• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (13-19 febrero, 2023)

20/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar al referencia del British Medical Journal sobre el valor cuestionable del cribado del cáncer colorrrectal, según un estudio doble ciego de los resultados de la colonoscopia, con una amplia población seguida, no detectándose reducciones en la mortalidad por este tipo de cáncer. Se presenta la primera vacuna contra el virus sincitial, responsable de muchas muertes, tanto recién nacidos como adultos. Se publican los resultados de un test que detecta el cáncer de próstata con gran precisión, con un simple análisis de sangre.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la revista New England Journal Medicine publica un artículo sobre el camino correcto para la erradicación de la polio, que vuelve a ser un problema en muchos países, defendiendo la inmunización universal frente a la polio, en vez de las estrategias de erradicación de virus. The Lancet revisa la estrategia One Health, este planteamiento que liga el cambio climático, la salud animal y la salud humana como algo que no puede ser abordado de forma separada. Se detecta que los países pobres necesitan desesperadamente el acceso a genéricos baratos, ya que en esos países, por menor competencia entre fabricantes, los genéricos son más caros que en los países desarrollados. La malaria se extiende por África, ya que el cambio climático permite la expansión geográfica de los mosquitos que la transmiten.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran debate en Estados Unidos sobre el futuro de la Seguridad Social y el Medicare, con posiciones muy contrapuestas entre los demócratas y los republicanos. En el Reino Unido, el número de personas que espera más de 18 semanas por un tratamiento supera los tres millones solo en Inglaterra. En Francia continúa el debate muy abierto y con amplia participación sobre la eutanasia, con implicación en el mismo del propio Presidente Macron. En Chile la crisis del sector sanitario privado amenaza a todo el sistema de salud chileno. El colapso de las Isapres (aseguradoras sanitarias chilenas) significaría que 3.2 millones de personas pasarían al ya congestionado sistema público Fonasa. Polonia prohibe las bebidas energéticas a los menores de 18 años, medida bien recibida por los médicos de ese país. La Comisión Europea ultima la estrategia farmacéutica europea, con nuevos enfoques hacia los genéricos y los medicamentos huérfanos. La EFPIA, la patronal europea de las empresas farmacéuticas, critica lo que se va conociendo de esta reforma, por considerarla dañina para la competitividad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia acumulada de la covid sigue en ligero ascenso. Desde el punto de vista regulatorio se aprueban dos importantes leyes: la llamada «ley trans» y la nueva ley del aborto. Desde diversos sectores de la sanidad, se habían puesto reparos a ciertos elementos de ambas leyes, cuyas consecuencias habrá que esperar. En lo que se refiere al conflicto médico, cada vez está más claro que una cosa es el conflicto en Madrid y otra en las restantes comunidades. Aunque los problemas de la Atención Primaria son nacionales, y por lo tanto el gobierno nacional no puede inhibirse como está haciendo, lo específico de Madrid es la forma de enfocarlo desde el gobierno de la Comunidad que lo achaca simplemente a una «conspiración de la izquierda», lo que contribuye a su exacerbación, prolongación y expansión (se anuncia conflictividad también entre los médicos hospitalarios). Tanto la prensa internacional (Financial Times, Le Monde) como la nacional (Zarzalejos, en El Confidencial, y otros) critican fuertemente esta enfoque de la Comunidad de Madrid, que ha publicado un decálogo de excelencias de la sanidad madrileña, fuertemente criticado por sus inexactitudes. En otras comunidades, en cambio, con todas las dificultades, se van llegando a acuerdos. También el gobierno nacional utiliza este conflicto para entrar en sanidad tratando de neutralizar las críticas a la ley del «sí es sí». Los que quieren que la política salga de la sanidad no saben lo que dicen. Al contrario, necesitamos un debate político sobre la sanidad de altura y para adultos. Justo lo contrario de lo que se está produciendo. Las pólizas de los seguros privados están subiendo de precio, algo que el sector venía reclamando desde hace años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, se plantea que la información de salud (en gran parte procedente del NHS) sea la base de un fondo soberano británico, de la misma manera que un fondo soberano noruego está basado en la información sobre el petróleo. Grifols anuncia un plan de ahorro que incluye 2.300 despidos, lo que ha sido muy recibido por la Bolsa, subiendo notablemente las acciones de esta compañía.

Biomedicina

  • El valor cuestionable del cribado del cáncer colorrectal. El primer estudio doble ciego de los resultados de la colonoscopia, el ensayo NordiCC, con 85.000 participantes y tras 10 años, demuestra que no reduce la mortalidad por cáncer colorrectal (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p200)
  • Un estudio de un grupo cooperativo español muestra que algunos contaminantes químicos, como los derivados del pesticida DDT, el plomo, el talio y otros compuestos, aumentan el riesgo de sufrir covid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230214/estudio-contaminantes-quimicos-aumentan-riesgo-covid-82946870)
  • La primera vacuna contra el virus sincitial, responsable de la muerte de 100.000 recién nacidos y decenas de miles de personas mayores, abre un camino en la lucha contra nuevos patógenos (https://elpais.com/ciencia/2023-02-15/la-primera-vacuna-contra-el-virus-sincitial-abre-una-nueva-era-en-la-lucha-contra-nuevos-patogenos.html). El estudio ha sido publicado en la revista New England Journal of Medicine (http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2209604)
  • La predisposición genética en cáncer infantil puede ayudar a detectar enfermedades en la familia del paciente (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-02-14/la-predisposicion-genetica-en-cancer-infantil-puede-ayudar-a-detectar-enfermedades-en-la-familia-del-paciente.html)
  • El test que detecta el cáncer de próstata con una precisión del 94%, tras un análisis de sangre. El trabajo ha sido publicado en la revista Cancer por investigadores de la Universidad East Anglia (https://www.larazon.es/sociedad/test-que-detecta-cancer-prostata-precision-94_2023021463eb5368acd8e600016e7dbe.html)

Salud Global

  • NEJM: el camino correcto para la erradicación de la polio. La polio es de nuevo una amenaza en varios países. Se defiende la inmunización universal frente a la polio, frente a los intentos de erradicación del virus (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215257)
  • Revisión en The Lancet sobre el concepto One Health: evidencias sobre el entorno humano-animales para la seguridad en la salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01595-1/fulltext) y redes para One Health (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01596-3/fulltext)
  • Los países pobre necesitan desesperadamente el acceso a los medicamentos genéricos. En los países pobres, por falta de competencia, los genéricos son más caros que en los países desarrollados (https://www.ft.com/content/99d64932-fd04-488f-9c63-b3646083cbbc)
  • Cómo el cambio climático está extendiendo la malaria en África. Se aumenta el espacio de expansión de los mosquitos que la transmiten (https://www.nytimes.com/2023/02/14/health/malaria-mosquitoes-climate-change.html)
  • La Big Pharma debe valorar las vidas en África antes que sus beneficios, advierte la directora de UNAids, Winnie Byanyima, en un ataque a las grandes farmacéuticas (https://www.theguardian.com/global-development/2023/feb/16/big-pharma-african-lives-profits-aids-hiv-unaids-winnie-byanyima)
  • Alerta en la OMS por un virus con letalidad del 50% (Marburg) (https://www.larazon.es/sociedad/alerta-oms-virus-letalidad-50_2023021763efab3bb670df00015b692d.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS abandona la investigación sobre el origen de la covid (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/la-oms-abandona-la-investigacion-para-averiguar-los-origenes-de-la-covid.html)
  • Estados Unidos
    • Lucha entre los republicanos y demócratas por el futuro de la Seguridad Social y el Medicare, la base del seguro sanitario público en USA. Posiciones muy divergentes. En general, los demócratas quieren crear nuevos impuestos, subir impuestos a los ricos e incrementar los beneficios; mientras que los republicanos tratan de reducir las prestaciones y limitar la elegibilidad (https://www.nytimes.com/2023/02/18/business/fixing-social-security-and-medicare-where-the-parties-stand.html)
    • Las facturas más abultadas por la inflación y los gastos de los hogares están llevando a muchos americanos a retrasar la atención sanitaria (https://www.nytimes.com/2023/02/16/health/inflation-delayed-health-care.html)
    • La demanda por la píldora del día después aumenta, a medida que hay mayores restricciones para el aborto (https://www.ft.com/content/946272b3-0216-467a-bc1e-5be888b3b7dd)
    • La mortalidad infantil es mayor entre las familias negras incluso aunque sean ricas (https://www.nytimes.com/interactive/2023/02/12/upshot/child-maternal-mortality-rich-poor.html)
  • China
    • Los mayores protestan por cambios en el seguro sanitario, tras las restricciones que están siguiendo a la pandemia (https://www.ft.com/content/49430f0f-440f-4f36-aa77-3c433db4a2be)
    • La política de Xi, ¿un éxito o un fracaso? Es difícil decirlo, ya que el veredicto debe partir de un análisis de la mortalidad, libertades y costes económicos, sobre lo que hay información limitada, cuando no desinformación (https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-02-12/resaca-covid-cero-china-exito-fracaso-politicas-xi_3573773/)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • El número de personas que espera más de 18 semanas por un tratamiento en Inglaterra sobrepasa los 3 millones (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p332)
    • Un estudio dice que las listas de espera no bajarán antes de la mitad del 2024 (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p314)
    • Se cuestiona que el NHS contrate con entidades independientes lo que permite a los pacientes privados ser tratados, mientras el NHS está sobresaturado (https://www.bmj.com/content/380/bmj.P348)
  • Francia
    • Medicamentos: un invierno de penurias (https://www.lemonde.fr/podcasts/article/2023/02/13/medicaments-un-hiver-de-penuries_6161583_5463015.html)
    • El Senado vota el acceso directo a ciertos enfermeros, kinesiterapeutas y ortofonistas (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/02/15/le-senat-vote-a-son-tour-pour-un-acces-direct-a-certains-infirmiers-kinesitherapeutes-et-orthophonistes_6161868_823448.html)
    • Los médicos liberales se manifiestan reclamando mejores tarifas (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/14/des-medecins-liberaux-manifestent-pour-reclamer-de-meilleurs-tarifs_6161825_3224.html)
    • Las enfermeras de práctica avanzada, un nuevo oficio en la batalla por el acceso a la asistencia sanitaria (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/13/deserts-medicaux-infirmier-en-pratique-avancee-ce-nouveau-metier-au-c-ur-de-la-bataille-de-l-acces-aux-soins_6161600_3224.html)
    • Continúa el debate sobre la eutanasia en Francia, con la participación de Macron (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/02/17/fin-de-vie-emmanuel-macron-organise-un-diner-pour-tenter-de-trancher_6162224_1651302.html)
  • Chile
    • La crisis del sector privado amenaza a todo el sistema de salud chileno. Un fallo judicial de 2010 impide ajustar las pólizas por edad y sexo. Aunque la medida no se había implantado, parece que el gobierno quiere hacerlo. El colapso de las Isapres (aseguradoras sanitarias en Chile) significaría que 3,2 millones de personas pasarían al ya congestionado sistema público Fonasa (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00321-5/fulltext)
  • Polonia
    • Polonia prohíbe las bebidas energéticas para los menores de 18 años. Estas bebidas combinan aminoácidos con altas concentraciones de cafeína, azúcar o edulcorantes. La medida ha sido bien recibida por los médicos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00322-7/fulltext)
  • Unión Europea
    • El Espacio de Datos Sanitarios significa un importante cambio, que abre el acceso compartido a datos de pacientes (https://www.consalud.es/politica/espacio-datos-sanitarios-abre-importante-cambio-en-investigacion-atencion_126215_102.html)
  • Política farmacéutica Europa
    • La UE ultima la mayor reforma farmacéutica de su historia para promover el acceso a medicamentos innovadores y asequibles. La Comisión aprobará en marzo la nueva estrategia, que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos, así como nuevos enfoques con los medicamentos huérfanos (https://elpais.com/sociedad/2023-02-19/la-ue-ultima-la-mayor-reforma-farmaceutica-de-su-historia-para-promover-el-acceso-a-medicamentos-innovadores-y-asequibles.html)
    • La Estrategia farmacéutica europea, criticada por la EFPIA, que la considera extremadamente dañina para la competitividad (https://elglobal.es/industria/cambio-de-rumbo-en-la-estrategia-farmaceutica-europea-un-giro-perjudicial-para-el-sector/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 53,58 puntos, con 210 muertos en una semana. Actualmente hay 1.830 ingresados por covid de los cuales 117 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/industria/especial-empresas-covid-19/covid-espana-notifica-7038-casos-210-muertes-ia-sube-hasta-5358-puntos_126517_102.html)
  • Marco regulatorio
    • Se aprueban dos leyes con amplia incidencia en sanidad: la «ley trans» y la reforma del aborto (https://elpais.com/sociedad/2023-02-16/el-congreso-aprueba-la-ley-trans-y-la-reforma-del-aborto.html)
  • Conflicto médico en Madrid
    • El conflicto médico de Madrid recibe atención de la prensa internacional, tanto del Financial Times (https://www.ft.com/content/59ea0ce5-9835-412e-8df4-d1801468822f) como de Le Monde (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/02/12/manifestation-monstre-a-madrid-pour-la-defense-de-l-hopital-public_6161547_3210.html)
    • El conflicto recibe mucha atención de la prensa española no especializada, en general con críticas al gobierno de la Comunidad por su forma de enfrentar un conflicto, que achaca simplemente a «conspiración de la izquierda). Zarzalejos en El Confidencial (https://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2023-02-18/diaz-ayuso-nuevo-estilo-pp_3577895/), Ignacio Escolar en diario.es (https://www.eldiario.es/escolar/ayuso-sanidad_132_9950139.html), editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2023-02-14/desprecio-a-los-sanitarios.html)
    • Lo que la Comunidad de Madrid omite en sus 10 puntos de respuesta a la manifestación del domingo (https://elpais.com/espana/madrid/2023-02-14/lo-que-la-comunidad-de-madrid-omite-en-su-respuesta-de-10-puntos-a-la-manifestacion-sanitaria-del-domingo.html)
    • El gobierno de la Comunidad de Madrid blinda los centros de salud ante la huelga: ni carteles, ni recogidas de firmas, ni folletos (https://www.epe.es/es/sanidad/20230215/carteles-recogida-firmas-reparto-folletos-gobierno-madrid-blinda-centros-salud-huelga-medicos-83004042)
    • Fracasa la reunión con los médicos de atención primaria, pese a la manifestación del domingo (https://elpais.com/espana/madrid/2023-02-13/la-comunidad-de-madrid-sigue-sin-llegar-a-un-acuerdo-con-los-medicos-de-atencion-primaria-pese-a-la-masiva-manifestacion-del-domingo.html)
    • Madrid: los médicos hospitalarios se suman a la huelga en marzo (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/madrid-los-medicos-hospitalarios-se-suman-la-huelga-de-ap-en-marzo.html)
  • El conflicto médico en otras comunidades
    • Navarra llega a un acuerdo «satisfactorio» tras 17 días de huelga (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/navarra-alumbra-un-acuerdo-satisfactorio-tras-17-dias-de-huelga-medica.html)
    • Decenas de miles de personas colapsan Santiago en una manifestación contra los recortes sanitarios (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/decenas-de-miles-de-personas-colapsan-santiago-contra-los-recortes-sanitarios.html)
  • Sanidad privada
    • Las pólizas de los seguros privados tendrán una subida récord del 9% (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/sanidad-encarece-seguros-privados-subida-record.html)
    • Los médicos de Unipromel amenazan con no atender las consultas de las aseguradoras a partir de mayo (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aseguradoras-medicos-honorarios)
  • Profesiones sanitarias
    • Grandes variaciones en la retribución de los médicos de Atención Primaria: entre 33.000 euros en Cataluña y 42.000 en Murcia (https://www.vozpopuli.com/espana/salario-medico-familia-cataluna-menos-paga-murcia-ccaa.html)
    • Dentistas y médicos defienden competencia exclusiva para administrar bótox (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/15/63ecf2bd21efa0ab258b4591.html)
    • FACME estará en el desarrollo de la recertificación médica (https://www.consalud.es/profesionales/facme-celebra-nuevo-modelo-recertificacion-medica-contara-con-profesionales_126413_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El M&A (fusiones y adquisiciones) en Estados Unidos se inclina hacia la atención primaria, en un intento de mejorar la eficiencia del sistema y orientarlo más hacia la salud. Últimas operaciones: CVS y Amazon (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/4d472ee4-9e47-4179-8bb5-eddfee988b49)
    • La información en salud puede ser la base de un fondo soberano británico, de la misma manera que un fondo noruego está basado en la información sobre el petróleo (https://www.ft.com/content/e9cc9889-5711-4842-8e3c-bcb752e2c598)
  • Noticias nacionales
    • Grifols anuncia un plan de ahorro que incluye 2.300 despidos, un centenar de ellos en España (https://www.lavanguardia.com/economia/20230215/8760278/grifols-anuncia-2-300-despidos-centenar-espana.html)
    • La Bolsa recibe con una gran subida el plan de reducción de empleo de Grifols (https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12152748/02/23/El-consenso-aplaude-el-plan-de-Grifols-y-mejora-su-valoracion-y-consejo.html
    • La Clínica Universidad de Navarra eleva un 10% sus ingresos en 2022, hasta 300 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/la-clinica-universidad-de-navarra-eleva-un-10-sus-ingresos-en-2022-hasta-300-millones.html)
    • Cantabria Labs eleva su facturación un 21% en 2022, hasta 293 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/cantabria-labs-eleva-un-21-su-facturacion-en-2022-hasta-293-millones-de-euros.html)
    • PharmaMar renuncia al fármaco español para la covid, ante la «ausencia de pacientes» (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-02-17/cronologia-de-un-fracaso-pharmamar-renuncia-al-farmaco-espanol-contra-el-covid-19-ante-la-falta-de-pacientes.html)
    • Cosentino ha provisionado 8 millones de euros, para hacer frente a los pleitos por silicosis (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-02-15/cosentino-ha-provisionado-8-millones-para-hacer-frente-a-los-pleitos-por-silicosis.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-18-2-23-a-las-17.30.jpg 922 2266 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-20 06:29:472023-07-28 18:12:277 días en sanidad (13-19 febrero, 2023)

7 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

11/07/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que los medicamentos del cáncer reducen significativamente la mortalidad de los pacientes ingresados por covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante informe de la OMS sobre salud mental, el último de dicha organización sobre el mismo tema data de 2001. The Lancet publica un interesante artículo sobre seguridad vial: nada menos que 1,35 millones de muertes al año y 50 millones de heridos dependen de esa seguridad. Frente a lo que era habitual en años previos a la covid y a la guerra de Ucrania, el hambre ha crecido en el mundo, alejándonos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desarrollo de los sistemas sanitarios en África choca con la escasez de profesionales.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que USA acaba de comprar 2,5 millones de vacunas frente a viruela del mono. La OMS y la EMA alertan de la nueva ola de la covid. Nueva subvariante «centaurus» de la covid, con origen en India, pero ya ampliamente diseminada. Biden firma una orden ejecutiva, con el fin de proteger los derechos del aborto. Estados Unidos duplica el uso de la telesalud desde el estallido de la pandemia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria. Nueva versión aprobada del Estatuto Marco del Personal Sanitario, que trata de evitar las temporalidades prolongadas, lo que era algo necesario, pero consolidando el régimen estatutario, lo que creemos que no es una buena noticia y en línea con lo que necesita el sistema sanitario público, aunque quizá sí los sindicatos. Primera normativa en relación con la prescripción enfermera, largamente esperada. Importante informe de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que demuestran cómo los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria que reciben. Javier Murillo, indiscutible líder del sector de seguros sanitarios, alerta sobre el riesgo de desaparición del mutualismo administrativo (modelo MUFACE), ya que produce pérdidas de manera continuada. El CAPFF, que preside el prestigioso economista Félix Lobo, saca su informe, demandando cambios en la regulación del precio de los medicamentos en el SNS, para reforzar la «seguridad jurídica».

En el ámbito de las empresas,  FEFE nos da la noticia de que la industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria, un gran cambio. La Memoria de ASEBIO resalta el crecimiento del sector tanto en volumen de negocio, como en inversiones. Parece que HIPRA, la vacuna española frente a la covid, se acerca a su aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • El futuro del trasplante, la ingeniería genética y biológica está cambiando las perspectivas sobre los trasplantes con órganos animales (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe22071059
  • Las drogas del cáncer, reducen significativamente la mortalidad en pacientes ingresados por covid (https://www.nytimes.com/2022/07/06/health/covid-drug-cancer-sabizabulin.html

Salud Global

  • La seguridad vial en las carreteras: un importante problema de salud pública (1,35 millones de muertes y 50 millones de heridos al año) (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00917-5/fulltext)
  • Importante informe sobre salud mental de la OMS. El informe previo había sido publicado en 2001 (https://www.who.int/publications/i/item/9789240049338)
  • Informe de la OMS sobre el suicidio en el mundo: 703.000 personas mueren cada año (https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643)
  • El hambre no para de crecer, 828 millones de personas no tuvieron alimentación suficiente el año pasado (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-07-06/el-hambre-no-para-de-crecer-828-millones-de-personas-no-tuvieron-alimentacion-suficiente-el-ano-pasado.html)
  • La escasez de profesionales sanitarios en África socava los sistemas sanitarios (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-sanitarios-africa_117574_102.html)
  • Una mejor atención al parto evitaría el 40% de los casi dos millones de mortinatos actuales (que mueren después de la 28 semana de gestación) (https://www.consalud.es/pacientes/causas-muerte-fetal_117664_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Estados Unidos puede estar perdiendo la guerra frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/08/health/monkeypox-vaccine-treatment.html)
    • Estados Unidos compra 2,5 millones de vacunas contra la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-compra-25-millones-mas-de-vacunas-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • La OMS y la EMA alertan de una nueva ola de covid a nivel mundial (https://www.larazon.es/sociedad/20220707/k7z6pcvluvfzjidwcogf67nwfe.html)
    • Las nuevas variantes de la covid amenaza las esperanzas de China con la vacuna mRNA (https://www.ft.com/content/1ce91ee9-5e74-40db-80ec-fc2cbe97533d)
    • La covid sube casi el 20% en una semana en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/08/covid-hospitalisations-in-england-may-be-topping-off-says-expert)
    • Lo que se sabe de “centaurus”, una subvariante atípica de segunda generación (https://informalia.eleconomista.es/estilo-de-vida/noticias/11858597/07/22/Asi-es-Centaurus-la-nueva-subvariante-de-omicron-hasta-cinco-veces-mas-contagiosa.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Biden firma una orden ejecutiva en relación con el aborto (https://www.nytimes.com/2022/07/08/us/politics/biden-abortion-executive-order.html
    • El Parlamento Europeo pide incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/parlamento-europeo-pide-incluir-aborto-en-carta-derechos-fundamentales_117632_102.html
  • Otros temas
    • Las personas de vacaciones de verano, alertadas sobre posibles destinos europeos y la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/06/holidaymakers-warned-of-rising-coronavirus-cases-at-european-destinations
    • Estados Unidos duplica el uso de telesalud desde el estallido de la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-duplica-el-uso-de-telesalud-desde-el-estallido-de-la-pandemia.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono ya afecta a más de 2.034 casos en España, 778 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-2034-casos-positivos-778-mas-martes_117712_102.html
  • COVID
    • La incidencia por covid se eleva a 1.135,30 por 100.000 habitantes mayores de 60 años, aunque parece que se ralentiza un poco su crecimiento (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220709
    • Los hospitalizados por covid crecen el 13% desde la semana pasada (https://elpais.com/sociedad/crisis-del-coronavirus/2022-07-05/los-hospitalizados-con-covid-crecen-un-13-desde-la-semana-pasada.html)
    • Sanidad descarta volver a mascarillas en los interiores ante el aumento de los contactos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220705/sanidad-descarta-volver-mascarillas-interiores-14010084
    • Darias apela a la “prudencia” (https://diariofarma.com/2022/07/07/darias-no-preve-el-incremento-de-medidas-pero-apela-a-la-prudencia-ciudadana)
  • Anuncios normativos
    • El nuevo Estatuto Marco del Personal Sanitario, en vigor desde el pasado jueves, la nueva ley prohibirá impedirá que un sanitario esté más de tres años trabajando sin ser funcionario (https://www.consalud.es/profesionales/nuevo-estatuto-marco-personal-sanitario-entrara-en-vigor-este-jueves_117528_102.html)
    • Prescripción enfermeras, guías en diabetes e hipertensión (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/sanidad-publica-guias-de-prescripcion-enfermera-en-diabetes-e-hipertension-9729). La normativa publicada en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/05/pdfs/BOE-A-2022-11127.pdf)
    • El Congreso regulará con una ley las clínicas de estética (https://www.elespanol.com/reportajes/20220708/congreso-regulara-clinicas-estetica-futura-ley-sara/686181668_0.html)
    • El Consejo de Estado pide que la “ley Trans” exija certificado médico para el cambio de sexo (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-consejo-de-estado-pidio-en-vano-que-la-ley-trans-mantuviera-la-exigencia-de-certificado-medico.html)
    • En marcha un nuevo modelo de residencias de mayores (https://www.consalud.es/pacientes/nuevo-modelo-residencias-personas-mayores-estas-son-claves-sanitarias_117558_102.html)
  • Otros temas
    • Los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria, importante publicación de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-cronicos-suspenden-atencion-sanitaria_117488_102.html)
    • Genéricos: porqué llevan siete años estancados en España: ausencia de una normativa específica que los diferencie de la marca en precio y dispensación (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/politica/genericos-por-que-llevan-siete-anos-estancados-en-espana.html)
    • Nueva estrategia de investigación en Euskadi (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/pais-vasco/osakidetza-presenta-la-estrategia-de-investigacion-en-salud-2022-2025-4161)
    • Los ricos esperan menos para operarse, también en los hospitales públicos (https://elpais.com/sociedad/2022-07-08/los-ricos-esperan-menos-para-operarse-tambien-en-los-hospitales-publicos.html)
    • MUFACE, en riesgo por sus pérdidas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-mayor-aseguradora-del-modelo-muface-activa-la-alerta-genera-perdidas–2115
    • BOT PLUS Lite, la base de datos de medicamentos para la ciudadanía, puesta en marcha por el Consejo de Farmacéuticos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/bot-plus-lite_2003109_102.html)
    • El CAPPF (Comité Asesor de la financiación de la prestación farmacéutica del SNS, que preside Félix Lobo) pide a Sanidad criterios detallados de financiación pública de medicamentos, para ganar “seguridad jurídica” (https://diariofarma.com/2022/07/06/el-capf-pide-a-sanidad-criterios-detallados-de-financiacion-publica-para-ganar-seguridad-juridica)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK cierra la adquisición de Sierra Oncology por 1.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/gsk-cierra-la-adquisicion-de-sierra-oncology-por-1900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • La industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria (https://www.interempresas.net/Farmacia/Articulos/394272-La-industria-farmaceutica-ya-vende-mas-en-hospitales-que-en-atencion-primaria.html)
    • Más inversión y mayor impacto económico del “biotech” español en 2021, la inversión privada en empresas de biotecnología creció un 20%, alcanzando los 183 millones en 41 operaciones realizadas (https://www.plantadoce.com/entorno/mas-inversion-mayor-impacto-economico-y-capacidad-integradora-el-biotech-espanol-en-2021.html). Publicación del Informe ASEBIO 2021 (https://www.asebio.com/conoce-el-sector/informe-asebio)
    • HM incrementa un 23% sus ingresos en 2021, hasta 573,3 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-incrementa-un-23-sus-ingresos-en-2021-hasta-5737-millones-de-euros.html)
    • HM dispara un 63,2% su inversión en 2021, particularmente en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-dispara-un-632-su-inversion-en-2021-tras-su-ofensiva-en-madrid.html)
    • Quirónsalud incrementa su actividad investigadora en 2021, con 1.283 ensayos clínicos en marcha y más de 2.200 publicaciones científicas (https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-quironsalud-incrementa-investigacion-1283-ensayos-clinicos-marcha-2200-publicaciones-cientificas-20220701140834.html)
    • El hospital Los Madroños firma un acuerdo estratégico y se posiciona como referente en rehabilitación neurológica (https://www.diariomedico.com/medicina/el-hospital-los-madronos-firma-un-acuerdo-estrategico-y-se-posiciona-como-referente-nacional-en-rehabilitacion-neurologica.html)
    • HIPRA se acerca al veredicto de la primera vacuna española frente a la covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/07/companias/1657215334_397809.html)
    • La caída en Bolsa de Grifols (un 43% desde los primeros días de la pandemia) mete presión a la familia y otros accionistas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/05/companias/1657045947_507001.html)
    • Cantabria Labs, laboratorio de cosméticos y medicamentos dermatológicos, busca duplicar sus ingresos en 2027, hasta los 500 millones (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/30/companias/1656611085_310509.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-10-7-22-a-las-10.26.jpg 1558 2526 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-11 07:28:212022-07-11 07:28:217 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

  • Una propuesta de mejora del sistema de salud de Asturias26/04/2025 - 16:56

      El pasado día 23 de abril, 2025, tuvo lugar en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del proyecto «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia». Para acceder al texto del documento:   RIDEA, Por un sistema de salud asturiano de vanguardia, VF 2025   En el acto, como Director […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español