• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)

05/06/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de un número amplio y muy variado de primates permite entender mejor qué es una persona humana y el origen de algunas enfermedades. Un consorcio internacional descubre que el núcleo de las células es metabólicamente activo.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist pone el foco en el descenso de la fertilidad global, por disminución de los nacimientos no por aumento de las muertes, hecho de grandes consecuencias en nuestras sociedades. La OMS pone un objetivo por medio de vacunas baratas a la vacunación global frente al cáncer cervical, que todavía produce gran número de muertes. La ONU alerta sobre los grandes focos de hambre en el mundo: Haití, Mali, Burkina Faso y Sudán.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Canadá se prepara una normativa que obligará a llevar advertencias de los efectos negativos para la salud en cada cigarrillo. La UE ultima una normativa para remunerar las donaciones de plasma. La OMS celebra la 76ª Asamblea Mundial en Suiza, en la que se trataron varios temas, entre otros, la próxima reunión de Alto Nivel de la ONU sobre cobertura sanitaria universal, a celebrar en septiembre 23.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de julio paraliza la tramitación de más de 60 leyes en relación con sanidad, entre ellas algunas tan importantes como la Ley de Equidad, el Estatuto Marco, la Ley de la Agencia Nacional de Salud Pública o la ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento. En la Comunidad Valenciana, Mazón (el candidato ganador del PP en esa Comunidad y previsible nuevo presidente) anuncia la congelación del proceso de reversión de las concesiones de Manises, Denia y Elche, que ya se habían iniciado o estaban previstas por el gobierno de Ximo Puig. Tampoco descarta el lanzamiento de nuevas concesiones. El Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, concedido a la iniciativa sin ánimo de lucro Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, que se concentra no en enfermedades raras, sino en enfermedades de alta prevalencia especialmente en países no desarrollados, como el Chagas, el dengue, el kala-azar o la ceguera de los ríos y que se considera que afectan a en torno a 1.000-1.500 millones de personas en esos países, sin que haya un esfuerzo investigador, de la industria o comercial acorde con su importancia.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, China rompe el veto a las vacunas occidentales y permitirá a Moderna instalarse en aquel país. Por su parte, AstraZeneca desafía a los retos geopolíticos y se propone crecer en China. En el plano nacional, Zurich se alía con Google y DKV para lanzar un seguro digital en salud. Quirónsalud se propone crecer en telemedicina y cierra un contrato para atender a estudiantes universitarios.

Biomedicina

  • Fallece Harald zur Hausen, el virólogo que identificó hace 50 años la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical (https://www.ft.com/content/eeb66a36-29e4-4a14-b7a4-0ca59214ad05?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Lectura del ADN primates. El consorcio ha analizado el ADN de más de 800 individuos de 233 especies, incluyendo las más cercanas a los humanos.Esto permitirá analizar qué es una persona y profundizar en el el origen de multitud de enfermedades, como el cáncer (https://elpais.com/ciencia/2023-06-01/la-lectura-del-adn-de-233-especies-de-primates-ilumina-que-es-una-persona-y-como-surgen-las-enfermedades-humanas.html). Acceso al artículo original de la revista Science: http://www.science.org/doi/10.1126/science.adi8248
  • Nueva evidencia: el núcleo de las células sí es metabólicamente activo. Esto rompe con la idea hasta ahora admitida de que el núcleo era inerte. Se ha visto que es capaz de protegerse del daño en el ADN mediante una maquinaria mitocondrial específica (https://www.diariomedico.com/investigacion/nueva-evidencia-el-nucleo-de-las-celulas-si-es-metabolicamente-activo.html)
  • El vapeo como cura del tabaquismo ha traído sus propias enfermedades (https://www.ft.com/content/a6f63f08-6ea9-4dfe-9bd5-c82a802be3d6)

Salud Global

  • La fertilidad global ha colapsado con profundas consecuencias económicas. Antes de fin de siglo la población mundial disminuirá por primera vez desde la peste negra. La causa no son las muchas muertes sino los pocos nacimientos. Problemas para las pensiones y el dinamismo de las sociedades (https://www.economist.com/leaders/2023/06/01/global-fertility-has-collapsed-with-profound-economic-consequences#)
  • La preparación para la siguiente pandemia requerirá un acuerdo global (https://www.ft.com/content/b498ab7e-46c5-4fbb-b052-898f30cf9915)
  • Vacunas baratas pueden prevenir millones de muertes por cáncer cervical. La OMS ha establecido un objetivo del 90% de vacunación en el 2030 (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/31/cheap-single-dose-hpv-vaccines-could-save-millions-of-lives?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-respons)
  • Editorial de The Lancet: la necesidad de terminar con la impunidad en los ataques a instalaciones sanitarias en las guerras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01115-7/fulltext)
  • Los ataques al sistema sanitario continúan en Sudán (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01112-1/fulltext)
  • Uganda aprueba la dura ley anti-gay. La ley prevé incluso la pena de muerte para prácticas homosexuales de alto riesgo (como la que puede transmitir el SIDA) y penas de cárcel prolongada para otras prácticas (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2023/06/01/ugandas-harsh-anti-gay-bill-is-now-law)
  • Hambre en el mundo: Haití, Mali, Burkina Faso y Sudán, lugares de máxima alerta, según la ONU (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/05/29/faim-dans-le-monde-haiti-le-mali-le-burkina-faso-et-le-soudan-places-en-alerte-maximale-par-l-onu_6175312_1651302.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • Preocupación en USA por el número de suicidios entre el colectivo LGTBI (https://www.nytimes.com/2023/06/01/health/lgbtq-suicide-data.html)
  • China
    • China va de covid zero a restricciones zero, a pesar del crecimiento de la nueva subvariante de la covid, llamada XBB (https://www.economist.com/china/2023/06/01/china-goes-from-zero-covid-to-zero-restrictions)
    • China investiga las acusaciones de escape del virus de un laboratorio como origen de la covid (https://www.ft.com/content/cd633f52-c2d2-4ee4-b940-d1bef6a5d910)
  • Reino Unido y National Health Service
    • La productividad del NHS se reduce, debido a la dificultad de contratar personal en relación con el aumento de la demanda (https://www.ft.com/content/69ffd8e2-eb4a-4c01-98cb-436dbc8ddc5b)
    • El Reino Unido está quedando atrás en ensayos clínicos (https://www.economist.com/britain/2023/06/01/britain-is-falling-behind-in-clinical-trials-of-medicines)
  • Francia
    • El consumo de tabaco es estable en Francia, uno de cada cuatro adultos fuma cotidianamente (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/05/31/avec-un-adulte-sur-quatre-qui-fume-quotidiennement-le-tabagisme-reste-stable-en-france_6175491_1651302.html#:~:text=Tabac-,Tabac%20%3A%20avec%20un%20adulte%20sur%20quatre%20qui%20fume%20quotidiennement%2C%20)
  • Canadá
    • Canadá va a exigir que un anuncio sobre el peligro vaya impreso en cada cigarrillo, ya que se ha visto que los jóvenes empiezan a fumar al recibir la oferta no de una cajetilla, sino de un cigarrillo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/05/31/le-canada-va-exiger-qu-un-avertissement-soit-imprime-sur-chaque-cigarette_6175630_3210.html)
  • Finlandia
    • Se pretende reducir la lista de espera para atención primaria no urgente de tres meses a siete días (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/finland-2019/the-maximum-waiting-times-in-non-urgent-primary-health-care-to-be-gradually-reduced-from-three-months-to-seven-days)
  • Grecia
    • Impulso a la hospitalización y atención domiciliaria (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/greece-2017/establishment-of-hospital-at-home-and-home-health-care)
  • Unión Europea
    • La UE ultima una directiva para remunerar las donaciones de plasma, una histórica reclamación de Grifols (https://www.plantadoce.com/entorno/la-ue-ultima-la-directiva-para-remunerar-las-donaciones-de-plasma-una-historica-reclamacion-de-grifols.html#:~:text=2023%20—%2017%3A05-,La%20UE%20ultima%20la%20directiva%20para%20remunerar%20las%20donaciones%20de,perjudi)
  • OMS
    • 76ª Asamblea Mundial de la OMS, celebrada en Suiza desde el 22 al 30 de mayo de 2023. Entre los temas tratados: presupuesto OMS, refugiados y migrantes, personal sanitario mundial, Fondo Verde para el Clima, reunión de Alto nivel de la ONU sobre cobertura sanitaria universal (septiembre 2023), estrategia mundial sobre control de enfermedades infecciosas (https://www.consalud.es/politica/asamblea-mundial-salud-estos-son-principales-acuerdos-han-llegado-estados_130480_102.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Según el último informe del 2 de junio, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 97,97; hay 2380 pacientes ingresados, de los cuales 155 están en camas de UCI. 62 muertes en los últimos 15 días (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-22328-nuevos-casos-62-muertes-ia-alcanza-9797-puntos_130650_102.html#)
  • Consecuencias en sanidad de la convocatoria electoral para el 23-J
    • Más de 60 leyes quedan “colgadas” para la próxima legislatura: Estatuto Marco, Agencia de Salud Pública, Ley de Equidad, Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento y muchas otras (https://www.diariomedico.com/politica/estatuto-marco-agencia-de-salud-publica-estas-son-las-leyes-que-quedan-colgadas-para-la-proxima-legislatura.html)
  • Sanidad pública
    • Mazón (candidato del PP ganador en la Comunidad Valenciana) congelará las reversiones del Botànic en sanidad y no descarta nuevas concesiones. Giro en la política sanitaria en la Comunidad Valenciana. Se van a paralizar los procesos de reversión a la gestión pública de los hospitales de Manises, Denia y Elche (https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2023-06-02/mazon-sanidad-privatizaciones-generalitat_3657630/#:~:text=Giro%20en%20la%20política%20sanitaria,en%20manos%20de%20compañías%20privadas.)
  • Tabaco
    • El tabaco, causa de más de 55.000 muertes al año en España (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/dia-mundial-sin-tabaco)
  • Premio a una iniciativa sobre enfermedades desatendidas
    • Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Esta organización sin ánimo de lucro se fundó en 2003 y su objetivo es desarrollar tratamientos para las enfermedades olvidades o desatendidas, como la enfermedad de Chagas, el dengue, el kala-azar o la ceguera de los ríos, que afectan a entre 1.000 y 1.500 millones de personas en el mundo, desatendidas por la investigación, la industria y el desarrollo comercial (https://diariofarma.com/2023/06/02/enfermedades-desatendidas-premio-princesa-de-asturias-de-cooperacion-internacional#:~:text=La%20organización%20Iniciativa%20Medicamentos%20para,Asturias%20de%20Cooperación%20Internacional%202023.)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • China rompe el veto a vacunas occidentales y permite a Moderna instalarse en Shanghái (https://theobjective.com/economia/2023-06-01/moderna-instalarse-china-shanghai-vacuna-covid/#:~:text=La%20farmacéutica%20estadounidense%20Moderna%20se,semanales%20en%20el%20gigante%20asiático.)
    • Lilly pagará 13,5 millones de dólares para poner fin al pleito del precio de la insulina (https://www.plantadoce.com/empresa/eli-lilly-paga-125-millones-de-euros-para-poner-fin-a-las-demandas-por-el-precio-de-la-insulina.html#:~:text=Eli%20Lilly%20pagará%2012%2C5,durante%20los%20próximos%20cuatro%20años.)
    • El grupo Genesis Care se acoge a la ley de quiebras en Estados Unidos (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-06-01/el-grupo-genesiscare-se-acoge-a-la-ley-de-quiebras-en-estados-unidos.html#)
    • AstraZeneca desafía a la geopolítica y se propone crecer en China (https://www.ft.com/content/4f9c5b6a-203a-49ed-8be7-2fd41de1fcd7?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Noticias nacionales
    • Zurich se alía con DKV y Google para lanzar su primer seguro digital de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/zurich-se-alia-con-dkv-y-google-para-lanzar-su-primer-seguro-digital-de-salud.html)
    • Miura Partners pone en venta Terrats por más de 200 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miura-partners-pone-en-venta-terrats-medical-por-mas-de-200-millones-de-euros.html)
    • Quirónsalud se lanza a crecer en telemedicina y cierra un contrato para 11.000 estudiantes universitarios (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-29/quironsalud-se-lanza-a-crecer-en-telemedicina-y-cierra-un-contrato-para-11000-estudiantes-universitarios.html)
    • La Clínica de Navarra crecerá un 6% con el tirón de Madrid (https://www.expansion.com/empresas/2023/06/03/647a53c6468aeb5b4a8b468e.html#)

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/06/Esp-Imagen-4-6-23-a-las-16.13-scaled.jpg 1031 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-06-05 06:36:322023-06-26 11:19:517 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)

7 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

12/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, las vacunas frente al cáncer; la cirugía de precisión en el cáncer de pulmón; la utilización de virus bacteriófagos frente a las bacterias resistentes a antibióticos; las células madre para un conjunto muy variado de enfermedades; y los robots micromotores, grandes promesas en el desarrollo de nuevos avances en medicina.

Por lo que se refiere a la Salud Global, a resaltar que 839 millones de personas en todo el mundo no pueden comer dignamente, por distintas causas; la revista Nature pide un tratado frente a nuevas pandemias, ya que estima que la covid representó «un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. La pandemia de la malaria está activa todavía en más de 30 países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos se denuncian las prácticas de ciertas empresas farmacéuticas para evitar la entrada de genéricos y biosimilares. Esfuerzo internacional en la búsqueda de antibióticos para combatir la resistencia bacteriana.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid tiene un pequeño repunte, esperemos que en un contexto de bajada de la incidencia, aunque persiste una mortalidad alta. La Agencia Española de Salud Pública, cuyo proyecto de ley acaba de ser aprobado, posiblemente la consecuencia de más relieve derivada de la crisis de la covid. Sigue el conflicto de la sanidad pública, centrado en la Atención Primaria. El Tribunal Constitucional reconoce la constitucionalidad de la ley de plazos. AESEG y BIOSIM piden modificación de los precios de referencia y medidas urgentes en esa línea, ya que muchos medicamentos se encuentran en el límite de la viabilidad económica.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar que Sanofi y Merck MSD aumentan sus beneficios de forma notable en 2022. En el plano nacional, Quirónsalud anuncia la puesta en marcha de un nuevo hospital en Valencia. Por su parte, Consentino, empresa que tenía planes de salir a Bolsa, puede ver truncadas sus intenciones por razones sanitarias, ante la gran incidencia de silicosis entre su plantilla.

Biomedicina

  • ¿Cuándo tendrá el mundo vacunas para el cáncer? La gran promesa de la tecnología mRNA (https://www.bmj.com/content/380/bmj.o3041)
  • Se inicia la era de cirugía de precisión en el cáncer de pulmón. De la neumonectomía a la cirugía mínima (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2215647)
  • Vacunas covid bivalentes. Se analizan las lecciones de estas vacunas, preparadas para responder a nuevas variantes (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215780)
  • El aumento de la resistencia a antibióticos revive el interés por los virus que matan bacterias. Los expertos creen que los bacteriófagos pueden ser una herramienta útil (https://www.ft.com/content/c6df6bc4-f87e-4adb-bc92-97985f031550)
  • Teplizumab, la inmunoterapia que retrasa la diabetes tipo 1 (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/la-inmunoterapia-que-retrasa-la-diabetes-tipo-1-pasa-de-promesa-realidad.html)
  • Células madre, más allá del trasplante de médula: una posibilidad para otras patologías. Ensayos clínicos prometedores frente al Parkinson, patologías cardíacas o medicina regenerativa (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-avances/celulas-madre-otras-patologias_126213_102.html)
  • Los micromotores, los nuevos cuidadores en el seno de nuestras células. Robots microscópicos, autónomos y biocompatibles se están desarrollando con la esperanza de actuaciones no invasivas (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/10/les-micromoteurs-des-soignants-au-c-ur-de-nos-cellules_6161232_1650684.html)

Salud Global

  • 839 millones de personas no pueden comer dignamente. Los conflictos armados, el cambio climático y el encarecimiento de las materias primas: gran presión sobre la cadena alimentaria (https://elpais.com/economia/negocios/2023-02-04/morir-de-hambre-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-por-que-839-millones-de-personas-no-pueden-comer-dignamente.html)
  • La revista Nature pide un tratado global frente a las pandemias, para no repetir los errores del cambio climático. Estima que la respuesta global a la covid representó “un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. Los objetivos de la COVAX para extender las vacunas a los países en desarrollo, fallaron (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00339-z)
  • Tácticas predatorias de la industria de la leche. The Lancet denuncia el predominio de intereses comerciales frente a la salud en los fabricantes de leches infantiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00118-6/fulltext)
  • La situación sanitaria se deteriora en los campos de refugiados de Kenia (https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(23)00290-8.pdf)
  • Avanzando con los mosquitos insecticida-resistentes a la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00102-2/fulltext)
  • Cómo la India aborda las tormentas de lluvia mortales (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00341-5)
  • La mortalidad del terremoto de Turquía y Siria. La OMS alerta de que el número de muertes puede superar los 20.000 (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p304)
  • La pandemia de cólera no ha terminada en más de 30 países. La OMS cree que estamos ante un “resurgimiento” de la séptima pandemia de cólera, que empezó en 1961 y nunca ha dado por terminada (https://www.eldiario.es/sociedad/pandemia-colera-no-terminado-30-paises_1_9920972.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • La pandemia no ha terminado para los mayores. Las muertes se concentran entre los mayores de 65 y, sobre todo, de 75 (https://www.nytimes.com/2023/02/11/health/covid-pandemic-seniors.html)
    • El New England Journal Medicine denuncia fórmulas en Estados Unidos de prevenir la entrada de genéricos y biosimilares. El sistema consiste en disponer de patentes múltiples de distintos componentes, aparte del ingrediente activo. Adalimumab (Humira) saldrá como biosimilar en Estados Unidos este año, mientras en la UE ya lleva cinco (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2216020)
  • China
    • China anuncia el final de la covid tras 1.100 millones de contagios. Se informa de una tendencia a la baja de las infecciones, reconociéndose 80.000 muertos entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero (https://elpais.com/sociedad/2023-02-09/china-anuncia-el-final-de-la-ola-de-covid-19-tras-1100-millones-de-contagios.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • The Guardian cree que la política de Sunak favorece el lanzamiento de la medicina privada (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/feb/06/the-guardian-view-on-rishi-sunaks-nhs-plans-ramping-up-private-medicine)
    • Millones de jóvenes no pueden acceder a servicios mentales en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/44a3a522-7bc7-43d6-9ab1-eeef426dd433)
    • Los consultants (Jefes de Servicio) del NHS dirigen empresas encargadas de reducir las listas de espera de la sanidad pública, según denuncia the Centre for Health and the Public Interest (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/12/nhs-consultants-run-private-firms-charging-to-cut-waiting-lists-at-their-own-hospitals)
  • Política farmacéutica
    • Se buscan antibióticos para combatir la resistencia bacteriana (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2023/02/06/se-buscan-antibioticos-contra-la-amenaza-de-la-resistencia-bacteriana/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 50,76 puntos, con 264 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-8387-casos-264-muertes-ia-sube-hasta-5161-puntos_126219_102.html)
  • Marco regulatorio
    • El gobierno aprueba el anteproyecto de ley para la creación de la Agencia Española de Salud Pública (https://diariofarma.com/2023/02/07/el-gobierno-aprueba-el-anteproyecto-para-la-creacion-de-la-agencia-estatal-de-salud-publica)
    • La Agencia Española de Salud Pública (AESP), cuya ubicación sigue sin estar definida, contará con 250 profesionales (https://www.consalud.es/politica/gobierno-plantea-asignar-agencia-salud-publica-mas-250-profesionales_126208_102.html)
    • El gobierno obligará a las empresas a recopilar datos de salud para la nueva Agencia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230211/gobierno-obligara-empresas-recopilar-enviar-vigilar-publica/740426197_0.html)
  • Conflicto médico en el sistema público
    • Masiva manifestación contra la política sanitaria de la Comunidad de Madrid (https://www.abc.es/espana/madrid/cuatro-grandes-columnas-marchan-cibeles-protestar-gestion-20230212130211-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F)
    • Siguen las protestas sindicales en sanidad en Andalucía (https://www.eldiario.es/andalucia/servicio-andaluz-salud-no-convence-sindicatos-seguiran-protestas-mejora-atencion-primaria_1_9939622.html)
  • Vacuna española contra la covid
    • La vacuna española contra la covid llega con retraso (https://www.abc.es/sociedad/vacuna-espanola-covid-llega-retraso-mercado-recesion-20230206183033-nt.html)
  • Debate del aborto
    • El Tribunal Constitucional rechaza el recurso del PP y avala en su totalidad la ley de plazos del aborto (https://elpais.com/espana/2023-02-09/el-constitucional-rechaza-el-recurso-del-pp-y-avala-en-su-totalidad-la-ley-de-plazos-del-aborto.html)
  • Sanidad pública
    • Madrid anuncia el primer centro público dedicado al ELA, que estará ubicado en el antiguo Puerta de Hierro (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/ayuso-anuncia-primer-centro-publico-residencial-dedicado-exclusivamente-pacientes-con-ela_126134_102.html)
    • Sevilla contará con un hospital de día destinado a trastornos alimentarios (https://www.consalud.es/autonomias/andalucia/sevilla-contara-con-hospital-dia-tratar-trastornos-conducta-alimentaria_126183_102.html)
  • Sanidad privada
    • Los seguros de salud superarán a los de auto como principal negocio asegurador (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-02-10/seguros-salud-autos-primas-ramos-inflacion_3572957/)
  • Profesiones sanitarias
    • El decano de Medicina de la Complutense explica por qué no es bueno formar más médicos (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-02-10/entrevista-decano-medicina-complutense-javier-arias_3572601/)
  • Política farmacéutica
    • La crisis de los medicamentos se acentúa. Se detectan problemas de suministro en 403 medicamentos (https://www.larazon.es/sociedad/20230206/gxsx3xyu6jenhgwmfiarra6c4u.html)
    • Visto bueno a la financiación pública del primer fármaco oral contra la atrofia muscular espinal (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/10/63e5307621efa093348b45a5.html)
    • AESEG y BIOSIM abogan por la modificación de los precios de referencia, ya que el precio de muchos fármacos los coloca al límite de la viabilidad económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-revision-de-precios-de-referencia-urge-ir-mas-alla-de-ajustes-al-coste-1590)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Sanofi aumenta un 8,8% su beneficio, hasta 6.833 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-aumenta-un-88-su-beneficio-en-2022-hasta-6833-millones-de-euros.html)
    • Merck MSD aumenta un 18% sus beneficios en 2022, hasta 14.500 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-msd-aumenta-un-18-su-beneficio-en-2022-hasta-14500-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Vithas, Quirón y Ribera pujan por el bloque de salud de la nueva Ciudad Deportiva de Vigo (https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2023-02-08/vithas-quiron-ribera-saluda-celta-de-vigo_3571777/)
    • Quirónsalud pondrá en marcha un nuevo hospital en Valencia (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-pondra-en-marcha-un-nuevo-hospital-en-valencia.html)
    • GenesisCare pone en marcha un nuevo centro de radiocirugía en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-radiocirugia-en-malaga.html)
    • El Hospital Sant Joan de Deu y Atrys ponen en marcha un nuevo servicio de medicina nuclear (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-sant-joan-de-deu-y-atrys-ponen-en-marcha-un-nuevo-servicio-de-medicina-nuclear.html)
    • Competencia aprueba la primera fase de la venta de IMQ a Adeslas. Una de las condiciones de la venta es el mantenimiento de los “médicos de familia” (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/competencia-aprueba-la-primera-fase-de-la-venta-de-imq-a-adeslas-6824)
    • Atrys Health duplica sus ventas en 2022 y buscar crecer en telediagnóstico en México (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-duplica-ventas-en-2022-y-busca-crecer-en-telediagnostico-en-mexico.html)
    • KKR ficha a Arcano para la venta de clínicas del IVI exigida por la CNMC (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/10/63e59a39468aeb3c348b45cd.html)
    • Los casos de silicosis salpican a Cosentino en plena salida a Bolsa (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/08/63e2b1bbe5fdea86718b4616.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-11-2-23-a-las-11.16-scaled.jpg 1055 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-12 18:28:272023-08-07 18:35:297 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

7 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

11/07/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que los medicamentos del cáncer reducen significativamente la mortalidad de los pacientes ingresados por covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante informe de la OMS sobre salud mental, el último de dicha organización sobre el mismo tema data de 2001. The Lancet publica un interesante artículo sobre seguridad vial: nada menos que 1,35 millones de muertes al año y 50 millones de heridos dependen de esa seguridad. Frente a lo que era habitual en años previos a la covid y a la guerra de Ucrania, el hambre ha crecido en el mundo, alejándonos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desarrollo de los sistemas sanitarios en África choca con la escasez de profesionales.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que USA acaba de comprar 2,5 millones de vacunas frente a viruela del mono. La OMS y la EMA alertan de la nueva ola de la covid. Nueva subvariante «centaurus» de la covid, con origen en India, pero ya ampliamente diseminada. Biden firma una orden ejecutiva, con el fin de proteger los derechos del aborto. Estados Unidos duplica el uso de la telesalud desde el estallido de la pandemia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria. Nueva versión aprobada del Estatuto Marco del Personal Sanitario, que trata de evitar las temporalidades prolongadas, lo que era algo necesario, pero consolidando el régimen estatutario, lo que creemos que no es una buena noticia y en línea con lo que necesita el sistema sanitario público, aunque quizá sí los sindicatos. Primera normativa en relación con la prescripción enfermera, largamente esperada. Importante informe de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que demuestran cómo los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria que reciben. Javier Murillo, indiscutible líder del sector de seguros sanitarios, alerta sobre el riesgo de desaparición del mutualismo administrativo (modelo MUFACE), ya que produce pérdidas de manera continuada. El CAPFF, que preside el prestigioso economista Félix Lobo, saca su informe, demandando cambios en la regulación del precio de los medicamentos en el SNS, para reforzar la «seguridad jurídica».

En el ámbito de las empresas,  FEFE nos da la noticia de que la industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria, un gran cambio. La Memoria de ASEBIO resalta el crecimiento del sector tanto en volumen de negocio, como en inversiones. Parece que HIPRA, la vacuna española frente a la covid, se acerca a su aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • El futuro del trasplante, la ingeniería genética y biológica está cambiando las perspectivas sobre los trasplantes con órganos animales (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe22071059
  • Las drogas del cáncer, reducen significativamente la mortalidad en pacientes ingresados por covid (https://www.nytimes.com/2022/07/06/health/covid-drug-cancer-sabizabulin.html

Salud Global

  • La seguridad vial en las carreteras: un importante problema de salud pública (1,35 millones de muertes y 50 millones de heridos al año) (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00917-5/fulltext)
  • Importante informe sobre salud mental de la OMS. El informe previo había sido publicado en 2001 (https://www.who.int/publications/i/item/9789240049338)
  • Informe de la OMS sobre el suicidio en el mundo: 703.000 personas mueren cada año (https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643)
  • El hambre no para de crecer, 828 millones de personas no tuvieron alimentación suficiente el año pasado (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-07-06/el-hambre-no-para-de-crecer-828-millones-de-personas-no-tuvieron-alimentacion-suficiente-el-ano-pasado.html)
  • La escasez de profesionales sanitarios en África socava los sistemas sanitarios (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-sanitarios-africa_117574_102.html)
  • Una mejor atención al parto evitaría el 40% de los casi dos millones de mortinatos actuales (que mueren después de la 28 semana de gestación) (https://www.consalud.es/pacientes/causas-muerte-fetal_117664_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Estados Unidos puede estar perdiendo la guerra frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/08/health/monkeypox-vaccine-treatment.html)
    • Estados Unidos compra 2,5 millones de vacunas contra la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-compra-25-millones-mas-de-vacunas-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • La OMS y la EMA alertan de una nueva ola de covid a nivel mundial (https://www.larazon.es/sociedad/20220707/k7z6pcvluvfzjidwcogf67nwfe.html)
    • Las nuevas variantes de la covid amenaza las esperanzas de China con la vacuna mRNA (https://www.ft.com/content/1ce91ee9-5e74-40db-80ec-fc2cbe97533d)
    • La covid sube casi el 20% en una semana en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/08/covid-hospitalisations-in-england-may-be-topping-off-says-expert)
    • Lo que se sabe de “centaurus”, una subvariante atípica de segunda generación (https://informalia.eleconomista.es/estilo-de-vida/noticias/11858597/07/22/Asi-es-Centaurus-la-nueva-subvariante-de-omicron-hasta-cinco-veces-mas-contagiosa.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Biden firma una orden ejecutiva en relación con el aborto (https://www.nytimes.com/2022/07/08/us/politics/biden-abortion-executive-order.html
    • El Parlamento Europeo pide incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/parlamento-europeo-pide-incluir-aborto-en-carta-derechos-fundamentales_117632_102.html
  • Otros temas
    • Las personas de vacaciones de verano, alertadas sobre posibles destinos europeos y la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/06/holidaymakers-warned-of-rising-coronavirus-cases-at-european-destinations
    • Estados Unidos duplica el uso de telesalud desde el estallido de la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-duplica-el-uso-de-telesalud-desde-el-estallido-de-la-pandemia.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono ya afecta a más de 2.034 casos en España, 778 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-2034-casos-positivos-778-mas-martes_117712_102.html
  • COVID
    • La incidencia por covid se eleva a 1.135,30 por 100.000 habitantes mayores de 60 años, aunque parece que se ralentiza un poco su crecimiento (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220709
    • Los hospitalizados por covid crecen el 13% desde la semana pasada (https://elpais.com/sociedad/crisis-del-coronavirus/2022-07-05/los-hospitalizados-con-covid-crecen-un-13-desde-la-semana-pasada.html)
    • Sanidad descarta volver a mascarillas en los interiores ante el aumento de los contactos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220705/sanidad-descarta-volver-mascarillas-interiores-14010084
    • Darias apela a la “prudencia” (https://diariofarma.com/2022/07/07/darias-no-preve-el-incremento-de-medidas-pero-apela-a-la-prudencia-ciudadana)
  • Anuncios normativos
    • El nuevo Estatuto Marco del Personal Sanitario, en vigor desde el pasado jueves, la nueva ley prohibirá impedirá que un sanitario esté más de tres años trabajando sin ser funcionario (https://www.consalud.es/profesionales/nuevo-estatuto-marco-personal-sanitario-entrara-en-vigor-este-jueves_117528_102.html)
    • Prescripción enfermeras, guías en diabetes e hipertensión (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/sanidad-publica-guias-de-prescripcion-enfermera-en-diabetes-e-hipertension-9729). La normativa publicada en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/05/pdfs/BOE-A-2022-11127.pdf)
    • El Congreso regulará con una ley las clínicas de estética (https://www.elespanol.com/reportajes/20220708/congreso-regulara-clinicas-estetica-futura-ley-sara/686181668_0.html)
    • El Consejo de Estado pide que la “ley Trans” exija certificado médico para el cambio de sexo (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-consejo-de-estado-pidio-en-vano-que-la-ley-trans-mantuviera-la-exigencia-de-certificado-medico.html)
    • En marcha un nuevo modelo de residencias de mayores (https://www.consalud.es/pacientes/nuevo-modelo-residencias-personas-mayores-estas-son-claves-sanitarias_117558_102.html)
  • Otros temas
    • Los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria, importante publicación de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-cronicos-suspenden-atencion-sanitaria_117488_102.html)
    • Genéricos: porqué llevan siete años estancados en España: ausencia de una normativa específica que los diferencie de la marca en precio y dispensación (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/politica/genericos-por-que-llevan-siete-anos-estancados-en-espana.html)
    • Nueva estrategia de investigación en Euskadi (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/pais-vasco/osakidetza-presenta-la-estrategia-de-investigacion-en-salud-2022-2025-4161)
    • Los ricos esperan menos para operarse, también en los hospitales públicos (https://elpais.com/sociedad/2022-07-08/los-ricos-esperan-menos-para-operarse-tambien-en-los-hospitales-publicos.html)
    • MUFACE, en riesgo por sus pérdidas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-mayor-aseguradora-del-modelo-muface-activa-la-alerta-genera-perdidas–2115
    • BOT PLUS Lite, la base de datos de medicamentos para la ciudadanía, puesta en marcha por el Consejo de Farmacéuticos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/bot-plus-lite_2003109_102.html)
    • El CAPPF (Comité Asesor de la financiación de la prestación farmacéutica del SNS, que preside Félix Lobo) pide a Sanidad criterios detallados de financiación pública de medicamentos, para ganar “seguridad jurídica” (https://diariofarma.com/2022/07/06/el-capf-pide-a-sanidad-criterios-detallados-de-financiacion-publica-para-ganar-seguridad-juridica)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK cierra la adquisición de Sierra Oncology por 1.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/gsk-cierra-la-adquisicion-de-sierra-oncology-por-1900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • La industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria (https://www.interempresas.net/Farmacia/Articulos/394272-La-industria-farmaceutica-ya-vende-mas-en-hospitales-que-en-atencion-primaria.html)
    • Más inversión y mayor impacto económico del “biotech” español en 2021, la inversión privada en empresas de biotecnología creció un 20%, alcanzando los 183 millones en 41 operaciones realizadas (https://www.plantadoce.com/entorno/mas-inversion-mayor-impacto-economico-y-capacidad-integradora-el-biotech-espanol-en-2021.html). Publicación del Informe ASEBIO 2021 (https://www.asebio.com/conoce-el-sector/informe-asebio)
    • HM incrementa un 23% sus ingresos en 2021, hasta 573,3 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-incrementa-un-23-sus-ingresos-en-2021-hasta-5737-millones-de-euros.html)
    • HM dispara un 63,2% su inversión en 2021, particularmente en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-dispara-un-632-su-inversion-en-2021-tras-su-ofensiva-en-madrid.html)
    • Quirónsalud incrementa su actividad investigadora en 2021, con 1.283 ensayos clínicos en marcha y más de 2.200 publicaciones científicas (https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-quironsalud-incrementa-investigacion-1283-ensayos-clinicos-marcha-2200-publicaciones-cientificas-20220701140834.html)
    • El hospital Los Madroños firma un acuerdo estratégico y se posiciona como referente en rehabilitación neurológica (https://www.diariomedico.com/medicina/el-hospital-los-madronos-firma-un-acuerdo-estrategico-y-se-posiciona-como-referente-nacional-en-rehabilitacion-neurologica.html)
    • HIPRA se acerca al veredicto de la primera vacuna española frente a la covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/07/companias/1657215334_397809.html)
    • La caída en Bolsa de Grifols (un 43% desde los primeros días de la pandemia) mete presión a la familia y otros accionistas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/05/companias/1657045947_507001.html)
    • Cantabria Labs, laboratorio de cosméticos y medicamentos dermatológicos, busca duplicar sus ingresos en 2027, hasta los 500 millones (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/30/companias/1656611085_310509.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-10-7-22-a-las-10.26.jpg 1558 2526 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-11 07:28:212022-07-11 07:28:217 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (18-24 agosto, 2025)24/08/2025 - 19:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Editorial de Nature: cancelar la investigación en mRNA es la mayor irresponsabilidad. Salud global: Acuerdo sobre pandemias de la OMS. Política sanitaria internacional: RFK, Jr y MAHA (Make American Healthy Again): peligroso, envalentonado y en crecimiento. Política sanitaria nacional: Convocatoria MIR 2026: […]

  • 7 días en sanidad (11-17 agosto, 2025)18/08/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Hay que revertir el crecimiento del cáncer de hígado. Salud global: Las conversaciones en las UN sobre los plásticos finalizan sin acuerdo. Política sanitaria internacional: El suicidio de la ciencia en Estados Unidos. Política sanitaria nacional: Gran crisis de las listas de […]

  • 7 días en sanidad (4-10 agosto, 2025)11/08/2025 - 07:14

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: El descubrimiento del papel esencial del litio en el Alzheimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad. Salud global: Las hambrunas en Gaza y otras áreas de conflicto son un fallo moral. Esto incluye Gaza, Sudán, Sudán del Sur y Yemen. […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español