• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (7-13 agosto, 2023)

13/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, el NEJM insiste en la necesidad de preparar a los médicos para la nueva era de los algoritmos clínicos, ya que una mala utilización de estos algoritmos puede ser peligroso para los pacientes. Los avances del MIT pueden convertir en obsoletas las mamografías convencionales, ya que un dispositivo «vestible» puede detectar el cáncer de mama mediante ultrasonidos. Se detectan nuevos hechos en relación con el crecimiento de las resistencias a los antibióticos: una especie de parásitos de los virus y la contaminación del aire. En todo caso las Naciones Unidas hablan de que para 2050 estas resistencias pueden representar más de 10 millones de muertes al año. Caminar 4.000 pasos al día puede disminuir el riesgo de muerte por cualquier causa.

Por lo que se refiere a la Salud Global, Chris van Tulleken, famoso médico y presentador de TV, saca un libro sobre los «alimentos ultraprocesados», aquellos cuyo proceso de fabricación los convierte en ricos en calorías, pobres en nutrientes y que es difícil parar de comerlos, lo que representa una gran amenaza para la salud. En Estados Unidos aumentan los casos de sífilis, al tiempo que escasea la penicilina para tratarlos, dado el bajo interés en la producción de antibióticos por parte de las compañías farmacéuticas.

En cuanto a política sanitaria internacional,  a destacar que la OMS vigila la nueva variante de la covid (EG.5), aunque cataloga como bajo su impacto en salud pública. En el Reino Unido se pone en marcha un laboratorio capaz de poner en marcha nuevas vacunas a los 100 días del inicio de cualquier pandemia. Recordemos que en el caso de la covid el plazo fue de un año, lo que ya representó una proeza notable, algo nunca visto anteriormente. También en el Reino Unido tanto compañías de private equity como el CEO de AXA, detectan grandes oportunidades de negocio ante la gran crisis del National Health Service, algo que no debería sorprender a nadie, ya que el mercado se caracteriza por resolver problemas insatisfechos para los que la población está dispuesta a pagar. El Nuffield Trust publica su seguimiento mensual de la performance del NHS, con especial seguimiento de las listas de espera quirúrgicas y de pruebas, las listas de espera del cáncer, los tiempo de espera en urgencias y la respuesta de las ambulancias. Una iniciativa loable, que bien podría ser imitada en nuestro país.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), aunque la medición de la covid no es tan rigurosa como hace unos meses, hay indicios indirectos de que la incidencia debe estar subiendo, como se demuestra en el gran aumento de la venta de los test de antígenos. El hospital Sant Pau inicia un ambicioso programa de Cirugía Robótica multidisciplinar, que incluye cinco equipos quirúrgicos. Madrid pone en marcha la figura del administrativo asistente en Atención Primaria, algo esperanzador, pero cuyos resultados habrá que ver.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Novo Nordisk y Lilly dispuestas a conquistar el prometedor mercado de la obesidad. A nivel nacional, los medicamentos antiobesidad entran también en nuestro país, si bien de los tres que existen (Ozempic y Wegoby, de Novo Nordisk; y Mounjaro, de Lilly) en España solo se dispone de Ozempic y el sistema público solo lo receta para la diabetes tipo 2, no para la obesidad. Se acelera la consolidación del sector de los geriátricos: Colisée, Vitalia, Clariane (antigua Korian), Domus Vi y Vivalto Vie, los actores más activos.

Biomedicina

  • Artículo en el NEJM: Hay que preparar a los médicos para la era de los algoritmos clínicos. La FDA empezó a regular estos algoritmos como dispositivos médicos, ya que algoritmos mal diseñados pueden causar problemas a los pacientes. Esto tendrá consecuencias en la educación médica preclínica y en la formación continuada (https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMp2304839)
  • Avance del MIT: Un sistema de ultrasonidos wearable (vestible) puede detectar el cáncer de mama más pronto, lo que puede terminar con las mamografías convencionales (https://news.mit.edu/2023/wearable-ultrasound-scanner-breast-cancer-0728)
  • Pequeños “hitchhikers” (traducción literal: autoestopistas, especie de parásitos de los virus) pueden promover resistencia a los antibióticos. Estimaciones de las Naciones Unidas dicen que para 2050 las muertes por resistencias a los antibióticos pueden superar los 10 millones de vidas al año (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/08/09/tiny-hitchhikers-on-viruses-could-promote-resistance-to-antibiotics)
  • Un estudio sugiere que la resistencia a los antibióticos está ligada a la contaminación del aire. Aunque el estudio muestra una correlación entre polución y resistencia antimicrobiana, no se ha demostrado una relación causal (https://www.ft.com/content/7c57e077-3656-45d0-a6c4-167b2f6e921f)
  • El caminar solo 4.000 pasos al día puede disminuir el riesgo de muertes por cualquier causa (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/09/revealed-walking-just-4000-steps-a-day-can-reduce-risk-of-dying). Artículo original del European Journal of Preventive Cardiology: https://academic.oup.com/eurjpc/advance-article/doi/10.1093/eurjpc/zwad229/7226309?login=false
  • Wegovy, el medicamento para adelgazar de Novonordisk, disminuye los accidentes cerebrovasculares y los problemas isquémicos cardíacos, según en ensayo clínico (https://www.ft.com/content/b8617703-2608-4d2e-8d39-6d4ab1176ffd)

Salud Global

  • Libro de Chris van Tulleken, médico y presentador de TV: los alimentos ultraprocesados son perjudiciales ya que son ricos en calorías, bajos en nutrientes y es difícil parar de comerlos. Dominan la dieta en los países ricos y se están extendiendo rápidamente en los países de medianos y bajos ingresos. El procesado puede convertir los alimentos sanos en dañinos (https://www.economist.com/the-economist-explains/2023/08/07/what-makes-ultra-processed-foods-so-bad-for-your-health)
  • Los casos de sífilis aumentan en USA entre escasez de penicilina. La incidencia de sífilis la mayor en 70 años, mientras hay escasez de penicilina, dado el bajo interés en producción de antibióticos por las compañías farmacéuticas (https://www.thelancom/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01665-3/fulltext#:~:text=Syphilis%20cases%20in%20the%20USA,number%20of%20cases%20since%201950.)
  • Por qué los hospitales en Nigeria pierden a su personal, sobre todo médicos y enfermeras. Se van a USA, Reino Unido, Canadá y Arabia Saudita (https://www.economist.com/emiddle-east-and-africa/2023/08/10/why-nigerias-hospitals-are-losing-their-staff#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 10 agosto 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y una disminución de las muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-155-published-10-august-2023)
    • El 9 de agosto 23, el Director General de la OMS publica un comunicado para todos los Estados sobre la forma de abordar la covid en el largo plazo (https://cdn.who.int/media/docs/default-source/documents/ihr/covid-19_standing-recommendations_9-august-2023.pdf?sfvrsn=805ad4e4_8&download=true)
    • La OMS vigila la nueva variante de la covid (EG.5) y cataloga como bajo su impacto en la salud pública (https://gacetamedica.com/politica/la-oms-vigila-la-nueva-variante-del-covid-eg-5-y-cataloga-como-bajo-su-impacto-en-la-salud-publica/#:~:text=La%20OMS%20ha%20señalado%20que,relacionado%20con%20esta%20nueva%20variante.)
  • Estados Unidos
    • Los suicidios aumentan un 2,6% en USA (https://www.consalud.es/profesionales/suicidio-aumenta-26-en-eeuu-alcanzando-49000-record-2018_133359_102.html#)
    • Las compañías tecnológicas critican los intentos del gobierno, apoyado por amplios sectores de la sanidad, de regular la IA en salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01667-7/fulltext)
  • Reino Unido y National Health Service
    • El Reino Unido abre un laboratorio de vacunas para disponer de nuevas vacunas en 100 días (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/b3567166-fe85-4242-8252-25d5393835a6)
    • Las compañías de private equity preparadas para invertir ante los problemas de las listas de espera del NHS (https://www.ft.com/content/94184d66-517b-4893-8e06-df16efd135b3)
    • Los problemas del NHS ofrecen oportunidades de negocio, según el CEO de AXA (https://www.ft.com/content/d0d7e7d2-fe90-40b9-ab54-5821d5921a2b)
    • El Reino Unido duplica su inversión en la industria de ciencias de la vida (https://www.economist.com/britain/2023/08/08/britain-doubles-down-on-the-life-sciences-industry)
    • El Nuffield Trsut saca una nueva versión de su seguidor de la performance del NHS, dónde se sigue especialmente, de forma mensual, las listas de espera tanto para cirugía como para pruebas, las listas de espera para cáncer, los tiempos de espera en urgencias, y la rapidez de respuesta de las ambulancias (https://www.nuffieldtrust.org.uk/qualitywatch/nhs-performance-summary)
  • Unión Europea
    • La UE incrementa su inversión en I+D en salud (https://www.consalud.es/industria/paises-europeos-incrementan-sus-asignaciones-en-i-d-83-esta-destinado-salud_133154_102.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La nueva variante eris, más contagiosa, alerta a los médicos ante el repunte de la covid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230810/repunte-covid-nueva-variante-eris-contagiosa-alerta-90853454)
    • La venta de test de antígenos para covid se duplica en menos de un mes (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12399452/08/23/la-venta-de-test-de-antigenos-para-covid-se-duplica-en-menos-de-un-mes.html)
  • Conflicto médico
    • Los médicos de Ceuta y Melilla, los únicos que dependen de la Administración central, apelan a la UE tras cinco meses de huelga (https://www.abc.es/sociedad/medicos-ceuta-melilla-apelan-ue-tras-cinco-20230810191454-nt.html)
  • Innovaciones sanidad pública
    • El hospital Sant Pau inicia un Programa de Cirugía Robótica multidisciplinar que incluye cinco equipos quirúrgicos. Cirugía hepatobiliar y pancreática (HBP), Bariátrica y Esofagogástrica, Colon y Recto, Ginecología y Cirugía Torácica (https://gacetamedica.com/profesion/el-hospital-sant-pau-inicia-un-programa-de-cirugia-robotica-multidisciplinar-que-incluye-cinco-equipos-quirurgicos/#:~:text=Son%20cinco%20los%20equipos%20quirúrgicos,y%20Cirugía%20Torácica%20(CTO).)
    • Madrid elimina la burocracia de los médicos con la figura del administrativo asistente (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/madrid-empieza-a-liberar-de-burocracia-a-sus-medicos-con-una-nueva-figura-4733)
  • Suministro farmacéutico
    • Más de 900 presentaciones de medicamentos sufren problemas de suministro en España, 2,72% del total de la cartera del país, compuesta por 33.149 presentaciones de terapias. El 0,33 de los fármacos en esa situación no son sustituibles por otros (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12398876/08/23/mas-de-900-presentaciones-de-medicamentos-sufren-problemas-de-suministro-en-espana.html)
  • Concesiones sanitarias
    • Vox presiona al PP en la Comunidad Valenciana para que se vuelva a la forma de concesión en los hospitales que pasaron a gestión pública (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/vox-presiona-pp-generalitat-valenciana-privatice-nuevo-hospitales-volvieron-gestion-publica_1_10437351.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Novo Nordisk y Lilly, dispuestas a conquistar el mercado de la obesidad (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12403548/08/23/novo-nordisk-y-lilly-velan-armas-para-conquistar-el-mercado-de-la-obesidad.html
    • Lilly tiene un gran éxito con su apuesta por los fármacos contra el Alzheimer y la obesidad (https://www.ft.com/content/7381859b-d5c3-4349-887d-2f3f010aea55)
    • Novo Nordisk, fabricante de medicamentos anti-obesidad, mejora sus predicciones de ventas (https://www.ft.com/content/710c1048-7717-4553-a831-9e13ff27fb6c)
    • AstraZeneca firma un acuerdo sobre vacunas con la china Cansino (https://www.ft.com/content/89a2e92b-6771-44fe-8958-b4b21f8bbe3d)
    • AstraZeneca compra la cartera de terapia génica de Pfizer por 1.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12399469/08/23/astrazeneca-compra-la-cartera-de-terapia-genica-de-pfizer-por-1000-millones.html)
    • J&J y Roche desbancan a Pfizer del liderazgo en ventas tras la covid (https://news.eseuro.com/negocio/2074036.html)
  • Noticias nacionales
    • Los nuevos medicamentos contra la obesidad entran en España, dónde solo se dispone de Ozempic, de Novo Nordisk. También existen Wegoby (también de Novo Nordisk) y Mounjaro (de Lilly) (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-08/las-nuevas-drogas-contra-la-obesidad-reducen-hasta-un-20-el-riesgo-de-infarto-e-ictus.html#:~:text=La%20farmacéutica%20Novo%20Nordisk%2C%20fabricante,cardiovasculares%20en%20personas%20con%20sobrepeso&text=L)
    • Boom inversor en geriátricos, la consolidación se acelera. Colisée, Vitalia, Clariane (antigua Korian), Domus Vi y Vivalto Vie buscan compras para crecer en España (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12404756/08/23/boom-inversor-en-geriatricos-la-consolidacion-se-acelera.html)
    • Hipra y Accord Healthcare llegan a un acuerdo para comercializar la vacuna covid en el Reino Unido(https://www.consalud.es/salud35/economia/hipra-accord-healthcare-acuerdo-comercializar-vacuna-covid-reino-unido_133102_102.html#)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-13-8-23-a-las-7.23-scaled.jpg 992 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-13 21:17:302023-08-28 20:22:447 días en sanidad (7-13 agosto, 2023)

7 días de sanidad (5-11 junio, 2023)

12/06/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar un nuevo fármaco que da esperanza a los pacientes con ciertos tumores cerebrales (gliomas de bajo grado). El aminoácido taurina, relacionado con la detención del envejecimiento. Los medicamentos biológicos penetran en el tratamiento de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Por lo que se refiere a la Salud Global, la revista Nature publica un conjunto de artículos sobre los efectos del tabaco sobre la salud. Aunque el porcentaje de fumadores ha bajado de 1990 al 2019 (no el número total de fumadores que ha subido, debido al aumento de la población), la batalla contra el tabaco no está ganada. Un 14% de las muertes a nivel global en 2019 lo fueron por el tabaco. Todavía se investiga si la nicotina es dañina para la salud. Lo que está claro es que es adictiva, por eso se dice que se fuma por la nicotina, pero se muere por el alquitrán. Difíciles las regulaciones frente al tabaco el África, por las presiones de la industria y la falta de medios. En Malasia se va a despenalizar el suicidio, lo que se considera una buena estrategia para su prevención.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en cuanto a la covid, el informe semanal de la OMS publicado el 8 de junio habla de una disminución de los nuevos casos y de la mortalidad a nivel global en los últimos 28 días, comparados con los 28 días anteriores. The Lancet alerta de que no es momento para la complacencia sobre la covid en Europa, ya que la mortalidad sigue siendo inaceptablemente alta. Interesante artículo del New England Journal of Medicine sobre los orígenes de la covid, y de las razones que hacen conveniente aclarar ese origen. En Estados Unidos continúa el debate sobre la negociación del precio de los medicamentos por parte de Medicare, seguramente la medida sanitaria más importante tomada en Estados Unidos en los últimos años y que va a tener impacto no solo en ese país, sino en el mercado farmacéutico a nivel global. Escasez de muchos medicamentos, algunos oncológicos en USA. En el Reino Unido continúan los difíciles trabajos para el informe sobre la gestión de la covid. La UE está discutiendo una normativa para proteger la salud de los trabajadores del sexo.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el Ministerio de Sanidad somete a consulta pública el MIR de urgencias, una promesa de mucho tiempo, que sorprendentemente se pone en marcha en período casi electoral. Los psiquiatras denuncian la necesidad de estos profesionales, al ser España uno de los países de Europa con menos psiquiatras por 100.000 habitantes, lo que contrasta con el aumento de la demanda en salud mental. Los odontólogos, en cambio, denuncian desde su Colegio Profesional, la proliferación de dentistas (26% de crecimiento en los últimos 10 años), al tener un alto número de egresados, debido a la proliferación de Facultades de Odontología. En este caso, en cambio, coincide con una baja actividad de atención dental en España, en términos relativos con otros países. Los oncólogos advierten de una explosión de casos de cáncer para 2040, tanto a nivel global como en España.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer plantea un cambio en el modelo de pago por los antibióticos, proponiendo una especie de «pago por suscripción», separando el volumen del valor. En cuanto a la situación nacional, CASER anuncia un crecimiento en clínicas dentales y Hospitén una inversión considerable en la República Dominicana, dónde tiene mucha actividad esta empresa de origen canario.

Biomedicina

  • Vorasidenib, un nuevo fármaco desarrollado por la farmacéutica Servier da esperanza a los gliomas de bajo grado, en el sentido de una evolución más lenta (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-06-06/un-nuevo-farmaco-da-esperanza-a-las-personas-con-el-cancer-que-mato-a-severiano-ballesteros.html), artículo original en el NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2304194
  • La molécula taurina, un aminoácido, clave contra el envejecimiento. Su deficiencia impulsa el envejecimiento y lleva a una vida más corta (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2023-06-08/molecula-vida-saludable-taurina-envejecimiento_3662136/), artículo original en Science: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adi3025
  • Los biológicos entran en el EPOC: un biológico demuestra alta eficacia en EPOC en fase III (https://www.diariomedico.com/medicina/neumologia/la-terapia-biologica-irrumpe-lo-grande-en-epoc-al-reducir-un-30-las-exacerbaciones.html). Artículo original en el NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2303951

Salud Global

  • Conjunto de artículos en Nature sobre el tabaco.
    • El fumar, un desastre para la salud evitable, explicado. El porcentaje de fumadores ha pasado del 27,8% de la población mundial en 1990 al 19,6% en 2019. (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01837-w);
    • La batalla contra el tabaco, no ganada todavía. En 2019 el 14% de todas las muertes a nivel mundial lo fueron por el tabaco. Un desperdicio colosal (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01836-x);
    • ¿Es la nicotina mala para la salud? Es claramente adictiva, pero los efectos dañinos sobre la salud no están claros. Se dice que se fuma por la adicción a la nicotina, pero se muere por el alquitrán (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01840-1);
    • Los países africanos luchan contra el tabaco. Las interferencias de la industria del tabaco y la falta de recursos hacen difícil las regulaciones anti-tabaco (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01838-9)
  • Malasia va a descriminalizar el suicidio, lo que se considera una buena estrategia para prevenir los suicidios (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01176-5/fulltext#:~:text=On%20May%2022%2C%20the%20Dewan,2018%2C%20according%20to%20media%20reports.)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la OMS sobre la covid, publicado el 8 de junio, con datos hasta el 4 de junio. A nivel mundial se han producido 1,7 millones de casos y unas 10.000 muertes en los últimos 28 días, un descenso del 38% y 47% respectivamente, respecto a los 28 días previos (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-146-published-8-june-2023)
    • Artículo de The Lancet: No momento para la complacencia sobre la covid en Europa. La mortalidad continúa inaceptablemente alta, casi medio millón de personas en 2022, las admisiones hospitalarias continúan. Síntomas persistentes de long-covid afectan al 3-20% de los que padecieron enfermedad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01012-7/fulltext#:~:text=The%20European%20region%20cannot%20afford,on%20public%20health%20in%20Europe.)
    • Artículo del NEJM: Los orígenes de la covid. Por qué es importante conocer su origen (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2305081)
  • Estados Unidos
    • La negociación del precio de los medicamentos en Medicare es y será por años el gran tema de la política sanitaria americana. Los 10 medicamentos cuyo precio se va a negociar en 2023 representan el 10% del gasto en medicamentos del Medicare. Se prevé que la medida generará notables ahorros (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/medicare-drug-price-negotiation-few-drugs-big-impact)
    • La escasez de ciertos medicamentos para el cáncer está forzando a algunos médicos a racionar tratamientos que salvan la vida. Hay 14 medicamentos oncológicos con problemas. Al final de marzo se declaraban 301 medicamentos en escasez. Grupos sanitarios piden una reforma de las cadenas de suministro de medicamentos, ya que el problema puede afectar a medio millón de pacientes (https://www.ft.com/content/9225ccd6-df7f-4221-99eb-7ff7142e89f1)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Las dificultades del informe nacional sobre la covid. Este tipo de investigaciones persiguen tres cosas: establecer los hechos, una compensación para las víctimas y prevenir la repetición. Todo es muy difícil en el caso de la covid (https://www.economist.com/britain/2023/06/08/the-difficulties-facing-britains-covid-19-inquiry)
    • El monitor de la performance del NHS, según el Nuffield Trust. Las listas de espera para cirugía electiva superaron los 7,4 millones en abril; el objetivo de eliminar esperas de más de 78 semanas no se logró; en urgencias uno de cada cuatro pacientes espera más de 4 horas antes de ser atendido (https://www.nuffieldtrust.org.uk/qualitywatch/nhs-performance-summary)
    • El gobierno lanza un programa piloto financiado con 40 millones de libras para permitir un mayor acceso a las inyecciones para adelgazar (https://www.theguardian.com/society/2023/jun/06/ministers-to-launch-40m-pilot-scheme-to-trial-wider-access-to-wegovy#:~:text=Ministers%20launch%20£40m%20pilot%20scheme%20to%20trial%20wider%20access%20to%20slimming%20jab,-Less%20regulation%20of&text=Minist)
  • Francia
    • Los biosimilares, vivero de economías para la Seguridad Social. El Estado quiere extender su uso, ya que los biosimilares son un 30% más baratos que los biológicos de referencia (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/06/08/les-biosimilaires-vivier-d-economies-pour-la-securite-sociale_6176695_3234.html#:~:text=La%20généralisation%20de%20ces%20alternatives,cherche%20à%20étendre%20leur%20usage.)
  • Unión Europea
    • La UE está discutiendo una normativa para proteger la salud de los trabajadores del sexo, que será votada al final de junio, antes de una consideración por el Parlamento Europeo en septiembre 23 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01179-0/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • Profesiones sanitarias
    • Sanidad somete a consulta pública el nuevo MIR de urgencias. Una promesa de años que parece se reactiva en período casi electoral (https://www.consalud.es/profesionales/sanidad-somete-consulta-publica-nuevo-mir-urgencias-emergencias_130758_102.html)
    • Los psiquiatras advierten que se necesitan 1.500 profesionales más en los próximos años para atender la demanda creciente de salud mental. 9,27 psiquiatras por cada 100.000 habitantes en España, lejos de los 28 en Alemania, 26 en Noruega, 23 en Francia o los 22 en Austria y Suecia. Estamos por detrás de Portugal, que tiene 14 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/06/07/64806b71e4d4d807318b45d3.html). Acceso al texto original: https://sepsm.org/wp-content/uploads/2023/06/Libro-Blanco-de-la-Psiquiatria-en-Espana_SEPSM-ok.pdf
    • El número de dentistas colegiados aumenta un 26% en una década, hasta los 40.9698 profesionales. Alto número de egresados, debido a la proliferación de las Facultades de Odontología. Dado que hay una asistencia dental baja, estos profesionales condenados a la emigración o el desempleo. Solo 960 dentistas trabajando en la sanidad pública (https://amp.redaccionmedica.com/secciones/otras-profesiones/espana-roza-los-41-000-dentistas-en-activo-y-mas-del-58-ya-son-mujeres-5481). Informe del Consejo de Dentistas: https://consejodentistas.es/item/2221-el-numero-de-dentistas-colegiados-se-dispara-en-espana-hasta-los-40-968-profesionales-un-26-mas-que-hace-diez-anos.html
  • Oncología
    • Los oncólogos advierten en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de un tsunami de casos: 55% más casos en 2040 a nivel mundial. En España un 31,1% más. Un proceso ligado al envejecimiento (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230607/oncologos-alertan-tsunami-cancer-mayores-espana-casos/769423390_0.html)
  • Premio Princesa de Asturias de Investigación
    • Los biólogos Gordon, Greenberg y Bassler, Premio Princesa de Asturias de Investigación, por sus aportaciones sobre el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre el planeta y en la de los seres humanos (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2023-06-07/premio-princesa-de-asturias-investigacion_3660886/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer propone esquemas de pago específicos para antibióticos, como los de suscripción, separando volumen de valor (https://diariofarma.com/2023/06/06/pfizer-propone-esquemas-de-pago-especificos-para-antibioticos)
    • BioNTech afronta cientos de demandas en Alemania por su vacuna (https://www.ft.com/content/9b4e8497-65ad-4cbc-81d7-3ef7c9d322cb)
  • Noticias nacionales
    • Hospitén invierte 12 millones de dólares en un nuevo edificio en República Dominicana (https://www.plantadoce.com/empresa/hospiten-invierte-12-millones-de-dolares-en-un-nuevo-edificio-en-republica-dominicana.html)
    • CASER prevé alcanzar 30 clínicas dentales este año (https://www.plantadoce.com/empresa/caser-amplia-el-capital-de-su-filial-dental-y-preve-alcanzar-treinta-clinicas-este-ano.html#:~:text=2023%20—%2017%3A53-,Caser%20amplía%20el%20capital%20de%20su%20filial%20dental%20y%20prevé,antes%20de%20final%20de%20año.)
    • Ballesol invertirá 60 millones de euros en seis nuevas residencias (https://www.plantadoce.com/empresa/ballesol-invertira-60-millones-de-euros-en-seis-nuevas-residencias.html#:~:text=Ballesol%20destina%20sesenta%20millones%20de,con%20los%20seis%20nuevos%20establecimientos.)
    • Las farmacéuticas sufren sobrecostes de 1.500 millones de euros por la inflación (https://www.expansion.com/catalunya/2023/06/05/647caaf1e5fdea131f8b45cd.html)
    • ISDIN roza los 450 millones de ventas y abre una filial en China (https://www.expansion.com/catalunya/2023/06/05/647ca824e5fdea1e708b45c3.html)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/06/Esp-Imagen-11-6-23-a-las-20.05-scaled.jpg 1014 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-06-12 06:24:432023-06-20 11:30:127 días de sanidad (5-11 junio, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español