• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (20-26 febrero, 2023)

26/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, tal vez lo más llamativo es que se cumplen 90 años del primer trasplante en humanos, que tuvo lugar en Jerson (Ucrania), ciudad hoy tan de actualidad por la invasión rusa. Fue un trasplante renal a una mujer de 26 años.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  importante informe sobre la mortalidad maternal publicado por las Naciones Unidas. No hay un descenso en la frecuencia en los últimos años. Globalmente se producen 800 muertes maternales cada día, cifra que estremece. Emerge el cólera a nivel global, habiendo ya brotes en 30 países, lo que indica graves problemas de gestión del agua y de condiciones sanitarias e higiénicas de la población.

En cuanto a política sanitaria internacional, parece que, a pesar del gran brote de covid que se produjo en China, tras el abandono de la política covid-cero, esto no ha generado nuevas variantes del virus. En el Reino Unido persisten los conflictos en el NHS, uniéndose los médicos «junior» a las huelgas. Importante división en Colombia ante la nueva reforma sanitaria impulsada por el Presidente Petro.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia acumula de la covid sigue en ligero ascenso, aunque la mortalidad va bajando. Continúa el conflicto médico, tanto en Madrid como en otras comunidades. Se evalúa el coste de poner un asistente personal a cada médico de Atención Primaria: 505 millones de euros. Es mucho dinero, pero posiblemente sea parte de la solución. El sector farmacéutico, con una gran subida en 2022, se consolida como un gran sector exportador en España.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Apple a punto de desarrollar un reloj inteligente que pueda detectar el nivel de glucosa en sangre, lo que puede modificar la gestión de la diabetes. La Big Pharma se resiste a nivel internacional a que las patentes vayan caducando y se dé paso a los genéricos. según informa el Financial Times. Parece que Fresenius se va a concentrar en el área de hospitales y genéricos. Se disipan, en principio, los rumores de la posible venta de Quirón y la preparación de varias empresas de private equity para esta operación. En España, importante aumento de las ventas de Korian, Quirón y Asisa. Alianza de BUPA y Mapfre para vender ciertos seguros en algunos países de Latinoamérica.

Biomedicina

  • Se cumplen 90 años del primer trasplante de órganos (en Ucrania). El 3 de abril de 1933 se realizó en Jerson el primer trasplante en humanos. Fue un trasplante renal en una mujer de 26 años (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-02-20/historia-primer-trasplante-urss-ucrania_3577955/)
  • El fármaco español que se activa con la luz y puede servir contra el cáncer. Trabajo inicial del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (del CSIC) (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/23/63f647e9e4d4d83c148b4591.html)
  • Simposio en Madrid en la Fundación Ramón Areces sobre las terapias experimentales con CAR-T. Algunos tratamientos contra tumores de muy mal pronóstico podrían estar disponibles en unos pocos años (https://elpais.com/ciencia/2023-02-26/asesinas-naturales-la-nueva-arma-experimental-contra-el-cancer.html)

Salud Global

  • La financiación de la OMS y los conflictos de interés. Problemas con una donación de la empresa Nestlé. Solo el 16% del presupuesto de la OMS se cubre por contribuciones regulares de los Estados miembros. El resto por donaciones voluntarias de los Estados miembros, organismos de las Naciones Unidas y organizaciones filantrópicas privadas (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p392)
  • La invasión rusa en Ucrania: un ataque a la salud. Tras la invasión 7.155 civiles muertos y 11.662 heridos en Ucrania, aunque las cifras reales pueden ser mayores; 200.000 soldados muertos de ambas partes; millones de desplazados y refugiados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00387-2/fulltext)
  • Emergencia de salud en el pueblo indígena Yanomani en Brasil, con cientos de muertes prevenibles, en muchos casos por malnutrición (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00384-7/fulltext)
  • La mortalidad materna se estanca, según un informe de las Naciones Unidas publicado el 23 febrero de 2023. 287.000 muertes maternas globalmente en 2020, lo que significa 800 muertes maternales cada día (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00385-9/fulltext). Para acceder al informe original: https://www.who.int/publications/i/item/9789240068759
  • Emerge el cólera a nivel global. Hay casos en 30 países. La aparición de un brote indica que algo ha ido mal en la zona con la gestión del agua y los servicios sanitarios básicos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00386-0/fulltext)
  • El Mpox lleva a enfermedad severa, incluso mortal, en personas con HIV avanzado (https://www.nytimes.com/2023/02/21/health/mpox-hiv.html)
  • Los casos de transmisión de la gripe aviar a los humanos preocupan a la OMS (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/02/25/les-cas-de-transmissions-de-la-grippe-aviaire-aux-humains-preoccupent-l-oms_6163291_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Porqué la rehabilitación del covid persistente debe ser muy lenta. Se estima que el 3% de la población sufre esta enfermedad (https://www.ft.com/content/fb77b3ef-0ad6-4bc6-a44b-fd6e0bdfe846)
  • Estados Unidos
    • 12 Estados demandan a la FDA, pidiendo el levantamiento de las restricciones a la píldora abortiva (https://www.nytimes.com/2023/02/24/health/abortion-pills-fda-lawsuit.html)
  • China
    • Al parecer, no hay nuevas variantes de covid en China, tras la el gran crecimiento de casos derivados del abandono de la política covid-cero (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00268-4/fulltext)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Las enfermeras en UK paran la huelga para tener conversaciones salariales (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/21/nurses-in-england-pause-strike-action-to-enter-intensive-pay-talks)
    • Los médicos “junior” de Inglaterra irán a la huelga 72 horas en marzo (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/20/junior-doctors-in-england-to-strike-72-hours-march-emergency-care-nhs)
    • Un informe dice que hace falta más financiación para detener el declive de los servicios públicos (https://www.ft.com/content/c3aa192f-4b48-4d0f-b231-c7211128d038)
  • Francia
    • Convención ciudadana sobre el fin de la vida (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/26/convention-citoyenne-sur-la-fin-de-vie-les-doutes-par-dela-les-votes_6163348_3224.html)
    • Los médicos alertan sobre la inquietante progresión del cáncer de páncreas (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/22/les-medecins-alertent-sur-l-inquietante-progression-du-cancer-du-pancreas_6162794_1650684.html)
  • Colombia
    • Colombia, dividida sobre la reforma sanitaria. Nuevo proyecto de ley del Presidente Petro (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p411)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 56,30 puntos, pero desciende la mortalidad con 48 muertos en una semana. Actualmente hay 1.888 ingresados por covid de los cuales solo 95 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/industria/especial-empresas-covid-19/covid-espana-notifica-7038-casos-210-muertes-ia-sube-hasta-5358-puntos_126517_102.html)
  • Marco regulatorio
    • Se anuncian por el Ministerio nuevas especialidades médicas en Urgencias, Genética e Infecciosas (https://www.consalud.es/politica/darias-adelanta-se-crearan-especialidades-mir-urgencias-genetica-infecciosas_126628_102.html)
  • Conflicto médico en Madrid
    • Tres meses de huelga en Madrid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230221/tres-meses-huelga-medicos-madrid-83315038)
  • El conflicto médico en otras comunidades
    • Una marea blanca de miles de personas clama contra el desmantelamiento de Osakidetza (https://cronicavasca.elespanol.com/politica/marea-blanca-miles-personas-clama-contra-desmantelamiento-osakidetza_776360_102.html)
    • Unos 4.000 sanitarios asturianos salen a la calle reivindicando más contratos (https://www.lne.es/asturias/2023/02/26/sanitarios-asturianos-salen-calle-reclamar-83749266.html)
  • Sanidad pública
    • El SERGAS se consolida como un referente en innovación digital (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/sergas-se-consolida-como-referente-en-innivacion-digital-con-proyectos-como-ianus5-telea_126683_102.html)
    • El coste de implantar el asistente clínico en Atención Primaria: 505 millones de euros (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina-familiar-y-comunitaria/dotar-de-un-asistente-a-cada-medico-de-familia-costara-505-millones-al-sns-1928)
  • Profesiones sanitarias
    • Los médicos piden un marco específico en el Estatuto de Empleado Público (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230220/medicos-especifico-estatuto-empleado-publico-formacion-responsabilidad/742175921_0.html)
  • Política farmacéutica
    • La exportación de medicamentos aumenta un 55% en 2022 y supera los 27.400 millones de euros (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230224/exportacion-medicamentos-aumenta-supera-millones-euros/743675934_0.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Hito en Apple: su reloj inteligente podrá detectar la glucosa en sangre (https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/12160930/02/23/Hito-en-Apple-contra-la-diabetes-su-reloj-inteligente-podra-detectar-la-glucosa-en-sangre-.html)
    • Smith & Nephew alerta que la escasez de microchips todavía afecta a la industria médica (https://www.ft.com/content/54a4f238-b4ea-40d4-b6d6-ec0a60b27485)
    • El alto precio de Humira se considera un error, ya que excluye a muchos pacientes (https://www.ft.com/content/a8685c8d-60da-4fe8-9bba-ec1ba3bf62cc)
    • La Big Pharma lucha contra la liberación de las patentes para la llegada de los genéricos (https://www.ft.com/content/c5498e67-a48f-4adc-b85f-7bf1a0d400f6)
    • La impresión 3D de dispositivos médicos será una industria de casi 3.800 millones de euros en 2026 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230225/impresion-dispositivos-medicos-industria-millones/743925741_0.html)
    • Fresenius simplifica su estructura y se concentra en el área de hospitales y genéricos (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-simplifica-su-estructura-y-se-focaliza-en-el-area-hospitalaria-y-de-genericos.html)
  • Noticias nacionales
    • Korian eleva un 50% sus ventas en España hasta 2022, hasta 98 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-eleva-un-50-sus-ventas-en-espana-en-2022-hasta-98-millones-de-euros.html)
    • El Grupo ASISA siguió creciendo en 2022, incrementó sus primas un 7% y su actividad asistencial un 10% (https://www.plantadoce.com/empresa/asisa-incrementa-sus-primas-un-7-en-2022-hasta-1426-millones-de-euros.html)
    • Bupa y Mapfre se alían para ofrecer seguros de salud en Latinoamérica (https://www.plantadoce.com/empresa/bupa-y-mapfre-se-alian-para-ofrecer-seguros-de-salud-en-latinoamerica.html)
    • Quirónsalud eleva un 10% sus ingresos en 2022, hasta 4.441 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-eleva-un-10-sus-ingresos-en-2022-hasta-4441-millones-de-euros.html)
    • Ribera crece en Oriente Próximo con el segundo hospital público-privado en Kuwait (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-crece-en-oriente-proximo-con-el-segundo-hospital-publico-privado-en-kuwait.html)
    • Directivos valencianos se quedan con el 25% del grupo Ribera, que presidirá Alberto de Rosa (https://valenciaplaza.com/directivos-valencianos-se-quedan-un-25-del-grupo-ribera-que-presidira-alberto-de-rosa)
    • Grifols vuelve a cambiar de presidente y cae en Bolsa un 6% (https://elpais.com/economia/2023-02-22/grifols-cae-mas-de-un-6-en-bolsa-tras-la-sustitucion-de-su-presidente-ejecutivo.html)
    • Grifols paga 16 millones a sus donantes americanos para que retiren la demanda colectiva (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12157199/02/23/Grifols-paga-16-millones-a-sus-donantes-americanos-para-que-retiren-la-demanda-colectiva-.html)
    • DKV lanza Activa, una nueva app para gestionar el seguro (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/dkv-lanza-activa-nueva-app-gestionar-tu-propio-seguro_126651_102.html)
    • Teladoc Health abre en Barcelona su primer centro europeo de I+D (https://www.expansion.com/catalunya/2023/02/23/63f78941e5fdea273e8b4598.html)
    • Cosentino firma un acuerdo con los afectados por silicosis para dar ayudas económicas y evitar más demandas (https://www.eleconomista.es/industria/noticias/12158866/02/23/Cosentino-firma-un-acuerdo-con-los-afectados-por-silicosis-para-dar-ayudas-economicas-y-evitar-mas-demandas.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-25-2-23-a-las-19.47-scaled.jpg 1067 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-26 21:07:282023-07-28 17:50:167 días en sanidad (20-26 febrero, 2023)

7 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

06/06/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de Science, demostrando que el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados. La viruela del mono se transmite por contacto directo, por lo tanto está indicada la «ring vaccination», solo a contactos de algún infectado.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el planteamiento de la cobertura universal en Nigeria, el país más poblado de África. Se ve que la cobertura universal no es ya solo algo de Europa o de los países industrializados.

En cuanto a política sanitaria internacional, los frecuentes tiroteos en escuelas americanas son tratados por las revistas médicas (The Lancet, British Medical Journal), al ser también un problema sanitario. Algo perfectamente evitable.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que la sanidad privada se ofrece a colaborar con la pública en el abordaje del problema de las listas de espera.

En el ámbito de las empresas,  sorprenden las declaraciones de Takeda, diciendo que las empresas farmacéuticas podrán bajar los precios ante una crisis global. Se ultima la adquisición de la vacuna de HIPRA por parte de Bruselas.

Biomedicina

  • Importante artículo en Nature: guardianes del cerebro, el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados, se puede hablar de un sistema inmunitario que protege el cerebro (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01502-8)
  • La viruela del mono se convierte en global, los científicos en alerta. La transmisión es por contacto directo, por lo tanto, mucho más infrecuente que en la covid. Por eso en cuanto a la vacunación, está indicada la “ring vaccination”, solo a los contactos, no vacunaciones masivas (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01421-8)
  • Diagnosticando cáncer de próstata en pacientes asintomáticos, superando las limitaciones del PSA (https://www.bmj.com/content/377/bmj-2022-071076)

Salud global

  • La diplomacia de la salud global. Siete dimensiones: 1. Negociar para promover salud frente a otros intereses; 2. Gobernanza para la salud; 3. Alianzas en defensa de la salud; 4. Gestión de donantes y stakeholders: 5. Respuesta a crisis de salud; 6. Mejora de las relaciones de los países a través de la salud; 7. Contribución a la paz y seguridad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00583-9/fulltext)
  • Nigeria, el país más poblado de África, con más de 200 millones de habitantes, avanza hacia la cobertura universal con nueva legislación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01008-X/fulltext)
  • Se diseña un nuevo sistema de financiación de la OMS. La WHA (World Health Assembly) aprueba un nuevo sistema de financiación, más flexible y sostenible (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01007-8/fulltext)
  • La OMS y los palestinos. Los habitantes de la Palestina ocupada (3,2 millones en el West Bank y Jerusalem East; y 2,2 millones de la franja de Gaza, fuera de la OMS (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01010-8/fulltext)
  • La crisis de los refugiados ucranios y la UE (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00841-8/fulltext)
  • El status de Rusia como miembro de la OMS. La WHA (Wordl Health Assenbly) condenó en los términos más duros la invasión de Ucrania por Rusia. Esto puede ser la antesala del abandono de la WHO, como ya hizo del Consejo de Europa (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1371)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • 21 americanos afectados por la viruela del mono, según la CDC (https://www.nytimes.com/2022/06/03/health/monkeypox-vaccine-treatments.html)
    • Editorial del New York Times: para luchar contra la viruela del mono tenemos que aprender las lecciones de la covid y el HIV (https://www.nytimes.com/2022/05/29/opinion/monkeypox-covid-and-hiv.html)
    • Preocupación en Europa por que las fiestas masivas de verano extiendan la viruela del mono (https://www.lavanguardia.com/vida/20220605/8317253/preocupacion-fiestas-masivas-verano-extiendan-viruela-mono.html)
  • COVID 19
    • Los casos de covid al alza en las Américas: Norte y Centro América) (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1355)
    • ¿Necesita el mundo nuevas vacunas covid? (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2204695)
    • Dudas sobre si la llegada BA.4 y BA.5 de la ómicron va a significar una nueva ola de covid en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/covid-19-l-arrivee-de-ba-4-et-ba-5-en-france-va-t-elle-entrainer-une-nouvelle-vague-de-contaminations_6128892_3244.html)
    • Inquieta en Portugal la subvariante de la ómicron BA.5 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/au-portugal-le-sous-variant-ba-5-d-omicron-inquiete_6128944_3244.html)
    • La política de zero-covid en China es inviable a la larga, la única duda es cuándo va a abandonala para “convivir con la covid”. Artículo en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add1891)
  • Otros temas
    • Los frecuentes tiroteos en escuelas americanas, como problema también de salud, tratados en las revistas médicas. The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01006-6/fulltext; British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1378
    • El mercado negro de los antivirales para la covid (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1282)
    • Escasez de médicos en Italia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01009-1/fulltext)
    • Aborto por medicación y telemedicina en una fase post-Roe v Wade (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1393)
    • El Centro de Medicare y Medicaid (CMS) en USA se plantea avanzar en el Value Based Healhcare (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2792275)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España alcanza los 132 positivos en viruela del mono (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-espana-casos_115507_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid en mayores de 60 años vuelve a caer 45 puntos (https://www.abc.es/sociedad/abci-incidencia-covid-mayores-60-anos-vuelve-caer-45-puntos-202206031649_noticia.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicada en el BOE la Orden para adjudicar 217 plazas a extracomunitarios (https://www.consalud.es/especial-mir/boe-orden-adjudicar-217-plazas-mir-vacantes-extracomunitarios_115651_102.html)
  • Otros temas
    • La sanidad privada se ofrecer a reducir en un 30% el tiempo de las listas de espera quirúrgicas, según ASPE (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11799678/06/22/La-sanidad-privada-se-ofrece-para-reducir-la-lista-de-espera-quirurgica-en-un-30.html)
    • Aragón amplía hasta los 14 años la atención dental (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-amplia-hasta-14-anos-programa-atencion-salud-bucodental_115455_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK va a comprar el grupo biotecnológico Affinivax por 3.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/3a5e33ea-1af6-4554-bf50-225441fe4c24)
    • BMS, a punto de adquirir el fabricante de medicamentos Turning Point por 4.100 millones de dólares (https://www.ft.com/content/9c5b319c-20c3-4558-826f-260d0698975b)
    • Takeda dice que las empresas farmacéuticas podrían bajar los precios ante una crisis global (https://www.ft.com/content/492beff8-a077-421e-8da9-faf378e15175)
    • La empresa que fabrica la vacuna contra la viruela del mono tiene capacidad para producir 30 millones de dosis (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220531/empresa-fabrica-vacuna-viruela-capacidad-producir-millones/676432695_0.html)
  • Noticias nacionales
    • Bruselas ultima la adquisición de la vacuna HIPRA para la covid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11791545/05/22/Bruselas-ultima-la-adquisicion-de-la-vacuna-espanola-de-Hipra-para-el-Covid.html)
    • HM adquieres el centro Los Nogales Pontones para levantar un nuevo hospital (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-adquiere-el-centro-los-nogales-pontones-para-levantar-un-nuevo-hospital.html)
    • Vithas se recupera del bache de la covid y crece un 19% en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-se-recupera-del-bache-del-covid-19-y-crece-un-19-en-2021.html)
    • Grupo HLA apunta 500 millones de ingresos en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-hla-apunta-a-500-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022.html)
    • La contratación de seguros médicos se dispara en Cantabria y Cataluña en 2021. A nivel nacional el 24% de la población cuenta con un seguro médico privado, aunque ahí van incluidos los low cost (solo consultas y pruebas) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220605/contratacion-seguros-medicos-dispara-cantabria-cataluna/677432488_0.html)
    • Los laboratorios arrasan a los fondos en su puja por Lacer (https://www.expansion.com/empresas/2022/05/30/6293eb1ee5fdea29048b45f4.html)
    • Vithas tiene una agenda para alcanzar los objetivos 2030 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/vithas-se-fija-2025-para-alcanzar-el-80-de-los-objetivos-de-la-agenda-2030-9828)
    • DKV presenta el informe corporativo 2021 y el Plan Imagina 2025 (https://dkv.es/corporativo/sala-prensa/noticias/informe-anual-2021)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Captura-de-pantalla-2022-06-05-a-las-7.39.57.png 975 1382 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-06 06:04:482022-06-06 09:42:557 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (12-18 mayo, 2025)19/05/2025 - 07:46

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Por primera vez, un tratamiento con CRIPS es capaz de tratar una mutación única. Salud global: La necesidad de acelerar el desarrollo de vacunas en África. Política sanitaria internacional: La profesión médica no puede permanecer en silencio en USA, ante los atropellos […]

  • 7 días en sanidad (5-11 mayo, 2025)11/05/2025 - 21:42

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: 50 años de Prozac. Un medicamento útil en muchos casos de depresión, aunque muy controvertido. Salud global: “Putting America First”, empeorando la salud para las poblaciones en casa (USA) y en el extranjero. Política sanitaria internacional: Los pacientes europeos esperan cada […]

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español