• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Los retos del «sistema sanitario global» (Governance Challenges in Global Health)

12/03/2013/en Artículo recomendado /por ignacioriesgo

 

Ver PDF de la noticia

Governance Challenges in Global Health

Julio Frenk and Suerie Moon

N Engl J Med 2013; 368:936-942 March 7, 2013

Los autores, ambos de la Harvard School of Public Health en Boston, publican un muy interesante artículo en NEJM sobre la Global Health (Salud Global).  Julio Frenk, aparte de su reconocimiento en el mundo académico, es conocido también por haber sido Ministro de Salud de México, bajo la Presidencia de Vicente Fox. Algunas de las cosas que dicen:

  • Tres retos importantes en la Global Health:
    1. Los problemas pendientes de infecciones, subnutrición y problemas de salud reproductivos;
    2. La carga creciente de las enfermedades no comunicables y su asociación con factores de riesgo, como el tabaco y la obesidad; y,
    3. Los retos derivados de la propia globalización, como los efectos sobre la salud de los cambios climáticos y políticas de comercio.
  • Estos tres retos se presentan en un contexto global, caracterizado por gran diversidad en las sociedades de normas, valores e intereses.
  • La Global Health ( o Salud Global) podría definirse por dos elementos clave: a) su nivel de análisis, que afecta a toda la población del globo; y b) las relaciones de interdependencia que ligan las unidades de organización social de la población global (ej, naciones-estado, organizaciones privadas, grupos étnicos y movimientos civiles).
  • La noción de gobernanza va más allá de los mecanismos formales de los gobiernos y se refiere a la totalidad de las formas en que una sociedad organiza y gestiona sus asuntos.
  • La gobernanza global es la extensión de este concepto al mundo como un todo.
  • La gobernanza global se distingue de la gobernanza nacional en un aspecto clave: no hay un gobierno global.
  • Así nació la OMS, pero existe un consenso generalizado de que su actual arquitectura institucional es incapaz de responder a los retos globales en salud.
  • El concepto de Global Health System (Sistema Sanitario Global): grupo de actores cuya interés primario es el mejorar la salud, así como las reglas y normas que regulan su intervención.
  • Algunos actores de este Global Health System:
    • Gobiernos nacionales
    • La OMS
    • Otras agencias de las Naciones Unidas (UNICEF, etc.)
    • Bancos de desarrollo (Banco Mundial, bancos de desarrollo regional)
    • Iniciativas globales en salud (Global Fund to fight AIDS, Tuberculosis and Malaria; GAVI Alliance, UNITAID)
    • Organizaciones filantrópicas
      • Fundación Bill and Melinda Gates
      • Fundación Rockefeller
      • Wellcome Trust
    • Organizaciones civiles globales y organizaciones no gubernamentales
      • Médicos sin fronteras
      • Oxfam International
      • CARE International
    • Sector privado
      • Empresas farmacéuticas
    • Asociaciones profesionales
    • Instituciones académicas
  • Los criterios para la “buena” gobernanza global incluyen una serie de rasgos:
    • Efectividad
    • Equidad
    • Eficiencia en la obtención de resultados
    • Credibilidad y legitimidad en el proceso de toma de decisiones
  • Retos globales para la gobernanza global
    • El reto de los Estados soberanos
    • El reto sectorial
    • El reto de la transparencia y responsabilidad
  • 4 funciones esenciales del Global Health System (Sistema Sanitario Global)
    1. Producción de bienes públicos globales, especialmente los relacionados con el conocimiento (estándares y guías de actuación sobre mejores prácticas, evidencias comparativas y análisis,…)
    2. Gestión de externalidades entre los países, para prevenir o mitigar consecuencias negativas en salud sobre un país como consecuencia de las acciones de otros países (Vigilancia y compartición de información para preparar la respuesta)
    3. Mobilización de la solidaridad global  (financiación al desarrollo, cooperación técnica, asistencia humanitaria,…)
    4. Buena administración: facilita la dirección estratégica al Global Health System, de tal manera que las otras funciones se puedan hacer adecuadamente (impulso a la negociación y obtención de consensos, establecimiento de prioridades,  evaluación, actividad trans-sectorial,…)
  • El refuerzo del sistema sanitario global (Global Health System) requiere gestionar continuos retos de gobernanza, para asegurar que las cuatro funciones claves se llevan adecuadamente.
Etiquetas: gobernanza, salud global
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2013/03/03C5DE69-6066-4324-B695-F8F970B562AF.jpeg 554 1266 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-03-12 06:27:042021-11-01 09:58:40Los retos del «sistema sanitario global» (Governance Challenges in Global Health)
Quizás te interese
Declaraciones La Nueva España sobre la pandemia, junio 2021
Transferencias sanitarias: un problemas sin una gobernanza del Sistema Nacional de Salud
Diez temas candentes de la sanidad española para 2011: El momento de hacer más con menos
Debate sobre «transformaciones y mejoras del sistema sanitario»
Un sistema sanitario lleno de retos (2020)
¿Hay un plan de salud global en España? (2014)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
The Business of Healthcare Innovation La sanidad en España en 2012
Desplazarse hacia arriba
  • Español