7 días en sanidad (3-9 febrero, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: La FDA aprueba estudios de órganos de cerdo para trasplantes de riñón.
- Salud global: Editorial de Science: Un mundo menos seguro, tras la decisión de Trump de dejar la OMS.
- Política sanitaria internacional: Trump dinamita el sistema desde dentro. La sanidad especialmente amenazada, tanto la americana como la salud global.
- Política sanitaria nacional. El gobierno lanza un nuevo concurso de MUFACE y da de plazo hasta el 4 de marzo.
- Empresas: España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, con Cataluña y Madrid a la cabeza.
Biomedicina
- La FDA aprueba estudios de órganos de cerdo para trasplantes de riñón. El ensayo ofrece esperanzas a las decenas de miles de pacientes en USA que están en lista de espera para un trasplante renal.
- Los científicos americanos deben resistir los esfuerzos de Trump de destrozar la investigación. Las órdenes ejecutivas del presidente han sumido el sistema de ciencia americano en el caos.
Salud Global
- Editorial de Science: Un mundo menos seguro, tras la decisión de Trump de dejar la OMS. Los Estados Unidos han sido claves en la creación de la OMS en 1948 y su miembro más influyente por 75 años. La retirada de la OMS dañará a las Agencias de Salud Pública americanas y a la industria farmacéutica, que intervenía en múltiples catástrofes humanitarias.
-
Editorial de Nature: Cómo la OMS puede subsistir sin USA. Discurso del director general de la OMS: los 193 países que permanecen en la organización deben encontrar una fórmula para preservar la efectividad del organismo.
-
La congelación de la ayuda extranjera de Trump abandona a millones sin tratamiento de HIV. Esto puede perjudicar la salud de 20 millones de personas, incluyendo 500.000 niños.
Política sanitaria internacional
- Trump dinamita el sistema desde dentro. La sanidad especialmente amenazada: los NIH (National Health Institutes), USAaid; el CDC; el departamento de Salud; y, la administración de Veteranos. Un autentico caos en el sistema sanitario americano. Un sistema que necesita reformas en profundidad, pero que van más en la línea de lo propuesto por Berwick en el último número de Health Affairs, no por las improvisaciones de Trump y Musk, basadas en la idea de suprimir o minimizar organismos prestigiosos, sin previa evaluación, y en echar gente a la calle.
- Artículo de Donald Berwick: De retrasado a líder: porqué el sistema sanitario americano está fallando y cómo arreglarlo. Aunque el sistema sanitario americano está entre los más avanzados tecnológicamente en el mundo, está fallando en responder a las necesidades de la nación. La ley de Obama fue un paso importante. Sin embargo, los americanos se encuentran con costes sanitarios elevados y al alza; acceso inadecuado; inequidades en salud; y esperanza de vida menor que en la mayor parte de los países desarrollados. Se proponen objetivos nacionales: atención accesible y equitativa para todos; eliminación de disparidades étnicas y raciales; sustancial reducción de los costes en salud; y, más importante, mejores resultados en salud. Para lograr estos objetivos se propone: invertir en Atención Primaria y determinantes sociales en salud; financiación para incentivar el mantenimiento de la salud; y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.
- Bruselas lanza una consulta pública para tramitar la Ley de Medicamentos Críticos. El objetivo es asegurar el suministro de fármacos clave.
Política Sanitaria Nacional (España)
- El primer plan para la prevención del suicidio será presentado en el Consejo Interterritorial el próximo 14 de febrero. El documento con seis líneas de actuación prevé mejorar la detección y seguimiento de los casos de riesgo.
- Pedro Sánchez se reunirá con 16 CEO de la industria farmacéutica el 12 de febrero. No está mal que el presidente se reúna con la industria farmacéutica, como con otros stakeholders de la sanidad, y es un éxito de su patronal en España. Pero tampoco estaría mal que el presidente se reuniera de vez en cuando con los profesionales sanitarios.
- El gobierno lanza un nuevo concurso de MUFACE y da de plazo hasta el 4 de marzo. Supone un aumento de la prima del 41%. Además se prevé la compensación a las aseguradoras para reestablecer el equilibrio económico-presupuestario. Sin duda, un éxito de las aseguradoras, sobre todo de Adeslas y ASISA. El gobierno, con muchas contradicciones y retrasos, se ha dado cuenta de la que se le venía encima.
- Las farmacéuticas defienden su peso estratégico y advierten de que contribuyen al PIB español con más de 27.000 millones de facturación.
Empresas
- Internacionales
- Las acciones de Merck se hunden un 11% tras el freno a los envíos a China.
- Nacionales
- España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, con Cataluña y Madrid a la cabeza.
Biomedicina
- La IA en salud y atención sanitaria. La Academia Nacional de Medicina ha definido unas prioridades para 2025 para el uso seguro y efectivo de la IA en salud (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.01003)
- Los científicos americanos deben resistir los esfuerzos de Trump de destrozar la investigación. Las órdenes ejecutivas del presidente han sumido el sistema de ciencia americano en el caos (https://www.ft.com/content/60673cbf-99d2-4428-8218-a75d2263cf5f)
- La FDA aprueba estudios de órganos de cerdo para trasplantes de riñón. El ensayo ofrece esperanzas a las decenas de miles de pacientes en USA que están en lista de espera para un trasplante renal (https://www.nytimes.com/2025/02/03/health/pig-kidney-transplants-clinical-trials.html)
- ¿Tenemos microbios en el cerebro? Una teoría que divide a los científicos. La posibilidad de un microbioma cerebral y su relación con el Alzheimer divide a los científicos (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-02-06/tenemos-microbios-en-el-cerebro-una-teoria-que-divide-a-los-cientificos.html)
- Resultados prometedores de una vacuna contra el cáncer de riñón (https://www.larazon.es/salud/resultados-prometedores-vacuna-cancer-rinon_2025020567a3907fe95c06000187fde4.html
- Tendencias globales en incidencia, muerte, y factores de riesgo en comienzo precoz de cáncer entre 1990 y 2019. En este período aumentó la incidencia del cáncer en gente joven en un 79,1% y el número de muertes en un 27,7% (https://bmjoncology.bmj.com/content/2/1/e000049)
- Identifican nuevos genes que permiten reducir el riesgo de depresión (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/02/08/67a60be521efa01e2d8b459d.html)
Salud Global
- Editorial de Science: Un mundo menos seguro, tras la decisión de Trump de dejar la OMS. USA han sido claves en la creación de la OMS en 1948 y su miembro más influyente por 75 años. La retirada de la OMS dañará a las Agencias de Salud Pública americanas y a la industria farmacéutica, que intervenía en múltiples catástrofes humanitarias (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adw1554)
- Editorial de Nature: Como la OMS puede subsistir sin USA. Discurso del director general de la OMS: los 193 países que permanecen en la organización deben encontrar una fórmula para preservar la efectividad de la OMS (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00283-0)
- La congelación de la ayuda extranjera de Trump abandona a millones sin tratamiento de HIV. Esto puede perjudicar la salud de 20 millones de personas, incluyendo 500.000 niños (https://www.nytimes.com/2025/02/05/health/trump-usaid-pepfar.html)
- En África del Sur, caos en los dispensarios de VIH tras los anuncios de abandono de Trump. El país tiene un 14% de seropositivos, una de las tasas más elevadas del mundo (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2025/02/04/en-afrique-du-sud-le-chaos-dans-les-dispensaires-vih-apres-les-annonces-de-donald-trump_6530912_3212.html)
- Javier Millei sigue la línea de Trump y hace que Argentina abandone la OMS. El líder libertario sigue a Trump (https://www.ft.com/content/05605adc-b972-444d-8848-f1b0bb7bfae4)
Política sanitaria internacional
- USA
- Trump dinamita el sistema desde dentro. La sanidad especialmente amenazada: los NIH (National Health Institutes), USAaid; el departamento de Salud y la administración de Veteranos (https://elpais.com/internacional/2025-02-09/donald-trump-y-los-cachorros-de-elon-musk-dinamitan-el-sistema-desde-dentro.html)
- Artículo de Donald Berwick: De retrasado a líder: porqué el sistema sanitario americano está fallando y cómo arreglarlo. Aunque el sistema sanitario americano está entre los más avanzados tecnológicamente en el mundo, está fallando en responder a las necesidades de la nación. La ley de Obama fue un paso importante. Sin embargo, los americanos se encuentran con costes sanitarios elevados y al alza; acceso inadecuado; inequidades en salud; y esperanza de vida menor que en la mayor parte de los países desarrollados. Proponemos objetivos nacionales: atención accesible y equitativa para todos; eliminación de disparidades étnicas y raciales; sustancial reducción de los costes en salud; y, más importante, mejores resultados en salud. Para lograr estos objetivos proponemos: invertir en Atención Primaria y determinantes sociales en salud; financiación para incentivar el mantenimiento de la salud; y mejorar transparencia y rendición de cuentas (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.01007
- Los científicos advierten que los recortes de 4.000 millones de dólares a los NHI ponen en peligro la investigación científica en USA (https://www.ft.com/content/028b2df3-2120-490c-a6a4-8af571305507)
- Cortes en el USAid (https://www.nytimes.com/2025/02/08/health/trump-usaid-health-aid.html)
- El sistema de trasplante americano es inequitativo (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/organ-transplantation-system-inequitable-modernized-data-can-help-fix)
- Variaciones en gastos por salarios y cambios de utilización en hospitales tras la adquisición de hospitales por entidades de private equity 2005-2019 (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.00687)
- Nueva York cierra temporalmente los mercados de aves vivas tras detectar casos de gripe aviar (https://elpais.com/us/actualidad/2025-02-07/nueva-york-cierra-temporalmente-todos-los-mercados-de-aves-vivas-tras-detectarse-varios-casos-de-gripe-aviar.html)
- Reino Unido y el National Health Service
- NHS England reduce los objetivos para priorizar las listas de espera. El número de objetivos generales se reduce de 32 a 18 en un intento de reducir las listas de espera (https://www.bmj.com/content/388/bmj.r235)
- Más de 500.000 personas en Inglaterra esperan más de dos meses (https://www.theguardian.com/society/2025/feb/03/england-essential-cancer-treatment-wait-nhs)
- Canadá
- Un plan para conectar 2 millones de personas a la atención primaria. El plan se propone asignar médico primario a 2,5 millones de ciudadanos de Ontario (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/canada-2020/an-action-plan-to-connect-two-million-people-to-primary-care
- Italia
- Prioridades del presupuesto sanitario en Italia. Las prioridades son listas de espera; el personal; y, la salud mental (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/analyses/hspm/italy-2023/budget-law-2025-investments-in-health)
- UE
- Bruselas lanza una consulta pública para tramitar la Ley de Medicamentos Críticos. El objetivo es asegurar el suministro de fármacos clave (https://diariofarma.com/2025/02/05/bruselas-lanza-una-consulta-publica-para-tramitar-la-ley-de-medicamentos-criticos)
Política sanitaria nacional
- Administración central
- El primer plan para la prevención del suicidio será presentado en el Consejo Interterritorial el próximo 14 de febrero. El documento con seis líneas de actuación prevé mejorar la detección y seguimiento de los casos de riesgo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/02/05/67a260f221efa0a5758b45ab.html)
- El Ministerio trabaja para aprobar el Real Decreto de evaluación de tecnologías sanitarias (https://www.consalud.es/politica/sanidad-trabaja-aprobar-real-decreto-evaluacion-tecnologias-sanitarias-antes-verano_154346_102.html)
- Pedro Sánchez se reunirá con 16 CEO de la industria farmacéutica el 12 de febrero (https://diariomedico.com/medicina/empresas/pedro-sanchez-reunira-16-ceo-industria-farmaceutica-proximo-12-febrero.html)
- Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
- La Sanidad gallega definirá sus metas y su estrategia hasta 2030. La Consellería establece 10 indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/galicia-evalua-cumplimiento-su-estrategia-salud-2030_154281_102.html)
- Nace el “Clinic Barcelona Comprehensive Cancer Center” (https://diariomedico.com/medicina/oncologia/nace-clinic-barcelona-comprehensive-cancer-center.html)
- La Universidad de Burgos comenzará a impartir el grado de medicina en 2026, con 72 alumnos (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-y-leon/universidad-burgos-comenzara-impartir-grado-medicina-en-2026-con-72-alumnos_154406_102.html)
- MUFACE
- El gobierno lanza un nuevo concurso de MUFACE y da de plazo hasta el 4 de marzo. Supone un aumento de la prima del 41%. Además se prevé la compensación a las aseguradoras para reestablecer el equilibrio económico-presupuestario (https://theobjective.com/economia/2025-02-07/gobierno-tercera-licitacion-muface-plazo-marzo/)
- Los médicos autónomos recuerdan que las aseguradoras les pagan una miseria (https://www.epe.es/es/sociedad/20250206/ultima-hora-muface-directo-112329871)
- El CSIF demandará a ASISA, ADESLAS y DKV por no atender a los mutualistas (https://elpais.com/economia/2025-02-07/csif-demandara-a-dkv-asisa-y-adeslas-ante-la-fiscalia-por-desatender-a-los-mutualistas-de-muface.html)
- Sector farmacéutico
- Las farmacéuticas defienden su peso estratégico y advierten de que contribuyen al PIB español con más de 27.000 millones de facturación (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-05/las-farmaceuticas-defienden-su-peso-estrategico-y-advierten-de-que-contribuyen-al-pib-espanol-con-mas-de-27000-millones.html). Acceso al documento original de AFI: https://www.afi.es/publicaciones-e-informes/contribucion-socioeconomica-medicamentos-industria-farmaeutica-espana
Empresas
- Noticias internacionales
- Las acciones de Merck se hunden un 11% tras el freno a los envíos a China (https://www.ft.com/content/cf12024c-5dae-4561-8b2f-9e13f741c2a0)
- Nacionales
- España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, con Cataluña y Madrid a la cabeza (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250205/espana-octavo-pais-europeo-productor-medicamentos-114028032)
- Rovi se desploma un 16% en Bolsa tras anticipar unos resultados inferiores a lo esperado en el cierre de 2024 (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-07/profit-warning-de-rovi-anticipa-un-ebitda-entre-un-10-y-un-15-inferior-al-consenso-del-mercado-en-2024.html)
- Sanitas encarga a ThorEU su primera residencia en Málaga (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/02/05/67a33092e5fdeab72f8b4598.html)
This post is also available in: Inglés