• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (10-16 julio, 2023)

16/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, hay pocas dudas que la Inteligencia Artificial va a revolucionar la medicina: desde el diagnóstico, a la combinación robótica-IA para procedimientos quirúrgicos, ayuda a la rehabilitación, soporte en la lucha frente a las enfermedades infecciosas, desarrollo de nuevos fármacos, etc. Habrá pocas áreas de la medicina que no se vean afectadas por el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet insiste en el aviso de la OMS-Europa sobre la necesidad de descontaminar el aire, ya que la polución contribuye a la aparición de gran número de enfermedades y muertes prematuras. Esta vez sí, 12 países africanos van a recibir 18 millones de dosis de la vacuna de la malaria. Ahora se puede soñar con la desaparición de la malaria- esa plaga secular- de nuestro planeta.

En cuanto a política sanitaria internacional,  el regulador americano aprueba la primera píldora anticonceptiva que se despachará (en farmacias, supermercados y on line) sin necesidad de receta médica. Aunque la «píldora» podía utilizarse en USA desde hace 50 años, siempre hasta ahora era bajo prescripción médica. Se cree que esta medida va a contribuir a reforzar los derechos de reproducción de las mujeres, que tan afectados se vieron por la sentencia del Tribunal Supremo americano que derogó la interpretación previa del derecho constitucional a nivel federal al aborto, dejando esta regulación en manos de los Estados. Gran polémica como consecuencia de la declaración de la OMS de los posibles efectos cancerígenos del aspartamo, un sustitutivo del azúcar muy utilizado en muchas bebidas, entre ellas la Coca-Cola. La declaración de la OMS no está exenta de polémica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a destacar el convenio de la sanidad privada de Madrid, con una subida del 15% en cuatro años. La patronal de la provisión privada dirige un decálogo de peticiones al nuevo gobierno. Una de ellas no va dirigida tanto al gobierno como a las aseguradoras sanitarias, al pedir que se regule por escrito las relaciones entre las aseguradoras  y los centros sanitarios. El Instituto Coordenadas pone de manifiesto el muy distinto desarrollo del derecho de elección en sanidad en el territorio nacional.  Por otra parte, el ministro de Sanidad presenta la nueva carpeta ciudadana. Según él «con un clic se podrá acceder a la historia clínica». Esto de presentar un proyecto de esta envergadura una semana antes de las elecciones no nos lo podemos tomar muy en serio.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Moderna se afianza en China. En cuanto a noticias nacionales, Quirón anuncia un nuevo hospital en Badajoz y Viamed la ampliación de su hospital en Zaragoza. Los fondos, interesados en las empresas de radiodiagnóstico, un sector hasta ahora muy fragmentado. ALSA, la empresa de autobuses de origen asturiano, junto con la asturiana de transporte sanitario Trasinsa, acuerdan pone en marcha un nuevo operador del transporte sanitario: SANIR.

Biomedicina

  • La inteligencia artificial revoluciona la medicina
    • La inteligencia artificial se alía con la robótica médica: realización de diagnósticos y procedimientos quirúrgicos, ayuda a la rehabilitación y prótesis para reemplazar extremidades (https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/science.adj3312)
    • Inteligencia artificial y enfermedades infecciosas. La IA está facilitando la aparición de nuevos medicamentos, nuestro conocimiento de la biología de las infecciones y acelerando el desarrollo diagnóstico (https://link.springer.com/chapter/11007/978-981-16-1480-4_28)
    • La Big Pharma, muy interesada en la IA para el desarrollo de nuevos fármacos (https://economist.com/business/2023/07/13/big-pharma-is-warming-to-the-potential-of-ai)
    • La inteligencia artificial acierta como médicos de élite en algunas cuestiones de salud, según un trabajo de Google Research (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-07-13/la-inteligencia-artificial-acierta-como-medicos-de-elite-en-algunas-cuestiones-de-salud.html)
    • El ChatGPT, ampliamente utilizado en el sector salud (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12367918/07/23/chatgpt-la-nueva-tecnologia-que-hace-temblar-al-sector-de-la-salud.html)
  • Riesgo de demencia
    • La actividad cerebral en edades avanzadas reduce el riesgo de demencia, según un estudio (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/14/challenging-brain-older-age-may-reduce-dementia-risk-study#:~:text=The%20results%20reveal%20that%20for,over%20a%2010%2Dyear%)

Salud Global

  • La necesidad de descontaminar el aire. Según un estudio de la OMS-Europa, el 97% de la población de la región está sujeta a niveles de contaminación que exceden los límites establecidos por la OMS, que llevaron a 723.000 muertes prematuras en 2019, solo en la región europea. Son bien conocidos los efectos sobre la salud: infecciones respiratorias, EPOC, cáncer de pulmón, accidente cerebro vascular, enfermedad isquémica cardíaca, diabetes y otras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01459-9/fulltext)
  • La mejor medicina para mejorar la salud global: reducir las inequidades (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02251-y)
  • 12 países obtienen las primeras dosis de la vacuna de la malaria. 18 millones de dosis de la primera vacuna contra la malaria se distribuirán en 12 países africanos en los próximos dos años, según anuncia Gavi, la OMS y UNICEF (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01456-3/fulltext#:~:text=Vaccination%20will%20continue%20in%20Ghana,%2C%20Sierra%20Leone%2C%20and%20Uganda.)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 13 julio 2023. La región africana ha mostrado un ligero aumento de muertes con un descenso de casos. Las restantes cinco regiones de la OMS presentan una disminución tanto del número de casos como de muertes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • El regulador americano (FDA) aprueba la primera píldora anticonceptiva para venta sin receta. Se llama Opill y estará disponible en farmacias, supermercados y on line a partir de 2024. El fabricante es Perrigo, un consorcio americano-irlandés. Esta píldora puede usarse con prescripción desde hace 50 años. El cambio es que, a partir de ahora, es de dispensación libre (https://www.nytimes.com/2023/07/13/health/otc-birth-control-pill.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Artículo en el NEJM: La situación de crisis en el NHS coincidiendo con el 75 aniversario: ¿es un momento de cambio o el fin? (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2301257)
    • Epidemia de sarampión en Londres, que puede afectar a miles (https://www.ft.com/content/fc73cd65-7a11-4877-aeac-966c0321d5a3)
    • Los médicos británicos de nuevo en huelga, mostrando el gran poder de la British Medical Association, al que están afiliados dos tercios de los médicos en el Reino Unido (https://www.economist.com/britain/2023/07/13/britains-doctors-are-on-strike-again)
  • OMS
    • El aspartamo se asocia posiblemente con cáncer en humanos. Dicho producto está en cantidad de refrescos, yogures y otros muchos alimentos, entre ellos PepsiCo, Coca-Cola y Fanta. La FDA, en desacuerdo con esta alarma (https://www.nytimes.com/2023/07/13/health/aspartame-cancer-who-sweetener.html)

Política sanitaria nacional

  • Sanidad pública
    • El ministro de Sanidad presenta la nueva carpeta ciudadana. “A través de un clic se podrá obtener la historia clínica”, afirmó. “Que sean los datos los que viajen y no las personas”, añadió (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/minones-presenta-carpeta-ciudadana-con-clic-se-podra-tener-historia-clinica_132242_102.html#)
    • Mazón asegura que el requisito lingüístico en la Comunidad Valenciana pasará a la historia (https://diariofarma.com/2023/07/13/mazon-asegura-que-el-requisito-linguistico-en-c-valenciana-pasara-a-la-historia#:~:text=El%20requisito%20lingüístico%2C%20“pasará%20a,para%20formar%20el%20nuevo%20Ejecutivo.)
  • Sanidad privada
    • Nuevo convenio de la sanidad privada en Madrid, que afecta a 75.000 trabajadores. Subida del 15% en 4 años e inicio de la carrera profesional en la sanidad privada (https://elpais.com/espana/madrid/2023-07-12/la-sanidad-privada-madrilena-firma-un-acuerdo-entre-sindicatos-y-patronal-que-mejora-las-condiciones-de-75000-trabajadores.html)
    • Demandas de ASPE (la patronal de la provisión sanitaria privada) al nuevo gobierno. Presenta un decálogo, entre el que figura el aumento de la colaboración público/privada, también pide regular por escrito las condiciones que vinculan a las entidades aseguradoras y los centros sanitarios(https://www.plantadoce.com/entorno/mas-colaboracion-y-medidas-fiscales-las-demandas-de-aspe-para-el-nuevo-gobierno.html)
  • Profesionales
    • Los médicos implicados en trasplante reciben 8.000 euros por trasplante (https://theobjective.com/economia/2023-07-12/pluses-medicos-trasplante-organos/#)
  • Derecho de elección de centros
    • Grandes desigualdades de unas comunidades a otras, según el Instituto Coordenadas, que sostiene que solo el 44,5% de la población española tiene acceso real a la libre elección. No disponen de libre elección Cataluña, País Vasco, Región de Murcia, Extremadura, Baleares y Canarias y es muy limitada en Castilla y León, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana (https://www.elindependiente.com/espana/2023/07/13/el-445-de-los-espanoles-no-tiene-acceso-real-a-la-libertad-de-eleccion-sanitaria/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer invierte 25 millones de dólares en Caribou Biosciences (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-invierte-25-millones-de-dolares-en-caribou-biosciences.html#:~:text=La%20multinacional%20estadounidense%20financiará%20a,de%20acciones%20ordinaria%20de%20Caribou.)
    • Moderna se afianza en China (https://cincodias.elpais.com/opinion/2023-07-11/moderna-por-fin-se-afianza-en-china.html)
  • Noticias nacionales
    • Informe integrado de 2022 de SegurCaixaAdeslas: 405,3 millones de beneficio y 15,5 millones de asegurados (https://www.segurcaixaadeslas.es/sites/default/files/2023-05/sca-iai-2022-new.pdf)
    • Los fondos sobrevuelan las clínicas de radiodiagnóstico (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/14/64b06222468aebc31d8b4649.html)
    • CVC, Partners y Mubadala pujan por la compra de las clínicas Eugin (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/10/64ab12b6468aeb6e7f8b45f1.html)
    • Quirón recibe la luz verde del Supremo para poner en marcha su nuevo hospital en Badajoz (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-recibe-luz-verde-del-supremo-para-poner-en-marcha-su-nuevo-hospital-en-badajoz.html#:~:text=2023%20—%2010%3A46-,Quirónsalud%20recibe%20luz%20verde%20del%20Supremo%20para%20poner%20en%20marcha,Luz%20verde%20pa)
    • Viamed Salud ampliará y renovará las instalaciones de su hospital de Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-salud-ampliara-y-renovara-las-instalaciones-de-su-hospital-de-zaragoza.html)
    • Sanitas factura un 10% más en 2022 y supera los 2.500 millones (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/sanitas-factura-un-10-mas-en-2022-y-supera-los-2-500-millones-de-euros-3747#)
    • Asepeyo factura 3.000 millones de euros en 2022, un 17% más que en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/asepeyo-factura-3000-millones-de-euros-en-2022-un-17-mas-que-2021.html)
    • ALSA y Trasinsa ponen en marcha un nuevo operador de transporte sanitario: SANIR (https://www.plantadoce.com/empresa/alsa-y-transinsa-ponen-en-marcha-el-operador-de-transporte-sanitario-sanir.html#:~:text=2023%20—%2013%3A40-,Alsa%20y%20Transinsa%20ponen%20en%20marcha%20el%20operador%20de%20transporte,pacientes%20que%20podrán%20ser%20tr)

 

 

 

 

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-16-7-23-a-las-17.15-scaled.jpg 1172 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-16 21:21:202023-07-17 16:10:077 días en sanidad (10-16 julio, 2023)

7 días en sanidad (10-16 abril, 2023)

17/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, esta semana se cumplieron 20 años de la finalización (después se vio que no por completo) del Proyecto Genoma Humano, cuyos resultados se presentaron el 14 de abril de 2003. Un proyecto que revolucionó la biología y la medicina. Muchos de los tratamientos que ahora se vislumbran, como la edición genética, o el screening de determinadas enfermedades proceden de los avances de ese proyecto.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la criminalización del suicidio (el considerar los intentos de suicidio como un delito sujeto a multas o cárcel) está todavía vigente en más de 20 países. No hace tantos años que los intentos de suicidios fueron despenalízalos en las sociedades avanzadas, tan recientemente como 1966 en Inglaterra o 1993 en Irlanda. Es evidente que lo que necesitan estas personas con ideas suicidas son cuidados y tratamiento.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos continúan los problemas ante la decisión del Tribunal Supremo de anular la autorización de la FDA a una píldora abortiva, medida puesta posteriormente en suspenso. Continúa la crisis en el NHS británico, con dos importantes huelgas convocadas: enfermeras y médicos residentes.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid ha crecido ligeramente en esta última semana. Continuan los conflictos médicos y sanitarios en varias comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Madrid y Andalucía. Gran noticia, si se confirma, la llegada de los primeros marcadores financiados públicamente en el SNS. Se va a empezar por los relacionados con la oncología. Un gran avance en la medicina de precisión. Iniciativa desde Aragón para un debate sobre sanidad que se pretende que sea en la Conferencia de Presidentes. Aunque todo lo que represente debate sobre sanidad en las máximas instancias es positivo, realmente sorprende la falta de ambición del documento propuesto desde Aragón, dónde no se habla ni del modelo asistencial, ni del modelo de gestión, ni de la política de personal (salvo en lo que se refiere a la planificación de profesionales), ni otras muchas cosas muy relevantes. Una auténtica decepción el documento de la iniciativa aragonesa. El gobierno central apoya a la vacuna española de la covid, comprando 3,2 millones de vacunas. FENIN hace unas propuestas interesantes, muy ligadas a la tecnología sanitaria, ante la nueva legislatura que se vislumbra.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, KKR impulsa la fusión de IVI y General Life, para dar origen a un gigante de la infertilidad. En el ámbito nacional, los acreedores de Dentix, antigua red de clínicas dentales, hoy desaparecida, acusan a KKR de la quiebra de esta compañía.

Biomedicina

  • Editorial de The Economist: Cómo el proyecto Genoma Humano, cuyo final se anunció el 14 de abril de 2003, hace veinte años, transformó la biología y la medicina. Desveló la secuencia de casi 3.000 millones de bases presentes en cada cromosoma humano. El proyecto ha revolucionado la biología y la medicina. Está permitiendo los primeros tratamientos con edición genética, el screening de muchas condiciones tratables y muchas otras posibilidades. (https://www.economist.com/leaders/2023/04/13/the-human-genome-project-transformed-biology)
  • El perfil genético de cáncer de pulmón puede predecir la evolución de la enfermedad, según estudios de Cancer Research UK (https://www.ft.com/content/8855daa1-bd17-429f-9d62-0604cb53c624)
  • La Fundación Gates hace una inversión inusual en un ensayo sobre el cáncer, a través de su inversión en la start-up francesa Start Immune (https://www.ft.com/content/04c64b65-e6c5-49bf-9a63-7ec6bb1a9e33)
  • Una terapia celular abre la vía a vivir con diabetes sin inyectarse insulina, tras los buenos resultados en ratones, se abordará la experimentación en humanos (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20230412/8890930/terapia-celular-trata-exito-diabetes-tipo-1-ratones.html

Salud Global

  • Criminalización del suicidio. En más de 20 países los intentos de suicidio están expuestos a penas de multa o cárcel. El suicidio fue descriminalizado en Suecia en 1864, en Finlandia en 1910, en Australia en 1958, en Inglaterra y Gales en 1966, en Irlanda en 1993 y en Pakistán en 2022. La tendencia que se va imponiendo es ofrecer cuidados y tratamientos a las personas son ideas suicidas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00764-X/fulltext)
  • Una industria construida sobre el daño. Cada año hay más de 500 suicidios en Inglaterra ligados al juego. Los efectos prevenibles de juego afectan no solo a las personas con adicción al juego, sino a sus familias (https://www.bmj.com/content/381/bmj.p790)
  • Crece la alarma en África por el virus de Marburgo, los datos apoyan una transmisión amplia (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230410/crece-alarma-africa-marburgo-apoyan-transmision-amplia/754424602_0.html)
  • La viruela del mono está desapareciendo (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/las-razones-que-explicarian-la-desaparicion-de-la-viruela-del-mono.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • El Tribunal Supremo de Estados Unidos pone la suspensión de la píldora abortiva en no aplicación temporal (https://www.ft.com/content/896c582b-55e7-4c9b-94d2-c0a1b5dea4a8)
    • Ejecutivos de empresa farmacéuticas de Estados Unidos, en contra de la suspensión por el Tribunal Supremo de la píldora abortiva (https://www.nytimes.com/2023/04/10/health/abortion-ruling-pharma-executives.html)
    • Consolidación hospitalaria en USA. La consolidación hospitalaria continúa, pero no solo en zonas de proximidad geográfica, sino también fusiones de hospitales distantes. Lo que se pretende es mejorar la coordinación asistencial, estandarizar las mejores prácticas clínicas y producir eficiencias operacionales por economías de escala (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2804024)
  • Reino Unido y el NHS
    • La crisis del NHS se agranda, mientras el sindicato de enfermeras plantea una mega huelga en NHS England (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/15/nhs-crisis-deepens-as-nursing-union-plans-mega-strike-in-england)
    • Los médicos residentes del NHS England empiezan una huelga de cuatro días en relación con el salario (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/11/junior-doctors-in-england-begin-four-day-strike-over-pay)
  • Unión Europea
    • El Parlamento Europeo debate hacia dónde se debe dirigir el Plan Europeo contra el Cáncer aprobado hace (https://elglobal.es/politica/un-ano-del-plan-europeo-contra-el-cancer-el-parlamento-debate-hacia-donde-se-debe-dirigir/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia a 14 días en mayores de 60 años crece ligeramente hasta 70,45. El número de pacientes ingresados es de 2149, de los cuales 115 en la UCI (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/covid-19-espana-120606-muertes-ia-sube_128807_102.html)
  • Conflictos en sanidad
    • Huelgas en la sanidad española en la actualidad: en la actualidad hay huelgas en la Comunidad Valenciana y en Galicia, y se anuncian conflictos en Canarias, Andalucía y Madrid (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/huelgas-en-la-sanidad-espanola-cuales-estan-confirmadas-y-cuales-se-cuecen-6619)
  • Sanidad pública
    • Llegan los primeros biomarcadores financiados por la sanidad pública. El gobierno destinará 90 millones al primer catálogo, que se pondrá en marcha previsiblemente en el segundo trimestre de este año y afectarán a oncología (https://cincodias.elpais.com/extras/ciencia-salud/2023-04-13/llegan-los-primeros-biomarcadores-financiados-por-la-sanidad-publica.html)
  • Galicia
    • Galicia pondrá en marcha un nuevo centro de terapias contra el cáncer (https://www.plantadoce.com/publico/galicia-pondra-en-marcha-un-nuevo-centro-de-terapia-contra-el-cancer-en-2024.html)
  • Aragón
    • Aragón propone un debate nacional sobre el sistema sanitario, con algunas propuestas, para lo que plantea una Conferencia de Presidentes. El documento hace énfasis en la financiación, la incorporación de nuevas prestaciones, la atención a la dependencia y la planificación de profesionales (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/aragon/aragon-envia-un-documento-a-las-ccaa-y-sanidad-para-debatir-sobre-el-sns-3368). Para ver el documento original: https://transparencia.aragon.es/sites/default/files/documents/iniciativa_aragonesa_sostenibilidad_eficiencia_sns_propuesta_debate_nacional.pdf
  • Peticiones de FENIN
    • FENIN elabora unas peticiones con 10 puntos para la nueva legislatura, entre ellas un entorno regulatorio estable, transformación digital del SNS, compra pública basada en valor y la renovación del parque tecnológico sanitario (https://www.fenin.es/resources/notas-de-prensa/1011)hoioo
  • Vacuna HIPRA
    • El gobierno anuncia la compra de 3,2 millones de vacunas HIPRA contra la covid por 31 millones de euros (https://diariofarma.com/2023/04/11/espana-adquirira-32-millones-de-dosis-de-bimervax-por-31-millones-de-euros)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La vacuna contra la malaria de Oxford recibe una primera aprobación por Ghana (https://www.ft.com/content/1ced080e-abcd-473d-9a75-55467a878b8e)
    • KKR encarga la fusión de IVI y General Life, para crear un gigante de la infertilidad (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-04-15/kkr-encarga-exigenomix-fusion-ivi-generalife-gigante-fertilidad_3611248/)
    • Novavax anuncia recortes de hasta 50 millones de dólares en el primer trimestre de 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/novavax-anuncia-recortes-de-hasta-50-millones-de-dolares-en-el-primer-trimestre-de-2023.html)
    • Roche y Sanofi lideran la inversión en Inteligencia Artificial para acelerar ensayos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12218903/04/23/roche-y-sanofi-lideran-la-inversion-en-inteligencia-artificial-para-acelerar-ensayos.html)
  • Noticias nacionales
    • Prim busca ingresar 305 millones de euros en 2025 (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-busca-ingresar-305-millones-de-euros-en-2025.html)
    • Oryzon busca ingresar 2.500 millones de dólares anuales con un fármaco para tratar el TLP (trastorno límite de la personalidad) (https://www.plantadoce.com/empresa/oryzon-busca-ingresar-2500-millones-de-dolares-anuales-con-un-farmaco-para-tratar-el-tlp.html)
    • Instituto Bernabeu crece en Madrid y pone en marcha una nueva clínica de fertilidad (https://www.plantadoce.com/empresa/instituto-bernabeu-crece-en-madrid-y-pone-en-marcha-una-nueva-clinica-de-fertilidad.html)
    • Acreedores de Dentix apuntan a KKR como culpable de la quiebra (https://www.expansion.com/empresas/2023/04/10/642c5dbbe5fdeafa288b47d9.html)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-15-4-23-a-las-19.25-scaled.jpg 1177 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-17 07:00:402023-07-18 18:44:477 días en sanidad (10-16 abril, 2023)

7 días en sanidad (3-9 abril, 2023)

09/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, las vacunas frente al cáncer y las enfermedades cardíacas, basadas en la tecnología mRNA, que se vislumbran en el horizonte 2030, parecen ser el próximo gran avance de la medicina, pudiendo salvar millones de vidas. The Economist dedica un artículo y un editorial para demostrar las débiles evidencias de la terapia de las transiciones de género en adolescentes, sobre todo cuando incluyen medicación farmacológica o quirúrgica. Frente a la que venía siendo una asunción muy popular, el consumo moderado de alcohol no produce beneficios para la salud, según un estudio de más de 40 años publicado por el JAMA Network Open. Más bien lo contrario es lo cierto.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS, nacida tras la Segunda Guerra Mundial, cumple 75 años. Ha resurgido tras la pandemia con lesiones y problemas, pero muy consciente de su misión, propósito y necesidad de cambios. Uno de los problemas con los que se encuentra es con las discrepancias entre los países en la discusión de un tratado sobre las pandemias, que pretende esté aprobado en 2024. The Lancet publica varios artículos sobre los determinantes comerciales de la salud, un tema de sumo interés. Cuatro industrias – tabaco, alimentación no saludable, petróleo y energías fósiles, y alcohol- son responsables globalmente de un tercio de las muertes al año.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos, un juez federal de Texas acaba de prohibir la utilización de un medicamento abortivo, que había sido aprobado por la FDA hace más de 20 años. En Francia, la convención ciudadana, constituida por 184 ciudadanos elegidos por sorteo, acaba de pronunciarse a favor de la eutanasia y el suicido asistido, aunque con ciertas «líneas rojas». Macron quiere discutir el proyecto de ley antes del verano.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), las listas de espera quirúrgica marcan un nuevo récord, según el informe hecho público por el Ministerio de Sanidad, con datos a 31 de diciembre de 2022. Casi 900.000 personas esperando para una intervención quirúrgica. Un elemento absolutamente deslegitimador del sistema. Como es sabido, el Ministerio solo hace públicas las listas de espera para intervención quirúrgica o para consultas de especialistas, pero no para pruebas especiales (radiología, radioterapia, endoscopias, etc.), sobre las que no hay datos nacionales, aunque sí de algunas comunidades autónomas. Interesante artículo publicado en Gaceta Sanitaria sobre el impacto económico de la inclusión de la atención dental en la cobertura pública. Este es un tema sobre el que los partidos políticos mayoritarios llevan pronunciándose a favor desde hace varios años, pero en lo que no se ha hecho nada. España es, posiblemente, el país europeo que menos porcentajes de su gasto sanitario dedicado a atención dental. Sorprenden las declaraciones del Conseller de Salud de Cataluña, justificando el despido de la enfermera que criticó el C1 catalán. Como no es habitual en los consejeros este tipo de declaraciones sobre despidos concretos, es de suponer que haya un trasfondo político importante. Sorprende también la decisión de Navarra y Asturias de poner en marcha empresas públicas, una para el trasporte sanitario y otra para una lavandería hospitalaria. ¿No hubiera habido posibilidad de recurrir a la iniciativa privada para resolver, tal vez con mayor eficiencia que mediante una empresa pública, estas necesidades?

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, acuerdo entre Medtronic y Davita para poner en marcha Mozarc. En el ámbito nacional, a destacar el inicio de las obras del hospital de Tarragona de Viamed, y la separación de las áreas de «farmacia» y «química» de la empresa Esteve.

Biomedicina

  • Las vacunas frente al cáncer y enfermedades cardíacas, estarán preparadas para el final de la década, en torno al 2030. El sistema funciona simplificadamente de la siguiente manera: tras una biopsia, se identifica la mutación cancerosa; un algoritmo identifica las mutaciones que activan el crecimiento del tumor; se crea una molécula de mRNA mensajero con antígenos para producir una respuesta inmune; se inyecta; y, la reacción inmune produce la mutación celular (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/07/cancer-and-heart-disease-vaccines-ready-by-end-of-the-decade)
  • Tres monas preñadas con seudoembriones abren una ventana al mayor enigma de la formación de un ser humano (https://elpais.com/ciencia/2023-04-06/tres-monas-prenadas-con-seudoembriones-abren-una-ventana-al-mayor-enigma-de-la-formacion-de-un-ser-humano.html)
  • Artículo de Science: la prometedora terapia contra el Alzheimer de Biogen reduce el tamaño del cerebro. No se conoce el alcance de esta alteración, pero preocupa a los científicos (https://www.science.org/content/article/promising-alzheimer-s-therapy-and-related-drugs-shrink-brains)
  • Artículo de The Economist: La evidencia para apoyar las transiciones de género medicalizadas en adolescentes son débiles. Aunque los médicos del Reino Unido, Finlandia, Francia, Noruega y Suecia apoyan el tratamiento con terapia de diálogo como primer paso, tienen reservas en cuanto al componente farmacológico y quirúrgico del mismo (https://www.economist.com/briefing/2023/04/05/the-evidence-to-support-medicalised-gender-transitions-in-adolescents-is-worryingly-weak) y editorial en la misma revista: https://www.economist.com/leaders/2023/04/05/what-america-has-got-wrong-about-gender-medicine
  • OMS: Una de cada seis personas en el mundo afectado por infertilidad, con índices comparables en naciones pobres y ricas (https://www.who.int/news/item/04-04-2023-1-in-6-people-globally-affected-by-infertility). Para acceder al informe de la OMS: https://www.who.int/publications/i/item/978920068315
  • El alcohol de forma moderada no produce beneficios para la salud, demuestra un estudio tras décadas de investigación, publicado en JAMA Network Open. Aunque durante décadas se decía que beber alcohol moderadamente era beneficioso para la salud, lo que se ha demostrado es que lo contrario es lo cierto (https://www.nytimes.com/2023/04/04/health/alcohol-health-effects.html)
  • La inteligencia artificial ya supera a los humanos en el análisis de ecografías de diagnóstico cardíaco (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-04-05/la-inteligencia-artificial-ya-supera-a-los-humanos-en-el-analisis-de-ecografias-de-diagnostico-cardiaco.html)
  • Desarrollan un método para diagnosticar cáncer en menos de tres horas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/04/06/642f16fffdddff98818b45ca.html)

Salud Global

  • Editorial de Nature: La OMS cumple 75 años. La OMS ha salido de la crisis de la pandemia lesionada, pero con ansias de renovación y sentido de su propósito (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00952-y)
  • Los países discrepan sobre la definición de la pandemia en la búsqueda de un acuerdo para el tratado. La OMS pretende llegar a un acuerdo sobre el tratado en 2024, pero los países discrepan de principios básicos (https://www.ft.com/content/cbfe34be-2b76-4bf5-82cd-396e8695569d)
  • The Lancet dedica varios artículos a los determinantes comerciales de la salud. Cuatro industrias: tabaco, alimentación no saludable, petróleo y energía fósil, y alcohol, responsables de al menos un tercio de las muertes globales por año. Los autores, procedentes de 15 países y seis continentes analizan el impacto (positivo o negativo) de las industrias en la salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00013-2/fulltext)
  • Nuevos brotes de la enfermedad de Marburg en África desatan preocupación (https://www.nytimes.com/2023/04/03/health/marburg-outbreak-vaccine-treatment.html)
  • Un estudio desvela como la contaminación causa cáncer de pulmón a miles de no fumadores (https://elpais.com/ciencia/2023-04-05/un-estudio-desvela-como-la-contaminacion-causa-cancer-de-pulmon-a-miles-de-no-fumadores.html). Artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-023-05874-3.epdf?sharing_token=JyGwECBV3bcySaE5zf8-KdRgN0jAjWel9jnR3ZoTv0P3n2AoEATtt-Klgp7PQWZ0eu4HVZVhmI_QrGCQxz0O8cU2GyObrVQwjCWQ4JQwx_Rc-vp0c4gFd24dRtVAtB5nawTgT85pOdEnnivjBV13lvICiaPdwzmpxT9_87Z-IVzmMSmHev4ff6jMg

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • ¿Perros mapaches? Las nuevas hipótesis sobre el origen de la covid (https://elpais.com/sociedad/2023-04-07/pangolines-perros-mapache-laboratorios-las-nuevas-hipotesis-sobre-el-origen-del-coronavirus.html)
  • Estados Unidos
    • Un juez federal de Texas suspende la aprobación de una droga abortiva aprobada por la FDA (Mifepristone). Esta droga lleva aprobada más de 20 años. Se espera que la Administración Biden apelará la decisión a otras instancias (https://www.ft.com/content/48a3c967-dfc7-4c27-bd11-9f765182aa9d)
  • Reino Unido y el NHS
    • Miles de niños en Inglaterra esperan “inaceptables” retrasos del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/03/thousands-of-children-in-england-facing-unacceptable-nhs-delays)
  • Francia
    • La convención ciudadana en Francia se pronuncia a favor de la eutanasia y el suicidio asistido, bajo condiciones. Esta convención, constituida por 184 ciudadanos elegidos por sorteo, ha hecho público su informe final el pasado domingo, confirmando su posición mayoritaria de legalizar la eutanasia y el suicidio asistido (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/04/02/fin-de-vie-la-convention-citoyenne-se-prononce-en-faveur-de-l-euthanasie-et-du-suicide-assiste-sous-conditions_6167969_3224.html)
    • Macron desea la aprobación del proyecto de ley sobre el fin de la vida antes del fin del verano, para aprobar un “modelo francés”. Afirma que serán tenidas en cuentas ciertas “líneas rojas” establecidas por la convención, como el “análisis del discernimiento” y la “reiteración de la elección” (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/04/03/emmanuel-macron-veut-un-projet-de-loi-d-ici-la-fin-de-l-ete-pour-elaborer-un-modele-francais-de-la-fin-de-vie_6168052_823448.html)
  • Pakistán
    • La crisis económica está produciendo escasez de medicamentos importados (https://www.ft.com/content/d1fa8bb9-ff22-446e-af24-83a0b6a306e7)
  • Eslovaquia
    • Plan de recuperación y resiliencia en salud (https://commission.europa.eu/business-economy-euro/economic-recovery/recovery-and-resilience-facility/slovakias-recovery-and-resilience-plan_en)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La última información oficial es del 31 de marzo, por lo tanto no cambia la de la semana pasada: incidencia acumulada a los 14 días baja a los 68,99 puntos, y la mortalidad se sitúa en 53 la última semana. Actualmente hay 2.048 ingresados por covid de los cuales 102 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-120426-muertes-mientras-ia-baja-6899-puntos_128359_102.html)
  • Listas de espera
    • Las listas de espera quirúrgica marcan un nuevo récord en España con cerca de 800.000 pacientes en espera (https://elpais.com/sociedad/2023-04-04/las-listas-de-espera-baten-un-nuevo-record-793521-pacientes-aguardan-una-operacion.html). Informe oficial a 31 de diciembre de 2022: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/docs/LISTAS_PUBLICACION_dic_2022.pdf
  • Profesiones sanitarias
    • Un total de 21.682 aspirantes optan a la Formación Sanitaria Especializada 2022/2023 (https://www.lavanguardia.com/sociedad/20230409/8884705/total-21-682-aspirantes-optan-formacion-sanitaria-especializada-2022-2023.html)
  • Noticias en la sanidad pública
    • Incluir al dentista en la sanidad pública elevaría el gasto en más de 5.300 millones de euros, según un estudio publicado en Gaceta Sanitaria, que contempla distintos escenarios de copago (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230408/incluir-dentista-gratis-sanidad-publica-elevaria-millones/753924955_0.html). Para acceder al artículo original: https://www.gacetasanitaria.org/es-una-aproximacion-al-coste-presupuestario-articulo-S0213911122001789
    • El grupo de hackers que atacó el hospital Clínic amenaza con publicar datos de pacientes (https://www.eldiario.es/catalunya/grupo-hackers-ataco-hospital-clinic-amenaza-publicar-datos-pacientes-enfermedades-infecciosas_1_10101108.html)
    • El “conseller” de Salud justifica el despido de la enfermera que criticó el C1 catalán (https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/conseller-salud-justifica-despido-enfermera-critico-c1-catalan_789398_102.html)
    • Navarra creará una empresa pública de transporte (https://www.plantadoce.com/publico/navarra-acuerda-la-creacion-de-una-empresa-publica-de-transporte-sanitario.html)
    • La gran lavandería hospitalaria en Asturias estará en Langreo (https://www.lne.es/cuencas/2023/04/03/gran-lavanderia-hospitalaria-asturias-estara-85542684.html)
  • Sanidad privada
    • Idis ultima el lanzamiento del proyecto de la historia clínica compartida (https://revistas.eleconomista.es/sanidad/2023/abril/idis-ultima-el-lanzamiento-del-proyecto-de-historia-clinica-compartida-PF13525956

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Johnson & Johnson propone un acuerdo de 8.900 millones de dólares por el problema del talco (https://www.ft.com/content/600ba176-050c-45bd-9af5-f1d4fb92cb84)
    • Medtronic y Davita se alían para poner en marcha Mozarc Medical (https://www.plantadoce.com/empresa/medtronic-y-davita-se-alian-para-poner-en-marcha-mozarc-medical.html)
    • BioNTech firma un acuerdo con Duality Biologics por 1.500 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-firma-un-acuerdo-con-duality-biologics-por-1500-millones-de-dolares.html)
    • Moderna llega a un acuerdo con Kenia para establecer una planta de fabricación de mRNA (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-llega-a-un-acuerdo-con-kenia-para-establecer-una-planta-de-fabricacion-de-arnm.html)
  • Noticias nacionales
    • Viamed arranca las obras de su nuevo hospital en Tarragona (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-arranca-su-nuevo-proyecto-hospitalario-en-tarragona.html)
    • Senniors prevé triplicar sus ventas en 2022, hasta siete millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/senniors-preve-triplicar-sus-ventas-en-2022-hasta-siete-millones-de-euros.html)
    • Mutual Médica aumenta un 25% su beneficio hasta 7,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/mutual-medica-aumenta-un-25-su-beneficio-en-2022-hasta-74-millones-de-euros.html)
    • Esteve separa las áreas de “farmacia” y “química” que mantiene en sus joint ventures (https://www.plantadoce.com/empresa/esteve-separa-las-areas-de-farmacia-y-quimica-que-mantiene-en-sus-joint-ventures.html)
    • Ribera trata de retrasar la reversión del Hospital de Denia, con la intención de evitarla si gana el PP en la comunidad (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/ribera-salud-trata-frenar-reversion-hospital-denia-idea-mantener-gestion-si-gana-pp-28m_1_10101382.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-9-4-23-a-las-18.25-scaled.jpg 1169 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-09 21:42:322023-07-19 17:31:357 días en sanidad (3-9 abril, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español