• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (6-12 mayo, 2024)

12/05/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Biomedicina

  • El enigma del cerebro:  The Economist resalta el enigma que representa el cerebro, constituido por cientos de billones de células que generan impulsos eléctricos precisos, que influyen en los pensamientos, memoria y emociones, recomendando 8 libros sobre el tema, de los cuales dos se refieren a las aportaciones de Ramón y Cajal, al que compara con Darwin y Pasteur. El cerebro será el foco del avance científico en los próximos 30-50 años.
  • Las terapias CAR-T, más allá del cáncer de sangre: Experimentos en ratones con esta terapia logran mejorar la supervivencia en tumores cerebrales, de páncreas y de pulmón.

Salud Global

  • One Health, de slogan a plan de acción: Un conjunto de agencias europeas, lideradas por la ECDC, que incluye la EMA, logran transformar en un plan de acción la idea de One Health, estableciendo cinco grandes objetivos estratégicos.
  • El Tratado de las pandemias de la OMS avanza: Los estados miembros de la OMS, a punto de llegar a un acuerdo sobre la respuesta a las pandemias, acuerdo, que, en principio, debería aprobarse en mayo 2024.

Política sanitaria internacional

  • El gran problema de las infecciones hospitalarias: El ECDC saca un informe que demuestra que más de cuatro millones de europeos contraen infecciones al año por ingresos hospitalarios. Esto confirma el viejo criterio de la ética hospitalaria: «No ingresar a nadie salvo que sea estrictamente necesario y, en caso de ingresar, que esté en el hospital el menor tiempo posible«.
  • La tosferina aumenta en Europa: La ECDC publica un informe que alerta del aumento del casos de tosferina en la Unión Europea.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • El gobierno plantea nuevas prestaciones en el SNS: preservativos, cremas solares y gafas: Es más que dudoso que con las tensiones financieras de un sistema ya muy generoso (amplia cartera de servicios sin apenas copago), el introducir nuevas prestaciones sin un debate en profundidad sea una prioridad. Podría decirse que esto tiene más que ver con la utilización política del sistema que con la política sanitaria.
  • La Generalitat Catalana supervisará el uso del catalán en sus hospitales: El CatSalut saca unas exhaustivas instrucciones sobre el tema de 9 páginas. Mismo comentario en cuanto a utilización política del sistema y política sanitaria.
  • 18 pacientes mueren cada día en España por infecciones hospitalarias: Esta cifra se deduce de un amplio estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, cuatro veces más que los fallecidos por accidente de tráfico. Más de la mitad de las infecciones son consideradas prevenibles.
  • Suben los accidentes laborales:  El 56% en diez años. Suben tanto los accidentes laborales como el número de fallecidos en este período (452 fallecidos en 2012; 716 en 2022).
  • Los medicamentos innovadores tardan más de 800 días en llegar a manos de los pacientes en España: Pasan 621 días desde que una terapia es autorizada por la Comisión Europea hasta que el Ministerio de Sanidad la incluye en el listado de tratamientos aprobados, según la consultora IQVA. A esta cifra hay que sumarle siete meses o un año, dependiendo de la autonomía, hasta que el tratamiento llega a manos de los pacientes. En total, alrededor de 830 días.

Empresas

  • Internacionales
    • La reingeniería de la adicción y la industria del tabaco: Durante décadas la industria del tabaco ha manipulado el diseño y composición de los cigarrillos en su beneficio. Los investigadores y actores políticos deben estar preparados para anticipar la respuesta de la industria tabaquera, dada su larga historia de explotar los huecos regulatorios, según um amplio artículo del New England Journal of Medicine. 
    • BioNTech mira al futuro: Espera que sea 2026 su debut en oncología con vacunas mRNA contra el cáncer.
  • Nacionales
    •  Vithas tiene una política de calidad: La Joint Commission Internacional acredita el Hospital Vithas de Almería, el cuarto hospital acreditado de este grupo.
    • Sanitas deja el hospital de Manises: Reversión pública en este hospital. Sanitas se va con discreción y elegancia y dejando atrás una gran gestión. Como deben hacerse estas cosas.
    • Mutua Madrileña advierte que Adeslas podría dejar MUFACE: Mutua Madrileña (accionista al 50,01% de Adeslas, junto con CaixaBank) advierte que saldrá de MUFACE si el gobierno no mejora claramente las condiciones. Las tres compañías que participaron en el modelo MUFACE en estos tres años (Adeslas, Asisa y DKV) perdieron 600 millones en este período. Lógicamente, la posible salida de Adeslas sería un golpe de muerte definitivo para el modelo MUFACE. 

Biomedicina

  • The Economist resalta el enigma que representa el cerebro, constituido por cientos de billones de células que generan impulsos eléctricos precisos, que influyen en los pensamientos, memoria y emociones, recomendando 8 libros sobre el tema, de los cuales dos se refieren a las aportaciones de Ramón y Cajal, al que compara con Darwin y Pasteur (https://www.economist.com/the-economist-reads/2024/05/03/these-books-reveal-why-the-brain-is-the-biggest-mystery-of-all?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct)
  • El cerebro será el foco del avance científico en los próximos 30-50 años (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/cerebro-sera-protagonista-avances-cientificos-proximos-30-50-anos.html)
  • Un nuevo antibiótico da tiempo a la medicina en la interminable lucha contra las superbacterias, que causan 1,2 millones de muertes en el mundo. La Comisión Europea acaba de autorizar la comercialización de un nuevo antibiótico, para hacer frente a estas bacterias. Se trata del Emblaveo, desarrollado por Pfizer y Abbie. Se abrirán conversaciones para incorporar este medicamento a la sanidad pública española (https://elpais.com/sociedad/2024-05-10/un-nuevo-antibiotico-da-tiempo-a-la-medicina-en-la-interminable-lucha-contra-las-superbacterias.html)
  • Un alucinógeno del veneno del sapo bufo muestra potencial para tratar trastornos mentales (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-05-09/un-alucinogeno-del-veneno-del-sapo-bufo-muestra-potencial-para-tratar-trastornos-mentales.html)
  • Luz verde a la primera prueba no invasiva para la detección del cáncer colorrectal. La FDA ha dado la luz verde a ColoSense, una prueba no invasiva de RNA en heces para detección de cáncer colorrectal (https://www.larazon.es/salud/luz-verde-primera-prueba-invasiva-deteccion-cancer-colorrectal_20240511663ec43dc0b95c00018027eb.html)
  • La revolucionaria terapia celular CAR-T busca abrirse paso más allá del cáncer de sangre. Experimentos en ratones con esta terapia logran mejorar la supervivencia en tumores cerebrales, de páncreas y de pulmón (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-05-08/la-revolucionaria-terapia-celular-car-t-busca-abrirse-paso-mas-alla-del-cancer-de-la-sangre.html)
  • Editorial de The Lancet: Mejorando la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de la neurona motora. Esta enfermedad neurodegenerativa incurable puede beneficiarse de una terapia basada en aceptación, conciencia plena, motivación y cambios de conducta (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00972-3/fulltext?rss=yes)
  • Restauración de la audición en un niño británico con terapia génica (https://www.theguardian.com/science/article/2024/may/09/uk-toddler-has-hearing-restored-in-world-first-gene-therapy-trial#:~:text=A%20British%20toddler%20has%20had,new%20era%20in%20treating%20deafness.)

Salud Global

  • Plan de acción de un grupo de trabajo de cinco agencias europeas sobre One Health. Un conjunto de agencias europeas, lideradas por la ECDC, que incluye la EMA, logran transformar en un plan de acción la idea de One Health, estableciendo cinco grandes objetivos estratégicos (https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/cross-agency-one-health-task-force-framework-action). Acceso al plan 2024-2026: https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/cross-agency-one-health.pdf
  • Artículo del New England Journal Medicine, sobre una ley sobre Global Health para un mundo más seguro y justo. En relación con el tratado de pandemias (https://www.nejm.org/doi/abs/10.1056/NEJMms2403267)
  • Organización para el control de la financiación de la pandemia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00971-1/abstract?rss=yes)
  • Los estados miembros de la OMS, a punto de llegar a un acuerdo sobre la respuesta a las pandemias, acuerdo, que, en principio, debería aprobarse en mayo 2024 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2024/05/10/les-etats-membres-de-l-organisation-mondiale-de-la-sante-peinent-a-s-accorder-sur-la-reponse-aux-pandemies_6232546_3244.html#:~:text=Vendredi%2010%20mai%2C%20les%20délégués,et%20de%20réponse%20aux%20pandém)
  • Los cambios del ambiente están impulsando enfermedades humanas, animales y plantas. La pérdida de biodiversidad, el calentamiento global, la contaminación y la difusión de especies invasivas hacen que las enfermedades infecciosas sean más peligrosas para los organismos en todo el mundo (https://www.nytimes.com/2024/05/08/health/environment-climate-health.html#:~:text=61-,Environmental%20Changes%20Are%20Fueling%20Human%2C%20Animal%20and%20Plant%20Diseases%2C%20Study,to%20organisms%20around%20the%20world.)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Porqué el pobre seguimiento de la gripe aviar pone en riesgo a los trabajadores de los productos lácteos (https://www.nytimes.com/2024/05/09/health/bird-flu-diaries-farmworkers.html#:~:text=Farmworkers%20have%20been%20exposed%20to,about%20who%20may%20be%20infected.)
    • USA se lanza a desclasificar la marihuana como “peligrosa” y el sector vive subidas de hasta el 100% (https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12804908/05/24/eeuu-se-lanza-a-desclasificar-la-marihuana-como-peligrosa-y-el-sector-vive-subidas-de-hasta-el-100-en-2024.html#:~:text=El%20sector%20nacional%20en%20su,en%20EEUU%20es%20algo%20extr)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Porqué la salud mental en el Reino Unido es tan pobre (https://www.theguardian.com/commentisfree/article/2024/may/10/britain-mental-health-society-neoliberalism-politicians)
    • La obesidad y la baja productividad en el RU van de la mano (https://www.ft.com/content/d6f2354b-8fd4-434b-bbb2-f5828f9ecc42)
  • Francia
    • Se propone una nueva visión de la salud mental, con la necesidad de sacar la psiquiatría del hospital (https://www.lemonde.fr/idees/article/2024/05/10/une-autre-vision-de-la-sante-mentale-est-necessaire-il-faut-sortir-la-psychiatrie-de-l-hopital_6232443_3232.html#:~:text=une%20psychiatrie%20sinistrée%20»-,Une%20autre%20vision%20de%20la%20santé%20mentale%20)
  • Unión Europea
    • ECDC: Más de cuatro millones de europeos contraen infecciones al año por ingresos hospitalarios (https://www.ecdc.europa.eu/en/news-events/each-year-43-million-patients-hospitals-eueea-are-affected-healthcare-associated). Acceso al documento original: https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/healthcare-associated-point-prevalence-survey-acute-care-hospitals-2022-2023.pdf
    • ECDC: Aumento de casos de tosferina en la Unión Europea (https://www.ecdc.europa.eu/en/news-events/increase-pertussis-cases-eueea-infants-under-six-months-age-highest-risk). Acceso al documento original: https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/Increase%20in%20pertussis%20cases%20in%20the%20EU-EEA%20-%20May%202024%20FINAL.pdf

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas del gobierno central
    • El Gobierno crea el Comité de Cuidados de Salud (https://gacetamedica.com/politica/sanidad-crea-un-comite-de-cuidados-de-salud-con-alda-recas-y-mayte-moreno-al-frente/)
    • Se plantean nuevas prestaciones en el SNS: preservativos, cremas solares y gafas (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20240509/ministerio-sanidad-estudia-ofrecer-crema-solar-gratuita-determinados-lugares-publicos/853914722_0.html) (https://www.eldebate.com/podcast/20240509/nuevo-gasto-sanidad-10-millones-preservativos-crema-gratis_195817.html#:~:text=La%20ministra%20de%20Sanidad%2C%20Mónica,propuesta%20de%20sanidad%3A%20crema%20gratis.) (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-sanidad-espanola-sumara-las-gafas-a-su-cartera-publica-en-2025-7827#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Sanidad%20incorporará,Estado%20del%20ramo%2C%20Javier%20Padilla.)
    • Se plantean profundos cambios en el Estatuto Marco (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/garcia-presenta-a-la-negociadora-del-profundo-cambio-del-estatuto-marco-5972)
    • El Consejo Interterritorial del SNS deberá adaptar su funcionamiento a una conferencia sectorial vinculante (https://diariofarma.com/2024/05/05/el-cisns-debera-adaptar-su-reglamento-al-de-una-conferencia-sectorial-vinculante#)
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • La Generalitat Catalana supervisará el uso del catalán en sus hospitales(https://theobjective.com/sanidad/2024-05-10/generalitat-supervisara-uso-catalan-hospitales-vigilantes-linguisticos/). Acceso al documento original titulado “Mesures dirigides a promoure el compliment dels drets lingüístics dels usuaris i pacients del sistema sanitari integral d’utilització pública de Catalunya (SISCAT)”: https://scientiasalut.gencat.cat/handle/11351/11446
    • La Generalitat Valenciana descarta subrogar a la plantilla del laboratorio del hospital de Torrevieja en la reversión (https://alicanteplaza.es/sanidad-descarta-subrogar-a-la-plantilla-del-laboratorio-del-hospital-de-torrevieja#:~:text=TORREVIEJA.,me%20puedo%20saltar%20la%20ley%22.)
  • Infecciones hospitalarias
    • 18 pacientes mueren cada día en España por infecciones hospitalarias, según un amplio estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, cuatro veces más que los fallecidos por accidente de tráfico. Más de la mitad de las infecciones son consideradas prevenibles. Los datos proceden del EPINE, un sistema de vigilancia epidemiológica (https://elpais.com/sociedad/2024-05-06/18-pacientes-mueren-cada-dia-en-espana-por-infecciones-adquiridas-en-los-hospitales.html)
  • Accidentes laborales
    • Los accidentes laborales suben el 56% en diez años. Suben tanto los accidentes laborales como el número de fallecidos en este período (452 fallecidos en 2012; 716 en 2022) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240510/batalla-perdida-accidentes-laborales-espana-muertes-suben-solo-anos/853914871_0.html#)
  • Traslados enfermeras
    • Más de 8.000 enfermeras se trasladaron en España en busca de mejoras laborales, de las cuales 1.473 a otro país (https://elpais.com/sociedad/2024-05-09/mas-de-8000-enfermeras-se-trasladaron-en-2023-en-busca-de-mejores-condiciones-laborales.html)
  • Ministerio de Sanidad y FACME
    • El Ministerio de Sanidad y FACME colaborarán en programas formativos y acuerdan colaborar en la actualización de los programas MIR (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/sanidad-facme-acuerdan-agilizar-actualizacion-programas-mir.html)
  • “Privatización” sanitaria
    • Algunas entidades, Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), consideran que Madrid y Baleares son las comunidades que más avanzan en la privatización sanitaria. Se trata del décimo informe sobre este tema de esta entidad. (https://elpais.com/sociedad/2024-05-08/la-privatizacion-de-la-sanidad-sigue-avanzando-con-madrid-y-baleares-a-la-cabeza.html#). Los informes de la FADS han sido muy criticados por su metodología por distintas voces, como la FACME, entre otras: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/los-informes-de-fadsp-senalados-no-se-sustentan-cientificamente–2187
  • Trasplantes
    • La donación en vivo, uno de los retos del modelo español de trasplantes. A pesar del éxito de los trasplantes en España, nuestro país necesita incrementar los trasplantes de donantes vivos, en los que tenemos peores datos que otros países europeos (https://www.epe.es/es/sanidad/20240510/aumentar-donacion-vivo-grandes-retos-espana-trasplantes-102150114)
  • Retrasos medicamentos innovadores
    • Los medicamentos innovadores tardan más de 800 días en llegar a manos de los pacientes en España. Pasan 621 días desde que una terapia es autorizada por la Comisión Europea hasta que el Ministerio de Sanidad la incluye en el listado de tratamientos aprobados, según la consultora IQVA. A esta cifra hay que sumarle siete meses o un año, dependiendo de la autonomía, hasta que el tratamiento llega a manos de los pacientes. En total, alrededor de 830 días (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12806739/05/24/-los-nuevos-medicamentos-tardan-1000-dias-en-llegar-a-manos-de-los-pacientes.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Artículo del New England Journal of Medicine: La reingeniería de la adicción: cambios en industria del tabaco. Durante décadas la industria del tabaco ha manipulado el diseño y composición de los cigarrillos en su beneficio. Los investigadores y actores políticos deben estar preparados para anticipar la respuesta de la industria tabaquera, dada su larga historia de explotar los huecos regulatorios para mantener el beneficio (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2314800)
    • AstraZeneca retira su vacuna del covid en todo el mundo, aduciendo sobredotación de vacunas (https://www.theguardian.com/business/article/2024/may/08/astrazeneca-withdraws-covid-19-vaccine-worldwide-citing-surplus-of-newer-vaccines#:~:text=In%20a%20statement%2C%20AstraZeneca%20said,longer%20being%20manufactured%20or%20supplied.)
    • Novavax crece rápidamente con una licencia con Sanofi para aumentar la venta de vacunas post-pandémicas (https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-05-10/sanofi-signs-1-2-billion-vaccine-licensing-deal-with-novavax?embedded-checkout=true)
    • Las ventas de fármacos contra la obesidad de NovoNordisk y Lilly sobrepasan los 7.369 millones de euros en un solo trimestre (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20240510/ventas-farmacos-obesidad-novo-nordisk-lilly-sobrepasan-meur-solo-trimestre/853164873_0.html#:~:text=De%20hecho%2C%20las%20ventas%20de,27.810%20millones%20de%20coronas%20danesas).)
    • BioNTech mira hacia 2026 para su debut en oncología con vacunas mRNA contra el cáncer (https://theobjective.com/economia/2024-05-10/biontech-debut-oncologia-vacunas-arnm-cancer/)
    • BioNTech pierde 315 millones en el primer trimestre por la caída de las vacunas anti-covid (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-pierde-315-millones-en-el-primer-trimestre-por-la-caida-de-las-vacunas-anti-covid#:~:text=PlantaDoce-,BioNTech%20pierde%20315%20millones%20en%20el%20primer%20trimestre%20por%20la,59%2C1%20millones%20de%20euros)
    • Fresenius vende a PAI Partners su negocio en rehabilitación por 853 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-vende-a-pai-partners-su-negocio-de-rehabilitacion-por-853-millones-de-euros#:~:text=La%20multinacional%20alemana%20ha%20llegado,y%20gestión%20de%20instalaciones%20sanitarias.)
  • Nacionales
    • Proclinic Group alcanzó un récord de facturación de 256 millones de euros en 2023 (https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/12806222/05/24/proclinic-group-bate-record-crece-un-16-y-supera-los-256-millones-de-facturacion.html#:~:text=Buenos%20resultados%20para%20Proclinic%20Group,los%20220%20millones%20de%20euros.)
    • La Joint Commission Internacional acredita el Hospital Vithas de Almería, el cuarto hospital acreditado de este grupo (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/joint-commission-international-acredita-calidad-asistencial-hospital-vithas-almeria.html)
    • Boehringer Ingelheim invierte 62 millones de euros en I+D+i en España, un 36% más (https://www.plantadoce.com/empresa/boehringer-ingelheim-invierte-62-millones-de-euros-en-idi-en-espana-un-36-mas)
    • Sanitas deja el hospital de Manises, que aumenta en 400 empleados con la reversión pública (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12801930/05/24/sanitas-deja-el-hospital-de-manises-que-pasa-de-1800-a-2200-empleados-con-la-reversion-publica.html)
    • Mutua Madrileña (accionista el 50,01% de Adeslas, junto con CaixaBank) advierte que saldrá de MUFACE si el gobierno no mejora claramente las condiciones. Las tres compañías que participaron en el modelo MUFACE en estos tres años (Adeslas, Asisa y DKV) perdieron 600 millones en este período (https://cincodias.elpais.com/companias/2024-05-10/mutua-amenaza-con-salirse-de-muface-si-el-gobierno-no-mejora-claramente-las-condiciones.html#)
    • Grifols supera los trámites gubernamentales chinos para la venta de Shanghai Rass por 1.629 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12800785/05/24/grifols-supera-los-tramites-gubernamentales-chinos-para-la-venta-de-shanghai-raas-por-1629-millones.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/05/Esp-Imagen-9-5-24-a-las-9.16.jpg 1828 2548 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-05-12 21:26:322024-08-14 17:14:087 días en sanidad (6-12 mayo, 2024)

7 días en sanidad (13-19 febrero, 2023)

20/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar al referencia del British Medical Journal sobre el valor cuestionable del cribado del cáncer colorrrectal, según un estudio doble ciego de los resultados de la colonoscopia, con una amplia población seguida, no detectándose reducciones en la mortalidad por este tipo de cáncer. Se presenta la primera vacuna contra el virus sincitial, responsable de muchas muertes, tanto recién nacidos como adultos. Se publican los resultados de un test que detecta el cáncer de próstata con gran precisión, con un simple análisis de sangre.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la revista New England Journal Medicine publica un artículo sobre el camino correcto para la erradicación de la polio, que vuelve a ser un problema en muchos países, defendiendo la inmunización universal frente a la polio, en vez de las estrategias de erradicación de virus. The Lancet revisa la estrategia One Health, este planteamiento que liga el cambio climático, la salud animal y la salud humana como algo que no puede ser abordado de forma separada. Se detecta que los países pobres necesitan desesperadamente el acceso a genéricos baratos, ya que en esos países, por menor competencia entre fabricantes, los genéricos son más caros que en los países desarrollados. La malaria se extiende por África, ya que el cambio climático permite la expansión geográfica de los mosquitos que la transmiten.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran debate en Estados Unidos sobre el futuro de la Seguridad Social y el Medicare, con posiciones muy contrapuestas entre los demócratas y los republicanos. En el Reino Unido, el número de personas que espera más de 18 semanas por un tratamiento supera los tres millones solo en Inglaterra. En Francia continúa el debate muy abierto y con amplia participación sobre la eutanasia, con implicación en el mismo del propio Presidente Macron. En Chile la crisis del sector sanitario privado amenaza a todo el sistema de salud chileno. El colapso de las Isapres (aseguradoras sanitarias chilenas) significaría que 3.2 millones de personas pasarían al ya congestionado sistema público Fonasa. Polonia prohibe las bebidas energéticas a los menores de 18 años, medida bien recibida por los médicos de ese país. La Comisión Europea ultima la estrategia farmacéutica europea, con nuevos enfoques hacia los genéricos y los medicamentos huérfanos. La EFPIA, la patronal europea de las empresas farmacéuticas, critica lo que se va conociendo de esta reforma, por considerarla dañina para la competitividad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia acumulada de la covid sigue en ligero ascenso. Desde el punto de vista regulatorio se aprueban dos importantes leyes: la llamada «ley trans» y la nueva ley del aborto. Desde diversos sectores de la sanidad, se habían puesto reparos a ciertos elementos de ambas leyes, cuyas consecuencias habrá que esperar. En lo que se refiere al conflicto médico, cada vez está más claro que una cosa es el conflicto en Madrid y otra en las restantes comunidades. Aunque los problemas de la Atención Primaria son nacionales, y por lo tanto el gobierno nacional no puede inhibirse como está haciendo, lo específico de Madrid es la forma de enfocarlo desde el gobierno de la Comunidad que lo achaca simplemente a una «conspiración de la izquierda», lo que contribuye a su exacerbación, prolongación y expansión (se anuncia conflictividad también entre los médicos hospitalarios). Tanto la prensa internacional (Financial Times, Le Monde) como la nacional (Zarzalejos, en El Confidencial, y otros) critican fuertemente esta enfoque de la Comunidad de Madrid, que ha publicado un decálogo de excelencias de la sanidad madrileña, fuertemente criticado por sus inexactitudes. En otras comunidades, en cambio, con todas las dificultades, se van llegando a acuerdos. También el gobierno nacional utiliza este conflicto para entrar en sanidad tratando de neutralizar las críticas a la ley del «sí es sí». Los que quieren que la política salga de la sanidad no saben lo que dicen. Al contrario, necesitamos un debate político sobre la sanidad de altura y para adultos. Justo lo contrario de lo que se está produciendo. Las pólizas de los seguros privados están subiendo de precio, algo que el sector venía reclamando desde hace años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, se plantea que la información de salud (en gran parte procedente del NHS) sea la base de un fondo soberano británico, de la misma manera que un fondo soberano noruego está basado en la información sobre el petróleo. Grifols anuncia un plan de ahorro que incluye 2.300 despidos, lo que ha sido muy recibido por la Bolsa, subiendo notablemente las acciones de esta compañía.

Biomedicina

  • El valor cuestionable del cribado del cáncer colorrectal. El primer estudio doble ciego de los resultados de la colonoscopia, el ensayo NordiCC, con 85.000 participantes y tras 10 años, demuestra que no reduce la mortalidad por cáncer colorrectal (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p200)
  • Un estudio de un grupo cooperativo español muestra que algunos contaminantes químicos, como los derivados del pesticida DDT, el plomo, el talio y otros compuestos, aumentan el riesgo de sufrir covid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230214/estudio-contaminantes-quimicos-aumentan-riesgo-covid-82946870)
  • La primera vacuna contra el virus sincitial, responsable de la muerte de 100.000 recién nacidos y decenas de miles de personas mayores, abre un camino en la lucha contra nuevos patógenos (https://elpais.com/ciencia/2023-02-15/la-primera-vacuna-contra-el-virus-sincitial-abre-una-nueva-era-en-la-lucha-contra-nuevos-patogenos.html). El estudio ha sido publicado en la revista New England Journal of Medicine (http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2209604)
  • La predisposición genética en cáncer infantil puede ayudar a detectar enfermedades en la familia del paciente (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-02-14/la-predisposicion-genetica-en-cancer-infantil-puede-ayudar-a-detectar-enfermedades-en-la-familia-del-paciente.html)
  • El test que detecta el cáncer de próstata con una precisión del 94%, tras un análisis de sangre. El trabajo ha sido publicado en la revista Cancer por investigadores de la Universidad East Anglia (https://www.larazon.es/sociedad/test-que-detecta-cancer-prostata-precision-94_2023021463eb5368acd8e600016e7dbe.html)

Salud Global

  • NEJM: el camino correcto para la erradicación de la polio. La polio es de nuevo una amenaza en varios países. Se defiende la inmunización universal frente a la polio, frente a los intentos de erradicación del virus (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215257)
  • Revisión en The Lancet sobre el concepto One Health: evidencias sobre el entorno humano-animales para la seguridad en la salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01595-1/fulltext) y redes para One Health (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01596-3/fulltext)
  • Los países pobre necesitan desesperadamente el acceso a los medicamentos genéricos. En los países pobres, por falta de competencia, los genéricos son más caros que en los países desarrollados (https://www.ft.com/content/99d64932-fd04-488f-9c63-b3646083cbbc)
  • Cómo el cambio climático está extendiendo la malaria en África. Se aumenta el espacio de expansión de los mosquitos que la transmiten (https://www.nytimes.com/2023/02/14/health/malaria-mosquitoes-climate-change.html)
  • La Big Pharma debe valorar las vidas en África antes que sus beneficios, advierte la directora de UNAids, Winnie Byanyima, en un ataque a las grandes farmacéuticas (https://www.theguardian.com/global-development/2023/feb/16/big-pharma-african-lives-profits-aids-hiv-unaids-winnie-byanyima)
  • Alerta en la OMS por un virus con letalidad del 50% (Marburg) (https://www.larazon.es/sociedad/alerta-oms-virus-letalidad-50_2023021763efab3bb670df00015b692d.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS abandona la investigación sobre el origen de la covid (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/la-oms-abandona-la-investigacion-para-averiguar-los-origenes-de-la-covid.html)
  • Estados Unidos
    • Lucha entre los republicanos y demócratas por el futuro de la Seguridad Social y el Medicare, la base del seguro sanitario público en USA. Posiciones muy divergentes. En general, los demócratas quieren crear nuevos impuestos, subir impuestos a los ricos e incrementar los beneficios; mientras que los republicanos tratan de reducir las prestaciones y limitar la elegibilidad (https://www.nytimes.com/2023/02/18/business/fixing-social-security-and-medicare-where-the-parties-stand.html)
    • Las facturas más abultadas por la inflación y los gastos de los hogares están llevando a muchos americanos a retrasar la atención sanitaria (https://www.nytimes.com/2023/02/16/health/inflation-delayed-health-care.html)
    • La demanda por la píldora del día después aumenta, a medida que hay mayores restricciones para el aborto (https://www.ft.com/content/946272b3-0216-467a-bc1e-5be888b3b7dd)
    • La mortalidad infantil es mayor entre las familias negras incluso aunque sean ricas (https://www.nytimes.com/interactive/2023/02/12/upshot/child-maternal-mortality-rich-poor.html)
  • China
    • Los mayores protestan por cambios en el seguro sanitario, tras las restricciones que están siguiendo a la pandemia (https://www.ft.com/content/49430f0f-440f-4f36-aa77-3c433db4a2be)
    • La política de Xi, ¿un éxito o un fracaso? Es difícil decirlo, ya que el veredicto debe partir de un análisis de la mortalidad, libertades y costes económicos, sobre lo que hay información limitada, cuando no desinformación (https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-02-12/resaca-covid-cero-china-exito-fracaso-politicas-xi_3573773/)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • El número de personas que espera más de 18 semanas por un tratamiento en Inglaterra sobrepasa los 3 millones (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p332)
    • Un estudio dice que las listas de espera no bajarán antes de la mitad del 2024 (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p314)
    • Se cuestiona que el NHS contrate con entidades independientes lo que permite a los pacientes privados ser tratados, mientras el NHS está sobresaturado (https://www.bmj.com/content/380/bmj.P348)
  • Francia
    • Medicamentos: un invierno de penurias (https://www.lemonde.fr/podcasts/article/2023/02/13/medicaments-un-hiver-de-penuries_6161583_5463015.html)
    • El Senado vota el acceso directo a ciertos enfermeros, kinesiterapeutas y ortofonistas (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/02/15/le-senat-vote-a-son-tour-pour-un-acces-direct-a-certains-infirmiers-kinesitherapeutes-et-orthophonistes_6161868_823448.html)
    • Los médicos liberales se manifiestan reclamando mejores tarifas (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/14/des-medecins-liberaux-manifestent-pour-reclamer-de-meilleurs-tarifs_6161825_3224.html)
    • Las enfermeras de práctica avanzada, un nuevo oficio en la batalla por el acceso a la asistencia sanitaria (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/13/deserts-medicaux-infirmier-en-pratique-avancee-ce-nouveau-metier-au-c-ur-de-la-bataille-de-l-acces-aux-soins_6161600_3224.html)
    • Continúa el debate sobre la eutanasia en Francia, con la participación de Macron (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/02/17/fin-de-vie-emmanuel-macron-organise-un-diner-pour-tenter-de-trancher_6162224_1651302.html)
  • Chile
    • La crisis del sector privado amenaza a todo el sistema de salud chileno. Un fallo judicial de 2010 impide ajustar las pólizas por edad y sexo. Aunque la medida no se había implantado, parece que el gobierno quiere hacerlo. El colapso de las Isapres (aseguradoras sanitarias en Chile) significaría que 3,2 millones de personas pasarían al ya congestionado sistema público Fonasa (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00321-5/fulltext)
  • Polonia
    • Polonia prohíbe las bebidas energéticas para los menores de 18 años. Estas bebidas combinan aminoácidos con altas concentraciones de cafeína, azúcar o edulcorantes. La medida ha sido bien recibida por los médicos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00322-7/fulltext)
  • Unión Europea
    • El Espacio de Datos Sanitarios significa un importante cambio, que abre el acceso compartido a datos de pacientes (https://www.consalud.es/politica/espacio-datos-sanitarios-abre-importante-cambio-en-investigacion-atencion_126215_102.html)
  • Política farmacéutica Europa
    • La UE ultima la mayor reforma farmacéutica de su historia para promover el acceso a medicamentos innovadores y asequibles. La Comisión aprobará en marzo la nueva estrategia, que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos, así como nuevos enfoques con los medicamentos huérfanos (https://elpais.com/sociedad/2023-02-19/la-ue-ultima-la-mayor-reforma-farmaceutica-de-su-historia-para-promover-el-acceso-a-medicamentos-innovadores-y-asequibles.html)
    • La Estrategia farmacéutica europea, criticada por la EFPIA, que la considera extremadamente dañina para la competitividad (https://elglobal.es/industria/cambio-de-rumbo-en-la-estrategia-farmaceutica-europea-un-giro-perjudicial-para-el-sector/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 53,58 puntos, con 210 muertos en una semana. Actualmente hay 1.830 ingresados por covid de los cuales 117 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/industria/especial-empresas-covid-19/covid-espana-notifica-7038-casos-210-muertes-ia-sube-hasta-5358-puntos_126517_102.html)
  • Marco regulatorio
    • Se aprueban dos leyes con amplia incidencia en sanidad: la «ley trans» y la reforma del aborto (https://elpais.com/sociedad/2023-02-16/el-congreso-aprueba-la-ley-trans-y-la-reforma-del-aborto.html)
  • Conflicto médico en Madrid
    • El conflicto médico de Madrid recibe atención de la prensa internacional, tanto del Financial Times (https://www.ft.com/content/59ea0ce5-9835-412e-8df4-d1801468822f) como de Le Monde (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/02/12/manifestation-monstre-a-madrid-pour-la-defense-de-l-hopital-public_6161547_3210.html)
    • El conflicto recibe mucha atención de la prensa española no especializada, en general con críticas al gobierno de la Comunidad por su forma de enfrentar un conflicto, que achaca simplemente a «conspiración de la izquierda). Zarzalejos en El Confidencial (https://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2023-02-18/diaz-ayuso-nuevo-estilo-pp_3577895/), Ignacio Escolar en diario.es (https://www.eldiario.es/escolar/ayuso-sanidad_132_9950139.html), editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2023-02-14/desprecio-a-los-sanitarios.html)
    • Lo que la Comunidad de Madrid omite en sus 10 puntos de respuesta a la manifestación del domingo (https://elpais.com/espana/madrid/2023-02-14/lo-que-la-comunidad-de-madrid-omite-en-su-respuesta-de-10-puntos-a-la-manifestacion-sanitaria-del-domingo.html)
    • El gobierno de la Comunidad de Madrid blinda los centros de salud ante la huelga: ni carteles, ni recogidas de firmas, ni folletos (https://www.epe.es/es/sanidad/20230215/carteles-recogida-firmas-reparto-folletos-gobierno-madrid-blinda-centros-salud-huelga-medicos-83004042)
    • Fracasa la reunión con los médicos de atención primaria, pese a la manifestación del domingo (https://elpais.com/espana/madrid/2023-02-13/la-comunidad-de-madrid-sigue-sin-llegar-a-un-acuerdo-con-los-medicos-de-atencion-primaria-pese-a-la-masiva-manifestacion-del-domingo.html)
    • Madrid: los médicos hospitalarios se suman a la huelga en marzo (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/madrid-los-medicos-hospitalarios-se-suman-la-huelga-de-ap-en-marzo.html)
  • El conflicto médico en otras comunidades
    • Navarra llega a un acuerdo «satisfactorio» tras 17 días de huelga (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/navarra-alumbra-un-acuerdo-satisfactorio-tras-17-dias-de-huelga-medica.html)
    • Decenas de miles de personas colapsan Santiago en una manifestación contra los recortes sanitarios (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/decenas-de-miles-de-personas-colapsan-santiago-contra-los-recortes-sanitarios.html)
  • Sanidad privada
    • Las pólizas de los seguros privados tendrán una subida récord del 9% (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/sanidad-encarece-seguros-privados-subida-record.html)
    • Los médicos de Unipromel amenazan con no atender las consultas de las aseguradoras a partir de mayo (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aseguradoras-medicos-honorarios)
  • Profesiones sanitarias
    • Grandes variaciones en la retribución de los médicos de Atención Primaria: entre 33.000 euros en Cataluña y 42.000 en Murcia (https://www.vozpopuli.com/espana/salario-medico-familia-cataluna-menos-paga-murcia-ccaa.html)
    • Dentistas y médicos defienden competencia exclusiva para administrar bótox (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/15/63ecf2bd21efa0ab258b4591.html)
    • FACME estará en el desarrollo de la recertificación médica (https://www.consalud.es/profesionales/facme-celebra-nuevo-modelo-recertificacion-medica-contara-con-profesionales_126413_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El M&A (fusiones y adquisiciones) en Estados Unidos se inclina hacia la atención primaria, en un intento de mejorar la eficiencia del sistema y orientarlo más hacia la salud. Últimas operaciones: CVS y Amazon (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/4d472ee4-9e47-4179-8bb5-eddfee988b49)
    • La información en salud puede ser la base de un fondo soberano británico, de la misma manera que un fondo noruego está basado en la información sobre el petróleo (https://www.ft.com/content/e9cc9889-5711-4842-8e3c-bcb752e2c598)
  • Noticias nacionales
    • Grifols anuncia un plan de ahorro que incluye 2.300 despidos, un centenar de ellos en España (https://www.lavanguardia.com/economia/20230215/8760278/grifols-anuncia-2-300-despidos-centenar-espana.html)
    • La Bolsa recibe con una gran subida el plan de reducción de empleo de Grifols (https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12152748/02/23/El-consenso-aplaude-el-plan-de-Grifols-y-mejora-su-valoracion-y-consejo.html
    • La Clínica Universidad de Navarra eleva un 10% sus ingresos en 2022, hasta 300 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/la-clinica-universidad-de-navarra-eleva-un-10-sus-ingresos-en-2022-hasta-300-millones.html)
    • Cantabria Labs eleva su facturación un 21% en 2022, hasta 293 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/cantabria-labs-eleva-un-21-su-facturacion-en-2022-hasta-293-millones-de-euros.html)
    • PharmaMar renuncia al fármaco español para la covid, ante la «ausencia de pacientes» (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-02-17/cronologia-de-un-fracaso-pharmamar-renuncia-al-farmaco-espanol-contra-el-covid-19-ante-la-falta-de-pacientes.html)
    • Cosentino ha provisionado 8 millones de euros, para hacer frente a los pleitos por silicosis (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-02-15/cosentino-ha-provisionado-8-millones-para-hacer-frente-a-los-pleitos-por-silicosis.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-18-2-23-a-las-17.30.jpg 922 2266 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-20 06:29:472023-07-28 18:12:277 días en sanidad (13-19 febrero, 2023)

7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

23/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna frente a esta enfermedad. Moderna, en cambio, presenta resultados positivos con una vacuna frente a la bronquiolitis. Un nuevo informe señala el análisis de aguas residuales como fundamental para monitorizar las amenazas de enfermedades muy variadas, no solo la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet en un editorial subraya la importancia del concepto One Health, esta idea de la interdependencia entre la salud humana, la animal y la del ecosistema. The Economist publica un editorial y un artículo sobre los problemas de los sistemas sanitarios que están en crisis en todas partes en la era post-covid (¡hasta en Suiza!), lo que está haciendo que la mortalidad en Europa haya sido en el último año un 10% más alta que en un año normal.

En cuanto a política sanitaria internacional, en USA se manifiestan los contrarios al aborto. Siguen los problemas en el NHS, con Sajid Javid, antiguo secretario de salud, proponiendo algo tan insólito en el Reino Unido como un copago en Atención Primaria y en Urgencias. Dice que una contemplación demasiado religiosa del NHS impide las reformas. Importante debate y tensiones sobre el precio de los medicamentos en el continente europeo (Reino Unido y UE) en relación con los precios en USA. Las empresas farmacéuticas, muy reacias a controles de precios, cuando también se encuentran en USA con la aplicación de la Inflation Act, que impone gradualmente una negociación del precio de los medicamentos entre la Administración del Medicare y las empresas farmacéuticas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando. Los conflictos médicos se extienden en varias comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Navarra, etc.). A destacar el acuerdo en Aragón, lo cual indica que es posible llegar a acuerdos, posiblemente cuando se negocia bien. El Ministerio, ausente por completo de este problema. En cuanto al sistema público, muy interesantes las declaraciones de Lasquetty, consejero de Hacienda de Madrid, que señala a «mi plaza en propiedad» como una de las grandes rigideces del sistema público. Conflicto también en la sanidad privada entre los médicos y las aseguradoras, planteado en Sevilla. El aborto entra en el debate nacional, a raíz de las pintorescas propuestas de Vox en Castilla y León, nunca aplicadas. El Tribunal Constitucional abre su nuevo período de sesiones con el debate del recurso a la Ley de plazos presentado en su día por el PP. La encuesta del CIS presenta a la sanidad como el segundo problema que preocupa a los españoles.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la iniciativa de Pfizer de vender medicamentos a precios de coste en 45 países pobres. En el ámbito nacional, es notable el lanzamiento por parte de DKV de un producto asegurador que permite elegir médico de cabecera. En un contexto en el que las aseguradoras se olvidan de hecho de la Atención Primaria, esto es algo que merece ser destacado.

Biomedicina

  • La tecnología CRISPR: una década de edición genética y es solo el principio. En este artículo de Science se comenta el impacto de esta tecnología en la medicina (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add8643)
  • Ha fallado la única vacuna HIV en ensayos clínicos avanzados. Janssen se retira tras el dictamen de expertos independientes de que la vacuna no es efectiva. Docenas de vacunas HIV se han ensayado y descartado en las últimas décadas (https://www.nytimes.com/2023/01/18/health/hiv-vaccine-janssen.html)
  • Bronquiolitis: Moderna anuncia resultados positivos en la fase 3 para su vacuna en esta enfermedad producida por el VSR (virus sincitial respiratorio) y que afecta sobre todo a los mayores (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/18/bronchiolite-moderna-annonce-des-resultats-positifs-pour-son-vaccin_6158299_3234.html)
  • Un nuevo informe de la National Academies of Sciences, Engineering and Medicine subraya la importancia de la monitorización de las aguas residuales. Este enfoque ha sido útil en la covid y también lo será en nuevas potenciales amenazas: variantes del coronavirus, virus de la gripe, bacterias antibiótico resistentes y nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2023/01/19/health/wastewater-surveillance-disease.html)
  • Investigadores españoles del CIMA hallan un gen clave para luchar contra el cáncer de páncreas (https://cima.cun.es/actualidad/noticias/cima-investigacion-gen-clave-cancer-pancreas)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: One Health: un concepto importante de la salud global. Este enfoque trata de unificar la salud de las personas, animales y el ecosistema, como elementos interdependientes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00090-9/fulltext)
  • ¿Por qué los servicios sanitarios están en caos en todas partes? Los sistemas sanitarios están en crisis en todas partes, como si los pacientes, médicos y enfermeras estén experimentando el efecto brutal de la postpandemia (https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/01/15/why-health-care-services-are-in-chaos-everywhere)
  • Editorial de The Economist: Aumentan los excesos de muertes, mientras los sistemas sanitarios pierden el equilibrio. En Europa la mortalidad es un 10% más alta que en un año normal. Graves problemas en los sistemas sanitarios del Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia e incluso Suiza (https://www.economist.com/leaders/2023/01/19/excess-deaths-are-soaring-as-health-care-systems-wobble)

Política sanitaria internacional

  • Cambios en Estados Unidos
    • El movimiento antiaborto en Estados Unidos plantea sus próximos pasos tras el fin de Roe vs Wade, miles de manifestantes contrarios al derecho al aborto han participado el pasado viernes en la Marcha por la Vida, en Washington (https://elpais.com/sociedad/2023-01-20/el-movimiento-antiaborto-en-eeuu-planea-sus-proximos-pasos-tras-el-fin-de-roe-contra-wade.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Sajid Javid, antiguo secretario de Salud, pide reformas radicales en el NHS: que se pague por ver al médico primario y por ir a urgencias. Dice que es la única forma de evitar las largas listas de espera y que una valoración religiosa del NHS impide las reformas (https://www.theguardian.com/politics/2023/jan/20/sajid-javid-calls-for-patients-to-pay-for-gp-and-ae-visits)
    • La huelga de ambulancias puede durar hasta Semana Santa, advierten los sindicatos (https://www.ft.com/content/c19e9533-9c42-413b-a0d2-7b1e495403e6)
    • Los responsables del NHS piden al gobierno que haga todo lo que pueda para frenar la huelga de enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/18/nurses-in-england-begin-two-days-of-strikes-in-pay-standoff)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Los sindicatos de médicos suspenden sus negociaciones con la Seguro de Enfermedad (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/19/les-syndicats-de-medecins-suspendent-leurs-negociations-avec-l-assurance-maladie_6158550_3224.html)
    • El acceso directo de los pacientes a las enfermeras, adoptado por la Asamblea Nacional, a lo que se oponen los sindicatos médicos (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/01/19/sante-l-acces-direct-des-patients-a-certains-infirmiers-adopte-a-l-assemblee-nationale_6158429_823448.html)
  • Debate sobre el precio de los medicamentos en US y Europa
    • Importante debate sobre el precio de los medicamentos en US y en el Reino Unido y la UE. Las empresas farmacéuticas se oponen a las restricciones de precios en el continente europeo (https://www.ft.com/content/fe8e3e11-5f08-46be-8061-7d76674e0a60)
  • Foro de Davos
    • El Foro Económico Mundial subraya la escasez de enfermeras, 238.000 solo en España (https://www.consalud.es/profesionales/enfermeria/foro-economico-mundial-escasez-enfermeras-espana_125248_102.html)
  • Unión Europea
    • La legislación farmacéutica de la UE, lista en primavera de 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-nueva-legislacion-farmaceutica-europea-despegara-en-primavera-1701)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA de la covid baja de 100 por primer vez en un año (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-11426-casos-424-muertes-ia-baja-100-puntos-por-primera-vez-en-1-ano_125309_102.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Los médicos de Atención Primaria van a la huelga indefinida en Andalucía (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/medicos-atencion-primaria-huelga-indefinida-81422653)
    • Las comunidades autónomas negocian in extremis para evitar la huelga de médicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c834a621efa0ef738b45ab.html)
    • El sindicato médico de Cataluña amplia la huelga de facultativos a los días 1, 2 y 3 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/20/63cacfe421efa00f2e8b45c9.html)
    • Aragón: el acuerdo para desconvocar la huelga le costará 8 millones de euros al año (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c9654ffdddff411d8b45bc.html)
    • Los médicos navarros ratifican la huelga del 1 de febrero (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/medicos-navarra-ratifican-huelga-convocada-1-febrero-espera-reuniones_125311_102.html)
  • Debate sobre el sistema público
    • Declaraciones de Lasquetty: “El sistema público es rígido por el concepto de mi plaza en propiedad” (https://www.elconfidencial.com/economia/2023-01-22/lasquetty-sanidad-publica-rigida-plazas-en-propiedad_3561425/)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Más de 500 médicos arrancan en Sevilla las protestas contra las aseguradoras (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/sanidad-privada-paros-81451801)
  • El aborto, en el debate nacional
    • Vox copió el protocolo de Castilla y León de la ley antiabortista del ultra húngaro Orbán (https://elpais.com/espana/2023-01-16/vox-copio-el-protocolo-de-castilla-y-leon-de-la-ley-antiabortista-del-hungaro-viktor-orban.html)
    • El PP rectifica y dice que no aplicará el protocolo propuesto por Vox (https://www.lavanguardia.com/politica/20230117/8687679/pp-rectifica-dice-aplicara-plan-antiaborto-vox.html)
    • Feijóo acepta la ley de plazos que el PP recurrió hace 12 años (https://elpais.com/espana/2023-01-18/feijoo-acepta-la-ley-de-plazos-que-el-pp-recurrio-hace-12-anos.html)
    • Solo tres comunidades practican más abortos en la sanidad pública que en la privada (https://www.epe.es/es/igualdad/20230119/tres-comunidades-practican-abortos-sanidad-81382383)
    • La paradoja del aborto en España, cae un 24% desde que la ley facilita interrumpir el embarazo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230119/paradoja-aborto-espana-cae-facilita-interrumpir-embarazo/734676848_0.html)
    • El recurso del aborto abrirá las sesiones del Tribunal Constitucional (https://www.elindependiente.com/espana/2023/01/22/el-recurso-del-aborto-abrira-el-primer-debate-politico-entre-los-magistrados-del-tribunal-constitucional/)
  • Seguros sanitarios
    • Las aseguradoras de salud baten récords en facturación y en número de clientes, suben un 7% la facturación en 2022 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12114051/01/23/Los-aseguradoras-de-salud-baten-records-de-facturacion-y-de-numero-de-clientes.html)
    • El seguro prepara subidas de precio para 2023 (https://www.elconfidencial.com/mercados/2023-01-19/seguro-precios-primas-salud-crecimiento-siniestralidad_3559993/)
  • Encuesta del CIS
    • La sanidad, el segundo mayor problema que afecta a los españoles, según la encuesta del CIS (https://diariofarma.com/2023/01/18/la-sanidad-segundo-mayor-problema-que-mas-afecta-a-los-espanoles-segun-el-cis). Para ver los resultados del Barómetro de enero 2023: https://datos.cis.es/pdf/Es3390sd_A.pdf
  • Trasplantes
    • Los trasplantes en España crecen un 13% y recuperan niveles prepandemia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c8fefce4d4d823478b456f.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer venderá todos sus productos a precio de coste en 45 países pobres (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-vendera-todos-sus-productos-a-precio-de-coste-en-45-paises-pobres.html)
    • BioNTech compra InstaDeep por 362 millones de libras para avanzar en IA en salud (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-instadeep-por-362-millones-de-libras-para-avanzar-en-ia-en-salud.html)
    • Bayer usará la inteligencia de Google para acelerar su desarrollo de fármacos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117009/01/23/Bayer-usara-la-inteligencia-de-Google-para-acelerar-el-desarrollo-de-farmacos.html)
  • Noticias nacionales
    • El hospital biomédico Ascires comienza a construirse en Valencia, orientado hacia la cardiología y neurología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/empieza-a-construirse-el-hospital-biomedico-ascires-de-patologia-compleja-7791)
    • DKV lanza el primer seguro que permite elegir médico de cabecera (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/dkv-primer-seguro-usuario-elegir-medico-cabecera_125103_102.html)
    • Quirón integra todos sus servicios de radiooncología en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-integra-todos-sus-servicios-de-radiooncologia-en-cataluna.html)
    • Sanitas y National Nederlande se alían en el seguro de salud (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/20/63c99762e5fdea747b8b45d4.html)
    • Las filiales de Dentix ultiman demandas contra KKR por la quiebra (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/17/63c5ae5de5fdeaa8448b4604.html)
    • El futuro de los hospitales Quirón, pendiente del nuevo plan de Fresenius (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/16/63c48013e5fdeacb1c8b45f0.html)
    • Almirall lanzará su fármaco estrella primero en Alemania y Reino Unido (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12110284/01/23/Almirall-lanzara-su-farmaco-estrella-primero-en-Alemania-y-Reino-Unido-.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-21-1-23-a-las-18.03-scaled.jpg 1049 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-23 06:37:242023-02-04 10:21:137 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español