• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

21/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

En biomedicina, tenemos que resaltar los estudios que van confirmando una modesta asociación entre aumento de la incidencia de la enfermedad mental tras la COVID.

Por lo que respecta a Salud Global, hay que mencionar el libro de Ed Miliband, parlamentario británico, antiguo líder del partido laborista y ministro con Gordon Brown, que viene a ser un manifiesto sobre la salud pública en el sentido más amplio de la palabra, lo que, en estos momentos ya empieza a ser un género literario, entre los que destacan los libros de Gordon Brown, Fareed Zakaria, Minouche Shafik y, próximamente, Bill Gates.

En cuanto a política sanitaria internacional, constatar que el cálculo del exceso de mortalidad es la mejor forma de evaluar la mortalidad por la COVID. El problema es que esto puede ser válido para Europa y Américas, pero no para Asia y África, dónde  son difícilmente creíbles las bajas cifras de mortalidad. Gordon Brown, ex Primer Ministro británico, pide al G20 una solución financiera global para abordar la pandemia, de forma similar a lo que hizo en los años 60′ del pasado siglo con la viruela. The Economist resalta la escasa capacidad de África en cuanto a producción de vacunas, en contraste con su numerosa población.

En lo que se refiere a la política sanitaria nacional, lo primero a mencionar es la bajada de la incidencia de la COVID, que ha alcanzado el pasado viernes los 919 casos por 100.000 habitantes, lo que es compatible con que la mortalidad se dispara en la sexta ola y existe un retraso en la recepción de los nuevos antivíricos. El gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia, con elementos polémicos entre los investigadores. La jubilación masiva de profesionales (incluyendo a los médicos) probablemente el problema de mayor alcance del SNS. La SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) denuncia la falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores.

En noticias de empresas, hay que citar la declaración de FENIN a favor de la fabricación de la tecnología médica en España, para evitar la dependencia en caso de pandemias; también que la quinta vacuna aprobada en Europa (NOVAVAX) recibe autorización para fabricarse en Galicia (Porriño); Rovi amplia a diez años su alianza con Moderna para la fabricación de vacunas.

BIOMEDICINA

  • Riesgo de enfermedad mental tras la covid: los informes publicados muestran una persistentes pero modesta asociación entre la COVID y aumento de incidencia de trastornos psiquiátricos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o326)
  • Una mujer es curada de HIV utilizando un tratamiento (trasplante de células umbilicales). Hay casi 38 millones de personas viviendo en el mundo con HIV (https://www.nytimes.com/2022/02/15/health/hiv-cure-cord-blood.html)

SALUD GLOBAL

  • Sanciones de la Naciones Unidades como dificultad para la ayuda humanitaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00307-5/fulltext?rss=yes)
  • Un manifiesto sobre salud pública: Go Big: 20 bold solutions to fix our world, de Ed Miliband, aborda temas como el cambio climático, biotecnología segura, amenazas para las democracias, envejecimiento de la población, caída de la fertilidad, etc. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00273-2/fulltext)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Biden extiende la emergencia nacional por la pandemia, que fue declarada en marzo de 2020 (https://www.nytimes.com/live/2022/02/19/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El exceso de mortalidad, la mejor forma de evaluar la mortalidad por COVID. El problema es que solo hay recogida de información fiable en Europa y Americas, pero no en África ni Asia. Según eso, Reino Unido, España, Italia, Bélgica y Portugal tienen los mayores excesos de mortalidad de acuerdo con su población (https://www.economist.com/graphic-detail/coronavirus-excess-deaths-tracker)
  • Covid en Europa: retos para abordar el escepticismo ante las vacunas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00150-7/fulltext)
  • Se analiza una herramienta para predecir la gravedad de los casos individuales de covid (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o354)
  • Líderes del NHS alertan de la relajación prematura de las medidas (https://www.ft.com/content/25467fcf-c73f-461a-b64d-51585914b14e)
  • En Canadá, las protestas de los camioneros frente a la vacunación obligatoria, vigente en ese país, está creando problemas al gobierno Trudeau (https://www.economist.com/leaders/justin-trudeaus-crackdown-on-protests-could-make-things-worse/21807707)
  • Gordon Brown, dice que los ministros de finanzas del G20 deben realizar un abordaje conjunto de la pandemia, similar a lo que se hizo en los 1960s con la viruela (https://www.ft.com/content/36903dc7-4064-4daf-8a50-c56254c14abc)
  • Artículo de César Nombela sobre la falacia de las cifras de muertos, son difíciles de creer las bajas cifras de mortalidad en África y en China (https://www.abc.es/sociedad/abci-cesar-nombela-mortalidad-covid-202202140137_noticia.html)
  • Amenazas de mayor intervención en Hong Kong, ante el crecimiento de los casos (https://www.ft.com/content/ced5ff02-6999-44e6-b9c9-611c17ebf6bc)
  • Para construir una industria de vacunas, África debe contar con el sector privado. África tiene el 17% de la población pero solo el 1% de la capacidad de producción de vacunas (https://www.economist.com/leaders/2022/02/19/to-build-a-vaccine-industry-africa-must-embrace-the-private-sector)
  • Japón, dispuesta a relajar las medidas de control en las fronteras. tras dos años de reclusión (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/17/japan-to-ease-covid-border-controls-after-two-years)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 919 casos por 100.000 habitantes, con 7,8% de ocupación de camas hospitalarias por COVID y 13,7% de las camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-30615-casos-288-muertes-ia-baja-919_110353_102.html)
    • Las muertes por covid se disparan en la sexta ola (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/02/19/las-muertes-por-covid-se-disparan-en-febrero-con-4-365-fallecidos-y-elevan-a-11-081-las-de-la-sexta-ola/)
    • A la espera de los antivirales que Sánchez prometió en enero (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220214/omicron-mata-espera-antivirales-sanchez-prometio-enero/650185438_0.html)
    • La sanidad pública detecta una explosión de casos de sarna relacionados con la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-02-19/la-sanidad-publica-detecta-una-explosion-de-casos-de-sarna-relacionada-con-la-pandemia.html)
    • Los aforos deportivos vuelven al 100% el 4 de marzo (https://www.consalud.es/politica/consejo-interterritorial-decide-recuperar-aforos-deportivos-100-4-marzo_110196_102.html)
  • Anuncios políticos
    • El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia que el sector ve mejorable (https://www.diariomedico.com/investigacion/el-gobierno-aprueba-una-ley-de-ciencia-que-los-investigadores-ven-muy-mejorable.html?check_logged_in=1)
    • Cambios en la cartera de servicios: más salud bucodental y cribados (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-nueva-cartera-comun-del-sns-contempla-mas-salud-bucodental-y-cribados-6455)
    • España se adhiere al Instituto Internacional de Vacunas (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprueba-adhesion-espana-instituto-internacional-vacunas_110110_102.html)
  • Otros temas
    • Sanidad aprueba el nuevo calendario de vacunación para 2022 (https://www.larazon.es/sociedad/20220217/as5pmub735hwpmxosjjwlzapty.html)
    • Fuertes movilizaciones en la sanidad andaluza (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-02-19/sanidad-andalucia-manifestaciones-sindicatos-partidos_3378408/)
    • Jubilación masiva de sanitarios: un lastre del SNS (https://www.consalud.es/profesionales/jubilacion-masiva-sanitarios-quebradero-cabeza-sistema-nacional-salud_110332_102.html)
    • La sanidad privada reclama un marco jurídico claro en la Ley de Seguridad Nacional (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-privada-reclama-un-marco-juridico-claro-en-la-nueva-ley-de-seguridad-8788)
    • Falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/16/companias/1645013239_112550.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • FENIN apoya la fabricación de tecnología sanitaria en España (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fenin-apoya-fabricacion-tecnologia-sanitaria-en-espana_2001104_102.html)
  • La quinta vacuna europea (NOVAVAX), autorización para fabricarse en Galicia (Porriño) (https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11622438/02/22/Asi-es-la-vacuna-de-Novavax-la-quinta-autorizada-en-la-UE-y-estas-seran-las-personas-que-la-recibiran.html)
  • La EMA pide a HIPRA un subensayo de su vacuna (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220218/ema-hipra-subensayo-extra-vacuna-inmunizados-astrazeneca/651185292_0.html)
  • Planes de BioNTech de fabricar vacunas en barcos containers (https://www.economist.com/science-and-technology/biontech-plans-to-make-vaccines-in-shipping-containers/21807708)
  • Moderna, en conversaciones para establecer en el Reino Unido un centro de investigación y fabricación (https://www.ft.com/content/1abd1afe-5774-439e-b2e4-974caa5c0aef)
  • Rovi amplía su alianza con Moderna y fabricará vacunas durante una década (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-02-16/cotizacion-rovi-alianza-moderna-elaboracion-medicamentos_3376417/)
  • La biotecnológica SpliceBio capta 50 millones para desarrollarse (https://www.expansion.com/catalunya/2022/02/16/620c0b0be5fdea1e5e8b467c.html)
  • Boston Scientific cierra la adquisición de Baylis Medical (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/boston-scientific-cierra-adquisicion-baylis-medical_110064_102.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/Esp-Imagen-19-2-22-a-las-10.12-scaled.jpg 1842 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-21 06:12:372022-02-21 21:13:157 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

7 días en sanidad (20-26 septiembre, 2021)

27/09/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

31A71500-8B2B-496A-B95E-269B7E7D0185_1_105_c

INTERNACIONAL

  • La OMS introduce nuevas guías más ambiciosas sobre calidad del aire (The Lancet, 25 sept, 21). Se estima que 7 millones de personas fallecen cada año, como resultado de la exposición a la polución del aire. Las enfermedades que se producen son enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardíaca, cáncer de pulmón, neumonía y accidente cerebro-vascular. El 22 de septiembre de 2022 la OMS recomendó nuevos límites para varios contaminantes claves. Las recomendaciones previas de la OMS sobre este tema eran de 2005. La OMS sugiere que, si se siguen sus recomendaciones el número de muertes atribuidas a la contaminación del aire bajarían en casi el 80%.
  • Elecciones en Alemania: impacto en sanidad. La existencia de aseguradoras públicas y privadas, tal y como funciona hoy, es un punto de confrontación entre la CDU, que defiende el modelo, y el SPD, que se opone. Incluso de formarse un gobierno presidido por el SPD, no parece verosímil que se cambie el sistema, dada la más que probable necesidad de alianza con los liberales (The Lancet 25 sept 21)
  • Riesgo de caducidad de vacunas. 3.700 millones de vacunas corren el riesgo de caducar en los países ricos (El Independiente, 19 sept 21, citando a The Lancet, 25 agos 21)
  • Programa de donación de vacunas. Estados Unidos pretende donar 500 millones de vacunas de Pfizer/Biontech a todo el mundo (FT, 22 sept 21)
  • Críticas de los expertos al programa de donación de vacunas de Estados Unidos. Las ayudas prometidas por Biden para vacunar el mundo no son suficientes, dicen los expertos (NYT, 22 sept 21)
  • Levantamiento de las restricciones de viajar a USA desde Europa, mejora las tensiones con Europa (NYT, 20 sept 21)
  • Gordon Brown (ex Primer Ministro británico) hace un llamamiento para una acción urgente para evitar el desastre de la pandemia (The Guardian, 19 sept 21)
  • La FDA autoriza la tercera dosis para mayores de 65 años y personas de alto riesgo (NYT, 22 sept 21)
  • La mortalidad en US por el coronavirus sobrepasa el de la gripe «española» (FT, 21 sept 21)
  • Millares de personas se manifiestan en París contra el «pase» sanitario (Le Monde, 25 sept 21)
  • Nueva York sopesa utilizar la Guardia Nacional para sustituir a los trabajadores no vacunados (NYT, 25 sept 21)
  • Una vacunación desigual lastra la contención de la covid en Latinoamérica (El País, 20 sept 21)
 

NACIONAL

  • Comité de expertos para la evaluación de la pandemia. Sanidad y las comunidades ponen en marcha el comité de expertos (5) que evaluará la gestión de la pandemia (El País, 22 sept 21). La composición del comité, tanto por su cualificación técnica, como por su alejamiento de posiciones partidistas, es muy prometedora. La composición de este comité era una reivindicación largamente reclamada por diversos expertos en sanidad y epidemiología.
  • Centro Estatal de Salud Pública. Darias anuncia la creación de una agencia estatal de salud pública para mejorar la gestión de las crisis sanitarias (El País, 23 sept 21). Parece que, al final, se tratará de un Centro Estatal, como establece la Ley de Salud Pública, y no de una Agencia, como reclama el PP.
  • SESPAS hace unas recomendaciones para el nuevo Centro Estatal de Salud Pública (Acta Sanitaria, 24 sept 21)
  • Un segundo macrobotellón con 40.000 personas en Barcelona (El País, 25 sept 21). Difícilmente entendible la tolerancia de las autoridades ante estos actos repetidos.
  • Solo 7 de las 80 mayores ciudades de España cumplen con los nuevos límites de la OMS para el dióxido de nitrógeno (El País, 24 sept 21)
  • Las aseguradoras y Hacienda acercan posturas en un acuerdo que compromete el futuro de MUFACE (Vozpópuli, 23 sept 21). Este tema es crítico para el mantenimiento del modelo de aseguradoras en España y de la capilaridad de la provisión privada.
  • Antonio Garamendi (Presidente CEOE) plantea que se obligue a los trabajadores a vacunarse y que se incluya en los convenios (El Mundo, 25 sept 21)
  • Irene Montero perseguirá a los médicos por violencia obstétrica machista si prospera su ley del aborto (El Español, 16 sept 21)
  • El Consejo General de Colegios Farmacéuticos entrega a Batet (presidenta Congreso) 10 medidas para reforzar el SNS (Redacción Médica, 22 sept 21)
  • El Congreso insta al gobierno a liberalizar temporalmente las patentes de las vacunas (PNL de EHBildu, con una enmienda transacional del PSOE y apoyo de podemos y el voto en contra de PP y Vox) (ConSalud, 24 sept 21). No parece que esta PNL vaya a tener un impacto real en la acción del Gobierno, por ser fundamentalmente un problema internacional.
  • Orden de la Consejería de Sanidad que permite a los Gerentes firmar contratos de hasta 3 millones de euros sin autorización previa de la Consejería (Resolución 342/2021, de 13 de septiembre, de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública y Dirección General del Servicio Madrileño de Salud)
  • Un total de 13 autonomías administran ya la tercera dosis en residencias (El Mundo, 23 sept 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • La UCH reclama a los gobiernos un plan de choque 2022-23 para la sanidad (Diario Médico, 20 sept 21). Muy interesante declaración, en la línea de pedir más recursos para sanidad.
  • Pfizer y Biontech anuncian resultados positivos en los ensayos de la vacuna en niños entre 5 y 11 años (Nota oficial de Pfizer, 20 sept 21)
  • Pharma Mar cae un 23% en su primer año en el IBEX (CincoDías, 20 sept 21)
  • Barceló abre otro frente judicial a Ribera para intentar frenar la compra del hospital de Denia (Valencia Plaza, 21 sept 21)
  • El Hospital de Torrevieja, a 26 días de pasar a la gestión pública (AlicantePlaza, 19 sept 21)
  • Grifols espera hasta 3.000 millones de euros de ventas al año en tres productos de Biotest (CincoDías, 20 sept 21)
  • El nuevo Hospital de Toledo inicia la actividad quirúrgica (Acta Sanitaria, 20 sept 21)
  • Eductrade se adjudica cuatro proyectos hospitalarios en Argentina por 928 millones (PlantaDoce, 25 sept 21)
  • ASPE (Rus) propone eliminar la financiación per cápita en la sanidad pública e ir al modelo de financiación finalista(Redacción Médica, 24 sept 21). Algo debatible y que puede tener dificultades jurídicas.
  • Quirón tiene planes para construir un nuevo hospital en Marbella, que sustituya al que tiene, que se ha quedado pequeño (Sanifax, 24 sept 21)
  • Carlos Rodríguez (Línea Directa), en dos o tres años duplicaremos los clientes en salud y Vivaz será rentable (El Economista, 19 sept 21)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/09/31A71500-8B2B-496A-B95E-269B7E7D0185_1_105_c.jpeg 754 1041 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-27 15:13:392021-11-30 17:56:147 días en sanidad (20-26 septiembre, 2021)

7 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

24/05/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • Un ciberataque obliga a Irlanda a cerrar el sistema informático de la sanidad pública
  • El monopolio de las materias primas, la gran amenaza para la fabricación de vacunas
  • La vacuna de GSK y SANOFI, un éxito en la fase II
  • La industria farmacéutica tendrá 11.000 millones de dosis a final de año, suficientes para vacunar a todo el mundo (nota de IFPMA, EFPIA, PhRMA)
  • La OMS dice que las cifras reales de muertos duplican o triplican las oficiales
  • Modi cuestionado en India tras la segunda ola de la COVID
  • Debate sobre suspensión de patentes de las vacunas vs. problemas de fabricación
  • Gran disparidad en el porcentaje de población vacunada en el mundo, problemas en África y Oceanía
  • China pisa el acelerador para vacunar a 1.000 millones de personas antes de fin de año
  • La UE apoya la expansión de la capacidad de fabricar vacunas en África
  • Gordon Brown: el G7 debe asumir el peso de vacunar a todo el mundo
  • Interesante artículo de JL Puerta: tenemos vacunas contra la COVID porque hay patentes
  • Director del CDC: solo los no vacunados corren riesgo por no llevar mascarilla
  • 20 años de medicina de precisión en Oncología (editorial The Lancet, 15 mayo, 2021)
  • La LSE y The Lancet: informe para la mejora del NHS tras la COVID (The Lancet, 22 mayo, 2021)
 NACIONALES
  • Caos judicial tras el estado de alarma
  • Sánchez presenta en una reunión de la UE en Oporto su programa “Vaccines for all”
  • Polémica sobre la elección virtual de MIR (PP, CESM, OMC, Foro de la profesión médica)
  • Los enfermos que vayan a morir tendrán una habitación individual en el SAS (Plan de Humanización de la asistencia)
  • Argimón, nuevo consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña
  • A los que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, se les dará una segunda dosis de Pfizer, salvo que, tras firmar el consentimiento informado, opten por la segunda dosis de AstraZeneca
  • España se abre a turistas vacunados de todo el mundo desde el 7 de junio (declaraciones del Presidente del Gobierno en FITUR)
  • La Comunidad de Madrid permitirá elegir día y hora para vacunarse a partir del 26 de mayo
  • Sánchez presenta el informe de prospectiva España 2050
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • ASPE apoya el decálogo de la CEOE sobre sanidad
  • Visita de Pedro Sánchez a Rovi
  • Sanitas presenta los resultados de 2020: multiplica por 15 las consultas digitales
  • Sanitas presenta Healthy Cities
  • Rovi producirá 30 millones de dosis de Moderna para España
  • Ribera Amaz recurre la recuperación por la Administración del Hospital de Alzira
  • Las PYMES podrán contratar el seguro con Sanitas de forma totalmente digital
  • Sanitatsolsuna denuncia que a 5 meses de la reversión de Torrevieja, hay el mismo caos que con Alzira
  • Amazon prevé el lanzamiento de Diagnostics, para pruebas médicas a domicilio
  • ADESLAS presenta una oferta para el IMQ (se compromete a no superar el 50% del capital de la aseguradora)
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) se queja por no priorizar a los pacientes crónicos para la vacunación
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c.jpeg 753 1044 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-05-24 15:38:222021-10-31 05:41:247 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (12-18 mayo, 2025)19/05/2025 - 07:46

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Por primera vez, un tratamiento con CRIPS es capaz de tratar una mutación única. Salud global: La necesidad de acelerar el desarrollo de vacunas en África. Política sanitaria internacional: La profesión médica no puede permanecer en silencio en USA, ante los atropellos […]

  • 7 días en sanidad (5-11 mayo, 2025)11/05/2025 - 21:42

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: 50 años de Prozac. Un medicamento útil en muchos casos de depresión, aunque muy controvertido. Salud global: “Putting America First”, empeorando la salud para las poblaciones en casa (USA) y en el extranjero. Política sanitaria internacional: Los pacientes europeos esperan cada […]

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español