7 días en sanidad (31 marzo-6 abril, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Los trasplantes mitocondriales podrían curar enfermedades y prolongar la vida.
- Salud global: La necesidad de reducir la mortalidad por hemorragia post-parto.
- Política sanitaria internacional: La orden ejecutiva de Trump sobre las tarifas. Según la Sec. 3 (Implementation), b 4, los medicamentos (pero no las tecnologías médicas) están excluidos de la tarifa.
- Política sanitaria nacional. El Ministerio y las comunidades llegan a un acuerdo sobre el Plan de Salud Mental 2025-2027. que conlleva una financiación de 39 millones con ocho líneas estratégicas.
- Empresas: Keytruda, el medicamento que factura tanto como Zara.
Biomedicina
- Los trasplantes mitocondriales podrían curar enfermedades y prolongar la vida. Aunque los trasplantes de órganos son bien conocidos, son mucho menos los trasplantes de orgánulos celulares, como las mitocondrias. James McCully, de la Harvard Medical School, ha publicado los resultados de niños prematuros a los que se hizo este tipo de trasplante, ya que sus mitocondrias estaban dañadas. Otros resultados preliminares también se han publicado. Se está probando este enfoque en otras muchas enfermedades, así como forma de prolongar la vida.
- Vacunarse contra el herpes zoster podría reducir el riesgo de sufrir demencia. Un estudio poblacional demuestra que la vacuna de herpes reduce la posibilidad de sufrir demencia un 20%.
Salud Global
- La reducción de la mortalidad por hemorragia post-parto. Globalmente hay más de 300.000 muertes de mujeres por embarazo y parto. El sangrado debido a hemorragia postparto es la primera causa de muerte, con 70.000 muertes cada año, predominantemente en el África subsahariana y sur de Asia. Esto es un episodio que se puede prevenir con diagnóstico precoz.
Política sanitaria internacional
- Los medicamentos, excluidos de las tarifas de Trump. La guerra comercial de Trump amenaza con romper las cadenas globales de distribución de medicamentos y productos sanitarios. Las consecuencias de la disrupción de las cadenas de suministros ya las hemos experimentado durante la covid con limitaciones para obtener material protector, vacunas y medicamentos. Muchos de los medicamentos, ingredientes de medicamentos y dispositivos médicos utilizados en USA son importados, principalmente de China e India. Europa califica de “caos” la subida arancelaria y advierte que “encarecerá” los medicamentos.
- Más americanos no pueden permitirse la asistencia sanitaria, según Gallup. El 11% de la población no puede permitirse el acceso a los medicamentos y a la asistencia sanitaria.
- Solo uno de cada 5 ciudadanos del Reino Unido (21%) está satisfecho con el servicio del NHS, según el estudio conjunto del King’s Fund y del Nuffield Trust.
Política Sanitaria Nacional (España)
- El Ministerio y las comunidades llegan a un acuerdo sobre el Plan de Salud Mental 2025-2027 y conlleva una financiación de 39 millones. Ocho líneas estratégicas: 1. Refuerzo de recursos humanos en salud mental; 2. Salud mental comunitaria; 3. Modelo orientado a los derechos humanos; 4. Uso racional de psicofármacos y mejora en la prescripción; 5. Abordaje de contextos y colectivos de mayor vulnerabilidad; 6. Salud mental perinatal, de la infancia y la adolescencia; 7. Potenciar los sistemas de información en salud mental; 8. Salud mental y trabajo.
- El anteproyecto de Ley de Salud Digital de Cantabria estará listo este mismo mes. Se anuncia que el acceso al dato con garantías será el eje de la ley.
- Cataluña crea un fondo de 30 millones para atraer a científicos que emigren por Trump. La estrategia ya tiene un nombre, se llamará «Catalonia Talent Bridge» y busca “ofrecer oportunidades a personal investigador que puede ver amenazada su libertad académica y su futuro profesional en Estados Unidos”.
- Los médicos se movilizan contra la redacción del Estatuto Marco que planea el gobierno. Los temas de discordia: un estatuto específico para los médicos, el que las guardias se paguen como horas extras y los temas relacionados con la exclusividad púbica/privada.
- La silicosis resurge con fuerza, se incrementó en más de 1.400% entre 2015 y 2019. Es esta una enfermedad respiratoria incurable, producida por la inhalación de polvo de sílice cristalina. Aunque históricamente se consideraba una enfermedad del pasado asociada a la minería, los casos han aumentado en las últimas décadas afectando a nuevos sectores industriales como la manipulación de aglomerados de cuarzo, utilizados en encimeras de cocinas y baños.
- Comentarios sobre el informe de la AIREF. El informe da un salto de la detección de ciertos problemas a directamente la extinción, por la vía de la no incorporación de nuevos funcionarios, basándose en la “uniformidad” del modelo y en los antecedentes en ciertos países.
Empresas
- Internacionales
- Keytruda, el medicamento que factura tanto como Zara. Es un anticuerpo monoclonal de MSD, que se utiliza frente a 15 tipos de cáncer.
- Nacionales
- Brookfield retoma los contactos con los Grifols para lanzar otra OPA por 7.000 millones.
Biomedicina
- Los trasplantes mitocondriales podrían curar enfermedades y prolongar la vida. Aunque los trasplantes de órganos son bien conocidos, son mucho menos los trasplantes de orgánulos celulares, como las mitocondrias. James McCully, de la Harvard Medical School, ha publicado los resultados de niños prematuros a los que se hizo este tipo de trasplante, ya que sus mitocondrias estaban dañadas. Otros resultados preliminares también se han publicado. Se está probando este enfoque en otras muchas enfermedades, así como forma de prolongar la vida (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/03/31/mitochondria-transplants-could-cure-diseases-and-lengthen-lives)
- Los daños del smartphone y los medios sociales. Se ha difundido mucho la serie de Netflix “Adolescence”. Muchos de nosotros veíamos los smartphone y redes sociales como fuerzas del bien. Creíamos que los beneficios sobrepasaban los posibles inconvenientes. Sin embargo, este acceso puede causar daño, haciendo las enfermedades mentales en niños y adolescentes más comunes. Los adultos pueden controlar el acceso, pero los niños y adolescentes están más expuestos, con consecuencias negativas (https://www.bmj.com/content/389/bmj.r658)
- Vacunarse contra el herpes zoster podría reducir el riesgo de sufrir demencia. Un estudio poblacional demuestra que la vacuna de herpes reduce la posibilidad de sufrir demencia un 20% (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-04-02/vacunarse-contra-el-herpes-zoster-podria-reducir-el-riesgo-de-sufrir-demencia.html) Acceso al artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-025-08800-x
- Un fármaco podría revolucionar el tratamiento de la adicción a la cocaína. Es una terapia génica, desarrollada por Novartis (https://www.abc.es/salud/enfermedades/farmaco-revolucionar-tratamiento-adiccion-cocaina-20250404102300-nt.html) Acceso al artículo original: https://www.science.org/doi/10.1126/scitranslmed.adi4505
- El marcapasos del futuro tan pequeño como un grano de arroz y activado por la luz (https://www.abc.es/salud/enfermedades/marcapasos-futuro-pequeno-grano-arroz-activado-luz-20250402170000-nt.html)
Salud Global
- La reducción de la mortalidad por hemorragia post-parto. Globalmente hay más de 300.000 muertes de mujeres por embarazo y parto. El sangrado debido a hemorragia postparto es la primera causa de muerte, con 70.000 muertes cada año, predominantemente en el África subsahariana y sur de Asia. Esto es un episodio que se puede prevenir con diagnóstico precoz (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00671-3/fulltext)
Política sanitaria internacional
- La guerra comercial de Trump y su impacto en la sanidad
- La orden ejecutiva de Trump sobre las tarifas. Según la Sec. 3 (Implementation), b 4, los medicamentos están excluidos de la tarifa (https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/04/regulating-imports-with-a-reciprocal-tariff-to-rectify-trade-practices-that-contribute-to-large-and-persistent-annual-united-states-goods-trade-deficits/)
- El Anexo I de la Orden ejecutiva, que establece las tarifas a los distintos países: Unión Europea, 20%; Japón, 24%; China, 34%; etc. En la lista no figura ni Rusia, ni Cuba, ni Corea del Norte (https://www.whitehouse.gov/wp-content/uploads/2025/04/Annex-I.pdf)
- La guerra comercial de Trump amenaza con romper las cadenas globales de distribución de medicamentos y productos sanitarios. Las consecuencias de la disrupción de las cadenas de suministros ya las hemos experimentado durante la covid con limitaciones para obtener material protector, vacunas y medicamentos. Muchos de los medicamentos, ingredientes de medicamentos y dispositivos médicos utilizados en USA son importados, principalmente de China e India. La globalización ha convertido a China e India las potencias en producción de APIs (materias primas de los medicamentos) (https://www.bmj.com/content/389/bmj.r648)
- La industria, en vilo por los aranceles de Trump, la clave está en la fabricación de medicamentos. Aunque los medicamentos y las vacunas están explícitamente excluidos de las tarifas, no se sabe cómo va a impactar en otros componentes necesarios para la fabricación de medicamentos, Fuentes de Farmaindustria dicen que el 24% de los insumos para producir medicamentos en Europa vienen de USA (https://elglobalfarma.com/industria/la-industria-aranceles-trump-fabricacion-medicamentos/)
- Europa califica de “caos” la subida arancelaria y advierte que “encarecerá” los medicamentos (https://diariofarma.com/2025/04/03/europa-califica-de-caos-la-subida-arancelaria-y-advierte-que-encarecera-los-medicamentos)
- FENIN pide que las tecnologías sanitarias queden exentas de cualquier arancel. Los aranceles anunciados puede poner en riesgo el acceso de los pacientes a la tecnología sanitaria. Medtech Europe y COCIR también han trasladado su preocupación a la UE (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/fenin-pide-tecnologias-sanitarias-queden-exentas-arancel.html)
- USA
- Los recortes en el CDC amenazan la salud de USA. Los recortes debilitarán a la agencia, que ha sido un modelo para todo el mundo (https://www.nytimes.com/2025/04/02/health/cdc-layoffs-kennedy.html)
- Los recortes en la FDA amenaza con subir el coste de los medicamentos y erosionar la seguridad de los alimentos. Inicialmente los recortes iban a ser en administrativos, pero afectan también al personal científico (https://www.nytimes.com/2025/04/03/health/fda-layoffs-food-and-drug-safety-rfk-jr.html)
- Más americanos no pueden permitirse la asistencia sanitaria, según Gallup. El 11% de la población no puede permitirse el acceso a los medicamentos a la asistencia sanitaria (https://www.nytimes.com/2025/04/02/health/health-care-costs-gallup.html). Acceso a la encuesta de Gallup: https://news.gallup.com/poll/658148/inability-pay-care-medicine-hits-new-high.aspx
- Reino Unido y el National Health Service
- Comentarios del King`s Fund sobre una encuesta de satisfacción del NHS: solo 1 de cada 5 ciudadanos (21%) dice que está satisfecho con el NHS: https://www.kingsfund.org.uk/insight-and-analysis/reports/public-satisfaction-nhs-social-care-in-2024-bsa, Comentarios del Nuffield Trust sobre la misma encuesta: https://www.nuffieldtrust.org.uk/research/public-satisfaction-with-the-NHS-and-social-care-in-2024-Results-from-the-British-Social-Attitudes-survey. Acceso al documento original: https://www.nuffieldtrust.org.uk/sites/default/files/2025-04/Public%20satisfaction%20with%20the%20NHS%20and%20social%20care%20in%202024_WEB%20%284%29.pdf
- OCDE
- Los errores de diagnóstico de la OCDE provocan un 17,5% del gasto sanitario (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/los-fallos-diagnosticos-suponen-un-17-5-del-gasto-sanitario-en-la-ocde-5009)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración central
- El Ministerio y las comunidades llegan a un acuerdo sobre el Plan de Salud Mental 2025-2027 y conlleva una financiación de 39 millones. Ocho líneas estratégicas: 1. Refuerzo de recursos humanos en salud mental; 2. Salud mental comunitaria; 3. Modelo orientado a los derechos humanos; 4. Uso racional de psicofármacos y mejora en la prescripción; 5. Abordaje de contextos y colectivos de mayor vulnerabilidad; 6. Salud mental perinatal, de la infancia y la adolescencia; 7. Potenciar los sistemas de información en salud mental; 8. Salud mental y trabajo (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2025-04-04/aprueban-plan-salud-mental-sanidad-ccaa_4102136/). Acceso al documento original del Plan: https://www.sanidad.gob.es/areas/calidadAsistencial/estrategias/saludMental/docs/Plan_de_accion_para_la_salud_mental_v2.6.pdf
- El anteproyecto de Ley de los Medicamentos irá al próximo consejo de ministros, posteriormente irá a audiencia pública y se espera que llegue al Congreso como proyecto de ley a finales de 2025 (https://diariofarma.com/2025/04/02/el-anteproyecto-de-ley-de-los-medicamentos-ira-al-proximo-consejo-de-ministros)
- El gobierno pretende convertir a España en un hub de medicamentos, mediante ocho medidas (https://elglobalfarma.com/politica/hub-farmaceutico-gobierno-aemps-espana/)
- Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
- El anteproyecto de Ley de Salud Digital de Cantabria estará listo este mismo mes. Se anuncia que el acceso al dato con garantías sea el eje de la ley (https://www.consalud.es/autonomias/cantabria/anteproyecto-ley-salud-digital-cantabria-estara-listo-este-mismo-mes-abril_156580_102.html)
- Galicia, primera comunidad que comprará vacunas por acuerdos de riesgo compartido (https://diariofarma.com/2025/03/31/galicia-primera-comunidad-que-comprara-vacunas-con-de-acuerdos-de-riesgo-compartido)
- La Comunidad de Madrid licitará en breve las obras de la Ciudad de la Salud, integrado por el Hospital la Paz y la Facultad de Medicina de la Autónoma (https://www.eldebate.com/espana/madrid/20250403/madrid-licitara-proximamente-primeras-obras-ciudad-salud_285155.html)
- Cataluña crea un fondo de 30 millones para atraer a científicos que emigren por Trump. La estrategia ya tiene un nombre, se llamará Catalonia Talent Bridge y busca “ofrecer oportunidades a personal investigador que puede ver amenazada su libertad académica y su futuro profesional en Estados Unidos” (https://www.expansion.com/catalunya/2025/03/31/67ea8400468aebc4488b4584.html)
- Los andaluces salen a la calle por sexta vez por el deterioro de la sanidad pública bajo el gobierno de Moreno (https://elpais.com/espana/andalucia/2025-04-05/los-andaluces-salen-a-la-calle-por-sexta-vez-contra-el-deterioro-de-la-sanidad-pubica-por-el-gobierno-de-moreno.html)
- Siguen los problemas con el Estatuto Marco y, en concreto, con la contemplación de los médicos
- Los médicos se movilizan contra la redacción del Estatuto Marco que planea el gobierno. Los temas de discordia: un estatuto específico para los médicos, el que las guardias se paguen como horas extras y los temas relacionados con la exclusividad púbica/privada (https://elpais.com/sociedad/2025-04-05/los-medicos-se-movilizan-contra-la-reforma-de-su-estatuto-que-planea-el-gobierno-la-indignacion-es-enorme.html)
- Silicosis
- La silicosis resurge con fuerza, se incrementó en más de 1.400% entre 2015 y 2019. Es esta una enfermedad respiratoria incurable, producida por la inhalación de polvo de sílice cristalina. Aunque históricamente se consideraba una enfermedad del pasado asociada a la minería, los casos han aumentado en las últimas décadas afectando a nuevos sectores industriales como la manipulación de aglomerados de cuarzo, utilizados en encimeras de cocinas y baños (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/04/03/67ee460ffdddff875f8b45a5.html). Informe del Ministerio de Sanidad sobre el tema: https://www.sanidad.gob.es/fr/areas/saludLaboral/enfermedadesProf/docs/REMERGENCIA_SILICOSIS._Accesible.pdf
- MUFACE
- Comentarios sobre el informe de la AIREF. El informe da un salto de la detección de ciertos problemas a directamente la extinción, por la vía de la no incorporación de nuevos funcionarios, basándose en la “uniformidad” del modelo y en los antecedentes en ciertos países (https://elpais.com/sociedad/2025-04-04/las-seis-incognitas-sobre-muface-que-se-han-desvelado-despues-de-renovarse-el-convenio.html)
- Los hospitales privados amenazan con abandonar MUFACE por las bajas tarifas de las aseguradoras. Desde ASPE se insta al Gobierno a intervenir (https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20250401/muface-hospitales-privados-barajan-abandonar-bajas-tarifas-nuevo-concierto-115923543)
- MUFACE adjudica a Adeslas y Asisa el concierto, que prevé firmar a final de abril (https://theobjective.com/economia/2025-04-03/muface-adeslas-asisa-concierto-sanitario/)
Empresas
- Noticias internacionales
- Se espera una vuelta de la M&A en biotecnología (https://www.ft.com/content/a4cad400-ae56-434a-94bd-080152263d90)
- BectonDickinson en conversaciones para desinvertir en ciencias de la salud (https://www.ft.com/content/a5a94445-9185-4c26-be6a-ae3303838d81)
- La empresa de descubrimiento de fármacos Isomorphic Labs, spin off de DeepMind de Google capta 600 millones (https://www.ft.com/content/14d93672-dce7-482d-9b32-fa3553b37273)
- Keytruda, el medicamento que factura tanto como Zara. Es un anticuerpo monoclonal de MSD, que se utiliza frente a 15 tipos de cáncer (https://elpais.com/sociedad/2025-04-02/keytruda-el-medicamento-que-factura-tanto-como-zara-y-genera-debate-sobre-la-duracion-de-las-patentes.html)
- Nacionales
- Brookfield retoma los contactos con los Grifols para lanzar otra OPA por 7.000 millones (https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-04-02/brookfield-retoma-contactos-grifols-opa_4099616/)
This post is also available in: Inglés