sanitarios elevados y al alza; acceso inadecuado; inequidades en salud; y esperanza de vida menor que en la mayor parte de los países desarrollados. Se proponen objetivos nacionales: atención accesible y equitativa para todos; eliminación de disparidades étnicas y raciales; sustancial reducción de los costes en salud; y, más importante, mejores resultados en salud. Para lograr estos objetivos se propone: invertir en Atención Primaria y determinantes sociales en salud; financiación para incentivar el mantenimiento de la salud; y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Bruselas lanza una consulta pública para tramitar la Ley de Medicamentos Críticos. El objetivo es asegurar el suministro de fármacos clave.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • El primer plan para la prevención del suicidio será presentado en el Consejo Interterritorial el próximo 14 de febrero. El documento con seis líneas de actuación prevé mejorar la detección y seguimiento de los casos de riesgo.
  • Pedro Sánchez se reunirá con 16 CEO de la industria farmacéutica el 12 de febrero. No está mal que el presidente se reúna con  la industria farmacéutica, como con otros stakeholders de la sanidad,  y es un éxito de su patronal en España. Pero tampoco estaría mal que el presidente se reuniera de vez en cuando con los profesionales sanitarios.
  • El gobierno lanza un nuevo concurso de MUFACE y da de plazo hasta el 4 de marzo. Supone un aumento de la prima del 41%. Además se prevé la compensación a las aseguradoras para reestablecer el equilibrio económico-presupuestario. Sin duda, un éxito de las aseguradoras, sobre todo de Adeslas y ASISA. El gobierno, con muchas contradicciones y retrasos, se ha dado cuenta de la que se le venía encima.
  • Las farmacéuticas defienden su peso estratégico y advierten de que contribuyen al PIB español con más de 27.000 millones de facturación.

Empresas

  • Internacionales
    • Las acciones de Merck se hunden un 11% tras el freno a los envíos a China.
  • Nacionales
    • España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, con Cataluña y Madrid a la cabeza.

Biomedicina

  • La IA en salud y atención sanitaria. La Academia Nacional de Medicina ha definido unas prioridades para 2025 para el uso seguro y efectivo de la IA en salud (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.01003)
  • Los científicos americanos deben resistir los esfuerzos de Trump de destrozar la investigación. Las órdenes ejecutivas del presidente han sumido el sistema de ciencia americano en el caos (https://www.ft.com/content/60673cbf-99d2-4428-8218-a75d2263cf5f)
  • La FDA aprueba estudios de órganos de cerdo para trasplantes de riñón. El ensayo ofrece esperanzas a las decenas de miles de pacientes en USA que están en lista de espera para un trasplante renal (https://www.nytimes.com/2025/02/03/health/pig-kidney-transplants-clinical-trials.html)
  • ¿Tenemos microbios en el cerebro? Una teoría que divide a los científicos. La posibilidad de un microbioma cerebral y su relación con el Alzheimer divide a los científicos (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-02-06/tenemos-microbios-en-el-cerebro-una-teoria-que-divide-a-los-cientificos.html)
  • Resultados prometedores de una vacuna contra el cáncer de riñón (https://www.larazon.es/salud/resultados-prometedores-vacuna-cancer-rinon_2025020567a3907fe95c06000187fde4.html
  • Tendencias globales en incidencia, muerte, y factores de riesgo en comienzo precoz de cáncer entre 1990 y 2019. En este período aumentó la incidencia del cáncer en gente joven en un 79,1% y el número de muertes en un 27,7% (https://bmjoncology.bmj.com/content/2/1/e000049)
  • Identifican nuevos genes que permiten reducir el riesgo de depresión (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/02/08/67a60be521efa01e2d8b459d.html)

Salud Global

  • Editorial de Science: Un mundo menos seguro, tras la decisión de Trump de dejar la OMS. USA han sido claves en la creación de la OMS en 1948 y su miembro más influyente por 75 años. La retirada de la OMS dañará a las Agencias de Salud Pública americanas y a la industria farmacéutica, que intervenía en múltiples catástrofes humanitarias (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adw1554)
  • Editorial de Nature: Como la OMS puede subsistir sin USA. Discurso del director general de la OMS: los 193 países que permanecen en la organización deben encontrar una fórmula para preservar la efectividad de la OMS (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00283-0)
  • La congelación de la ayuda extranjera de Trump abandona a millones sin tratamiento de HIV. Esto puede perjudicar la salud de 20 millones de personas, incluyendo 500.000 niños (https://www.nytimes.com/2025/02/05/health/trump-usaid-pepfar.html)
  • En África del Sur, caos en los dispensarios de VIH tras los anuncios de abandono de Trump. El país tiene un 14% de seropositivos, una de las tasas más elevadas del mundo (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2025/02/04/en-afrique-du-sud-le-chaos-dans-les-dispensaires-vih-apres-les-annonces-de-donald-trump_6530912_3212.html)
  • Javier Millei sigue la línea de Trump y hace que Argentina abandone la OMS. El líder libertario sigue a Trump (https://www.ft.com/content/05605adc-b972-444d-8848-f1b0bb7bfae4)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Trump dinamita el sistema desde dentro. La sanidad especialmente amenazada: los NIH (National Health Institutes), USAaid; el departamento de Salud y la administración de Veteranos (https://elpais.com/internacional/2025-02-09/donald-trump-y-los-cachorros-de-elon-musk-dinamitan-el-sistema-desde-dentro.html)
    • Artículo de Donald Berwick: De retrasado a líder: porqué el sistema sanitario americano está fallando y cómo arreglarlo. Aunque el sistema sanitario americano está entre los más avanzados tecnológicamente en el mundo, está fallando en responder a las necesidades de la nación. La ley de Obama fue un paso importante. Sin embargo, los americanos se encuentran con costes sanitarios elevados y al alza; acceso inadecuado; inequidades en salud; y esperanza de vida menor que en la mayor parte de los países desarrollados. Proponemos objetivos nacionales: atención accesible y equitativa para todos; eliminación de disparidades étnicas y raciales; sustancial reducción de los costes en salud; y, más importante, mejores resultados en salud. Para lograr estos objetivos proponemos: invertir en Atención Primaria y determinantes sociales en salud; financiación para incentivar el mantenimiento de la salud; y mejorar transparencia y rendición de cuentas (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.01007
    • Los científicos advierten que los recortes de 4.000 millones de dólares a los NHI ponen en peligro la investigación científica en USA (https://www.ft.com/content/028b2df3-2120-490c-a6a4-8af571305507)
    • Cortes en el USAid (https://www.nytimes.com/2025/02/08/health/trump-usaid-health-aid.html)
    • El sistema de trasplante americano es inequitativo (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/organ-transplantation-system-inequitable-modernized-data-can-help-fix)
    • Variaciones en gastos por salarios y cambios de utilización en hospitales tras la adquisición de hospitales por entidades de private equity 2005-2019 (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.00687)
    • Nueva York cierra temporalmente los mercados de aves vivas tras detectar casos de gripe aviar (https://elpais.com/us/actualidad/2025-02-07/nueva-york-cierra-temporalmente-todos-los-mercados-de-aves-vivas-tras-detectarse-varios-casos-de-gripe-aviar.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • NHS England reduce los objetivos para priorizar las listas de espera. El número de objetivos generales se reduce de 32 a 18 en un intento de reducir las listas de espera (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r235)
    • Más de 500.000 personas en Inglaterra esperan más de dos meses (https://www.theguardian.com/society/2025/feb/03/england-essential-cancer-treatment-wait-nhs)
  • Canadá
    • Un plan para conectar 2 millones de personas a la atención primaria. El plan se propone asignar médico primario a 2,5 millones de ciudadanos de Ontario (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/canada-2020/an-action-plan-to-connect-two-million-people-to-primary-care
  • Italia
    • Prioridades del presupuesto sanitario en Italia. Las prioridades son listas de espera; el personal; y, la salud mental (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/analyses/hspm/italy-2023/budget-law-2025-investments-in-health)
  • UE
    • Bruselas lanza una consulta pública para tramitar la Ley de Medicamentos Críticos. El objetivo es asegurar el suministro de fármacos clave (https://diariofarma.com/2025/02/05/bruselas-lanza-una-consulta-publica-para-tramitar-la-ley-de-medicamentos-criticos)

Política sanitaria nacional

  • Administración central
    • El primer plan para la prevención del suicidio será presentado en el Consejo Interterritorial el próximo 14 de febrero. El documento con seis líneas de actuación prevé mejorar la detección y seguimiento de los casos de riesgo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/02/05/67a260f221efa0a5758b45ab.html)
    • El Ministerio trabaja para aprobar el Real Decreto de evaluación de tecnologías sanitarias (https://www.consalud.es/politica/sanidad-trabaja-aprobar-real-decreto-evaluacion-tecnologias-sanitarias-antes-verano_154346_102.html)
    • Pedro Sánchez se reunirá con 16 CEO de la industria farmacéutica el 12 de febrero (https://diariomedico.com/medicina/empresas/pedro-sanchez-reunira-16-ceo-industria-farmaceutica-proximo-12-febrero.html)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • La Sanidad gallega definirá sus metas y su estrategia hasta 2030. La Consellería establece 10 indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/galicia-evalua-cumplimiento-su-estrategia-salud-2030_154281_102.html)
    • Nace el “Clinic Barcelona Comprehensive Cancer Center” (https://diariomedico.com/medicina/oncologia/nace-clinic-barcelona-comprehensive-cancer-center.html)
    • La Universidad de Burgos comenzará a impartir el grado de medicina en 2026, con 72 alumnos (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-y-leon/universidad-burgos-comenzara-impartir-grado-medicina-en-2026-con-72-alumnos_154406_102.html)
  • MUFACE
    • El gobierno lanza un nuevo concurso de MUFACE y da de plazo hasta el 4 de marzo. Supone un aumento de la prima del 41%. Además se prevé la compensación a las aseguradoras para reestablecer el equilibrio económico-presupuestario (https://theobjective.com/economia/2025-02-07/gobierno-tercera-licitacion-muface-plazo-marzo/)
    • Los médicos autónomos recuerdan que las aseguradoras les pagan una miseria (https://www.epe.es/es/sociedad/20250206/ultima-hora-muface-directo-112329871)
    • El CSIF demandará a ASISA, ADESLAS y DKV por no atender a los mutualistas (https://elpais.com/economia/2025-02-07/csif-demandara-a-dkv-asisa-y-adeslas-ante-la-fiscalia-por-desatender-a-los-mutualistas-de-muface.html)
  • Sector farmacéutico
    • Las farmacéuticas defienden su peso estratégico y advierten de que contribuyen al PIB español con más de 27.000 millones de facturación (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-05/las-farmaceuticas-defienden-su-peso-estrategico-y-advierten-de-que-contribuyen-al-pib-espanol-con-mas-de-27000-millones.html). Acceso al documento original de AFI: https://www.afi.es/publicaciones-e-informes/contribucion-socioeconomica-medicamentos-industria-farmaeutica-espana

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de Merck se hunden un 11% tras el freno a los envíos a China (https://www.ft.com/content/cf12024c-5dae-4561-8b2f-9e13f741c2a0)
  • Nacionales
    • España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, con Cataluña y Madrid a la cabeza (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250205/espana-octavo-pais-europeo-productor-medicamentos-114028032)
    • Rovi se desploma un 16% en Bolsa tras anticipar unos resultados inferiores a lo esperado en el cierre de 2024 (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-07/profit-warning-de-rovi-anticipa-un-ebitda-entre-un-10-y-un-15-inferior-al-consenso-del-mercado-en-2024.html)
    • Sanitas encarga a ThorEU su primera residencia en Málaga (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/02/05/67a33092e5fdeab72f8b4598.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/02/Esp-Imagen-8-2-25-a-las-16.26.jpg 1548 2540 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-02-09 20:40:232025-02-10 06:56:367 días en sanidad (3-9 febrero, 2025)

7 días en sanidad (28 enero-2 febrero, 2025)

02/02/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: Se utilizan las células madre para recuperar las fibras del músculo cardíaco dañadas.
  • Salud global: La salida de la OMS de USA, un golpe a la arquitectura internacional de salud global.
  • Política sanitaria internacional: Al cortar ayudas a extranjeros y al salir de la OMS, USA se perjudica a sí mismo.
  • Política sanitaria nacional. Las organizaciones médicas en contra de los cambios anunciados en el Estatuto Marco, y exigen una regulación especifica para los médicos.
  • Empresas: Los medicamentos investigados por IA se multiplican por nueve en el último año.

Biomedicina

  • Los científicos utilizan las células madre pare recuperar el músculo del corazón dañado. Los ensayos de revascularización para tratar enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte globalmente.
  • La FDA aprueba un nuevo medicamento para tratar el dolor sin efectos adictivos. El nuevo medicamento Journavx bloquea los signos de dolor desde el cerebro, pero sin los efectos tan negativos de los opioides.

Salud Global

  • La salida de USA de la OMS es un golpe a la arquitectura internacional de la salud global. Los doce meses desde al anuncio hasta la salida efectiva dan una ventana de oportunidad para negociar una reforma profunda de la OMS que la haga más ágil, despolitizada, transparente, eficiente y técnicamente sólida.
  • Los programas de salud se cierran en todo el mundo, tras la pausa de Trump a la ayuda exterior. Se interrumpe el tratamiento y la prevención de enfermedades como tuberculosis, malaria o el HIV.

Política sanitaria internacional

  • Al cortar ayudas a los extranjeros, USA se lesiona a sí mismo. En primer lugar, favorece la posible influencia de China. En segundo lugar una Administración responsable debe analizar las consecuencias cuando hace la necesaria revisión de los gastos. USA quedará fuera de la información sobre la aparición de enfermedades emergentes.
  • Convulsión en la sanidad americana. Las decisiones se justifican en lo mucho que gasta la sanidad americana, el doble que Europa, con peores resultados. Se pretende cambiar a organismos burocráticos gigantescos y muy importantes, como la FDA, la CDC o los institutos de investigación en salud (NHI). Son evidentes los problemas del sistema sanitario americano, particularmente su alto coste, pero entrar como elefante en cacharrería en un tejido tan delicado, puede hacer un gran daño. Seguramente, la política de la desregulación como valor absoluto no es lo más adecuado para un sector como el sanitario. 

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Los sindicatos médicos anuncian movilizaciones frente al nuevo Estatuto Marco de sanidad. Las organizaciones médicas anuncian dos movilizaciones: una el 10 de febrero, autonómica, y otra el 13 de febrero, frente al Ministerio de Sanidad. Da la impresión de que este Ministerio no reparó suficientemente en que sus propuestas ideológicas y tendenciosas no son las más adecuadas para el sector y puede activar un incendio en un asunto que necesitaba reformas, pero que estaba tranquilo. 
  • La OMC defiende un marco estatutario diferenciado para los médicos. En su declaración, aparte de un estatuto diferenciado para los médicos, defiende que los asuntos del Estatuto no son solo temas laborales. Este es el tema central, los asuntos del Estatuto en lo que se refiere a los médicos no puede ser discutido solo por los sindicatos, incluso aunque participen los sindicatos médicos. No son solo temas laborales, sino fundamentalmente de profesionalismo, por eso es necesaria la participación de las organizaciones profesionales médicas (colegios, sociedades científicas, etc.).
  • El gobierno eleva el 41,2% la prima que paga por MUFACE,  para atraer a ADESLAS.

Empresas

  • Internacionales
    • Los medicamentos investigados con IA se multiplican por nueve en el último año. La IA permite crear medicamentos en menos tiempo y con mayor éxito.
  • Nacionales
    • Esteve ultima la compra del negocio de mifamurtida de Takeda, una solución para el osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo.

Biomedicina

  • Los científicos utilizan las células madre pare recuperar el músculo del corazón dañado. Los ensayos de revascularización para tratar enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte globalmente. (https://www.ft.com/content/5234d311-4671-4e02-a770-f2195e19b37e). Acceso al documento original de Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-024-08463-0
  • La FDA aprueba un nuevo medicamento para tratar el dolor sin efectos adictivos. El nuevo medicamento Journavx bloquea los signos de dolor desde el cerebro, pero sin los efectos tan negativos de los opioides (https://www.nytimes.com/2025/01/30/health/fda-journavx-suzetrigine-vertex-opioids.html)
  • La importancia de los registros de cáncer. Habrá globalmente 35 millones de cánceres en 2050, lo que representa un 77% de aumento desde 2022. Los más afectados serán los países de ingresos medios y bajos. De ahí la importancia los registros poblacionales sobre la incidencia del cáncer (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00189-8/fulltext)
  • Un nuevo estudio detecta los peligros de los medicamentos contra la obesidad. El uso de estos medicamentos puede elevar la aparición de ciertas enfermedades, incluyendo artritis (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00173-5)
  • Los medicamentos psicodélicos en medicina. Cada vez hay más ensayos de este tipo de medicamentos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00188-6/abstract)
  • El cáncer de pulmón ya es el más diagnosticado en el mundo. Según el Observatorio Global del Cáncer los 2,48 millones de nuevos casos ya superan los de cáncer de mama (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250128/cancer-pulmon-diagnosticado-mundo-punto-mortal-mujeres-espana/919658530_0.html)

Salud Global

  • Artículo de opinión de Pedro Alonso: La salida de USA de la OMS es un golpe a la arquitectura internacional de la salud global. Los doce meses desde al anuncio hasta la salida efectiva dan una ventana de oportunidad para negociar una reforma profunda de la OMS que la haga más ágil, despolitizada, transparente, eficiente y técnicamente sólida (https://elpais.com/opinion/2025-01-29/la-salida-de-ee-uu-de-la-oms-es-un-golpe-a-la-arquitectura-internacional-de-la-salud-global.html)
  • La Administración Trump interrumpe la distribución de drogas HIV en países pobres (https://www.nytimes.com/2025/01/27/health/pepfar-trump-freeze.html)
  • Los programas de salud se cierran en todo el mundo, tras la pausa de Trump a la ayuda exterior. Se interrumpe el tratamiento y la prevención de enfermedades como tuberculosis, malaria o el HIV (https://www.nytimes.com/2025/02/01/health/trump-aid-malaria-tuberculosis-hiv.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Editorial de The Economist: Al cortar ayudas a los extranjeros, USA se lesiona a sí mismo. En primer lugar, favorece la posible influencia de China. En segundo lugar una Administración responsable debe analizar las consecuencias cuando hace la necesaria revisión de los gastos (https://www.economist.com/leaders/2025/01/30/by-cutting-off-assistance-to-foreigners-america-hurts-itself)
    • El abandono de la OMS puede dañar a USA en una gran variedad de materias, especialmente en información sobre enfermedades emergentes (https://www.nytimes.com/2025/01/29/health/who-us-withdrawal.html)
    • Una orden ejecutiva de Trump altera las encuestas federales que preguntaban sobre la identidad de género (https://www.science.org/content/article/trump-executive-order-would-upend-federal-surveys-ask-about-gender-identity)
    • Convulsión en la sanidad americana. Las decisiones se justifican en lo mucho que gasta la sanidad americana, el doble que Europa, con peores resultados. Se pretende cambiar a organismos burocráticos gigantescos y muy importantes, como la FDA, la CCD o los institutos de investigación en salud (NHI) (https://www.larazon.es/salud/convulsion-sanidad-norteamericana_20250202679ec4c9e95c060001842a06.html)
  • China
    • China investiga los medicamentos genéricos sobre su seguridad. La campaña de utilizar medicamentos nacionales por su menor precio está generando dudas sobre su eficacia (https://www.ft.com/content/e613e042-874d-4864-9108-bcbd26a1a39e)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Un cuarto de las personas de Inglaterra recibieron atención inadecuada en el NHS, según un informe. Se denuncia un mal seguimiento de las reclamaciones (https://www.theguardian.com/society/2025/jan/27/nhs-care-report-survey-healthwatch-england-complaints)
    • El cáncer de próstata se convierte en el más frecuente en Inglaterra, que ya supera el cáncer de mama (https://www.theguardian.com/society/2025/jan/28/prostate-cancer-becomes-most-common-cancer-diagnosis-in-england)
  • Francia
    • Bayrou (primer ministro francés) trata de imponer la partición de la ley, por una parte cuidados paliativos, por otra la ayuda a morir (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/01/29/fin-de-vie-francois-bayrou-tente-d-imposer-sa-partition-aux-partisans-de-l-aide-a-mourir_6521250_3224.html)
    • La vacunación contra el neumococo, recomendada a todas las personas de más de 65 años (https://www.lemonde.fr/planete/article/2025/01/28/infections-a-pneumocoque-la-haute-autorite-de-sante-recommande-la-vaccination-des-plus-de-65-ans_6519755_3244.html)
  • OMS
    • La OMS advierte de que Trump pone millones de vidas en juego al retirar las ayudas a los programas VIH (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250129/oms-advierte-decision-trump-retirar-ayuda-programas-vih-pone-millones-vidas-riesgo/920158141_0.html)
  • UE
    • La UE obliga a las farmacéuticas a asumir la millonaria factura de limpiar los ríos de restos de medicamentos (https://elpais.com/sociedad/2025-01-27/la-ue-obliga-a-las-farmaceuticas-a-asumir-la-millonaria-factura-de-limpiar-los-rios-de-restos-de-medicamentos.html)
    • Europa pone en marcha su Centro de Biotecnología y Biofabricación para apoyar la innovación. El objetivo es apoyar a empresas emergentes y pymes del sector a aumentar su productividad (https://diariofarma.com/2025/01/30/europa-pone-en-marcha-su-centro-de-biotecnologia-y-biofabricacion-para-apoyar-la-innovacion)

Política sanitaria nacional

  • Administración central
    • Sanidad y Derechos Sociales aprueban garantizar la Atención Temprana en menos de 45 días de espera. Atención temprana para los niños entre 0 y 6 años (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-derechos-sociales-garantizar-atencion-tempranamenos-45-dias-espera_154183_102.html)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • La ampliación de Cabueñes (Gijón). La rescisión del contrato amenaza con dilatar sine die la finalización de la obra (https://www.elcomercio.es/gijon/ampliacion-cabuenes-teorico-fin-obra-rescision-contrato-20250202073701-nt.html)
    • Las terapias avanzadas que traerá el plan inversor de Cataluña. Illa presenta los objetivos económicos del gobierno en los próximos 5 años (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/cataluna-liga-las-terapias-avanzadas-a-su-plan-inversor-de-18-500-millones-3964)
  • Estatuto Marco
    • Los sindicatos médicos anuncian movilizaciones frente al nuevo Estatuto Marco de sanidad. Las organizaciones médicas anuncian dos movilizaciones: una el 10 de febrero, autonómica, y otra el 13 de febrero, frente al Ministerio de Sanidad (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/sindicatos-medicos-anuncian-movilizaciones-borrador-estatuto-marco.html)
    • La OMC defiende un marco estatutario diferenciado para los médicos. En su declaración, aparte de un estatuto diferenciado para los médicos, defiende que los asuntos del Estatuto no son solo temas laborales (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/la-omc-se-planta-ante-sanidad-y-apoya-un-estatuto-propio-de-los-medicos-9555)
  • MUFACE
    • El gobierno eleva el 41,2% la prima que paga por MUFACE para atraer a ADESLAS (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/01/28/6798e3f8468aeb886c8b458c.html)
    • El gobierno se da otro mes para resolver el concurso de sanidad, ante la dificultad de plasmar en un pliego lo que anunció (https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/02/01/679cbcf8fdddff222a8b4574.html)
    • Los pacientes de MUFACE todavía le cuestan per cápita 300 euros menos al Estado, a pesar de los cambios previstos en la prima (https://www.vozpopuli.com/economia/pacientes-muface-cuestan-estado-300-euros-nueva-licitacion.html)
  • Cáncer
    • España detectará casi 300.000 nuevos casos de cáncer en 2025, según el informe “Las cifras del cáncer en España” publicado por la SEOM (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/01/27/67975d2d21efa072658b4579.html). Acceso al informe completo: https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf
  • Donación de órganos
    • Se plantean donaciones de órganos desde la privada. La ONT se propone expandir al sector privado su red de captación de órganos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-ont-prepara-el-impulso-de-la-privada-en-donaciones-con-2-vias-de-trabajo-7417)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Un informe apunta a los medicamentos más demandados en 2025. Se prevé que Ozempic (NovoNordisk) y Mounjaro (Lilly) serán los medicamentos más vendidos, según el documento 2025 Preview de Evaluate Pharma (https://elglobalfarma.com/industria/informe-medicamentos-demandados-2025/)
    • Los medicamentos investigados con IA se multiplican por nueve en el último año. La IA permite crear medicamentos en menos tiempo y con mayor éxito (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13187903/01/25/los-medicamentos-investigados-con-ia-se-multiplican-por-nueve-en-el-ultimo-ano.html
    • AstraZeneca abandona su plan de hacer una inversión de 450 millones de libras para fabricar vacunas. La decisión es un golpe para el primer ministro Starmer (https://www.ft.com/content/289dbaa2-f452-4aef-995c-bdbd5a79eea7)
  • Nacionales
    • Esteve ultima la compra del negocio de mifamurtida de Takeda, una solución para el osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13198100/01/25/esteve-ultima-la-compra-del-negocio-de-mifamurtida-de-takeda.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/02/Esp-Imagen-2-2-25-a-las-10.38.jpg 1544 2548 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-02-02 19:07:572025-02-02 19:07:577 días en sanidad (28 enero-2 febrero, 2025)

7 días en sanidad (20-27 enero, 2025)

26/01/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: Más cerca de los bebés a la carta, al ser posible introducir cambios heredables en el DNA.
  • Salud global: El Presidente Trump firma una orden ejecutiva para sacar a USA de la OMS.
  • Política sanitaria internacional: Lo nunca visto: la Administración Trump pretende frenar reuniones y revisión de grants en los NHI (National Health Institutes).
  • Política sanitaria nacional. El gobierno vuelve a rectificar y sacará un tercer concurso sobre MUFACE, tras negociaciónes con ADESLAS.
  • Empresas: Retro Sciences, de Sam Altman, impulsa un proyecto para extender la vida humana 10 años. 

Biomedicina

  • Más cerca de los bebés a la carta, Nature pronostíca que llegarán en 30 años y dispara las alarmas de los científicos. Un artículo predice el camino para introducir cambios heredables en el DNA y la revista dice que es hora de abrir el debate.
  • Medicamento desarrollados por IA estarán en ensayos al final de año. Una subsidiaria de Google, Isomorphic Labs, pretende tener al fin de año ensayos con medicamentos en oncología, cardiovascular y alteraciones neurodegenerativas.

Salud Global

  • The Economist: La salida de USA de la OMS dañará a todo el mundo.. Queda por ver si es una posición negociadora. En la orden ejecutiva firmada se menciona la mala gestión de la covid y la falta de independencia. Para algunos esta retirada requiere la aprobación del Congreso, puesto que fue el Congreso quién tomó la decisión de que USA entrara en la OMS.
  • La anticipada por Trump desfinanciación de la UMFPA perjudicará a millones de mujeres y niñas, sin acceso a atención de salud reproductiva.

Política sanitaria internacional

  • Alerta de Nature: nunca se había visto nada parecido: el equipo de Trump quiere parar las reuniones y los viajes del NIH (National Health Institutes). En un movimiento sin precedentes la revisión de los grants del NIH, el mayor financiador de la investigación en salud del mundo, han sido suspendidos.
  • Francia, Hospitales: adopción de la ley que establece un número mínimo de cuidadores por paciente. El texto prevé establecer un mínimo por especialidades y actividad hospitalaria.
  • Colombia: Keralty acusa al gobierno colombina de expropiar EPS Sanitas. Keralty (antigua Sanitas Internacional, nada que ver actualmente con la Sanitas española, propiedad de BUPA) contraataca con una solicitud de arbitraje internacional contra Colombia por 1.200 millones de dólares.
  • El Consejo de la UE adopta el nuevo reglamento para el Espacio Europeo de Datos Sanitarios. Los países de la UE deberán establecer una autoridad sanitaria digital para impulsar las nuevas disposiciones.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • La profesión médica en pie de guerra por el Estatuto Marco y en contra de los planteamientos del Ministerio de Sanidad. Los médicos piden un Estatuto propio que recoja su singularidad, algo que el Ministerio no contempla. Todas las propuestas del Ministerio van en la línea de los planteamientos ideológicos propios de Podemos-Sumar. Aunque ciertamente el Estatuto necesitaría una reforma (sin descartar su derogación), es claro que todas las propuestas del actual equipo ministerial van en la línea de empeorarlo. 
  • El gobierno vuelve a rectificar en MUFACE: modifica las condiciones y abre un tercer plazo para las aseguradoras. El anuncio de una nueva licitación ha sido publicado en la plataforma de contratación y viene precedido por intensas negociaciones con Adeslas. Parece que en este tema se ha impuesto la prudencia, ante las graves consecuencias de la desaparición de MUFACE, posición defendida por el Ministerio de Sanidad.
  • 15.106 médicos se presentan al examen MIR para 9.007 plazas. ¿Qué va a pasar con los que no saquen plaza? ¿Nuevos «mestos»?

Empresas

  • Internacionales
    • La compañía Retro Sciences, de Sam Altman, invierte 1.000 millones de dólares en un proyecto para extender la vida humana una década.
  • Nacionales
    • La CNMV apunta a la familia Grifols y a varios consejeros en su análisis del informe Gotham.

Biomedicina

  • Un medicamento desarrollado por IA estará en ensayos al final de año. Una subsidiaria de Google, Isomorphic Labs, pretende tener al fin de año ensayos con medicamentos en oncología, cardiovascular y alteraciones neurodegenerativas (https://www.ft.com/content/41b51d07-0754-4ffd-a8f9-737e1b1f0c2e)
  • Los medicamentos para la pérdida de peso reducen el riesgo del Alzheimer, según un estudio amplio. El análisis de medicamentos como el Ozempic detectan mejoras en 42 condiciones, pero una mayor incidencia de artritis (https://www.ft.com/content/015e989d-75ca-4cbe-b315-13f910e35b62)
  • Completan el mapa de los genes implicados en la reproducción humana (https://www.abc.es/salud/enfermedades/completan-mama-genes-implicados-reproduccion-humana-20250122135454-nt.html)
  • (https://www.elespanol.com/ciencia/20250125/cerca-bebes-carta-nature-pronostica-llegaran-anos-dispara-alarmas-cientificos/918908507_0.html)
  • Prueban una terapia que disuelve células cancerosas en pacientes con metástasis (https://www.abc.es/salud/enfermedades/prueban-terapia-disuelve-celulas-cancerosas-pacientes-metastasis-20250124190437-nt.html)

Salud Global

  • The Economist: La salida de USA de la OMS dañará a todo el mundo. Queda por ver si es una posición negociadora. En la orden ejecutiva firmada se menciona la mala gestión de la covid y la falta de independencia. Para algunos esta retirada requiere la aprobación del Congreso, puesto que fue el Congreso quién tomó la decisión de que USA entrara en la OMS (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/01/22/americas-departure-from-the-who-would-harm-everyone)
  • La anticipada por Trump desfinanciación de la UMFPA perjudicará a millones de mujeres y niñas, sin acceso a atención de salud reproductiva (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00134-5/abstract)
  • Continúa la guerra en Sudán con ataques mortales a hospitales y ambulancias (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r109)
  • La lepra continúa siendo una enfermedad del siglo XXI (https://elpais.com/planeta-futuro/2025-01-26/la-lepra-es-un-problema-del-siglo-xxi-como-se-erradica-una-enfermedad-que-todos-quieren-ocultar.html)
  • El cáncer de colon sigue creciendo entre los menores de 30 años (https://www.consalud.es/pacientes/cancer-colon-aumenta-entre-menores-50-anos-es-genetica-factor-riesgo-clave_153628_102.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Alerta de Nature: nunca se había visto nada parecido: el equipo de Trump quiere parar las reuniones y los viajes del NIH (National Health Institutes). En un movimiento sin precedentes la revisión de los grants del NIH, el mayor financiador de la investigación en salud del mundo, han sido suspendidos (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00231-y)
    • Trump quiere poner a un alto ejecutivo de la industria farmacéutica al frente de la política presupuestaria, lo que se interpreta como un freno a Robert Kennedy (https://www.ft.com/content/a0993441-da1b-41b2-819f-4d1c383b5034)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • El riesgo de muertes se duplica con las largas esperas en urgencias. Los pacientes que esperan más de 12 horas en urgencias tienen el doble de posibilidades de morir en los siguientes 30 días que los que son vistos antes de dos horas (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r119)
    • El Reino Unido necesita una estrategia frente a los daños del alcohol (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r38)
    • Un informe del Royal College of Nursing pone de relieve los graves problemas del NHS (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r135)
  • Francia
    • Desiertos médicos: el acento debe ponerse en contratar médicos locales, a fin de anclar su práctica (https://www.lemonde.fr/idees/article/2025/01/24/deserts-medicaux-l-accent-doit-etre-mis-sur-le-recrutement-local-des-medecins-afin-d-ancrer-leur-pratique-durablement-dans-les-territoires_6514087_3232.html)
    • Fin de la vida: Bayrou (primer ministro) desea escindir el proyecto de ley en dos textos. Uno sobre cuidados paliativos, el otro sobre la ayuda a morir (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/01/21/fin-de-vie-francois-bayrou-souhaite-scinder-le-projet-de-loi-en-deux-textes_6508930_3224.html)
    • Hospitales: adopción de la ley que establece un número mínimo de cuidadores por paciente. El texto prevé establecer un mínimo por especialidades y actividad hospitalaria (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/01/23/hopital-adoption-de-la-loi-instaurant-un-nombre-minimal-de-soignants-par-patient_6512764_3224.html)
  • Colombia
    • Keralty (antigua Sanitas Internacional, nada que ver actualmente con la Sanitas española, propiedad de BUPA) contraataca con una solicitud de arbitraje internacional contra Colombia por 1.200 millones de dólares. Acusan al gobierno de expropiar a EPS Sanitas (https://elpais.com/america-colombia/2025-01-24/sanitas-contraataca-con-una-solicitud-de-arbitraje-internacional-contra-colombia-por-1200-millones-de-dolares.html)
  • OCDE
    • La OCDE saca un informe sobre la telemedicina. A través de discusiones en profundidad con expertos y análisis de experiencias en telemedicina, el documento identifica mejores prácticas, modelos de financiación innovadores, gobernanza inclusive y modelos de integración en la atención (https://www.oecd.org/en/publications/leading-practices-for-the-future-of-telemedicine_496a8ffe-en.html)
  • OMS
    • La OMS-Europa saca un informe sobre la calidad de la atención y la seguridad del paciente. Los parámetros medidos son seis: plan nacional de calidad; plan nacional de seguridad; plan nacional sobre resistencia antimicrobiana; plan de prevención de la desinformación; sistema de acreditación de hospitales; y, representación de los pacientes y la ciudadanía en la gobernanza del sistema (https://www.who.int/europe/publications/i/item/9789289061568)
  • UE
    • El Consejo de la UE adopta el nuevo reglamento para el Espacio Europeo de Datos Sanitarios. Los países de la UE deberán establecer una autoridad sanitaria digital para impulsar las nuevas disposiciones (https://diariofarma.com/2025/01/21/el-consejo-de-la-ue-adopta-el-nuevo-reglamento-espacio-europeo-de-datos-sanitarios)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • El gobierno de Asturias detiene la obra del hospital de Cabueñes, por discrepancias con la constructora actual. Se empezará a redactar un nuevo proyecto (https://www.elcomercio.es/gijon/principado-detiene-obra-cabuenes-cambiara-diseno-20250125223515-nt.html)
    • La Junta de Andalucía crea I+Salud, el portal de investigación del sistema sanitario público de Andalucía. Se recogerán datos de investigadores, proyectos de investigación, publicaciones, etc. (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/fps/servicios/actualidad/noticias/detalle/556894.html)
    • País Vasco impulsa la creación de la Oficina de Datos en salud. Esta herramienta tendrá como objeto poner esta información al servicio de la gestión, la asistencia y la investigación (https://www.consalud.es/autonomias/pais-vasco/pais-vasco-impulsa-creacion-oficina-datos-salud_153820_102.html)
    • Prueba del talón: de las 44 pruebas de Murcia a las 7 de Baleares. La unificación de estas pruebas es una de las reclamaciones históricas de FEDER (la Federación Española de Enfermedades Raras) (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250121/diferencias-cribado-neonatal-espana-113586351)
  • Estatuto Marco
    • La profesión médica en pie de guerra por el Estatuto Marco y en contra de los planteamientos del Ministerio de Sanidad. Los médicos piden un Estatuto propio que recoja su singularidad, algo que el Ministerio no contempla (https://www.larazon.es/sociedad/medicos-amenazan-sanidad-movilizaciones-empeoran-sus-condiciones-laborales_2025012367922f4d47e9a00001e42d0d.html)
  • MUFACE
    • El gobierno vuelve a rectificar en MUFACE: modifica las condiciones y abre un tercer plazo para las aseguradoras. El anuncio de una nueva licitación ha sido publicado en la plataforma de contratación y viene precedido por intensas negociaciones con Adeslas (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250125/gobierno-vuelve-rectificar-muface-modifica-condiciones-abre-tercer-plazo-aseguradoras/919158237_0.html)
  • Examen MIR
    • 15.106 médicos se presentan al examen MIR para 9.007 plazas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/01/24/6793aa3c21efa04c218b4584.html)
  • Papel del paciente en la política sanitaria
    • La OMS-Europa saca un informe sobre la calidad de la atención y la seguridad del paciente. De los seis parámetros analizados España queda bien en cinco, excepto en la participación de los profesionales en la gobernanza del sistema (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/oms-fija-espana-debe-mejorar-rol-paciente-politica-sanitaria.html?check_logged_in=1). Acceso al documento original: https://www.who.int/europe/publications/i/item/9789289061568

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Purdue y la familia Sackler acuerdan pagar 7.400 millones de dólares a los estados americanos por su papel en la crisis de los opioides (https://www.ft.com/content/aefb2258-7871-439e-b23f-03d2753be7b2)
    • Neko Health, la empresa propiedad de Daniel Ek, fundador de Spotify, levantó 260 millones de dólares para construir lo que dicen será la Apple de salud (https://www.ft.com/content/c870d156-4f0c-4aa3-813e-87811718e04a)
    • La compañía Retro Sciences, de Sam Altman, invierte 1.000 millones de dólares en un proyecto para extender la vida humana una década (https://www.ft.com/content/25a473ea-9f87-474a-8729-bc5287df853a)
  • Nacionales
    • La CNMV apunta a la familia Grifols y a varios consejeros en su análisis del informe Gotham. Se apuna a Raimon Grifols y Víctor Grifols (https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-01-23/investigacion-cnmv-grifols-familia-consejeros_4048177/)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/01/Esp-Imagen-26-1-25-a-las-11.19.jpg 1838 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-01-26 19:30:432025-01-27 08:23:197 días en sanidad (20-27 enero, 2025)

7 días en sanidad (13-19 enero, 2025)

19/01/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: La nueva definición de la obesidad reta la utilización del BMI (Índice de Masa Corporal).
  • Salud global: El triunfo y tragedia de la prevención de la malaria.
  • Política sanitaria internacional: La FDA propone nuevas etiquetas para informar sobre el contenido de azúcar, grasa y sal en los alimentos.
  • Política sanitaria nacional. Nuevas propuestas disparatadas del gobierno en relación con el Estatuto Marco.
  • Empresas: El tercer hospital más grandes de Aragón, de Quirón, se inaugura el 27 de enero.

Biomedicina

  • La nueva definición de la obesidad reta la utilización del BMI (Índice de Masa Corporal). Según el nuevo criterio es el exceso de grasa y no el peso lo que debe ser tenido en cuenta para la definición de obesidad y, por lo tanto, para su tratamiento.
  • Identificación y tratamiento de los abusos del alcohol. El American Journal of Medicine revisa este tema, una alteración médica y psicológica que influyen en la salud, en la salud mental y en el comportamiento social. En USA se estima que 29 millones de personas tienen esta condición, que produjo 181.000 muertes en 2021, el doble que las producidas por los opioides.

Salud Global

El triunfo y tragedia de la prevención de la malaria. En los años 60’, 400 de 1.000 niños morían en Gambia, la mitad de las víctimas lo fueron por la malaria. Esta enfermedad empezó a decaer mucho antes de la llegada de la vacuna, que fue solo en 2023.

Política sanitaria internacional

  • La FDA propone nuevas etiquetas para informar sobre el contenido de azúcar, grasa y sal en los alimentos. La idea es establecer un sistema fácil de alertar a los consumidores

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Estatuto Marco: propuestas disparatadas del Ministerio de Sanidad. Frente a una revisión seria y madura del Estatuto Marco, empezando por una buena interlocución con los profesionales, el gobierno no propone más que disparates de su propia cosecha ideológica (prohibición de trabajar en la privada a los Jefes de Servicio, guardias de 17 horas y obligación de los residentes de trabajar 5 años para el sector público, una vez acabado el MIR); y se propone negociarlo solo con los sindicatos, otro dislate importante. Si estos van a ser los «avances» es mejor dejar al Estatuto cono está.
  • Discrepancias en el propio gobierno sobre MUFACE y razonable intervención de UNESPA. Mientras el Ministerio de Sanidad solo piensa en fijar una fecha para integrar a los funcionarios de MUFACE en el sistema público (es decir, enviarlos a la listas de espera), el Ministerio de Administraciones Públicas parece intentar continuar la negociación. Esto último parece lo más lógico, ya que el cierre de MUFACE podría significar perder 1,5 millones de votos al partido del gobierno. Más que razonable nota de UNESPA, que alerta a las aseguradoras de lo que podría significar en términos de crecimiento la salida de MUFACE. En cuanto a las aseguradoras hay que hacer una llamada a la responsabilidad. Aunque no se las puede condenar a pérdidas, deben ser conscientes de que el desmontaje de un sistema de seguro sustitutivo como MUFACE puede significar su no recuperación en décadas. 

Empresas

  • Internacionales
    • Johnson&Johnson ofrece hasta 14.600 millones de dólares por la biotecnológica en neurociencias Intra-Cellular.
  • Nacionales
    • BioNTech elige a España para probar su nueva vacuna contra el cáncer de pulmón.
    • El tercer hospital más grandes de Aragón, de Quirón, se inaugura el 27 de enero.

 

Biomedicina

  • La nueva definición de la obesidad reta la utilización del BMI (Índice de Masa Corporal). Según el nuevo criterio es el exceso de grasa y no el peso lo que debe ser tenido en cuenta para la definición de obesidad y, por lo tanto, para su tratamiento (https://www.nytimes.com/2025/01/14/health/bmi-obesity-definition.html). Acceso al artículo original en The Lancet: https://www.thelancet.com/commissions/clinical-obesity
  • Identificación y tratamiento de los abusos del alcohol. El American Journal of Medicine revisa este tema, una alteración médica y psicológica que influyen en la salud, en la salud mental y en el comportamiento social. En USA se estima que 29 millones de personas tienen esta condición, que produjo 181.000 muertes en 2021, el doble que las producidas por los opioides (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2306511)
  • Editorial de The Lancet: Salud en la edad de la desinformación. La pandemia de la covid-19 fue un momento álgido en la extensión de la desinformación en medicina. Hoy los medios facilitan desinformación sobre la prevención y el tratamiento del cáncer, minimiza la seriedad de las enfermedades mentales, o promueve suplementos para todo, desde la pérdida de peso a la evitación del envejecimiento. La desinformación es una amenaza social (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00094-7/fulltext)
  • La inmortalidad humana. Comentario del American Journal of Medicine. Aunque la inmortalidad humana es algo lejos de la realidad en el momento actual, no deja de ser interesante contemplar algunos ejemplos en la naturaleza de inmortalidad como el caso de las medusas) (https://www.amjmed.com/article/S0002-9343(24)00490-X/fulltext)
  • La nueva faz del cáncer en mujeres y jóvenes. Aunque venía siendo considerada una enfermedad del envejecimiento, el cáncer cada vez ataca más a jóvenes y mujeres (https://www.nytimes.com/2025/01/16/health/cancer-younger-women.html)=
  • La neurotecnología ofrece un nuevo nivel de tacto a la mano biónica, vía señales enviadas desde su cerebro (https://www.ft.com/content/47b9a447-ea01-4559-a826-51f54816f577). Acceso al artículo original: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adu7929
  • Descubierto un terremoto en el ADN que provoca un cáncer agresivo en niños y adolescentes (https://elpais.com/ciencia/2025-01-14/descubierto-un-terremoto-en-el-adn-que-provoca-un-cancer-agresivo-en-ninos-y-adolescentes.html)
  • Un artículo en Nature en defensa de la edición múltiple de embriones humanos alarma a los científicos (https://www.eldiario.es/sociedad/articulo-nature-defensa-edicion-multiple-embriones-humanos-alarma-cientificos-locura_1_11962692.html)

Salud Global

  • El triunfo y tragedia de la prevención de la malaria. En los años 60’, 400 de 1.000 niños morían en Gambia, la mitad de las víctimas lo fueron por la malaria. Esta enfermedad empezó a decaer mucho antes de la llegada de la vacuna, que fue solo en 2023 (https://www.ft.com/content/2951de64-bd78-4a0b-b3ca-2b9f0f31c246)
  • Las estimaciones de muerte en Gaza pueden estar subestimadas en 25.000 muertes (https://www.nytimes.com/2025/01/14/health/gaza-death-toll.html)
  • Editorial en Science: No finjamos que la covid no ha ocurrido. En defensa del Tratado de las Pandemias (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adv8836)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • El cambio de la forma de pagar el Medicare para reforzar la Atención Primaria. A pesar de su importancia, la frecuentación de la Atención Primaria está bajando en USA, así como la de los médicos optan por esta práctica. Por eso se propone una mejor compensación con el fin de hacer esta práctica más atractiva (http://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMp2413193)
    • La FDA propone nuevas etiquetas para informar sobre el contenido de azúcar, grasa y sal en los alimentos. La idea es establecer un sistema fácil de alertar a los consumidores (https://www.nytimes.com/2025/01/14/health/fda-food-labels-sugar-fat-salt.html)
    • El plan de Kennedy para la crisis de las drogas: una red de “Granjas curativas” (https://www.nytimes.com/2025/01/18/health/rfk-addiction-farms.html). Su posición se expone en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=liZq31HLnyA
    • Una investigación demuestra que los casos de demencia crecerán en USA (https://www.nytimes.com/2025/01/13/health/dementia-cases-us.html). Acceso al estudio original de Nature Medicine: https://www.nature.com/articles/s41591-024-03340-9
    • El Medicare negociará en precio de los medicamentos para la pérdida de peso. El gobierno espera pagar menos precio por Ozempic y Wegovy a partir de 2027 (https://www.nytimes.com/2025/01/17/health/medicare-prices-ozempic-wegovy.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • La mitad de los hospitales prometidos por Boris Johnson no serán construidos en años. El partido laborista anuncia un retraso de 40 de los hospitales prometidos por Johnson (https://www.theguardian.com/society/2025/jan/17/half-new-hospitals-promised-boris-johnson-not-be-built-for-decades)
    • El Reino Unido prohíbe las importaciones de carne de Alemania, tras el brote de la fiebre aftosa. (https://www.theguardian.com/business/2025/jan/14/uk-bans-german-pork-products-foot-and-mouth-outbreak-near-berlin)
  • OMS
    • La OMS alerta del mayor número de casos humanos de gripe aviar H5 desde 2015. El año pasado se notificaron 66 casos de H5 en Estados Unidos, diez en Camboya, dos en Vietnam y uno en Australia, Canadá y China. Se trata del mayor número de casos humanos notificados desde 2015(https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/01/16/67893html)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas Administración central
    • La ley del medicamento se retrasa, el ministerio prevé elevarla al Consejo de Ministros en febrero (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250115/ley-medicamentos-productos-sanitarios-retrasa-sanidad-preve-elevarla-consejo-ministros-febrero/916408704_0.html)
    • Pedro Sánchez ser reunirá en febrero con los CEO mundiales de las farmacéuticas (https://theobjective.com/economia/2025-01-13/pedro-sanchez-reunion-febrero-ceo-farmaceuticas/)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • Castilla y León presenta una ambiciosa estrategia de salud mental con más de 200 acciones (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-y-leon/castilla-leon-dotacion-psicologos-clinicos-once-areas-salud_153371_102.html). Acceso al documento original: https://www.saludcastillayleon.es/institucion/es/publicaciones-consejeria/buscador/estrategia-regional-salud-mental-asistencia-psiquiatrica–1.ficheros/327852-ESTRAT%20MENTAL%20Entero.pdf
    • Galicia y Aragón se unen para desarrollar la compra centralizada en sanidad. Ambas comunidades exploran fórmulas para conseguir una contratación más eficaz y eficiente (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/galicia/galicia-y-aragon-se-unen-para-desarrollar-la-compra-sanitaria-centralizada-7442)
    • Galicia crea el Comité Técnico Asesor de resultados en salud (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/galicia-comite-tecnico-asesor-salud-transformar-atencion-sanitaria_153374_102.html)
    • Madrid alcanza los 109 centros de referencia nacional para tratar enfermedades complejas (https://www.larazon.es/madrid/madrid-suma-109-centros-referencia-nacional-tratar-enfermedades-complejas_20250117678a438a6b777a000176d97b.html)
    • La Rioja se dota de una Ley de ordenación farmacéutica (https://diariofarma.com/2025/01/14/la-rioja-se-dota-de-una-nueva-ley-de-atencion-y-ordenacion-farmaceutica-27-anos-despues)
    • Galicia rediseña la asistencia sanitaria a través de 3.000 millones de datos de las historias clínicas (https://www.larazon.es/galicia/galicia-redisena-asistencia-sanitaria-partir-3000-millones-datos-historias-clinicas-p7m_2025011467866b13bc785b00017bb457.html)
  • Estatuto Marco
    • El ministerio de Sanidad propone que los jefes de servicios no puedan trabajar en la privada (https://elpais.com/espana/madrid/2025-01-16/el-ministerio-de-sanidad-choca-con-el-mayor-sindicato-medico-madrileno-por-la-idea-de-prohibir-a-los-jefes-de-la-publica-trabajar-en-la-privada.html)
    • El ministerio se propone obligar a que los médicos trabajen cinco años para la pública, tras finalizar el MIR (https://www.abc.es/sociedad/sanidad-obligara-medicos-trabajar-cinco-anos-solo-20250116041945-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsociedad%2Fsanidad-obligara-medicos-trabajar-cinco-anos-solo-20250116041945-nt.html)
    • Sanidad propone a los sindicatos que las guardias médicas sean de un máximo de 17 horas (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250115/sanidad-propone-sindicatos-guardias-medicas-maximo-horas/916658512_0.html)
  • MUFACE
    • El gobierno dice que compensará a las aseguradoras si se desvía el coste de la asistencia sanitaria (https://www.abc.es/economia/gobierno-asume-debera-compensar-aseguradoras-muface-desvia-20250117183549-nt.html)
    • El ministerio de Sanidad torpedea el intento de Óscar López de mantener MUFACE pidiendo fecha para el traspaso a la pública de los funcionarios (https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/01/13/678576b4fc6c83417c8b45b9.html)
    • La sanidad privada pide negociar con el gobierno para que las aseguradoras no acaparen todos los beneficios del contrato de MUFACE (https://www.eldiario.es/economia/sanidad-privada-pide-negociar-gobierno-aseguradoras-no-acaparen-mejoras-economicas-muface_1_11972493.html)
    • El crecimiento de las aseguradoras se estancará si no se renueva MUFACE (https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/13174847/01/25/el-crecimiento-de-las-aseguradoras-de-salud-se-estancara-si-no-se-renueva-muface.html)
    • El gobierno negocia con Adeslas y Asisa para sacar adelante MUFACE (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/01/17/67897177468aeb23128b4583.html)
  • Trasplantes
    • España supera los 6.400 trasplantes en 2024, por encima de los objetivos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/01/16/678903b221efa0ed178b458b.html)
  • Bajas por enfermedad
    • La AIREF elevará al gobierno un informe para recortar la millonaria factura de bajas por enfermedad, ya que el gasto se dispara un 170% desde 2014 y ya supone el 1% del PIB (https://www.elmundo.es/economia/2025/01/18/678a4febfdddffa04c8b459d.html)
  • Facultades de Medicina
    • El goteo de nuevas facultades de medicina continúa. Hasta 7 más en 2025 (https://www.consalud.es/formacion/goteo-nuevas-facultades-medicina-continua-en-2025-siete-mas_153241_102.html)
  • Hepatitis A
    • Se triplican los casos de hepatitis A en España (https://www.consalud.es/pacientes/se-triplican-casos-hepatitis-en-espana-hay-reorientar-politicas-vacunacion_153292_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Johnson&Johnson ofrece hasta 14.600 millones de dólares por la biotecnológica en neurociencias Intra-Cellular (https://www.ft.com/content/32a4bb19-5f28-4ea7-a9c8-a776ef2fecd9)
    • NovoNordisk se enfrenta a una comisión del Senado americano por el precio de sus medicamentos frente a la obesidad (https://www.ft.com/content/0bb0a4f8-ca72-4bc2-9d87-2dfff3567995)
    • Las 10 mayores fusiones y adquisiciones en el sector farmacéutico en 2024 (https://elglobalfarma.com/industria/diez-fusiones-adquisiciones-sector-farmaceutico-2024/)
  • Nacionales
    • Almirall recibe con subidas en Bolsa su previsión de crecimiento de dobles dígitos hasta 2030 (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-01-14/almirall-recibe-con-subidas-en-bolsa-su-prevision-de-crecimiento-de-dobles-digitos-hasta-2030.html)
    • BioNTech elige a España para probar su nueva vacuna contra el cáncer de pulmón (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13173524/01/25/biontech-elige-a-espana-para-probar-su-nueva-vacuna-contra-el-cancer-de-pulmon.html)
    • Grifols gana el megacontrato de plasma de Sanidad de 281 millones de euros (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13168325/01/25/grifols-gana-el-megacontrato-de-plasma-de-sanidad-de-281-millones-de-euros.html)
    • El tercer hospital más grandes de Aragón, de Quirón, se inaugura el 27 de enero (https://www.abc.es/espana/aragon/tercer-hospital-grande-aragon-estrena-enero-quironsalud-20250113141112-nt.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/01/Esp-Imagen-19-1-25-a-las-11.13.jpg 1818 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-01-19 20:18:482025-01-19 20:18:487 días en sanidad (13-19 enero, 2025)

7 días en sanidad (6-12 enero, 2025)

12/01/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: Muere el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo.
  • Salud global: El mundo rompe el objetivo de calentamiento de 1,5 º C por primera vez en 2024.
  • Política sanitaria internacional: Keir Starmer lanza al sector privado para reducir la lista de espera en Inglaterra. 
  • Política sanitaria nacional. El gobierno amplía dos semanas el plazo para que las aseguradoras opten al concierto de MUFACE.
  • Empresas: Ribera amplia su red asistencial con la incorporación del hospital Perpetuo Socorro de Cartagena y sus policlínicas.

Biomedicina

  • Muere el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, padre en 1987 de la vacuna contra la malaria, la primera vacuna sintética del mundo. Había ganado el Premio Príncipe de Asturias en 1994 y falleció a los 78 años en su casa de Bogotá.
  • Necesitamos hablar sobre la edición genética en humanos. Los científicos creen que decenas de miles de variantes de DNA se asocian con enfermedades humanas.

Salud Global

  • El mundo rompe el objetivo de la alerta de calentamiento de 1,5ºC por primera vez en 2024. Los datos de Copernicus demuestran que 2024 fue el año más caluroso desde que hay registros, sugiriendo que el cambio climático está evolucionando más rápido de lo esperado.
  • El mundo no está bien preparado para abordar las enfermedades infecciosas en 2025. Aunque la covid dejó muchas lecciones, el mundo no está más preparado para otra pandemia, según tanto la ONU como la OMS. Mayo de 2025 es el plazo fijado para el retrasado “Tratado sobre las pandemias”.

Política sanitaria internacional

  • El segundo mandato de Trump amenaza el liderazgo de USA en salud global. Dudas sobre la continuación de la contribución de USA al desarrollo científico, control de enfermedades infecciosas y preparación de la pandemia.
  • Keir Starmer lanza al sector privado para reducir la lista de espera en Inglaterra. Dice que no está interesado en poner la ideología delante de los pacientes.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Castilla y León se consolida en la élite de la medicina personalizada con una estrategia propia hasta 2030. El lema es ‘Multiómica: una nueva era para la salud’ y sigue los pasos de Navarra y Cantabria
  • El gobierno amplía dos semanas el plazo para que las aseguradoras opten al concierto de MUFACE.
  • Según Oscar López Muface acumula imperfecciones. Dice que para el gobierno la prioridad es renovar el convenio, aunque el modelo es antiguo y hay que mejorarlo. Es difícil no estar de acuerdo con el ministro (ausencia de atención primaria, asistencia basada en especialidades, falta de un sistema de información transparente), pero la causa de esas imperfecciones hay que buscarla en la Administración, responsable de los sucesivos concursos, y que nunca reguló adecuadamente este tema, dejando una regulación tan compleja como la sanitaria a Administraciones no especializadas (Administraciones Públicas, Justicia, Defensa).

Empresas

  • Internacionales
    • Lilly, en conversaciones avanzadas para comprar una biotecnológica americana por hasta 2.500 millones de dólares.
  • Nacionales
    • La visión de BIOSIM: por qué biológicos superventas pueden quedarse sin biosimilares. Iqvia prevé que 110 biológicos pierdan la patente en Europa entre 2023 y 2032. Sin embargo, esto no significará que lleguen biosimilares de todos estos medicamentos. La razón explicada por Encana Cruz, directora general de BIOSIM, es que mientras que desarrollar un genérico cueste aproximadamente un millón de euros y lleve entre uno y dos años, el de un biosimilarrequiera de 100 a 300 millones de euros y de seis a ocho años.
    • Ribera amplia su red asistencial con la incorporación del hospital Perpetuo Socorro de Cartagena y sus policlínicas. Con esto la compañía suma ya 15 hospitales, incluyendo el de Cascais, en Portugal, y un hospital de cirugía bariátrica en le República Checa.

Biomedicina

  • Muere el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, padre en 1987 de la vacuna contra la malaria, la primera vacuna sintética del mundo. Había ganado el Premio Príncipe de Asturias en 1994 y falleció a los 78 años en su casa de Bogotá (https://diariofarma.com/2025/01/10/muere-el-padre-de-la-vacuna-contra-la-malaria-manuel-elkin-patarroyo)
  • Necesitamos hablar sobre la edición genética en humanos. Los científicos creen que decenas de miles de variantes de DNA se asocian con enfermedades humanas. La edición poligénica del genoma, actualmente en desarrollo, podría reducir la probabilidad de ciertas enfermedades. Hay que estar preparados para estas tecnologías, que llegarán. Esto será un gran logro, aunque también con limitaciones y retos (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00015-4)
  • El herpes virus y los traumas repetidos en la cabeza en deportes de contacto y militares, ligados al Alzheimer, según un estudio. Según la OMS en torno a 55 millones de personas tiene demencia, diagnosticándose unos 10 millones de casos nuevos cada año (https://www.ft.com/content/4d2b7a67-0541-4fc2-8105-11ba69a0cb96)
  • Un estudio liga la alta exposición al flúor a menor IQ en niños. Aunque la fluoración de las aguas fue uno de los hitos de la salud pública del siglo XX, hay evidencias que ligan el nivel de fluoración a menores funciones cognitivas en niños (https://www.nytimes.com/2025/01/08/health/fluoride-children-iq.html)

Salud Global

  • El mundo rompe el objetivo de la alerta de calentamiento de 1,5ºC por primera vez en 2024. Los datos de Copernicus demuestran que 2024 fue el año más caluroso desde que hay registros, sugiriendo que el cambio climático está evolucionando más rápido de lo esperado (https://www.ft.com/content/fd914266-71bf-4317-9fdc-44b55acb52f6
  • Enfermedades infecciosas en 2025. Aunque la covid dejó muchas lecciones, el mundo no está más preparado para otra pandemia, según tanto la ONU como la OMS. Mayo de 2025 es el plazo fijado para el retrasado “Tratado sobre las pandemias” (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00036-4/fulltext)
  • Optimismo sobre un tratado global sobre los plásticos. Las negociaciones continuarán en 2025 (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adv2404)
  • Precauciones sobre las alertas ante el alcohol. Según The Economist aunque está claro que el beber mucho alcohol causa serios problemas de salud, esto no debe llevar a demonizar el uso moderado del alcohol (https://www.economist.com/leaders/2025/01/09/health-warnings-about-alcohol-give-only-half-the-story)
  • Las bebidas azucaradas ligadas al aumento global de la diabetes. Un nuevo estudio global demuestra mayores niveles de consumo en Latino América y ciertas partes de África (https://www.nytimes.com/2025/01/06/health/sugary-soda-beverages-diabetes-heart-disease.html)
  • La amenaza creciente de enfermedades mortales que saltan de animales a humanos.  (https://www.ft.com/content/a7148663-dd17-4334-b423-b92204ed56cd)
  • Lo que se conoce del HMPV, el virus que se está expandiendo en China. Según expertos médicos la situación es muy distinta y mucho menos preocupante que la pandemia de la covid (https://www.nytimes.com/2025/01/07/health/hmpv-virus-china.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • El segundo mandato de Trump amenaza el liderazgo de USA en salud global. Dudas sobre la continuación de la contribución de USA al desarrollo científico, control de enfermedades infecciosas y preparación de la pandemia (https://www.ft.com/content/0362f2dc-75f5-4f33-aba3-1080be05d541)
    • El CDC debe ser tratado con bisturí, no con un hacha. La nueva Administración no debe alterar los grandes beneficios que esta agencia ha aportado a la salud pública en USA (https://www.ft.com/content/cabb1e14-45c7-42bc-8266-a96e7e1e6d70)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Los líderes médicos expresan sus dudas sobre la capacidad del gobierno para bajar las listas de espera, a base de crear centros diagnósticos comunitarios, creando 14 plataformas quirúrgicas y aumentando el uso de la tecnología on line de monitorización (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r19)
    • Keir Starmer lanza al sector privado para reducir la lista de espera en Inglaterra. Dice que no está interesado en poner la ideología delante de los pacientes (https://www.ft.com/content/a62a9715-30f4-4bbf-9f9b-d450690e244d)
  • Francia
    • Derecho excepcional de los farmacéuticos para extender el tratamiento en condiciones crónicas más allá del período de prescripción (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/france-2023/expansion-of-pharmacists-exceptional-right-to-deliver-treatment-for-chronic-conditions-beyond-the-prescription-period)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • Castilla y León se consolida en la élite de la medicina personalizada con una estrategia propia hasta 2030. El lema es ‘Multiómica: una nueva era para la salud’ y sigue los pasos de Navarra y Cantabria (https://www.elespanol.com/invertia/disruptores/autonomias/castilla-leon/20250107/castilla-leon-consolida-elite-medicina-personalizada-estrategia-propia/913658823_0.html)
  • MUFACE
    • El gobierno amplía dos semanas el plazo para que las aseguradoras opten al concierto de MUFACE (https://elpais.com/economia/2025-01-10/el-gobierno-amplia-dos-semanas-el-plazo-para-que-las-aseguradoras-opten-al-concierto-de-muface.html)
    • El fin de MUFACE pone en riesgo 13.000 puestos de trabajo y la viabilidad de 20 hospitales (https://www.vozpopuli.com/economia/el-fin-de-muface-tambien-pone-en-riesgo-13000-puesto-de-trabajo-y-la-viabilidad-de-20-hospitales.html)
    • Según Oscar López Muface acumula imperfecciones. Dice que para el gobierno la prioridad es renovar el convenio, aunque el modelo es antiguo y hay que mejorarlo (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/01/08/677e507b468aeb894d8b4595.html)
    • Dos economistas de la salud hablan de la transparencia del modelo MUFACE (https://elpais.com/economia/2025-01-12/transparencia-sostenible.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Lilly, en conversaciones avanzadas para comprar una biotecnológica americana por hasta 2.500 millones de dólares (https://www.ft.com/content/fdd081b7-4ae3-4160-a246-a0afe1b86df2)
    • Un aliado de Elon Musk intenta controlar la biotecnológica de psicodélicos Lykos (https://www.ft.com/content/ae447a7f-4252-4150-9eee-6bba7ce99905)
    • GSK cerca de un acuerdo de 1.000 millones de dólares por una biotecnológica que desarrolla un tratamiento frente a un tumor raro (https://www.ft.com/content/fe25ff13-aa55-4090-aae5-8c9f96239fd8)
  • Nacionales
    • La visión de BIOSIM: por qué biológicos superventas pueden quedarse sin biosimilares. Iqvia prevé que 110 biológicos pierdan la patente en Europa entre 2023 y 2032. Sin embargo, esto no significará que lleguen biosimilares de todos estos medicamentos. La razón explicada por Encana Cruz, directora general de BIOSIM, es que mientras que desarrollar un genérico cueste aproximadamente un millón de euros y lleve entre uno y dos años, el de un biosimilarrequiera de 100 a 300 millones de euros y de seis a ocho años (https://www.diariomcom/farmacia/industria/biologicos-superventas-quedarse-biosimilares.html)
    • Bayer consigue respaldo financiero del Gobierno en plena reestructuración de su negocio en España. La empresa accederá a la financiación del PERTE para la descarbonización (https://www.vozpopuli.com/economia/empresas/bayer-consigue-respaldo-financiero-del-gobierno-para-su-reestructuracion-en-espana.html)
    • KKR, uno de los mayores fondos de capital riesgo, pagará 250 millones para compensar a los miles de afectados por la quiebra de Dentix, según el acuerdo que se está ultimando con la administración concursal (https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-01-09/kkr-acuerdo-millonario-compensar-afectados-quiebra-dentix_4038811/)
    • Ribera amplia su red asistencial con la incorporación del hospital Perpetuo Socorro de Cartagena y sus policlínicas. Con esto la compañía suma ya 15 hospitales, incluyendo el de Cascais, en Portugal, y un hospital de cirugía bariátrica en le República Checa (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250110/ribera-salud-amplia-red-asistencial-incorporacion-hospital-perpetuo-socorro-cartagena-policlinicas/915408740_0.html)
    • Grifols pasa a la fase final del megacontrato de plasma que prepara el Ministerio de Sanidad tras descarrillar la oferta del gigante australiano CSL (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13164197/01/25/grifols-pasa-a-la-final-del-megacontrato-de-plasma-tras-descarrilar-la-oferta-de-csl.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/01/Esp-Imagen-10-1-25-a-las-19.44.jpg 1814 2558 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-01-12 20:34:182025-01-12 20:34:187 días en sanidad (6-12 enero, 2025)

7 días en sanidad (23-29, diciembre, 2024. ¡Feliz Año 2025!

29/12/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: National Geographic publica lo que considera los 7 avances médicos más esperanzadores de 2024.
  • Salud global: La OMS publica los datos globales de la mortalidad de la covid.
  • Política sanitaria internacional: Cada vez más farmacias cierran en USA, dejando el problema de los «desiertos farmacéuticos». 
  • Política sanitaria nacional.  La decisión de ADESLAS de no presentarse al nuevo concurso de MUFACE pone en cuestión la continuidad del modelo, que queda en manos de ASISA. 
  • Empresas: Grifols consigue refinanciar su deuda.

Biomedicina

  • Los 7 avances médicos más esperanzadores de 2024: 1. Una píldora anticonceptiva sin receta; 2. Sustitución de válvulas cardíacas que siguen creciendo; 3. Trasplantes de órganos de cerdo a humanos; 4, Un análisis de sangre para detectar el Alzheimer; 5. Una única vacuna para covid y gripe; 6. Ahora entendemos mejor porqué las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunes; 7 Un fármaco para disminuir el riesgo de reacciones alérgicas a los cacahuetes

Salud Global

  • La OMS publica los datos de la mortalidad de la covid cinco años después del primer caso: 7 millones de muertes en 234 países. La mayoría de las muertes se produjeron en 2020, 2021 y 2022.

Política sanitaria internacional

  • Cada vez más farmacias cierran en USA, planteando dudas sobre su modelo de negocio. Cadenas con Walgreens y CVS están cerrando por cientos, dejando auténticos «desiertos farmacéuticos», con gran impacto sobre todo entre los mayores. 

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Sanidad retomará en enero con los sindicatos la negociación del Estatuto Marco. No se vislumbra una participación de los profesionales en la negociación, lo que por si mismo es lamentable. Los sindicatos no puede sustituir a la representación profesional en una negociación de este tipo. 
  • Más que decepcionante informe del grupo de expertos CAIRÓS. Este grupo de expertos de Cataluña saca el 19 de diciembre 2024, su primer informe, con un conjunto de recomendaciones agrupadas en 10 primeras líneas de acción. Aunque se anuncia como un primer documento, que seguramente irá seguido de otros, en conjunto es bastante decepcionante, dadas las altas esperanzas que se habían puesto en esta iniciativa. El diagnóstico es pobre, no hay el menor análisis de calidad y productividad. Lo más interesante lo de los centros de salud integrados. No se abordan las grandes cuestiones, por ejemplo, el modelo de gestión de profesionales, la gobernanza, la concentración de servicios hospitalarios, la gestión del medicamento, etc. La mayor parte de las iniciativas que se proponen estaban ya en marcha. Seguramente esto sea todo lo que da de sí la situación política en Cataluña, tan llena de gestos como carente de acciones.
  • ADESLAS no se presentará el nuevo concurso de MUFACE. Esto pone en cuestión la continuidad de modelo, que queda por ahora en manos de ASISA, si esta entidad decide presentarse. La AIREF constata el crecimiento de los gastos de MUFACE. Ayuso promete mantener el modelo en la Comunidad de Madrid, si el gobierno central no lo hace (veremos si esto se queda en un farol político o tiene algún desarrollo). La afirmación de la Ministra de Sanidad de que la incorporación al sistema general de 1,5 millones de miembros de MUFACE no causaría problemas ya que representan sólo en torno al 2% de los asegurados es un insulto a la inteligencia. 1,5 millones más sobre un sistema colapsado y en el que las listas de espera se cuentan por cientos de miles es una calamidad. La desaparición del sistema MUFACE sería una mala noticia para el sistema sanitario general (que se volvería más uniforme y monolítico, sin puntos de referencia comparativos) y también para las aseguradoras (que perderían la gran oportunidad de una amplia colaboración con el sector público, con  todas las posibilidades de futuro que esto conlleva).

Empresas

  • Internacionales
    • Roche planta cara a NovoNordisk y Lilly y acelera el lanzamiento de una píldora antiobesidad
  • Nacionales
    • Grifols consigue refinanciar su deuda

Biomedicina

  • Los 7 avances médicos más esperanzadores de 2024: 1. Una píldora anticonceptiva sin receta; 2. Sustitución de válvulas cardíacas que siguen creciendo; 3. Trasplantes de órganos de cerdo a humanos; 4, Un análisis de sangre para detectar el Alzheimer; 5. Una única vacuna para covid y gripe; 6. Ahora entendemos mejor porqué las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunes; 7 Un fármaco para disminuir el riesgo de reacciones alérgicas a los cacahuetes (https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2024/12/avances-medicos-esperanzadores-2024)
  • La investigación demuestra que las vacunas no están detrás del aumento del autismo (https://www.nytimes.com/2024/12/23/health/what-causes-autism.html)
  • Descubierto el mecanismo de la “microglía oscura”, una posible causa de Alzheimer (https://elpais.com/ciencia/2024-12-23/descubierto-el-mecanismo-de-la-microglia-oscura-una-posible-causa-del-alzheimer.html)

Salud Global

  • La OMS publica los datos de la mortalidad de la covid cinco años después del primer caso: 7 millones de muertes en 234 países. La mayoría de las muertes se produjeron en 2020, 2021 y 2022 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/12/26/676d2c3c21efa0b61e8b4590.html)
  • El mpox se extiende en la capital del Congo, amenazando los esfuerzos globales para contener en virus (https://www.nytimes.com/2024/12/23/health/mpox-spread-congo-kinshasa.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Cada vez más farmacias cierran en USA, planteando dudas sobre su modelo de negocio. Cadenas con Walgreens y CVS están cerrando por cientos (https://www.ft.com/content/713d7e69-b83e-4cb1-b628-0b053c91f142)
    • Robert Kennedy quiere prohibir la publicidad de medicamentos en televisión (https://www.nytimes.com/2024/12/23/health/rfk-jr-tv-drug-ads-ban.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • El Nuffield Trust publica un informe sobre cómo UK y la Unión Europea pueden mejorar la salud (https://www.nuffieldtrust.org.uk/news-item/how-could-britain-and-the-eu-work-together-to-improve-health#:~:text=A%20more%20ambitious%20step%20would,also%20go%20to%20the%20UK.)
  • Unión Europea
    • La UE impulsa un enfoque integral para la salud con sus nuevas recomendaciones One Health (https://www.consalud.es/ciencia-para-vivir-mejor/ue-impulsa-enfoque-integral-salud-sus-nuevas-recomendaciones-one-health_152075_102.html)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas gobierno central
    • Sanidad retomará en enero con los sindicatos la negociación del Estatuto Marco. No se vislumbra una participación de los profesionales en la negociación (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20241226/sanidad-reunira-enero-sindicatos-retomar-negociacion-estatuto-marco/911158967_0.html)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • CAIRÓS, el grupo de expertos de Cataluña saca el 19 de diciembre 2024, su primer informe, con un conjunto de recomendaciones agrupadas en 10 primeras líneas de acción. Aunque se anuncia como un primer documento, que seguramente irá seguido de otros, en conjunto es bastante decepcionante, dadas las altas esperanzas que se habían puesto en esta iniciativa. El diagnóstico es pobre, no hay el menor análisis de calidad y productividad. Lo más interesante lo de los centros de salud integrados. No se abordan las grandes cuestiones, por ejemplo, el modelo de gestión de profesionales, la concentración de servicios hospitalarios, la gestión del medicamento, etc. La mayor parte de las iniciativas que se proponen estaban ya en marcha (https://salutweb.gencat.cat/web/.content/_departament/cairos/docs/innovacio-reforma-sistema-salut-cairos-10-mesures.pdf)
    • Pané pide un acuerdo político ante el agujero financiero de la sanidad, ya que en Cataluña la sanidad gasta siempre más que lo presupustado inicialmente (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/pane-necesitamos-acuerdo-politico-solucionar-agujero-financiero-sanidad.html)
    • Un colectivo de médicos catalanes quiere suprimir el castellano en la sanidad en Cataluña. Sin comentarios. (https://www.larazon.es/cataluna/colectivo-medicos-quiere-suprimir-castellano-sanidad-cataluna_20241226676d92364f1fb7000189134e.html)
    • El centro de neurotecnología español da el primer paso para arrancar. Acuerdo Gobierno de España-Comunidad de Madrid-Universidad Autónoma de Madrid (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/centro-neurotecnologia-espanol-da-paso-ponerse-marcha.html)
  • MUFACE
    • Adeslas no se presentará al nuevo concurso del Gobierno y deja el modelo MUFACE en el aire, pendiente de la decisión de ASISA (https://www.elconfidencial.com/empresas/2024-12-27/muface-adeslas-pliego-gobierno-perdidas_4033259/)
    • El informe ya tiene el informe de AIREF sobre MUFACE, que demuestra un aumento notorio de gastos en este sistema (https://www.larazon.es/sociedad/airef-detecta-tendencia-creciente-gasto-muface-informe-fiscalizacion_2024122367699e464f1fb700019b1db5.html)
    • Deloitte valida el agujero de 256 millones de déficit en las cuentas de Adeslas a causa de MUFACE (https://www.elconfidencial.com/empresas/2024-12-28/adeslas-encargo-a-deloitte-validar-el-agujero-de-256-millones-de-muface_4033316/)
    • Ayuso promete a los funcionarios mantener el modelo en Madrid si MUFACE no continúa (https://www.vozpopuli.com/espana/madrid/crisis-muface-nuevo-mensaje-ayuso-funcionarios-madrid-sd.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Johnson&Johnson ultima la entrada de su innovador antitumoral para 2025 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13145898/12/24/johnson-johnson-ultima-la-entrada-de-su-innovador-antitumoral-para-2025.html)
    • Roche planta cara a NovoNordisk y Lilly y acelera el lanzamiento de una píldora antiobesidad (https://www.plantadoce.com/empresa/roche-planta-cara-a-novo-nordisk-y-lily-acelera-el-lanzamiento-de-una-pildora-antiobesidad)
  • Nacionales
    • Grifols consigue refinanciar su deuda (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13146489/12/24/grifols-consigue-refinanciar-su-deuda-y-completa-su-emision-de-bonos-garantizados-por-1300-millones.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/12/Esp-Sin-titulo-2.png 2624 3652 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-12-29 21:57:202024-12-30 05:54:177 días en sanidad (23-29, diciembre, 2024. ¡Feliz Año 2025!

7 días en sanidad (16-22 diciembre, 2024)

22/12/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: Se ensayan nuevos tratamientos tech en salud mental, para evitar medicaciones y tratamientos.
  • Salud global: El retorno de Trump puede empeorar la situación de las instituciones globales de salud. Esto es coherente con la política de Trump que no cree en las relaciones multilaterales, solo en las bilaterales.
  • Política sanitaria internacional: El equipo de Trump planea el abandono de la OMS como una de sus primeras medidas. Esta medida ya la tomó al final de su primer mandado y fue revocada por Biden. Otro desastre del nuevo Presidente. 
  • Política sanitaria nacional.  Un estudio de El País demuestra que más de la mitad de los centros de salud citan con un retraso de más de 48 horas. Destaca los malo resultados en Madrid. Es evidente que el ser el campeón entre las comunidades autónomas de la menor financiación al sistema público, en ausencia de reformas en profundidad, tiene que tener consecuencias, como se está viendo. 
  • Empresas: NovoNordisk recibe una severa corrección en Bolsa tras la decepción con los resultados del ensayo de su nuevo medicamento para la pérdida de peso.

Biomedicina

  • El nuevo tratamiento tech que puede mejorar la salud mental. Desde juegos de video a avatares personales, los investigadores tratan de desarrollar nuevas herramientas digitales que no conlleven medicamentos o tratamientos. 

Salud Global

  • El retorno de Trump puede empeorar la situación financiera de las instituciones de salud globales. Esto será un grave problema ya que USA provee la mitad de las ayudas para la salud global, incluyendo vacunaciones de los niños, tratamientos HIV y vigilancia de enfermedades
  • Un éxodo de enfermeras del Sur global para socorrer la sanidad de los países ricos. El aumento de profesionales tras la pandemia está debilitando aún más los ya débiles sistemas sanitarios de los países africanos.

Política sanitaria internacional

  • El equipo de Trump plantea que USA se salga de la OMS “el primer día”. Esto significaría que la OMS perdería el mayor proveedor de fondos y debilitaría su capacidad.
  • ¿Está la epidemia de opioides en USA finalmente terminando? Datos del CDC indican que en agosto 2023 se alcanzó el pico de muertes y desde entonces está descendiendo, aunque en los primeros meses de este año hasta julio hubo nada menos que 90.000 muertos por esa causa en USA.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • El Ministerio de Sanidad y las comunidades crean la figura del administrativo en salud para liberar de burocracia a médicos y enfermeras.
  • Pané presenta en Cataluña sus primeras medidas de reforma. Incluye el análisis demográfico, el estudio de necesidades de profesionales de salud y la puesta en marcha de 10 centros piloto de salud integral (CSIR), con autonomía al margen de su gestión pública o privada concertada, con cambios en el sistema de financiación para que cobren por actividad y resultados.
  • Análisis de El País sobre los retrasos en Atención Primaria. Más de la mitad de los centros de salud citan pasadas las 48 horas. Las peores comunidades: Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. El objetivo de Gobierno central y comunidades era garantizar la atención no urgente en menos de dos días.
  • El gobierno lanzará una nueva licitación en MUFACE con una subida de las primas del 33,5%.

 

Empresas

  • Internacionales
    • NovoNordisk recibe una severa corrección en Bolsa, tras la decepción de los ensayos del nuevo medicamento para pérdida de peso.
    • Lilly recibe la luz verde en USA para tratar trastornos del sueño con su medicamento contra la pérdida de peso
  • Nacionales
    • AstraZeneca contratará a 1.000 personas en 2025 para reforzar su centro de operaciones de Barcelona.

Biomedicina

  • El nuevo tratamiento tech que puede mejorar la salud mental. Desde juegos de video a avatares personales, los investigadores tratan de desarrollar nuevas herramientas digitales que no conlleven medicamentos o tratamientos (https://www.ft.com/content/134bddde-23fe-4214-a3ee-ff0e131a5f71)
  • Los genes explican las diferencias de respuesta a la vacuna contra la gripe. Más cerca de una vacuna universal frente a esta enfermedad (https://www.abc.es/salud/enfermedades/razon-respondemos-mejor-peor-vacuna-gripe-20241219200000-nt.html)

Salud Global

  • Progresos globales hacia los objetivos de alimentación 2050. De los seis objetivos globales escogidos en 2012 por la Asamblea General de la OMS en 2012 pocos serán alcanzados en 2030 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)01821-X/fulltext)
  • El retorno de Trump puede empeorar la situación financiera de las instituciones de salud globales. Esto será un grave problema ya que USA provee la mitad de las ayudas para la salud global, incluyendo vacunaciones de los niños, tratamientos HIV y vigilancia de enfermedades (https://www.nytimes.com/2024/12/19/health/global-health-funding-us-trump.html)
  • El sarampión está matando miles de niños en el Congo. Todo ello a pesar de que la vacuna contra el sarampión está en uso desde 1963 y se estima que ha salvado más vidas infantiles que cualquier otro tipo de inmunización (https://www.nytimes.com/2024/12/18/health/measles-congo-vaccines.html)
  • Un éxodo de enfermeras del Sur global para socorrer la sanidad de los países ricos. El aumento de profesionales tras la pandemia está debilitando aún más los ya débiles sistemas sanitarios de los países africanos (https://elpais.com/planeta-futuro/2024-12-21/un-exodo-de-enfermeros-del-sur-global-para-socorrer-la-sanidad-de-los-paises-ricos.html

Política sanitaria internacional

  • USA
    • El equipo de Trump plantea que USA se salga de la OMS “el primer día”. Esto significaría que la OMS perdería el mayor proveedor de fondos y debilitaría su capacidad (https://www.ft.com/content/e6061ed5-2703-4b8a-9948-a557aaaf52c2)
    • ¿Está la epidemia de opioides finalmente terminando? Datos del CDC indican que en agosto 2023 se alcanzó el pico de muertes y desde entonces está descendiendo, aunque en los primeros meses de este año hasta julio hubo nada menos que 90.000 muertos por esa causa en USA (https://www.economist.com/is-the-opioid-epidemic-finally-burning-out)
    • Los gastos en salud en USA en 2023. El crecimiento en 2023 fue del 7,3%, mientras en 2022 había sido del 4,6%. Esto equivale a un 17,6% del PIB americano, superior a 2022 (17,4), aunque inferior a período de la pandemia de la covid. El porcentaje de población americana cubierta por un seguro sanitario alcanzó la cifra récord del 92,5% (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.01375)
    • California declara la emergencia por gripe aviar en el ganado. Se ha descubierto el virus en 645 establos de ganado de leche, más que en ningún otro Estado (https://www.nytimes.com/2024/12/18/health/bird-flu-emergency-california.html)
    • A medida que las farmacias cierran, cada vez más gente mayor se queda en “desiertos farmacéuticos”, lo cual es un grave problema ya que los mayores toman más medicación y además recurren a las farmacias como asesoría en salud (https://www.nytimes.com/2024/12/21/health/drugstore-closures-seniors.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Las recomendaciones del King’s Fund para el plan a 10 años para el NHS que se está preparando, que incluyen medición, financiación, política de recursos humanos, implicación de pacientes y profesionales (https://www.kingsfund.org.uk/insight-and-analysis/long-reads/10-year-health-plan-recommendations)
    • El parto de uno de cada cuatro niños en el Reino Unido es por cesárea. Este aumento es debido a los partos complejos, entre otras circunstancias por la obesidad (https://www.theguardian.com/society/2024/dec/16/one-in-four-babies-in-england-delivered-by-caesarean-section-nhs-data-shows)
  • Francia
    • Las consultas de atención primaria pasan a 30 euros, mientras resurge el debate sobre los costes de la salud. Esta alza entrará en vigor el 22 de diciembre, 24 (https://www.lemonde.fr/societe/article/2024/12/22/la-consultation-chez-le-medecin-passe-a-30-euros-le-debat-sur-le-cout-de-la-sante-relance_6461774_3224.html)
  • Italia
    • Milán prohibirá fumar en la calle a menos de 10 metros de otras personas en 2025 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/12/20/676543ebe9cf4aa5778b457c.html)
  • Unión Europea
    • Editorial de The Lancet: la seguridad en salud en Europa necesita un rediseño en 2025. Según un informe de The Lancet global Health 2050 Comission, la probabilidad de que en los próximos 25 años haya una pandemia con más de 25 millones de muertos es del 48% (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02789-2/fulltext)
    • La EMA aprueba 114 nuevos medicamentos este año, un 48% más que en 2023 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20241219/ema-aprueba-nuevos-medicamentos-ano/909659179_0.html)
    • La UE se pone en alerta por la detección del virus de la polio en las aguas residuales de 10 grandes ciudades, entre ellas Barcelona (https://elpais.com/sociedad/2024-12-17/la-ue-se-pone-en-alerta-por-la-deteccion-del-virus-de-la-polio-en-aguas-residuales-de-10-ciudades-entre-ellas-barcelona.html)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas gobierno central
    • El Ministerio de Sanidad y las comunidades crean la figura del administrativo en salud para liberar de burocracia a médicos y enfermeras (https://elpais.com/sociedad/2024-12-16/sanidad-y-las-comunidades-crean-la-figura-del-administrativo-en-salud-para-liberar-de-burocracia-a-medicos-y-enfermeras.html)
    • El protocolo de objetores del aborto recibe el respaldo del Consejo Interterritorial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/12/16/67606aa5e4d4d822718b4579.html)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • Andalucía pone en marcha la mayor agencia de emergencias en España (https://www.consalud.es/autonomias/andalucia/andalucia-pone-en-marcha-mayor-agencia-emergencias-espana_152515_102.html)
    • Asturias recibirá 29,2 millones del Perte de Salud de vanguardia (https://www.consalud.es/autonomias/asturias/asturias-292-millones-perte-salud-vanguardia-innovacion-sanitaria_152538_102.html)
    • Castilla y León publica un Plan Estratégico de Medicina Personalizada (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-y-leon/castilla-leon-apuesta-por-innovacion-con-su-nuevo-plan-estrategico-medicina-personalizada_152700_102.html)
    • Pané presenta en Cataluña sus primeras medidas de reforma. Incluye el análisis demográfico, el estudio de necesidades de profesionales de salud y la puesta en marcha de 10 centros piloto de salud integral (CSIR), con autonomía al margen de su gestión pública o privada concertada, con cambios en el sistema de financiación para que cobren por actividad y resultados (https://diariomedico.com/medicina/politica/cataluna-pane-presenta-primeras-medidas-reforma.html)
    • Se inaugura el nuevo hospital de Cuenca (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-la-mancha/garcia-page-junto-reyes-inaugura-nuevo-hospital-cuenca-con-mas-tecnologia-personal_152695_102.html)
  • Atención Primaria
    • Análisis de El País sobre los retrasos en Atención Primaria. Más de la mitad de los centros de salud citan pasadas las 48 horas. Las peores comunidades: Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. El objetivo de Gobierno central y comunidades era garantizar la atención no urgente en menos de dos días (https://elpais.com/sociedad/2024-12-22/mapa-de-la-atencion-primaria-en-espana-mas-de-la-mitad-de-los-centros-de-salud-citan-pasadas-48-horas.html)
  • Cáncer en niños
    • La supervivencia del cáncer infantil supera el 85% a los cinco años del diagnóstico (https://www.elperiodicoextremadura.com/sociedad/2024/12/21/supervivencia-cancer-infantil-espana-cinco-diagnostico-familia-112824410.html)
  • MUFACE
    • El futuro de MUFACE en vilo por los recelos de ADESLAS con la extensión del concierto (https://www.vozpopuli.com/economia/el-recelo-de-las-aseguradoras-por-la-extension-del-concierto-pone-en-vilo-el-futuro-de-muface.html)
    • El gobierno lanzará una nueva licitación en MUFACE con una subida de las primas del 33,5% (https://www.eldebate.com/sociedad/20241217/gobierno-lanzara-nueva-licitacion-muface-incremento-primas-335_254091.html)
    • Una denuncia de los médicos privados amenaza con bloquear judicialmente la renovación de MUFACE. El bloqueo de MUGEJU e ISFAS también amenaza a MUFACE (https://www.vozpopuli.com/economia/una-denuncia-de-los-medicos-privados-amenaza-con-bloquear-judicialmente-la-renovacion-de-muface.html)
  • Política farmacéutica
    • Penalizaciones si el gasto farmacéutico crece por encima del PIB (https://www.consalud.es/industria/vuelta-control-gasto-farmaceutico-penalizaciones-industria-si-crece-mas-pib_152736_102.html)
  • Crisis en el CNIO
    • Miembros del patronato del CNIO no aprueban las cuentas y exigen una explicación de la gestión de María Blasco (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/12/17/6761721afdddffb16a8b458e.html)
  • IA y Espacio de Datos Sanitarios
    • ASEBIO y el Ministerio lanzan un documento sobre este tema (https://diariofarma.com/2024/12/19/asebio-y-ministerio-lanzan-el-documento-la-ia-aplicada-en-los-espacios-de-datos-sanitarios). Acceso al documento completo: https://www.asebio.com/aplicacion-inteligencia-artificial-espacios-datos-sanitarios
  • Barómetro sanitario
    • Sale la tercera oleada del Barómetro sanitario 2024 (octubre, 2024).La puntuación que los ciudadanos dan a sanidad sigue por debajo de antes de la pandemia (https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/BarometroSanitario/Barom_Sanit_2024/BS_2024_3a_oleada/Marginales_3a_oleada_Es3484_def.pdf)
  • Suicidio
    • 116 personas murieron en España por suicidio en 2023, con tasas muy elevadas entre los ancianos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/12/17/67615f5321efa038748b457e.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Ottimo capta 140 millones de dólares para perseguir el mercado de 100.000 millones de dólares de los nuevos medicamentos frente al cáncer (https://www.ft.com/content/42c64dd3-1e99-44c3-8ee9-32628c01433b)
    • NovoNordisk recibe una severa corrección en Bolsa, tras la decepción de los ensayos del nuevo medicamento para pérdida de peso (https://www.ft.com/content/a91c249f-61f4-4613-96aa-ca8e67b9d21e)
    • Lilly recibe la luz verde en USA para tratar trastornos del sueño con su medicamento contra la pérdida de peso (https://www.ft.com/content/d7fb5cf1-e6d2-4aa9-8c42-8faf67388069)
    • Estados Unidos demanda a su mayor cadena de farmacias (CVS) por recetar ilegalmemnte opioides durante una década (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/12/19/6763c113fc6c833b5a8b45bb.html)
    • Merck se une a la fiebre adelgazante con un fármaco oral por 2.000 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-se-suma-a-la-fiebre-adelgazante-con-un-farmaco-oral-por-2000-millones)
  • Nacionales
    • Andbank se alía con Ysios Capital en un fondo de biomedicina con foco en USA (https://www.elespanol.com/invertia/mis-finanzas/fondos-de-inversion/20241217/andbank-alia-ysios-capital-fondo-biomedicina-foco-eeuu/909159653_0.html)
    • AstraZeneca contratará a 1.000 personas en 2025 para reforzar su centro de operaciones de Barcelona (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13136574/12/24/astrazeneca-contratara-a-1000-personas-en-2025-para-reforzar-el-hub-de-barcelona.html)
    • La danesa Falck se adjudica parte del megacontrato de ambulancias de Cataluña (https://www.plantadoce.com/publico/la-danesa-falck-se-adjudica-el-megacontrato-de-ambulancias-de-cataluna#:~:text=Muface%20Roche-,La%20danesa%20Falck%20se%20adjudica%20el%20megacontrato%20de%20ambulancias%20de,Barcelonés%20Sur%2C%20Girona%20y%20Penedès.)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/12/Esp-Imagen-21-12-24-a-las-10.14.jpg 1812 2550 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-12-22 11:36:552024-12-22 11:36:557 días en sanidad (16-22 diciembre, 2024)

7 días en sanidad (9-15 diciembre, 2024)

15/12/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: En el Reino Unido se ensayan en 30 hospitales del NHS las vacunas contra el cáncer, producidas por BioNTech.
  • Salud global: Aumenta la incidencia del cáncer de colon entre los jóvenes en países occidentales, aunque no en España.
  • Política sanitaria internacional: Se presenta por el Instituto Pasteur un informe con la mortalidad por covid-19 en 30 países occidentales.
  • Política sanitaria nacional.  El gobierno presenta el Plan Estratégico de la Industria farmacéutica. Su aparición es celebrada por las tres patronales del medicamento: Farmaindustria, AESEG y BIOSIM.
  • Empresas: KKR pone precio a su imperio de fertilidad: 3.600 millones de euros.

Biomedicina

  • Ya se ensayan las vacunas mRNA frente al cáncer. La evolución rápida de las vacunas frente al cáncer en el Reino Unido. En el Reino Unido ya hay 30 hospitales del NHS que están ensayando con vacunas mRNA, producidas por la compañía alemana BioNTech

Salud Global

  • Aumenta la incidencia de cáncer de colon entre los jóvenes. La incidencia de cáncer de colon aumenta entre los jóvenes en los países occidentales, aunque no en España.

Política sanitaria internacional

  • Más 75 premios Nobel (en medicina, química, economía y física), se dirigen al Senado para pedir que no ratifiquen a Robert Kennedy (RFK) como secretario de salud, al que presentan como seguidor de las teorías conspirativas.
  • El abogado de Robert Kennedy (RFK) se dirige a la FDA para que anule la aprobación de la vacuna de la polio, que durante décadas ha protegido a millones de personas de una enfermedad que puede producir parálisis o la muerte.
  • El gasto de NHS en nuevos medicamentos, no el mejor uso del dinero, dice un informe, que cree que hubiera sido mejor haber dedicado este dinero a servicios existentes. El problema es el gasto en nuevos medicamentos, lo que obliga a reorientar recursos.
  • La covid 19 a los cinco años, los datos de los países europeos que se han comportado mejor desde el punto de vista de la mortalidad. En este trabajo del Institut Pasteur se analiza la sobremortalidad en 30 países de Europa occidental entre enero de 2020 y junio de 2022. Los países con mayor mortalidad en relación con la población son: Italia, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Portugal y España.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • El gobierno presenta el Plan Estratégico de la industria farmacéutica. Lo más sorprendente es que es saludado positivamente por las tres patronales de la industria del medicamento: Farmaindustria, AESEG y BIOSIM, aunque sabemos que hay diferencias entre ellas. 
  • Sanidad enviará esta semana a los sindicatos los capítulos pendientes del Estatuto Marco. Sorprendentemente (o no), no se envía a la representación profesional y de los pacientes, como si la cosa no fuera con ellos. Se conoce que es más fácil negociar con la representación sindical.
  • Cataluña diseñará su nueva política farmacéutica. El nuevo Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed), con el que trata de afrontar los retos futuros del ámbito del medicamento. En la actualidad está en marcha un proceso participativo para involucrar a los profesionales sanitarios.
  • El copago en sanidad se decidirá en la gran asamblea del PNV. Esto se decidirá en la IX Asamblea General del PNV. Parece positivo que se replantee de forma racional el tema del copago en el sistema, pero la presentación a una Asamblea casi prejuzga el resultado negativo de la consulta.
  • 212 profesionales se quedan sin plaza fija por su nivel de catalán. Según El Mundo, la Generalitat rechaza estabilizar a estos interinos por declararlos no aptos lingüísticamente. Si esto fuera así, es grave. Se da en un momento en el que desde la propia Administración catalana se presentan quejas por la falta de profesionales y se está urgiendo la habilitación de médicos no comunitarios. Increíble.
  • El gobierno se compromete a presentar una nueva licitación de MUFACE antes de que acabe el año.

Empresas

  • Internacionales
    • KKR pone precio a su imperio de fertilidad: 3.600 millones de euros.
  • Nacionales
    • Hospitén tiene planes para seguir creciendo, en España y Latinoamérica.
    • Sanitas lanza un seguro médico para personas discapacitadas de entre 25 y 57 euros.

Biomedicina

  • La evolución rápida de las vacunas frente al cáncer en el Reino Unido. En el Reino Unido ya hay 30 hospitales del NHS que están ensayando con vacunas mRNA, producidas por la compañía alemana BioNTech (https://www.bmj.com/content/387/bmj.q2294)
  • Cómo los medicamentos para perder peso pueden tratar otras enfermedades crónicas (https://www.ft.com/content/0d947b51-b46d-4482-a6fe-6c1ccf9388e0)
  • Un panel apoya nuevas opciones para el screening de cáncer cervical (https://www.nytimes.com/2024/12/10/health/cervical-cancer-screening.html)
  • Microbios “en espejo” sintéticos establecen amenazas sin precedentes para la vida (https://www.ft.com/content/af39c5f1-3c7c-4097-897b-6793cddf658d)
  • La IA puede devolver la voz a una persona que la había perdido por una enfermedad neurodegenerativa. El sistema se llama HALO y es un proyecto de una compañía tecnológica basada en Lisboa (https://www.economist.com/science-and-technology/2024/12/11/ai-can-bring-back-a-persons-own-voice)

Salud Global

  • La incidencia de cáncer de colon aumenta entre los jóvenes en los países occidentales, aunque no en España (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-12-11/la-incidencia-de-cancer-de-colon-aumenta-entre-los-jovenes-de-los-paises-occidentales-aunque-no-en-espana.html). Acceso al artículo original en The Lancet Oncology: https://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045%2824%2900600-4/fulltext
  • La gran incertidumbre de la salud en Ucrania (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02712-0/fulltext)
  • La actuación para salvar los hospitales en Sudán (https://www.ft.com/content/1c604658-443d-40e4-98f6-6cfe3ac1c770)
  • En Congo, un misterio médico ofrece claves para la epidemia del mpox (https://www.nytimes.com/2024/12/07/health/mpox-virus-congo.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Más 75 premios Nobel (en medicina, química, economía y física), se dirigen al Senado para pedir que no ratifiquen a Robert Kennedy (RFK) como secretario de salud, al que presentan como seguidor de las teorías conspirativas (https://www.nytimes.com/2024/12/09/health/kennedy-hhs-nobel-laureates.html)
    • El abogado de Robert Kennedy (RFK) se dirige a la FDA para que anule la aprobación de la vacuna de la polio, que durante décadas ha protegido a millones de personas de una enfermedad que puede producir parálisis o la muerte (https://www.nytimes.com/2024/12/13/health/aaron-siri-rfk-jr-vaccines.html)
    • Los gatos pueden resultar un vector de la gripe aviar (https://www.nytimes.com/2024/12/11/health/bird-flu-h5n1-cats.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Qué significará la legislación sobre muerte asistida para los médicos? Una ley sobre el tema había sido rechazada en 2015. El “médico coordinador” deberá suministrar la sustancia letal y acompañar al paciente hasta el final (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02710-7/abstract)
    • Tiempo para una renovación de la medicina académica, sujeta a una fuerte crisis. El BMJ pone en marcha una comisión para articular propuestas de cambio (https://www.bmj.com/content/387/bmj.q2508)
    • El gasto de NHS en nuevos medicamentos, no el mejor uso del dinero, dice un informe, que cree que hubiera sido mejor haber dedicado este dinero a servicios existentes. El problema es el gasto en nuevos medicamentos, lo que obliga a reorientar recursos (https://www.ft.com/content/bf36e977-aa62-42fd-a1d7-6a62125d28a4). Acceso al artículo original en The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02352-3/fulltext
    • El NHS gasta 14.700 millones de libras al año tratando pacientes en Inglaterra por errores en el tratamiento (https://www.theguardian.com/society/2024/dec/12/nhs-spends-147bn-a-year-treating-patients-in-england-hurt-by-care-mistakes-says-report)
  • Francia
    • Las promesas de Macron de mejorar las urgencias hospitalarias no se han llevado a cabo (https://www.lemonde.fr/societe/article/2024/12/12/hopital-aux-urgences-le-desengorgement-promis-par-emmanuel-macron-n-a-pas-eu-lieu_6443360_3224.html)
  • México
    • Se toman medidas para prohibir el fentanilo sin receta (https://www.lemonde.fr/international/article/2024/12/12/le-mexique-prend-des-mesures-pour-interdire-le-fentanyl-sans-ordonnance_6443284_3210.html)
  • Unión Europea
    • La covid 19 a los cinco años, los datos de los países europeos que se han comportado mejor. En este trabajo del Institut Pasteur se analiza la sobremortalidad en 30 países de Europa occidental entre enero de 2020 y junio de 2022. Los países con mayor mortalidad en relación con la población son: Italia, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Portugal y España. Inmediatamente después viene Francia, Suiza y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2024/12/09/covid-19-cinq-ans-apres-le-bilan-des-pays-europeens-qui-ont-le-mieux-reagi_6437584_3244.html). Acceso al artículo original, publicado en BMC Global and Public Health: https://bmcglobalpublichealth.biomedcentral.com/counter/pdf/10.1186/s44263-024-00103-z.pdf

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas gobierno central
    • El gobierno presenta el Plan Estratégico de la industria farmacéutica. Acceso al documento completo: https://www.sanidad.gob.es/areas/farmacia/infoIndustria/docs/Estrategia_de_la_industria_farmaceutica.pdf
    • Dicha estrategia es saludada por las tres patronales farmacéuticas: Farmaindustria (https://www.farmaindustria.es/web/prensa/notas-de-prensa/2024/12/10/la-estrategia-de-la-indEustria-farmaceutica-aprobada-por-el-gobierno-situa-al-sector-como-un-pilar-estrategico-para-el-pais/), AESG (https://www.consalud.es/industria/aeseg-pone-en-valor-nueva-estrategia-industria-farmaceutica-es-avance-significativo_152263_102.html) y BIOSIM (https://diariofarma.com/2024/12/11/biosim-ve-la-eif-como-una-oportunidad-historica-ante-los-retos-de-los-biosimilares)
    • Borrador de la nueva Ley del Medicamento: se subirá el copago a las rentas altas y se bajará a las más bajas (https://elpais.com/sociedad/2024-12-14/la-nueva-ley-del-medicamento-rebajara-el-copago-de-los-farmacos-de-las-rentas-bajas-y-subira-la-aportacion-de-las-altas.html)
    • Sanidad enviará esta semana a los sindicatos los capítulos pendientes del Estatuto Marco (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20241210/sanidad-enviara-semana-sindicatos-capitulos-pendientes-estatuto-marco/907409443_0.html)
    • España se queda sin un plan contra la gripe por la oposición de las comunidades, a pesar de que estas infecciones invernales están en ascenso (https://www.eldiario.es/sociedad/espana-queda-plan-gripe-oposicion-comunidades-pp-impide-sanidad-aprobarlo_1_11886637.html)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • Cataluña diseñará su nueva política farmacéutica.El nuevo Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed), con el que trata de afrontar los retos futuros del ámbito del medicamento. En la actualidad está en marcha un proceso participativo para involucrar a los profesionales sanitarios.(https://diariofarma.com/2024/12/13/cataluna-disenara-su-nueva-politica-del-medicamento-implicando-a-los-profesionales)
    • Arranca el proyecto del mapa genómico de 400.000 gallegos (https://www.diariomedico.com/medicina/genetica/arranca-proyecto-xenoma-evaluar-mapa-genomico-400000-gallegos.html)
    • El copago en sanidad se decidirá en la gran asamblea del PNV. Esto se decidirá en la IX Asamblea General del PNV (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/pais-vasco/el-pnv-reabre-el-debate-sobre-el-copago-sanitario-en-su-estrategia-politica-3543)
    • 212 profesionales se quedan sin plaza fija por su nivel de catalán. Según El Mundo, la Generalitat rechaza estabilizar a estos interinos por declararlos no aptos lingüísticamente (https://www.elmundo.es/cataluna/2024/12/12/675b34dafdddff2a2a8b4582.html)
    • Madrid, la región más rica, repite en 2025 como la que menos invierte en sanidad por habitante (https://elpais.com/espana/madrid/2024-12-12/madrid-la-region-mas-rica-repite-en-2025-como-la-que-menos-invierte-en-sanidad-por-habitante.html)
  • MUFACE
    • El gobierno se compromete a presentar una nueva licitación de MUFACE antes de que acabe el año (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2024/12/10/67583901468aeb263d8b4583.html)
    • Miles de funcionarios toman las calles de Madrid reclamando la supervivencia de MUFACE (https://www.elconfidencial.com/espana/2024-12-14/muface-manifestacion-madrid-funcionarios-miles-huelga_4023845/)
    • MUFACE cree que las aseguradoras no justifican el incremento de primas que solicitaban (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/muface-cree-aseguradoras-justifican-incremento-primas-solicitaban.html)
    • Sanidad convoca el próximo lunes a las comunidades para valorar las implicaciones para el sistema público de absorber a los mutualistas de MUFACE (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13132844/12/24/sanidad-cita-a-las-ccaa-el-lunes-para-valorar-las-implicaciones-para-el-sistema-publico-de-absorber-a-los-mutualistas-de-muface.html
  • Eutanasia
    • Las muertes por eutanasia siguen creciendo en España, pero no tanto como las solicitudes (https://elpais.com/sociedad/2024-12-12/las-muertes-por-eutanasia-siguen-creciendo-en-espana-pero-no-tanto-como-las-solicitudes.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Las enfermeras huyen de España, se han ido 28.500 en cuatro años (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20241208/enfermeras-huyen-espana-ido-anos-cobrar-eur-mes-paises-noruega/906659363_0.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • KKR pone precio a su imperio de fertilidad: 3.600 millones de euros (https://www.elconfidencial.com/empresas/2024-12-09/kkr-precio-imperio-fertilidad-3-600-millones_4017986/)
    • Las innovaciones farmacéuticas que están por llegar: de las vacunas contra el cáncer y medicamentos frente a la obesidad (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20241215/innovaciones-farmaceuticas-llegar-vacunas-cancer-nuevos-medicamentos-antiobesidad/908409248_0.html)
  • Nacionales
    • Hospitén tiene planes para seguir creciendo en España y Latinoamérica (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20241209/hospiten-planes-seguir-creciendo-espana-america-latina/906409617_0.html)
    • Sanitas lanza un seguro médico para personas discapacitadas de entre 25 y 57 euros (https://www.epe.es/es/sanidad/20241212/euros-persona-mes-lanza-seguro-medico-pesons-discapacidad-112549440)
    • Bayer apuesta por Barcelona con una nueva área de I+D en salud (https://www.plantadoce.com/empresa/bayer-apuesta-por-barcelona-con-una-nueva-area-de-id-en-salud)
    • MSD apuesta por España y sella una colaboración con el hospital Vall d’Hebrón (https://www.plantadoce.com/empresa/msd-apuesta-por-espana-y-sella-una-colaboracion-con-el-hospital-vall-dhebron)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/12/Esp-Imagen-15-12-24-a-las-9.31.jpg 1810 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-12-15 20:45:262024-12-15 21:48:487 días en sanidad (9-15 diciembre, 2024)
Página 3 de 21‹12345›»

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (14-20 julio, 2025)21/07/2025 - 06:36

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Revolución en la medicina, una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis. Salud global: Los recortes de la ayuda occidental son más mortales para África que la Covid. Política sanitaria internacional: El significado del Trumpcare. La población americana sin cobertura […]

  • El Plan de Salud a 10 años para Inglaterra, visto desde España16/07/2025 - 17:51

      El pasado 16 de julio, el diario digital Diariofarma, me publicó el artículo titulado «El Plan de Salud a 10 años para Inglaterra, visto desde España». Acceso al artículo publicado por Diariofarma: El Plan de Salud a 10 años para Inglaterra, visto desde España PDF del artículo: El Plan de salud a diez años […]

  • 7 días en sanidad (7-13 julio, 202514/07/2025 - 07:26

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Las vacunas frente al cáncer y el importante papel de la inmunoterapia. Salud global: Está creciendo la contaminación por plásticos, lo que obliga a que el Tratado de las UN para frenar esta sea ambicioso. Política sanitaria internacional: Los dentistas luchan contra RFK […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español