• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Vithas: el segundo operador hospitalario privado en España, con vocación de ser el primero

09/02/2023/en Notas /por ignacioriesgo

 

 

El pasado 15 de diciembre de 2022, tuvo lugar, dentro de la serie «Desayunos con líderes del sector salud«, organizada por Roland Berger, un desayuno con Pedro Rico, Director General de Vithas.

Un resumen del contenido del desayuno es el siguiente:

Los orígenes

El grupo Vithas se presentó oficialmente el 21 de noviembre de 2012, se celebra ahora, por lo tanto, el 10º aniversario de su origen. En aquel momento, el grupo contaba con 1.000 camas en 10 hospitales ubicados en Madrid, Vigo, Alicante, Almería, Granada, Málaga, Lleida, Vigo, Vitoria, Las Palmas y Tenerife. En cuanto a sus cifras de facturación, el grupo alcanzaba los 196 millones de euros.

Al inicio, la propiedad era del Grupo Goodgrower, ligado a la familia Gallardo, que ostentaba el 80% de las acciones y de Criteria, con el 20%. Posteriormente Goodgrower adquirió la participación de Criteria, pasando a ostentar el 100% de las acciones. Desde el inicio la Presidencia de Vithas está en manos de Jorge Gallardo Piqué. 

Una historia de crecimiento

  • En 2014, Vithas incorporó el hospital Xanit Internacional (Benalmádena).
  • Este mismo año nacen los centros Vithas Salud, ideados como centros de especialidades de cercanía sin internamiento y se incorporan los centros Vithas Salud Fisium en la provincia de Pontevedra
  • En 2015 el grupo firmó un acuerdo estratégico con la Red Asistencial Juaneda (Baleares). Ese año se inauguró el nuevo hospital Vithas en Granada y se adquirieron los cinco centros de las Clínicas Rincón en la provincia de Málaga. Los laboratorios Lema y Bandín se unieron al grupo Vithas rebautizados como Vithas Lab.
  • En el 2017 la expansión del grupo cobró un nuevo impulso con la adquisición de los 7 hospitales que formaban el grupo NISA. Esta operación, junto a los hospitales de Almería y Málaga y el acuerdo accionarial con la Red Asistencial Juaneda, posicionaron a Vithas como líder de la sanidad privada en todo el arco mediterráneo
  • El crecimiento continúa en 2018 cuando el grupo da un paso más hacia la incorporación de centros altamente especializados como el Instituto Oftalmológico Eurocanarias
  • En enero de 2020, el grupo adquiere el emblemático hospital La Milagrosa, ubicado en el centro de Madrid y consolida la presencia del grupo en esta ciudad, dónde ya contaba con otros dos hospitales, 1 centro de especialidades y Vithas Internacional. 

Vithas durante la pandemia

Durante la pandemia, el grupo se involucra al 100% en la atención a los pacientes y colabora activamente con las autoridades para hacer frente a la crisis sanitaria, por supuesto aplicando los correspondientes protocolos internos para velar por la seguridad de los profesionales.

Merece la pena destacar dos iniciativas relevantes en este campo: el denominado Aerobox, un dispositivo portátil de aislamiento individual de los pacientes que evita la transmisión del virus; y el proyecto solidario con otras empresas e instituciones para desarrollar OxyVita, un respirador UCI de emergencia, eficiente y de bajo coste, que ha sido puesto a disposición de todos los hospitales y sistemas sanitarios del mundo en código abierto y libre de derechos.

La transformación digital como una herramienta de integración

Desde enero de 2020, el grupo está impulsando su transformación digital, mediante la implantación de una nueva herramienta informática.

La idea es superar las antiguas cultura hospitalarias preexistentes y avanzar hacia lo que se llama Vithas one, de tal manera que se disponga de:

  • Dato único
  • Historia clínica electrónica única
  • Base de datos única

Un contact center centralizado 

La voluntad de crear un acceso centralizado para los pacientes, dio origen a la puesta en marcha en 2020 de un contact center centralizado, como un centro de alto rendimiento, dónde trabajan más de 120 operadores, entendido como un pilar estratégico de mejora de la calidad, captación, fidelización y satisfacción del cliente.

Impulso a Vithas diagnóstico

En 2020 se lanzó Vithas diagnóstico, con una oferta en laboratorio clínico, imagen y anatomía patológica, con una idea de centralizar toda la actividad diagnóstica de la compañía y, al mismo tiempo, dar servicios a terceros.

My Vithas

Este proyecto trata de construir las bases de la experiencia digital para los pacientes de Vithas, incorporando la web y una app.

El resultado a 2022 es que ya existen 669.034 usuarios digitales y se han gestionado 631.749 citas on line. En este momento el 14,6% de las transacciones del grupo son on line.

Nuevos proyectos

El afán de crecimiento de Vithas continúa en 2022 con la construcción de un nuevo hospital en la provincia de Barcelona (dónde hasta ahora no tenía presencia), y de otro hospital en la zona sur de Valencia, el tercero en esta ciudad, Ambos supondrán una inversión conjunta de más de 90 millones de euros.

Durante 2022 se han inaugurado los centros Vithas Salud Gibraltar y Vithas Salud Alzira, así como la ampliación del bloque quirúrgico de Vithas Madrid Arturo Soria y la finalización de la expansión de Vithas Xanit Internacional, que dobla su capacidad asistencial en la Costa del Sol.

Transversalización de las especialidades

Este trabajo fue precedido de una definición del Modelo Asistencial y de Gobierno Clínico de las especialidades estratégicas.

Tras el lanzamiento del Instituto Cardiovascular Vithas, se crean la Unidad de Neurocirugía Vithas y el Instituto Oncológico Vithas, sumando a todas las prestaciones existentes un servicio de asistencia transversal e integral especializada en cada una de estas tres grandes áreas terapéuticas.

La idea de futuro es potenciar el crecimiento y la actividad de los institutos en marcha y promover la investigación, así como continuar con la expansión territorial del modelo de Institutos.

Una gran preocupación por la calidad

La calidad es el eje central de toda la estrategia de Vithas. Aparte de la acreditación por la Joint Commission International, la experiencia del paciente es un elemento nuclear de la «cultura Vithas«. Hay un Director de Experiencia del Paciente.

Vithas personas

A partir de la constatación de que los profesionales es el activo más importante de Vithas, se trata de impulsar una organización centrada en el paciente que cuida a sus profesionales.

Para esto, el planteamiento es ofrecer proyectos de futuro, promoción interna, formación y políticas de reconocimiento, con planes específicos de formación (ej. Liderazgo directivo IESE, Master de Enfermería).

La vocación universitaria de Vithas

Como muestra de su apuesta por la formación y el desarrollo del talento sanitario, en noviembre de 2022, los tres centros de Madrid (Vithas Madrid Arturo Soria, Vithas Madrid Aravaca y Vithas Madrid La Milagrosa) son acreditados como hospitales universitarios.

Vithas y la investigación

Como muestra de la preocupación por la investigación, la Fundación Vithas está impulsando las publicaciones científicas, con un factor impacto que crece cada año, así como la realización de ensayos clínicos comerciales, cuyo número también se incrementa cada año.

El «nuevo» Vithas

Durante este tiempo la fisonomía de Vithas ha cambiado totalmente, se han duplicado el número de camas, los puestos de UCI, las consultas internas y las intervenciones quirúrgicas; se ha triplicado el volumen de negocio, los profesionales y los quirófanos; y se ha cuadruplicado el número de centros y los pacientes atendidos.

Pero, al margen de estos datos cuantitativos, hay otros cualitativos, no menos importantes:

  • La preocupación por la calidad y por la experiencia del paciente
  • El impulso al carácter universitario y a la docencia y la investigación
  • La transformación digital
  • El proceso de integración de culturas diferenciadas
  • La «transversalización» de especialidades, por medio de los Institutos
  • La oferta de un proyecto de crecimiento a sus profesionales

Es por lo que no es hipérbole hablar de un nuevo Vithas.

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/6BF0EF27-879A-4886-BDDC-C049CE441903.jpeg 703 1471 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-09 20:49:132023-02-09 20:49:13Vithas: el segundo operador hospitalario privado en España, con vocación de ser el primero

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español