• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (1-7 abril, 2024)

07/04/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a destacar el informe que publica la Academia Nacional de Medicina francesa sobre los sistemas de IA generativa en salud. Hace 10 recomendaciones, la primera de las cuales es que todos los profesionales de la salud deben estar formados en la utilización de la IA generativa. Parece que los medicamentos contra la obesidad (inicialmente, contra la diabetes) pueden ser lo más parecido a la panacea universal. Ya hay evidencia que de que pueden tener beneficios en otras muchas enfermedades: cardíacas, del riñón, hepáticas, cerebrales (Alzheimer y Parkinson), así como de otros órganos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, continúa la preocupación ante las dificultades de avanzar en el Tratado de las pandemias. El Tratado pretende evitar a los gobiernos, las instituciones y las poblaciones los errores de la pandemia covid-19. En este sentido, más que interesante artículo de Mariana Mazzucato sobre aspectos relacionados con la innovación , la propiedad intelectual (PI), la colaboración público/privada  y la financiación. The Lancet se pronuncia en un editorial contra la utilización de la inanición (la carencia total de alimentos y las hambrunas masivas) como arma de guerra, como hemos visto en la guerra de Sudán y actualmente en Gaza, dónde la actuación israelí está tomando unas dimensiones de destrucción de Gaza, con los consiguientes problemas sanitarios y humanitarios. Los casos de cáncer de próstata se duplicarán entre 2020 y 2040.

En cuanto a política sanitaria internacional, el primer ministro francés, Gabriel Attal, propone una multa de cinco euros a los que falten a las citas médicas programadas. Pero, posiblemente, la noticia de mayor alcance es la actuación del presidente Petro en la sanidad en Colombia, con la intervención de las dos mayores EPS (Entidades Promotoras de la Salud). Esto rompe el planteamiento del sistema sanitario colombiano basado desde 1993 en la Ley 100, que establecía una colaboración pública/privada a través de las EPS, empresas que recibían una ayuda pública y se encargaban de dar los servicios sanitarios a su población asegurada. No cabe duda de que la proliferación de gobiernos populistas en Latinoamérica es una amenaza contra cualquier forma de colaboración pública/privada en sanidad, como también pasa en Chile donde las ISAPRES (aseguradoras privadas que reciben ayuda pública) están también amenazadas. La universalización de la cobertura sanitaria -algo absolutamente defendible y uno de los grandes progresos de nuestra época, hoy en plena expansión- lleva a algunos a interpretar esto como un monopolio de la asistencia sanitaria por parte del Estado e incluso una colonización del modelo de gestión por la Administración tradicional, quebrando así una deseable libertad de elección, así como una cierta competencia por la coexistencia de diferentes modelos de gestión.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud da unánimemente apoyo al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo. No obstante, el Plan es fundamentalmente una hoja de ruta y una declaración de intenciones, algunas de las cuales tendrán que materializarse a través de leyes, con la incertidumbre en cuanto a la aprobación de nuevas leyes que genera la situación de la actual legislatura. El plan pretende aumentar los espacios sin humo (no se especifican); evitar la promoción de los productos del tabaco; acceso a programas de cesación tabáquica; equiparar los cigarrillos electrónicos al tabaco convencional; y, aumentar los impuestos al tabaco. Lo más polémico puede ser equiparar los cigarrillos electrónicos al tabaco convencional, ya que los riesgos y los daños a la salud no son comparables. En un reciente artículo del New England Journal of Medicine se constata que hay suficiente evidencia que demuestra que el cambio de los cigarrillos a los e-cigarrillos reduce la exposición a las toxinas del tabaco, disminuye los síntomas respiratorios y hace retroceder los cambios fisiológicos relacionado con el fumar cigarrillos.El Plan Normativo del Gobierno para 2024 anuncia cuatro leyes en el ámbito sanitario:  1. estatuto-marco; 2. ley de garantías; 3. ley de prevención consumo alcohol; y, 4. ley de gestión pública de los servicios sanitarios. Mismo comentario en cuanto a la incertidumbre respecto a la aprobación de leyes. Dentro de esas leyes no figura la de la Agencia Estatal de Salud Pública, ya en tramitación en el Parlamento. A destacar la reunión en el Ministerio de Sanidad de una representación del mismo con representantes de los médicos que trabajan para aseguradoras sanitarias. Al margen del resultado de esta reunión, no era común hasta ahora el que el Ministerio de Sanidad entrara en los problemas de la sanidad privada. Pero sea bienvenido si hay un cambio en este sentido.

En cuanto a las empresas, en el plano internacional, la escasez de medicamentos ha alcanzado recientemente niveles sin precedentes en varios países europeos y el año pasado llegó al máximo de los últimos diez años en USA. En cuanto a información nacional, Grifols admite modificaciones en su nivel de deuda y Recoletas se expande a varias regiones a través de su negocio reproductivo.

Biomedicina

  • La Academia Nacional de Medicina de Francia publica un informe sobre los sistemas de IA generativa en salud. Esta Academia publica 10 recomendaciones para el uso de la IA generativa (SIAgen), el primero de los cuales es que todos los profesionales de la salud deben estar formados en la utilización de la IA generativa (https://www.hospitalia.fr/L-Academie-Nationale-de-medecine-publie-un-rapport-sur-les-systemes-d-IA-generative-en-sante_a4070.html). Acceso al documento original: https://www.academie-medecine.fr/wp-content/uploads/2024/03/Rapport-Systemes-dIA-generative-en-sante.pdf
  • 10 cosas que se pueden esperar de la IA en salud (https://medicalfuturist.com/10-things-you-can-definitely-expect-from-the-future-of-healthcare-ai/)
  • 18 dispositivos vestibles (wearables) en 18 partes del cuerpo, que pueden medir EEG y el sueño, la temperatura, la glucosa, signos vitales, gestión de la diabetes, detección de caídas, etc. (https://medicalfuturist.com/the-wearable-health-tracker-landscape-18-devices-on-18-body-parts/)
  • El test de PSA para el cáncer de próstata falla en detectar algunas formas agresivas. Por una parte, este test tiene el problema del sobrediagnóstico, y, de otra, de pasar por alto formas muy agresivas de cáncer prostático (https://www.ft.com/content/b34a46b5-3986-4333-bec3-1fa516bb422d)
  • El paciente trasplantado con el riñón de cerdo modificado dado de alta, a las dos semanas de la intervención, reforzando así las posibilidades del xenotrasplante o trasplantes a humanos de órganos de animales (https://www.nytimes.com/2024/04/03/health/pig-kidney-transplant-slayman.html)
  • Parece que los medicamentos contra la obesidad pueden solucionar muchas otras enfermedades.Aunque originalmente desarrollados para la diabetes, hay evidencia creciente de que pueden tener beneficios también en enfermedades cardíacas, riñón, hígado, cerebro (Alzheimer y Parkinson) y otros órganos (https://www.economist.com/science-and-technology/2024/03/30/could-weight-loss-drugs-eat-the-world)
  • Medicamentos contra la diabetes ofrecen solución a pacientes con Parkinson (https://www.ft.com/content/f5da9cd1-b115-410a-93a6-24e6668e40f2)
  • Un ensayo prueba contra una enfermedad rara para la tecnología de las vacunas de la covid (https://elpais.com/ciencia/2024-04-03/un-ensayo-logra-tratar-una-enfermedad-rara-con-la-tecnologia-de-las-vacunas-de-la-covid.html#)
  • Identifican nuevas variantes genéticas relacionadas con la obesidad (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/04/04/660d310421efa0ed728b45ad.html)
  • El descubrimiento de una nueva causa del asma puede ayudar a curarla. Las nuevas investigaciones orientan hacia la muerte celular que se da en las vías respiratorias y no una enfermedad del sistema inmune, como se creía hasta ahora (https://elpais.com/ciencia/2024-04-04/el-descubrimiento-de-una-nueva-causa-del-asma-puede-ayudar-a-curarlo.html). Acceso al artículo original: https://www.science.org/doi/10.1126/science.ado4514#:~:text=In%20turn%2C%20this%20crowding%20causes,with%20the%20subsequent%20release%20of

Salud Global

  • Artículo del Director General de la OMS: La próxima pandemia está viniendo, ¿estaremos preparados? En marzo representantes de 194 países se reunirán para tratar de acordar un tratado sobre la «Enfermedad X», la causante de la próxima pandemia. El Tratado pretende evitar a los gobiernos, las instituciones y las poblaciones los errores de la pandemia covid-19 (https://www.ft.com/content/d40a3add-8151-4910-aabd-3f1dafabcc35)
  • Artículo de Mariana Mazzucato sobre el tratado de las pandemias (https://elpais.com/economia/negocios/2024-04-07/como-evitar-el-caos-en-una-nueva-pandemia.html)
  • Editorial de The Lancet: La inanición como arma de guerra debe parar. Uno de los derechos fundamentales del ser humano, como el acceso a medicamentos, resulta inalcanzable para en torno a 700 millones de personas. Esto se ha utilizado como arma de guerra, por ejemplo en Sudán y, actualmente, en Gaza (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00684-6/fulltext#:~:text=The%20use%20of%20starvation%20as,right%20of%20all%3A%20human%20dignity.)
  • Situación en el mundo en cuanto a la legalización, despenalización o prohibición del cannabis. Alemania, junto con Canadá, California y Uruguay, es de los pocos países con la utilización recreativa del cannabis legalizada; en muchos otros países existe la fórmula intermedia de la despenalización, dónde se tolera el consumo; en otros países está simplemente prohibida. En muchos países está legalizado el cannabis terapéutico, lo que está en curso de aprobación en España (https://www.lemonde.fr/les-decodeurs/article/2024/04/02/legalisation-depenalisation-comment-les-legislations-du-cannabis-s-assouplissent-a-travers-le-monde_6225611_4355770.html#:~:text=Drogues-,Légalisation%2C%20dépénalisation%20%3A%20comment%20les%20légi)
  • Los casos de cáncer de próstata se duplicarán entre 2020 y 2040. A escala mundial estos tumores pasarán de los 1,4 millones diagnosticados en 20209 a los 2,9 que se esperan en el 2040 (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/2020-2040-duplicaran-casos-cancer-prostata-mundo.html). Acceso al artículo original: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00651-2/fulltext
  • Las leyes anti-LGTBI en África dañan la salud y la investigación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00681-0/abstract)
  • Alarma en relación con el aumento de enfermedades del riñón. Ya es la tercera causa de muerte que más crece. Se espera que en 2040 sea la quinta causa de pérdida de años de vida. Ya 850 millones de personas están afectadas. Solo el gobierno americano gasta 130.000 millones de dólares cada año (https://www.nature.com/articles/d41586-024-00961-5#:~:text=03%20April%202024-,Time%20to%20sound%20the%20alarm%20about%20the%20hidden%20epidemic%20of,%2C%20treatment%2C%20funding%20and%20data.&text=A%20quiet%20epidemic%20is%20building,growing%20cause%20of%)
  • Un editorial de The Lancet comenta el paso dado por Francia de declarar al aborto un derecho constitucional. Aprobado en la Asamblea Francesa por 780 votos contra 72 el pasado 4 de marzo, esto ocurre a los 50 años de la legalización del aborto en Francia por Simone Veil, e intenta consagrarlo como derecho constitucional, frente a los pasos en contra del aborto en algunos países como en Polonia, USA y Hungría (https://www.thelancet.com/journals/lanpub/article/PIIS2468-2667(24)00052-5/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • La sífilis de las personas mayores golpea a la América moderna (https://www.ft.com/content/857e70b8-7bfd-462b-8628-0663de7705ca)
    • Los movimientos para prohibir la carne artificial se intensifica entre los estados republicanos (https://www.ft.com/content/afb4be5d-e363-4ef7-b509-2a4c909144ca
  • Reino Unido y el National Health Service
    • La bajada del ratio de vacunaciones antenatales por la tos ferina  aumenta el número de casos de esta enfermedad en Inglaterra (https://www.ft.com/content/365fbb34-3d24-4905-9d10-631112cc048a)
    • Aumenta el apoyo al cambio de ley por muerte asistida en UK (https://www.ft.com/content/bd5db374-581e-497f-ad55-c19846b37908)
    • Los «consultants» del NHS llegan a un acuerdo salarial, finalizando una disputa de más de un año (https://www.theguardian.com/society/2024/apr/05/nhs-consultants-accept-government-pay-offer-bma-end-strike-dispute)
    • Las esperas en urgencias llevan a 14.000 muertes (https://www.theguardian.com/society/2024/apr/01/england-ae-wait-times-led-to-needless-deaths-of-up-to-14000-data-suggests#:~:text=The%20RCEM%20calculated%20that%20when,Covid%20cases%20overwhelmed%20the%20NHS.)
  • Francia
    • El primer ministro francés, Gabriel Attal, propone una multa de cinco euros a los que falten a las citas médicas, lo que se propone instrumentalizar a través de una ley (https://www.lemonde.fr/societe/article/2024/04/06/gabriel-attal-propose-une-sanction-de-5-euros-contre-les-patients-qui-n-honorent-pas-leurs-rendez-vous_6226381_3224.html#:~:text=Le%20gouvernement%20souhaite%20qu’à,de%20vingt%2Dquatre%20heures%20avant.)
    • Mortalidad materna: una mujer muere cada cuatro días en Francia (https://www.lemonde.fr/societe/article/2024/04/03/mortalite-maternelle-une-femme-meurt-tous-les-quatre-jours-en-france_6225750_3224.html)
  • Alemania
    • Los alemanes festejan la legalización del cannabis (https://www.radiotelecaraibes.com/en-images-les-allemands-fetent-la-legalisation-du-cannabis-a-usage-recreatif/)
  • Colombia
    • Petro interviene las EPS (Entidades Promotoras de Salud). Tras la rotunda derrota que sufrió el pasado miércoles en el Congreso, el presidente Petro pretende avanzar en la reforma sanitaria, interviniendo las dos mayores EPS, alterando el sistema que funcionaba desde 1993 con la ley 100 y que implantaba la colaboración público/privada en Colombia a través de unas empresas promotoras que gestionaban y administraban los servicios de salud en clínicas y hospitales (https://elpais.com/america-colombia/2024-04-07/las-intervenciones-de-petro-a-las-eps-el-principio-del-fin-del-sistema-de-salud-conocido.html)
  • OMS
    • La OMS lanza Sarah, un avatar de inteligencia sobre temas de salud (https://elpais.com/tecnologia/2024-04-02/la-oms-lanza-sarah-un-avatar-de-inteligencia-artificial-sobre-temas-de-salud.html). Acceso a S.A.R.A.H.: https://www.who.int/campaigns/s-a-r-a-h
    • La OMS lanza CoViNet, la red mundial de laboratorios para coordinar el seguimiento de la covid (https://diariofarma.com/2024/03/31/la-oms-lanza-covinet-la-red-mundial-de-laboratorios-para-coordinar-el-seguimiento-del-covid#:~:text=La%20Organización%20Mundial%20de%20la,importancia%20para%20la%20salud%20pública.)
  • Unión Europea
    • La legislación farmacéutica de la UE lleva a los inversores en ir a USA, dice un inversor irlandés (https://www.ft.com/content/0e08f880-6d17-4535-9892-990b22e1715d)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas del gobierno central
    • El Consejo Interterritorial da luz verde al plan antitabaquismo del Ministerio, que es una hoja de ruta con mucho trabajo legislativo. El plan pretende aumentar los espacios sin humo (no se especifican), evitar la promoción de los productos del tabaco, acceso a programas de cesación tabáquica, equiparar los cigarrillos electrónicos al tabaco convencional y aumentar los impuestos al tabaco (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/04/05/66101c14e4d4d8e6678b45b7.html). Acceso al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027: https://diariofarma.com/wp-content/uploads/2024/04/PIT_R5_05_2024.pdf
    • La Mesa del Tabaco acusa al Ministerio de privar a los fumadores de uso de alternativas de menor riesgo (https://www.larazon.es/sociedad/mesa-tabaco-acusa-sanidad-privar-fumadores-acceso-alternativas-menor-riesgo_20240406661100a117c56e00014d0f64.html)
    • Según el Plan Normativo del Gobierno 2024, Sanidad promoverá este año cuatro leyes: 1. estatuto-marco; 2. ley de garantías; 3. ley de prevención consumo alcohol; y, 4. ley de gestión pública de los servicios sanitarios (https://diariofarma.com/2024/04/03/sanidad-promovera-este-ano-cuatro-leyes-entre-ellas-el-blindaje-de-la-sanidad-publica). Acceso al Plan Normativo 2024 (sanidad, páginas 116-121): https://transparencia.gob.es/transparencia/dam/jcr:00e03e20-a2c7-46cb-a482-00f487896469/PAN_2024.pdf
  • Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
    • La Generalitat Valenciana ofrecerá contratos a los residentes de uno a tres años (https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2024-03-31/la-generalitat-valenciana-ofrecera-contratos-a-mir-de-uno-a-tres-anos-a-partir-de-2025-cuando-acaben-su-formacion.html#)
  • Hospital Valle de Hebrón (Cataluña)
    • El hospital Valle de Hebrón comunica un recorte de más de 200 profesionales eventuales (https://elpais.com/espana/catalunya/2024-04-03/vall-dhebron-comunica-a-su-plantilla-un-recorte-de-mas-de-200-profesionales-eventuales-y-asume-que-la-lista-de-espera-crecera.html)
  • Profesionales
    • Las enfermeras podrán recetar medicamentos calmantes, anestésicos o para dejar de fumar (https://www.abc.es/sociedad/enfermeras-podran-recetar-medicamentos-calmantes-anestesicos-dejar-20240404124145-nt.html)
  • Sanidad privada
    • El Ministerio de Sanidad escucha los problemas de la sanidad privada en cuanto a los seguros «low cost» y los bajos baremos de los médicos (https://www.epe.es/es/sanidad/20240403/medicos-autonomos-sanidad-problemas-sector-privado-polizas-baremos-dentistas-psicologos-100538890)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La escasez sin precedentes de fármacos. El mercado roto de los medicamentos. La escasez de medicamentos ha alcanzado recientemente niveles sin precedentes en varios países europeos y el año pasado llegó al máximo de los últimos diez años en USA (https://www.expansion.com/economia/financial-times/2024/04/06/66118bb2468aeb645a8b4586.html)
    • La carrera para desarrollar la siguiente generación de medicamentos contra la obesidad (https://www.ft.com/content/864631da-24d2-4d18-96b2-d2cb450edd5b)
    • Johnson & Johnson compra el fabricante de dispositivos Shockwave por 13.100 millones de dólares (https://www.ft.com/content/29a3cda2-a233-479c-b73a-953c1762f847)
    • El cultivador de cannabis Curaleaf sopesa entrar en la bolsa europea (Londres y Frankfurt) tras la legalización en Alemania (https://www.ft.com/content/ecccabfc-132e-4058-ba9d-ccd22faf211e)
    • El medicamento contra la ELA Relyvrio será sacado del mercado (https://www.nytimes.com/2024/04/04/health/relyvrio-als-drug.html)
    • La farmacéutica letona Grindeks abre nuevas filiales en todo el mundo (https://www.plantadoce.com/empresa/la-farmaceutica-letona-grindeks-abre-nuevas-filiales-en-todo-el-mundo#:~:text=La%20farmacéutica%20letona%20Grindeks%20ha,como%20Canadá%20y%20Estados%20Unidos.)
  • Nacionales
    • Rovi logra el placet de USA para vender Risvan como tratamiento contra la esquizofrenia (https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-02/rovi-recibe-la-aprobacion-en-ee-uu-para-comercializar-un-farmaco-como-tratamiento-de-la-esquizofrenia-en-adultos.html#)
    • Grifols admite que su deuda en 2023 es 1.100 millones a la que había declarado (https://www.elperiodico.com/es/suplemento-activos/20240404/grifols-admite-ahora-deuda-2023-100637772)
    • Atrys pone en suspenso su estrategia de compras (https://www.elconfidencial.com/empresas/2024-04-02/atrys-paraliza-estrategia-crecimiento-precio-accion_3858213/)
    • Recoletas expande su negocio reproductivo con clínicas en Sevilla, Murcia y Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/recoletas-expande-su-negocio-reproductivo-con-clinicas-en-sevilla-murcia-y-zaragoza#:~:text=y%20Zaragoza%20%7C%20PlantaDoce-,Recoletas%20expande%20su%20negocio%20reproductivo%20con%20clínicas%20en%20Sevilla%2C%20Murcia,p)
    • DKV se vuelca en cirugía infantil e incorpora NixiKit a sus seguros (https://www.plantadoce.com/empresa/dkv-se-vuelca-en-cirugia-infantil-incorpora-nixikit-a-sus-seguros#:~:text=La%20aseguradora%20española%2C%20especializada%20en,herramienta%20dentro%20de%20sus%20pólizas.)
    • Miura traspasa la compañía dental Proclinic a un fondo secundario liderado por Federated Hermes (https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-05/miura-traspasa-la-compania-de-protesis-dentales-proclinic-al-un-fondo-de-secundario-liderado-por-federated-homes.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/04/Esp-Sin-titulo-2.png 2642 3694 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-04-07 21:29:542024-04-16 11:57:367 días en sanidad (1-7 abril, 2024)

7 días en sanidad (3-9 abril, 2023)

09/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, las vacunas frente al cáncer y las enfermedades cardíacas, basadas en la tecnología mRNA, que se vislumbran en el horizonte 2030, parecen ser el próximo gran avance de la medicina, pudiendo salvar millones de vidas. The Economist dedica un artículo y un editorial para demostrar las débiles evidencias de la terapia de las transiciones de género en adolescentes, sobre todo cuando incluyen medicación farmacológica o quirúrgica. Frente a la que venía siendo una asunción muy popular, el consumo moderado de alcohol no produce beneficios para la salud, según un estudio de más de 40 años publicado por el JAMA Network Open. Más bien lo contrario es lo cierto.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS, nacida tras la Segunda Guerra Mundial, cumple 75 años. Ha resurgido tras la pandemia con lesiones y problemas, pero muy consciente de su misión, propósito y necesidad de cambios. Uno de los problemas con los que se encuentra es con las discrepancias entre los países en la discusión de un tratado sobre las pandemias, que pretende esté aprobado en 2024. The Lancet publica varios artículos sobre los determinantes comerciales de la salud, un tema de sumo interés. Cuatro industrias – tabaco, alimentación no saludable, petróleo y energías fósiles, y alcohol- son responsables globalmente de un tercio de las muertes al año.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos, un juez federal de Texas acaba de prohibir la utilización de un medicamento abortivo, que había sido aprobado por la FDA hace más de 20 años. En Francia, la convención ciudadana, constituida por 184 ciudadanos elegidos por sorteo, acaba de pronunciarse a favor de la eutanasia y el suicido asistido, aunque con ciertas «líneas rojas». Macron quiere discutir el proyecto de ley antes del verano.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), las listas de espera quirúrgica marcan un nuevo récord, según el informe hecho público por el Ministerio de Sanidad, con datos a 31 de diciembre de 2022. Casi 900.000 personas esperando para una intervención quirúrgica. Un elemento absolutamente deslegitimador del sistema. Como es sabido, el Ministerio solo hace públicas las listas de espera para intervención quirúrgica o para consultas de especialistas, pero no para pruebas especiales (radiología, radioterapia, endoscopias, etc.), sobre las que no hay datos nacionales, aunque sí de algunas comunidades autónomas. Interesante artículo publicado en Gaceta Sanitaria sobre el impacto económico de la inclusión de la atención dental en la cobertura pública. Este es un tema sobre el que los partidos políticos mayoritarios llevan pronunciándose a favor desde hace varios años, pero en lo que no se ha hecho nada. España es, posiblemente, el país europeo que menos porcentajes de su gasto sanitario dedicado a atención dental. Sorprenden las declaraciones del Conseller de Salud de Cataluña, justificando el despido de la enfermera que criticó el C1 catalán. Como no es habitual en los consejeros este tipo de declaraciones sobre despidos concretos, es de suponer que haya un trasfondo político importante. Sorprende también la decisión de Navarra y Asturias de poner en marcha empresas públicas, una para el trasporte sanitario y otra para una lavandería hospitalaria. ¿No hubiera habido posibilidad de recurrir a la iniciativa privada para resolver, tal vez con mayor eficiencia que mediante una empresa pública, estas necesidades?

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, acuerdo entre Medtronic y Davita para poner en marcha Mozarc. En el ámbito nacional, a destacar el inicio de las obras del hospital de Tarragona de Viamed, y la separación de las áreas de «farmacia» y «química» de la empresa Esteve.

Biomedicina

  • Las vacunas frente al cáncer y enfermedades cardíacas, estarán preparadas para el final de la década, en torno al 2030. El sistema funciona simplificadamente de la siguiente manera: tras una biopsia, se identifica la mutación cancerosa; un algoritmo identifica las mutaciones que activan el crecimiento del tumor; se crea una molécula de mRNA mensajero con antígenos para producir una respuesta inmune; se inyecta; y, la reacción inmune produce la mutación celular (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/07/cancer-and-heart-disease-vaccines-ready-by-end-of-the-decade)
  • Tres monas preñadas con seudoembriones abren una ventana al mayor enigma de la formación de un ser humano (https://elpais.com/ciencia/2023-04-06/tres-monas-prenadas-con-seudoembriones-abren-una-ventana-al-mayor-enigma-de-la-formacion-de-un-ser-humano.html)
  • Artículo de Science: la prometedora terapia contra el Alzheimer de Biogen reduce el tamaño del cerebro. No se conoce el alcance de esta alteración, pero preocupa a los científicos (https://www.science.org/content/article/promising-alzheimer-s-therapy-and-related-drugs-shrink-brains)
  • Artículo de The Economist: La evidencia para apoyar las transiciones de género medicalizadas en adolescentes son débiles. Aunque los médicos del Reino Unido, Finlandia, Francia, Noruega y Suecia apoyan el tratamiento con terapia de diálogo como primer paso, tienen reservas en cuanto al componente farmacológico y quirúrgico del mismo (https://www.economist.com/briefing/2023/04/05/the-evidence-to-support-medicalised-gender-transitions-in-adolescents-is-worryingly-weak) y editorial en la misma revista: https://www.economist.com/leaders/2023/04/05/what-america-has-got-wrong-about-gender-medicine
  • OMS: Una de cada seis personas en el mundo afectado por infertilidad, con índices comparables en naciones pobres y ricas (https://www.who.int/news/item/04-04-2023-1-in-6-people-globally-affected-by-infertility). Para acceder al informe de la OMS: https://www.who.int/publications/i/item/978920068315
  • El alcohol de forma moderada no produce beneficios para la salud, demuestra un estudio tras décadas de investigación, publicado en JAMA Network Open. Aunque durante décadas se decía que beber alcohol moderadamente era beneficioso para la salud, lo que se ha demostrado es que lo contrario es lo cierto (https://www.nytimes.com/2023/04/04/health/alcohol-health-effects.html)
  • La inteligencia artificial ya supera a los humanos en el análisis de ecografías de diagnóstico cardíaco (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-04-05/la-inteligencia-artificial-ya-supera-a-los-humanos-en-el-analisis-de-ecografias-de-diagnostico-cardiaco.html)
  • Desarrollan un método para diagnosticar cáncer en menos de tres horas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/04/06/642f16fffdddff98818b45ca.html)

Salud Global

  • Editorial de Nature: La OMS cumple 75 años. La OMS ha salido de la crisis de la pandemia lesionada, pero con ansias de renovación y sentido de su propósito (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00952-y)
  • Los países discrepan sobre la definición de la pandemia en la búsqueda de un acuerdo para el tratado. La OMS pretende llegar a un acuerdo sobre el tratado en 2024, pero los países discrepan de principios básicos (https://www.ft.com/content/cbfe34be-2b76-4bf5-82cd-396e8695569d)
  • The Lancet dedica varios artículos a los determinantes comerciales de la salud. Cuatro industrias: tabaco, alimentación no saludable, petróleo y energía fósil, y alcohol, responsables de al menos un tercio de las muertes globales por año. Los autores, procedentes de 15 países y seis continentes analizan el impacto (positivo o negativo) de las industrias en la salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00013-2/fulltext)
  • Nuevos brotes de la enfermedad de Marburg en África desatan preocupación (https://www.nytimes.com/2023/04/03/health/marburg-outbreak-vaccine-treatment.html)
  • Un estudio desvela como la contaminación causa cáncer de pulmón a miles de no fumadores (https://elpais.com/ciencia/2023-04-05/un-estudio-desvela-como-la-contaminacion-causa-cancer-de-pulmon-a-miles-de-no-fumadores.html). Artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-023-05874-3.epdf?sharing_token=JyGwECBV3bcySaE5zf8-KdRgN0jAjWel9jnR3ZoTv0P3n2AoEATtt-Klgp7PQWZ0eu4HVZVhmI_QrGCQxz0O8cU2GyObrVQwjCWQ4JQwx_Rc-vp0c4gFd24dRtVAtB5nawTgT85pOdEnnivjBV13lvICiaPdwzmpxT9_87Z-IVzmMSmHev4ff6jMg

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • ¿Perros mapaches? Las nuevas hipótesis sobre el origen de la covid (https://elpais.com/sociedad/2023-04-07/pangolines-perros-mapache-laboratorios-las-nuevas-hipotesis-sobre-el-origen-del-coronavirus.html)
  • Estados Unidos
    • Un juez federal de Texas suspende la aprobación de una droga abortiva aprobada por la FDA (Mifepristone). Esta droga lleva aprobada más de 20 años. Se espera que la Administración Biden apelará la decisión a otras instancias (https://www.ft.com/content/48a3c967-dfc7-4c27-bd11-9f765182aa9d)
  • Reino Unido y el NHS
    • Miles de niños en Inglaterra esperan “inaceptables” retrasos del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/03/thousands-of-children-in-england-facing-unacceptable-nhs-delays)
  • Francia
    • La convención ciudadana en Francia se pronuncia a favor de la eutanasia y el suicidio asistido, bajo condiciones. Esta convención, constituida por 184 ciudadanos elegidos por sorteo, ha hecho público su informe final el pasado domingo, confirmando su posición mayoritaria de legalizar la eutanasia y el suicidio asistido (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/04/02/fin-de-vie-la-convention-citoyenne-se-prononce-en-faveur-de-l-euthanasie-et-du-suicide-assiste-sous-conditions_6167969_3224.html)
    • Macron desea la aprobación del proyecto de ley sobre el fin de la vida antes del fin del verano, para aprobar un “modelo francés”. Afirma que serán tenidas en cuentas ciertas “líneas rojas” establecidas por la convención, como el “análisis del discernimiento” y la “reiteración de la elección” (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/04/03/emmanuel-macron-veut-un-projet-de-loi-d-ici-la-fin-de-l-ete-pour-elaborer-un-modele-francais-de-la-fin-de-vie_6168052_823448.html)
  • Pakistán
    • La crisis económica está produciendo escasez de medicamentos importados (https://www.ft.com/content/d1fa8bb9-ff22-446e-af24-83a0b6a306e7)
  • Eslovaquia
    • Plan de recuperación y resiliencia en salud (https://commission.europa.eu/business-economy-euro/economic-recovery/recovery-and-resilience-facility/slovakias-recovery-and-resilience-plan_en)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La última información oficial es del 31 de marzo, por lo tanto no cambia la de la semana pasada: incidencia acumulada a los 14 días baja a los 68,99 puntos, y la mortalidad se sitúa en 53 la última semana. Actualmente hay 2.048 ingresados por covid de los cuales 102 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-120426-muertes-mientras-ia-baja-6899-puntos_128359_102.html)
  • Listas de espera
    • Las listas de espera quirúrgica marcan un nuevo récord en España con cerca de 800.000 pacientes en espera (https://elpais.com/sociedad/2023-04-04/las-listas-de-espera-baten-un-nuevo-record-793521-pacientes-aguardan-una-operacion.html). Informe oficial a 31 de diciembre de 2022: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/docs/LISTAS_PUBLICACION_dic_2022.pdf
  • Profesiones sanitarias
    • Un total de 21.682 aspirantes optan a la Formación Sanitaria Especializada 2022/2023 (https://www.lavanguardia.com/sociedad/20230409/8884705/total-21-682-aspirantes-optan-formacion-sanitaria-especializada-2022-2023.html)
  • Noticias en la sanidad pública
    • Incluir al dentista en la sanidad pública elevaría el gasto en más de 5.300 millones de euros, según un estudio publicado en Gaceta Sanitaria, que contempla distintos escenarios de copago (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230408/incluir-dentista-gratis-sanidad-publica-elevaria-millones/753924955_0.html). Para acceder al artículo original: https://www.gacetasanitaria.org/es-una-aproximacion-al-coste-presupuestario-articulo-S0213911122001789
    • El grupo de hackers que atacó el hospital Clínic amenaza con publicar datos de pacientes (https://www.eldiario.es/catalunya/grupo-hackers-ataco-hospital-clinic-amenaza-publicar-datos-pacientes-enfermedades-infecciosas_1_10101108.html)
    • El “conseller” de Salud justifica el despido de la enfermera que criticó el C1 catalán (https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/conseller-salud-justifica-despido-enfermera-critico-c1-catalan_789398_102.html)
    • Navarra creará una empresa pública de transporte (https://www.plantadoce.com/publico/navarra-acuerda-la-creacion-de-una-empresa-publica-de-transporte-sanitario.html)
    • La gran lavandería hospitalaria en Asturias estará en Langreo (https://www.lne.es/cuencas/2023/04/03/gran-lavanderia-hospitalaria-asturias-estara-85542684.html)
  • Sanidad privada
    • Idis ultima el lanzamiento del proyecto de la historia clínica compartida (https://revistas.eleconomista.es/sanidad/2023/abril/idis-ultima-el-lanzamiento-del-proyecto-de-historia-clinica-compartida-PF13525956

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Johnson & Johnson propone un acuerdo de 8.900 millones de dólares por el problema del talco (https://www.ft.com/content/600ba176-050c-45bd-9af5-f1d4fb92cb84)
    • Medtronic y Davita se alían para poner en marcha Mozarc Medical (https://www.plantadoce.com/empresa/medtronic-y-davita-se-alian-para-poner-en-marcha-mozarc-medical.html)
    • BioNTech firma un acuerdo con Duality Biologics por 1.500 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-firma-un-acuerdo-con-duality-biologics-por-1500-millones-de-dolares.html)
    • Moderna llega a un acuerdo con Kenia para establecer una planta de fabricación de mRNA (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-llega-a-un-acuerdo-con-kenia-para-establecer-una-planta-de-fabricacion-de-arnm.html)
  • Noticias nacionales
    • Viamed arranca las obras de su nuevo hospital en Tarragona (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-arranca-su-nuevo-proyecto-hospitalario-en-tarragona.html)
    • Senniors prevé triplicar sus ventas en 2022, hasta siete millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/senniors-preve-triplicar-sus-ventas-en-2022-hasta-siete-millones-de-euros.html)
    • Mutual Médica aumenta un 25% su beneficio hasta 7,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/mutual-medica-aumenta-un-25-su-beneficio-en-2022-hasta-74-millones-de-euros.html)
    • Esteve separa las áreas de “farmacia” y “química” que mantiene en sus joint ventures (https://www.plantadoce.com/empresa/esteve-separa-las-areas-de-farmacia-y-quimica-que-mantiene-en-sus-joint-ventures.html)
    • Ribera trata de retrasar la reversión del Hospital de Denia, con la intención de evitarla si gana el PP en la comunidad (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/ribera-salud-trata-frenar-reversion-hospital-denia-idea-mantener-gestion-si-gana-pp-28m_1_10101382.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-9-4-23-a-las-18.25-scaled.jpg 1169 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-09 21:42:322023-07-19 17:31:357 días en sanidad (3-9 abril, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (19-25 mayo; 2025)26/05/2025 - 07:05

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Un tipo de mamografía prueba ser mejor que los ultrasonidos para mujeres con mamas densas. Salud global: Gaza es víctima del silencio y la impunidad. Política sanitaria internacional: Los ataques de Trump a la ciencia se hacen más duros e indiscriminados. […]

  • El ejercicio dual de la medicina en el sistema público y en la medicina privada: visión y evidencias desde la economía de la salud24/05/2025 - 20:39

        Organizado por FUNCAS y moderado por el Prof. Félix Lobo se celebró el 22 de mayo de 2025, una sesión sobre este tema con la participación de las profesoras Ariadna Garcia Prado, de la Universidad Pública de Navarra; y Paula González, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, junto con Ignacio Riesgo, […]

  • 7 días en sanidad (12-18 mayo, 2025)19/05/2025 - 07:46

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Por primera vez, un tratamiento con CRIPS es capaz de tratar una mutación única. Salud global: La necesidad de acelerar el desarrollo de vacunas en África. Política sanitaria internacional: La profesión médica no puede permanecer en silencio en USA, ante los atropellos […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español