• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (19-25 julio, 2021)

26/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

C3331093-E70D-463F-8FCB-FD173DA39D2C_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • La revista JAMA analiza los cuatro escenarios de futuro en relación con la COVID: Erradicación, Eliminación, Cohabitación y Conflagración (8 jul, 21)
  • La EMA aprueba la vacuna de Moderna, para niños de 12 a 17 años
  • La ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) prevé que el número de positivos por COVID 19 se quintuplique para agosto en la UE (Diariofarma, 19 jul 21)
  • El Primer Ministro australiano se disculpa por la lentitud de la vacunación, mientras los casos aumentan (FT, 22 jul, 21)
  • La Administración Biden cree que será necesaria una tercera dosis para los vulnerables (NYT, 24 jul, 21)
  • Estados Unidos compra 200 millones de dosis de Pfizer para niños y posibles terceras dosis (FT, 23 jul, 21)
  • La Directora del CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) alerta sobre la “pandemia de los no vacunados” (NYT, 19 jul 21)
  • El Reino Unido levanta las restricciones, a pesar de la subida de los casos, con más de 50.000 casos diarios (Le Monde, 19 jul 21)
  • Los distribuidores de medicamentos y J&J llegan a un acuerdo sobre los opioides por 26.000 millones de dólares (NYT, 22 jul 21)
  • El Reino Unido aborda una crisis en los servicios debido a la “pingdemia” (alerta con un “ping” de haber estado en contacto con un infectado y necesitar aislamiento), (The Guardian, 24 jul 21)
  • El exceso de muertes en la India puede ser 10 veces las cifras oficiales (The Guardian, 20 jul 21)
  • El NHS británico comparte información y datos con docenas de compañías (FT, 24 jul, 21)
  • La ceremonia de apertura de las Olimpíadas de Tokio sin público, un espectáculo surrealista (FT, 23 jul, 21)
  • Pfizer y BioNTech acuerdan con Biovac la producción de su vacuna en Sudáfrica (Diario Médico, 21 jul 21)
  • La EMA inicia la evaluación continua de la de la vacuna Sanofi Pasteur frente al Covid 19 (Diariofarma, 20 jul 21)
  • La OMS registra más de 100.000 casos de COVID en prisiones europeas (Acta Sanitaria, 19 jul 21)
  • Unicef y Janssen firman un acuerdo para suministrar 220 millones de dosis a África (Diariofarma, 20 jul, 21)
  • La vacuna de Pfizer solo tiene una eficacia frente a la cepa Delta del 39%, según un estudio del Ministerio de Sanidad de Israel (El Economista, 25 jul, 21)
 NACIONALES
  • gob.es, nueva página web del Gobierno con información sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que articula los fondos Next Generation EU para España
  • El Gobierno lanza el Fondo Next Tech, con 4.000 millones de inversión público privada (web de La Moncloa)
  • España alcanza los 677 de incidencia acumulada de la COVID
  • La quinta ola comienza a echar el freno, pero persiste la presión asistencial (El País, 23 jul, 21)
  • El 83% de los nuevos contagios de COVID se diagnostican en personas no vacunadas (El País, 20 jul 21)
  • El Colegio de Farmacéuticos de Madrid y el CGCF denuncia el olvido del gobierno a los farmacéuticos en el homenaje nacional y en la concesión de las grandes cruces
  • El Gobierno aprueba la venta de test COVID en farmacias, de los cinco autorizados, cuatro son chinos
  • El precio de los test diagnóstico que se venderán en farmacia, entre 3 y 12 euros (El Español, 19 jul 21)
  • Éxito de la venta de test de antígenos en farmacias (La Vanguardia, 23 jul 21)
  • España alcanza los 25 millones de personas vacunadas con las dos dosis
  • La Generalitat de Cataluña vuelve a poner bajo su mandato a todos las clínicas privadas ante el aumento de la COVID
  • El Congreso aprueba el fin de la mascarilla en exteriores en plena quinta ola (El Periódico, 21 jul 21)
  • El País Vasco impone el uso de la mascarilla al aire libre, un día después de que el Congreso la suspenda
  • La Ministra de Sanidad apunta a que habrá una tercera dosis de refuerzo (en contra de la opinión de la FDA, EMA y la OMS)
  • El teletrabajo se reduce casi a la mitad desde el comienzo de la pandemia, según un estudio de Comisiones Obreras (Cinco Días, 20 jul, 21)
  • Alemania declara zona de alto riesgo toda España, incluida Baleares (ABC, 23 jul 21)
  • El futuro de MUFACE en manos de Montero: subir su presupuesto un 11% y alargar el concierto tres años (El Español, 21 jul 21)
  • Sanidad actualiza las compensaciones del fondo de cohesión (ConSalud, 22 jul 21)
  • Darias presenta la nueva Estrategia de Salud Mental
  • La convocatoria de investigación en medicina personalizada del Instituto de Salud Carlos III estará dotada de 29,5 millones de euros (Diariofarma, 20 jul 21)
  • Medio millón de personas en la lista de espera “invisible” para ser operados (Diario Médico, 24 jul 21)
  • Cataluña aplaza toda la asistencia sanitaria no urgente para hacer frente al auge de la COVID (El País, 24 jul, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Margarita Alfonsel da la bienvenida a los 796 millones de euros (2021-22), pero dice que se necesitarían 1.600 millones
  • Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia se quedan con más de la mitad de los fondos para renovar la tecnología sanitaria (El Español, 14 jul 21)
  • Las comunidades autónomas pagan a los proveedores en 25 días, según el informe del Ministerio de Hacienda (ConSalud, 23 jul 21)
  • Vithas renueva su imagen de marca
  • El seguro sanitario el que mejor se ha comportado con la pandemia, crece un 10% en los últimos dos años, seguido de multiriesgo
  • Los accionistas de la cadena hospitalaria británica Spire rechazan la oferta de Ramsay (FT, 19 jul 21)
  • Fundación La Caixa impulsa 30 proyectos punteros en salud (El Economista, 22 jul 21)
  • El Instituto Oncológico VHIO, dirigido por Josep Tabernero, reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa (La Vanguardia, 20 jul, 21)
  • Línea Directa/salud, el nuevo motor del grupo (Expansión, 22 jul 21)
  • Asisa compra la clínica Serman en Jerez de la Frontera (PlantaDoce, 22 jul 21)
  • El Sant Joan de Deu, de Barcelona, abre una “torre de control” para mejorar la experiencia de los pacientes (Diario Médico, 20 jul 21)
  • Juan Carlos Conde, nuevo Director General de Teva (Redacción Médica, 20 jul 21)
  • El mercado de farmacia on line en crecimiento y alcanza los 283 millones de euros en 2020 (Planta Doce, 19 jul, 21)
Etiquetas: Alemania, ASISA, Biden, BioNTech, Cataluña, CDC, Congreso, ECDC, EMA, JAMA, MUFACE, Next Tech, NHS, País Vasco, Pfizer, Reino Unido, test COVID, Teva, Vithas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C3331093-E70D-463F-8FCB-FD173DA39D2C_1_105_c.jpeg 748 1051 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-26 10:17:222021-10-31 05:35:057 días en sanidad (19-25 julio, 2021)
Quizás te interese
7 días en sanidad (9-15 enero, 2023
7 días en sanidad (3-9 enero, 2022)
7 días en sanidad (1-7 noviembre, 2021)
7 días en sanidad (14-20 junio, 21)
7 días en sanidad (10-16 junio, 2024)
7 días en sanidad (24-30 mayo, 21)
7 días en sanidad (2-8 agosto, 2021)
7 días en sanidad (6-12 noviembre, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (12-18 julio, 2021) 7 días en sanidad (26 julio-1 agosto, 2021)
Desplazarse hacia arriba
  • Español