• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (6-12 noviembre, 2023)

12/11/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, fallece Victor R. Fuchs, un pionero de la economía de la salud y posiblemente el economista de la salud más reconocido y prestigiado del mundo. Siempre defendió la cobertura universal sanitaria para Estados Unidos, si bien siendo muy consciente de las dificultades de su implantación, debido, entre otras circunstancias que él explicaba, a la heterogeneidad de la sociedad americana. Y hay que decir que en eso no se equivocaba. La FDA acaba de aprobar un medicamento oral basado en la microbioma intestinal, un nuevo horizonte de la medicina.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  aunque la tuberculosis es prevenible y tratable, sigue siendo la enfermedad infecciosa con más mortalidad a nivel global, tras un breve espacio de tiempo en que fue la covid. Pero el 40% de la población mundial con tuberculosis no es tratada.

En cuanto a política sanitaria internacional, parece ser que la pandemia de la covid no dañó tanto a las economías desarrolladas como se había pensado en un principio. Esto parece deducirse de los estudios de iniciales del Reino Unido e Italia. La EFPIA, la patronal de la industria farmacéutica sigue quejándose de que la nueva legislación europea puede acabar con los incentivos a la innovación y poner a Europa en una posición relativa todavía peor que la que ya tiene con respecto a USA y China. La OCDE acaba de publicar «Health at a Glance 2023», de lectura obligada.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en los acuerdos del PSOE y Junts (y también en los firmados con el PNV para el País Vasco y con el BNG para Galicia) se contempla el traspaso de las competencias sobre el MIR (y en el caso del País Vasco también de la emisión de títulos). Algunos dicen que en los acuerdos de investidura se han subordinado valores constitucionales y principios democráticos. Obviamente, esto no ocurre con el MIR, pero sí que se pone en riesgo un valor importante: la cohesión del Sistema Nacional de Salud, basada, entre otras cuestiones, en la uniformidad del sistema de formación y de reconocimiento de títulos y especialidades, siendo, por otra parte, un sistema altamente reconocido.  11 hospitales públicos parece que van a iniciar un programa de cribado del cáncer de pulmón. Puesto que este procedimiento no está reconocido en la cartera de servicios del SNS, la pregunta inocente es: esto, ¿quién lo paga? ¿o es simplemente un programa piloto con una financiación especial? La Comunidad de Madrid plantea una modificación de la vigente Ley de Buen Gobierno, que obligaba al nombramiento de gerentes de los centros sanitarios por concurso y que en su momento fue aprobada por amplio consenso, a otro sistema que permite el nombramiento directo de estos cargos por parte del Consejo de Administración del SERMAS.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, continúa la batalla entre empresas farmacéuticas en relación con la obesidad (los principales actores son NovoNordisk, Lilly y AstraZeneca). Amazon se relanza en salud, concediendo servicios de salud a través de One Medical a sus clientes premium. En el ámbito nacional, gran crecimiento en el año 22 de las clínicas dentales, oftalmológicas y estéticas. Se consuma la compra de las clínicas de reproducción asistida de Eugin a Fresenius por parte de KKR y GED. Esta última se queda con el negocio en España, mientras que KKR integrará el negocio internacional en IVI RMA.

Biomedicina

  • Fallece Victor R. Fuchs, posiblemente el economista de la salud más reconocido y prestigiado del mundo. Fue un pionero de la economía de la salud y siempre defendió la cobertura sanitaria universal en Estados Unidos, aunque consciente de la dificultad de su implantación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02475-3/fulltext)
  • Los trasplantes fecales: el inicio de un nuevo tipo de medicina. La FDA acaba de aprobar un producto llamado SER-109, el primer terapéutico de microbioma oral, para uso frente a la infección C. difficile(https://www.economist.com/science-and-technology/2023/11/08/faecal-transplants-are-just-the-start-of-a-new-sort-of-medicine#)
  • Test sanguíneos para la demencia se prueban en el NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/nov/09/simple-blood-tests-for-dementia-to-be-trialled-in-nhs#:~:text=A%20team%20of%20researchers%20backed,a%20single%20drop%20of%20blood.)
  • Un ensayo demuestra que los medicamentos contra la obesidad de NovoNordisk disminuyen el riesgo de muerte en un 18% (https://www.ft.com/content/a204a830-4c54-4832-94d8-62b040e6fd48)
  • La primera vacuna contra la chikungunya, transmitida al humano por mosquitos y que causa fiebres y violentos dolores articulares,aprobada en Estados Unidos (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/11/10/le-premier-vaccin-contre-le-chikungunya-approuve-aux-etats-unis_6199241_1651302.html)
  • La gonorrea se está haciendo resistente (https://www.nytimes.com/2023/11/10/health/gonorrhea-treatment-zoliflodacin.html#:~:text=Becoming%20Drug%20Resistant.-,Scientists%20Just%20Found%20a%20Solution.,arrival%20of%20other%20needed%20antibiotics.)
  • Los algoritmos empiezan a decidir quién obtiene un trasplante de órgano. Dudas sobre si las decisiones son justas (https://www.ft.com/content/5125c83a-b82b-40c5-8b35-99579e087951)
  • Nace un mono quimérico con dos tercios de sus células procedentes de otro embrión de mono. La comunidad científica denomina quimeras a estos organismos híbridos, en alusión al monstruo mitológico. Se espera que la aparición de estas criaturas pueda ayudar a entender mejor ciertas enfermedades humanas como el Parkinson y el Alzheimer (https://elpais.com/ciencia/2023-11-09/nace-un-mono-quimerico-con-dos-tercios-de-sus-celulas-procedentes-de-otro-embrion-de-mono.html)

Salud Global

  • Acabar con la tuberculosis está al alcance de la mano, ¿por qué hay millones todavía muriendo? La tuberculosis, que es prevenible y curable, ha recuperado el título de enfermedad infecciosa más mortífera tras haberle sido arrebatado este título por la covid. Pero el 40% de la población mundial con tuberculosis no es tratada (https://www.nytimes.com/2023/11/06/health/tuberculosis-tb-treatment-vaccine-diagnosis.html#:~:text=Tuberculosis%20has%20passed%20Covid%20as,%2C%20Ghana.Credit…)
  • Sudán: crisis humanitaria de proporciones épicas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02515-1/fulltext)
  • La atención sanitaria en Gaza continua empeorando con el conflicto (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02513-8/fulltext#:~:text=14%20of%2035%20hospitals%20and,said%20WHO%20spokesperson%20Tarik%20Jasarevic.)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La covid 19 no dañó tanto a las economías desarrolladas como se había pensado al principio. Esto parece deducirse de datos iniciales del Reino Unido e Italia, que cuestionan informaciones anteriores (https://www.economist.com/the-economist-explains/2023/11/08/why-covid-19-did-not-harm-rich-economies-as-badly-as-first-thought)
  • USA
    • Por qué las infecciones de transmisión sexual están creciendo en USA (https://www.economist.com/united-states/2023/11/09/why-sexually-transmitted-infections-are-rising-in-america#)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Duro artículo del British Medical Journal: el caos en Whitehall durante la covid, que afectó a la respuesta (https://www.bmj.com/content/383/bmj.p2576)
  • Unión Europea
    • La EFPIA (patronal de la industria farmacéutica europea) carga contra la pérdida de incentivos que plantea la nueva legislación farmacéutica (https://diariofarma.com/2023/11/06/la-efpia-carga-contra-la-perdida-de-incentivos-que-plantea-la-nueva-legislacion-farmaceutica/). Difunde un estudio de la consultora Dolon, muy crítico con el proyecto de nueva legislación: https://efpia.eu/media/cm2jbsjx/revision-of-the-general-pharmaceutical-legislation-impact-assessment-of-european-commission-and-efpia-proposals.pdf
  • OECD
    • La OECD publica “Health at a glance 2023”. Principales conclusiones: los sistemas sanitarios están bajo fuerte presión financiera; no ha habido recuperación completa tras la covid; estilos de vida no saludables causan millones de muertes; las barreras de acceso persisten, a pesar de la cobertura universal en la mayor parte de los países de la OCDE; la calidad de la atención está mejorando; la salud digital tiene un inmenso potencial (https://www.oecd.org/health/health-at-a-glance/

Política sanitaria nacional

  • Traspaso MIR
    • Traspaso MIR a Cataluña, recogido en el acuerdo PSOE y Junts (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/el-psoe-defendera-el-traspaso-del-mir-a-cataluna-recogido-en-el-estatut-2039#:~:text=La%20Generalitat%20asumirá%20la%20planificación,celebrada%20en%20agosto%20de%202021.&text=La%20Generalitat%20de%20Cata)
  • Informe anual 2022 del Sistema Nacional de Salud
    • Publicado el Informe Anual 2022 del Sistema Nacional de Salud (https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/tablasEstadisticas/InfAnSNS.htm)
  • Cribado cáncer de pulmón
    • Primer cribado del cáncer de pulmón en España en 11 hospitales (https://www.redaccionmedica.com/secciones/neumologia/once-hospitales-activan-el-primer-cribado-de-cancer-de-pulmon-de-espana-5068#:~:text=Los%20hospitales%20que%20empezarán%20a,el%20Hospital%20San%20Carlos%2C%20el)
  • El SERMAS cambia el sistema de selección de gerentes
    • Una modificación de la ley vigente permitirá el nombramiento de gerentes sin concurso de méritos (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/el-sermas-recupera-la-seleccion-de-gerentes-sin-concurso-de-meritos-3691)
  • Publicado el informe RESA de la Fundación IDIS
    • La Fundación IDIS publica un informe sobre la calidad en la sanidad privada, en el que participan gran cantidad de centros y consultorios (https://www.fundacionidis.com/informes/estudios-resa/estudio-resa-2023)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech recorta la previsión de ingresos ante la menor demanda de la vacuna covid (https://www.ft.com/content/d5b1f377-a34d-4a7a-86b7-2c833d860110)
    • AstraZeneca firma un acuerdo sobre un medicamento oral para la obesidad y dispara la previsión de beneficios (https://www.ft.com/content/c96bafc8-0ba9-4a24-9239-c5d5ee0d5051)
    • Se aprueba un medicamento de Lilly para la obesidad rival del Wegovy de Novonordisk (https://www.ft.com/content/66af86f2-547f-483e-adea-506373e00917)
    • Amazon expande su impulso en salud, ofreciendo los beneficios de One Medical a los miembros prime (https://www.ft.com/content/90fdcadf-7ec4-4fcc-9847-c6f96e445de2)
  • Nacionales
    • Palex compra Burke&Burke y sigue desarrollando su negocio en Italia (https://www.plantadoce.com/empresa/palex-compra-burkeburke-y-sigue-desarrollando-su-negocio-en-italia.html#:~:text=Palex%20sigue%20creciendo.,el%20comunicado%20de%20la%20empresa.)
    • Las clínicas dentales, oftalmológicas y estéticas crecieron un 14% en 2022 (https://www.plantadoce.com/entorno/las-clinicas-dentales-oftalmologicas-y-de-cirugia-estetica-crecieron-un-14-en-2022.html#:~:text=2023%20—%2012%3A00-,Las%20clínicas%20dentales%2C%20oftalmológicas%20y%20de%20cirugía%20estética%20crecieron%20un,La%20recupe)
    • Una empresa cofundada por Ysios capta 57 millones para salud mental (https://www.expansion.com/catalunya/2023/11/07/654a0cb1468aebdf188b45b0.html#)
    • Rovi se dispara en Bolsa tras mejorar previsiones y ganar 118,8 millones de euros hasta septiembre (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-11-08/rovi-gana-un-2-menos-hasta-septiembre-pero-mejora-su-prevision-de-ingresos-para-el-conjunto-del-ano.html)
    • KKR y GED compran a Fresenius las clínicas de reproducción asistida Eugin. KKR integrará el negocio fuera de España en IVI RMA y GED se quedará con el negocio español (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-11-08/kkr-y-ged-compran-a-fresenius-las-clinicas-de-reproduccion-asistida-eugin.html)
    • El capital riesgo se lanza a por las prótesis dentales por 1.000 millones (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-11-08/el-capital-riesgo-se-lanza-a-por-las-protesis-dentales-con-1000-millones.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/11/Esp-Imagen-12-11-23-a-las-9.44-scaled.jpg 1016 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-11-12 19:51:592024-02-23 09:28:547 días en sanidad (6-12 noviembre, 2023)

7 días en sanidad (26 junio-2 julio, 2023)

03/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

rac

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, empiezan los ensayos clínicos en humanos con medicamentos desarrollados por inteligencia artificial, como uno para la fibrosis pulmonar idiopática. Álvaro Pascual-Leone, prestigioso neurocientífico español asentado en Estados Unidos, anuncia que en unos diez años se podrá manipular el cerebro como algo habitual. Seguramente en ese momento la manipulación del cerebro será algo tan normal como hoy en día el recambio de cristalino por la catarata. Un mundo nuevo se avecina.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos entidades benéficas (la Fundación Gates y Wellcome) preparadas para financiar una vacuna para la tuberculosis, que podría salvar 8,5 millones de vidas en el próximo cuarto de siglo. Gavi, la organización que provee de vacunas a los países en vías de desarrollo, aprueba una vacuna que protege frente a la polio y cinco enfermedades más.

En cuanto a política sanitaria internacional,  el editor del American Journal Medicine publica en el último número un artículo con los cinco grandes retos del sistema sanitario americano en el siglo XXI. No obstante, desde el punto de vista de informes, las noticias más interesantes vienen del Reino Unido. El King’s Fund, importante think tank sanitario británico, publica un análisis comparativo del sistema sanitario de ese país, que analiza junto con 19 sistemas sanitarios, incluido el español. El análisis es muy interesante, y la conclusión es que el NHS es eficiente, pero con grandes problemas, no solo de listas de espera, sino también de resultados. Parece deducirse una infrafinanciación crónica del NHS, cuando se compara con los sistemas de otros países. Por su parte el NHS publica por primera vez un plan a largo plazo sobre personal. Trata fundamentalmente tres cosas: formación, retención y reforma. The Guardian saluda al informe pero dice que llega con años de retraso. Por su parte, tanto The Lancet como el British Medical Journal publican editoriales sobre el 75 aniversario del NHS, que coincide con una profunda crisis del mismo. En ambas posiciones se reivindica el consenso político, como una pieza clave para arreglar los graves problemas del NHS. La OMS-Europa publica un documento con recomendaciones arquitectónicas sobre los hospitales del futuro.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay varias noticias de interés: la Sindicatura de Cuentas de Cataluña publica un interesante informe sobre las listas de espera. Parece ser que el 9% de los casos en lista de espera en Cataluña no se contabilizaban en la web del Departamento de Salud, lo que lleva a algunos a utilizar la palabra maquillaje. En lo que respecta a la sanidad privada, el IDIS inicia un muy interesante proyecto de compartición de la historia clínica del paciente entre varias entidades provisoras y aseguradoras, un paso solo inicial pero muy importante de lo que tiene que venir. En el curso del debate preelectoral, el Presidente del Partido Popular anuncia una nueva Ley General de Sanidad y un Pacto de Estado sobre Sanidad si llega a La Moncloa. Interesantes anuncios ya que, como dice The Lancet para el NHS, solo un cierto consenso político y un nuevo acuerdo será capaz de resolver los problemas del sistema sanitario en nuestro país.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, GSK completa la adquisición de Bellus Health. En lo que se refiere a noticias nacionales debemos destacar la inversión de Roche en Sant Cugat.

Biomedicina

  • Las biotecnológicas empiezan ensayos clínicos con humanos con medicamentos diseñados por inteligencia artificial. Insilico Medicine comienza un ensayo frente a la fibrosis pulmonar idiopática, totalmente creado por IA (https://www.ft.com/content/82071cf2-f0da-432b-b815-606d602871fc)
  • Tres alarmas sobre las píldoras anti-obesidad tras Wegovy de NovoNordisk. Primero, la medicación será cara; segundo, nadie sabe hasta qué punto este tratamiento será seguro; y tercera, perder peso no es lo mismo que estar más sano (https://www.ft.com/content/cb26c3df-29be-437f-b98a-d2511b212083)
  • Identifican el primer marcador genético que acelera la gravedad de la esclerosis múltiple (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/06/28/649c51a8e85ece160f8b45ad.html)
  • Endometriosis: la ciencia empieza a desvelar el misterio de una enfermedad que afecta a millones de mujeres (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-06-27/endometriosis-la-ciencia-empieza-a-desvelar-el-misterio-de-una-enfermedad-que-afecta-a-millones-de-mujeres.html)
  • Álvaro Pascual-Leone, neurocientífico español: manipular el cerebro será algo habitual en una década (https://www.expansion.com/directivos/estilo-vida/salud/2023/06/27/64954338468aeb691e8b45de.html)

Salud Global

  • La Fundación Gates y Wellcome financian con 550 millones de dólares una nueva vacuna para la tuberculosis desde hace 100 años (https://www.ft.com/content/fa4eb584-e347-47b1-b380-daa7026a010f)
  • La nueva vacuna de la tuberculosis podría salvar 8,5 millones de vidas en el próximo cuarto de siglo (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/06/28/a-new-tb-vaccine-could-save-85m-lives-over-the-next-quarter-of-a-century#)
  • Necesidades humanitarias en la República Democrática del Congo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01356-9/fulltext)
  • Inundaciones en Haití (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01354-5/fulltext#:~:text=The%20floods%20have%20increased%20the,devastating%20flooding%20in%20the%20country”.)
  • Inyección que protege frente a la polio y otras cinco enfermedades aprobada por Gavi, la organización internacional que facilita vacunas a los países en desarrollo (https://www.nytimes.com/2023/06/30/health/polio-vaccine-gavi.html#:~:text=Share%20full%20article-,Shot%20to%20Protect%20Against%20Polio%20and%20Five%20Other%20Diseases%20Is,resurgence%20of%20the%20paralyzing%20virus.)
  • La lucha mundial contra el micetoma, paralizada por el conflicto de Sudán (https://elpais.com/planeta-futuro/2023-06-28/la-lucha-mundial-contra-el-micetoma-paralizada-por-el-conflicto-en-sudan.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 29 junio 2023. La región africana ha mostrado un ligero aumento de muertes con un descenso de casos. Las restantes cinco regiones de la OMS presentan una disminución tanto del número de casos como de muertes (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—29-june-2023)
  • Estados Unidos
    • Los retos del sistema sanitario americano en el siglo XXI, según el editor del American Journal Medicine. Cinco grandes retos: 1. Insuficiente cobertura aseguradora; 2. Baja educación sanitaria entre la población; 3. Prevención y gestión de enfermedades crónicas; 4. Grandes disparidades en calidad y resultados; y. 5. ¿Confianza en los médicos? (https://www.amjmed.com/article/S0002-9343(23)00035-9/fulltext)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Editorial de The Lancet sobre el NHS cuando cumple los 75 años: se necesita un partenariado para la restauración (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01357-0/fulltext)
    • Artículo del British Medical Journal: el NHS cumple 75 años: todo lo que hace falta es amor y consenso político (https://www.bmj.com/content/381/bmj.p1479)
    • El King’s Fund saca un informe que analiza cómo se compara el NHS con otros 19 sistemas, entre ellos España. El NHS se comporta bien desde el punto de vista de eficiencia, pero tiene largas listas de espera y obtiene peores resultados en relación con cáncer, esperanza de vida y muertes. Informe completo y resumen ejecutivo: https://www.kingsfund.org.uk/publications/nhs-compare-health-care-systems-other-countries
    • Reacción del British Medical Journal al informe del King’s Fund: el NHS pide desesperadamente inversiones (https://www.bmj.com/content/381/bmj.p1451#:~:text=News-,The%20NHS%20is%20“crying%20out%20for%20investment%2C”%20say%20authors,study%20comparing%2019%20health%20systems&text=The%20UK%20performs%20“substantially%20less,similarly%20developed%20countries%20ha)
    • El NHS presenta un plan a largo plazo sobre su personal. El informe trata tres temas fundamentales: formación, retención y reforma. Es la primera vez que el NHS presenta un plan similar (https://www.england.nhs.uk/publication/nhs-long-term-workforce-plan/)
    • Reacción del Nuffield Trust al anuncio de la publicación de un plan a largo plazo sobre personal en el NHS (https://www.nuffieldtrust.org.uk/news-item/nuffield-trust-response-to-the-nhs-long-term-workforce-plan)
    • La visión de The Guardian es que este plan llega con años de retraso (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/jun/30/the-guardian-view-on-the-nhs-this-workforce-plan-is-years-late#:~:text=These%20are%20the%20worst,with%20retention%20a%20growing%20problem.)
    • A todos los fumadores en el Reino Unido se les ofrecerá screening de cáncer de pulmón, a partir de los 55 años (https://www.theguardian.com/society/2023/jun/26/all-people-in-england-who-have-smoked-to-be-offered-middle-age-lung-cancer-screening)
    • Los cuatro tipos de médicos en el NHS irán a la huelga antes de las siguientes elecciones generales (https://www.theguardian.com/society/2023/jun/29/all-four-types-of-nhs-doctor-could-strike-before-general-election-bma-fears#:~:text=Doctors-,All%20four%20types%20of%20NHS%20doctor,before%20general%20election%2C%20BMA%20warns&text=All%20four%20types%20of%2)
  • Francia
    • El calor ha producido la muerte de cerca de 33.000 personas en Francia desde el 2014 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/06/23/les-canicules-ont-cause-la-mort-de-pres-de-33-000-personnes-en-france-depuis-2014_6178925_3244.html#:~:text=Canicule-,Les%20canicules%20ont%20causé%20la%20mort%20de%20près%20de%2033,9%20%25%20de%20la%20mor.)
  • Dinamarca
    • Las personas transgénero tienen mayor riesgo de suicidio (https://www.nytimes.com/2023/06/27/health/transgender-suicide-risk-denmark.html)
  • OMS
    • La OMS- Europa publica un documento sobre necesidades arquitectónicas de los hospitales del futuro (https://www.who.int/europe/publications/i/item/WHO-EURO-2023-7525-47292-69380)

Política sanitaria nacional

  • COVID 19
    • El informe del Ministerio de Sanidad publicado el 30 de junio, 23, sitúa la incidencia acumulada en 66,52 puntos. 1.297 pacientes ingresados, de los cuales 86 en la UCI. 138 muertos desde el último informe (hace quince días) (https://www.consalud.es/pacientes/covid-19-espana-notifica-9743-nuevos-casos-138-muertes-ia-alcanza-6652-puntos_131749_102.html)
    • La mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacia, hasta que no entre en vigor la nueva disposición, tras la publicación del acuerdo del consejo de ministros (https://www.expansion.com/directivos/estilo-vida/salud/2023/06/27/649aaae5468aeb5f5f8b4580.html#)
  • Sanidad pública
    • La Sindicatura de Cuentas de Cataluña publica un informe sobre la situación de la lista de espera en Cataluña en 2019 (https://www.sindicatura.cat/es/-/8/2023-llistes-d-espera-dels-serveis-de-salut.-exercici-2019?redirect=%2Fes%2Finformes)
    • A raíz de la publicación de este informe, algunos acusan al gobierno de la Generalitat de Cataluña de haber estado maquillando las listas de espera. El 9% de los pacientes en lista de espera no figuraban en la web del departamento de salud (https://www.elconfidencial.com/economia/2023-07-01/asi-estado-maquillando-generalitat-listas-espera_3683545/)
  • Sanidad privada
    • Echa a andar la historia clínica única en la sanidad privada. Arranca con 15 entidades sanitarias (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-privada-arranca-su-historia-clinica-unica-con-15-entidades-sanitarias-2495)
  • Profesiones sanitarias
    • Se bate el récord con casi 500 plazas más de formación sanitaria especializada (https://www.consalud.es/formacion/casi-500-plazas-mas-fse-en-2024-sanidad-vuelve-batir-record-con-8767-nuevos-mir-2106-eir_131649_102.html)
  • Impacto de las elecciones generales en el mundo sanitario
    • Feijóo promete una nueva ley general de Sanidad (https://www.consalud.es/politica/feijoo-promete-nueva-ley-general-sanidad-base-nacional-ensayos-clinicos_131563_102.html) y un Pacto de Estado sobre sanidad si alcanza La Moncloa (https://diariofarma.com/2023/07/01/feijoo-impulsara-un-pacto-de-estado-por-la-sanidad-si-gana-las-elecciones#:~:text=El%20presidente%20del%20Partido%20Popular,de%20julio%2C%20resulta%20elegido%20presidente.)
  • Regulación
    • El sector asegurador lamenta que el Gobierno no contara con ellos para regular el derecho al olvido oncológico (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/el-sector-asegurador-lamenta-que-el-gobierno-no-contara-con-ellos-para-regular-el-derecho-al-olvido-oncologico.html)
    • La CNMC aboga por suprimir la venta exclusiva en farmacias de los productos autodiagnóstico (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/07/01/649ef7a7e4d4d8190c8b45b4.html)
  • Boom de operaciones por cambio de sexo
    • Más de 2.500 españoles se han operado desde 2017 (https://www.abc.es/sociedad/peticiones-ninas-transicionar-crecen-10000-comunidad-valenciana-20230702142616-nt.html#:~:text=Conforme%20a%20estas%20estimaciones%2C%20en,de%20género%20en%20el%20país.)
  • Sistema MUFACE
    • CSIF exige mejorar la financiaciación de MUFACE (https://www.consalud.es/profesionales/csif-exige-mejorar-financiacion-sanitaria-muface-evitar-recortes_131733_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK completa la adquisición de Bellus Health por 2.000 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/gsk-completa-la-adquisicion-de-bellus-health-por-2000-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Roche invierte 51 millones en su campus de Sant Cugat (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12342040/06/23/roche-invierte-51-millones-en-su-campus-de-sant-cugat-barcelona.html)
    • Faes Farma logra la entrada en China con su fármaco estrella (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-06-27/faes-farma-logra-la-entrada-en-china-de-su-farmaco-estrella.html)
    • Cardiva seguirá con la compra de empresas de equipamiento sanitario (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-06-28/cardiva-seguira-con-la-compra-de-empresas-de-equipamiento-sanitario.html#)
    • Clariane (nueva denominación de Korian) apunta a ingresos de 300 millones de euros en España en 2025 (https://www.plantadoce.com/empresa/clariane-apunta-a-ingresos-de-300-millones-de-euros-en-espana-en-2025.html#:~:text=El%20operador%20francés%20especializado%20en,Clariane%20en%20España%2C%20a%20PlantaDoce.)

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-2-7-23-a-las-19.10-scaled.jpg 1014 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-03 06:34:452023-07-17 16:50:067 días en sanidad (26 junio-2 julio, 2023)

7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)

05/06/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de un número amplio y muy variado de primates permite entender mejor qué es una persona humana y el origen de algunas enfermedades. Un consorcio internacional descubre que el núcleo de las células es metabólicamente activo.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist pone el foco en el descenso de la fertilidad global, por disminución de los nacimientos no por aumento de las muertes, hecho de grandes consecuencias en nuestras sociedades. La OMS pone un objetivo por medio de vacunas baratas a la vacunación global frente al cáncer cervical, que todavía produce gran número de muertes. La ONU alerta sobre los grandes focos de hambre en el mundo: Haití, Mali, Burkina Faso y Sudán.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Canadá se prepara una normativa que obligará a llevar advertencias de los efectos negativos para la salud en cada cigarrillo. La UE ultima una normativa para remunerar las donaciones de plasma. La OMS celebra la 76ª Asamblea Mundial en Suiza, en la que se trataron varios temas, entre otros, la próxima reunión de Alto Nivel de la ONU sobre cobertura sanitaria universal, a celebrar en septiembre 23.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de julio paraliza la tramitación de más de 60 leyes en relación con sanidad, entre ellas algunas tan importantes como la Ley de Equidad, el Estatuto Marco, la Ley de la Agencia Nacional de Salud Pública o la ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento. En la Comunidad Valenciana, Mazón (el candidato ganador del PP en esa Comunidad y previsible nuevo presidente) anuncia la congelación del proceso de reversión de las concesiones de Manises, Denia y Elche, que ya se habían iniciado o estaban previstas por el gobierno de Ximo Puig. Tampoco descarta el lanzamiento de nuevas concesiones. El Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, concedido a la iniciativa sin ánimo de lucro Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, que se concentra no en enfermedades raras, sino en enfermedades de alta prevalencia especialmente en países no desarrollados, como el Chagas, el dengue, el kala-azar o la ceguera de los ríos y que se considera que afectan a en torno a 1.000-1.500 millones de personas en esos países, sin que haya un esfuerzo investigador, de la industria o comercial acorde con su importancia.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, China rompe el veto a las vacunas occidentales y permitirá a Moderna instalarse en aquel país. Por su parte, AstraZeneca desafía a los retos geopolíticos y se propone crecer en China. En el plano nacional, Zurich se alía con Google y DKV para lanzar un seguro digital en salud. Quirónsalud se propone crecer en telemedicina y cierra un contrato para atender a estudiantes universitarios.

Biomedicina

  • Fallece Harald zur Hausen, el virólogo que identificó hace 50 años la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical (https://www.ft.com/content/eeb66a36-29e4-4a14-b7a4-0ca59214ad05?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Lectura del ADN primates. El consorcio ha analizado el ADN de más de 800 individuos de 233 especies, incluyendo las más cercanas a los humanos.Esto permitirá analizar qué es una persona y profundizar en el el origen de multitud de enfermedades, como el cáncer (https://elpais.com/ciencia/2023-06-01/la-lectura-del-adn-de-233-especies-de-primates-ilumina-que-es-una-persona-y-como-surgen-las-enfermedades-humanas.html). Acceso al artículo original de la revista Science: http://www.science.org/doi/10.1126/science.adi8248
  • Nueva evidencia: el núcleo de las células sí es metabólicamente activo. Esto rompe con la idea hasta ahora admitida de que el núcleo era inerte. Se ha visto que es capaz de protegerse del daño en el ADN mediante una maquinaria mitocondrial específica (https://www.diariomedico.com/investigacion/nueva-evidencia-el-nucleo-de-las-celulas-si-es-metabolicamente-activo.html)
  • El vapeo como cura del tabaquismo ha traído sus propias enfermedades (https://www.ft.com/content/a6f63f08-6ea9-4dfe-9bd5-c82a802be3d6)

Salud Global

  • La fertilidad global ha colapsado con profundas consecuencias económicas. Antes de fin de siglo la población mundial disminuirá por primera vez desde la peste negra. La causa no son las muchas muertes sino los pocos nacimientos. Problemas para las pensiones y el dinamismo de las sociedades (https://www.economist.com/leaders/2023/06/01/global-fertility-has-collapsed-with-profound-economic-consequences#)
  • La preparación para la siguiente pandemia requerirá un acuerdo global (https://www.ft.com/content/b498ab7e-46c5-4fbb-b052-898f30cf9915)
  • Vacunas baratas pueden prevenir millones de muertes por cáncer cervical. La OMS ha establecido un objetivo del 90% de vacunación en el 2030 (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/31/cheap-single-dose-hpv-vaccines-could-save-millions-of-lives?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-respons)
  • Editorial de The Lancet: la necesidad de terminar con la impunidad en los ataques a instalaciones sanitarias en las guerras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01115-7/fulltext)
  • Los ataques al sistema sanitario continúan en Sudán (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01112-1/fulltext)
  • Uganda aprueba la dura ley anti-gay. La ley prevé incluso la pena de muerte para prácticas homosexuales de alto riesgo (como la que puede transmitir el SIDA) y penas de cárcel prolongada para otras prácticas (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2023/06/01/ugandas-harsh-anti-gay-bill-is-now-law)
  • Hambre en el mundo: Haití, Mali, Burkina Faso y Sudán, lugares de máxima alerta, según la ONU (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/05/29/faim-dans-le-monde-haiti-le-mali-le-burkina-faso-et-le-soudan-places-en-alerte-maximale-par-l-onu_6175312_1651302.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • Preocupación en USA por el número de suicidios entre el colectivo LGTBI (https://www.nytimes.com/2023/06/01/health/lgbtq-suicide-data.html)
  • China
    • China va de covid zero a restricciones zero, a pesar del crecimiento de la nueva subvariante de la covid, llamada XBB (https://www.economist.com/china/2023/06/01/china-goes-from-zero-covid-to-zero-restrictions)
    • China investiga las acusaciones de escape del virus de un laboratorio como origen de la covid (https://www.ft.com/content/cd633f52-c2d2-4ee4-b940-d1bef6a5d910)
  • Reino Unido y National Health Service
    • La productividad del NHS se reduce, debido a la dificultad de contratar personal en relación con el aumento de la demanda (https://www.ft.com/content/69ffd8e2-eb4a-4c01-98cb-436dbc8ddc5b)
    • El Reino Unido está quedando atrás en ensayos clínicos (https://www.economist.com/britain/2023/06/01/britain-is-falling-behind-in-clinical-trials-of-medicines)
  • Francia
    • El consumo de tabaco es estable en Francia, uno de cada cuatro adultos fuma cotidianamente (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/05/31/avec-un-adulte-sur-quatre-qui-fume-quotidiennement-le-tabagisme-reste-stable-en-france_6175491_1651302.html#:~:text=Tabac-,Tabac%20%3A%20avec%20un%20adulte%20sur%20quatre%20qui%20fume%20quotidiennement%2C%20)
  • Canadá
    • Canadá va a exigir que un anuncio sobre el peligro vaya impreso en cada cigarrillo, ya que se ha visto que los jóvenes empiezan a fumar al recibir la oferta no de una cajetilla, sino de un cigarrillo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/05/31/le-canada-va-exiger-qu-un-avertissement-soit-imprime-sur-chaque-cigarette_6175630_3210.html)
  • Finlandia
    • Se pretende reducir la lista de espera para atención primaria no urgente de tres meses a siete días (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/finland-2019/the-maximum-waiting-times-in-non-urgent-primary-health-care-to-be-gradually-reduced-from-three-months-to-seven-days)
  • Grecia
    • Impulso a la hospitalización y atención domiciliaria (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/greece-2017/establishment-of-hospital-at-home-and-home-health-care)
  • Unión Europea
    • La UE ultima una directiva para remunerar las donaciones de plasma, una histórica reclamación de Grifols (https://www.plantadoce.com/entorno/la-ue-ultima-la-directiva-para-remunerar-las-donaciones-de-plasma-una-historica-reclamacion-de-grifols.html#:~:text=2023%20—%2017%3A05-,La%20UE%20ultima%20la%20directiva%20para%20remunerar%20las%20donaciones%20de,perjudi)
  • OMS
    • 76ª Asamblea Mundial de la OMS, celebrada en Suiza desde el 22 al 30 de mayo de 2023. Entre los temas tratados: presupuesto OMS, refugiados y migrantes, personal sanitario mundial, Fondo Verde para el Clima, reunión de Alto nivel de la ONU sobre cobertura sanitaria universal (septiembre 2023), estrategia mundial sobre control de enfermedades infecciosas (https://www.consalud.es/politica/asamblea-mundial-salud-estos-son-principales-acuerdos-han-llegado-estados_130480_102.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Según el último informe del 2 de junio, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 97,97; hay 2380 pacientes ingresados, de los cuales 155 están en camas de UCI. 62 muertes en los últimos 15 días (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-22328-nuevos-casos-62-muertes-ia-alcanza-9797-puntos_130650_102.html#)
  • Consecuencias en sanidad de la convocatoria electoral para el 23-J
    • Más de 60 leyes quedan “colgadas” para la próxima legislatura: Estatuto Marco, Agencia de Salud Pública, Ley de Equidad, Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento y muchas otras (https://www.diariomedico.com/politica/estatuto-marco-agencia-de-salud-publica-estas-son-las-leyes-que-quedan-colgadas-para-la-proxima-legislatura.html)
  • Sanidad pública
    • Mazón (candidato del PP ganador en la Comunidad Valenciana) congelará las reversiones del Botànic en sanidad y no descarta nuevas concesiones. Giro en la política sanitaria en la Comunidad Valenciana. Se van a paralizar los procesos de reversión a la gestión pública de los hospitales de Manises, Denia y Elche (https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2023-06-02/mazon-sanidad-privatizaciones-generalitat_3657630/#:~:text=Giro%20en%20la%20política%20sanitaria,en%20manos%20de%20compañías%20privadas.)
  • Tabaco
    • El tabaco, causa de más de 55.000 muertes al año en España (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/dia-mundial-sin-tabaco)
  • Premio a una iniciativa sobre enfermedades desatendidas
    • Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Esta organización sin ánimo de lucro se fundó en 2003 y su objetivo es desarrollar tratamientos para las enfermedades olvidades o desatendidas, como la enfermedad de Chagas, el dengue, el kala-azar o la ceguera de los ríos, que afectan a entre 1.000 y 1.500 millones de personas en el mundo, desatendidas por la investigación, la industria y el desarrollo comercial (https://diariofarma.com/2023/06/02/enfermedades-desatendidas-premio-princesa-de-asturias-de-cooperacion-internacional#:~:text=La%20organización%20Iniciativa%20Medicamentos%20para,Asturias%20de%20Cooperación%20Internacional%202023.)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • China rompe el veto a vacunas occidentales y permite a Moderna instalarse en Shanghái (https://theobjective.com/economia/2023-06-01/moderna-instalarse-china-shanghai-vacuna-covid/#:~:text=La%20farmacéutica%20estadounidense%20Moderna%20se,semanales%20en%20el%20gigante%20asiático.)
    • Lilly pagará 13,5 millones de dólares para poner fin al pleito del precio de la insulina (https://www.plantadoce.com/empresa/eli-lilly-paga-125-millones-de-euros-para-poner-fin-a-las-demandas-por-el-precio-de-la-insulina.html#:~:text=Eli%20Lilly%20pagará%2012%2C5,durante%20los%20próximos%20cuatro%20años.)
    • El grupo Genesis Care se acoge a la ley de quiebras en Estados Unidos (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-06-01/el-grupo-genesiscare-se-acoge-a-la-ley-de-quiebras-en-estados-unidos.html#)
    • AstraZeneca desafía a la geopolítica y se propone crecer en China (https://www.ft.com/content/4f9c5b6a-203a-49ed-8be7-2fd41de1fcd7?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Noticias nacionales
    • Zurich se alía con DKV y Google para lanzar su primer seguro digital de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/zurich-se-alia-con-dkv-y-google-para-lanzar-su-primer-seguro-digital-de-salud.html)
    • Miura Partners pone en venta Terrats por más de 200 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miura-partners-pone-en-venta-terrats-medical-por-mas-de-200-millones-de-euros.html)
    • Quirónsalud se lanza a crecer en telemedicina y cierra un contrato para 11.000 estudiantes universitarios (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-29/quironsalud-se-lanza-a-crecer-en-telemedicina-y-cierra-un-contrato-para-11000-estudiantes-universitarios.html)
    • La Clínica de Navarra crecerá un 6% con el tirón de Madrid (https://www.expansion.com/empresas/2023/06/03/647a53c6468aeb5b4a8b468e.html#)

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/06/Esp-Imagen-4-6-23-a-las-16.13-scaled.jpg 1031 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-06-05 06:36:322023-06-26 11:19:517 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)

7 días en sanidad (1-7 mayo, 2023)

08/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el interés en ciertas terapias utilizando virus que fagocitan bacterias para abordar las infecciones por bacterias resistentes a antibióticos. Se continúa avanzando en la ruptura de la barrera hematoencefálica, lo cual permitirá tratar mejor ciertos tumores cerebrales, a los que hasta ahora no llegaba la medicación.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS declara el fin de la emergencia por la pandemia covid, aunque no de la covid, que sigue entre nosotros. Desde su inicio esta enfermedad ha causado más de 20 millones de muertos a nivel global. Gavi desvela sus planes para la vacuna de la malaria, otra gran plaga mundial.

En cuanto a política sanitaria internacional,  a destacar la subida del precio del tabaco en Francia (una buena medida contra el tabaquismo), y Australia quiere limitar el uso de los cigarrillos electrónicos. El ECDC saca un interesante informe con las lecciones de la pandemia: «“Más inversión, mejora de los sistemas de vigilancia, mejora de la comunicación de riesgos, participación de la comunidad y mayor participación entre países” podría ser el resumen.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), en la actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026, el % de PIB dedicado al gasto público sanitario no varía, permaneciendo en el 6,9%. Es evidente que solo con aumentar el gasto no se resuelven los problemas de nuestro sistema sanitario, pero es difícil ver cómo se pueden resolver sin aumentar el gasto, como propone el gobierno. La Asociación Española contra el Cáncer, por boca de su presidente, denuncia que España tiene el tabaco más barato de Europa: «el estanco de Europa» llama a esta situación. Interesante artículo de Juan Abarca Cidón, que presenta un decálogo para evitar el colapso de nuestro sistema sanitario. Las medidas son muy claras y directas. Se podrá matizar o incluso discrepar con alguna, pero no cabe duda de que se abordan los problemas. No como los programas marco de los partidos mayoritarios para las elecciones del 28-M, que parece que tratan de no levantar ninguna suspicacia,  a base de no decir nada.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Lilly presenta un nuevo medicamento que enllentece la progresión del Alzheimer. Se vislumbra el nacimiento de un gran mercado ligado a la Inteligencia Artificial en salud, según el informe de Siemens Financial Services. En lo que se refiere a nuestro país, Cofares alcanza un récord de ventas en 2022. Grifols se adentra en el campo de la leucemia.

Biomedicina

  • Cómo combatir las superbacterias resistentes a los antibióticos con virus que las fagocitan. Se espera que la resistencia antimicrobiana mate a 10 millones de personas en 2050, desde en torno a 1 millón en 2019. Se sabe que algunos virus fagocitan bacterias, pero se ha investigado poco en este tema, excepto en Georgia (Ex – Unión Soviética), dónde continúan las investigaciones, que están atrayendo mucha atención (https://www.economist.com/leaders/2023/05/03/how-to-battle-superbugs-with-viruses-that-eat-them)
  • HIFU, la magia de los ultrasonidos que acaba con los temblores esenciales y el Parkinson (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/07/64551c73e4d4d8b2318b4583.html#)
  • Científicos de USA logran por primera vez que la quimioterapia penetre en el cerebro para tratar tumores cerebrales (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/03/6451960cfc6c83765d8b45b7.html)
  • Artículo de Nature: ¿Está el mundo preparado para la terapia impulsada por la Inteligencia Artificial? Iniciados estos apps para la salud mental, la mayor parte de las apps no habían testado sus productos (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01473-4)

Salud Global

  • La OMS dice que la emergencia por la pandemia de la covid-19 a finalizado. Tras al menos 20 millones de muertos, la OMS dice que la emergencia se ha terminado, pero la covid no. Recomienda a los países seguir en guardia (https://www.ft.com/content/a0772e5a-9a42-453f-aee0-30e7c1b61cb2)
  • Las ratios de suicidios entre las chicas jóvenes están subiendo. No está claro si los teléfonos móviles puede ser la causa, aunque se sospecha que sí (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/03/suicide-rates-for-girls-are-rising-are-smartphones-to-blame)
  • Necesidad de ayuda humanitaria en Yemen, mientras continúan las conversaciones de paz (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00901-7/fulltext)
  • Malnutrición en Kiribati, una nación isla en el Pacífico (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00903-0/fulltext)
  • Personal sanitario de Sudán alerta del colapso del sistema sanitario y de una catástrofe ambiental (https://www.theguardian.com/world/2023/may/01/medics-in-sudan-warn-of-crisis-as-health-system-near-collapse)
  • Gavi desvela los planes para la vacuna de la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00902-9/fulltext#:~:text=Gavi%20notes%20that%2040–60,an%20initial%20investment%20of%20%24155)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • USA finaliza el 11 de mayo su declaración de emergencia por la pandemia. Todo ello tras 1,1 millones de muertos. Acaba bajo Biden una situación que había sido declarada bajo la Administración Trump. A partir de ahora las pruebas covid y los tratamientos serán más costosos para los pacientes. La vacunación seguirá siendo gratuita, hasta que se agoten las existencias (https://www.economist.com/united-states/2023/05/04/america-is-ending-its-emergency-declaration-for-the-pandemic)
    • La covid-19 siguió siendo una causa principal de muerte para los americanos en 2022 (https://www.nytimes.com/2023/05/04/health/covid-deaths-2022.html#:~:text=Some%20186%2C702%20of%20the%203.2,the%20first%20months%20of%202022.)
    • La FDA aprueba la primera vacuna para el virus sincitial respiratorio (RSV) para los adultos mayores de 60 años (https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-respiratory-syncytial-virus-rsv-vaccine#:~:text=Today%2C%20the%20U.S.%20Food%20and,years%20of%20age%20and%20older.)
  • Reino Unido y National Health Service
    • El British Medical Journal impulsa una comisión para analizar el futuro del NHS (https://www.bmj.com/nhs-commission)
    • El NHS nunca se había enfrentado a una acción de huelgas y manifestaciones a esta escala (https://www.economist.com/britain/2023/05/02/britains-nhs-has-never-seen-industrial-action-on-this-scale)
  • Francia
    • El precio del tabaco aumenta desde el 1 de mayo en la Francia metropolitana (https://www.service-public.fr/particuliers/actualites/A16539#:~:text=L%27arrêté%20du%2030%20mars,de%2020%20à%2090%20centimes.)
    • La difícil mutación de la “medicine de ville” (las consultas individuales de los médicos en las ciudades) (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/05/02/la-difficile-mutation-de-la-medecine-de-ville_6171737_3232.html)
  • Australia
    • Australia toma una serie de medidas estrictas para limitar el uso de cigarrillos electrónicos, que serán autorizados solamente como ayuda para dejar de fumar (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/05/02/l-australie-prend-une-serie-de-mesures-strictes-pour-reduire-le-vapotage_6171712_3210.html#:~:text=Canberra%20va%20ainsi%20interdire%20les,aide%20pour%20arrêter%20de%20fumer.)
  • Unión Europea
    • La EU impulsa una ley para evitar la dependencia de China de los ingredientes de los medicamentos (https://www.ft.com/content/b95128b9-14f7-4f3c-a1ab-f8b35d5b3c3b)
    • Europa plantea la creación de una Agencia de Drogas comunitaria (https://www.consalud.es/politica/europa-plantea-creacion-agencia-drogas-ue-luchar-contra-estas-sustancias_129509_102.html#)
    • El ECDC pide mayor preparación para futuras crisis sanitarias. “Más inversión, mejora de los sistemas de vigilancia, mejora de la comunicación de riesgos, participación de la comunidad y mayor participación entre países”, pide la ECDC (https://diariofarma.com/2023/05/02/el-ecdc-pide-mejor-preparacion-para-las-futuras-crisis-sanitarias). La ECDC publica un documento con las lecciones de la pandemia: https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/COVID-19-lessons-learned-may-2023.pdf

Política sanitaria nacional

  • COVID 19
    • La incidencia de la covid sigue subiendo a 93,96, 20 puntos más que en el informe anterior. Las muertes en este período desde el último informe (hace 2 semanas) fueron de 249. Los enfermos ingresados son 2510, de los cuales 109 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-muertes-ia-alcanza-9396-puntos_129536_102.html#)
  • Financiación de la sanidad
    • El gasto público de sanidad se mantendrá en 6,9% del PIB, al menos hasta 2026 (https://diariofarma.com/2023/05/02/el-gasto-en-sanidad-se-mantendra-en-el-69-del-pib-hasta-2026#:~:text=El%20Gobierno%20ha%20dibujado%20una,PIB)%20desde%202022%20hasta%202026.). Para ver el original de la Actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026:https://www.hacienda.gob.es/CDI/Programas%20de%20Estabilidad/Programa-de-Estabilidad-2023-2026.pdf
  • Sanidad pública
    • El gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba un aumento salarial para más de 5.200 médicos de Atención Primaria (https://gacetamedica.com/politica/el-consejo-de-gobierno-de-la-comunidad-de-madrid-da-luz-verde-al-aumento-salarial-para-mas-de-5-200-medicos-de-ap/)
    • La proximidad del 28-M reverdece las huelgas sanitarias en España (https://www.consalud.es/politica/proximidad-28m-reverdece-animo-sindical-huelgas-sanitarias-en-espana_129435_102.html#:~:text=En%20definitiva%2C%20la%20proximidad%20de,ni%20largos%20procesos%20de%20acuerdo.)
  • Salud Pública: el precio del tabaco
    • Tenemos el precio del tabaco más barato de Europa, según el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230507/ramon-reyes-espana-estanco-europa-verguenza-tabaco/759674513_0.html)
  • Interesante artículo con un decálogo de reformas en nuestro sistema sanitario
    • Artículo de Juan Abarca Cidón, las propuestas van desde un acuerdo político; incrementar el gasto general para sanidad; financiación finalista con ciertos objetivos; reducir costes, considerando el copago; nuevo modelo de gobernanza a todos los niveles; nuevo modelo de organización asistencial con mayor papel para la enfermería; afrontar los problemas de los pacientes, como las listas de espera; abordar los problemas de los profesionales; normalizar la actividad del sector privado; e impulsar la Agencia de Salud Pública (https://www.elespanol.com/edicion/20230430/decalogo-reformas-evitar-colapso-sanidad/760293970_12.html)
  • Propuestas en sanidad de los partidos políticos de cara a las elecciones autonómicas y municipales
    • El PP ofrece soluciones para los problemas de los profesionales (https://diariofarma.com/2023/05/04/28m-el-pp-ofrece-sus-soluciones-para-los-problemas-de-los-profesionales)
    • El PSOE pone el foco en la equidad en el acceso (https://diariofarma.com/2023/05/03/elecciones-28m-el-psoe-pone-el-foco-en-la-equidad-en-el-acceso)
  • Medicamentos
    • Menos de la mitad de las nuevas terapias frente al cáncer en España aumentan la supervivencia del paciente (https://elpais.com/sociedad/2023-05-01/menos-de-la-mitad-de-las-nuevas-terapias-contra-el-cancer-aumentan-la-supervivencia-del-paciente.html#). Artículo original: https://link.springer.com/article/10.1007/s10198-023-01584-9
  • Presidencia española de la UE: objetivos sanitarios
    • Objetivos sanitarios de la Presidencia española. Entre las normativas: Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, Reglamento de tasas de la AEM, Reglamento del SoHo (tejidos, célulassangre), así como respuestas a la obesidad infantil, HIV y Salud Mental, sin descartar otros temas (https://www.consalud.es/politica/espana-encara-presidencia-consejo-europa-con-grandes-objetivos-sanitarios_129490_102.html#)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Eli Lilly presenta un nuevo medicamento que puede enlentecer de forma significativa el progreso del Alzheimer. El Donamebad no es curativo y tiene efectos secundarios, pero los pacientes logran largos períodos de vida independiente (https://www.nytimes.com/2023/05/03/health/alzheimers-drug-eli-lilly-trial.html#:~:text=The%20drug%20manufacturer%20Eli%20Lilly,store%20and%20driving%20a%20car.)
    • Wellcome Trust, la mayor iniciativa biomédica británica sin ánimo de lucro, triplica en Cambridge el espacio del campus genómico, reforzando el triángulo Oxford-Cambridge-Londres en investigación biomédica (https://www.ft.com/content/b2d3f6a8-7e1f-48f3-a298-6588c56d91bc)
    • Diagnósticos a través de IA: un mercado de 13.300 millones para el sector salud. El área de diagnóstico será el que más crezca en IA, seguido de telemedicina, según el informe “Transformación digital de la atención primaria”, publicado por Siemens Financial Services (https://www.plantadoce.com/entorno/diagnosticos-a-traves-de-la-ia-un-mercado-de-13300-millones-para-el-sector-salud.html)
    • Roche lanza el Instituto de Biología Humana, para evaluar la eficacia de nuevos fármacos (https://diariofarma.com/2023/05/04/roche-lanza-el-instituto-de-biologia-humana-para-predecir-la-eficacia-de-farmacos-candidatos)
    • Pfizer ve hundirse su beneficio por el parón en la vena de la vacuna covid-19 (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-02/pfizer-ve-hundirse-su-beneficio-por-el-paron-en-la-venta-de-la-vacuna-del-covid-19.html#)
  • Noticias nacionales
    • Cofares alcanza un récord de ventas, que prevé superar en 2023 (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-05-05/cofares-record-ventas-superar-cisnes-negros_3622970/#:~:text=Cofares%20ha%2arcado%20un%20nuevo,los%203.928%20millones%20de%20euros.)
    • Miura Partners pone a la venta Proclinic por 200 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miura-partners-pone-a-la-venta-a-proclinic-group-por-200-millones-de-euros.html)
    • Grifols inicia el último ensayo para entrar en el mundo de la leucemia (https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-ultima-su-entrada-en-el-mercado-de-la-leucemia.html)
    • Alberto de Rosa, presidente de Ribera, acusa al presidente valenciano Puig de haber engañado a los ciudadanos y a los trabajadores en los casos de Alzira y Torrevieja (https://valenciaplaza.com/entrevista-alberto-de-rosa-ribera)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/05/Esp-Imagen-6-5-23-a-las-17.16-scaled.jpg 1168 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-08 06:24:112023-06-30 17:02:087 días en sanidad (1-7 mayo, 2023)

7 días en sanidad (24-30 abril, 2023)

01/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los 70 años desde el descubrimiento de la estructura de la molécula DNA, que iba a revolucionar el campo de la biología y la medicina, permitiendo en 2003 el desarrollo del genoma humano y en 2023 la aprobación del primer medicamento basado en terapia génica. Nature advierte de que la revolución de la terapia génica puede verse amenazada si no se habla del coste, proponiendo cambios regulatorios y nuevas leyes de propiedad intelectual.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se crea un Fondo (similar al del HIV, tuberculosis o malaria) para luchar contra la hepatitis, esa gran plaga que a nivel mundial produce más de un millón de muertes al año. Gran repercusión del conflicto de Sudán en la situación sanitaria en ese desgraciado país.

En cuanto a política sanitaria internacional,  cualquier otra noticia internacional palidece ante la importancia de las nuevas propuestas de la Comisión Europea en cuanto a la nueva regulación farmacéutica. Se proponen cambios de reglas fundamentales que habían funcionado sin retoques por más de veinte años. Es difícil pronunciarse, dado el gran peso de los intereses en juego: los de los pacientes, los de la investigación farmacéutica en Europa, los de la industria farmacéutica, los de los Estados miembros que quieren ver reducida su factura farmacéutica. Los textos de nueva Directiva y nuevo Reglamento son todavía propuestas, pero darán que hablar.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el nuevo ministro de Sanidad se pronuncia diciendo que las listas de espera «no son competencia del Gobierno», una afirmación que podría considerarse inaceptable, ya que alguien podría pensar que el Ministerio tiene más responsabilidades aparte de las de recopilar y difundir las listas. La Fundación IDIS hace público su informe anual, ya por la 13ª edición, de «Sanidad privada: aportando valor», que se ha convertido en imprescindible en el sector, por la transparencia que da a la situación del sector privado. Los datos del informe WAIT no son favorables para España, en cuanto al tiempo transcurrido de media desde la aprobación de los medicamentos por la Agencia Europea y su disposición en España. Nuestro país está entre los que más retrasos acumula en ese proceso.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, espectacular noticia la compra por parte de Kaiser Permanente (nu gigante de la costa oeste americana) de Geisinger (un operador más pequeño de la costa este) para fundar un sistema de atención a la salud comunitaria sin ánimo de lucro. En España parece que el modelo INCOSOL quiere replicarse fuera de España.

Biomedicina

  • El secreto de la doble hélice de Watson y Crick (más Rosalind Franklin y Maurice Wilkins) cumple 70 años. Un pequeño artículo en Nature en abril de 1953 sentaba las bases de la estructura del DNA, que iba a revolucionar la biología y la medicina. El avance culminó en 2003 con la secuenciación completa del genoma humano (y en 2023, con la aprobación de la primera terapia génica basada en CRISP) (https://elpais.com/ciencia/2023-04-25/asi-nacio-la-doble-helice-de-adn-el-secreto-de-la-vida-que-cumple-70-anos.html)
  • Advertencia de Nature: La revolución de la terapia génica amenaza con encallar si no se habla del precio. Esto va a requerir regulación y nuevas leyes de propiedad intelectual (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01389-z)
  • Revisión del NEJM: La genómica en la práctica clínica. Está claro que la genómica está marcando una diferencia para los pacientes con alteraciones genéticas raras y sus familias (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2302643)
  • La FDA aprueba la primera píldora procedente de materia fecal (https://www.ft.com/content/862587ed-ae87-4eaf-8419-093366b36717)
  • Artículo de Nature: Los nuevos enfoques computacionales facilitan el descubrimiento de nuevos medicamentos. Los nuevos enfoques computacionales pueden democratizar el descubrimiento de medicamentos, presentando nuevas oportunidades para el desarrollo coste/efectivo de moléculas más seguras y efectivas (https://www.nature.com/articles/s41586-023-05905-z/metrics)

Salud Global

  • Un nuevo Fondo (similar al de la HIV, tuberculosis y malaria) para luchar contra la hepatitis. Globalmente hay 350 millones de personas con hepatitis y significa la muerte de 1,1 millones de personas al año (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00851-6/fulltext#:~:text=A%20foundation%20focused%20solely%20on,Jacqui%20Thornton%20reports.)
  • Los hospitales se cierran por la intensa violencia en Sudán (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00849-8/fulltext#:~:text=Health%20care%20across%20Sudan%20has,and%20looting%20of%20essential%20aid.)
  • Cómo África puede estar próxima a la independencia en vacunas (https://www.nytimes.com/2023/04/25/health/africa-vaccine-independence.html)
  • La OMS señala que hay que vigilar la situación de la Mpox, aunque la situación es alentadora (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/oms-senala-situacion-mpox-es-alentadora-pero-su-vigilancia-es-necesaria_129335_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • Fauci vuelve la vista atrás y explica qué fue mal en la pandemia. Está claro que, a pesar de ser Estados Unidos el país más rico del mundo, en la pandemia lo hizo peor que muchos otros países. Y ahí están los resultados (https://www.nytimes.com/interactive/2023/04/24/magazine/dr-fauci-pandemic.html)
    • Muchos estados americanos están tratando de restringir los tratamientos transgénero (https://www.nytimes.com/2023/04/22/health/transgender-adults-treatment-bans.html#:~:text=the%20main%20story-,Many%20States%20Are%20Trying%20to%20Restrict%20Gender%20Treatments%20for%20Adults,outlawing%20care%20for%20young%20adults.)
  • China
    • La censura china reescribe la historia de la pandemia. Bajo la presión de las autoridades, los científicos chinos están ocultando datos, retirando secuencias genéticas de las bases de datos públicas y alterando detalles cruciales en los artículos que publican (https://www.nytimes.com/2023/04/23/world/europe/chinese-censorship-covid.html
  • Francia
    • A punto de llegarse a un acuerdo sobre la tarifa para la consulta de los médicos generalistas: 26,50 euros (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/04/24/vers-un-nouveau-tarif-de-consultation-chez-le-medecin-generaliste-a-26-50-euros_6170786_3224.html)
  • Unión Europea: gran debate sobre la nueva política farmacéutica
    • La EU diseña un plan para tomar el control de la producción de medicamentos en caso de crisis sanitarias. Mediante un sistema de “licencia obligatoria” se propone se podría forzar a una empresa a compartir la propiedad intelectual y el knowhow técnico de fabricación (https://www.ft.com/content/b777f019-ff02-41c3-8645-3d06e865f7fd)
    • El intento de la EU de crear un mercado único para los medicamentos rompe con ciertas reglas de la industria. Intenta pasar el tiempo de protección de la patente de 10 a 8 años. La bajada del precio de los medicamentos puede significar un ahorro de 230.000 millones de euros para los estados miembros (https://www.ft.com/content/ace93ce5-7baa-41c5-9f6b-2a01e64914e4)
    • La industria farmacéutica en pie de guerra por el plan de la UE de recortar la patente de los medicamentos, dice que hundirá la investigación en Europa y no mejorará el acceso a los medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230427/industria-farmaceutica-guerra-ue-recortar-patente-medicamentos/759174435_0.html)
    • Farmaindustria critica a Bruselas por su reforma, diciendo que pone en riesgo el futuro de los fabricantes (https://www.consalud.es/profesionales/farmaindustria-responde-bruselas-nueva-legislacion-pone-en-riesgo-futuro-fabricantes_129296_102.html)
    • Análisis de diariofarma: ¿En qué consiste la reforma farmacéutica europea? (https://diariofarma.com/2023/04/26/en-que-consiste-la-reforma-farmaceutica-europea)
    • La UE plantea la mayor reforma legislativa para las farmacéuticas en 20 años (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-04-26/la-ce-plantea-la-mayor-reforma-legislativa-para-las-farmaceuticas-en-20-anos.html#)
    • Los textos de lo que todavía son propuestas de la Comisión: una nueva Directiva y un Reglamento: (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM%3A2023%3A193%3AFIN&qid=1682545472834) y (https://health.ec.europa.eu/publications/proposal-directive-union-code-relating-medicinal-products-human-use_en)
  • Europa
    • La contaminación del aire mata prematuramente a 1.200 niños y adolescentes en Europa (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/04/24/la-pollution-de-l-air-tue-encore-prematurement-1-200-enfants-et-adolescents-par-an-en-europe_6170731_3244.html)
    • Europa teme brotes de polio y sarampión por los insuficientes niveles de vacunación (https://elpais.com/sociedad/2023-04-26/europa-teme-brotes-de-polio-y-sarampion-por-los-insuficientes-niveles-de-vacunacion.html#)

Política sanitaria nacional

  • Sanidad pública
    • El nuevo ministro de Sanidad quita importancia a las listas de espera y afirma que “no es competencia del Gobierno” (https://www.eldebate.com/sociedad/20230424/sanidad-quita-importancia-listas-espera-asegura-no-competencia-gobierno_109648.html)
    • El 5% de las altas del Clínic son bajo la fórmula de hospitalización a domicilio: el hogar como el nuevo hospital (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/el-5-de-las-altas-del-clinic-son-bajo-la-formula-de-hospitalizacion-domicilio.html)
  • Sanidad privada
    • La Fundación IDIS saca su documento anual: “Sanidad privada, aportando valor” (https://www.fundacionidis.com/informes/analisis-de-situacion-de-la-sanidad-privada/sanidad-privada-aportando-valor-2023)
  • Tecnología médica
    • La deuda con los fabricantes de tecnología se dispara a 731 millones de euros (https://www.larazon.es/sociedad/deuda-sanidad-fabricantes-tecnologia-dispara-731-millones_202304246445c9887f1ecd00019e2210.html#:~:text=Según%20los%20datos%20que%20maneja,a%20731%20millones%20de%20euros.)
  • Política farmacéutica
    • El informe WAIT 2022, que acaba de aparecer, establece los retrasos en distintos países europeos, entre ellos España, para la incorporación de medicamentos. Los españoles tienen que esperar una media de 629 días desde la aprobación por la Agencia Europea hasta que se dispone de ellos en España. España en la franja de países con más espera. Los países que menos esperan son Alemania y Dinamarca (https://www.abpi.org.uk/media/news/2023/april/efpia-wait-indicator-survey-2022-launches/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Kaiser Permanente, a punto de adquirir Geisinger. Kaiser Permanente, la gran compañía basada en California con 39 hospitales y 24.000 médicos, se propone comprar Geisinger, un pequeño grupo de la costa este, con el fin de desarrollar una nueva compañía que impulse un sistema comunitario de salud sin ánimo de lucro (https://www.nytimes.com/2023/04/26/health/kaiser-permanente-geisinger.html)
    • Philips espera 600 millones de dólares en litigios por dispositivos defectuosos (https://www.ft.com/content/3b42213e-ba82-4718-bb4e-f4fbe5f6206d)
    • Lilly pidió aprobación para un fármaco contra la obesidad que puede ser disruptivo en este mercado (https://www.ft.com/content/905f5e2e-2696-4a46-9446-5684667824c0)
  • Noticias nacionales
    • El nuevo “Incosol” de Marbella replicará su modelo fuera de España (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2023-04-30/incosol-marbella-replicara-modelo-fuera-espana_3620679/#:~:text=Ilanga%20Hospitality%2C%20el%20fondo%20de,hotelera%2C%20aun%20sin%20denominación%20oficial.)
    • Top Doctors capta 8 millones del fondo Mars Growth (https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2023/04/26/64482eac468aebcc018b4582.html)
    • España recibe 3,2 millones de dosis de la vacuna HIPRA (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/espana-recibe-primeras-32-millones-dosis-vacuna-espanola-contra-covid-hipra_129381_102.html#)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-30-4-23-a-las-19.43-scaled.jpg 1145 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-01 07:48:362023-07-18 17:44:217 días en sanidad (24-30 abril, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español