• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (3-9 julio, 2023)

09/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, la aportación de la Inteligencia Artificial al diagnóstico médico es revisada por la revista JAMA. Parece claro que la IA no va a sustituir a la llamada Medicina Narrativa, esa capacidad del médico de comunicación y de escuchar e interpretar la historia de los pacientes. Interesantes avances en el campo del diagnóstico de forma simple de la pre-eclampsia y del Parkinson.

Por lo que se refiere a la Salud Global, cada vez se da más importancia a la soledad y sus consecuencias sobre la salud, según pone de manifiesto un editorial de The Lancet. El hambre y las hambrunas como producto de la actividad humana, sobre todo los conflictos armados, es tratado por Nature. Preocupación en cuanto a la situación del SIDA en el África subsahariana, a dónde apenas ha llegado la terapia anti-retroviral.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos, la FDA aprueba el primer medicamento para enllentecer la progresión del Alzheimer. En el Reino Unido, tres think tank sanitarios (King’s Fund, Nuffield Trust y The Health Foundation) se dirigen tanto al gobierno como a la oposición pidiendo soluciones a la situación crítica del NHS. Denuncian una década de infrafinanciación, que ha llevado al Reino Unido a disponer de muchos menos recursos humanos y materiales que la mayoría de los países europeos. Interesante modelo de suscripción para antibióticos que se está planteando en el Reino Unido. Las compañías farmacéuticas recibirán 20 millones de libras por antibiótico puesto en el mercado, al margen de la prescripción. En Francia, la Cour des comptes publica documentos para impulsar los cuidados paliativos domiciliarios y el desarrollo de la enfermería de práctica avanzada. Se publica un interesante documento de la OMS-Europa sobre los hospitales y sus retos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el comienzo de las elecciones generales del 23 de julio, ha hecho que los distintos partidos hayan hecho públicos sus programas, incluyendo los sanitarios. El PP dedica 24 medidas a sanidad. Los puntos fuertes son: el Plan de choque de Atención Primaria (aunque el título de la especialidad de urgencias y emergencias es discutible); la Agencia Estatal de Salud Pública; la Agencia de Innovación y Calidad (similar al NICE); la digitalización; los cuidados paliativos; y, la estrategia de Salud mental. Se anuncia una nueva Ley General de Sanidad. Aunque la actual ley tiene muchos puntos obsoletos, la técnica jurídica de abordar una nueva ley (en vez de reformas parciales en relación con distintos temas) es discutible. Se corre el riesgo de abrir un melón muy grande, de generar prolongados retrasos y de meter a sanidad en la misma dinámica que educación (una ley cada nuevo gobierno). Ausencias llamativas: nada sobre financiación, no se mencionan las listas de espera (uno de los problemas más graves del sistema), atención dental (un área en la que estamos muy lejos de Europa) y nada sobre colaboración público/privada. El programa del PSOE sigue identificando servicio público con gestión pública, distanciándose así de cualquier forma de colaboración público/privada. Se contemplan muchas medidas, pareciendo más un plan de gobierno que un programa electoral, por lo que no se ven bien las prioridades. La medida estrella parece ser anunciar una ley sobre listas de espera. Las leyes sobre listas de espera nunca han sido eficaces en ninguna comunidad autónoma. La solución de las listas de espera no pasa tanto por una ley de garantía de tiempos sino de recursos y productividad del sistema público y de un sistema actualizado y ágil de colaboración con el sector privado. SUMAR incorpora el programa de Podemos: creación de una empresa farmacéutica pública; fin del modelo MUFACE; plan de desprivatización, incluyendo el limpieza, hostelería y lavandería; eliminación progresiva del copago farmacéutico; también anuncian una ley sobre listas de espera. El programa de Vox representa una enmienda a la totalidad: recentralización de la sanidad, recuperando las competencias en materia sanitaria; abordaje listas de espera; derogación ley eutanasia y aborto; fuertes críticas a la OMS, a la que acusan de dependencia de China. A nivel nacional, la otra gran noticia es la alarma dada por las aseguradoras implicadas en el modelo MUFACE (Adeslas, Asisa y DKV) sobre el hecho de que la financiación del mismo les está generando cuantiosas pérdidas, inasumibles a largo plazo.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, grandes farmacéuticas (Merck, BMS) demandan al gobierno americano por lo que consideran bajada de precios, como consecuencia de la ley anti-inflación. En España, Ribera sigue apostando por la colaboración público/privada, pero esta vez en Portugal.

Biomedicina

  • La Inteligencia Artificial en el diagnóstico clínico. JAMA analiza las oportunidades, retos e hiperventa de la IA en el diagnóstico clínico (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2807166)
  • Una prueba sanguínea predice pre-eclampsia en mujeres embarazadas. Esta prueba ha sido aprobada por la FDA. La preeclampsia afecta sobre todo a mujeres negras en USA (https://www.nytimes.com/2023/07/03/health/pregnancy-preeclampsia-test.html)
  • Los relojes inteligentes pueden detectar el Parkinson años antes de su diagnóstico (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-07-03/los-relojes-inteligentes-pueden-detectar-el-parkinson-anos-antes-de-su-diagnostico.html)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: La soledad como un problema de salud. En el Reino Unido y Japón hay ministros para la soledad. Los daños para la salud son claros: enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes, enfermedades infecciosas, depresión y ansiedad. Soledad no es lo mismo que estar solo y puede afectar a todas las edades (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01411-3/fulltext)
  • El hambre y las hambrunas no son accidentes, sino hechos creados por la acción humana. En torno a 200 millones de personas experimentan inseguridad alimenticia aguda. Sobre todo el Afganistán, Burkina Faso, Etiopía, Mali, Sudán y Siria. El hambre y los conflictos están conectados (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02207-2)
  • El HIV en África. La terapia anti retroviral ha transformado el SIDA en una enfermedad crónica. Pero en el África subsahariana, donde viven el 70% de los pacientes de SIDA, pocos tienen acceso a esta terapia, lo que disminuye mucho la esperanza de vida en la zona (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2304600)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 6 julio 2023. La región africana ha mostrado un ligero aumento de muertes con un descenso de casos. Las restantes cinco regiones de la OMS presentan una disminución tanto del número de casos como de muertes (https://apps.who.int/iris/handle/10665/370545)
  • Estados Unidos
    • El regulador americano (FDA) aprueba el primer medicamento para enlentecer la progresión del Alzheimer. El nombre comercial es Leqembi y ha sido desarrollado por Eisai y Biogen (https://www.ft.com/content/4fcebf1e-cf95-42d9-90d9-c251de7585bc)
    • Tres vacunas para el otoño: covid, gripe y virus sincitial respiratorio (https://www.nytimes.com/2023/07/05/health/flu-covid-rsv-vaccines.html)
    • La escasez de antibióticos puede aumentar la epidemia de sífilis (https://www.nytimes.com/2023/07/07/health/syphilis-epidemic-antibiotic-shortage-pfizer.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Tres think tanks sanitarios (King’s Fund, Nuffield Trust y The Health Foundation) se dirigen al gobierno y a la oposición sobre los problemas del NHS. Apuestan porque la próxima elección acabe con la política de corto plazo en el NHS. La recuperación de los servicios del NHS y las listas de espera deben ser una prioridad. Denuncian una década de infrafinanciación. Celebran el plan a largo plazo sobre personal, publicado la semana pasada. Señalan que la esperanza de vida es la segunda peor (solo por delante de USA) de los 19 sistemas sanitarios analizados en el informe del King’s Fund (https://www.health.org.uk/news-and-comment/news/joint-letter-to-political-leaders-in-england-on-future-of-nhs)
    • El NHS pretende desplegar el modelo de suscripción para antibióticos. Bajo la nueva propuesta las compañías farmacéuticas recibirían 20 millones de libras por sus nuevos antibióticos, con independencia del volumen de prescripción (https://www.ft.com/content/a0b5a2ad-06a4-499d-8195-b4d6a3f65f7a)
  • Francia
    • La incidencia del cáncer en Francia se ha doblado desde 1990. Aparte de las causas demográficas, las otras causas se relacionan con estilos de vida (alcohol, tabaco, sobrepeso, etc.) y el entorno (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/07/04/cancers-leur-incidence-a-double-en-france-depuis-1990_6180390_1650684.html#:~:text=Pas%20moins%20de%20433%20136,toutes%20localisations%20de%20cancer%20confondues.)
    • La Cour des comptes llama a impulsar el desarrollo de los cuidados paliativos a domicilio (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/07/05/la-cour-des-comptes-appelle-a-developper-l-offre-de-soins-palliatifs-a-domicile-et-en-ehpad_6180614_3224.html). Documento original: https://www.ccomptes.fr/system/files/2023-07/20230705-soins-palliatifs.pdf
    • La Cour des comptes llama a desarrollar las enfermeras de práctica avanzada (https://www.ccomptes.fr/system/files/2023-07/20230705-Infirmiers-en-pratique-avancee.pdf)
    • Más de la mitad de los médicos de hospitales a públicos en huelga ante la falta de atractividad de la profesión (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/07/03/les-medecins-de-l-hopital-public-appeles-a-la-greve-pour-alerter-sur-le-manque-d-attractivite_6180326_3224.html)
    • Fecundación in vitro: los riesgos para los niños, insuficientemente documentados. A los 45 años del nacimiento del primer bebé probeta, Louise Brown, no hay estudios sobre datos médicos de esta población (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/07/02/fecondation-in-vitro-les-possibles-risques-sur-la-sante-des-enfants-sont-insuffisamment-documentes_6180243_1650684.html)
  • OMS
    • Conclusiones de una reunión de la OMS-Europa, celebrada en abril-22, sobre el futuro de los hospitales. En el documento se trata temas como los nuevos profesionales, la calidad, la salud digital, los edificios hospitalarios, la gobernanza, la colaboración pública/privada y otros (https://www.who.int/europe/publications/i/item/WHO-EURO-2023-7160-46926-68505)

Política sanitaria nacional

  • COVID 19
    • El Consejo de ministros aprueba el fin de las mascarillas en centros sanitarios y farmacias (https://www.elconfidencial.com/espana/2023-07-04/el-consejo-ministros-aprueba-final-mascarillas-centros-sanitarios-farmacias_3685377/)
    • España cierra la pandemia con un exceso de muertes de 137.300 (https://theobjective.com/espana/2023-07-03/espana-exceso-mortalidad-pandemia/)
  • Elecciones 23 J: el programa sanitario del PP
    • El PP dedica 24 medidas a sanidad. Los puntos fuertes son: el Plan de choque de Atención Primaria (aunque el título de urgencias y emergencias es discutible); la Agencia Estatal de Salud Pública; la Agencia de Innovación y Calidad (similar al NICE); la digitalización; los cuidados paliativos; y, la estrategia de Salud mental. Se anuncia una nueva Ley General de Sanidad. Aunque la actual ley tiene muchos puntos obsoletos, la técnica jurídica de abordar una nueva ley (en vez de reformas parciales en relación con distintos temas) es discutible. Se corre el riesgo de abrir un melón muy grande, de generar grandes retrasos y de meter a sanidad en la misma dinámica que educación (una ley cada nuevo gobierno). Ausencias llamativas: nada sobre financiación, no se mencionan las listas de espera (uno de los problemas más graves del sistema), atención dental (un área en la que estamos muy lejos de Europa) y nada sobre colaboración público/privada (https://www.pp.es/sites/default/files/documentos/programa_electoral_pp_23j_feijoo_2023.pdf)
  • Elecciones 23 J: el programa sanitario del PSOE
    • El programa del PSOE sigue identificando servicio público con gestión pública, distanciándose así de cualquier forma de colaboración público/privada. Se contemplan muchas medidas, pareciendo más un plan de gobierno que un programa electoral, por lo que no se ven bien las prioridades. La medida estrella parece ser anunciar una ley sobre listas de espera. Las leyes sobre listas de espera nunca han sido eficaces en ninguna comunidad autónoma. La solución de las listas de espera no pasa tanto por una ley de garantía de tiempos sino de recursos y productividad del sistema público y de un sistema actualizado y ágil de colaboración con el sector privado (https://www.psoe.es/media-content/2023/07/PROGRAMA_ELECTORAL-GENERALES-2023.pdf)
  • Elecciones 23 J: el programa sanitario de SUMAR
    • SUMAR incorpora el programa de Podemos: creación de una empresa farmacéutica pública; fin del modelo MUFACE; plan de desprivatización, incluyendo el limpieza, hostelería y lavandería; eliminación progresiva del copago farmacéutico; también anuncian una ley sobre listas de espera (https://theobjective.com/wp-content/uploads/2023/07/un_programa_para_ti.pdf)
  • Elecciones 23 J: el programa sanitario de Vox
    • Enmienda a la totalidad: recentralización de la sanidad, recuperando las competencias en materia sanitaria; abordaje listas de espera; derogación ley eutanasia y aborto; fuertes críticas a la OMS, a la que acusan de dependencia de China (https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2023/07/Programa_electoral_vox_23j_2023.pdf?x97595)
  • Sistema MUFACE
    • Las aseguradoras ASISA, Adeslas y DKV urgen al gobierno a que revise la financiación del sistema MUFACE, puesto que han perdido 340 millones de euros en dos años (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-03/adeslas-asisa-y-dkv-urgen-al-gobierno-a-que-revise-la-contratacion-sanitaria-para-funcionarios.html)
    • DKV dejará MUFACE si su prima no crece un 40% (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/dkv-amenaza-con-abandonar-muface-si-la-prima-no-sube-un-40-en-el-convenio-4622#)
  • Consumo de morfina
    • El consumo de morfina se duplica en solo 10 años en nuestro país (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230704/espana-pais-morfina-consumo-opioides-duplica-solo-anos/776172698_0.html#:~:text=Como%20recoge%20la%20Agencia%20Española,había%20crecido%20a%2020%2C86.). Un informe de la OMS, que denuncia la ausencia de morfina en países en desarrollo y un monopolio por parte de USA y Europa, coloca a nuestro país en el cuarto puesto entre los países consumidores: https://www.who.int/publications/i/item/9789240075269
  • Fertilidad en España
    • España, a la cola de la natalidad y fertilidad en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/espana-cola-natalidad-fertilidad-en-europa-a-se-deben-estos-datos_131993_102.html#)
  • Residencias para mayores
    • Déficit de residencias para mayores, que requerirá una inversión de 5.700 millones de euros (https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2023/07/03/64a2adcee5fdea6b698b45de.html#)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Grandes farmacéuticas (Merck y BMS) demandan al gobierno americano, ante la reducción del precio de sus medicamentos por la aplicación de la ley anti-inflación (https://www.consalud.es/salud35/internacional/grandes-farmaceuticas-demandan-gobierno-eeuu-reduccion-precio-medicamentos_131953_102.html)
    • Novartis vende su cartera oftalmológica por 1.750 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-suelta-lastre-y-vende-parte-de-su-cartera-oftalmologica-por-1750-millones-de-dolares.html)
    • Lilly adquiere Sigilon Therapeutics (https://www.plantadoce.com/empresa/eli-lilly-se-va-de-compras-y-adquiere-sigilon-therapeutics.html#:~:text=Eli%20Lilly%20se%20va%20de%20compras.,de%20enfermedades%20agudas%20y%20crónicas.)
  • Noticias nacionales
    • HM cierra 2022 superando los 600 millones de facturación (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-04/hm-hospitales-cierra-2022-superando-la-barrera-de-los-600-millones-de-facturacion.html)
    • Vithas apunta a ingresos de 700 millones en 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-apunta-a-ingresos-de-700-millones-de-euros-en-2023.html#:~:text=El%20grupo%20hospitalario%20español%20ha,hospitales%20en%20Barcelona%20y%20Valencia.)
    • Ribera planea crecer en Portugal mediante más acuerdos de colaboración con el sector público (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230703/ribera-salud-planea-crecer-portugal-mediante-acuerdos-colaboracion-sector-publico-luso/775422663_0.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-8-7-23-a-las-10.04-scaled.jpg 1153 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-09 12:59:422023-07-17 16:36:377 días en sanidad (3-9 julio, 2023)

7 días en sanidad (26 junio-2 julio, 2023)

03/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

rac

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, empiezan los ensayos clínicos en humanos con medicamentos desarrollados por inteligencia artificial, como uno para la fibrosis pulmonar idiopática. Álvaro Pascual-Leone, prestigioso neurocientífico español asentado en Estados Unidos, anuncia que en unos diez años se podrá manipular el cerebro como algo habitual. Seguramente en ese momento la manipulación del cerebro será algo tan normal como hoy en día el recambio de cristalino por la catarata. Un mundo nuevo se avecina.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos entidades benéficas (la Fundación Gates y Wellcome) preparadas para financiar una vacuna para la tuberculosis, que podría salvar 8,5 millones de vidas en el próximo cuarto de siglo. Gavi, la organización que provee de vacunas a los países en vías de desarrollo, aprueba una vacuna que protege frente a la polio y cinco enfermedades más.

En cuanto a política sanitaria internacional,  el editor del American Journal Medicine publica en el último número un artículo con los cinco grandes retos del sistema sanitario americano en el siglo XXI. No obstante, desde el punto de vista de informes, las noticias más interesantes vienen del Reino Unido. El King’s Fund, importante think tank sanitario británico, publica un análisis comparativo del sistema sanitario de ese país, que analiza junto con 19 sistemas sanitarios, incluido el español. El análisis es muy interesante, y la conclusión es que el NHS es eficiente, pero con grandes problemas, no solo de listas de espera, sino también de resultados. Parece deducirse una infrafinanciación crónica del NHS, cuando se compara con los sistemas de otros países. Por su parte el NHS publica por primera vez un plan a largo plazo sobre personal. Trata fundamentalmente tres cosas: formación, retención y reforma. The Guardian saluda al informe pero dice que llega con años de retraso. Por su parte, tanto The Lancet como el British Medical Journal publican editoriales sobre el 75 aniversario del NHS, que coincide con una profunda crisis del mismo. En ambas posiciones se reivindica el consenso político, como una pieza clave para arreglar los graves problemas del NHS. La OMS-Europa publica un documento con recomendaciones arquitectónicas sobre los hospitales del futuro.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay varias noticias de interés: la Sindicatura de Cuentas de Cataluña publica un interesante informe sobre las listas de espera. Parece ser que el 9% de los casos en lista de espera en Cataluña no se contabilizaban en la web del Departamento de Salud, lo que lleva a algunos a utilizar la palabra maquillaje. En lo que respecta a la sanidad privada, el IDIS inicia un muy interesante proyecto de compartición de la historia clínica del paciente entre varias entidades provisoras y aseguradoras, un paso solo inicial pero muy importante de lo que tiene que venir. En el curso del debate preelectoral, el Presidente del Partido Popular anuncia una nueva Ley General de Sanidad y un Pacto de Estado sobre Sanidad si llega a La Moncloa. Interesantes anuncios ya que, como dice The Lancet para el NHS, solo un cierto consenso político y un nuevo acuerdo será capaz de resolver los problemas del sistema sanitario en nuestro país.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, GSK completa la adquisición de Bellus Health. En lo que se refiere a noticias nacionales debemos destacar la inversión de Roche en Sant Cugat.

Biomedicina

  • Las biotecnológicas empiezan ensayos clínicos con humanos con medicamentos diseñados por inteligencia artificial. Insilico Medicine comienza un ensayo frente a la fibrosis pulmonar idiopática, totalmente creado por IA (https://www.ft.com/content/82071cf2-f0da-432b-b815-606d602871fc)
  • Tres alarmas sobre las píldoras anti-obesidad tras Wegovy de NovoNordisk. Primero, la medicación será cara; segundo, nadie sabe hasta qué punto este tratamiento será seguro; y tercera, perder peso no es lo mismo que estar más sano (https://www.ft.com/content/cb26c3df-29be-437f-b98a-d2511b212083)
  • Identifican el primer marcador genético que acelera la gravedad de la esclerosis múltiple (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/06/28/649c51a8e85ece160f8b45ad.html)
  • Endometriosis: la ciencia empieza a desvelar el misterio de una enfermedad que afecta a millones de mujeres (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-06-27/endometriosis-la-ciencia-empieza-a-desvelar-el-misterio-de-una-enfermedad-que-afecta-a-millones-de-mujeres.html)
  • Álvaro Pascual-Leone, neurocientífico español: manipular el cerebro será algo habitual en una década (https://www.expansion.com/directivos/estilo-vida/salud/2023/06/27/64954338468aeb691e8b45de.html)

Salud Global

  • La Fundación Gates y Wellcome financian con 550 millones de dólares una nueva vacuna para la tuberculosis desde hace 100 años (https://www.ft.com/content/fa4eb584-e347-47b1-b380-daa7026a010f)
  • La nueva vacuna de la tuberculosis podría salvar 8,5 millones de vidas en el próximo cuarto de siglo (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/06/28/a-new-tb-vaccine-could-save-85m-lives-over-the-next-quarter-of-a-century#)
  • Necesidades humanitarias en la República Democrática del Congo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01356-9/fulltext)
  • Inundaciones en Haití (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01354-5/fulltext#:~:text=The%20floods%20have%20increased%20the,devastating%20flooding%20in%20the%20country”.)
  • Inyección que protege frente a la polio y otras cinco enfermedades aprobada por Gavi, la organización internacional que facilita vacunas a los países en desarrollo (https://www.nytimes.com/2023/06/30/health/polio-vaccine-gavi.html#:~:text=Share%20full%20article-,Shot%20to%20Protect%20Against%20Polio%20and%20Five%20Other%20Diseases%20Is,resurgence%20of%20the%20paralyzing%20virus.)
  • La lucha mundial contra el micetoma, paralizada por el conflicto de Sudán (https://elpais.com/planeta-futuro/2023-06-28/la-lucha-mundial-contra-el-micetoma-paralizada-por-el-conflicto-en-sudan.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 29 junio 2023. La región africana ha mostrado un ligero aumento de muertes con un descenso de casos. Las restantes cinco regiones de la OMS presentan una disminución tanto del número de casos como de muertes (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—29-june-2023)
  • Estados Unidos
    • Los retos del sistema sanitario americano en el siglo XXI, según el editor del American Journal Medicine. Cinco grandes retos: 1. Insuficiente cobertura aseguradora; 2. Baja educación sanitaria entre la población; 3. Prevención y gestión de enfermedades crónicas; 4. Grandes disparidades en calidad y resultados; y. 5. ¿Confianza en los médicos? (https://www.amjmed.com/article/S0002-9343(23)00035-9/fulltext)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Editorial de The Lancet sobre el NHS cuando cumple los 75 años: se necesita un partenariado para la restauración (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01357-0/fulltext)
    • Artículo del British Medical Journal: el NHS cumple 75 años: todo lo que hace falta es amor y consenso político (https://www.bmj.com/content/381/bmj.p1479)
    • El King’s Fund saca un informe que analiza cómo se compara el NHS con otros 19 sistemas, entre ellos España. El NHS se comporta bien desde el punto de vista de eficiencia, pero tiene largas listas de espera y obtiene peores resultados en relación con cáncer, esperanza de vida y muertes. Informe completo y resumen ejecutivo: https://www.kingsfund.org.uk/publications/nhs-compare-health-care-systems-other-countries
    • Reacción del British Medical Journal al informe del King’s Fund: el NHS pide desesperadamente inversiones (https://www.bmj.com/content/381/bmj.p1451#:~:text=News-,The%20NHS%20is%20“crying%20out%20for%20investment%2C”%20say%20authors,study%20comparing%2019%20health%20systems&text=The%20UK%20performs%20“substantially%20less,similarly%20developed%20countries%20ha)
    • El NHS presenta un plan a largo plazo sobre su personal. El informe trata tres temas fundamentales: formación, retención y reforma. Es la primera vez que el NHS presenta un plan similar (https://www.england.nhs.uk/publication/nhs-long-term-workforce-plan/)
    • Reacción del Nuffield Trust al anuncio de la publicación de un plan a largo plazo sobre personal en el NHS (https://www.nuffieldtrust.org.uk/news-item/nuffield-trust-response-to-the-nhs-long-term-workforce-plan)
    • La visión de The Guardian es que este plan llega con años de retraso (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/jun/30/the-guardian-view-on-the-nhs-this-workforce-plan-is-years-late#:~:text=These%20are%20the%20worst,with%20retention%20a%20growing%20problem.)
    • A todos los fumadores en el Reino Unido se les ofrecerá screening de cáncer de pulmón, a partir de los 55 años (https://www.theguardian.com/society/2023/jun/26/all-people-in-england-who-have-smoked-to-be-offered-middle-age-lung-cancer-screening)
    • Los cuatro tipos de médicos en el NHS irán a la huelga antes de las siguientes elecciones generales (https://www.theguardian.com/society/2023/jun/29/all-four-types-of-nhs-doctor-could-strike-before-general-election-bma-fears#:~:text=Doctors-,All%20four%20types%20of%20NHS%20doctor,before%20general%20election%2C%20BMA%20warns&text=All%20four%20types%20of%2)
  • Francia
    • El calor ha producido la muerte de cerca de 33.000 personas en Francia desde el 2014 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/06/23/les-canicules-ont-cause-la-mort-de-pres-de-33-000-personnes-en-france-depuis-2014_6178925_3244.html#:~:text=Canicule-,Les%20canicules%20ont%20causé%20la%20mort%20de%20près%20de%2033,9%20%25%20de%20la%20mor.)
  • Dinamarca
    • Las personas transgénero tienen mayor riesgo de suicidio (https://www.nytimes.com/2023/06/27/health/transgender-suicide-risk-denmark.html)
  • OMS
    • La OMS- Europa publica un documento sobre necesidades arquitectónicas de los hospitales del futuro (https://www.who.int/europe/publications/i/item/WHO-EURO-2023-7525-47292-69380)

Política sanitaria nacional

  • COVID 19
    • El informe del Ministerio de Sanidad publicado el 30 de junio, 23, sitúa la incidencia acumulada en 66,52 puntos. 1.297 pacientes ingresados, de los cuales 86 en la UCI. 138 muertos desde el último informe (hace quince días) (https://www.consalud.es/pacientes/covid-19-espana-notifica-9743-nuevos-casos-138-muertes-ia-alcanza-6652-puntos_131749_102.html)
    • La mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacia, hasta que no entre en vigor la nueva disposición, tras la publicación del acuerdo del consejo de ministros (https://www.expansion.com/directivos/estilo-vida/salud/2023/06/27/649aaae5468aeb5f5f8b4580.html#)
  • Sanidad pública
    • La Sindicatura de Cuentas de Cataluña publica un informe sobre la situación de la lista de espera en Cataluña en 2019 (https://www.sindicatura.cat/es/-/8/2023-llistes-d-espera-dels-serveis-de-salut.-exercici-2019?redirect=%2Fes%2Finformes)
    • A raíz de la publicación de este informe, algunos acusan al gobierno de la Generalitat de Cataluña de haber estado maquillando las listas de espera. El 9% de los pacientes en lista de espera no figuraban en la web del departamento de salud (https://www.elconfidencial.com/economia/2023-07-01/asi-estado-maquillando-generalitat-listas-espera_3683545/)
  • Sanidad privada
    • Echa a andar la historia clínica única en la sanidad privada. Arranca con 15 entidades sanitarias (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-privada-arranca-su-historia-clinica-unica-con-15-entidades-sanitarias-2495)
  • Profesiones sanitarias
    • Se bate el récord con casi 500 plazas más de formación sanitaria especializada (https://www.consalud.es/formacion/casi-500-plazas-mas-fse-en-2024-sanidad-vuelve-batir-record-con-8767-nuevos-mir-2106-eir_131649_102.html)
  • Impacto de las elecciones generales en el mundo sanitario
    • Feijóo promete una nueva ley general de Sanidad (https://www.consalud.es/politica/feijoo-promete-nueva-ley-general-sanidad-base-nacional-ensayos-clinicos_131563_102.html) y un Pacto de Estado sobre sanidad si alcanza La Moncloa (https://diariofarma.com/2023/07/01/feijoo-impulsara-un-pacto-de-estado-por-la-sanidad-si-gana-las-elecciones#:~:text=El%20presidente%20del%20Partido%20Popular,de%20julio%2C%20resulta%20elegido%20presidente.)
  • Regulación
    • El sector asegurador lamenta que el Gobierno no contara con ellos para regular el derecho al olvido oncológico (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/el-sector-asegurador-lamenta-que-el-gobierno-no-contara-con-ellos-para-regular-el-derecho-al-olvido-oncologico.html)
    • La CNMC aboga por suprimir la venta exclusiva en farmacias de los productos autodiagnóstico (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/07/01/649ef7a7e4d4d8190c8b45b4.html)
  • Boom de operaciones por cambio de sexo
    • Más de 2.500 españoles se han operado desde 2017 (https://www.abc.es/sociedad/peticiones-ninas-transicionar-crecen-10000-comunidad-valenciana-20230702142616-nt.html#:~:text=Conforme%20a%20estas%20estimaciones%2C%20en,de%20género%20en%20el%20país.)
  • Sistema MUFACE
    • CSIF exige mejorar la financiaciación de MUFACE (https://www.consalud.es/profesionales/csif-exige-mejorar-financiacion-sanitaria-muface-evitar-recortes_131733_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK completa la adquisición de Bellus Health por 2.000 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/gsk-completa-la-adquisicion-de-bellus-health-por-2000-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Roche invierte 51 millones en su campus de Sant Cugat (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12342040/06/23/roche-invierte-51-millones-en-su-campus-de-sant-cugat-barcelona.html)
    • Faes Farma logra la entrada en China con su fármaco estrella (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-06-27/faes-farma-logra-la-entrada-en-china-de-su-farmaco-estrella.html)
    • Cardiva seguirá con la compra de empresas de equipamiento sanitario (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-06-28/cardiva-seguira-con-la-compra-de-empresas-de-equipamiento-sanitario.html#)
    • Clariane (nueva denominación de Korian) apunta a ingresos de 300 millones de euros en España en 2025 (https://www.plantadoce.com/empresa/clariane-apunta-a-ingresos-de-300-millones-de-euros-en-espana-en-2025.html#:~:text=El%20operador%20francés%20especializado%20en,Clariane%20en%20España%2C%20a%20PlantaDoce.)

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-2-7-23-a-las-19.10-scaled.jpg 1014 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-03 06:34:452023-07-17 16:50:067 días en sanidad (26 junio-2 julio, 2023)

7 días en sanidad (27 marzo-2 abril, 2023)

03/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, el último número de The Lancet dedica un artículo especial y un editorial al dolor crónico, que afecta a millones de habitantes diariamente; por su parte el New England Journal of Medicina publica una revisión y un editorial sobre la Inteligencia Artificial en medicina. Parece que la humanidad va a romper en breve records históricos en cuanto a la longevidad. A destacar también los avances que se anuncian en medicina regenerativa (xenotraspalntes, impresión de órganos en 3D y células madres).

Por lo que se refiere a la Salud Global, lo más importante es la advertencia de la OMS a los gobiernos en la dedicación de esfuerzos a los profesionales sanitarios, ya que muchos de ellos están próximos al retiro y las necesidades por muchas razones aumentan.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos, la FDA autoriza la venta libre de el Narcan, un spray nasal frente a la sobredosis de opiáceos, que representa la vida o la muerte para muchas personas. En el Reino Unido, la popularidad del NHS es la más baja desde hace 40 años, cuando se empezaron a hacer este tipo de estudios.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), un nuevo relevo en el Ministerio de Sanidad. Algunos consideran que este Ministerio se ha convertido en el lanzamiento electoral para sus titulares (Illa, para Cataluña; Darias, para Las Palmas, y, al parecer, Miñones, para Galicia). Este planteamiento, junto con la breve duración de los ministros, es una de las causas que contribuyen a la pérdida de prestigio, liderazgo y papel del Ministerio de Sanidad, que hace una política de gestión de contingencias, pero sin un verdadero proyecto de transformación del sistema, a proponer a los distintos agentes. El consejero de Salud de Cataluña parece que tiene un plan para reforzar y retener a los profesionales, algo muy necesario. Ojalá este plan dé resultados. La EMA ha dado luz verde a la vacuna española frente a la covid de HIPRA, si bien solamente como dosis de refuerzo a las vacunas mRNA. Importante debate social en torno a la gestación subrogada, a raíz de la utilización de este procedimiento por parte de una «celebrity». Posiciones muy distintas sobre el tema. Tal vez el enfoque más correcto, como hace un articulista citado, sea ver a quién perjudica este procedimiento, si a los padres, al nasciturus, o a la mujer que presta su útero. Si la conclusión es que no hay nadie perjudicado, lo más razonable sería aprobar esta práctica en nuestro país, como lo está en tantos otros.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, las previsiones de ventas de BioNTech se desploman, como consecuencia de la menor demanda de vacunas covid. En el plano nacional, tal vez la noticia de mayor alcance sea la compra por parte de Viamed (Macquarie) del hospital de Fátima en Sevilla, tras una dura competencia con otros muchos interesados, entre ellos Vithas y Sanitas. Hospitales Parque (CASER) se disponer a crecer a razón de un hospital por año en los próximos tres años.

Biomedicina

  • El dolor crónico puede tratarse (https://www.nature.com/immersive/d41586-023-00869-6/index.html). El dolor crónico, definido como el que dura más de tres meses, afecta a millones de personas cada día. Editorial del Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00885-6)
  • Inteligencia Artificial en medicina clínica. No hay prácticamente área de la medicina que no sea afectada por la IA, por ejemplo para capturar el dictado de notas médicas, junto con los resultados de laboratorio, hasta producir notas clínicas sin intervención de un clínico. O en la interpretación de imágenes médicas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2302038). Editorial del NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2206291
  • Obesidad y autoinmunidad, fuerte asociación entre sobrepeso y obesidad y el riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade0113)
  • La humanidad romperá records históricos de esperanza de vida en una década (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/03/29/6424750ffc6c832c7c8b45a3.html), artículo original: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0281752)
  • Avances en medicina regenerativa, desde xenotrasplantes (trasplantes con órganos animales), órganos artificiales impresos en 3D o la utilización de células madre (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/medicina-regenerativa-revolucion-avances_128358_102.html)

Salud Global

  • Advertencia de la OMS a los gobiernos: Invertir en profesionales de la salud o el riesgo de colapso. 40% de los médicos están próximos al retiro en un tercio de los países, con una alta presencia de enfermedades crónicas y los efectos de la pandemia (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p713)
  • La invasión de Ucrania y el impacto en la salud en Rusia. Hay efectos indirectos de las sanciones a Rusia, como la escasez de medicamentos y otros problemas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00674-8/fulltext)
  • La salud en Nigeria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00676-1/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Los datos de Gisaid, repositorio global de datos genómicos de la covid, aumentan las posibilidades de descubrir el origen de la covid. A los tres años de la pandemia todavía no se tiene seguridad si el virus surgió accidentalmente de un laboratorio o se transmitió a través de un huésped animal (https://www.ft.com/content/f0733683-cb6d-4578-915a-aa60d7ba4c1d)
  • Estados Unidos
    • La FDA aprueba Narcan, un spray nasal frente a la sobredosis de opiáceos, como medicamento de venta libre. Se espera que en breve el Narcan pueda ser vendido en cadenas de farmacias, máquinas de vending, supermercados, tiendas de conveniencia, gasolineras y vendedores on line. Esto puede significar la diferencia entre vida o muerte a los que experimentan una sobredosis (https://www.nytimes.com/2023/03/29/health/narcan-over-the-counter.html)
    • Carolina del Norte expande el Medicaid. La disposición expande la cobertura a familias de cuatro, con menos de 41.000 $ de ingresos (https://www.nytimes.com/2023/03/27/us/politics/north-carolina-medicaid-expansion.html)
    • El Tribunal Supremo está tomando decisiones que perjudican a la salud pública (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2803498)
  • Reino Unido y el NHS
    • La satisfacción con el NHS se desploma a los niveles más bajos en los últimos 40 años. La interpretación más usual es que es el resultado de más de una década de infrafinanciación y ausencia de planificación de los profesionales sanitarios (https://www.ft.com/content/35ac0276-1c6a-4d4c-9c97-3e9a26d8f7b8)
    • Los médicos residentes (junior doctors) irán a la huelga por 96 horas a partir del 11 de abril (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p701)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días baja a los 68,99 puntos, y la mortalidad se sitúa en 53 la última semana. Actualmente hay 2.048 ingresados por covid de los cuales 102 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-120426-muertes-mientras-ia-baja-6899-puntos_128359_102.html)
  • Relevo en el Ministerio de Sanidad
    • Sanidad, de ministerio “maría”, a incubadora de candidatos (https://www.eldiario.es/politica/sanidad-ministerio-maria-incubadora-candidatos_1_10071809.html)
    • Numerosas leyes que el nuevo ministro deberá dejar terminadas antes de las elecciones, si tiene tiempo, entre ellas la ley de Garantías y Uso Racional del medicamento, así como la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, al mismo tiempo que las iniciativas en sanidad de la presidencia española del Consejo de Europa (https://www.diariomedico.com/politica/estas-son-las-leyes-que-minones-deberia-dejar-listas-antes-de-las-elecciones-le-dara-tiempo.html
  • Conflictos en la sanidad pública
    • Los sindicatos sanitarios convocan en Madrid huelga dos días antes de las elecciones (https://www.vozpopuli.com/espana/sindicatos-sanitarios-convocan-huelga-madrid-dos-dias-antes-elecciones.html)
  • Sanidad pública
    • El consejero de Salud de Cataluña tiene un plan para revertir la falta de sanitarios,m entre ellas un plan dotado con 40 millones de euros, mejora de las condiciones laborales, aumento de las plazas de formación, plan para las plazas de difícil cobertura, desarrollo de especialidades enfermeras, profesionales compartidos entre atención primaria y especilizada, etc. (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/cataluna-impulsa-50-acciones-e-invierte-40-millones-para-atraer-sanitarios-8871)
  • La vacuna española de HIPRA
    • Europa da luz verde a la vacuna española contra la covid, pero solo como dosis de refuerzo de la vacuna RNA (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/03/30/642598ae21efa0b9738b4597.html)
  • Polémica sobre la gestación subrogada
    • Gestación subrogada en el mundo, en qué países es legal y dónde está prohibida. Está autorizada en muchos estados de Estados Unidos, en Canadá, en Rusia, en Ucrania, en Georgia, en Grecia, Reino Unido (variedad altruista), en Australia, en India, Sudáfrica y Tailandia. (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/03/29/6423eab221efa052758b459b.html)
    • España ha inscrito a más de 2.300 niños en diez años por gestación subrogada (https://www.abc.es/sociedad/abci-espana-inscrito-mas-2300-ninos-nacidos-gestacion-subrogada-ultimos-diez-anos-202102210033_noticia.html)
    • Artículo de opinión: ¿a quién perjudica la gestación subrogada? Según la opinión de este autor, no perjudica ni a los padres, ni al nasciturus, ni a la mujer que deja su útero (https://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2023-03-31/gestacion-subrogada-perjudicado-partes-implicadas_3603110/)
  • Trasplantes en España
    • La actividad de trasplantes en España crece un 23% en el primer trimestre de 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/la-actividad-de-trasplantes-en-espana-crece-un-23-en-el-primer-trimestre-de-2023.html)
    • El gobierno tratará de defender el modelo español de trasplantes durante la presidencia española de la UE (https://www.consalud.es/politica/gobierno-modelo-espanol-donacion-trasplantes-durante-presidencia-consejo_128293_102.html)
  • Marco normativo
    • La publicidad de productos sanitarios, a consulta pública (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/la-publicidad-de-productos-sanitarios-consulta-publica-previa.html)
  • Política farmacéutica
    • Kanahuati, CEO de Bayer para España: “Nuestra ambición es que un español acceda a los medicamentos como un alemán. Hoy no es el caso” (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230323/kanahuati-bayer-ambicion-espanol-medicamentos-hoy-no/750675058_0.html)
    • Recomendaciones de la Comisión Asesora, para medicamentos aprobados por la EMA pero sin precio en España (https://www.sanidad.gob.es/profesionales/farmacia/pdf/CAPF_Recomendaciones_Financiacion_Provisional.pdf)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las previsiones de venta de BioNTech se desploman, a medida que la demanda de vacunas covid decae (https://www.ft.com/content/bdb3a125-7077-402d-9e0b-86acadcf1a26)
    • Moderna pagará más de 70 millones de euros a Generation Bio para medicamentos genéticos (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-pagara-mas-de-70-millones-a-generation-bio-para-medicamentos-geneticos.html)
  • Noticias nacionales
    • Macquarie (Viamed) compra el hospital de Fátima en Sevilla por 80 millones (https://www.expansion.com/empresas/2023/03/31/6425d41e468aeb841c8b456d.html)
    • Sanitas incrementa un 29% su beneficio en 2022, hasta 273 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-incrementa-un-29-su-beneficio-en-2022-hasta-273-millones-de-euros.html)
    • Hospitales Parque fija para 2025 ventas de 100 millones y tres nuevos complejos (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-fija-para-2025-ventas-de-100-millones-de-euros-y-tres-nuevos-complejos.html)
    • CASER apuesta por el negocio senior y prepara su desembarco en Andalucía (https://www.plantadoce.com/empresa/caser-apuesta-por-el-negocio-senior-y-prepara-su-desembarco-en-andalucia.html)
    • Ribera abre una clínica privada en el área de Torrevieja (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/ribera-clinica-privada-tecnologia-ciudad-quesada-torrevieja_128268_102.html)
    • Vithas se expande con un nuevo hospital y centros médicos en Estepona, Madrid, Barcelona y Vigo (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230316/vithas-expande-hospital-estepona-madrid-barcelona-vigo/748925276_0.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esps-Imagen-2-4-23-a-las-20.10-scaled.jpg 1059 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-03 07:15:452023-07-19 17:45:567 días en sanidad (27 marzo-2 abril, 2023)

7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)

30/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un rol relevante en ciertos trastornos a las células gliales.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS pide 2.500 millones de dólares para hacer frente a emergencias sanitarias, particularmente en Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía.

En cuanto a política sanitaria internacional, empieza a crearse un consenso tres años después del inicio de la pandemia de que, aunque no superada totalmente, ya no es la emergencia que fue. Continúan los problemas en China con la covid. La crisis en el NHS es la mayor desde hace muchos años. Básicamente, hay dos posturas: la que parece que sostiene el gobierno conservador actual de que el sistema es insostenible sin copagos y cambios muy profundos; o la representada por The Lancet, que dice que el sistema es perfectamente viable, si se le dota de más recursos.  Lo que es claro es que el Reino Unido está por debajo de otros países europeos en muchos recursos (camas hospitalarias, etc.). Dos buenas noticias en materia de política sanitaria son protagonizadas por países que no suelen estar en la vanguardia en estos temas: la prohibición de fumar en México y la ley de salud mental en Nigeria. Las tensiones entre los gobiernos y las empresas farmacéuticas por el precio de los medicamentos van en aumento y esta vez no solo son en Europa, sino también en Estados Unidos (el mayor mercado farmacéutico).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando, aunque la mortalidad sigue siendo alta (por encima de 250 muertos a la semana). Continúa el conflicto médico en la sanidad pública, principalmente en Atención Primaria. Mientras hay comunidades que han llegado a acuerdos (Andalucía, Navarra, Aragón, Extremadura), en otras (Madrid, Cataluña) no parece que haya visos de acuerdo, lo que da que pensar y habrá que sacar conclusiones sobre distintos comportamientos de las Administraciones y de los líderes médicos. Conflicto también entre los médicos de la sanidad privada y las aseguradoras sanitarias. Parece que la Ley de Equidad va adelante, tras el acuerdo de Darias con Podemos. Interesante acuerdo en Madrid para que los especialistas de los hospitales puedan dar también bajas. Aragón propone que el tema de la sanidad se trate en la Conferencia de Presidentes, lo que parece razonable, dada la gravedad de los problemas, aunque el documento de dicha comunidad no contiene grandes elementos innovadores. Tras el más que discutible éxito de las operaciones en Alzira y Torrevieja, parece que el gobierno valenciano quiere rescatar también Denia. A estas alturas debería exigirse una justificación más profunda y articulada de las decisiones políticas.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la la gran actividad de las empresas de private equity a nivel mundial en el campo de la sanidad, según ha puesto de manifiesto el informe de Bain. En España, Ribera Salud abandona Extremadura. Se confirman importantes inversiones en nuestro país de Bayer y Novartis.

Biomedicina

  • Entre las 7 tecnologías con mayor impacto en 2023, según Nature, al menos tres de ellas relacionadas directamente con la biomedicina: la secuenciación de proteínas de molécula única, el CRISPR, y los metabolómicos de célula única (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00178-y)
  • Las neuronas no son las únicas células que pueden «pensar», las células gliales (microglía, oligodendrocitos y astrocitos) también están en relación con múltiples trastornos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/01/23/neurons-are-not-the-only-brain-cells-that-think)
  • El NHS empieza a tratar la apnea del sueño con un innovador dispositivo implantable en el tórax (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/28/nhs-begins-treating-sleep-apnoea-with-pioneering-chest-implant)
  • Un agente experimental retrasa el crecimiento del glioblastoma, los hallazgos se publican en el Science Translational Medicine (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/un-agente-experimental-retrasa-el-crecimiento-del-glioblastoma.html)

Salud Global

  • Se desarrolla una vacuna contra la enfermedad de Marburg, rara enfermedad que afecta a Europa, con alta mortalidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00169-1/fulltext?rss=yes)
  • La OMS pide 2.500 millones dólares, para hacer frente a la emergencia sanitaria, especialmente en Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía (https://www.plantadoce.com/entorno/la-oms-pide-2500-millones-de-dolares-para-hacer-frente-a-emergencias-sanitarias.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Tres años después, ¿estamos ante el final de la pandemia? Parece que la covid ya no es la emergencia que fue (https://elpais.com/sociedad/2023-01-28/tres-anos-despues-estamos-ante-el-final-de-la-pandemia.html)
    • La OMS valora si la covid 19 sigue siendo una “emergencia global” (https://www.epe.es/es/sanidad/20230124/oms-covid-19-sigue-siendo-emergencia-global-81867486)
    • Un estudio demuestra que la covid persistente deja a mucha gente sin trabajo (https://www.nytimes.com/2023/01/24/health/long-covid-work.html)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Nueva normativa disminuye las restricciones para donantes de sangre homosexuales y bisexuales (https://www.nytimes.com/2023/01/27/health/blood-donation-gay-bisexual.html)
  • China
    • La China rural se queda sin medicamentos para la covid (https://www.ft.com/content/af37022e-d8ea-48ef-8cdd-0f1ce99b6b65)
    • China arresta a manifestantes frente a la política covid cero (https://www.nytimes.com/2023/01/26/world/asia/china-protests-arrests.html)
    • La política de China en los precios de los medicamentos impide los beneficios de las biotecnológicas (https://www.ft.com/content/be0c2ec4-f0c3-411c-81d0-86d20058722c)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Editorial de The Lancet: El NHS, enfermo, pero tratable. Dice que el actual gobierno piensa que el actual NHS es insostenible sin copagos, lo que para The Lancet es un error (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00164-2/fulltext)
    • Soluciones innovadoras para reparar el NHS (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p187)
    • El Reino Unido tiene menos camas hospitalarias por población que cualquier país desarrollado (https://www.economist.com/britain/2023/01/26/britain-has-fewer-hospital-beds-than-almost-any-other-rich-country)
    • La falta de académicos clínicos amenaza el NHS (https://www.ft.com/content/b5b9fe7f-7169-4ae6-a97b-cd98fe346ffe)
    • 350.000 pacientes esperaron más de 12 horas en urgencias, antes de obtener una cama (The Guardian)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Francia: un sorprendente crecimiento de la obesidad. Entre 1997 y 2020 la proporción de obesos en Francia se elevó a un 17%, aunque por debajo de Estados Unidos (40%), México (33%) o el Reino Unido (26%) (https://www.economist.com/europe/2023/01/26/france-sees-a-surprising-surge-in-obesity)
  • México
    • El primer país que prohíbe fumar en público, incluyendo hoteles y playas. Los expertos en salud pública saludan la medida (https://www.bbc.com/news/world-latin-america-64279351)
  • Nigeria
    • Se aprueba una nueva Ley de Salud Mental, que ha sido muy bien recibida por los profesionales de la salud mental (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00165-4/fulltext)
  • Política farmacéutica
    • Un dilema para los gobiernos, cómo pagar por medicamentos muy caros (https://www.nytimes.com/2023/01/24/health/gene-therapies-cost-zolgensma.html)
    • Se recrudece la guerra entre las compañías farmacéuticas y los gobiernos por el precio de los medicamentos (https://www.ft.com/content/f77cac8c-9c75-4c77-9d63-d3d5c1c3965b)
  • Unión Europea
    • Escasez de ciertos medicamentos: las primeras respuestas de la UE (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/24/penurie-de-medicaments-les-premieres-reponses-de-l-union-europeenne_6159056_3234.html)
    • El largo camino hacia la Unión Europea de la Salud (https://gacetamedica.com/politica/el-largo-camino-hacia-una-union-europea-de-la-salud/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia baja hasta 67,58 puntos (mayores de 60 años). Si se toma el conjunto de la población, la incidencia acumulada a 7 días es de 26.02 casos. 251 muertos desde la semana anterior. Todavía 2.341 pacientes ingresados por covid, de los cuales 177 en la UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/datos-covid-espana_125605_102.html)
    • Darias anuncia el fin de las mascarillas en el transporte público para el 8 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/26/63d26d4be4d4d831758b459a.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • No hay progresos en el conflicto médico en Madrid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230124/sanidad-madrid-medicos-81846223)
    • Una marea de batas blancas inunda Barcelona en defensa de la sanidad pública (https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20230125/marea-batas-blancas-medicos-cataluna-huelga-81942660)
    • Sigue la huelga médica en la sanidad catalana, sin acuerdo (https://elpais.com/espana/catalunya/2023-01-24/los-medicos-catalanes-confirman-la-huelga-para-este-miercoles-y-jueves-tras-no-llegar-a-un-acuerdo.html)
    • Desconvocada la huelga de Atención Primaria en Andalucía (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/acuerdo-para-desconvocar-la-huelga-de-atencion-primaria-en-andalucia–9295)
    • Los médicos de Extremadura desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo (https://www.epe.es/es/sanidad/20230123/desconvocada-huelga-medicos-extremadura-acuerdo-81787900)
    • La reunión con Salud en Navarra, positiva para la desconvocatoria de la huelga (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/reunion-con-gobierno-navarra-es-primer-avance-desconvacar-huelga-medicos_125589_102.html)
  • Marco normativo
    • Darias acuerda con Podemos el ir adelante con la Ley de Equidad (https://www.epe.es/es/politica/20230128/darias-podemos-ley-blinda-sanidad-publica-82091292)
  • Sanidad pública
    • Las listas de espera quirúrgica, a la baja en 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-publica-inicia-2023-con-tendencia-a-la-baja-en-listas-de-espera-2624)
    • Aragón quiere elevar el debate sobre la sanidad pública a la Conferencia de Presidentes (https://gacetamedica.com/politica/aragon-plantea-elevar-el-debate-sobre-el-sns-a-la-conferencia-de-presidentes-y-el-interterritorial/)
    • Madrid permitirá dar bajas a los facultativos de atención hospitalaria (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-sistema-permitira-tramitar-bajas-medicas-facultativos-hospitalaria_125539_102.html)
    • Las máquinas oncológicas que donó Amancio Ortega no funcionarán hasta 2026 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12126197/01/23/Las-maquinas-oncologicas-que-dono-Ortega-no-funcionaran-hasta-2026.html)
    • El gobierno valenciano inicia el rescate de Denia, a pesar de los malos resultados en Alzira y Torrevieja (https://www.vozpopuli.com/espana/comunidad-valenciana/gobierno-puig-inicia-rescate-hospital-denia-fiasco-alzira-torrevieja.html)
  • Salud mental
    • Los suicidios crecen en España desde 2018 y la pandemia lo ha agravado (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-01-26/los-suicidios-crecen-en-espana-desde-2018-y-la-pandemia-agravo-el-problema.html)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada califican de histórica su manifestación en Sevilla (https://www.epe.es/es/sanidad/20230123/medicos-sanidad-privada-historica-protesta-dignificacion-profesion-sevilla-81774218)
  • Política farmacéutica
    • España multa a seis farmacéuticas por dejar de producir medicamentos esenciales (https://theobjective.com/sociedad/2023-01-29/farmaceuticas-multa-desabastecimiento-medicamentos/)
    • Biosim traslada al Ministerio sus planteamientos para hacer un mercado competitivo en biosimilares (https://diariofarma.com/2023/01/27/biosim-traslada-a-sanidad-sus-propuestas-para-crear-un-mercado-competitivo-del-biosimilar)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El capital riesgo apuesta por la salud y registra 400 operaciones en 2022, según un informe de Bain (https://www.plantadoce.com/entorno/el-capital-riesgo-apuesta-por-la-salud-y-registra-400-operaciones-en-2022.html)
    • RQ Bio se asocia con AstraZeneca para desarrollar un anticuerpo covid (https://www.ft.com/content/af9174df-2d5d-4452-ba91-bf1ab1714f1a)
  • Noticias nacionales
    • Atrys Health apuesta por México con la apertura de dos nuevos centros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-apuesta-por-mexico-con-la-apertura-de-dos-nuevos-centros.html)
    • Bayer cierra el plan de expansión de su planta en Alcalá, al invertir más de 60 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/bayer-cierra-el-plan-de-expansion-de-su-planta-de-alcala-tras-invertir-mas-de-60-millones.html)
    • Novartis elige a España como base para desarrollar su medicina nuclear (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117110/01/23/Novartis-elige-a-Espana-como-base-para-desarrollar-su-medicina-nuclear.html)
    • Ribera Salud abandona Extremadura (https://www.extremadura7dias.com/noticia/ribera-salud-abandona-extremadura)
    • Policlínica, un operador balear, apunta a 37 millones de euros de ingresos, un 6% más que en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/policlinica-apunta-a-37-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022-un-6-mas.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-29-1-23-a-las-21.33-scaled.jpg 1036 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-30 07:54:352023-02-05 20:46:457 días en sanidad (23-29 enero, 2023)

7 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

07/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el inicio de los ensayos en humanos de los medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial, algo que está despertando la atención de todas las empresas Big Pharma.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que hacer notar que los próximos días 7 y 8 de noviembre se celebrará en El Cairo el COP27, la gran conferencia internacional sobre cambio climático. Su apertura coincide con el editorial de The Economist en el que dice que el objetivo de que la temperatura no suba 1,5º es totalmente irreal, proponiendo diversas alternativas. El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Brotes de cólera en diversas partes del mundo.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS publica un documento sobre el desarrollo de la telemedicina en Europa, identificando los problemas del usuario, la tecnología y la infraestructura como los principales obstáculos para su desarrollo. Problemas en los sistemas sanitarios británico y francés.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la CESM denuncia la proliferación de contratos a médicos sin sistema MIR. Sorprendentemente no hay una cifra exacta de cuántos médicos ejercen en España sin MIR. Graves tensiones en el sistema sanitario de Madrid, fundamentalmente en las urgencias extrahospitalarias, aunque no solo. Parece que la política de confrontación predomina, lo que no es positivo ni deseable. No se tienen buenos recuerdos de las famosas «mareas blancas» en Madrid, que no convendría que se reactivaran. Continua el debate sobre el retraso en el acceso a los medicamentos. El Ministerio de Sanidad afirma que parte de ese retraso es debido a las empresas farmacéuticas, que priorizan unos países sobre otros en sus solicitudes de comercialización. En el plano nacional hay que mencionar el fallecimiento del Dr. Fernando Alonso-Lej, gran introductor del sistema MIR en España y, por ello, merecedor del máximo reconocimiento.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional J&J adquiere una compañía de dispositivos cardíacos. En nuestro país, a destacar que el sector privado construye más del 80% de las residencias de mayores.

Biomedicina

  • Un estudio encuentra la primera evidencia de la relación entre bajos niveles de serotonina y depresión. Los estudios proceden del Imperial College y King’s College, de Londres (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/05/study-finds-first-evidence-of-link-between-low-serotonin-levels-and-depression)
  • Una empresa biotecnológica, Verge Genomics, apoyada por Merck, Lilly y el private equity BlackRock, empieza ensayos en humanos frente a la ELA con medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial. La Big Pharma está muy interesada en estos avances (https://www.ft.com/content/0006ae3f-7064-4aa6-98cd-8912f544acc5)
  • Un estudio impulsado desde España, publicado en Nature, logra el consenso mundial de que existen reservorios covid de los que aún podrían emerger nuevas variantes (https://www.nature.com/articles/s41586-022-05398-2)
  • Una terapia génica experimental en ratones «apaga» las neuronas implicadas en las crisis de la epilepsia, según un estudio publicado en Science. La epilepsia refractaria afecta a unas 100.000 personas en España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/03/6363e79dfc6c8386458b45fc.html

Salud Global

  • Un cierto pesimismo en la apertura de la cumbre del clima COP27 en Egipto (7-8 noviembre, 2022). Se pretende mantener el objetivo de no superar 1,5º de calentamiento global (https://www.ft.com/content/b49f6f7b-eb49-41a3-a0ea-f14a5ab9b404)
  • El objetivo de no sobrepasar los 1,5º de calentamiento global se considera irreal, según un editorial de The Economist. Por varias razones: 1º, la bajada de emisiones requerirá mucho más dinero; 2º, las energías fósiles no serán abandonadas de un día para otro; 3º, puesto que el objetivo del 1,5º no se alcanzará, hay que redoblar los esfuerzos para adaptarnos al cambio de clima; 4º, las tecnologías para «chupar» el dióxido de carbono, ahora en su infancia, necesitarán más atención (https://www.economist.com/leaders/2022/11/03/the-world-is-missing-its-lofty-climate-targets-time-for-some-realism)
  • Calentamiento global: hace falta una acción urgente para proteger la salud, editorial de The Lancet. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02028-1/fulltext)
  • El informe de The Lancet de 2022 sobre calentamiento global: la salud, a expensas de los combustibles fósiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01540-9/fulltext)
  • Artículo de Julio Frenk en The Lancet: el multilateralismo reforzado en salud tras la covid. Seis lecciones de la pandemia, entre ellas que no hay respuestas locales efectivas a la pandemia, sin soluciones globales (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01943-2/fulltext)
  • El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Han sido tomadas medidas en hospitales, clínicas y otras instalaciones sanitarias, así como realizado un almacenaje de medicamentos, para casos de necesidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02156-0/fulltext)
  • Brotes de cólera surgen en todo el mundo, espoleados por las sequías, inundaciones y conflictos armados, al mismo tiempo que las vacunas escasean. Los brotes han sido descritos en el Caribe, África, Oriente Medio y el Sur de Asia (https://www.nytimes.com/2022/10/31/health/cholera-outbreaks-vaccine.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A pesar de la bajada de casos, la OMS estima que existen todavía razones para inquietarse (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/11/01/variole-du-singe-malgre-une-baisse-des-cas-l-oms-estime-qu-il-reste-des-raisons-de-s-inquieter_6148116_3244.html)
  • COVID 19
    • Relato de una estancia de diez días en un centro de detención chino sobre la covid (https://www.ft.com/content/77622627-9433-445a-a763-a547b77b58ed)
    • China cierra Disney Shanghái por covid 19 y confina a todas sus visitantes (https://elpais.com/sociedad/2022-11-01/confinados-en-el-parque-de-atracciones-miles-de-visitantes-quedan-atrapados-en-disneyland-shanghai-tras-un-repentino-cierre-por-covid.html)
  • El desarrollo de la telemedicina en Europa, según la OMS
    • Principales barreras para la telemedicina en Europa: problemas de usuario, tecnología e infraestructura (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/barreras-telemedicina-europa_122430_102.html)
    • Artículo original en el Journal of Medical Internet Research (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36301602/)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Los británicos tienen el peor acceso al sistema sanitario de Europa (https://www.ft.com/content/de8fc348-0025-4821-9ec5-d50b4bbacc8d)
    • Los jóvenes británicos van a países del Este para formarse como médicos. Los destinos más populares: Bulgaria y Georgia. En 2021 solo 12.000 de 102.000 candidatos nativos, lograron estudiar medicina y odontología en Universidades británicas (https://www.economist.com/britain/2022/11/03/young-britons-head-to-eastern-europe-to-train-as-doctors)
    • El Reino Unido, por detrás de otros países europeos en cuanto a supervivencia del cáncer, según un estudio publicado en The Lancet Oncology y realizado por el International Cancer Benchmarking Partnership (https://www.ft.com/content/e5999ea6-fa60-4b0c-993b-4e88033ba6ea)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Malestar en los servicios de pediatría, el gobierno anuncia medidas consideradas insuficientes (una ayuda de 400 millones de euros) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/11/03/crise-des-services-de-pediatrie-le-gouvernement-annonce-des-mesures-jugees-insuffisantes_6148275_3224.html)
    • La penuria de médicos del trabajo inquieta a los departamentos de recursos humanos (https://www.lemonde.fr/emploi/article/2022/11/02/la-penurie-de-medecins-du-travail-inquiete-les-services-de-ressources-humaines_6148157_1698637.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Informe del pasado viernes: la incidencia de la covid desciende a 185 puntos, con 161 muertes en una semana. 3.363 pacientes ingresados, de los cuales 195 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-17875-nuevos-casos-161-muertes-ia-desciende-185-puntos_122464_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Médicos contratados sin MIR. No hay una cifra exacta de cuantos médicos ejercen sin MIR en España, aunque pueden ser miles, según la CESM. Práctica habitual en las comunidades autónomas para atención primaria. (https://www.consalud.es/especial-mir/contratar-medicos-sin-especialidad-mir-espana-riesgo-paciente_122409_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad, a través de la Directora General de Ordenación Profesional, defiende sus esfuerzos para evitar la falta de médicos. Previsto que para 2027 se llegue a un déficit de 9.000 profesionales, pudiéndose llegar al equilibrio en 2035. Una docena de nuevas facultades, en espera (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/sanidad-defiende-sus-esfuerzos-para-adelantar-el-equilibrio-entre-oferta-y-necesidades-de-medicos.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Las urgencias extrahospitalarias dinamitan la sanidad madrileña (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/urgencias-extrahospitalarias-madrid-huelga-78127654)
    • El consejero de sanidad acusa a la izquierda de boicotear las urgencias extrahospitalarias (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/consejero-sanidad-madrid-izquierda-boicotear-urgencias-extrahospitalarias-78150767)
    • Editorial de El País: «Sanidad, Madrid como síntoma» (https://elpais.com/opinion/2022-11-05/madrid-como-sintoma.html)
    • Cambio de criterio en cuanto al hospital La Paz, el nuevo hospital renovado se construirá no «in situ», sino en los terrenos próximos de la Universidad Autónoma (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-03/ayuso-cambia-de-criterio-otra-vez-y-ahora-plantea-construir-de-cero-el-hospital-de-la-paz-en-los-terrenos-de-la-facultad-de-medicina-de-la-autonoma.html)
  • El debate sobre el acceso a los medicamentos
    • El Ministerio de Sanidad anuncia como agilizará la aprobación de fármacos innovadores, «con gran potencial de mejora», a través de la revisión de la actual Ley del Medicamento (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-procesos-rapidos-aprobar-farmacos-innovadores-potencial-mejora_122236_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad culpa a las farmacéuticas en el retraso en aprobar tratamientos, achacándolo a intereses comerciales de las propias empres farmacéuticas (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12016974/10/22/Sanidad-culpa-a-las-farmaceuticas-del-retraso-en-aprobar-tratamientos.html)
    • Darias, en la Comisión de Sanidad del Congreso: el 97% de los medicamentos oncológicos autorizados por la CE están autorizados en nuestro país (https://elglobal.es/politica/darias-el-97-de-los-medicamentos-oncologicos-autorizados-por-la-ce-estan-comercializados-en-nuestro-pais/)
  • Sanidad privada
    • ASPE publica un informe sobre los hospitales privados en España. 271 hospitales privados tienen algún tipo de concierto. Los precios de los conciertos son un 50% más bajos que los precios públicos medios (https://aspesanidadprivada.es/i-informe-aspe-el-precio-medio-concertado-de-los-hospitales-privados-es-un-50-mas-competitivo-que-el-de-la-sanidad-publica/)
  • Otros temas
    • La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España (https://www.rtve.es/noticias/20221104/oms-confirma-primeros-casos-gripe-aviar-humanos-espana/2408006.shtml)
    • El número de suicidios en España, muy alto (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-01/entrevista-jose-luis-carrasco-salud-mental_3513004/)
    • Muere el Dr. Fernando Alonso-Lej, creador en el Hospital General de Asturias en los primeros 1960′, del sistema MIR en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/muere-fernando-alonso-lej-creador-del-sistema-mir.html)
    • «El sistema sanitario se hunde», artículo de Miguel A. Martínez González, catedrático del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. El título puede ser un poco equívoco, pero lo que viene a decir es que no hay sistema sanitario que sea capaz de soportar unos malos hábitos de salud. Se comenta la propuesta de sustituir el énfasis en los factores de riesgo por 8 métricas de «salud positiva»: 1. delgadez; 2. no fumar; 3. hacer ejercicio; 4. alimentación saludable; 5. control de tensión; 6. control de colesterol;  7, control de glucosa; y, 8. dormir 7-9 horas (https://www.almendron.com/tribuna/el-sistema-sanitario-se-hunde/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS y Walgreens cerca de llegar a un acuerdo de 10.000 millones de dólares para cerrar el caso de los opioides (https://www.nytimes.com/2022/11/02/health/cvs-walgreens-opioids-settlement.html)
    • J&J pagará 16.700 millones de dólares por una compañía de dispositivos cardíacos (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/01/companias/1667304410_803238.html)
  • Noticias nacionales
    • Werfen, de la familia Rubiralta, compra Immucor por 2.000 millones para reforzarse en Estados Unidos (https://www.plantadoce.com/empresa/werfen-adquiere-la-estadounidense-immucor-por-2000-millones-de-dolares.html)
    • El sector privado construye más del 80% de las nuevas plazas de residencias de mayores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/03/companias/1667494362_752588.html)
    • Healthcare Activos pondrá en marcha un centro de neurorrehabilitación en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-pondra-en-marcha-un-centro-de-neurorrehabilitacion-en-madrid.html)
    • Genesis Care vende tres de sus clínicas en España por 27 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-vende-tres-de-sus-clinicas-en-espana-por-27-millones-de-euros.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-6-11-22-a-las-10.33-scaled.jpg 1840 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-07 07:06:062022-11-21 07:13:547 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

18/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, la inmunoterapia (en el cáncer de colon) y las terapias CAR-T (en el lupus) siguen ampliando sus posibilidades terapéuticas. Avances frente a las infecciones para bacterias resistentes. ¿Llegará el momento en que se pueda diagnosticar un cáncer por un simple análisis de sangre? Esta posibilidad no parece muy alejada, según trabajos presentados en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante trabajo dirigido por Jeffrey Sachs y publicado por The Lancet sobre los retrasos y errores tanto de los gobiernos como de la OMS en el abordaje de la pandemia covid, que pudo haber producido 17,7 millones de muertes muchas de ellas evitables.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS dice que el fin de la pandemia de covid puede estar a la vista, aunque al mismo tiempo se evidencia una nueva variante (BJ.1) de covid en Europa. Importante debate en Europa (Escocia y Francia) sobre la eutanasia y muerte asistida. El Comité de Ética de Francia abre la puerta a esta posibilidad. Cuestionada la financiación de la FDA americana, por su gran dependencia económica de la industria farmacéutica. Biden lanza un discurso conmemorativo del de Kennedy en 1962 cuando se decidió ir a la Luna, pero esta vez orientado hacia la lucha contra el cáncer.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el PDeCAT presenta una enmienda a la totalidad a la ley de equidad, a la que acusa de injerencia en competencias autonómicas y de confundir concertar con privatizar. Sorprendentes declaraciones del Ministerio de Sanidad en una respuesta parlamentaria, diciendo que sus funciones en relación con las listas de espera son solo de informar y monitorizar, como si no tuviera la posibilidad de firmar convenios con las comunidades para abordar este problema o de poner en marcha otras acciones. Inquietud, incluso son manifestaciones en la calle, de los familiares de los mayores ingresados en residencias. La Comunidad de Madrid anuncia que reducirá a la mitad las listas de espera. Aunque nos gustaría que esta vez no fuera así, este anuncio viene precedido por otros similares de distintos gobiernos, que siempre se quedaron en nada en cuanto a eficacia. La búsqueda de soluciones por el Ministerio de Hacienda al modelo MUFACE, muy impactado por la inflación, parece reconocer su infrafinanciación.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, importante éxito de Sanofi, con su nueva vacuna contra la bronquiolitis. En España, importantes movimientos corporativos en Korian, HM Hospitales, Miranza y Ribera.

Biomedicina

  • La ingesta diaria de multivitaminas puede mejorar la función cerebral en personas mayores, según un estudio americano (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/14/daily-multi-vitamins-may-improve-brain-function-in-older-people-us-study)
  • Los niños cuyos padres respiraban humo de cigarrillos, más propensos a tener asma, según un trabajo publicado en el European Respiratory Journal, en un «efecto transgeneracional» (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/15/children-of-children-exposed-to-smokers-more-likely-to-get-asthma-study-finds)
  • Una posible nueva estrategia del cáncer de colon con inmunoterapia puede limitar la cirugía, según se presentó en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2022/09/13/cancer-du-colon-une-nouvelle-strategie-pour-limiter-la-chirurgie_6141462_1650684.html)
  • Un análisis de sangre podría detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas, según se presentó en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), realizado por oncólogos del Memorial Sloan Cancer Center (MSKCC) (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631ef872e4d4d8d40a8b45a9.html)
  • Desarrollan un medicamento efectivo contra más de 300 bacterias resistentes. Unos 2,8 millones de personas en todo el mundo están infectadas con bacterias resistentes, cada año mueren unas 700.000 personas por esta causa (https://www.larazon.es/sociedad/20220830/rzkr6awcbzaehfjd4nxjrxbycy.html)
  • CAR-T (extraer sangre de los enfermos, modificar unos glóbulos blancos con ingeniería genética y volverlos a infundir), tratamiento hasta ahora utilizado en leucemias, linfomas y mieloma, logra la remisión del lupus en cinco enfermos (https://elpais.com/ciencia/2022-09-15/un-revolucionario-tratamiento-experimental-logra-la-remision-del-lupus-en-cinco-enfermos.html?event_log=oklogin)

Salud Global

  • Entidades de salud (la OMS y casi 200 asociaciones) piden un tratado por la no proliferación de las energías fósiles, similar al Acuerdo marco sobre el tabaco y tratando de emular el éxito del Tratado de no proliferación de armas nucleares (https://www.theguardian.com/environment/2022/sep/14/fossil-fuel-non-proliferation-treaty-who-environmental-vandilism)
  • Los gobiernos y la OMS actuaron demasiado lentamente para abordar la pandemia de la covid, según un informe de The Lancet elaborado bajo la dirección de Jeffrey Sachs. Muchas de los 17,7 millones de muertes fueron evitables (https://www.ft.com/content/3851ddff-09f3-4832-a800-eb69d50c0113). Si se quiere consultar el informe original: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01585-9/fulltext
  • The Lancet aborda el problema de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como gran problema de salud, clasificándola en cinco tipos según los factores de riesgo: genética, eventos iniciales de la vida, exposición al tabaco y contaminación del aire. El tabaco es el factor de riesgo más importante. Globalmente la EPOC afectó a más de 300 millones de personas en 2019, con 3,3 millones de muertos (https://www.thelancet.com/commissions/COPD
  • La polio vuelve en países ricos, pero representa una amenaza mucho mayor para los países en desarrollo, mientras los brotes serán altamente improbables en países ricos, debido a la alta vacunación y buen saneamiento (https://www.science.org/content/article/polio-back-rich-countries-it-poses-far-bigger-threat-developing-world)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Las consecuencias de infravalorar la viruela del mono, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add3668)
    • Las vacunas de la viruela del mono, los tratamientos y los test, inalcanzables en gran parte del mundo (https://www.nytimes.com/2022/09/12/health/monkeypox-vaccines-treatments-equity.html)
  • COVID 19
    • Fauci alerta que las políticas de la covid pueden perjudicar la vacunación de los niños (https://www.ft.com/content/59be3908-56eb-4ffc-b612-eda330850b9f?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
    • Más de 10 millones de niños perdieron a un padre o cuidador por la covid (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02941-z)
    • Estados Unidos criticado por lanzar el «booster» sin ensayos en humanos (https://www.ft.com/content/92d52780-14c8-49a0-937b-a7722363254f)
    • A la vista el fin de la pandemia de la covid, según la OMS (https://www.theguardian.com/world/2022/sep/14/end-of-covid-pandemic-in-sight-says-world-health-organization)
    • Al menos 17 millones de personas en Europa tienen «long covid», según la OMS (https://www.ft.com/content/31098229-d0b6-47e0-b433-0b968a152d21)
    • La política covid cero pasa factura a China en términos de problemas de salud mental: 54 millones con depresión y ansiedad (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631f5f07fdddff290d8b45bb.html)
    • China da luz verde a la primera vacuna nasal de la covid (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/politica/china-da-luz-verde-la-primera-vacuna-intranasal-para-incentivar-la-inmunizacion-en-la-poblacion-mayor-de-65-anos.html)
    • BJ.1, la nueva variante ómicron, ya está en Europa (https://www.larazon.es/sociedad/20220914/aesqhy537vfknaajgd3e6bqyxi.html)
  • Debate sobre la eutanasia en Europa
    • La legislación sobre la muerte asistida, con amplio apoyo en Escocia (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2205)
    • Declaración del Comité de Ética en Francia: abre la puerta a una ayuda activa a morir, en un informe del pasado 13 de septiembre, no solo para casos de muertes inminente, sino para «enfermos de enfermedades graves e incurables que provoquen sufrimiento» (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/13/fin-de-vie-le-tournant-du-comite-d-ethique_6141496_3224.html)
    • Fin de la vida: un debate delicado, pero necesario. Editorial de Le Monde (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/09/14/fin-de-vie-un-grand-debat-delicat-mais-necessaire_6141569_3232.html)
    • En Francia, la Orden de Médicos se opone a la eutanasia y reclama una «cláusula de conciencia » (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/15/fin-de-vie-l-ordre-des-medecins-oppose-a-l-euthanasie-reclame-une-clause-de-conscience_6141817_3224.html)
  • Otros temas
    • La financiación de la FDA americana en discusión, entre acusaciones de demasiado influencia de la industria farmacéutica y de tecnología médica, ya que la industria farmacéutica financia en este momento el 75% de los gastos de la división de medicamentos (https://www.nytimes.com/2022/09/15/health/fda-drug-industry-fees.html)
    • Biden promete acabar con el cáncer «tal como lo conocemos», el objetivo es reducir a la mitad las muertes por esta enfermedad en los próximos 25 años, en una alocución conmemorativa del 60 aniversario del «Discurso Moonshot», el pronunciado por Kennedy en 1962 anunciando el programa de ir a la Luna (https://elpais.com/sociedad/2022-09-12/biden-promete-acabar-con-el-cancer-tal-como-lo-conocemos.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Sanidad notifica 6.947 casos confirmados de viruela del mono (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-roza-los-7-000-casos-de-viruela-del-mono-por-todo-el-territorio-6480)
  • COVID
    • Pequeño repunte al final de semana, Sanidad notifica el viernes 4.291 casos más que el martes, pero continúa la mejora hospitalaria (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/16/63248a1bfc6c83024f8b4577.html)
    • 127.524 millones de euros: el coste de la pandemia en España, por la caída del 11,3% del PIB desde 2020 (https://www.elconfidencial.com/economia/2022-09-15/pib-revision-pandemia-estadistica-ine-construccion-consumo-inversion-gasto-publico-familias-calvino_3491004/)
  • Cambios normativos
    • El PDeCAT presenta la primera enmienda a la totalidad a la Ley de Equidad, a la que acusa de invasión de competencias autonómicas y confundir concertar con privatizar (https://diariofarma.com/2022/09/12/el-pdecat-presenta-la-primera-enmienda-a-la-totalidad-a-la-ley-de-equidad)
    • La Ley de Seguridad del Paciente, sin visos de aprobarse (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-seguridad-paciente-sin-visos-aprobarse-acumula-62-prorrogas_120328_102.html)
  • Otros temas
    • España sigue siendo líder en trasplantes: aportó el 22% de los donantes de órganos en la UE y el 5% de los registrados en el mundo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/11/631db514e4d4d8937f8b459e.html)
    • El Ministerio de Sanidad limita sus funciones sobre las listas de espera a informar, según reconoce en una respuesta parlamentaria (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-limita-sus-funciones-sobre-listas-espera-hacer-seguimiento-informar_120269_102.html)
    • Sanidad baja al cuarto puesto como principal problema, según la encuesta del CIS (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/sanidad-baja-puesto-cuarto-como-principal-problema_2003544_102.html)
    • Sánchez anuncia 172 millones de euros para atención primaria (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/politica/sanchez-anuncia-una-partida-de-172-millones-de-euros-para-mejorar-la-atencion-primaria.html)
    • Los familiares de alojados en residencias se manifiestan para exigir un nuevo modelo (https://elpais.com/sociedad/2022-09-17/los-familiares-de-residencias-se-manifiestan-para-exigir-un-nuevo-modelo-basta-ya.html)
    • El gobierno pide a Cataluña que comparta su sistema de vigilancia epidemiológica con el resto de las comunidades (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-09-15/el-gobierno-pide-a-cataluna-que-comparta-su-sistema-de-vigilancia-epidemiologica-con-el-resto-de-comunidades.html)
    • Madrid anuncia que reducirá a la mitad el tiempo de lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-plan-listas-espera-mitad-tiempo-maximos_120099_102.html)
    • Para algunos, España sufre un racionamiento de medicamentos innovadores (https://elglobal.es/opinion/espana-sufre-un-racionamiento-de-medicamentos-innovadores/)
    • Andalucía espera un ahorro de 50 millones con sus medidas de control del gasto farmacéutico (https://diariofarma.com/2022/09/15/andalucia-espera-50-millones-de-ahorro-anual-con-sus-medidas-de-control-de-gasto-farmaceutico)
    • Hacienda busca soluciones para la inflación en MUFACE, en un movimiento que parece reconocer la infrafinanciación del sistema (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/hacienda-admite-que-busca-soluciones-al-efecto-de-la-inflacion-en-muface-2980)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Nuevo «venture capital» entra en el long covid (https://www.science.org/content/article/new-private-venture-tackles-riddle-long-covid-and-aims-test-treatments-quickly)
    • Sanofi se apunta un éxito en su vacuna contra la bronquiolitis (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/09/16/sanofi-remporte-un-succes-dans-un-vaccin-contre-la-bronchiolite_6141864_3234.html)
  • Noticias nacionales
    • Las farmacéuticas aumentan un 32% su producción local (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11945342/09/22/Las-farmaceuticas-aumentan-un-32-su-produccion-local.html)
    • Korian compra Grupo 5, líder español de salud mental, a Corpfin por cerca de 200 millones de euros (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-14/korian-compra-grupo5-lider-espanol-salud-mental-corpfin_3490195/)
    • Magnum vende la compañía oftalmológica Miranza a PAI por más de 250 millones de euros, para integrarla en el grupo alemán Veonet (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/11940403/09/22/Magnum-vende-el-lider-oftalmologico-espanol-Miranza-a-la-alemana-Veonet-por-mas-de-250-millones.html)
    • Ribera compra a Magnum el grupo hospitalario Virgen de la Caridad, por cerca de 60 millones de euros (incluye dos hospitales, 20 policlínicas, 23 clínicas de fisioterapia y 16 clínicas dentales) (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-compra-el-grupo-hospitalario-virgen-de-la-caridad-a-magnum-capital.html)
    • HM apuesta por la salud ocular y pone en marcha el HM Eye Center (https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/nace-hm-eye-center-centro-especializado-salud-ocular)
    • Kern Pharma construirá una nueva fábrica en Monforte de Lemos por más de 30 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/kern-pharma-construira-una-nueva-planta-en-monforte-de-lemos-por-mas-de-30-millones.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-18-9-22-a-las-9.46-scaled.jpg 1823 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-18 22:01:372022-09-19 06:46:177 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

21/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, se prepara el primer medicamento utilizando la tecnología CRISPR (edición de genes). Importante publicación de The Lancet en el mayor esfuerzo hasta ahora de identificar los factores de riesgo en relación con el cáncer. No es sorpresa, sin embargo, que el tabaco y el alcohol sean los mayores factores de riesgo, particularmente el tabaco.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la polio ha vuelto y el Reino Unido ya ofrece vacunación a los niños de Londres entre 1 y 9 años.

En cuanto a política sanitaria internacional, la famosa Inflation Reduction Act norteamericana ha sido firmada por el Presidente Biden. A pesar de su nombre, la ley tiene más que ver con el cambio climático y con sanidad, en especial el precio de los medicamentos. No se predice un gran crecimiento de la viruela del mono, según la modelización llevada a cabo por The Economist. Las muertes por covid siguen altas  (15.000 a la semana a nivel global) alerta el Director General de la OMS. La Directora de la CDC americana denuncia fallos graves en la gestión de la covid y anuncia cambios sustanciales en el funcionamiento de este organismo. Claro contraste con lo que ocurre en España, dónde no parecen extraerse conclusiones de la gestión de la covid, a pesar de ser uno de los países más afectados en términos de número de casos y mortalidad en relación a la población.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúa la buena noticia de que la covid sigue bajando, aunque todavía hay 62 muertes diarias. La aprobación del Centro Estatal de Salud Pública, prevista para la próxima semana, es posiblemente la mayor consecuencia de la covid. La natalidad en España cae a mínimos históricos.

En el ámbito de las empresas, los precios de los medicamentos baten récords históricos en USA. En España, HIPRA prepara la fabricación de 250 millones de dosis de vacunas covid, en espera de la aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • A los diez años del descubrimiento del CRISPR (tecnología que permite la edición de los genes), se plantea el primer medicamento (por parte de CRISPR Therapeutics en colaboración con Vertex) para el tratamiento de la anemia de células falciformes y la beta talasemia. Será presentado a los reguladores de UK y EU al final de 2022 (https://www.ft.com/content/e3c12117-190c-4fc9-9988-57eb9ab9de56)
  • Importante estudio publicado en The Lancet para analizar los factores de riesgo asociados al cáncer, en el mayor esfuerzo global de identificar este problema hasta ahora. Se analizan 87 factores de riesgo. Mayor riesgo identificado: tabaco, seguido del alcohol (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01438-6/fulltext)
  • La mayor parte de los cánceres son prevenibles y el 40% se deben a dos factores: tabaco (con mucho el mayor factor de riesgo, 33,9%) y alcohol (7,4%) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/08/19/plus-de-40-des-cancers-dans-le-monde-sont-dus-au-tabac-et-a-l-alcool_6138453_3224.html)

Salud Global

  • La salud infantil se deteriora en Afganistán bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01573-2/fulltext)
  • La polio, que estaba casi erradicada, ha vuelto (https://www.nytimes.com/2022/08/18/health/polio-new-york-malawi.html)
  • La vacuna de la polio, ofertada a los niños entre 1 y 9 años en Londres, tras el descubrimiento del virus en aguas residuales (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2007)
  • Las aguas residuales pueden ser útiles para monitorizar las infecciones por virus, como la covid y la polio (https://www.nytimes.com/interactive/2022/08/17/health/wastewater-polio-covid-nyc.html)

Política sanitaria internacional

  • La ley del Clima, Fiscal y Sanitaria americana (Inflation Reduction Act, 2022)
    • Tras la aprobación en el Congreso, Biden firma la ley. El componente sanitario, y en particular sobre el precio de los medicamentos, es importante (https://www.nytimes.com/2022/08/16/us/politics/biden-climate-health-bill.html
  • Viruela del mono
    • La viruela del mono se ha extendido rápidamente entre varones con sexo con varones, alcanzando los 38.000 casos en el mundo, pero la modelización del crecimiento parece demostrar que la pandemia no va a progresar mucho, según The Economist (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/08/18/monkeypox-has-spread-rapidly-in-male-sex-networks-will-it-spread-further)
    • La EMA (Agencia Europea del Medicamento) apoya las dosis fraccionadas para la vacuna de la viruela del mono (https://www.ft.com/content/8d23eb83-fa7c-4bd8-9ad9-0e600568022c)
  • COVID 19
    • Las muertes por covid en el mundo se disparan, según alerta el Director General de la OMS (15.000 muertes a nivel global en la última semana) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/muertes-covid-mundo-oms_119198_102.html)
    • La UE alerta de una cierta “fatiga de vacunación” y urge a los países a intensificar las campañas de vacunación de la covid en otoño e invierno (https://www.ft.com/content/e781c422-9966-4390-ba0c-af0ed7e95613)
    • La covid puede producir alteraciones cerebrales a los dos años de la infección (https://www.ft.com/content/d01510f0-8a96-487f-95c4-c7aba489ab47)
    • La economía china cae de forma inesperada, tras nuevos brotes de covid y problemas en el mercado inmobiliario (https://www.theguardian.com/business/2022/aug/15/china-economy-slows-unexpectedly-as-covid-and-property-crisis-bite)
    • Comienza la revisión europea de la vacuna surcoreana Skycovion (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/comienza-revision-europea-vacuna-skycovion-contra-covid-19_119238_102.html)
    • El Reino Unido aprueba un “booster” de la vacuna covid eficaz contra dos variantes (https://www.nytimes.com/2022/08/15/health/uk-covid-booster-variants.html)
  • Otros temas
    • La directora de la CDC americana reconoce “faltas graves” en la gestión de la covid y se propone hacer cambios para evitar que la situación se repita (https://www.ft.com/content/d482491f-ed0b-41fd-ab63-195cd195b082)
    • China continúa enviando opositores a hospitales psiquiátricos contra su voluntad (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/08/18/la-chine-continue-d-envoyer-des-opposants-en-hopitaux-psychiatriques_6138360_3210.html)
    • Escocia será el primer país en ofrecer de forma gratuita tampones y otros productos para la menstruación (https://www.npr.org/2022/08/16/1117748486/scotland-tampons-pads-menstrual-free-period-products?t=1661011424785)
    • Temor al posible acceso de China a datos genéticos de ciudadanos británicos (https://www.theguardian.com/science/2022/aug/20/fears-over-chinas-access-to-genetic-data-of-uk-citizens)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Europa roza los 20.000 casos de viruela del mono, con España a la cabeza (5.800) (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-roza-20000-casos-viruela-mono-con-espana-cabeza-se-aproxima-5800_119209_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid sigue bajando y se sitúa en 195 (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220820
    • La séptima ola de la covid llega a su fin, con hospitales sin presión, pero con 62 muertes diarias (https://elpais.com/sociedad/2022-08-20/la-septima-ola-de-covid-llega-a-su-fin-hospitales-sin-presion-pero-62-muertes-diarias.html)
  • Otros temas
    • Lo que será noticia en sanidad en el próximo curso político, analizado por Consalud: Centro Estatal de Salud Pública; plan de ahorro energético; Ley de Equidad; disposiciones frente al alcohol y tabaco; posibles nuevas áreas de formación (Urgencias, Infecciosas y Genética); y sentencias pendientes del Tribunal Constitucional: ley del aborto, eutanasia y gestión de la pandemia (https://www.consalud.es/politica/arranca-curso-politico-sera-noticia-en-sanidad-ano-antes-elecciones_119264_102.html)
    • El gobierno aprobará el Centro Estatal de Salud Pública el próximo 23 de agosto (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprobara-23-agosto-ley-sobre-centro-estatal-salud-publica_119149_102.html)
    • España digital 2026: Data lake sanitario, medicina de precisión y primaria innovadora (https://www.consalud.es/politica/espana-digital-2026-data-lake-sanitario-medicina-precision-primaria_118317_102.html)
    • La natalidad en España cae a mínimos históricos (https://www.expansion.com/economia/2022/08/17/62fccf59e5fdea481d8b45c4.html)
    • Beneficios fiscales de la lucha contra el cáncer (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-hacienda-regulan-beneficios-fiscales-promover-lucha-contra-cancer_119169_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS, Walgreens y Walmart deben pagar una multa de 650,5 millones de dólares por el caso de los opioides en Ohio (https://www.nytimes.com/2022/08/17/health/opioids-cvs-walmart-walgreens.html)
    • Bavarian Nordic (único productor de la vacuna contra la viruela del mono) reconoce problemas para producir las dosis necesarias (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/17/companias/1660753088_786499.html)
    • Los precios de los medicamentos en USA baten récords en 2022 (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/precios-medicamentos-en-estados-unidos-baten-records-en-2022_119207_102.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA prepara 250 millones de su vacuna, en espera del OK de la EMA (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/hipra-prepara-250-millones-de-vacunas-covid-mientras-espera-el-ok-la-ema-9135)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-20-8-22-a-las-16.33.jpg 1832 2538 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-21 11:49:232022-08-21 22:44:507 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

7 días en sanidad (3-9 enero, 2022)

10/01/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista internacional, tal vez lo más llamativo sea la gran expansión mundial de la COVID, particularmente de la variante «ómicron, con una cifra récord de contagios en Estados Unidos, de más de un millón al día.

En cuanto a noticias nacionales, la política oficial sigue fiando todo a la vacunación, evitando otras medidas que puedan tener desgaste. El problema es el número de muertos, el colapso del sistema sanitario (que afecta no solo a los casos de COVID, sino al resto de los pacientes) y la gran cantidad de bajas laborales. La única medida a nivel nacional es la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores (sobre cuya eficacia muchos dudan), sin abordar la necesidad de controlar la ventilación de locales a base de contadores de CO2; la evitación de aglomeraciones; el plantearse la obligatoriedad de la vacuna para ciertos colectivos (sanitarios, enseñantes, etc.); la activación más ágil de la tercera dosis; el asegurar la existencia de test de antígenos y regular su precio; la gestión de las bajas de otra manera más ágil, de tal manera que no colapse ya por completo la Atención Primaria; y, el asegurar la compra y accesibilidad de los nuevos medicamentos frente a la COVID.

En cuanto a noticias de empresas, a destacar la venta récord de 7 millones de test de antígenos por las farmacias en la semana de Navidad; y la gran noticia de que la vacuna española HIPRA podrá estar presente en el segundo trimestre del año 22.

INTERNACIONALES

  • 5 artículos clave se publican en JAMA el pasado 6 de enero: 1. A National Strategy for the New Normal of Life with Covid; 2. A National Strategy for COVID-19: Testing, Surveillance and Mitigation Strategies; 3. A National Strategy for COVID-19 Medical Countermeasures: Vaccines and Therapeutics; 4. The First 2 Years of COVID-19: Lessons to Improve Preparedness for the Next Pandemia; 5. The Pandemic Preparedness Program: Reimagining Public Health (JAMA, 6 en 22)
  • Deloitte publica un documento con los seis grandes temas que estarán presentes en salud en 2022: 1. Equidad en salud; 2. Responsabilidad Social Corporativa: 3. Salud mental y bienestar; 4. Transformación digital e impacto en los modelos de prestación; 4. El futuro de la ciencia médica; 5. La Salud Pública, reimaginada (Deloitte, https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Documents/Life-Sciences-Health-Care/gx-health-care-outlook-Final.pdf)
  • The Lancet identifica las necesidades humanitarias para 2022, el número de personas con necesidad de asistencia humanitaria ascenderá en 2022 a 274 millones, de 235 millones en 2021 (The Lancet, 8 en, 22)
  • Peter Singer, posiblemente el más famoso bioeticista del mundo, dice que, ante una escasez de camas de UVI, tendrían, según él, preferencia los vacunados (Project Syndicate, 5 en 22)
  • USA refiere una cifra de contagios record en toda la pandemia, más de un millón al día (FT, 4 en 22)
  • Italia declara a la vacunación de COVID obligatoria para los mayores de 50 años (The Guardian, 5 en 22)
  • Una ciudad china de 1,2 millones de habitantes, en confinamiento, ante la aparición de tres casos (The Guardian, 4 en 22)
  • Israel anuncia la vacunación con una cuarta dosis para los mayores de 60 años (Vozpópuli, 2 en 22)
  • La OMS sigue la nueva variante IHU identificada en Francia pero afirma que no está circulando muy activamente (El Mundo, 6 en 21)
  • Más pacientes y menos profesionales llevan los hospitales de Nueva York al límite (NYT, 7 en 22)
  • Militares desplegados en los hospitales de Londres, para compensar la ausencia de personal (The Guardian, 7 en 22)
  • La presidencia francesa de la Unión Europea (primer semestre de 2022), pretende dar pasos en el impulso a la «Unión Europea de la Salud», fortaleciendo el ECDC, la EMA y la HERA (ConSalud, 9 ene 22)¡

NOTICIAS NACIONALES

  • «España, enferma, resignada e incrédula», duro y certero artículo de José Antonio Zarzalejos, sobre la ausencia de una estrategia frente a la COVID-19. Acusa de intentos de banalización a la actitud de las autoridades españolas (tanto nacionales como autonómicas), fiando todo a la vacunación, pero no adoptando otras medidas, como en otros países. Ni siquiera ha desburocratizado las bajas laborales. El gobierno se quita de en medio, individualizando la respuesta a la pandemia. (El Confidencial, 8 en 22)
  • El número de casos llega en España a cifras record en toda la pandemia (2.722 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días). Las cifras de ingresados y de pacientes en UVI son algo menores que en otras olas, pero también preocupantes (Ministerio de Sanidad, Actualización no 537. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 07.01.2022)
  • Entre la necesidad de atender a los pacientes, de dar bajas a los pacientes COVID y las propias bajas del personal, la variante «ómicron» lleva al límite a la Atención Primaria (El País, 3 ene 22)
  • Las UCI están tan llenas como hace un año, con 10 veces más de incidencia (El Español, 6 en 22)
  • Más de un millón de niños entre 5 y 11 años cuentan ya con la primera dosis de la vacuna (El Confidencial, 4 en 22)
  • España se retrasa en la compra de nuevos fármacos anti-COVID, mientras que otros países europeos ya tienen reservas, pero en España se delegó esto en las autonomías (La Razón, 7 en 22)
  • La vuelta a las clases será presencial en todas las etapas desde el 10 de enero, acuerdo del Consejo Interterritorial (Acta Sanitaria, 4 en 22)
  • Sanidad y las comunidades dicen que a nivel escolar, solo harán cuarentena los grupos enteros si hay cinco casos o más (El País, 7 en 22)
  • Elevar a cinco los positivos en un aula para confinarlos, algo sin evidencia científica, dice la Asociación Española de Pediatría (7 en 21)
  • Flurona, primeros casos de contagios simultáneos de gripe y covid en España (Expansión, 3 en 22)
  • Diciembre cierra con 240.000 bajas laborales por COVID, tres veces más que en noviembre (CincoDías, 4 en 22)
  • Un estudio del CIS demuestra (?) que el 55% de los españoles no se está viendo muy afectado por la pandemia (Vozpópuli, 3 en 22)
  • Gran paso atrás del tabaquismo en España, se vuelve a fumar como hace una década (El Periódico de España, 4 en 22)
  • Casi cuarenta organizaciones rechazan la Ley Ómnibus de Madrid, publicada el 23 de diciembre y con 7 días de trámite de audiencia, entre Nochebuena y Nochevieja, modificando 33 leyes y 5 decretos vigentes en la Comunidad de Madrid (Acta Sanitaria, 4 ene 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES EN SANIDAD

  • Las farmacias vendieron un record de 7 millones de test de antígenos en la semana de Navidad (CincoDías, 4 en 22) y en seis meses han vendido más de 21 millones de test (El Debate, 6 en 22)
  • Según la ministra de Sanidad, los test de antígenos se venderán solamente en farmacias, en contra de lo que ocurre en otros países europeos (Diariofarma, 4 en 22)
  • Los hospitales privados denuncian a la Xunta por no compensar su intervención durante el estado de alarma (La Voz de Galicia, 4 en 22)
  • HIPRA, la vacuna española, ya tiene fecha de salida en el segundo trimestre de 2022 (La Razón, 4 en 22)
  • La vacuna dispara el valor de Novavax, Moderna, BioNTech y Pfizer en Bolsa (Expansión, 6 ene 22)
  • Pfizer y BioNTech buscarán una vacuna contra el herpes zóster (CincoDías, 5 en 22)
  • La alemana Synlab compra la empresa valenciana Sistemas Genómicos, perteneciente al grupo Ascires (Expansión, 7 en 22)
  • Rovi, recién llegado y favorito entre los valores del IBEX (CincoDías, 9 en 22)
  • Telefónica supera los 50.000 clientes en su servicio de telemedicina (The Objective, 6 en 22)

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Sin-titulo-2.png 2684 3656 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-10 13:31:402022-01-10 13:54:547 días en sanidad (3-9 enero, 2022)

7 días en sanidad (20-26 diciembre, 2021)

27/12/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

 

 

Sumario

Desde el punto de vista internacional, posiblemente lo más interesante sea el resumen del año 2021 que hace The Lancet; también los estudios que parecen demostrar que la variante «ómicron» no solo es más contagiosa (lo que ya se sabía), sino que produce una forma más leve de enfermedad; el análisis del NEJM que analiza las prestaciones en sanidad de Amazon; y, por último, los intentos de Israel de avanzar con la cuarta dosis.

En  cuanto a noticias nacionales, lo más relevante es el gran incremento de la pandemia en España, lo que se traduce fundamentalmente en presión sobre Atención Primaria y Urgencias, no tanto en hospitales; la actitud del Gobierno central en la Conferencia de Presidentes de no imponer medidas restrictivas, en contraste con lo que se está haciendo en otros países europeos; y los fallos de la reserva estratégica en sanidad, que hace en este momento se produzca una gran escasez de test de antígenos.

En lo que se refiere a empresas y otros agentes en el sector, es importante resaltar que Europa aprueba la vacuna Novavax, que ya sería la quinta vacuna aprobada en Europa. También la autorización de la píldora de Merck por la FDA para covid de alto riesgo. Desde el punto de vista de movimientos corporativos, tal vez el más relevante sea la compra de CERNER por parte de Oracle, lo que puede revolucionar el campo de la informática hospitalaria.

 

Internacionales

 

  • Farhat Yaqub resume para The Lancet los hechos más notables de 2021 en sanidad: la pandemia del COVID-19, que había producido 3,3 millones de muertes globalmente hasta el 10 de diciembre 21, más que en 2020; la vacunación de la COVID, con más de 8.400 millones de dosis administradas hasta el 11 de diciembre; Biden en vez de Trump, una de las primeras acciones de Biden fue firmar la orden ejecutiva para que US volviera a la OMS; el impacto sobre la salud del conflicto de Etiopía; los efectos de la bajada de la ayuda al desarrollo del Reino Unido; la reunión del COP 26 en Glascow, que situaba al cambio climático en la agenda de la salud; la crisis de Afganistán, la crisis humanitaria actual más grave; leyes sobre el aborto: legal en Argentina, prohibido en Honduras, severas restricciones en Texas; restricciones también en China; la vacuna de la malaria aprobada; severa escasez de matronas (The Lancet, 18 dic 21)
  • Tres estudios (Inglaterra, Escocia y Sudáfrica) demuestra que la variante “ómicron” produce una COVID más leve, con muchas menos posibilidades de ser ingresado en un hospital (British Medical Journal, 23 dic 21)
  • Un artículo del NEJM analiza las prestaciones sanitarias de Amazon: una combinación de telemedicina y atención domiciliaria. Tres actuaciones principales: app en el móvil; valoración en domicilio por una enfermeras; distribución de medicación a domicilio en dos horas. Una experiencia híbrida on line y en persona (NEJM, 23 dic 21)
  • Las vacunas de COVID son menos efectivas frente a la variante “ómicron”, dice la EMA (FT, 20 dic 21)
  • Israel puede dar la cuarta dosis de vacuna, a pesar de las reservas de los expertos (NYT, 23 dic 21)
  • La variante “ómicron” responsable del 75% de los casos en USA (FT, 21 dic 21)
  • La variante “ómicron” ha revelado un mundo todavía no preparado para las pandemias (FT, 22 dic 21)
  • Militares de USA anuncian SpFN, una vacuna válida frente a todas las variantes del coronavirus, incluida la “ómicron” (La Razón, 22 dic 21)
  • La variante “ómicron” provoca la cancelación de casi 5.000 vuelos en todo el mundo durante los días de Nochebuena y Navidad (CincoDías, 25 dic 21)

Noticias nacionales

 

  • La incidencia de la COVID se dispara hasta 911 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (El País, 23 dic 21)
  • Alemania declara a España como territorio de alto riesgo por la COVID (El País, 23 dic 21)
  • Sánchez prioriza la economía en la sexta ola y evita cualquier medida restrictiva en la Conferencia de Presidentes, fuera de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores y ciertas posibilidades de contratar profesionales sin título reconocido (La Razón, 24 dic 21)
  • Feijóo, Moreno, Urkullu y Aragonés consideran que la mascarilla en la calle no es suficiente (El Confidencial, 22 dic 21)
  • Dura crítica del Consejo General de Colegios de Médicos ante la ausencia de medidas frente a la COVID: “buscan fórmulas de eludir la carga de responsabilidad y temen implantar medidas que contraríen o enfaden más a los ciudadanos-votantes” (La Vanguardia, 24 dic 21)
  • Las UCI de diez comunidades están ya en “riesgo alto” por ocupación de pacientes (Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja) (Vozpópuli, 24 dic 21)
  • La sexta ola dejará 9.000 muertos en España, según un estudio de la Universidad de Washington (IHME, Covid 19 Results Briefing, Spain, December 23, 21)
  • La reserva estratégica de sanidad se queda corta y no alivia el desabastecimiento de test (El Periódico de España, 25 dic 21)
  • España ha practicado un centenar de eutanasias desde la aprobación de la nueva ley (The Objective, 18 dic 21)
  • Duras declaraciones de la Presidenta Díaz-Ayuso: “En algunos centros de salud no todos quieren trabajar y arrimar el hombro” (El País, 21 dic 21)
  • SEMERGEN reclama que Díaz-Ayuso recapacite sobre sus declaraciones sobre atención primaria (ConSalud, 22 dic 21)

 Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

 

  • Europa aprueba la vacuna de Novavax. Sería la quinta vacuna COVID aprobada en Europa, después de las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen (FT, 20 dic 21)
  • Biogen baja a la mitad el precio de su medicamento contra el Alzheimer, debido a las bajas ventas y las divisiones de los expertos sobre sus beneficios (FT, 20 dic 21)
  • La píldora de Merck frente a la COVID es autorizada por la FDA para adultos de alto riesgo (NYT, 23 dic 21)
  • Informe de FENIN sobre el perfil tecnológico hospitalario, con datos actualizados a diciembre 2020. FENIN viene haciendo este estudio desde 2009 (FENIN, dic 21)
  • “MiQuirónsalud”, el portal que el grupo hospitalario pone a disposición de sus pacientes, supera los cuatro millones de usuarios (ConSalud, 21 dic 21)
  • Oracle compra CERNER por más de 28.000 millones de euros para crecer en salud (PlantaDoce, 22 dic 21)
  • Atrys Health adquiere el 100% de Simm Molecular, que se dedica al diagnóstico médico en medicina nuclear (PlantaDoce, 17 dic 21)
  • Health in code y el centro portugués Algarve Biomedical Center firman un acuerdo para diagnóstico genético (PlantaDoce, 22 dic 21)
  • MBA (empresa de tecnología médica muy orientada a la ortopedia-traumatología y con sede en Asturias), hasta ahora propiedad de Alantra, es adquirida por el grupo sueco Addlife por 111 millones de euros (Redacción Médica, 23 dic 21)
  • Viamed, propiedad del fondo Macquarie, adquiere el hospital Fuensanta en Madrid, hasta ahora propiedad de la familia Merina. Con ello Viamed alcanza ya los 12 hospitales en España (PlantaDoce, 23 dic 21)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Captura-de-pantalla-2021-12-27-a-las-12.08.58.png 1012 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-27 11:25:352021-12-27 12:28:557 días en sanidad (20-26 diciembre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español