• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (24-30 abril, 2023)

01/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los 70 años desde el descubrimiento de la estructura de la molécula DNA, que iba a revolucionar el campo de la biología y la medicina, permitiendo en 2003 el desarrollo del genoma humano y en 2023 la aprobación del primer medicamento basado en terapia génica. Nature advierte de que la revolución de la terapia génica puede verse amenazada si no se habla del coste, proponiendo cambios regulatorios y nuevas leyes de propiedad intelectual.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se crea un Fondo (similar al del HIV, tuberculosis o malaria) para luchar contra la hepatitis, esa gran plaga que a nivel mundial produce más de un millón de muertes al año. Gran repercusión del conflicto de Sudán en la situación sanitaria en ese desgraciado país.

En cuanto a política sanitaria internacional,  cualquier otra noticia internacional palidece ante la importancia de las nuevas propuestas de la Comisión Europea en cuanto a la nueva regulación farmacéutica. Se proponen cambios de reglas fundamentales que habían funcionado sin retoques por más de veinte años. Es difícil pronunciarse, dado el gran peso de los intereses en juego: los de los pacientes, los de la investigación farmacéutica en Europa, los de la industria farmacéutica, los de los Estados miembros que quieren ver reducida su factura farmacéutica. Los textos de nueva Directiva y nuevo Reglamento son todavía propuestas, pero darán que hablar.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el nuevo ministro de Sanidad se pronuncia diciendo que las listas de espera «no son competencia del Gobierno», una afirmación que podría considerarse inaceptable, ya que alguien podría pensar que el Ministerio tiene más responsabilidades aparte de las de recopilar y difundir las listas. La Fundación IDIS hace público su informe anual, ya por la 13ª edición, de «Sanidad privada: aportando valor», que se ha convertido en imprescindible en el sector, por la transparencia que da a la situación del sector privado. Los datos del informe WAIT no son favorables para España, en cuanto al tiempo transcurrido de media desde la aprobación de los medicamentos por la Agencia Europea y su disposición en España. Nuestro país está entre los que más retrasos acumula en ese proceso.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, espectacular noticia la compra por parte de Kaiser Permanente (nu gigante de la costa oeste americana) de Geisinger (un operador más pequeño de la costa este) para fundar un sistema de atención a la salud comunitaria sin ánimo de lucro. En España parece que el modelo INCOSOL quiere replicarse fuera de España.

Biomedicina

  • El secreto de la doble hélice de Watson y Crick (más Rosalind Franklin y Maurice Wilkins) cumple 70 años. Un pequeño artículo en Nature en abril de 1953 sentaba las bases de la estructura del DNA, que iba a revolucionar la biología y la medicina. El avance culminó en 2003 con la secuenciación completa del genoma humano (y en 2023, con la aprobación de la primera terapia génica basada en CRISP) (https://elpais.com/ciencia/2023-04-25/asi-nacio-la-doble-helice-de-adn-el-secreto-de-la-vida-que-cumple-70-anos.html)
  • Advertencia de Nature: La revolución de la terapia génica amenaza con encallar si no se habla del precio. Esto va a requerir regulación y nuevas leyes de propiedad intelectual (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01389-z)
  • Revisión del NEJM: La genómica en la práctica clínica. Está claro que la genómica está marcando una diferencia para los pacientes con alteraciones genéticas raras y sus familias (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2302643)
  • La FDA aprueba la primera píldora procedente de materia fecal (https://www.ft.com/content/862587ed-ae87-4eaf-8419-093366b36717)
  • Artículo de Nature: Los nuevos enfoques computacionales facilitan el descubrimiento de nuevos medicamentos. Los nuevos enfoques computacionales pueden democratizar el descubrimiento de medicamentos, presentando nuevas oportunidades para el desarrollo coste/efectivo de moléculas más seguras y efectivas (https://www.nature.com/articles/s41586-023-05905-z/metrics)

Salud Global

  • Un nuevo Fondo (similar al de la HIV, tuberculosis y malaria) para luchar contra la hepatitis. Globalmente hay 350 millones de personas con hepatitis y significa la muerte de 1,1 millones de personas al año (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00851-6/fulltext#:~:text=A%20foundation%20focused%20solely%20on,Jacqui%20Thornton%20reports.)
  • Los hospitales se cierran por la intensa violencia en Sudán (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00849-8/fulltext#:~:text=Health%20care%20across%20Sudan%20has,and%20looting%20of%20essential%20aid.)
  • Cómo África puede estar próxima a la independencia en vacunas (https://www.nytimes.com/2023/04/25/health/africa-vaccine-independence.html)
  • La OMS señala que hay que vigilar la situación de la Mpox, aunque la situación es alentadora (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/oms-senala-situacion-mpox-es-alentadora-pero-su-vigilancia-es-necesaria_129335_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • Fauci vuelve la vista atrás y explica qué fue mal en la pandemia. Está claro que, a pesar de ser Estados Unidos el país más rico del mundo, en la pandemia lo hizo peor que muchos otros países. Y ahí están los resultados (https://www.nytimes.com/interactive/2023/04/24/magazine/dr-fauci-pandemic.html)
    • Muchos estados americanos están tratando de restringir los tratamientos transgénero (https://www.nytimes.com/2023/04/22/health/transgender-adults-treatment-bans.html#:~:text=the%20main%20story-,Many%20States%20Are%20Trying%20to%20Restrict%20Gender%20Treatments%20for%20Adults,outlawing%20care%20for%20young%20adults.)
  • China
    • La censura china reescribe la historia de la pandemia. Bajo la presión de las autoridades, los científicos chinos están ocultando datos, retirando secuencias genéticas de las bases de datos públicas y alterando detalles cruciales en los artículos que publican (https://www.nytimes.com/2023/04/23/world/europe/chinese-censorship-covid.html
  • Francia
    • A punto de llegarse a un acuerdo sobre la tarifa para la consulta de los médicos generalistas: 26,50 euros (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/04/24/vers-un-nouveau-tarif-de-consultation-chez-le-medecin-generaliste-a-26-50-euros_6170786_3224.html)
  • Unión Europea: gran debate sobre la nueva política farmacéutica
    • La EU diseña un plan para tomar el control de la producción de medicamentos en caso de crisis sanitarias. Mediante un sistema de “licencia obligatoria” se propone se podría forzar a una empresa a compartir la propiedad intelectual y el knowhow técnico de fabricación (https://www.ft.com/content/b777f019-ff02-41c3-8645-3d06e865f7fd)
    • El intento de la EU de crear un mercado único para los medicamentos rompe con ciertas reglas de la industria. Intenta pasar el tiempo de protección de la patente de 10 a 8 años. La bajada del precio de los medicamentos puede significar un ahorro de 230.000 millones de euros para los estados miembros (https://www.ft.com/content/ace93ce5-7baa-41c5-9f6b-2a01e64914e4)
    • La industria farmacéutica en pie de guerra por el plan de la UE de recortar la patente de los medicamentos, dice que hundirá la investigación en Europa y no mejorará el acceso a los medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230427/industria-farmaceutica-guerra-ue-recortar-patente-medicamentos/759174435_0.html)
    • Farmaindustria critica a Bruselas por su reforma, diciendo que pone en riesgo el futuro de los fabricantes (https://www.consalud.es/profesionales/farmaindustria-responde-bruselas-nueva-legislacion-pone-en-riesgo-futuro-fabricantes_129296_102.html)
    • Análisis de diariofarma: ¿En qué consiste la reforma farmacéutica europea? (https://diariofarma.com/2023/04/26/en-que-consiste-la-reforma-farmaceutica-europea)
    • La UE plantea la mayor reforma legislativa para las farmacéuticas en 20 años (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-04-26/la-ce-plantea-la-mayor-reforma-legislativa-para-las-farmaceuticas-en-20-anos.html#)
    • Los textos de lo que todavía son propuestas de la Comisión: una nueva Directiva y un Reglamento: (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM%3A2023%3A193%3AFIN&qid=1682545472834) y (https://health.ec.europa.eu/publications/proposal-directive-union-code-relating-medicinal-products-human-use_en)
  • Europa
    • La contaminación del aire mata prematuramente a 1.200 niños y adolescentes en Europa (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/04/24/la-pollution-de-l-air-tue-encore-prematurement-1-200-enfants-et-adolescents-par-an-en-europe_6170731_3244.html)
    • Europa teme brotes de polio y sarampión por los insuficientes niveles de vacunación (https://elpais.com/sociedad/2023-04-26/europa-teme-brotes-de-polio-y-sarampion-por-los-insuficientes-niveles-de-vacunacion.html#)

Política sanitaria nacional

  • Sanidad pública
    • El nuevo ministro de Sanidad quita importancia a las listas de espera y afirma que “no es competencia del Gobierno” (https://www.eldebate.com/sociedad/20230424/sanidad-quita-importancia-listas-espera-asegura-no-competencia-gobierno_109648.html)
    • El 5% de las altas del Clínic son bajo la fórmula de hospitalización a domicilio: el hogar como el nuevo hospital (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/el-5-de-las-altas-del-clinic-son-bajo-la-formula-de-hospitalizacion-domicilio.html)
  • Sanidad privada
    • La Fundación IDIS saca su documento anual: “Sanidad privada, aportando valor” (https://www.fundacionidis.com/informes/analisis-de-situacion-de-la-sanidad-privada/sanidad-privada-aportando-valor-2023)
  • Tecnología médica
    • La deuda con los fabricantes de tecnología se dispara a 731 millones de euros (https://www.larazon.es/sociedad/deuda-sanidad-fabricantes-tecnologia-dispara-731-millones_202304246445c9887f1ecd00019e2210.html#:~:text=Según%20los%20datos%20que%20maneja,a%20731%20millones%20de%20euros.)
  • Política farmacéutica
    • El informe WAIT 2022, que acaba de aparecer, establece los retrasos en distintos países europeos, entre ellos España, para la incorporación de medicamentos. Los españoles tienen que esperar una media de 629 días desde la aprobación por la Agencia Europea hasta que se dispone de ellos en España. España en la franja de países con más espera. Los países que menos esperan son Alemania y Dinamarca (https://www.abpi.org.uk/media/news/2023/april/efpia-wait-indicator-survey-2022-launches/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Kaiser Permanente, a punto de adquirir Geisinger. Kaiser Permanente, la gran compañía basada en California con 39 hospitales y 24.000 médicos, se propone comprar Geisinger, un pequeño grupo de la costa este, con el fin de desarrollar una nueva compañía que impulse un sistema comunitario de salud sin ánimo de lucro (https://www.nytimes.com/2023/04/26/health/kaiser-permanente-geisinger.html)
    • Philips espera 600 millones de dólares en litigios por dispositivos defectuosos (https://www.ft.com/content/3b42213e-ba82-4718-bb4e-f4fbe5f6206d)
    • Lilly pidió aprobación para un fármaco contra la obesidad que puede ser disruptivo en este mercado (https://www.ft.com/content/905f5e2e-2696-4a46-9446-5684667824c0)
  • Noticias nacionales
    • El nuevo “Incosol” de Marbella replicará su modelo fuera de España (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2023-04-30/incosol-marbella-replicara-modelo-fuera-espana_3620679/#:~:text=Ilanga%20Hospitality%2C%20el%20fondo%20de,hotelera%2C%20aun%20sin%20denominación%20oficial.)
    • Top Doctors capta 8 millones del fondo Mars Growth (https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2023/04/26/64482eac468aebcc018b4582.html)
    • España recibe 3,2 millones de dosis de la vacuna HIPRA (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/espana-recibe-primeras-32-millones-dosis-vacuna-espanola-contra-covid-hipra_129381_102.html#)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-30-4-23-a-las-19.43-scaled.jpg 1145 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-01 07:48:362023-07-18 17:44:217 días en sanidad (24-30 abril, 2023)

7 días en sanidad (11-17 octubre, 2021)

18/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

INTERNACIONALES
  • Un informe del Parlamento británico «Coronavirus: Lessons Learned to Date» es muy crítico con las políticas del gobierno frente a la pandemia. El informe no es solo sobre la covid, sino sobre cómo se toman las decisiones en el gobierno. El confinamiento no se decretó hasta el 24 de marzo de 2020 en el Reino Unido (BMJ, 15 oct 21)
  • «Decarbonización del sector sanitario en US«, artículo del NEJM sobre la necesidad de tomar medidas de decarbonización en el sector sanitario, que representa el 8,5% de las emisiones de C02 (NEJM, 13 oct 21)
  • La OMS alerta que el progreso en la tuberculosis fue frenado por la pandemia. La mortalidad por tuberculosis subió por primera vez en más de una década (FT, 14 oct 21)
  • La vacunación de los países más pobres es vital para la recuperación (FT, 12 oct, 21)
  • Diez compromisos de la OMS a favor de la acción climática, definiendo el calentamiento global como la amenaza más grave para la salud que afronta la humanidad (Nota OMS, 11 oct, 21)
  • El éxito de las vacunas mRNA abre perspectivas de una nueva generación de medicamentos (FT, 13 oct 21)
  • En USA los casos de covid bajaron un 22% dejando esperanza de que lo peor ya ha pasado (FT, 11 oct 21)
  • La OMS nombra a los expertos encargados de reactivar las investigaciones sobre el origen de la covid (El País, 13 oct 21)
  • La OMS define oficialmente como enfermedad la covid persistente (La Vanguardia, 11 oct, 21)
  • La FDA autoriza por primera vez los E-cigarrillos en el mercado americano (NYT, 12 oct 21)
  • Una nueva terapia elimina tumores de cabeza y cuello en pacientes terminales (The Guardian, 11 oct 21)
  • Solo uno de cada siete casos de covid en África ha sido diagnosticado, mientras menos del 5% de los africanos ha recibido la pauta completa de vacunación (El País, 14 oct 21)
  • Cobayas humanas en Brasil, las autoridades estudian 200 muertes en el estudio de un medicamento experimental contra la covid (El País, 14 oct 21)
  • Así ha fracasado COVAX, en su intento de vacunar al mundo contra la covid (El País, 12 oct 21)
  • La liberación de las patentes se paraliza en Bruselas, a favor de COVAX (Redacción Médica, 14 oct 21)
  • Aprobada en comisión del Parlamento Europeo la estrategia farmacéutica de la UE (Acta Sanitaria, 12 oct 21)
 NACIONALES
  • Covid: la incidencia se mantiene en 40 casos por 100.000 habitantes, pero los muertos permanecen por encima de 50 al día (El Mundo, 16 oct 21)
  • Los científicos que participaron en la creación de la vacuna covid, tienen cita en Oviedo en los premios «Princesa de Asturias» (La Nueva España, 13 oct 21)
  • La Sociedad Española de Psiquiatría rechaza el proyecto de Ley de Salud Mental de Podemos (El Debate, 13 oct 21)
  • Psiquiatras ven «populista» y poco fundamentado el plan de salud mental de Sánchez, que incluye 100 millones de euros (La Nueva España, 12 oct 21)
  • Los decanos de medicina alertan que en cinco años se jubilará la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo. Se buscan formas para incrementar los incentivos y la rigidez del sistema de acreditación de la ANECA (El País, 12 oct 21)
  • La atención primaria andaluza sale a la calle para pedir una reforma integral del servicio (El Confidencial, 14 oct 21)
  • El PP planea derogar la ley del aborto (la de plazos, no la de supuestos), aunque el Constitucional la avale (El País, 13 oct 21)
  • Los mayores de 69 años recibirán la vacuna de la gripe y la tercera dosis de la vacuna de la covid en el mismo acto. Los dispositivos comenzarán el 25 de octubre (La Vanguardia, 13 oct 21)
  • La OMC alerta del riesgo del aumento del tráfico de órganos (Acta Sanitaria, 13 oct 21)
  • La Fundación Amancio Ortega ayudará a implantar la protonterapia en el SNS, a través de donaciones (ConSalud, 13 oct 21)
  • Argimón: no pedimos el examen MIR, sino la cogobernanza (ConSalud, 13 oct 21)
  • Biocat nombra nuevo director: Robert Fabregat (PlantaDoce 14 oct 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Las Fundaciones Edad y Vida y Tecnología y Salud hacen público un informe sobre homecare: «Modelo de futuro: Tecnología domiciliaria para el apoyo de la atención social y sanitaria» (diariofarma, 14 oct 21)
  • Medtronic trae a España el robot quirúrgico (HUGO) competidor del Da Vinci. Hay instalados 80 robots Da Vinci en nuestro país, que llegarán a 90 a finales de año (El Economista, 14 oct 21)
  • La farmacéutica alemana Curevac renuncia a su vacuna contra la covid (El Periódico de España, 12 oct 21)
  • La española Top Doctors capta más de 11 millones para implantar su plataforma de telemedicina (CincoDías, 14 oct 21)
  • El grupo médico Werfen (empresa catalana de diagnósticos médicos, con presencia en 30 países, ligada a la familia Rubiralta) hace una emisión de 300 millones de euros (CincoDías, 15 oct 21)
  • Iñaki Peralta (CEO Sanitas): «El coronavirus tendrá un pequeño impacto en el precio de las pólizas» (CincoDías, 14 oct 21)
  • Apax sondea la venta de UNILABS, incluidos sus negocios en España (CincoDías, 12 oct 21)
  • Health in code: acuerdo para impulsar la medicina de precisión en Alemania (PlantaDoce, 14 oct 21)
  • Ribera y la Consellería formalizan el traspaso del Hospital de Torrevieja a la gestión pública (Valencia Plaza, 15 oct 21)
  • Adeslas crea un campus virtual de formación para sus profesionales (nota oficial de SegurCaixaAdeslas, 14 oct 21)
  • Genesis Care apuesta por España con una inversión de 40 millones en tres años (PlantaDoce, 13 oct 21)
  • Alliance Healthcare pone en marcha su nueva sede en Viladecans (PlantaDoce, 14 oct 21)

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Captura-de-pantalla-2021-10-11-a-las-22.43.39.png 988 1358 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-18 07:43:352021-11-30 17:52:307 días en sanidad (11-17 octubre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español