• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (19-25 febrero, 2024)

26/02/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, destaca el megaestudio de 250.000 genomas hecho público por los National Health Institutes de USA. Esto se sitúa en la línea de realizar estudios del genoma combinándolo con datos de la historia clínica electrónica de colectivos muy amplios iniciados en el Reino Unido por Genomics England y desarrollados también en Islandia y Japón. Una vía muy prometedora para la mejora del conocimiento de muchas enfermedades. Nuevos tratamientos para la diabetes tipo 1, basándose en el trasplante de células beta, productoras de insulina, obtenidas de células madre, neutralizando la reacción inmunológica. La terapia génica es la gran promesa para muchas enfermedades raras, hoy sin tratamiento. El problema a resolver es el alto precio de los tratamientos. En el momento actual decir cáncer de mama o próstata es casi no decir nada. El tratamiento de los tumores ya no es por su origen anatómico, sino por su caracterización molecular. Anticuerpos biespecíficos que actúan sobre dos dianas a la vez, útiles en tumores hematológicos y sólidos. La FDA aprueba un medicamento para evitar la amputación de dedos y extremidades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, el long covid se entendía como una secuela del covid, pero un artículo de The Economist afirma que la covid no es la única enfermedad infecciosa que deja cuadros patológicos difíciles de etiquetar. Un artículo de Health Affairs sitúa la solución de la epidemia de la obesidad como un trabajo conjunto de prevención y tratamiento.

En cuanto a política sanitaria internacional,  más de la mitad de los hospitales rurales de UDA no ofrecen servicios de partos, lo que hace que las embarazadas tengan que ser atendidas en centros situados a 30-40 minutos de su domicilio, a veces más. Esto se pone en relación con la alta mortalidad materna e infantil en USA, superior a la de la mayor parte de los países desarrollados. El 4º aniversario del Brexit alienta el debate de si fue bueno o malo para el National Health Service. Lo cierto es que el NHS está peor ahora que antes del Brexit (listas de espera, huelgas de profesionales, etc.) y aumentó la dificultad para contratar profesionales sanitarios procedentes de la UE. También salió perjudicada la investigación. El aumento de la financiación para el NHS fue uno de los argumentos utilizados por los defensores del Brexit. Francia aborda la huella de carbono en el sistema sanitario, dentro del programa general «France Nation Verte». Alemania legaliza el cannabis recreativo, con una de las leyes más liberales de Europa, tras Malta y Luxemburgo. Más que controvertido intento en Alemania de sacar del Robert Koch Institute, uno de los organismos más prestigiados de la sanidad alemana, el control de las enfermedades no transmisibles, para dárselo a otro organismo, creado a raíz de la covid. La Agencia Europea del Medicamento recomienda aprobar un medicamento contra la ELA.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a raíz de un escándalo concreto, se introduce en el debate nacional toda la problemática de la compra de mascarillas y otros materiales durante la covid. Precisamente todo lo relacionado con la compra de estos materiales fue algo obviado por el informe «Evaluación del Desempeño del Sistema Nacional de Salud español frente a la pandemia de covid-19», de fecha 30 de abril de 2023, aunque publicado por el Ministerio de Sanidad en diciembre de ese año. Ya es grave que un tema como los problemas de la compra de materiales no se analicen en el informe, como si ese no hubiera sido uno de los problemas más serios de la gestión de la covid. El PNV pide la devolución del texto de la ley de la Agencia de Salud Pública. Que esta ley iba a tener problemas con los partidos nacionalistas, siempre opuestos a la creación de órganos de cohesión en el Sistema Nacional de Salud, era algo cantado. Seguramente esto va a significar retrasos en la aparición de la ley y, lo que puede ser más grave, afectar a su contenido y funciones. Existe el riesgo de que la anunciada Agencia sea poco más que un cascarón vacío. El gobierno crea el Observatorio sobre temperaturas extremas, para analizar el impacto sobre la salud del cambio climático. El País Vasco aprueba un nuevo Plan de Salud Mental 2023-2028. La UE denuncia el alto grado de contratos interinos en el sistema sanitario público español. En el momento actual el 43% de los contratos son interinos.

En cuanto a las empresas, en el plano internacional, AstraZeneca desvela éxitos en el tratamiento frente al cáncer de pulmón. Las farmacéuticas indias hacen versiones del medicamento anti-obesidad de Novo Nordisk. En el ámbito nacional, Sanitas se propone abrir un nuevo hospital en Barcelona. Fiebre de construcción de hospitales privados en Valencia: Vithas, Quirón, IMED y Ascires en esa carrera.

Biomedicina

  • Megaestudio de 250.000 genomas de los National Health Institutes en USA. El estudio llamado «All of Us» publica un análisis de 250.000 genomas ligando información de salud. Lanzado en 2018 el proyecto es similar a otros del Reino Unido, Islandia y Japón. La intención es alcanzar el millón de participantes, analizando el DNA, análisis de sangre y datos de la historia clínica electrónica (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38386750/)
  • Nuevos tratamientos para la diabetes tipo 1. Los avances tratan de trasplantar células similares a las células beta de los islotes pancreáticos, procedentes de células madre, junto con un sistema para evitar la reacción inmunosupresora de rechazo (https://www.economist.com/science-and-technology/2024/02/20/new-treatments-are-emerging-for-type-1-diabetes)
  • La terapia génica puede transformar las enfermedades raras. En este artículo del NYT se describe un tratamiento efectivo frente a la enfermedad de Duchenne. Se presenta la terapia génica como el futuro de la medicina, en particular para enfermedades raras. El gran obstáculo es el precio de estos tratamientos, que pueden llegar a 1-2 millones de dólares/año. (https://www.nytimes.com/2024/02/19/opinion/gene-therapy-dmd-elevidys.html)
  • Una proteína antiviral parece ser un buen indicador del long covid. Niveles elevados de interferón-gamma pueden ser útiles para detectar el long covid (https://www.ft.com/content/c649ebb5-3d69-4d15-a983-b91abae335f0) Artículo original publicado en Science Advances:https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adi9379
  • Ha llegado el momento de rebautizar el cáncer de mama o próstata. Durante décadas la localización de los tumores orientaba la forma de tratarlos. Ya no. Los avances en biología molecular y en tratamientos personalizados están cambiando el abordaje de muchos tumores.  (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2024-02-22/cancer-tumores-biologia-molecular_3831412/) Artículo original el Nature: https://www.nature.com/articles/d41586-024-00216-3
  • Anticuerpos biespecíficos: una ventana abierta al tratamiento de los tumores sólidos huérfanos o de mal pronóstico. El desarrollo biotecnológico ha conseguido crear un nuevo tipo de anticuerpos para reconocer y unirse a dos dianas a la vez. Se iniciaron en tumores hematológicos, pero crecen los ensayos en tumores sólidos (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/anticuerpos-biespecificos-ventana-abierta-tratamiento-tumores-solidos-huerfanos-o-mal-pronostico.html)
  • La FDA lanza un tratamiento para evitar las amputaciones de dedos y extremidades. El medicamento se llama iloprost, se da de forma intravenosa y actúa dilatando los vasos sanguíneos para mejorar la circulación (https://www.nytimes.com/2024/02/24/health/frostbite-treatment-amputation.html#:~:text=The%20drug%2C%20iloprost%2C%20is%20given,stop%20circulation%20and%20kill%20tissue.)

Salud Global

  • El long covid no es la única enfermedad impulsada por las infecciones (https://www.economist.com/science-and-technology/2024/02/21/long-covid-is-not-the-only-chronic-condition-triggered-by-infection)
  • Resolver la epidemia de obesidad requerirá el trabajo conjunto de prevención y tratamiento (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/addressing-obesity-epidemic-require-prevention-and-treatment-working-together)
  • Una intensa epidemia de dengue está devastando la Guayana (https://www.lemonde.fr/planete/article/2024/02/22/l-epidemie-de-dengue-la-plus-intense-depuis-vingt-ans-met-a-plat-toute-la-guyane_6217971_3244.html#:~:text=«%20Cette%20épidémie%20de%20dengue%20est,»)
  • Una invasión de mosquitos azota Buenos Aires (https://elpais.com/argentina/2024-02-21/una-invasion-de-mosquitos-azota-buenos-aires.html#)
  • Un nivel socioeconómico bajo aumenta la posibilidad de padecer demencia antes de los 65 años (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-02-19/un-nivel-socioeconomico-bajo-multiplica-por-tres-el-riesgo-de-padecer-demencia-antes-de-los-65-anos.html#)
  • La emergencia climática amenaza la reducción de la mortalidad de las embarazadas en la India (https://elpais.com/planeta-futuro/2024-02-24/la-emergencia-climatica-amenaza-los-logros-en-la-reduccion-de-la-mortalidad-materna-en-la-india.html#)
  • Brasil expande la vacunación del dengue, a medida que los casos aumentan (https://www.ft.com/content/bb78b972-83d9-4809-9fd2-84c6af42904a)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Más de la mitad de los hospitales rurales en US no ofrecen servicios de partos. Más de 200 hospitales rurales han cerrado sus servicios de partos en los últimos 10 años. Los pacientes deben recorrer largas distancias, usualmente entre 30-40 minutos, para poder ser atendidos. Entre las naciones avanzadas, US tiene de los peores índices de mortalidad materna e infantil (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2815499) Informe original sobre la atención maternal rural en US: https://ruralhospitals.chqpr.org/downloads/Rural_Maternity_Care_Crisis.pdf
    • Se demuestra que la prohibición de los cigarrillos mentolados puede reducir el índice de tabaquismo. Un cuarto de los antiguos fumadores de estos cigarrillos abandonan el tabaco (https://www.nytimes.com/2024/02/22/health/menthol-cigarette-bans-smoking.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Brexit y salud. El 31 de enero 2024 se celebró en 4º aniversario de la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea. The Lancet se pregunta si eso fue bueno o no para el NHS, con dos posibles respuestas: la fácil, que dice que no hay evidencias; y la difícil, que constata que el NHS de hecho está peor ahora que antes, como lo demuestran las largas listas de espera y las continuas huelgas de profesionales sanitarios. Lo que es cierto es que se ha dificultado la contratación de médicos procedentes de la UE. En el momento actual la mayor parte de los médicos extranjeros que se contratan en el NHS son extracomunitarios. También se alteraron negativamente los planes de investigación. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00157-0/abstract)
    • El gobierno cambia de política y se plantea doblar el número de estudiantes de medicina en 2031 (https://ground.news/article/government-u-turn-on-plans-to-double-number-of-medical-students-in-england)
  • Francia
    • Una ayuda excepcional de 500 millones de euros desbloqueada para hospitales en dificultades (https://www.lemonde.fr/societe/article/2024/02/19/une-aide-exceptionnelle-de-500-millions-d-euros-debloquee-pour-les-hopitaux-en-difficulte_6217328_3224.html)
    • Francia aborda la huella de carbono del sistema sanitario, dentro de la política general «France Nation Verte» se diseña una «Planificación ecológica del sistema de salud» (https://sante.gouv.fr/IMG/pdf/planification-ecologique-du-systeme-de-sante-feuille-de-route-mai-2023.pdf)
  • Polonia
    • El Parlamento polaco liberaliza el acceso a la píldora del día siguiente (https://www.lemonde.fr/international/article/2024/02/22/le-parlement-polonais-liberalise-l-acces-a-la-pilule-du-lendemain_6217948_3210.html#:~:text=que%20sur%20ordonnance.-,La%20loi%2C%20qui%20doit%20encore%20passer%20au%20Sénat%20et%20être,de%2015%20ans%)
  • Alemania
    • Alemania legaliza el cannabis recreativo con una de las leyes más liberales de Europa (https://www.lemonde.fr/international/article/2024/02/23/l-allemagne-legalise-le-cannabis-recreatif-avec-une-des-lois-les-plus-liberales-d-europe_6218206_3210.html)
    • Reforma del sistema de salud pública. El gobierno, con la oposición de gran parte de la opinión médica, propone sacar del Robert Koch Institute, la organización alemana más seria en sanidad, el control de las enfermedades no transmisibles, que asigna a un organismo creado a raíz de la covid (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00347-7/abstract?rss=yes)
  • Corea del Sur
    • Huelga por primera vez de los médicos del sistema público (https://www.theguardian.com/world/2024/feb/23/south-korea-doctors-strike-public-health-alert-hospitals-surgeries-details-protest-seoul)
  • Argentina
    • Los sindicatos argentinos plantan cara a Milei con huelgas de transporte, sanidad y educación (https://elpais.com/argentina/2024-02-22/los-sindicatos-argentinos-plantan-cara-al-ajuste-de-milei-con-huelgas-de-transporte-salud-y-educacion.html)
  • Unión Europea
    • La Agencia Europea del Medicamento recomienda aprobar un nuevo tratamiento contra la ELA en la UE (https://www.diariomedico.com/medicina/farmacologia/ema-recomienda-aprobar-nuevo-tratamiento-ela-ue.html)

Política sanitaria nacional

  • Problemática de la compra de material durante la covid
    • Comisionistas al acecho del botín multimillonario de la compra de mascarillas (https://elpais.com/espana/madrid/2024-02-23/comisionistas-al-acecho-del-botin-multimillonario-de-la-compraventa-de-mascarillas.html#)
    • Un juez imputa a dos ex altos cargos de Sanidad acusados de repartir mascarillas defectuosas a los médicos (https://www.eldiario.es/politica/juez-imputa-exaltos-cargos-sanidad-acusados-repartir-mascarillas-defectuosas-medicos_1_10952621.html#:~:text=El%20Juzgado%20de%20Instrucción%20Número,de%20la%20pandemia%20del%20coronavirus.)
  • El PNV y la Agencia Estatal de Salud Pública
    • El PNV pide la devolución del decreto sobre la AESP y augura un «conflicto competencial». Asegura que el texto supone una «duplicidad de funciones» y que puede entrar en conflicto con la Ley de Salud Pública aprobada por el gobierno vasco (https://diariofarma.com/2024/02/19/el-pnv-pide-la-devolucion-del-decreto-sobre-la-aesp-y-augura-un-conflicto-competencial)
  • Ley del ELA
    • La Ley del ELA sigue estancada dos años (https://elpais.com/sociedad/2024-02-21/la-ley-de-ela-sigue-estancada-dos-anos-y-mas-de-2200-fallecidos-despues.html)
  • Observatorio sobre temperaturas extremas
    • El gobierno presenta el Observatorio sobre temperaturas extremas y salud. Iniciativa transversal (Transición Ecológica, Sanidad e Innovación), para abordar las crisis de salud derivadas del clima extremo (https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2024-02-22/el-gobierno-presenta-el-observatorio-para-abordar-las-temperaturas-extremas-la-crisis-climatica-es-una-crisis-de-salud-publica.html)
  • Salud Mental y País Vasco
    • Estrategia de Salud Mental 2023-2028 del País Vasco (https://gacetamedica.com/politica/estrategia-de-salud-mental-2023-2028-euskadi-se-dota-de-dos-unidades-de-tca-y-un-hospital-de-dia-infanto-juvenil/#:~:text=Gaceta%20Médica-,Estrategia%20de%20Salud%20Mental%202023%2D2028%3A%20Euskadi%20se%20dota%20de,hospi). Acceso al documento original: https://bideoak2.euskadi.eus/2023/11/21/news_89832/Estrategia_de_Salud_Mental_es.pdf
  • Reconfiguración Departamentos sanitarios en la Comunidad Valenciana
    • La comunidad pasa de 24 departamentos a 8 agrupaciones sanitarias interdepartamentales (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/valencia-define-ocho-agrupaciones-sanitarias-interdepertamentales.html)
  • Incentivos Comunidad Valenciana
    • Incentivo de 10.000 euros en el sueldo médico rural en la Comunidad Valenciana (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/valencia/los-medicos-valencianos-del-medio-rural-cobraran-un-incentivo-10-000-euros-2456#:~:text=La%20Generalitat%20Valenciana%20define%20los,de%206.500%20euros%20para%20Enfermería.)
  • Sanidad y Educación, líderes en contratos interinos
    • La UE señala a Sanidad y Educación en España por el alto porcentaje de contratos interinos. Sanidad tiene un 43% de su plantilla como interinos (https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12690168/02/24/sanidad-y-educacion-los-grandes-senalados-por-europa-debido-al-abuso-de-contratos-interinos-.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • AstraZeneca desvela éxitos en el tratamiento del cáncer de pulmón (https://www.ft.com/content/b845e8ab-9cbc-482c-aa22-0b5c020be099)
    • Moderna registra una caída del 65% de los ingresos en 2023 (https://www.consalud.es/salud35/economia/moderna-registra-caida-ingresos-2023_140644_102.html#)
    • Boehringer y Lilly lanzan una terapia para pacientes con enfermedad renal crónica (https://www.pmfarma.com/noticias/54901-la-fda-aprueba-jardiance-para-el-tratamiento-de-adultos-con-enfermedad-renal-cryinica.html#:~:text=El%20fármaco%20de%20la%20Alianza,de%20fase%20III%20EMPA%2DKIDNEY.)
    • Abbie culmina la compra de InmunoGenpor 9.235 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/abbvie-culmina-la-compra-de-immunogen-por-9235-millones-de-euros#:~:text=de%20euros%20%7C%20PlantaDoce-,Abbvie%20culmina%20la%20compra%20de%20ImmunoGen%20por%209.235%20millones%20de,de%20ovario%2C%20como%20el%20Elahere.)
    • Los gigantes del capital riesgo pugnan por la división de consumo de Sanofi por 18.500 millones (https://cincodias.elpais.com/companias/2024-02-20/los-gigantes-del-capital-riesgo-pugnan-por-la-division-de-salud-de-consumo-de-sanofi-por-18500-millones.html)
    • Las farmacéuticas indias hacen versiones del medicamento de antiobesidad de NovoNordisk (https://www.expansion.com/empresas/industria/2024/02/23/65d7e7dae5fdeaf31d8b45cb.html)
  • Nacionales
    • Colonial y Sanitas negocian abrir un hospital en Barcelona (https://www.expansion.com/catalunya/2024/02/19/65d24f90e5fdeaa9278b4592.html)
    • Fiebre por hospitales privados en Valencia: Vithas, IMED, Ascires, Quirón (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12686393/02/24/la-fiebre-por-los-hospitales-privados-contagia-a-valencia-vithas-imed-ascires-y-quiron-suman-proyectos.html)
    • Vafidemstat, la prometedora molécula que puede lanzar a Oryzon al Nasdaq (https://cincodias.elpais.com/extras/ciencia-salud/2024-02-15/vafidemstat-la-prometedora-molecula-que-puede-lanzar-a-oryzon-al-nasdaq-y-mas-alla.html)
    • Sha Wellness, de la familia Bataller, planea expandirse a México (https://www.expansion.com/fueradeserie/cuerpo/2024/02/23/65d8895ee5fdeab4668b45b6.html)
    • Almirall pierde 38,5 millones en 2023, pero sube en Bolsa tras firmar un acuerdo con NovoNordisk (https://cincodias.elpais.com/companias/2024-02-19/almirall-pierde-385-millones-de-euros-en-2023-pero-mejora-un-36-sus-ventas-netas.html)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/02/Esp-Imagen-23-2-24-a-las-18.04-scaled.jpg 1823 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-02-26 07:17:552024-03-02 20:23:457 días en sanidad (19-25 febrero, 2024)

7 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

05/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el gran impacto del estudio de los científicos de la Universidad de Oviedo, que han estudiado los genes de una especie de medusa, que incorpora en su ciclo vital elementos de rejuvenecimiento.

Por lo que se refiere a la Salud Global, retroceso histórico de la esperanza de vida en Estados Unidos, que paso a 76 años en 2021, frente a los 79 de 2019. La covid, principal responsable, aunque no el único. Es de suponer que un fenómeno similar lo contemplaremos en Europa y en España.

En cuanto a política sanitaria internacional, tanto la FDA como la EMA aprueba los boosters de la vacuna de covid, a pesar de algunos interrogantes que han sido señaladas por la revista Science. En el Reino Unido, las largas listas de espera en el sector público, están produciendo un auge de los sistemas de pago directo en sanidad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los dos temas más relevantes son la aprobación del proyecto de Ley que crea la Agencia Española de Salud Pública, sometida a audiencia e información pública; y el proyecto de Ley del Aborto, que tiene elementos muy polémicos, como el aborto en mujeres de 16-18 años sin información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos (sobre cuya regulación se ha pronunciado negativamente la OMC); la obligatoriedad de realizar esta práctica en los centros públicos; y la dispensación de la píldora del día después. Sorprendentes declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que achaca la escasez de médicos a la falta de Facultades de Medicina, contra la que venía siendo la opinión de la Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina y la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina, con el amparo del Foro de la Profesión Médica. Y al hecho de que solo Corea del Sur supera a España en el ratio de Facultades de Medicina por millón de habitantes.

En el ámbito de las empresas, la salud a el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares, aunque habrá que estar muy atentos a qué llamamos metatarso. HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis.

Biomedicina

  • Los genes de una medusa muestran claves del rejuvenecimiento. Importante estudio de unos científicos de la Universidad de Oviedo, citado por The Economist. Estas medusas no son inmortales, también mueren, pero su ciclo vital tiene elementos de rejuvenecimiento (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/08/31/the-genes-of-a-jellyfish-show-how-to-live-forever

Salud Global

  • Los golpes de calor matan a más americanos que los huracanes, tornados e inundaciones (https://www.economist.com/united-states/2022/09/01/heatwaves-kill-more-americans-than-hurricanes-tornadoes-and-floods)
  • Nuevo centro para las terapias frente a las pandemias en Australia. Se constata la mayor dificultad de avanzar en los tratamientos que en las vacunas. Mientras se han autorizado 21 vacunas covid, los tratamientos se han desarrollado más lentamente. El centro se hace tras una donación de 147 millones de libras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01665-8/fulltext)
  • La esperanza de vida en Estados Unidos: un retroceso histórico. En 2021, la esperanza de vida: 76 años; mientras en 2019 era de 79 años. La covid, principal causa, aunque también muertes por accidentes y sobredosis (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-pandemic.html)
  • El retroceso de la esperanza de vida en Estados Unidos es especialmente acusado entre las comunidades indígenas (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-native-americans-alaskans.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Más de 50.000 casos de viruela del mono registrados en el mundo, según la OMS (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/08/31/plus-de-50-000-cas-de-variole-du-singe-enregistres-dans-le-monde-selon-l-oms_6139716_1651302.html)
    • La OMS cree que se puede eliminar la viruela del mono en Europa, según dice el Director General de la oficina de la OMS para Europa (https://www.abc.es/sociedad/cree-puede-eliminar-viruela-mono-europa-tras-20220830112651-nt.html)
  • COVID 19
    • El paxlovid disminuye las muertes entre los pacientes mayores con covid, según desvela un estudio israelí (https://www.nytimes.com/2022/08/30/health/paxlovid-efficacy-seniors.html)
    • Llegan los boosters para el ómicron, a pesar de muchos interrogantes, según la revista Science, ya que de las variantes BA.4/BA.5 no hay ensayos en humanos, solo en animales (https://www.science.org/content/article/omicron-booster-shots-are-coming-lots-questions)
    • Estados Unidos aprueba la vacuna frente al ómicron de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/41937336-48b0-4a9a-bb20-6a91e6e91d0b)
    • La Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de los boosters frente al ómicron, también de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/73bd5c96-3576-4030-99a7-5ebe9865abb4)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Problemas para las pacientes embarazadas en cáncer de mama y otros cánceres en Estados Unidos, según el NEJM. El 4% de los cánceres de mama en mujeres de menos de 45 años se diagnostican en mujeres embarazadas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2209249)
    • La decisión Roe v Wade hace que los proveedores de píldoras abortivas quieran facilitar el acceso (https://www.nytimes.com/2022/09/03/health/abortion-pill-access-roe-v-wade.html)
  • Otros temas
    • Las listas de espera en el británico NHS activan los servicios de pago directo en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/81058c84-9b79-4e4d-927a-a85417b665de)
    • Italia recluta a 497 médicos cubanos ante la escasez de profesionales sanitarios. El acuerdo es entre la región de Calabria y el gobierno cubano (https://www.eldiario.es/internacional/italia-recluta-500-medicos-cubanos-escasez-profesionales-sanitarios-sur-pais_1_9268242.html)
    • El boom de la telemedicina está abriendo acceso al tratamiento por enfermedad mental (https://www.economist.com/united-states/2022/08/29/booming-telehealth-medicine-is-opening-access-to-treatment-for-mental-health)
    • La ciberseguridad, cada vez preocupa más en sanidad. Según un informe federal, en Estados Unidos en 2021 se robaron 40.099.751 historias clínicas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2205144)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España suma 6.459 casos de viruela del mono con el 3,4% de hospitalizaciones (https://www.lavanguardia.com/vida/20220826/8486041/espana-suma-6-459-casos-viruela-mono-3-4-hospitalizaciones.html)
    • Los expertos apuestan por los cribados masivos, para maximizar la detección de casos de viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/08/31/630e463ffc6c83c37f8b45dc.html
  • COVID
    • Septiembre comienza con la cifra más baja de ingresos por covid (3.023 hospitalizados), respecto a los 10.249 de principios de julio (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/63120ff7fdddffc65f8b4581.html)
    • Las ucis se encuentran en mínimos de pacientes ingresados por covid durante la pandemia: 210 en toda España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220903/8500016/ucis-encuentran-minimos-toda-pandemia-210-pacientes-covid-espana.html)
    • El Ministerio de Sanidad inoculará la cuarta dosis de la vacuna covid a los vulnerables a finales de septiembre (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220903/sanidad-inoculara-cuarta-covid-vulnerables-finales-septiembre/700430020_0.html)
  • Agencia Española de Salud Pública
    • Sale a audiencia e información pública el texto del proyecto de Ley de la Agencia Española de Salud Pública, el plazo es hasta el 9 de septiembre (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/home.htm)
    • Sale el texto del proyecto de ley (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/docs/Anteproyecto_Agencia_Estatal_de_Salud_Publica.pdf)
    • La sanidad privada quiere entrar en la nueva Agencia de Salud Pública (https://www.epe.es/es/sanidad/20220830/sanidad-privada-agencia-estatal-salud-publica-14377082)
  • Nueva Ley del Aborto
    • Inicia su tramitación la nueva ley del Aborto: el aborto de mujeres de 16-18 años sin necesidad de información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos; la obligatoriedad de realizar esta práctica en todos los centros públicos; y, la dispensación de la píldora del día después, los temas más polémicos (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/ley-del-aborto-aprobado-el-anteproyecto-que-inicia-su-tramite-parlamentario.html)
    • Médicos contra las listas de objetores al aborto, proponen que se haga al revés, que se hagan listas de los dispuestos a colaborar con esa práctica. Declaraciones de Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/630f536b21efa0a92c8b45bf.html)
  • Otros temas
    • El exceso de mortalidad en España triplica en agosto la media europea, según el sistema de monitorización MOMO (https://theobjective.com/sociedad/2022-09-01/exceso-mortalidad-agosto/)
    • Sale la convocatoria del examen MIR: 11.171 plazas de formación sanitaria especializada y examen el 21 de enero (https://www.consalud.es/especial-mir/mir-2023-sanidad-fija-examen-21-enero-oferta-11171-plazas-fse_119704_102.html)
    • Declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid: no hay médicos porque faltan Facultades de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/ayuso-no-hay-medicos-porque-faltan-facultades-de-medicina–2091)
    • España perderá 80.000 médicos por jubilación en la próxima década (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220828/espana-perdera-medicos-proximos-no-podra-reponer/698430453_0.html)
    • Extremadura apuesta por oposiciones cada dos años (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/extremadura/ope-cada-dos-anos-para-potenciar-la-estabilidad-laboral-en-el-ses-7346)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech asegura que su vacuna es original y se defenderá enérgicamente (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/08/30/630db413e5fdea7e428b4623.html)
    • Takeda entra en el mercado global de las vacunas, tras la aprobación de la del dengue (https://www.ft.com/content/e3bf8740-e239-4839-9dc5-0d01b49a67d5)
    • La salud da el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares. Se espera que este subsector alcance 71.970 millones en 2030, con una tasa de crecimiento medio anual de 34,8% (https://www.plantadoce.com/entorno/la-salud-da-el-salto-en-el-metaverso-con-un-negocio-de-5060-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/09/02/63104d2e468aeb6d788b457b.html)
    • Los laboratorios dentales Corus compran la escandinava Nordentic, detrás tienen el apoyo del fondo Careventures (https://www.lavanguardia.com/economia/20220830/8491012/corus-integra-nordentic-llegara-180-millones.html)
    • Dorsia (grupo especializado en cirugía plástica y estética, salud sexual, psicología y psiquiatría) acelera tras su venta a Peninsula Capital, esperando acabar el año con una facturación de 165 millones y veinte centros (https://www.plantadoce.com/empresa/dorsia-acelera-tras-su-venta-para-crecer-un-18-en-2022.html)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/esp-Imagen-4-9-22-a-las-16.21-scaled.jpg 1837 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-05 07:10:442022-09-05 07:10:447 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español