• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

31/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, la vacuna mRNA para el cáncer y la medicina regenerativa parecen situarse como las grandes promesas en los avances médicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet dedica un editorial a la necesidad de una visión más amplia de la salud de la mujer, más allá de la salud maternal. Los problemas de enfermedades más prevalentes en las mujeres son los mismos que en los hombres, pero necesitan una visión de los riesgos específicos mal conocidos.

En cuanto a política sanitaria internacional,  continúa la batalla en Estados Unidos por la aplicación de la nueva política farmacéutica que permite negociar a Medicare (el sistema público americano para mayores de 65 años) el precio de los medicamentos, algo que hasta ahora tenía vetado. Esta negociación empezará en el 2024 y está previsto que el 1 de septiembre del 2023 se conozcan los medicamentos sobre los que se va a negociar. En un movimiento que parece adelantarse a los acontecimientos, varias empresas farmacéuticas (Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS) presentan una demanda al gobierno americano. Al margen de otras posibles consideraciones parece difícilmente mantenible que el precio de los medicamentos sea mucho más alto en Estados Unidos que en otros países, y no solo en desarrollo, sino también que en Europa. En el Reino Unido el British Medical Journal pone el foco en la financiación de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica a las sociedades científicas británicas. Para ello se demanda más transparencia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los cambios políticos derivados de las elecciones autonómicas establecen una nueva configuración del Consejo Interterritorial, que estará numéricamente dominado por el PP (que contará, incluyendo Coalición Canaria) 12 asientos en el Consejo, por 3 del PSOE (Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias), 1 del PNV (País Vasco) y 1 de ERC (Cataluña). La organización Radar Healthcare publica un nuevo ranking de los sistemas sanitarios y adjudica a España una posición muy favorable en cuanto a calidad. En general, este tipo de rankings hay que mirarlos con lupa y considerar el tipo de indicadores analizados y otra serie de circunstancias. Una interpretación sesgada y poco profesional de los rankings internacionales sobre el sistema sanitario español ha significado, en la práctica, un freno a las reformas. Si estamos tan bien, ¿para qué reformar nada? Es sabido que España es de los países de la OCDE que menos financiación pública dedica a atención dental. Lo que no sabíamos y ahora se aclara es que incluso ha bajado muy significativamente en la última década, pasando de 5.245 millones de euros en 2010 a 3.681 en 2020. Parece claro que España, que globalmente ha organizado muy bien la vacunación frente a la covid, sin embargo ha fracasado en el desarrollo de una vacuna: la de HIPRA se retrasó mucho más de lo esperado y la anunciada intranasal ni siquiera tiene ya fecha de aparición. Es difícil competir con vacunas que aparecen antes de un año de la aparición de la enfermedad, como ha pasado en el caso de la covid, con largos desarrollos de vacunas que lleven años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, el presidente de Novartis (compañía de origen europeo) dice que la reforma de precios en Estados Unidos de los medicamentos representa una amenaza a la Salud Pública. A nivel nacional, merece la pena resaltar que el gasto en biosimialres ha superado los 1.000 millones de euros en 2022, debido a que la patente de varias moléculas de medicamentos biológicos ha expirado y han aparecido biosimilares.

Biomedicina

  • Declaraciones del Premio Príncipe de Asturias en 2004, Tony Hunter: “lo más emocionante actualmente en el tratamiento del cáncer es la posibilidad de diseñar una vacuna mRNA” https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/quiza-lo-mas-emocionante-actualmente-en-el-tratamiento-del-cancer-es-la-posibilidad-de-disenar-una-vacuna-de-arnm.html)
  • La medicina regenerativa, parte del futuro. Se basa en la capacidad natural del cuerpo humano para regenerar y reparar tejidos dañados. Se emplean técnicas como la terapia celular, terapia génica, la ingeniería de tejidos y la terapia con factores de crecimiento. El target son patologías crónicas, neurodegenerativas, autoinmunes o determinados tipos de cáncer (https://www.consalud.es/profesionales/medicina-regenerativa-imitar-naturaleza-aumentar-calidad-vida-pacientes_132812_102.html)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: una visión más amplia de la salud de la mujer. Aparte de los problemas de la salud maternal, las causas fundamentales de problemas de salud en mujeres son las enfermedades cardiovasculares, cáncer y problemas mentales, los mismos que en hombres, pero con riesgos específicos mal conocidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01570-2/fulltext)
  • El cambio climático y la malaria. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático estima que entre 51-62 millones de personas estarán en riesgo de malaria en África en torno al 2030 por el calentamiento global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01569-6/fulltext#:~:text=“The%20links%20between%20malaria%20and,RBM%20Partnership%20to%20End%20Malaria.)
  • La OMS alerta de un brote de MERS-CoV en Emiratos Árabes Unidos (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oms-alerta-de-un-caso-de-mers-cov-en-emiratos-arabes-unidos/#:~:text=La%20Organización%20Mundial%20de%20la,Dhabi%20(Emiratos%20Árabes%20Unidos).)
  • La OMS advierte de que 20.000 personas mueren ahogadas anualmente en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/oms-advierte-20000-personas-mueren-ahogadas-anualmente-en-europa_132704_102.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 27 julio 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado tanto un aumento de casos como de muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • Las compañías farmacéuticas demandan para evitar la bajada de precio de los medicamentos. Medicare (el más importante sistema público americano) será capaz de negociar los precios de los medicamentos a partir de 2024. El 1 de septiembre se conocerán los medicamentos cuyos precios se negociarán. Las compañías que demandarán al gobierno americano son Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01568-4/fulltext)
    • El fentanilo (un opiáceo sintético muy poderoso, que puede ser utilizado legalmente como analgésico) extiende la crisis de opiáceos en las grandes ciudades americanas (https://www.economist.com/united-states/2023/07/27/fentanyl-is-spreading-the-opioid-crisis-into-americas-big-cities)
    • Guerra entre las farmacéuticas y Biden por el precio de los medicamentos y las fusiones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230725/guerra-farmaceuticas-biden-precios-medicamentos-fusiones-punto-mira/781421944_0.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Uno de cada cinco adultos vivirá con una enfermedad importante en el 2040, según un informe de The Health Foundation (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1711)
    • Las sociedades médicas reciben millones de libras de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica. Los críticos dicen que la transparencia no es suficiente (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1658)
    • 38 millones de pacientes esperan más de 14 días para ver a un GP (médico primario) en Inglaterra (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/23/patients-wait-over-14-days-gp-appointments-england-despite-government-pledge#:~:text=More%20than%2038%20million%20patients,weeks%20of%20booking%20a%20consultation.)
    • Problemas en la atención al cáncer por los retrasos en Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/29/revealed-how-hidden-delays-blight-cancer-care-in-england-and-wales)
  • Canadá
    • Montreal, afectado por el consumo masivo de fentanilo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/07/26/montreal-touchee-de-plein-fouet-par-la-consommation-destructrice-de-fentanyl_6183410_3210.html#:~:text=Le%20fentanyl%2C%20mélangé%20à%20d,doublé%20par%20rapport%20à%202022.)
  • Unión Europea
    • Hacia una Unión Europea de la Salud. Los ministros de Salud de la UE se reúnen en Las Palmas, en el marco de la Presidencia Europea de España. Se avanza en la Unión Europea de la Salud, que incluirá una Unión Europea del Medicamento (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/hacia-una-union-europea-de-la-salud.html)

Política sanitaria nacional

  • Cambios en el Consejo Interterritorial
    • Los cambios en el signo político de las comunidades autónomas modifica por completo los pesos políticos en el Consejo Interterritorial. Los populares tendrán 12 asientos (con Coalición Canaria), frente a 3 de los socialistas (Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias), 1 al PNV (País Vasco) y 1 ERC (Cataluña) (https://gacetamedica.com/opinion/un-nuevo-consejo-interritorial-del-sns/)
  • Nuevo ranking de sistemas sanitarios, que adjudica a España una buena posición
    • Según este ranking es la tercera de Europa y quinta del mundo en calidad (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-espanola-esta-entre-las-mejores-del-mundo-en-calidad-asistencial-2251#). Para ver el artículo original de Radar Healthcare: https://radarhealthcare.com/news-blogs/healthcare-mapped-report/
  • Sanidad pública
    • El gasto público en salud bucodental en España se reduce un 30% en una década. El gasto por habitante ha pasado de 113 euros a 78 euros, alcanzando los 3.681 millones de euros en 2020, frente a los 5.245 en 2010 (https://www.consalud.es/dentalia/pacientes-casos/gasto-en-salud-bucodental-en-espana-se-reduce-30-en-diez-anos_132831_102.html#)
  • Respuesta ante la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la fijación del precio de los medicamentos
    • Sanidad responde a la sentencia de la Audiencia que anula su plan de aprobación de fármacos. Estudia recurrir el fallo (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/sanidad-responde-la-sentencia-de-la-audiencia-que-anula-su-plan-de-aprobacion-de-farmacos.html
  • Agencia Española de Medicamentos
    • La Agencia hace público su plan estratégico para los próximos cuatro años (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aemps-plan-estrategico)
  • España fracasa en las vacunas covid
    • Desde HIPRA a la ya olvidada intranasal (https://www.eldebate.com/sociedad/20230724/el-fracaso-de-las-vacunas-espanolas-contra-la-covid-desde-la-prometida-hipra-hasta-la-olvidada-intranasal_129828.html)
  • Laboratorio contra pandemias
    • El gobierno (ministerio de Ciencia) adjudica su laboratorio contra pandemias de máxima seguridad biológica a ACS por 28,7 millones de euros de fondos UE. Investigará virus contagiosos entre humanos y animales (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/gobierno-adjudica-laboratorio-contra-pandemias-acs-28-millones-fondos-ue.html#:~:text=En%20su%20búsqueda%20de%20la,entre%20humanos%20y%20animales%2C%20como)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El presidente de Novartis dice que la reforma de precios de USA representa una amenaza para la Salud Pública (https://www.ft.com/content/46584130-85df-4e63-b197-3ea26bab6809)
    • GSK eleva sus previsiones tras fuertes ventas en vacunas y terapia HIV (https://www.ft.com/content/bf5a1acd-c44c-465a-ac04-59ffda16ccf9)
    • AstraZeneca por delante de las previsiones, ante las fuertes ventas de terapias de cáncer y diabetes (https://www.ft.com/content/430604de-be9a-4296-a8d9-aaa5702ed1b3)
    • Pfizer registra un desplome de más de un 30% en Bolsa, ante la caída de demanda de vacunas covid (https://www.consalud.es/salud35/bolsa/pfizer-registra-desplome-bolsa-caida-demanda-vacunas-covid_132799_102.html#)
    • Bayer recorta sus previsiones para 2023 y estima una pérdida de 2.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/bayer-recorta-su-perspectiva-para-2023-y-preve-una-perdida-de-2000-millones.html#)
    • Abbott reduce un 39,7% su beneficio en el primer semestre (https://www.plantadoce.com/empresa/abbot-reduce-un-397-su-beneficio-en-el-primer-semestre.html)
    • Biogen, la empresa más prometedora frente al Alzheimer, lanza una opa de 7.300 millones tras despedir a 1.000 empleados (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-28/biogen-la-empresa-mas-prometedora-contra-el-alzheimer-lanza-una-opa-de-7300-millones-tras-despedir-a-1000-empleados.html)
  • Noticias nacionales
    • El gasto sanitario en biosimilares bate récords al superar los 1.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12381114/07/23/el-gasto-sanitario-en-biosimilares-bate-record-al-superar-los-1000-millones.html)
    • Sanitas crecerá en Palma con un nuevo centro multiespecialidad (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-crecera-en-palma-con-un-nuevo-centro-multiespecialidad.html)
    • Grifols pierde 56,2 millones de euros en el primer semestre por los costes de reestructuración(https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-27/grifols-pierde-56-millones-de-enero-a-junio-por-costes-de-reestructuracion-y-eleva-ventas-un-15.html)
    • Almirall recorta el beneficio un 56%, pero eleva sus ventas un 7% y mantiene previsiones (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/almirall-recorta-el-beneficio-un-56-hasta-junio-pero-eleva-sus-ventas-un-7-y-mantiene-previsiones.html)
    • Dental Residency ultima su desembarco en el Reino Unido (https://www.plantadoce.com/empresa/dental-residency-ultima-su-desembarco-en-reino-unido.html#:~:text=La%20empresa%20está%20en%20proceso,continúa%20con%20su%20aventura%20internacional.)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-28-7-23-a-las-17.35-scaled.jpg 1175 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-31 06:51:282023-08-03 18:29:357 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)

29/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a superar numerosas discapacidades. La aportación de la IA en la interpretación de imágenes radiológicas es objeto de una amplia revisión en la revista New England Journal Medicine. La revista Science publica los avances en la medicina regenerativa, la que ayuda a la recuperación de los tejidos, dañados en muchas enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist demuestra con su modelo que las muertes globales están un 5% por encima de la época prepandemia, especulándose sobre si la tensión de los sistemas sanitarios por la covid pudo haber dejado a muchas personas sin tratamiento, con lo que se hubiera incrementado la mortalidad. El trabajo infantil, tan presente incluso en los países desarrollados, es objeto de un análisis de The Lancet. La OMS, por su parte, advierte que la próxima pandemia puede ser incluso más mortal que la covid.

En cuanto a política sanitaria internacional,  lo más llamativo es tanto el editorial como el artículo que The Economist dedica al National Health Service. Viene a decir que aunque posiblemente el NHS necesite más dinero, el dinero por sí solo no resolvería sus problemas, pidiendo «un cambio radical de foco», pero no como los que algunos piden de aproximarse más a los modelos tipo seguros sociales como en Alemania y Francia, lo que considera innecesario. Cree que el cambio consiste en orientar más el sistema hacia la salud, como indica su nombre, y menos hacia la enfermedad. Menos foco en los hospitales y más en la salud comunitaria; del tratamiento a la prevención; y valorando más los resultados que los inputs de actividad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a destacar el cambio de signo político, con salida del PSOE y llegada del PP, en los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. Esto va a tener consecuencias en sanidad. Aunque es pronto para decirlo, seguramente va a dar continuidad al modelo de las concesiones en la Comunidad Valenciana. El último informe semanal de la OMS sobre la covid, demuestra que España es en este momento el país de Europa con más alta mortalidad por 100.000 habitantes por esta enfermedad. La Comunidad de Madrid tiene un grave problema para atraer profesionales, quedando vacantes muchas plazas de médicos y pediatras de atención primaria. Debate sobre la formación en el SNS, para importantes asociaciones profesionales, como la FACME, el SNS por sí mismo no será capaz de mantener la docencia a los profesionales sin la colaboración con la industria. El Gobierno de Navarra investiga va varios facultativos por incumplimiento de la exclusividad, al parecer solo vigente en Navarra, Galicia y Asturias. Es sorprendente que la forma de aplicación de una ley nacional dependa del signo político de los gobiernos autonómicos.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer llega a un acuerdo con la UE para reducir la oferta de vacunas covid. En el ámbito nacional, a destacar que HIPRA, tras dos meses de aprobación de su vacuna, solo vende la misma en España.

Biomedicina

  • El dolor crónico ligado a signos cerebrales del córtex órbito-frontal, un área relacionada con la regulación de las emociones, autoevaluación y toma de decisiones. El descubrimiento abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor (https://www.nytimes.com/2023/05/22/health/chronic-pain-brain-signals.html#:~:text=the%20main%20story-,Scientists%20Find%20Brain%20Signals%20of%20Chronic%20Pain,self%2Devaluation%20and%20decision%20making.). Artículo original: https://www.nature.com/articles/s41593-023-01338-z
  • Un puente digital basado en inteligencia artificial permite a los parapléjicos caminar. Al decodificar las señales cerebrales este puente digital permite caminar solamente al pensar sobre el movimiento de las piernas. Esperanzas de que la neuro tecnología puede ayudar a millones a superar discapacidades (https://www.ft.com/content/c58b3254-4fe4-4c89-b425-e933f73ef2c3)
  • Revisión del New England Journal of Medicine: la situación presente y futura de la interpretación de imágenes radiológicas por la inteligencia artificial. La IA está teniendo éxitos en la interpretación de imágenes médicas, sean dermatológicas, ECG, patología, oftalmología y, por supuesto, en radiología. La FDA ha aprobado más de 200 productos basados en la IA para radiología (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2301725)
  • Science publica una revisión sobre fronteras emergentes en medicina regenerativa. Casi todas las enfermedades humanas, sean lesiones, infecciones, enfermedades crónicas o degenerativas, conllevan daños de tejidos, que explican un alto porcentaje de las muertes. Cómo los tejidos humanos pueden recuperarse es de lo que trata la medicina regenerativa (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add6492)
  • Los National Health Institutes impulsan la transformación de la investigación clínica, para mejorar la eficiencia, responsabilidad y transparencia de los ensayos clínicos (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2804493)
  • Los cerebros artificiales están ayudando a los científicos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/05/24/artificial-brains-are-helping-scientists-study-the-real-thing?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.dire)
  • Las terapias que están revolucionando el tratamiento del cáncer (https://www.lne.es/salud/opinion/2023/05/25/terapias-revolucionando-tratamiento-cancer-jefe-87713568.html)

Salud Global

  • El modelo de The Economist sugiere que las muertes globales están un 5% por encima que en la época prepandémica. La covid no es la única responsable, se sugiere que las tensiones en los sistemas sanitarios han llevado a falta de atención para muchas capas de población (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/23/our-model-suggests-that-global-deaths-remain-5-above-pre-covid-forecasts#)
  • El trabajo infantil, todavía presente, y ha aumentado en la última década pasando de 151 millones de niños globalmente en 2016 a 160 millones en 2020. Un problema que también afecta a los países desarrollados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01046-2/fulltext)
  • Puede estar llegando una pandemia incluso más mortal que la covid, advierte la OMS (https://www.cbsnews.com/news/next-pandemic-threat-pathogen-deadlier-than-covid-world-health-organization/#:~:text=Prepare%20for%20next%20pandemic%2C%20future,than%20COVID%2C%20WHO%20chief%20warns&text=The%20head%20of%20the%20World,than%20the%20COVID%2D19%)
  • Más de 600 millones de personas sufren lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-05-22/mas-de-600-millones-de-personas-sufren-lumbago-la-primera-causa-de-discapacidad-en-el-mundo.html)
  • Las nuevas vacunas contra la malaria: un éxito con algunas sombras (https://elpais.com/planeta-futuro/red-de-expertos/2023-05-25/las-nuevas-vacunas-contra-la-malaria-un-exito-con-algunas-sombras.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Actualización semanal de la OMS sobre la covid, publicada el 25 de mayo de 2023. 2,3 millones de casos y 15.000 muertes en los últimos 28 días (28 abril- 21 mayo), lo que representa un 21% y un 17% de descenso, respectivamente, respecto a los 28 días previos (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-144-published-25-may-2023)
  • Estados Unidos
    • El Surgeon General (especie de director Médico del gobierno americano) advierte que los medios sociales pueden dañar a los niños y adolescentes (https://www.nytimes.com/2023/05/23/health/surgeon-general-social-media-mental-health.html)
    • La droga del fentanilo sigue actuando de forma devastadora en Estados Unidos (https://elpais.com/ciencia/2023-05-26/la-plaga-del-fentanilo-asi-actua-esta-droga-devastadora.html#)
    • Opinión en The New York Times: la FDA debería mover el control de la natalidad “over the counter” (con dispensación libre), rompiendo el monopolio médico sobre la salud (https://www.nytimes.com/2023/05/22/opinion/birth-control-over-the-counter-fda.html)
    • Curioso hallazgo: las vasectomías subieron un 29% tras el fin de Roe (la sentencia que declaraba el aborto legal en todo Estados Unidos) (https://www.economist.com/united-states/2023/05/25/vasectomies-rose-by-29-in-the-three-months-after-the-end-of-roe)
  • China
    • China prevé una nueva ola de covid con 65 millones de casos semanales (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/23/646c9855fdddfff2608b458e.html#)
  • Reino Unido y National Health Service
    • The Economist se pronuncia en un editorial y en un largo artículo sobre cómo “arreglar” el National Health Service. Editorial: https://www.economist.com/leaders/2023/05/25/how-to-fix-the-nhs. En el editorial se dice que lo que necesita el NHS no es transformarse en un sistema basado en seguros sociales, como en Francia y Alemania, lo que considera innecesario, sino responder a su nombre y orientarse hacia la salud: cambiar el foco, de los hospitales a la comunidad; del tratamiento a la prevención; de incentivar la actividad a hacerlo con los mejores resultados. Artículo: https://www.economist.com/britain/2023/05/25/to-survive-britains-nhs-must-stop-fixating-on-hospital-care?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-response.anony
    • Una app del NHS para facilitar a los pacientes la reserva en el sector privado (https://www.thetimes.co.uk/article/nhs-app-to-let-patients-book-private-healthcare-rrcf8dtzf)
    • Los GPs (médicos primarios) pueden recibir bonus por aumentar el número de pacientes en ensayos clínicos (https://www.theguardian.com/science/2023/may/25/uk-life-sciences-plan-aims-to-quadruple-commercial-clinical-drug-trial-participation)
    • El Reino Unido anuncia fondos para investigación en “life sciences” (https://www.ft.com/content/63c94dcf-e9cf-4fc8-aa56-9d32b249de63)
  • Francia
    • Las enfermedades nosocomiales afectan a un paciente hospitalizado de cada 18 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/05/26/les-maladies-nosocomiales-touchent-un-patient-hospitalise-sur-18_6174885_3244.html#:~:text=En%20mai%2Djuin%202022%2C%20un,survienne%20simplement%20durant%20l%27hospitalisation.)
  • OMS
    • La OMS da su apoyo a que las etiquetas de las bebidas alcohólicas incluyan información de riesgos como el cáncer (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/26/6470e589fdddffb5038b456d.html#)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Alta mortalidad por la covid en España, Según el informe semanal de la OMS, España es el país europeo con más mortalidad por covid por 100.000 habitantes en los últimos 28 días: 745 muertos, 1,6 muertos por 100.000 habitantes ((https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-144-published-25-may-2023)
  • Resultados electorales 28M
    • Cambio de signo político, con salida del PSOE y llegada del PP, en los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón (https://elpais.com/espana/2023-05-28/el-pp-arrebata-al-psoe-casi-todo-el-poder-autonomico-y-las-grandes-ciudades.html)
  • Promesas electorales
    • Sánchez anuncia el reparto de 38,5 millones a las comunidades para impulsar la atención en salud mental (https://www.elindependiente.com/espana/2023/05/21/sanchez-anuncia-el-reparto-de-385-millones-a-las-ccaa-para-impulsar-la-salud-mental/)
  • Profesiones sanitarias
    • Madrid no logra retener a sus médicos, cubre 41 plazas de las 173 de atención primaria y solo una de las 62 de pediatría (https://www.eldiario.es/madrid/madrid-no-logra-retener-medicos-cubre-41-plaza-173-atencion-primaria-82-pediatria_1_10232950.html)
    • Debate sobre si el SNS puede cubrir las necesidades formativas médicas. Tanto FACME (que agrupa las sociedades científicas), como la SEPAR (Sociedad Española de Patología Respiratoria), como SEMERGEN (una de las asociaciones de médicos de Atención Primaria) , afirman que el SNS no tiene capacidad para sustentar todas las necesidades formativas, sin contar con la industria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/el-modelo-de-formacion-medica-relegada-al-sns-aleja-a-espana-de-europa-3903)
  • Sanidad pública
    • La espera para una consulta de atención primaria se duplica en cuatro años (https://www.eldiario.es/sociedad/espera-consulta-atencion-primaria-duplica-cuatro-anos_1_10230593.html)
    • El gobierno de Navarra investiga a 11 médicos por el cobro indebido del complemento de exclusividad, por denuncia del sindicato LAB. Navarra es con Asturias y Galicia las únicas comunidades que mantienen la exclusividad. (https://elpais.com/sociedad/2023-05-25/el-gobierno-de-navarra-investiga-a-11-medicos-por-el-cobro-indebido-del-complemento-de-exclusividad.html#)
  • SIDA
    • Según el informe del Instituto de Salud Carlos III, el 92,5% de las personas que vive con el VIH en España conocería su diagnóstico de infección; el 96,6 está recibiendo tratamiento antirretroviral y el 90,4 tiene la carga viral suprimida. La disminución de la fracción no diagnosticada es el dato que presenta mayo evolución en este informe (https://www.isciii.es/Paginas/Inicio.aspx)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • África afronta el reto de la diálisis, lo que puede representar una oportunidad para proveedores privados (https://www.ft.com/content/9937f0ca-6d49-4362-a237-daf396b90c1c)
    • Bruselas y Pfizer acuerdan bajar el suministro de vacunas covid (https://www.ft.com/content/eb4fe823-66bd-4e1a-8b96-13b8f8c3dce9)
  • Noticias nacionales
    • Esteve, una inyección de 450 millones de euros de dinero alemán para crecer en Europa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-05-27/esteve-inyeccion-450-millones-dinero-aleman_3637368/)
    • Hipra solo vende su vacuna en España tras dos meses desde su aprobación (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12292992/05/23/hipra-solo-vende-su-vacuna-en-espana-tras-dos-meses-desde-su-aprobacion.html)
    • Almirall confía en sus próximos fármacos para iniciar una recuperación a partir de 2024 (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-22/almirall-confia-en-sus-proximos-farmacos-para-iniciar-una-recuperacion-a-partir-de-2024.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/05/Esp-Imagen-28-5-23-a-las-18.10-scaled.jpg 1019 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-29 07:01:592023-06-30 16:14:067 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)

7 días en sanidad (27 marzo-2 abril, 2023)

03/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, el último número de The Lancet dedica un artículo especial y un editorial al dolor crónico, que afecta a millones de habitantes diariamente; por su parte el New England Journal of Medicina publica una revisión y un editorial sobre la Inteligencia Artificial en medicina. Parece que la humanidad va a romper en breve records históricos en cuanto a la longevidad. A destacar también los avances que se anuncian en medicina regenerativa (xenotraspalntes, impresión de órganos en 3D y células madres).

Por lo que se refiere a la Salud Global, lo más importante es la advertencia de la OMS a los gobiernos en la dedicación de esfuerzos a los profesionales sanitarios, ya que muchos de ellos están próximos al retiro y las necesidades por muchas razones aumentan.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos, la FDA autoriza la venta libre de el Narcan, un spray nasal frente a la sobredosis de opiáceos, que representa la vida o la muerte para muchas personas. En el Reino Unido, la popularidad del NHS es la más baja desde hace 40 años, cuando se empezaron a hacer este tipo de estudios.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), un nuevo relevo en el Ministerio de Sanidad. Algunos consideran que este Ministerio se ha convertido en el lanzamiento electoral para sus titulares (Illa, para Cataluña; Darias, para Las Palmas, y, al parecer, Miñones, para Galicia). Este planteamiento, junto con la breve duración de los ministros, es una de las causas que contribuyen a la pérdida de prestigio, liderazgo y papel del Ministerio de Sanidad, que hace una política de gestión de contingencias, pero sin un verdadero proyecto de transformación del sistema, a proponer a los distintos agentes. El consejero de Salud de Cataluña parece que tiene un plan para reforzar y retener a los profesionales, algo muy necesario. Ojalá este plan dé resultados. La EMA ha dado luz verde a la vacuna española frente a la covid de HIPRA, si bien solamente como dosis de refuerzo a las vacunas mRNA. Importante debate social en torno a la gestación subrogada, a raíz de la utilización de este procedimiento por parte de una «celebrity». Posiciones muy distintas sobre el tema. Tal vez el enfoque más correcto, como hace un articulista citado, sea ver a quién perjudica este procedimiento, si a los padres, al nasciturus, o a la mujer que presta su útero. Si la conclusión es que no hay nadie perjudicado, lo más razonable sería aprobar esta práctica en nuestro país, como lo está en tantos otros.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, las previsiones de ventas de BioNTech se desploman, como consecuencia de la menor demanda de vacunas covid. En el plano nacional, tal vez la noticia de mayor alcance sea la compra por parte de Viamed (Macquarie) del hospital de Fátima en Sevilla, tras una dura competencia con otros muchos interesados, entre ellos Vithas y Sanitas. Hospitales Parque (CASER) se disponer a crecer a razón de un hospital por año en los próximos tres años.

Biomedicina

  • El dolor crónico puede tratarse (https://www.nature.com/immersive/d41586-023-00869-6/index.html). El dolor crónico, definido como el que dura más de tres meses, afecta a millones de personas cada día. Editorial del Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00885-6)
  • Inteligencia Artificial en medicina clínica. No hay prácticamente área de la medicina que no sea afectada por la IA, por ejemplo para capturar el dictado de notas médicas, junto con los resultados de laboratorio, hasta producir notas clínicas sin intervención de un clínico. O en la interpretación de imágenes médicas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2302038). Editorial del NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2206291
  • Obesidad y autoinmunidad, fuerte asociación entre sobrepeso y obesidad y el riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade0113)
  • La humanidad romperá records históricos de esperanza de vida en una década (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/03/29/6424750ffc6c832c7c8b45a3.html), artículo original: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0281752)
  • Avances en medicina regenerativa, desde xenotrasplantes (trasplantes con órganos animales), órganos artificiales impresos en 3D o la utilización de células madre (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/medicina-regenerativa-revolucion-avances_128358_102.html)

Salud Global

  • Advertencia de la OMS a los gobiernos: Invertir en profesionales de la salud o el riesgo de colapso. 40% de los médicos están próximos al retiro en un tercio de los países, con una alta presencia de enfermedades crónicas y los efectos de la pandemia (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p713)
  • La invasión de Ucrania y el impacto en la salud en Rusia. Hay efectos indirectos de las sanciones a Rusia, como la escasez de medicamentos y otros problemas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00674-8/fulltext)
  • La salud en Nigeria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00676-1/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Los datos de Gisaid, repositorio global de datos genómicos de la covid, aumentan las posibilidades de descubrir el origen de la covid. A los tres años de la pandemia todavía no se tiene seguridad si el virus surgió accidentalmente de un laboratorio o se transmitió a través de un huésped animal (https://www.ft.com/content/f0733683-cb6d-4578-915a-aa60d7ba4c1d)
  • Estados Unidos
    • La FDA aprueba Narcan, un spray nasal frente a la sobredosis de opiáceos, como medicamento de venta libre. Se espera que en breve el Narcan pueda ser vendido en cadenas de farmacias, máquinas de vending, supermercados, tiendas de conveniencia, gasolineras y vendedores on line. Esto puede significar la diferencia entre vida o muerte a los que experimentan una sobredosis (https://www.nytimes.com/2023/03/29/health/narcan-over-the-counter.html)
    • Carolina del Norte expande el Medicaid. La disposición expande la cobertura a familias de cuatro, con menos de 41.000 $ de ingresos (https://www.nytimes.com/2023/03/27/us/politics/north-carolina-medicaid-expansion.html)
    • El Tribunal Supremo está tomando decisiones que perjudican a la salud pública (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2803498)
  • Reino Unido y el NHS
    • La satisfacción con el NHS se desploma a los niveles más bajos en los últimos 40 años. La interpretación más usual es que es el resultado de más de una década de infrafinanciación y ausencia de planificación de los profesionales sanitarios (https://www.ft.com/content/35ac0276-1c6a-4d4c-9c97-3e9a26d8f7b8)
    • Los médicos residentes (junior doctors) irán a la huelga por 96 horas a partir del 11 de abril (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p701)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días baja a los 68,99 puntos, y la mortalidad se sitúa en 53 la última semana. Actualmente hay 2.048 ingresados por covid de los cuales 102 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-120426-muertes-mientras-ia-baja-6899-puntos_128359_102.html)
  • Relevo en el Ministerio de Sanidad
    • Sanidad, de ministerio “maría”, a incubadora de candidatos (https://www.eldiario.es/politica/sanidad-ministerio-maria-incubadora-candidatos_1_10071809.html)
    • Numerosas leyes que el nuevo ministro deberá dejar terminadas antes de las elecciones, si tiene tiempo, entre ellas la ley de Garantías y Uso Racional del medicamento, así como la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, al mismo tiempo que las iniciativas en sanidad de la presidencia española del Consejo de Europa (https://www.diariomedico.com/politica/estas-son-las-leyes-que-minones-deberia-dejar-listas-antes-de-las-elecciones-le-dara-tiempo.html
  • Conflictos en la sanidad pública
    • Los sindicatos sanitarios convocan en Madrid huelga dos días antes de las elecciones (https://www.vozpopuli.com/espana/sindicatos-sanitarios-convocan-huelga-madrid-dos-dias-antes-elecciones.html)
  • Sanidad pública
    • El consejero de Salud de Cataluña tiene un plan para revertir la falta de sanitarios,m entre ellas un plan dotado con 40 millones de euros, mejora de las condiciones laborales, aumento de las plazas de formación, plan para las plazas de difícil cobertura, desarrollo de especialidades enfermeras, profesionales compartidos entre atención primaria y especilizada, etc. (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/cataluna-impulsa-50-acciones-e-invierte-40-millones-para-atraer-sanitarios-8871)
  • La vacuna española de HIPRA
    • Europa da luz verde a la vacuna española contra la covid, pero solo como dosis de refuerzo de la vacuna RNA (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/03/30/642598ae21efa0b9738b4597.html)
  • Polémica sobre la gestación subrogada
    • Gestación subrogada en el mundo, en qué países es legal y dónde está prohibida. Está autorizada en muchos estados de Estados Unidos, en Canadá, en Rusia, en Ucrania, en Georgia, en Grecia, Reino Unido (variedad altruista), en Australia, en India, Sudáfrica y Tailandia. (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/03/29/6423eab221efa052758b459b.html)
    • España ha inscrito a más de 2.300 niños en diez años por gestación subrogada (https://www.abc.es/sociedad/abci-espana-inscrito-mas-2300-ninos-nacidos-gestacion-subrogada-ultimos-diez-anos-202102210033_noticia.html)
    • Artículo de opinión: ¿a quién perjudica la gestación subrogada? Según la opinión de este autor, no perjudica ni a los padres, ni al nasciturus, ni a la mujer que deja su útero (https://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2023-03-31/gestacion-subrogada-perjudicado-partes-implicadas_3603110/)
  • Trasplantes en España
    • La actividad de trasplantes en España crece un 23% en el primer trimestre de 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/la-actividad-de-trasplantes-en-espana-crece-un-23-en-el-primer-trimestre-de-2023.html)
    • El gobierno tratará de defender el modelo español de trasplantes durante la presidencia española de la UE (https://www.consalud.es/politica/gobierno-modelo-espanol-donacion-trasplantes-durante-presidencia-consejo_128293_102.html)
  • Marco normativo
    • La publicidad de productos sanitarios, a consulta pública (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/la-publicidad-de-productos-sanitarios-consulta-publica-previa.html)
  • Política farmacéutica
    • Kanahuati, CEO de Bayer para España: “Nuestra ambición es que un español acceda a los medicamentos como un alemán. Hoy no es el caso” (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230323/kanahuati-bayer-ambicion-espanol-medicamentos-hoy-no/750675058_0.html)
    • Recomendaciones de la Comisión Asesora, para medicamentos aprobados por la EMA pero sin precio en España (https://www.sanidad.gob.es/profesionales/farmacia/pdf/CAPF_Recomendaciones_Financiacion_Provisional.pdf)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las previsiones de venta de BioNTech se desploman, a medida que la demanda de vacunas covid decae (https://www.ft.com/content/bdb3a125-7077-402d-9e0b-86acadcf1a26)
    • Moderna pagará más de 70 millones de euros a Generation Bio para medicamentos genéticos (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-pagara-mas-de-70-millones-a-generation-bio-para-medicamentos-geneticos.html)
  • Noticias nacionales
    • Macquarie (Viamed) compra el hospital de Fátima en Sevilla por 80 millones (https://www.expansion.com/empresas/2023/03/31/6425d41e468aeb841c8b456d.html)
    • Sanitas incrementa un 29% su beneficio en 2022, hasta 273 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-incrementa-un-29-su-beneficio-en-2022-hasta-273-millones-de-euros.html)
    • Hospitales Parque fija para 2025 ventas de 100 millones y tres nuevos complejos (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-fija-para-2025-ventas-de-100-millones-de-euros-y-tres-nuevos-complejos.html)
    • CASER apuesta por el negocio senior y prepara su desembarco en Andalucía (https://www.plantadoce.com/empresa/caser-apuesta-por-el-negocio-senior-y-prepara-su-desembarco-en-andalucia.html)
    • Ribera abre una clínica privada en el área de Torrevieja (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/ribera-clinica-privada-tecnologia-ciudad-quesada-torrevieja_128268_102.html)
    • Vithas se expande con un nuevo hospital y centros médicos en Estepona, Madrid, Barcelona y Vigo (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230316/vithas-expande-hospital-estepona-madrid-barcelona-vigo/748925276_0.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esps-Imagen-2-4-23-a-las-20.10-scaled.jpg 1059 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-03 07:15:452023-07-19 17:45:567 días en sanidad (27 marzo-2 abril, 2023)

The Future of Medicine. Megatrends in Healthcare

02/03/2013/en Libro recomendado /por ignacioriesgo

 

Screen Shot 2016-05-24 at 16.32.20

Ver PDF de la noticia

 

The Future of Medicine. Megatrends in Healthcare

Stephen C. Schimpff

Thomas Nelson, 2007

El libro del Dr. Schimpff deliberadamente huye de los problemas del sistema sanitario americano actual (problemas de cobertura, de calidad, escalada de los costes, etc.), para explorar lo que será la medicina del futuro.

Empieza por los avances ligados a la investigación biomédica, en primer lugar los relacionados con la genómica y las nuevas posibilidades de la medicina personalizada; por los horizontes de medicina regenerativa abiertos por las células madre; y, por último, por los nuevos usos de las vacunas.

Sigue por los grandes avances vinculados a las tecnologías de la información, todo lo relacionado con la imagen; con los nuevos dispositivos; con los quirófanos del futuro; y con la historia clínica electrónica. Este apartado concluye con la escalada de los costes que van a representar estos avances y hace dos reflexiones: que Estados Unidos está liderando los avances médicos y financiando la innovación y que cualquier reflexión sobre el coste tiene que tener en cuenta el valor.

Un nuevo apartado se dedica a la medicina complementaria (acupuntura, terapias de contacto y masaje,  medicina herbal, terapias mente-cuerpo). Expone cómo muchos pacientes se sienten atraídos de manera creciente por este tipo de medicina.

Por último, el libro concluye con un capítulo dedicado a los errores médicos y a la actitud personal ante la salud.

Un libro ameno, bien actualizado y de lectura recomendable.

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-24-at-16.32.20.png 1150 738 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-03-02 12:39:552013-03-02 12:39:55The Future of Medicine. Megatrends in Healthcare

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (19-25 mayo; 2025)26/05/2025 - 07:05

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Un tipo de mamografía prueba ser mejor que los ultrasonidos para mujeres con mamas densas. Salud global: Gaza es víctima del silencio y la impunidad. Política sanitaria internacional: Los ataques de Trump a la ciencia se hacen más duros e indiscriminados. […]

  • El ejercicio dual de la medicina en el sistema público y en la medicina privada: visión y evidencias desde la economía de la salud24/05/2025 - 20:39

        Organizado por FUNCAS y moderado por el Prof. Félix Lobo se celebró el 22 de mayo de 2025, una sesión sobre este tema con la participación de las profesoras Ariadna Garcia Prado, de la Universidad Pública de Navarra; y Paula González, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, junto con Ignacio Riesgo, […]

  • 7 días en sanidad (12-18 mayo, 2025)19/05/2025 - 07:46

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Por primera vez, un tratamiento con CRIPS es capaz de tratar una mutación única. Salud global: La necesidad de acelerar el desarrollo de vacunas en África. Política sanitaria internacional: La profesión médica no puede permanecer en silencio en USA, ante los atropellos […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español