• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (28 noviembre-4 diciembre, 2022)

04/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más destacable son los discutibles pero esperanzadores avances en el tratamiento del Alzheimer, una enfermedad en cuyo tratamiento se lleva investigando muchos años, sin resultados. Una coalición (CEPI) que agrupa a gobiernos, entidades filantrópicas y empresas, se propone desarrollar futuras vacunas en 100 días, un tercio del tiempo récord en el que se desarrolló la vacuna de la covid. La radioterapia «express», de milisegundos, una gran promesa.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  en Haití se detectan numerosos casos de malaria, que había sido erradicada hacía tres años. Un mosquito (Anopheles) hasta ahora localizado en Asia, se está extendiendo por África, con el riesgo de aumento de la malaria, debido a su carácter de vector del parásito de la malaria.

En cuanto a política sanitaria internacional, lo más notable es lo que está ocurriendo en China, dónde, como dice The Economist, un problema de salud se está transformando en una grave crisis política. En el Reino Unido, una consecuencia negativa del Brexit es que se haya acentuado la escasez de médicos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia está disminuyendo. Lo que no se acaba de publicar es el anunciado informe del análisis de la gestión de la crisis. Ahora se dice que en abril, pero con las elecciones autonómicas y municipales en mayo, podríamos dudar de la fecha. Duras críticas de Miguel Sebastián sobre la gestión de datos durante la pandemia. Grave conflicto médico tanto en Madrid como en el resto de España. A la precariedad laboral y malas condiciones del trabajo médico se unen problemas graves del servicio para la población con listas de espera y dificultades de acceso a la Atención Primaria. Ese es el problema de fondo, que es muy grave, inevitables y en algunos casos legítimas utilizaciones políticas al margen. Tampoco los médicos de la privada parece que estén muy bien tratados: las bajas tarifas, lo que obliga a un trabajo intensivo, con muy poco tiempo para los pacientes, son también un problema.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional vamos conociendo algo mejor la más reciente apuesta de Amazon por le telemedicina, parece que se concentra en procesos no muy complejos y muy frecuentes. No parece que quiera entrar en el «core» de la difícil provisión sanitaria. Una empresa de Alphabet (Google) avanza en la utilización de la inteligencia artificial para el descubrimiento de fármacos. En el plano nacional, a destacar las iniciativas de ITA, una nueva unidad de trastornos del neurodesarrollo en Madrid; de CASER, con una nueva residencia de mayores en Majadahonda; y de HM Hospitales, que se propone hacer una Universidad para médicos propia.

Biomedicina

  • Una cierta esperanza en el tratamiento del Alzheimer, con el Lecanemab, desarrollado conjuntamente por Eisai de Japón y Biogen, de USA. Durante décadas los científicos han fallado en alterar la terrible evolución de esta enfermedad. El ensayo parece demostrar que el quitar la beta-amiloide es eficaz (https://www.ft.com/content/bb3da3a0-56b4-4592-9410-5e89b451c5ce)
  • Una coalición epidémica (CEPI, una alianza global entre gobiernos, entidades sin ánimo de lucro e industria) se propone lanzar futuras vacunas en 100 días, un tercio del tiempo que llevó producir la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/1a03fb0a-21aa-493f-bc75-0cc01f110db7)
  • El futuro de la viruela del mono, aunque el número de casos está en disminución, el virus estará con nosotros en un futuro previsible (https://www.theatlantic.com/health/archive/2022/11/monkeypox-mpox-cases-us-outbreak/672277/)
  • Nanotecnología: moléculas que transportan fármacos contra el cáncer, lo que permitiría mantener una dosis terapéutica del fármaco durante todo el tratamiento (https://www.larazon.es/sociedad/20221202/5shm47cs3necpemw77gqbu3xba.html)
  • Radioterapia en milisegundos: radioterapia “express”, frente a la radioterapia convencional, que lleva entre 5 y 7 minutos. Se vislumbra un futuro con tres tipos de radioterpia: convencional, “express” y protonterapia (https://www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/la-radioterapia-express-a-2-anos-vista-con-leve-adaptacion-tecnologica-8875)

Salud Global

  • Cólera en Haití, que no había tenido casos de cólera en los últimos tres años (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02482-5/fulltext?rss=yes)
  • Anopheles en África, este mosquito era típico de Asia y la península arábiga, pero ahora se está extendiendo a África y es un buen vector para la extensión del parásito de la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02483-7/fulltext)
  • El posible final del HIV, tenemos las herramientas, ¿tenemos la voluntad? (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2799239)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Muertes reportadas en los últimos 7 días: 6.971, de las cuales 1488 en USA, 1054 en Japón, 529 en Brasil, 454 en Francia, 378 en China (https://covid19.who.int/table)
    • La OMS estima que el 90% del mundo tiene alguna resistencia a la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/03/who-estimates-90-of-world-have-some-resistance-to-covid)
  • Viruela del mono
    • “mpox”, nuevo nombre de la viruela del mono propuesto por la OMS, para evitar los estigmas del lenguaje (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/28/6384a5be21efa03e508b45a2.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Cómo China perdió la guerra de la covid, artículo de opinión en el NYT (https://www.nytimes.com/2022/11/28/opinion/china-covid-autocracy-democracy.html
    • La política covid-cero ha hecho que una crisis de salud se transforme en una crisis política, editorial de The Economist (https://www.economist.com/leaders/2022/12/01/xi-jinpings-zero-covid-policy-has-turned-a-health-crisis-into-a-political-one)
    • China continúa levantando restricciones a pesar del número récord de casos (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/03/china-continues-lifting-covid-restrictions-despite-near-record-case-numbers)
  • La crisis del británico National Health Service
    • El Brexit ha empeorado la escasez de médicos (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/27/brexit-worsened-shortage-nhs-doctors-eu)
    • Un tercio de los pacientes ingleses esperan más de 30 minutos por una ambulancia (https://www.ft.com/content/c72d95d3-4cb4-493f-9b72-82c7a8a57fbf)
  • Unión Europea
    • La UE propone una subida de los impuestos del tabaco y la creación de una tasa por el vapeo, en su afán de disminuir el tabaquismo (https://ft.com/content/6f1c4211-5e54-4aa8-a391-0ec9bc5244de

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Baja ligeramente la incidencia hasta situarse en 165,38 (181,59 la semana pasada), 207 fallecidos, 3856 pacientes ingresados por covid, de los cuales 229 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-19303-nuevos-casos-207-muertes-ia-desciende-hasta-165-puntos_123603_102.html)
    • Sin evaluación de la gestión de la pandemia al menos hasta finales de abril (https://www.larazon.es/sociedad/20221128/ept5o5ppkfaezppit2g6uvoqc4.html)
    • Miguel Sebastián: “La gestión de los datos de la pandemia ha sido desastrosa” (https://www.larazon.es/sociedad/20221129/tagcga6mvjd6her3sjn6guhoze.html)
  • Bronquiolitis
    • Lejos del pico tras dos meses de ascenso de infecciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/03/638a40bb21efa053748b45b8.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Termina sin acuerdo la negociación: sigue la huelga de Atención Primaria de Madrid (https://www.vozpopuli.com/espana/termina-sin-acuerdo-negociacion-huelga-atencion-primaria-madrid.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Los médicos catalanes anuncian una huelga el 25 y 26 de enero (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-11-28/los-medicos-catalanas-anuncian-una-huelga-el-25-y-26-de-enero.html)
    • Los médicos de Atención Primaria de Aragón anuncian movilizaciones y huelga para los días 23 y 34 de enero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/30/63877b20fdddff162b8b4592.html)
    • La huelga sanitaria se extiende a 6 comunidades (https://www.vozpopuli.com/espana/huelga-sanitaria-extienden-peninsula-al-menos-siete-ccaa-amenazas-protestas.html)
    • El mapa de las huelgas médicas, solo cuatro comunidades (Galicia, La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha) siguen al margen (https://www.eldebate.com/sociedad/20221203/mapa-huelgas-medicos-espana-solo-cuatro-comunidades-siguen-margen_77202.html)
  • Sanidad pública
    • El plan de Darias para la jubilación activa de médicos de primaria acogido con escepticismo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/03/638a3ea5fdddff8c748b45b2.html)
  • Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada se quejan de sus tarifas y condiciones laborales, que les obliga a trabajar a destajo, entrevista con Ignacio Guerrero, de UNIPROMEL (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2022-12-03/medico-sanidad-privada-spiriman_3532677/)
    • El colapso de la sanidad pública arrastra a la privada: listas de espera, hasta mes y medio para una resonancia (https://www.epe.es/es/sanidad/20221130/colapso-sanidad-publica-privada-listas-espera-79273587)
  • Profesiones sanitarias
    • “El malestar de los médicos”, editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2022-12-04/el-malestar-de-los-medicos.html)
    • Publicadas las listas definitivas para los exámenes MIR, EIR y FIR 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/examen-mir-eir-y-fir-2023-publicadas-las-listas-definitivas.html)
  • Novedades farmacéuticas
    • Sanidad explorará los precios provisionales para acelerar el acceso a las innovaciones (https://diariofarma.com/2022/11/30/sanidad-explorara-solapar-procesos-y-otorgar-precios-provisionales-para-acelerar-el-acceso-a-las-innovaciones)
    • El BOE publica la orden de precios de referencia para más de 17.000 medicamentos (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-19679)
  • Otros temas
    • Carlos Mazón, del PP de la Comunidad Valenciana, no descarta poner centros públicos en manos de gestión privada (https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20221201/8630417/carlos-mazon-descarta-volver-poner-centros-salud-publicos-manos-gestion-privada.html)
    • Las teleconsultas médicas ya se imponen a las citas presenciales en la sanidad española (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12065711/12/22/Las-teleconsultas-medicas-ya-se-imponen-a-las-citas-presenciales-en-la-sanidad-espanola.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Ya se va sabiendo más de la nueva estrategia de Amazon: telemedicina para 20 condiciones en principio no complejas y muy frecuentes: acné, control de la natalidad, enfriamientos, caspa, eczema, crecimiento pestañas, disfunción eréctil, herpes genital, reflujo, pérdida de pelo en varones, problemas de movilidad, ojo rosa, dejar de fumar, rosácea, alergias estacionales, sinusitis, infección de vías urinarias, candidiasis (https://www.theverge.com/2022/11/15/23459873/amazon-clinic-announcement-healthcare-telemedicine)
    • Una spin-off de DeepMind (de Alphabet, Google), llamada Isomorphic Labs continúa los esfuerzos para aplicar la Inteligencia Artificial a la creación de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/92ea2434-8d91-49e3-807d-3e425689e749)
  • Noticias nacionales
    • Zurich elige a DKV para comercializar seguros de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/zurich-elige-a-dkv-para-comercializar-seguros-de-salud.html)
    • ITA pone en marcha una unidad de trastornos de neurodesarrollo en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/ita-pone-en-marcha-una-unidad-de-trastornos-del-neurodesarrollo-en-madrid.html)
    • CASER pone en marcha una nueva residencia para mayores en Majadahonda (https://www.balancesociosanitario.com/actualidad/caser-residencial-abre-una-nueva-residencia-de-personas-mayores-en-majadahonda/)
    • HM construirá su propia Universidad de médicos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12059830/11/22/HM-Hospitales-construira-su-propia-universidad-de-medicos.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-3-12-22-a-las-9.08.jpg 1796 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-04 17:04:222022-12-24 10:24:377 días en sanidad (28 noviembre-4 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (25-31 julio, 2022)

01/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar que se ha descubierto el origen de la hepatitis aguda infantil, resulta ser por una co-infección de dos virus, descartándose la covid como causa de esta enfermedad. Importantes avances de un grupo de científicos de Yale en el tratamiento de tumores cerebrales, concretamente del agresivo glioblastoma multiforme, mediante unas moléculas que atacan el DNA del tumor. Deep Mind (una empresa del grupo Alphabet, matriz de Google) pone en marcha un algoritmo capaz de identificar la estructura de las proteínas. Parece que este avance puede tener mucha importancia para el descubrimiento de nuevos fármacos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la contaminación del aire como emergencia de salud púbica, según destaca el British Medical Journal. La OMS se propone redactar un tratado sobre las pandemias, que debería estar acordado en mayo-2024.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que mencionar la declaración por la OMS de la viruela del mono como emergencia de salud pública global, lo que se justifica por la existencia de más de 17.300 casos en más de 70 países. Parece que se confirma que la covid-19 se originó en el mercado de animales vivos de Wuhan (China).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), dos muertos en España como consecuencia de la viruela del mono (en ambos casos por encefalitis). En el momento actual solo hay otro caso de muerte por esta enfermedad en Brasil. La incidencia de la covid-19 baja de forma muy notable, alejándonos del pico de la séptima ola.

En el ámbito de las empresas, a destacar que Fujijilm se va a transformar en una compañía sanitaria. Notables pérdidas económicas de Teladoc. Vivalto Santé, importante grupo francés, se hace con la propiedad de Ribera por venta de Centene Corporation.

Biomedicina

  • Nuevo tipo de hepatitis en niños: se encuentra la causa. Es una coinfección con dos virus diferentes. El virus de la covid se descarta como culpable. Es una infección por un parvorirus (AAV2) y un adenovirus o herpesvirus (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/07/27/the-cause-of-a-new-type-of-hepatitis-in-children-is-found)
  • “Science”: Avances en el tratamiento de cáncer cerebral (glioblastoma multiforme), impulsados por una empresa creada por investigadores de la Universidad de Yale. Unas moléculas atacan el DNA del tumor. Parece que la misma tecnología es aplicable a otro tipo de tumores (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add4839)
  • DeepMind (empresa propiedad de Alphabet, matriz de Google) es capaz de identificar la estructura de las más 200.000 proteínas, lo que reduciría el tiempo para descubrimientos biológicos. El algoritmo AlphaFold puede construir la más completa base de datos de las proteínas (https://www.ft.com/content/6a088953-66d7-48db-b61c-79005a0a351a)
  • Un estudio (publicado en “Molecular Psychiatry”) cuestiona la hipótesis de que la falta de serotonina provoca la depresión (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-07-29/un-estudio-cuestiona-la-hipotesis-de-que-la-falta-de-serotonina-provoca-la-depresion.html)

Salud Global

  • La contaminación del aire como emergencia de salud pública. 40.000 muertes al año son atribuidas a esta causa en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o1664)
  • “Science”: Un tratado para romper el ciclo de pandemias. La OMS ha acordado redactar un borrador de tratado sobre las pandemias en agosto de 2022, con la idea de alcanzar un acuerdo en mayo-2024. Se exponen los 12 elementos del tratado de las pandemias (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abq5917)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La declaración de la OMS sobre la viruela del mono como emergencia de salud pública global, justificada por la existencia de más de 17.300 casos en más de 70 países (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2794922)
    • La viruela del mono y los errores de la covid-19 cometidos por los países ricos. Estos países deben compartir rápidamente vacunas y tratamientos con otras naciones (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02036-9)
    • Viruela del mono, porqué afecta más a gays y bisexuales (https://www.lemonde.fr/les-decodeurs/article/2022/07/25/variole-du-singe-pourquoi-les-hommes-gays-et-bisexuels-sont-ils-davantage-touches_6136068_4355770.html)
    • US va a distribuir 800.000 dosis de vacuna de la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/27/health/monkeypox-vaccine-doses.html)
    • La OMS pide a los gays que reduzcan la cantidad de parejas sexuales para frenar la viruela del mono, lo que ofende a la comunidad gay (https://www.elpais.com.uy/informacion/salud/viruela-mono-oms-pide-gays-reducir-parejas-sexuales-infectologa-advirtio-estigmatizacion.html
  • COVID 19
    • Confirman que la covid-19 se originó en el mercado de animales vivos de Wuhan (https://www.expansion.com/sociedad/2022/07/27/62e0f19de5fdea7d1a8b4582.html)
    • Los jóvenes no vacunados están llevando la covid a cifras record en Japón (https://www.ft.com/content/a7c8c376-d4b5-4e9c-8652-ce1fd082e294)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Las píldoras abortivas plantean problemas éticos y legales en US, como la legalidad de vender estas píldoras en Estados dónde el aborto está prohibido o la adecuación de las plataformas tecnológicas y el respeto a la confidencialidad (https://www.ft.com/content/b5383fd1-d71c-407e-abd6-d71f8118df32)
    • Los viajes por aborto inter-Estados están tensionando el sistema, ya que aumentan las listas de espera en los Estados donde esta práctica es legal (https://www.nytimes.com/2022/07/23/upshot/abortion-interstate-travel-appointments.html)
    • Tras el Roe, las mujeres embarazadas con diagnóstico de cáncer pueden tener que afrontar opciones complicadas (https://www.nytimes.com/2022/07/23/health/pregnant-woman-cancer-abortion.html)
  • Otros temas
    • Para controlar la obesidad, necesitamos cambiar las condiciones, no las personas. La evidencia cada vez apoya más los factores externos: stress crónico, soledad, falta de realización o eventos negativos se asocian con ganancia de peso (https://www.ft.com/content/dcd36099-68e0-4b66-9d27-2b8284781f9d)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad confirma la segunda muerte en España por la viruela del mono (ambos casos por encefalitis). (https://elpais.com/sociedad/2022-07-30/sanidad-confirma-la-segunda-muerte-en-espana-por-viruela-del-mono.html
  • COVID
    • La séptima ola pierde fuerza: la incidencia en mayores de 60 años se redujo a 558 por cada 100.000 habitantes (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220731)
  • Otros temas
    • Tras las protestas de los farmacéuticos y de los médicos (OMC), el Ministerio de Sanidad “retoca” las nuevas guías de prescripción enfermera (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/sanidad-retoca-las-nuevas-guias-de-prescripcion-enfermera-9956)
    • Los españoles gastan un 15% más en sanidad que antes de la pandemia (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/los-espanoles-gastan-un-15-mas-en-sanidad-que-antes-de-la-pandemia.html)
    • España jubilará una media de 7.500 médicos al año hasta 2034 (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/espana-jubilara-una-media-de-7500-medicos-al-ano-en-la-proxima-decada.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El ascenso de Moderna. Desde una desorganizada start-up a un nombre familiar para todos: un periodista explica la evolución de esta compañía (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add1577)
    • La vacuna contra la viruela del mono de Bavarian Nordic obtiene la aprobación de la UE (https://www.plantadoce.com/empresa/la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono-de-bavarian-nordic-obtiene-la-aprobacion-de-la-ue.html)
    • Fujifilm, el gigante de la fotografía, muta a gigante del sector salud (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/fujifilm-el-gigante-de-la-fotografia-muta-gigante-del-sector-de-la-salud.html)
    • Las pérdidas de Teladoc alcanzan los 10.000 millones de dólares en el 2º trimestre de este año (https://www.fiercehealthcare.com/health-tech/teladoc-takes-3b-impairment-charge-dragging-down-q2-earnings)
  • Noticias nacionales
    • Vivalto Santé adquiere el grupo Ribera a Centene Corporation (https://www.plantadoce.com/empresa/vivalto-sante-adquiere-el-grupo-ribera-a-centene-corporation.html)
    • Unilabs adquiere grupo Centro Scanner y alcanza los 60 centros de diagnóstico en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11856081/07/22/Unilabs-adquiere-Grupo-Centro-Scanner-y-alcanza-los-60-centros-de-diagnostico-en-Espana.html)
    • El seguro de salud espera prolongar su crecimiento tras el covid-19 (https://www.expansion.com/economia/2022/07/27/62e07abbe5fdea3a178b461e.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp.-magen-31-7-22-a-las-13.50-scaled.jpg 1577 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-01 05:59:362022-08-01 05:59:367 días en sanidad (25-31 julio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español