• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (3-9 octubre, 2022)

09/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, ganado por Svante Pääbo, un científico al que se reconocen sus estudios sobre el DNA de los ancestros humanos, lo que nos permite entender mejor la evolución genética hacia el «homo sapiens». Parece que un estudio con Inteligencia Artificial del ojo permitirá ayudar a predecir en minutos el riesgo coronario, sin necesidad de análisis sanguíneos u otros estudios.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  se cree que la malaria podrá ser erradicada definitivamente el mundo, con ayuda de las nuevas vacunas.

En cuanto a política sanitaria internacional,  alertas en Europa sobre la gripe aviar y la difteria, traída por inmigrantes procedentes de África y Asia. A destacar los cambios en Portugal, que incorporan a un equipo independiente a la gestión del SNS.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el ascenso de casos de covid impide al Consejo Interterritorial aprobar la supresión de las mascarillas en transporte público. Las partidas de sanidad en los Presupuestos Generales del Estado son analizados con lupa en la prensa profesional, a pesar del escaso peso de los gastos de la Administración Central en los gastos sanitarios totales. No obstante, permite detectar algunas prioridades para el Ministerio, si bien las partidas suelen estar por debajo de los retos: atención primaria, cartera genómica, salud mental, atención dental, infraestructuras de atención primaria, etc. La CEOE carga contra la Ley de Equidad, a la que califica de «riesgo sin precedentes». Continúan los debates y polémicas en relación con los retrasos en la incorporación de la innovación farmacéutica en España. No obstante, esos debates no suelen considerar que la aprobación por parte de la EMA de un medicamento, no significa la financiación pública automática en España, según el artículo 92 de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos, que establece la «financiación selectiva y no indiscriminada» de acuerdo con una serie de criterios, que se establecen. AESEG y BIOSIM ya no están de acuerdo con el plan aprobado hace un par de años sobre genéricos y biosimilares, sino que quieren que los nuevos planteamientos sean incluidos en la Ley de Garantías.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, BioNTech firma un acuerdo con Australia, para la implantación en ese país de centros de investigación. En cuanto a noticias nacionales, el creciente peso de la farmacia on line (excluidos por ley los medicamentos de prescripción). HM se refuerza en Andalucía, incorporando a su red cuatro hospitales en Málaga.

Biomedicina

  • Un genetista sueco que trabaja en Alemania, Svante Pääbo, recibe el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, por estudios del DNA de los ancestros de los humanos, que ayudan a entender la evolución hacia el «homo sapiens» (https://www.ft.com/content/285ac49d-4643-4aff-8a6c-e5c1460f3631)
  • Un estudio demuestra que el chequeo por medio de Inteligencia Artificial del ojo ayuda a predecir el riesgo de enfermedad coronaria en menos de un minuto, lo que permitiría a oftalmólogos y otros profesionales sanitarios llevar a cabo un screening cardiovascular sin la necesidad de análisis de sangre o de presión arterial (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/04/ai-eye-checks-can-predict-heart-disease-risk-in-less-than-minute-finds-study)
  • Se demuestra que caminar más pasos disminuye el porcentaje de muertes prematuras. Por cada 2.000 pasos al día, el riesgo de muerte prematura desciende entre un 8 y un 11%, de acuerdo con un estudio publicado en JAMA Internal Medicine (https://www.washingtonpost.com/wellness/2022/10/04/walk-more-steps-live-longer/)
  • La asistencia médica por sí sola no ayudará a disminuir la expansión de la diabetes tipo 2, presente en uno de cada siete americanos adultos, mientras en los 70′ era de uno entre veinte. La conclusión es que no hay dispositivo o medicamento capaz de contrarrestar los efectos de la pobreza, la contaminación, el stress, un sistema alimenticio inadecuado, el vivir en ciudades no aptas para pasear a pie o un mal acceso al sistema sanitario (https://www.nytimes.com/2022/10/05/health/diabetes-prevention-diet.html)

Salud Global

  • Se cree que las nuevas vacunas pueden finalmente erradicar la malaria. China y El Salvador fueron declarados libres de malaria en 2021; 25 países esperan poder hacer lo mismo en 2025. Actualmente el grueso del problema es en África. Esperanzas con la llegada de las dos nuevas vacunas: Mosquirix, ya aprobada por la OMS, y la vacuna de Oxford-AstraZeneca. En el horizonte, la vacuna mRNA, a desarrollar por BioNTech (https://www.nytimes.com/2022/10/04/health/malaria-vaccines.html)
  • Control del Ébola en Uganda. Sin vacuna aprobada, Uganda está luchando con medidas de soporte inicial contra el brote de Ébola declarado en septiembre, 2022 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01924-9/fulltext?rss=yes)
  • El sistema sanitario en Afganistán, bajo los Talibanes. Afganistán había hecho considerables progresos en salud antes de la llegada de los Talibanes. Uno de los problemas ahora es que las jóvenes no pueden ir a educación secundaria, lo que atenta contra el nivel de salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01806-2/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Un estudio demuestra que la vacuna covid puede alterar el ciclo menstrual, aunque sin consecuencias graves (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/05/a-study-allays-fears-that-covid-vaccines-harm-menstrual-cycles)
    • China, en alerta ante la explosión de la covid, y la proximidad del congreso del partido comunista (https://www.ft.com/content/d9c2b333-0ce1-4444-9f21-54bb48193191)
  • Europa
    • El ECDC advierte de que Europa sufre la mayor epidemia de gripe aviar de la historia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/03/633a957021efa0442d8b4570.html)
    • El ECDC alerta de un crecimiento de los casos de difteria, principalmente entre los inmigrantes procedentes de África y Asia. Se han detectado en 7 países (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/ecdc-aumento-casos-difteria-fallecido_121224_102.html)
  • Otros temas
    • Las aseguradoras americanas se benefician del sistema público Medicare, ya que más de la mitad de los cubiertos por el Medicare (mayores de 65 años) se cubren por el sistema privado Medicare Advantage (https://www.nytimes.com/2022/10/08/upshot/medicare-advantage-fraud-allegations.html)
    • Portugal intenta salvar su sanidad pública en estado crítico, mediante un nuevo estatuto del SNS que contempla creación de un equipo independiente, dónde estará Fernando Araujo, un médico que hasta ahora era presidente del consejo de administración del hospital Sao Joao, de Oporto  (https://elpais.com/sociedad/2022-10-01/portugal-intenta-salvar-una-sanidad-publica-en-estado-critico.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La covid está ascendiendo en España, con un impacto hospitalario bajo (https://www.diariomedico.com/politica/la-covid-19-esta-ascendiendo-pero-con-un-impacto-hospitalario-bajo-segun-darias.html)
    • España es el único país de Europa que aún mantiene restricciones de entrada por la covid (https://theobjective.com/espana/2022-10-08/restricciones-covid-turistas/)
    • El Consejo Interterritorial, celebrado esta semana en A Coruña, no aborda la retirada de las mascarillas en el transporte público (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/interterritorial-no-aborda-retirada-mascarillas_121309_102.html)
  • Presupuestos Generales del Estado (impacto en sanidad)
    • Así se repartirán los 7.049 millones de euros para sanidad en los Presupuestos generales del Estado de 2023. Los gastos de la Administración central representan una parte mínima de los gastos sanitarios: cartera genómica, 100 millones de euros; 24 millones, implantación de protonterapia; 44 millones, salud bucodental; 173 millones, mejora Atención Primaria; 27 millones, plan de salud mental; 500 millones, infraestructuras atención primaria y salud mental; 1.116 millones, cuarta dosis de covid; 200 millones, programa COVAX; 50 millones para Universidades, al objeto de incrementar en 1.000 el número de plazas de estudiantes de medicina (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/asi-se-repartiran-los-7049-millones-de-euros-para-sanidad-de-los-presupuestos-generales-del-estado-de-2023.html)
  • Cambios normativos
    • La CEOE carga contra la Ley de Equidad, a la que califica de «riesgo sin precedentes» (https://diariofarma.com/2022/10/05/la-ceoe-carga-contra-la-ley-de-equidad-es-un-riesgo-sin-precedentes)
    • La AEMPS incluirá en la Ley de Garantías las bases que regirán los «medicamentos estratégicos» (https://diariofarma.com/2022/10/05/la-aemps-incluira-en-la-ley-de-garantias-las-bases-que-regiran-a-los-medicamentos-estrategicos)
  • Profesionales sanitarios
    • Los médicos se plantean huir de España, 11.506 han recibido en los últimos cinco años el certificado de idoneidad para trabajar en el extranjero, aunque recibir el certificado no significa que se consume el ir a trabajar al extranjero (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221008/medicos-huyen-espana-triple-sueldo-mejores-horarios/708929502_0.html)
    • Más de una decena de sociedades científicas piden que se suban los baremos de los médicos autónomos (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/mas-de-una-decena-de-sociedades-cientificas-piden-que-se-suban-los-baremos-de-los-medicos-autonomos.html)
  • Acceso a los tratamientos
    • La Fundación IDIS saca un informe, alertando del retraso en la incorporación de las innovaciones farmacéuticas en España (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/idis-senala_2003756_102.html)
  • Otros temas
    • Plan de genéricos y biosimilares, la industria contra el plan nacional aprobado hace dos años, al que considera desfasado, y apunta a un distinto enfoque a incluir en la nueva ley de Garantías (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-industria-mata-el-plan-de-genericos-por-desfasado-y-apunta-a-otra-ley-7255)
    • El nuevo centro de datos masivos del SNS contará con 65 millones en 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-nuevo-centro-de-datos-masivos-del-sns-contara-con-65-millones-en-2023-6935)
    • Los pacientes se mueven por España, sus datos clínicos, no. «A veces tenemos que atenderlos a ciegas». Semergen reclama una historia clínica interconectada (https://elpais.com/sociedad/2022-10-09/los-pacientes-se-mueven-por-espana-sus-datos-clinicos-no-a-veces-tenemos-que-atenderlos-a-ciegas.html)
    • Importante artículo del economista José Luis Lancho en Sanifax: «Gestionar la asistencia sanitaria con funcionarios públicos está condenada al fracaso, su coste es elevado y su productividad escasa» (Sanifax, 3 octubre, 2022)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech firma un acuerdo con Australia para establecer allí centros de investigación (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/biontech-acuerdo-centros-investigacion-australia_121265_102.html)
    • Pfizer completa la adquisición de Biohaven Pharmaceuticals (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-completa-la-adquisicion-de-biohaven-pharmaceuticals.html)
  • Noticias nacionales
    • El mercado de la farmacia on line roza los 300 millones de euros: productos cuidado personal, OTC y nutrición, entre los más vendidos (https://diariofarma.com/2022/10/04/el-mercado-de-la-farmacia-online-roza-los-300-millones-de-euros-al-ano)
    • 24Genetics se alía con Quirón para vender sus test genéticos (https://www.plantadoce.com/empresa/24genetics-se-alia-con-quironsalud-para-vender-sus-test-geneticos.html)
    • Prim adquiere dos compañías en Italia (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-se-va-de-compras-y-adquiere-dos-companias-en-espana-e-italia.html)
    • Thor invertirá 20 millones de euros en un complejo sanitario en Jerez (https://www.plantadoce.com/empresa/thor-invertira-veinte-millones-de-euros-en-un-complejo-sanitario-en-jerez.html)
    • HM aterriza en Málaga con una inversión de más de 50 millones, incorporando a su red cuatro centros hospitalarios (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11980434/10/22/HM-Hospitales-aterriza-en-Malaga-con-una-inversion-de-mas-de-50-millones.html)
    • La familia pierde el control de Grifols y un ex de Ceberus, Steven Mayer, coge el timón del imperio familiar, en plena caída bursátil (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-10-03/victor-grifols-deja-presidencia-steven-mayer_3500511/)
    • Rovi invertirá 40 millones en una planta de producción de compuestos en Fraga (https://www.plantadoce.com/empresa/rovi-invertira-40-millones-en-una-nueva-planta-de-produccion-de-compuestos-en-fraga.html)
    • Sanitas ofrece los datos de sus ingresados en residencias para investigación (https://www.diariomedico.com/empresas/sanitas-ofrece-los-datos-de-los-ingresados-en-sus-residencias-para-investigacion.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-8-10-22-a-las-20.31-scaled.jpg 1840 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-09 20:17:312022-10-16 08:38:247 días en sanidad (3-9 octubre, 2022)

7 días en sanidad (11-17 julio, 2022)

18/07/2022/en Notas /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que hay planes para producir vacunas en casos de pandemia en 100 días. Si se confirma será una consecuencia positiva de la terrible pandemia de la covid, de la misma forma que las guerras a veces producen avances tecnológicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, hay que hacer notar los esfuerzos de la OMS de crear un hub de producción de vacunas con tecnología mRNA en los países pobres, ante el fracaso de otros iniciativas, más basadas en la buena voluntad que en planteamientos realistas.

En cuanto a política sanitaria internacional, ya se tiene constancia de las vacunas que más vidas han salvado en el mundo. La primera la de AstraZeneca-Oxford, seguida de al de Pfizer-BioNTech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria, aunque parece que ya estamos cerca del «pico» de esta ola. Planes para una nueva dosis de la vacuna a mayores de 60 años. Se anuncian cambios importantes en la sanidad madrileña, ante la gravedad de los problemas en listas de espera, atención primaria y urgencias. Esperemos que el plan sea efectivo y no se quede en un anuncio publicitario más, a los que estamos tan acostumbrados. Parece que con carácter inmediato se creará el Centro Estatal de Salud Pública, una gran noticia, si se hace bien. El hecho de que no vaya a ser una Agencia independiente (modelo AIREF) puede inducir al escepticismo.

En el ámbito de las empresas, parece que se vislumbra una nueva píldora, anunciada como casi milagrosa, frente a la obesidad.

Biomedicina

  • Publicado el «World Population Prospects 2022», por las Naciones Unidas (https://www.un.org/development/desa/pd/sites/www.un.org.development.desa.pd/files/wpp2022_summary_of_results.pdf). La población mundial alcanzará los 8.000 millones en noviembre-22; 9.700 millones en 2050; y con un pico de 10.400 millones en torno a 2080, permaneciendo a ese nivel hasta el final de la centuria. Más de la mitad de este crecimiento se dará en 8 países de bajos ingresos, mientras que en 61 países la población descenderá un 1%. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01323-X/fulltext)
  • Long covid y aféresis, una práctica más que discutible, sin ensayos, solo hipótesis. No hay evidencia de los beneficios, solo informes anecdóticos. Todos necesitamos esperanza, pero a veces la esperanza puede ser peligrosa (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o1733)
  • Produciendo vacunas para pandemias en 100 días. En este artículo del NEJM se explica cómo pasar del sistema tradicional de producción de vacunas (10 años), a lo que pasó durante la covid (1 año) y cómo lograr el plazo de 100 días (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • El alcohol nunca es bueno para menores de 40 años, según un estudio del Global Burden of Diseases (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/14/alcohol-is-never-good-for-people-under-40-global-study-finds)
  • El añadir sal a la comida puede acortar los años de vida, según un estudio con 500.000 británicos (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/11/adding-salt-table-food-linked-earlier-death-study)

Salud Global

  • Nature: Un hub de vacunas para países de bajos ingresos. Iniciativa de la OMS de producir vacunas mRNA en los países de bajos ingresos, ante el fracaso de las «charity». Problemas por el mercado global de vacunas, las reglas de comercio mundial y la propiedad intelectual (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01895-6)
  • La guerra en Ucrania. la devastación de la salud y los derechos humanos. Entre febrero-24 y junio-24, la OMS informó de 323 ataques a instalaciones sanitarias, con 76 muertos y 59 heridos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207415)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    •  La demanda de vacunas de la viruela del mono excede la oferta, dice la CDC (https://www.nytimes.com/2022/07/15/health/monkeypox-vaccine-supply.html)
  • COVID 19
    • Las vacunas que salvaron más vidas. 1ª: AstraZeneca-Oxford; 2ª Pfizer-BioNTech; 3ª Sinovac; 4ª Moderna (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/07/13/which-covid-19-vaccine-saved-the-most-lives-in-2021)
    • La pandemia de la covid está lejos de haber terminado, advierte la OMS (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/12/la-pandemie-de-covid-19-est-loin-d-etre-finie-avertit-l-oms_6134537_3244.html)
    • Las variantes de la «ómicron» impulsan al alza la hospitalización por covid en Europa y USA (https://www.ft.com/content/f4794ae3-70ec-436d-bf76-d89c114e93af)
    • La variante Centaurus se extiende por India y parte de Europa (https://www.ft.com/content/e45c2b0d-5c7f-4ae4-ac26-64cf8819b58a)
    • Las agencias de salud europeas apoyan un segundo «booster» para los mayores de 60 años (https://www.ft.com/content/147f973a-cecb-4a3e-a82d-c53c894fda1b)
    • El «booster» se extenderá a los mayores de 50 en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/83a3d181-8573-4d28-a2c9-24442ab0da0b)
    • USA autoriza la vacunas Novavax, que utiliza una técnica más clásica que el mRNA (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/14/covid-19-les-etats-unis-autorisent-le-vaccin-novavax-qui-utilise-une-technique-plus-classique-que-l-arn-messager_6134696_3244.html)
    • La vacuna Novavax podría producir reacciones alérgicas severas, según la EMA (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/15/le-vaccin-de-novavax-pourrait-provoquer-des-reactions-allergiques-severes_6134897_3244.html)
    • Un estudio demuestra que las vacunas pueden cambiar temporalmente el ciclo menstrual (https://www.nytimes.com/2022/07/15/well/live/covid-vaccines-periods.html)
    • Los sistemas de control de la covid en China encuentran resistencia pública (https://www.nytimes.com/2022/07/14/business/china-data-privacy.html)
    • Alerta sobre la salud de los niños, tras la caída de las vacunaciones (https://www.ft.com/content/8d2e800a-1495-4bd1-9721-3ef656d25c79)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • El gobierno americano advierte a las farmacias a no retrasar la medicación que pueda causar abortos (https://www.nytimes.com/2022/07/13/health/abortion-pills-pharmacies.html)
  • Ola de calor
    • Calores extremos sofocan España, Francia, Grecia y Portugal y pronto el Reino Unido (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/07/15/des-chaleurs-extremes-font-suffoquer-l-espagne-la-france-la-grece-le-portugal-et-bientot-le-royaume-uni_6134937_3210.html)
  • Otros temas
    • La revista NEJM presenta un nuevo modelo del Value Based Healthcare, visto que las iniciativas hasta ahora no han mejorado la asistencia; de «regresivo» a «progresivo», dicen (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2204749)
    • La UE presenta una lista de amenazas contra la salud (https://diariofarma.com/2022/07/12/la-ue-prioriza-su-lista-de-amenazas-contra-la-salud)
    • Nueva ley de HIV en Argentina (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01324-1/fulltext)
    • El Reino Unido, por detrás de la UE en la autorización de nuevos medicamentos tras el Brexit (https://www.ft.com/content/75679552-8dba-4993-9b4d-ce0c5302928d)
    • La huelga de médicos es inevitable en UK, dice el nuevo jefe de la BMA (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/15/nhs-doctors-strike-is-inevitable-says-new-bma-chair)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • 388 casos más de viruela del mono en tres días, el país con más casos a nivel mundial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/07/15/62d1928521efa0673b8b456f.html)
  • COVID
    • España tiene tres veces más hospitalizados de covid que hace un año, por la séptima ola (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220713/espana-veces-hospitalizados-covid-hace-roza-contagios/687181691_0.html)
    • Última incidencia de la COVID: 1.158,5 por 1000 habitantes (sigue subiendo, aunque posiblemente cerca del pico) y 428 muertos en los últimos siete días (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220716)
    • El Ministerio de Sanidad da luz verde sin fecha a la cuarta dosis de la vacuna, para mayores de 60 años (https://www.epe.es/es/sanidad/20220712/sanidad-cuarta-dosis-covid-mayores-60-anos-fecha-14060697)
  • Ola de calor
    • Se elevan a 360 las muertes por la ola de calor, con 123 solo el viernes (https://theobjective.com/sociedad/2022-07-16/ola-calor-muertos/)
  • Anuncios normativos
    • El Congreso de los Diputados convalida la reforma del Estatuto Marco (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-congreso-de-los-diputados-convalida-la-reforma-del-estatuto-marco.html)
    • Consulta pública de las modificaciones de la Ley de Garantías, hasta el 31 de julio (https://www.sanidad.gob.es/normativa/consultas/home.htm)
  • Otros temas
    • Madrid: atención primaria y urgencias, al límite (https://elpais.com/espana/madrid/2022-07-14/radiografia-de-la-sanidad-en-madrid-atencion-primaria-al-limite-urgencias-a-punto-de-colapsar-y-un-59-de-hospitales-privados.html)
    • Ayuso plantea una reforma del sistema sanitario madrileño, basada en atención primaria, urgencias y telemedicina (https://elpais.com/espana/madrid/2022-07-13/ayuso-planea-una-reforma-severa-y-profunda-del-sistema-sanitario-madrileno.html)
    • El PERTE sanitario comienza a andar con una convocatoria de 81,5 millones de euros para medicina personalizada (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220714/perte-sanitario-comienza-convocatoria-millones-medicina-personalizada/687431443_0.html)
    • Sánchez anuncia para este mes la creación del Centro Estatal de Salud Pública, aunque todavía no se sabe dónde, si bien se descarta Madrid (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanchez-anuncia-para-este-mes-la-creacion-del-centro-estatal-de-salud-publica.html)
    • 72 MIR dejan su plaza de Familia antes de empezar la residencia (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/72-mir-renuncian-su-plaza-de-familia-antes-incluso-de-comenzar-la-residencia.html)
    • El PP logra introducir en las conclusiones del debate del Estado de la Nación un incremento del número de plazas de médicos de familia (https://www.eldiario.es/politica/debata-nacion-directo-14-de-julio_6_9169991_1092315.html)
    • Las listas de espera en España disparan las operaciones de obesidad en Turquía (https://theobjective.com/sociedad/2022-07-17/operacion-obesidad-turquia/)
    • Decepción en Barcelona tras la marcha de Neurotech a Madrid (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/-decepcion-en-barcelona-tras-la-marcha-de-neurotech-a-madrid-2824)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Merck MSD negocia la compra de la biotecnológica Seagen por 40.000 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-msd-negocia-la-compra-de-la-biotech-seagen-por-40000-millones-de-dolares.html)
    • La división de GSK ayudará a superar la «infraperformance perenne», dice su jefe (https://www.ft.com/content/77e0a8de-bbf6-4a2d-9918-a199c398626e)
    • Una nueva píldora, al parecer milagrosa, frente a la obesidad (https://www.ft.com/content/96a61dc0-249a-4e4e-96a2-2b6a382b7a3b)
  • Noticias nacionales
    • Lilly aumenta su inversión en investigación en 2021, con más de 56 millones de euros (https://elglobal.es/industria/lilly-espana-aumenta-inversion-investigacion-2021-millones-euros/)
    • Gestión compartida de Adeslas e IMQ Seguros en el País Vasco (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/gestion-compartida-adeslas-podra-adquirir-hasta-el-50-de-imq-2378)
    • La farmacéutica Lácer recibe ofertas vinculantes por 500 millones de euros (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/11866132/07/22/Lacer-recibe-ofertas-vinculantes-de-compra-por-500-millones.html)
    • Fundación La Caixa impulsa 15 nuevos proyectos biomédicos para acercarlos a los pacientes (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11861877/07/22/Fundacion-la-Caixa-impulsa-15-nuevos-proyectos-biomedicos-para-acercarlos-a-los-pacientes.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-17-7-22-a-las-11.06-scaled.jpg 1543 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-18 06:33:142022-07-18 06:33:147 días en sanidad (11-17 julio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

  • 7 días en sanidad (2-8 junio, 2025)08/06/2025 - 21:29

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: La FDA autoriza el primer test para diagnosticar el Alzheimer. Salud global: Una nueva variante de covid eleva los contagios. Política sanitaria internacional: La ley fiscal de Trump que critica Musk por no ser suficientemente agresiva amenaza con dejar fuera de […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español