• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (23-29 mayo, 2022)

29/05/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más importante son los avances del estudio de la microbiota, que publica la revista Science.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el trágico error de las donaciones de vacunas por parte de Europa, ya que muchas de las enviadas estaban próximas a la caducidad. Reaparición de la polio en África, siempre preocupante.

En cuanto a política sanitaria internacional, la agencia europea de salud pide a los gobiernos estar preparados frente a la posible vacunación frente a la viruela del mono. La salud irrumpe como protagonista en el Foro Económico de Davos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  España se incorpora al sistema europeo para la compra de vacunas frente a la viruela del mono. La convocatoria MIR deja vacantes 200 plazas de médicos de familia. Se aborda una situación de emergencia, pero no el problema de fondo: el carácter poco atractivo de estas plazas.

En el ámbito de las empresas,  hay que resaltar que, según publica Expansión, los clientes del seguro privado están descontentos con la masificación del servicio. Entre esto y el descontento tanto de los médicos como de los proveedores con las tarifas, parece que se avecinan cambios significativos en este sector.

Biomedicina

  • La variabilidad de la microbiota modela la salud humana, resumen del número monográfico de la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adc9690) en un artículo de Diario Médico (https://www.diariomedico.com/medicina/aparato-digestivo/la-variabilidad-de-la-microbiota-modela-la-salud-humana.html
  • Tras la revisión en The Economist, la revista Nature dedica otro artículo a comentar la reciente biografía de Santiago Ramón y Cajal, el aragonés que, con la teoría neuronal, revolucionó la neurociencia (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01389-5)

Salud global

  • Cobertura universal, aunque esta es una recomendación de las Naciones Unidas, muchos países todavía no la tienen. Los aspectos políticos a considerar para su implementación son analizados en un artículo de The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00585-2/fulltext)
  • Trágico error en la donación de vacunas covid 19 por parte de Europa, muchas de las vacunas que llegaban de Europa estaban próximas a expirar (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1286)
  • Intentando hacer realidad la erradicación de la polio, tras la aparición de un caso en Malawi en febrero de 2022, después de que África había sido declarada libre de polio en 2020, tras cinco años sin ningún caso. La UNICEF considera esto una grave amenaza (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00973-4/fulltext)
  • Grandes tormentas de arenas en Irán, enviando a miles de personas al hospital (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00972-2/fulltext)
  • Importantes declaraciones a The Economist de Sir John Bell, profesor de Medicina de la Universidad de Oxford, pidiendo un sistema de vigilancia global frente a los brotes de infecciones (https://www.economist.com/by-invitation/2022/05/26/sir-john-bell-argues-for-a-global-genomic-surveillance-system-to-thwart-pandemics)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La agencia europea de salud pide a los gobiernos estar preparados para la vacunación frente a la viruela del mono (https://www.ft.com/content/11df80f5-32d5-4bb3-8215-420574f276c4)
    • El virus de la viruela del mono, lo que conocemos hasta ahora que alarma a los países (https://www.ft.com/content/d951bd2b-0470-4d74-827d-0c06d9bf5056)
    • Viruela del mono, más de 180 casos fuera de África, los países se preparan para vacunar (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/25/variole-du-singe-plus-de-180-cas-confirmes-hors-d-afrique-des-pays-se-preparent-a-vacciner_6127608_3244.html)
    • Un estudio publicado en The Lancet señala a un antiviral como posible tratamiento de la viruela del mono (https://www.eldiario.es/sociedad/estudio-publicado-the-lancet-senala-antiviral-posible-tratamiento-viruela-mono_1_9018642.html)
  • COVID 19
    • Lecciones de Japón sobre el abordaje de la covid, ya que este país tuvo seis olas y el número de casos y de muertes per cápita ha sido más bajo que otros países del G7, a pesar de tener una población envejecida y muy concentrada (https://media.nature.com/original/magazine-assets/d41586-022-01385-9/d41586-022-01385-9.pdf)
    • Más de 1 de cada 5 supervivientes de la COVID puede desarrollar el long covid en Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/05/24/health/long-covid-infections.html)
    • Pfizer alerta de olas constantes de covid-19, mientras la complacencia crece (https://www.ft.com/content/8244af52-26ba-4676-961a-c57f1d4892e8)
    • ¿Qué justifica la política zero-covid en China?, un análisis de Zhang Jun, director del Centro Chino de Estudios Económicos de Shanghai (https://www.project-syndicate.org/commentary/shanghai-lockdown-why-china-keeps-its-zero-covid-strategy-by-zhang-jun-2022-05)
    • Un estudio sugiere que las mujeres tienen dos veces más posibilidades de sufrir covid persistente (https://www.ft.com/content/ea2d58c5-ae62-442c-b721-364c95852209)
  • Otros temas
    • La salud irrumpe como protagonista en el regreso del Foro Económico de Davos, con la presencia de Bill Gates, el consejero delegado de Pfizer y el presidente de AstraZeneca, entre otros (https://www.plantadoce.com/entorno/la-salud-irrumpe-como-protagonista-en-el-regreso-del-foro-economico-de-davos.html)
    • Tedros Adhanom Ghebreyesus reelegido como Director General de la OMS (https://www.ft.com/content/75de7a67-f850-4fe2-8911-8f6237f38514)
    • El gobernador de Oklahoma firma una ley prohibiendo estrictamente el aborto (https://www.theguardian.com/us-news/2022/may/26/oklahoma-strictest-abortion-ban-law-us-governor)

Política sanitaria nacional (España)

  • Viruela del mono
    • Al menos seis países han detectado casos de viruela del mono en viajeros procedentes de España (https://elpais.com/sociedad/2022-05-28/al-menos-seis-paises-han-detectado-casos-de-viruela-del-mono-en-viajeros-procedentes-de-espana.html)
    • El 41% de los casos de viruela del mono están en España (https://www.larazon.es/sociedad/20220523/6t2hw3xhhveq3e7oho5hnj3zxa.html)
    • España entrará dentro del sistema europeo para la compra de la vacuna de la viruela del mono (https://www.diariofarma.com/2022/05/25/espana-entrara-en-la-compra-centralizada-de-la-ue-para-hacer-frente-a-la-viruela-del-mono)
  • COVID
    • La incidencia acumulada, a la baja (728,2 casos en los últimos 14 días; eran 848 el viernes anterior. Ocupación hospitalaria por covid: 5,6%; UCIs: 4,2%) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-coronavirus-datos_115366_102.html)
  • Anuncios normativos
    • Nuevo Estatuto Marco, a la mesa del Consejo Consultivo del 2 de junio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/nuevo-estatuto-marco-y-10-puntos-mas-al-consejo-consultivo-del-2-de-junio-5764)
    • Se difunde un nuevo borrador del Anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, tras su aprobación en el Consejo Interterritorial de abril de 2022 (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/el-cisns-da-luz-verde-a-la-ley-de-equidad), celebrado en Toledo. En relación con la versión previa de 15/11/2021, se introducen más requisitos para la concertación, incorporando el concepto de “coste efectivo” previamente establecido y revisables por la Administración
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad marca noviembre para la nueva estrategia de paliativos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-marca-noviembre-para-activar-la-nueva-estrategia-de-paliativos-6597)
    • La deuda pública a proveedores asciende a 2.000 millones (https://www.diariofarma.com/2022/05/23/la-deuda-publica-a-proveedores-sanitarios-asciende-a-2-000-millones)
    • Toque de Bruselas a España por la “escasez” de sanitarios y la financiación de primaria (https://www.consalud.es/politica/toque-bruselas-espana-por-escasez-sanitarios-financiacion-primaria_115145_102.html)
    • Podemos lleva al Congreso la “desprivatización” del SNS (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/podemos-aprieta-al-psoe-llevando-al-congreso-la-desprivatizacion-del-sns-1224)
    • La falta de médicos de familia se agrava y la convocatoria MIR deja vacantes 200 plazas (https://elpais.com/sociedad/2022-05-24/la-falta-de-medicos-de-familia-se-agrava-la-convocatoria-de-mir-deja-200-plazas-vacantes.html), por lo que se acuerda ampliar el número de plazas MIR de personas extracomunitarias para cubrir las vacantes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/25/628e86d3e4d4d85f418b45e6.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer pretende obtener en USA la aprobación de la vacuna de la covid para menores de 5 años (https://www.ft.com/content/48c88652-502c-4b33-9866-589eeafcf302)
    • Medtronic y DaVita anuncian la creación de una empresa de tecnología para la salud renal (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/medtronic-davita-anuncian-creacion-empresa-tecnologia-salud-renal_115348_102.html)
    • USA desplegará la vacuna contra la viruela del mono de Bavarian Nordic (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/eeuu-desplegara-vacuna-contra-viruela-mono-bavarian-nordic-entre-poblacion-vulnerable_115091_102.html)
    • El IFPMA (patronal global de fabricantes farmacéuticos) propone 10 medidas para luchar contra la próxima pandemia (https://www.diariofarma.com/2022/05/25/la-ifpma-propone-10-medidas-para-luchar-contra-la-proxima-pandemia)¡
  • Noticias nacionales
    • Grupo Juste, una farmacéutica española que cumple 100 años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/una-farmaceutica-espanola-cumple-100-anos-7009)
    • Esteve pretende doblar su facturación, llegando a los 1.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/26/companias/1653591656_508050.html)
    • Los clientes del seguro de salud privado, decepcionados por la masificación del servicio (https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/05/28/6290b63c468aebbe018b45d8.html)
    • El sector privado de reproducción asistida mueve 500 millones en 2021, un 9% más que en 2020 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sector-privado-de-reproduccion-asistida-mueve-500-millones-en-2021-un-9-mas-que-en-2020.html)
    • FENIN registra un descenso del 27% en inversión en 2021 (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fenin-registra-descenso-27-en-inversion-tecnologia-sanitaria_2002610_102.html)
    • Sanitas y la Universidad San Pablo CEU firman un acuerdo para la formación de profesionales sanitarios (https://www.servimedia.es/noticias/sanitas-universidad-ceu-san-pablo-firman-acuerdo-para-formacion-profesionales-asistenciales-futuro/3406605)
    • Málaga contará en 2023 con un nuevo hospital público, tras el acuerdo con el grupo Pascual (https://www.vidaeconomica.com/2022/05/hospital-malaga/)

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp1-Captura-de-pantalla-2022-05-29-a-las-18.16.17.png 986 1382 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-29 22:02:332022-05-29 22:02:537 días en sanidad (23-29 mayo, 2022)

7 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

20/12/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista internacional, tal vez lo más llamativo sea el gran crecimiento a nivel mundial de la variante «ómicron», ya presente en 89 países. Aunque está claro que es mucho más transmisible que la variante Delta, no está claro que la enfermedad sea más leve. Algunos países de Europa decretan confinamientos. Se demuestra la eficacia de los pasaportes COVID, en lo que se refiere a aumento de las vacunaciones. Se publican las cifras de gasto sanitario en Estados Unidos en 2020, el gasto aumentó de manera significativa, sobre todo los gastos federales, relacionados con la COVID. Se alcanza el 19,7% del PIB (lo que se dice pronto). También llama la atención que por primera vez en la historia de Estados Unidos, el gasto sanitario público sobrepasa al privado.

En cuanto a noticias nacionales, gran preocupación por la rápida expansión de la pandemia, lo que obliga al Presidente del gobierno a convocar una Conferencia de Presidentes, para dos días antes de la Nochebuena, lo que impide que se adopten medidas para Navidad. El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», un conjunto de buenas intenciones y de anuncio de medidas que, en su caso, tendrían que ser implementadas por las comunidades autónomas. Una vez más se ve lo difícil de «cogobernanza» sin una buena gobernanza.

En cuanto a actividad de empresas y otros agentes del sector, continúa la actividad de las empresas fabricantes de vacunas. Hay dos cosas difíciles de entender: la carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid al Presidente de ASISA y el lanzamiento por parte de DKV-Yoigo de un seguro médico por 20 euros. Creíamos, de una parte, que las empresas aseguradoras sanitarias tenían libertad para contratar a su cuadro médico; y, de otra, que era difícil seguir bajando el precio del seguro sanitario en nuestro país. Es cierto que en Estados Unidos y otros países están surgiendo seguros on line, tipo Oscar, con pólizas más baratas que los seguros convencionales. Pero en España las pólizas ya están muy baratas y no creo que se trate de hacer pólizas a jóvenes y sanos, que apenas consumen sanidad.

Internacionales

  • La variante «ómicron» avanza a una velocidad increíble (The Economist, 18 dic 21)
  • La ECDC advierte de que la vacunación por sí sola no es suficiente y pide medidas drásticas (La Razón, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» crece a una velocidad 70 veces más rápida que la Delta en tejido bronquial (The Guardian, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» ya está presente en 89 países y crece rápidamente, según la OMS (The Guardian, 18 dic 21)
  • No hay evidencia de que la variante «ómicron» sea más benigna que la delta (FT, 17 dic 21)
  • Mueren siete personas en el Reino Unido por la variante «ómicron» (El Independiente, 18 dic 21)
  • Países Bajos decreta un nuevo confinamiento estricto hasta el 14 de enero (El Periódico de España, 18 dic 21)
  • Los pasaportes COVID tienen efecto positivo sobre el número de vacunados, según un estudio internacional realizado en seis países (Dinamarca, Israel, Italia, Francia, Alemania y Suiza), (The Lancet, 13 dic 21)
  • Estados Unidos sobrepasa los 800.000 muertos por COVID, el país con más alta mortalidad (The Guardian, 15 dic 21)
  • Los avances científicos del 2021, según la revista Science (la facilidad de identificar la estructura de las proteínas, el avance más significativo. En relación con la medicina, varios avances: los tratamientos para la COVID-19; las drogas psicodélicas frente a algunos trastornos psiquiátricos; los anticuerpos artificiales para las enfermedades infecciosas; la herramientas CRISP para modificar genes dentro del cuerpo; la medicación frente al Alzheimer, a pesar de las dudas de su eficacia) (Science, 17 dic 219
  • Se publican las cifras del gasto sanitario en USA en 2020. El crecimiento fue del 9,7% sobre el año anterior, que había crecido un 4,3%. La aceleración se debe al aumento de los gastos federales, que crecieron un 36%, sobre todo en relación con la COVID. El porcentaje de PIB dedicado a salud alcanzó un 19,7%. El número de no asegurados disminuyó. Por primera vez en la historia de USA, el gasto sanitario público sobrepasa al privado (51% vs 49%) (Health Affairs, enero, 22)
  • La repetición de epidemias por distintos tipos de coronavirus (SARS, 2002 y 2003; MERS, desde 2012 y COVID-19, desde 2019) lleva a algunos a demandar una especia de vacuna universal frente a los coronavirus. El artículo está firmado, entre otros, por Fauci (New England Journal of Medicine, 15 dic 2021)
  • Medicare Advantage for All, una vía potencial para la cobertura universal en USA. Frente al Medicare por All, mantendría las aseguradoras privadas (JAMA, 16 dic 21)

Nacionales

  • España se sitúa en riesgo muy alto de contagio, tras superar una incidencia de 500 por 100.000 en los últimos catorce días (El País, 17 dic 21)
  • Sánchez convoca la conferencia de presidentes para la próxima semana, ante la agravación de la pandemia (El País, 18 dic 21)
  • Anuncio en TV el domingo 19 de diciembre por Sánchez de la conferencia de presidentes para el miércoles, día 22 de diciembre, sin adelantar ninguna medida. Lógicamente, por la fecha, no hay posibilidad de organizar medidas para Navidad (El Mundo, 19 dic 21)
  • Navarra y País Vasco entre las cinco regiones con más COVID de toda Europa (El Español, 16 dic 21)
  • Tercera dosis para mayores de 40 y vacunados con AstraZeneca (El Confidencial, 16 dic 21)
  • España se sitúa a la cabeza de Europa en exceso de mortalidad, según el EuroMoMo (The Objective, 19 dic 21)
  • El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el pasado 15 de diciembre el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», continuación del «Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria», aprobado en 2019 y nunca aprobado. El plan es un conjunto de promesas, que en gran parte tienen que ser puestas en marcha por las comunidades autónomas (como el presupuesto finalista, telemedicina y otras). El plan es fuertemente criticado por SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y por la FADSP (Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública) (Infolibre, 16 dic 21)
  • Test de antígenos: las farmacias se asoman al desabastecimiento (El País, 19 dic 21)
  • El Gobierno (Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030) propone limitar las residencias de mayores a un máximo de 50 plazas, así como unos ratios de personal por residente. El texto deberá ser consensuado, lo que parece difícil (Infolibre, 17 dic 21)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

 

  • María Vila, elegida Presidenta de FENIN (El Español, 14 dic 21)
  • Ana Polanco, reelegida Presidenta de ASEBIO (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid a ASISA, reprochándole la descontratación de médicos para el sistema MUFACE (Sanifax, 15 dic 21)
  • España ha fabricado ya 380 millones de vacunas para la COVID (CincoDías, 17 dic 21)
  • Cataluña crea un fondo de capital riesgo para impulsar el emprendimiento científico (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • La Agencia Europea del Medicamento aprueba la píldora anti-COVID de Pfizer (El Debate, 16 dic 21)
  • La píldora anti-COVID de Pfizer (Paxlovid) funciona correctamente frente a la variante «ómicron», confirma la empresa (NYT, 14 dic 21)
  • La OMS y la EMA podrían aprobar la vacuna americana NOVAVAX la próxima semana (FT, 16 dic 21)
  • Oracle, a punto de comprar la empresa CERNER por 30.000 millones de US$ (FT, 17 dic 21)
  • La CDC desanima la utilización de la vacuna de J&J, por algunos problemas de coágulos (NYT, 16 dic 21)
  • Sanofi pretende solicitar la aprobación de su vacuna otra vez (FT, 15 dic 21)
  • El grupo sanitario IMED factura un 12% más y su beneficio casi se duplica llegando a los 6 millones (Valencia Plaza, 15 dic 21)
  • El CEU y ASISA firman un convenio para la formación de estudiantes en el hospital HLA Moncloa (El Debate, 18 dic 21)
  • El capital riesgo puja por la formación de los MIR. El fondo CVC estudia comprar MIR Asturias (El Periódico de España, 19 dic 21)
  • Vivanta pide un rescate de 40 millones de euros a la SEPI (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Protonterapia Quirón trata con éxito a sus primeros 100 niños (ConSalud, 14 dic 21)
  • Philips amplia su cartera con la compra de Vesper Medical (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • Moderna: acuerdo para llevar una fábrica de vacunas mRNA a Australia (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Los seguros médicos de empresa se encarecerán un 7,2% en 2022 (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Grifols vende VCN Biosciences por 66 millones de euros (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • CSL adquiere Vitor Pharma por 11.700 millones de dólares (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Asistensi y Clínica de Navarra, acuerdo para exportar el seguro de salud a inmigrantes (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Ysios entra en la holandesa Northsea liderando una ronda de 77 millones de euros (El Economista, 17 dic 21)
  • Los inversores de Biontech estudian comprar Sandoz (El Economista, 14 dic 21)
  • Atrys Health adquiere Simm molecular (Expansión, 17 dic 21)
  • DKV y la compañía de telefonía Yoigo lanzan un seguro médico familiar por menos de veinte euros (El Economista, 9 dic 21)
  • La compañía Savana, fundada en 2014, con un ecosistema de 160 hospitales en Europa y América, se propone liderar el «data lake sanitario»(El Economista, 18 dic 21)
  • Rovi recibe la recomendación europea para su antipsicótico de investigación propia (CincoDías, 17 dic 21)
  • Almirall logra los derechos de un fármaco contra enfermedades autoinmunes (CincoDías, 14 dic 21)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Imagen-19-12-21-a-las-19.02-scaled.jpg 1848 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-20 11:05:102021-12-20 11:05:107 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español