• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Cómo puede ayudar el sector sanitario a salir de la crisis (2013)

10/07/2013/en Notas /por ignacioriesgo

 

Ver PDF de la noticia

El pasado 9 de julio de 2013  tuve la oportunidad de asistir en Valencia al Observatorio de Salud, tertulia sanitaria organizada por El Mundo, con participación, entre otros, del Conseller de la Comunidad Valenciana, Manuel Llombart,  y Alberto de Rosa, Director General de Ribera Salud.

El título del debate era el que figura encabezando esta nota. La discusión fue muy rica y adquirió varios derroteros, pero yo había preparado una nota con los cuatro puntos que me parecen básicos para que el sector sanitario pueda ayudar a salir de la crisis.

  1. No tomando medidas que transformen la crisis económica en una crisis de salud pública. Es evidente que, puesto que el presupuesto sanitario ha bajado en todas las Comunidades Autónomas en los últimos años, hay que hacer recortes (entendiendo por “recortes”, medidas de impacto rápido), pero estos no pueden ser lineales, sino muy selectivos y siempre analizando su impacto en la salud. Por otra parte, en este tema tan importante es el fondo como la forma. La explicación a los ciudadanos y profesionales sanitarios son temas muy relevantes.
  2. No convirtiéndose en una carga financiera insoportable para el sector público. El sector sanitario, con sus crecimientos de gasto por encima del crecimiento del PIB, se ha convertido en una carga muy pesada para el sector público. Los planteamientos de mejora de la eficiencia, aunque necesarios, son insuficientes.
  3. Énfasis en su capacidad de innovación. El impulso a la I+D y la innovación, generando nuevos productos y empresas competitivas, puede ser una contribución del sector sanitario a salir de la crisis.
  4. Avanzando en la industrialización del sector. El sector sanitario sigue estando basado en una actividad artesanal. Tiene pendiente su industrialización. Los sectores que han hecho este recorrido (automóvil, textil,…) han sustituido trabajo humano artesanal por tecnología y trabajo de máquinas. Este cambio va acompañado de productos de más calidad y más baratos. La industrialización de la medicina es uno de los retos del sector sanitario y ahí hay mucho camino por recorrer.

Estas podrían ser, me parece a mí, algunas de las aportaciones del sector sanitario para salir de la crisis.

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2013/07/1AB0382C-492B-43BA-BC65-CC448DE494F2.jpeg 562 1690 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-07-10 18:50:482021-11-02 11:57:19Cómo puede ayudar el sector sanitario a salir de la crisis (2013)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 septiembre-5 octubre, 2025)05/10/2025 - 22:00

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Según un estudio publicado en Nature el grupo sanguíneo podrá dejar de ser importante para los trasplantes renales.  Salud global: Los países de bajos ingresos se están tratando de sobreponer a la pérdida de ayudas internacionales para los programas de salud.  Política sanitaria […]

  • 7 días en sanidad (22-28 septiembre, 2025)28/09/2025 - 20:01

        Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: El corea de Huntington tratada con éxito por primera vez en un ensayo terapéutico. Salud global: RFK Jr podría deshacer las estrategias que han normalizado la vacunación en el siglo XX. Política sanitaria internacional: The Lancet empieza a evaluar los […]

  • 7 días en sanidad (15-21 septiembre, 2025)21/09/2025 - 21:43

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Un nuevo modelo de IA predice la susceptibilidad de más de 1.000 enfermedades. Salud global: Bill Gates, a pesar de los recortes, sigue siendo optimista sobre la salud mundial. Política sanitaria internacional: En aplicación de «Plan de Salud a 10 años […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español