• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (11-17 marzo, 2024)

18/03/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, destaca un revolucionario análisis de sangre que logra detectar el cáncer de colon en fases precoces y, por consiguiente, disminuir el número de muertes. El diagnóstico precoz de este cáncer puede evitar la mayoría de las muertes, posiblemente el 73% de ellas. Pero para ello hace falta screening regular en adultos. Hay dos opciones: colonoscopia cada diez años o test fecal cada tres. Ambos son procedimientos desagradables, el primero conlleva la introducción de un tubo por el recto y el segundo manipular las propias heces. Pero algo mucho más simple está en el horizonte: un simple análisis de sangre. La IA puede revolucionar los ensayos clínicos, una base fundamental del progreso de la medicina. Así como en informática se conocía la ley de Moore (la capacidad de información en un circuito crecía cada dos años y a menor precio), en ensayos clínicos en 2012 se definió la ley de Eroom, que es justo lo contrario, ya que en los 60 años previos, el número de medicamentos puestos en el mercado por cada 1.000 millones invertidos se reducía a la mitad cada nueve años. Las mitad de este tiempo y dinero se dedicaba a ensayos clínicos. La IA puede alterar esta ley, al ayudar a gestionar los ensayos clínicos, incluyendo la elaboración de protocolos, reclutamiento de pacientes y analizando los datos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, las alteraciones del sistema nervioso, la causa más frecuente de mala salud. Las enfermedades neurológicas tales como los accidentes cerebro-vasculares, la demencia y la migraña constituyen la mayor causa global de carga de enfermedad. Esto está relacionado con el aumento de la esperanza de vida. Sin embargo, si ajustamos los datos con la edad, vemos que entre 1990 y 2021, el número de problemas neurológicos bajó en un 27% y el de muertes en 34%, en ese período de 31 años. Impresionante historia de éxito de Egipto con la hepatitis. En Egipto al principio del siglo XX, la mayor parte de la población trabajaba en granjas en contacto con el Nilo, un origen de la esquistosomiasis, que llegó a afectar al 60% de la población. Se implementó un tratamiento, pero sin agujas de un solo uso. Esto generó una altísima prevalencia de hepatitis C, que logró bajarse en solo una década desde 2014. El secreto fueron los test gratuitos y el tratamiento para todo el mundo, con la medicación de Gilead, tras haber negociado el precio con esta compañía

En cuanto a política sanitaria internacional, el NEJM analiza los efectos de la integración vertical en la medicina americana. La integración vertical (compra de prácticas médicas por hospitales) es imparable en USA. No conocemos bien las consecuencias. En teoría debería mejorar la coordinación, facilitar el intercambio de información y desarrollar economías de escala. Pero, en la práctica, lo que se ha visto es aumento de precios. Urge estudiar las consecuencias de este fenómeno. Macron, tras un amplio debate nacional, que incluyó una convención ciudadana, apoya la ley sobre el fin de la vida, que todavía deberá ser aprobada en el Parlamento. Un impresionante debate el que hubo en Francia sobre este tema durante varios meses, justo lo contrario de lo que ocurrió en España en dónde un tema tan trascendental se tramitó como proposición de ley (evitando los dictámenes requeridos por los proyectos de ley) y sin apenas debate nacional, como si se tratara de modificar el IVA en algún producto. Acuerdo en la UE para la normativa sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios, lo que permitirá el acceso de la información clínica a cualquier paciente de la UE en todos los países de la Unión, así como la utilización de esa información para investigación. Un gran paso que, sin embargo, llevará tiempo implementar, dado el muy distinto y heterogéneo desarrollo de la digitalización sanitaria en los países de la UE.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúa el debate sobre la compra de las mascarillas durante la pandemia, una muestra más de la más que deficiente gestión de la covid-19 que hubo en España. La ministra de Sanidad presenta sus planes en el Senado. Ambiciosa batería de medidas sanitarias: salud mental; Agencia de Salud Pública; cambio climático; tabaquismo, enfermedades de transmisión sexual; listas de espera, entre otros temas. Veremos cómo avanza esta agenda, ya que los cambios en sanidad nunca son fáciles. Las aseguradoras sanitarias implicadas en MUFACE (Adeslas, Asisa y DKV) piden una renovación del contrato admitiendo un 20% menos de la cápita del sector público sin farmacia, lo que significaría una subida del 50% sobre la cápita actual. También piden algún sistema de indexar la cápita a la evolución de la del sector público. Posiblemente la prórroga de los presupuestos represente un obstáculo para la renegociación del acuerdo. Interesante iniciativa: el consejo de ministros aprueba una pionera mercantil de terapias avanzadas con capital público/privado, cuyo promotor y accionista es el CDTI (50% de las acciones), así como Insud y Rovi (25% cada una de ellas). El objetivo es desarrollar terapias avanzadas. Se incluye en el PERTE y, en conjunto, movilizará 74 millones de euros.

En cuanto a las empresas, en el plano internacional, recuperación de las fusiones en la industria farmacéutica en 2023. Las terapias psicodélicas, en el punto de mira de los inversores. En el ámbito nacional, gran apuesta de AstraZeneca por Cataluña, dónde invertirá 1.300 millones hasta 2027.

Biomedicina

  • Un revolucionario análisis de sangre logra detectar el cáncer de colon en fases precoces y, por consiguiente, disminuir el número de muertes. El diagnóstico precoz de este cáncer puede evitar la mayoría de las muertes, posiblemente el 73% de ellas. Pero para ello hace falta screening regular en adultos. Hay dos opciones colonoscopia cada diez años o test fecal cada tres. Ambos son procedimientos desagradables, el primero conlleva la introducción de un tubo por el recto y el segundo manipular las propias heces. Pero algo mucho más simple está en el horizonte: un simple análisis de sangre. Un estudio publicado en el NEJM demuestra que un análisis de sangre es capaz de diagnosticar el 87% de los cánceres en un estadio inicial y curable (https://www.nytimes.com/2024/03/13/health/colon-cancer-blood-test.html#:~:text=A%20study%20published%20on%20Wednesday,positive%20rate%20was%2010%20percent.). Acceso al artículo original en el NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2304714#:~:text=be%20of%20interest.-,In%20an%20average%2Drisk%20screening%20population%2C%20this%20cfDNA%20blood%2D,sensitivity%20for%20advanced%20precancerous%20lesions.
  • La terapia celular de nueva generación, esperanza contra el cáncer cerebral mortal glioblastoma multiforme. La última generación de CAR-T es una esperanza para estos tumores. El artículo publicado en el NEJM demuestra reducciones notables del tamaño de los tumores tras un único tratamiento. El artículo presenta pocos casos, pero es un camino prometedor (https://www.abc.es/salud/enfermedades/terapia-celular-nueva-generacion-puede-cancer-cerebral-20240313145908-nt.html#). Acceso al artículo original en el NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2314390
  • La IA explora el “genoma oscuro” para explicar el crecimiento de los tumores. Los científicos han utilizado la IA para explorar el llamado «genoma oscuro» y desarrollar potencialmente nuevas formas de detección del cáncer (https://www.ft.com/content/2851edf3-4a5c-42a0-b3e5-36fec787f808)
  • IA y ensayos clínicos. Así como en informática se conocía la ley de Moore (al capacidad de información en un circuito crecía cada dos años y a menor precio), en ensayos clínicos en 2012 se definió la ley de Eroom, ya que en los 60 años previos, el número de medicamentos puestos en el mercado por cada 1.000 millones invertidos se reducía a la mitad cada nueve años. Las mitad de este tiempo y dinero se dedicaba a ensayos clínicos. La IA puede alterar esta ley, al ayudar a gestionar los ensayos clínicos, incluyendo la elaboración de protocolos, reclutamiento de pacientes y analizando los datos (https://media.nature.com/original/magazine-assets/d41586-024-00753-x/d41586-024-00753-x.pdf)

Salud Global

  • Las alteraciones del sistema nervioso, la causa más frecuente de mala salud. Las enfermedades neurológicas tales como los accidentes cerebro-vasculares, la demencia y la migraña constituyen la mayor causa global de carga de enfermedad. Esto está relacionado con el aumento de la esperanza de vida. Sin embargo, si ajustamos los datos con la edad, vemos que entre 1990y 2021, el número de problemas neurológicos bajó en un 27% y el de muertes en 34%, en ese período de 31 años (https://www.ft.com/content/8c90fb61-e43b-4bdd-bbec-a0ce1722274b)
  • Cáncer y jóvenes: por qué tantos jóvenes tienen cáncer. Muchos cánceres, especialmente del tubo digestivo, están creciendo entre personas de menos de 50 años. Esto en parte se achaca al mayor porcentaje de obesidad y screening del cáncer. Pero parece que esto no explica todo y quizá juegue un papel el microbioma o el genoma de los propios tumores (https://www.nature.com/articles/d41586-024-00720-6)
  • Un estudio revela la alta probabilidad de que la covid saliese de un laboratorio, según los estudios publicados de la australiana Raina MacIntyre (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2024-03-15/probabilidad-covid-laboratorio_3849381/#:~:text=Su%20investigación%2C%20que%20ha%20sido,no%20natural%20del%20covid%2D19.). Acceso al artículo original: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/risa.14291#:~:text=The%20mGFT%20scored%2041%2F60,origin%20cannot%20be%20easily%20dismissed.
  • Cómo hacer realidad la retórica del COP28. Existe el riesgo de que los resultados de la conferencia del clima se queden en nada. Es por lo que The Lancet recomienda nuevas formas de gobernanza de la COP (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00199-5/abstract)
  • La historia de éxito de Egipto con la hepatitis. En Egipto al principio del siglo XX, la mayor parte de la población trabajaba en granjas en contacto con el Nilo, un origen de la esquistosomiasis, que llegó a afectar al 60% de la población. Se implementó un tratamiento, pero sin agujas de un solo uso. Esto generó una altísima prevalencia de hepatitis C, que logró bajarse en solo una década desde 2014. El secreto fueron los test gratuitos y el tratamiento para todo el mundo, con la medicación de Gilead, tras haber negociado el precio con esta compañía (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00531-2/abstract?rss=yes)
  • En riesgo el plazo acordado para el Tratado de las pandemias. Las diferencias entre países ricos y pobres están dificultando un acuerdo que, en principio, debería alcanzarse en mayo. El punto más controvertido es el artículo 12 sobre la creación de un repositorio genómico. Los republicanos americanos y Trump están en contra del Tratado (https://www.ft.com/content/afd0b4ba-bdd0-4450-ad51-26326eacad1d)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • La desconocida salud de los candidatos a Presidente en USA. Todo se basa en la especulación. No hay ningún sistema oficial de poder conocer la situación real de la salud ni de los presidentes ni de los candidatos. Un intento de crear un organismo de expertos sobre el tema fracasó tan recientemente como 2017 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00528-2/fulltext?rss=yes)
    • The Lancet analiza las prioridades de Biden en sanidad en el discurso sobre el Estado de la Nación. Compromiso con la salud reproductiva de las mujeres; bajada del precio de los medicamentos, expansión del Obamacare, prevenir la violencia con armas de fuego, entre las prioridades más importantes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00529-4/abstract?rss=yes)
    • Los efectos de la integración vertical en la medicina americana. La integración vertical (compra de prácticas médicas por hospitales) es imparable en USA. No conocemos bien las consecuencias. En teoría debería mejorar la coordinación, facilitar el intercambio de información y desarrollar economías de escala. Pero, en la práctica, lo que se ha visto es aumento de precios. Urge estudiar las consecuencias de este fenómeno (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2313406)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Un estudio demuestra una caída notable de la mortalidad por cáncer desde los años 1990’. Aunque el número de casos de cáncer aumentó para las personas entre 35 y 69 años entre 1993 y 2018, el número de muertes bajó en 37% para los hombres y 33% para las mujeres en estos 25 años (https://www.theguardian.com/society/2024/mar/13/uk-cancer-study-big-fall-in-death-rates-middle-age#:~:text=Cases%20of%20cancer%20in%20that,over%20the%20same%2025%20years.)
  • Francia
    • Macron apoya el proyecto de ley sobre “el fin de la vida”, que será discutido por el Parlamento en mayo. Se utiliza el término de «ayuda a morir», más que eutanasia o suicidio asistido, que se consideran más controvertidas. Si se aprueba, Francia se unirá a los pocos países europeos (Suiza, Holanda, Bélgica, España) que tienen regulado este tema (https://www.ft.com/content/8129ad50-ae82-4cf9-8b06-cdd196cc57ef)
  • Unión Europea
    • UE: Consejo y Parlamento acuerdan la normativa para hacer realidad el Espacio Europeo de Datos Sanitarios. El acuerdo tendrá que ser refrendado por el propio Consejo y el Parlamento. La nueva ley permitirá a los ciudadanos europeos a acceder a sus datos sanitarios desde cualquier lugar de la UE, incluyendo el historial médico, recetas electrónicas, imágenes médicas y resultados de laboratorio, así como a los profesionales de la salud, pero solo para cuestiones relativas al tratamiento de sus pacientes. Al mismo tiempo proporcionará a la investigación científica una gran cantidad de datos de interés público. Dado el muy variado nivel de digitalización en los países europeos, se prevé un largo plazo para su implantación completa (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/ue-consejo-parlamento-acuerdan-normativa-realidad-espacio-europeo-datos-sanitarios.html)
    • Europa adoptará la normativa de Inteligencia Artificial, dejando a la sanidad entre las actividades de alto riesgo (https://diariofarma.com/2024/03/13/la-ley-que-regulara-la-ia-en-europa-deja-la-sanidad-entre-los-sectores-de-alto-riesgo)

Política sanitaria nacional

  • Sigue la polémica de la compra de las mascarillas durante la pandemia
    • Illa pagó sobrecostes en el covid de hasta 600% a dos proveedores (https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/12716980/03/24/illa-pago-sobrecostes-en-el-covid-de-hasta-el-600-a-dos-proveedores.html#:~:text=Salvador%20Illa%2C%20exministro%20de%20Sanidad,Archivos.&text=Salvador%20Illa%2C%20exministro%20de%20Sanidad%2C)
  • Plan antitabaco del Ministerio de Sanidad
    • Sanidad ultima un plan para zonas libres de humo y subir el precio del tabaco (https://elpais.com/sociedad/2024-03-11/sanidad-ultima-el-plan-para-ampliar-las-zonas-libres-de-humo-y-subir-el-precio-del-tabaco.html)
  • Publicación de la Fundación IDIS
    • IDIS publica el Monitor de impacto de la actividad empresarial (https://www.fundacionidis.com/informes/otros-informes/monitor-de-la-actividad-empresarial-en-el-sector-sanitario-espanol)
  • Debate en el Senado
    • La ministra de Sanidad presenta sus planes en el Senado. Amplia batería de medidas sanitarias: salud mental; Agencia de Salud Pública; cambio climático; tabaquismo, enfermedades de transmisión sexual; listas de espera, entre otros temas (https://gacetamedica.com/politica/monica-garcia-enumera-en-el-senado-una-amplia-bateria-de-medidas-sanitarias/)
  • MUFACE
    • Las aseguradoras piden subir el 50% el precio de las primas para renovar. Lo que proponen es situarse un 20% por debajo de las primas públicas sin farmacia. También piden indexar las primas al indicador mencionado. La prórroga de los presupuestos es un obstáculo para llegar a un acuerdo (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12723317/03/24/las-aseguradoras-piden-subir-un-50-las-primas-de-muface-para-renovar.html)
  • Muertos en las residencias de Madrid
    • Un demoledor informe calcula que más de 4.000 mayores muertos en 2020 en residencias de Madrid se podrían haber salvado. Informe de la Comisión Ciudadana por la Verdad, impulsada por asociaciones de familiares y sociedad civil (https://www.eldiario.es/madrid/politica/demoledor-informe-calcula-4-000-mayores-muertos-residencias-madrid-haber-salvado_1_11212584.html)
  • Sociedad mercantil de terapias avanzadas
    • El consejo de ministro aprueba una pionera mercantil de terapias avanzadas con capital público/privado, cuyo promotor y accionista es el CDTI (50% de las acciones), así como Insud y Rovi (25% cada una de ellas). el objetivo es desarrollar terapias avanzadas Se incluye en el PERTE y, en conjunto, movilizará 74 millones de euros (https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2024/marzo/sociedad-mercantil-terapias-avanzadas.html)
  • Bajas de trabajadores
    • Un millón de trabajadores al día se ausentan de su puesto por enfermedad en España (https://elpais.com/economia/2024-03-13/un-millon-de-trabajadores-al-dia-se-ausentan-de-su-puesto-por-enfermedad-en-espana.html#:~:text=o%20al%20país%20a%20perder,trabajo%20por%20enfermedad%20en%202023.)
  • Especialidad de genética
    • España es el único país de la UE sin especialidad de genética clínica, lo que se relaciona con retrasos diagnósticos (https://elpais.com/sociedad/2024-03-16/anos-de-espera-y-gastos-para-un-diagnostico-espana-es-el-unico-pais-de-la-ue-sin-especialidad-de-genetica-clinica.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Los accionistas de Nestlé quieren reducir su presencia en productos no saludables (https://www.ft.com/content/728e610b-e975-4136-bfd5-37ff906ee265)
    • Lilly llega a un acuerdo de dispensadores con Amazon (https://www.ft.com/content/64730a98-7744-4c16-abd3-b1f1e0aa43c7)
    • Las fusiones en la industria farmacéutica se recuperan en 2023 y movieron 152.000 millones de dólares (https://www.elespanol.com/invertia/empresas/sanidad/20240311/fusiones-industria-farmaceutica-recuperan-movieron-millones-dolares/838416209_0.html#:~:text=Así%20lo%20ponen%20de%20manifiesto,la%20alcanzada%20el%20ejercicio%20anterior.)
    • La industria de los psicodélicos como nueva inversión de los inversores de salud (https://www.plantadoce.com/entorno/la-industria-de-los-psicodelicos-la-nueva-obsesion-de-los-inversores-en-salud)
    • KKR refinancia IVI con 1.000 millones para apuntalar su crecimiento (https://cincodias.elpais.com/companias/2024-03-11/kkr-refinancia-ivi-con-1000-millones-para-apuntalar-su-crecimiento.html)
  • Nacionales
    • AstraZeneca invertirá 1.300 millones en Cataluña hasta 2027 (https://www.elconfidencial.com/empresas/2024-03-14/astrazeneca-invertira-1-300-m-en-cataluna-hasta-2027_3849052/)
    • Salud capilar, un sector en crecimiento (https://www.plantadoce.com/entorno/el-negocio-capilar-de-cristiano-ronaldo-tiene-nuevo-administrador-asi-esta-el-sector-en-2023)
    • Grupo HLA abre su primer centro médico en Extremadura (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-hla-abre-su-primer-centro-medico-en-extremadura#:~:text=Grupo%20HLA%20sigue%20su%20expansión,de%20una%20decena%20de%20especialidades.)
    • La Clínica de Navarra crecerá un 9% por la mayor demanda (https://www.expansion.com/empresas/2024/03/11/65ef7538e5fdead8258b4586.html#)
    • Almirall se alía con Eloxx para entrar en el campo de las enfermedades dermatológicas raras (https://cincodias.elpais.com/companias/2024-03-13/almirall-se-alia-con-eloxx-para-entrar-en-el-campo-de-las-enfermedades-dermatologicas-raras.html#)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/03/Esp-Imagen-16-3-24-a-las-17.46-scaled.jpg 1780 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-03-18 07:13:132024-03-25 08:58:057 días en sanidad (11-17 marzo, 2024)

7 días en sanidad (13-19 noviembre, 2023)

20/11/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist especula en un artículo sobre si ciertas neuronas regeneradas del giro dentado podrían revertir el Alzheimer, en base a estudios en ratones.  La IA, útil en la mejora en la detección de cáncer de mama.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS apunta sobre el repunte del sarampión a nivel mundial. Están subiendo mucho el número de casos y, sobre todo, la mortalidad.

En cuanto a política sanitaria internacional, el Reino Unido anima a la UE y a USA para unirse a su «modelo de suscripción» para el desarrollo de antibióticos. En la práctica, introduce un sistema de incentivos a las empresas farmacéuticas no ligado a la venta del medicamento, lo que puede ser útil si se pretende que los nuevos antibióticos frente a bacterias resistentes sean de bajo uso. El King’s Fund (importante think tank sanitario británico) lanza un estudio en el que analiza con gran detalle las inequidades en las listas de espera. Sin duda de interesante lectura en nuestro país. En Francia, la SNCF (equivalente a nuestra RENFE) saca una iniciativa interesante para paliar el problema de los desiertos médicos: construir centros de telemedicina cerca de las estaciones.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  continúa la confrontación de los médicos privados con las aseguradoras. Sin duda, los problemas de la política de personal no se dan solo, como podrían pensar algunos, en el sector público. También se dan en el sector privado. El Ministerio de Sanidad tacha de bulos los comentarios sobre la transferencia del MIR a ciertas comunidades. El problema es que ese asunto figura en los acuerdos de investidura. Éxito del PRAN (el plan para la reducción del consumo de antibióticos), obteniendo buenos resultados en nuestro país, a pesar de seguir siendo uno de los países de mayor consumo de antibióticos, tanto en humanos como en veterinaria.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, la venta de medicamentos para la obesidad podría ser un gran boom y alcanzar los 100.000 millones de dólares en 2030. En el ámbito nacional, Quirón avanza en el planteamiento de la construcción de su nuevo hospital en Gijón. Sanitas-BUPA compra una aseguradora turca. El administrador concursal culpa a KKR de la quiebra de la compañía dental Dentix.

Biomedicina

  • ¿Podrían las neuronas de recién nacidos revertir el Alzheimer?, https://www.economist.com/science-and-technology/2023/11/15/could-newborn-neurons-reverse-alzheimers
  • La IA aumenta la detección del cáncer de mama, https://www.ft.com/content/d3b462a3-8085-43d7-9e37-a78564907d2c
  • Una forma simple de salvar a recién nacidos prematuros, simplemente retrasando el corte del cordón umbilical,https://www.nytimes.com/2023/11/17/health/premature-babies-umbilical-cord-clamping.html
  • Sustituir el consumo de carne procesada por frutos secos reduce un 27% los riesgos cardiovasculares (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-11-16/sustituir-el-consumo-de-carne-procesada-por-frutos-secos-reduce-en-un-27-los-riesgos-cardiovasculares.html)
  • En ELA se ha probado de todo, pero nada ha resultado positivo, a excepción del riluzole (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/11/16/6554ad51e85eced67e8b45e3.html)

Salud Global

  • La OMS alerta del repunte del sarampión a nivel mundial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/11/16/65562527e85ece89308b459b.html#:~:text=Tras%20años%20de%20descensos%20en,(en%20comparación%20con%202021).)
  • La población envejecida de Brasil plantea importantes retos, https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02561-8/fulltext#:~:text=Although%20Brazil%27s%20international%20image%20is,now%20aged%2060–65%20years.

Política sanitaria internacional

  • USA
    • El Fentanyl mata a miles cada año en USA, https://www.economist.com/europe/2023/11/16/fentanyl-kills-thousands-every-year-in-america-will-europe-be-next#
    • La Veteran Administration (V.A.) recluta a millones para un estudio genético, https://www.nytimes.com/2023/11/15/health/million-veterans-database-va.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Reino Unido llama a la UE y a USA a unirse a su «modelo de suscripción» para impulsar el desarrollo de antibióticos (https://elglobal.es/industria/reino-unido-llama-a-la-ue-y-ee-uu-a-unirse-a-su-modelo-de-suscripcion-para-impulsar-el-desarrollo-de-antibioticos/)
    • El Gobierno británico no está dando suficiente atención a la demencia (https://www.economist.com/britain/2023/11/16/the-british-government-is-not-paying-dementia-enough-attention#)
    • El King’s Fund saca un informe sobre la forma de abordar las inequidades en las listas de espera (https://www.kingsfund.org.uk/publications/health-inequalities-nhs-waiting-lists)
    • El Reino Unido aprueba el primer tratamiento con edición genética con CRISPR, para la anemia de células falciformes (https://www.ft.com/content/ab87cac0-4b13-4b08-a6b7-77875a77dc55)
    • Los médicos quieren dejar el NHS en gran número debido al burnout (https://www.theguardian.com/society/2023/nov/12/doctors-plan-to-leave-nhs-in-growing-numbers-due-to-burnout-gmc-warns#:~:text=The%20report%20found%20that%20the,%2C%20at%204%25%20last%20year.)
  • Francia
    • Desiertos médicos. La SNCF (ferrocarriles franceses) anuncian la instalación de centros de telemedicina en los alrededores de 300 estaciones (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/11/17/deserts-medicaux-la-sncf-annonce-l-installation-de-centres-de-telemedecine-dans-environ-300-gares_6200724_3224.html)
    • Ciertos aspectos del proyecto de ley sobre la eutanasia pendientes del Presidente Macron (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/11/14/fin-de-vie-emmanuel-macron-tarde-a-trancher-certains-points-du-projet-de-loi_6200032_3224.html)

Política sanitaria nacional

  • Anunciada Ley de listas de espera
    • Sánchez parece cambiar la ley por un plan con las comunidades autónomas (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20231116/sanchez-cambia-ley-tiempos-maximos-plan-ccaa-reducir-listas-espera-sanidad/809919296_0.html)
  • Confrontación médicos privados-aseguradoras
    • Los médicos privados plantean batalla a los hospitales y aseguradoras (https://elpais.com/sociedad/2023-11-15/los-medicos-privados-plantean-batalla-a-los-hospitales-y-las-aseguradoras-tras-25-anos-de-salarios-congelados.html)
    • 400 médicos privados de Sevilla rechazan pacientes de grandes aseguradoras (https://elpais.com/espana/andalucia/2023-11-14/400-medicos-privados-de-sevilla-rechazan-pacientes-de-grandes-aseguradoras-por-tener-tarifas-congeladas-desde-hace-25-anos.html#:~:text=Los%2050.000%20médicos%20privados%20del,primera%20que%20ha%20dicho%20bas)
  • Transferencias del MIR
    • El Ministerio de Sanidad tacha de bulo las transferencias del MIR (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/los-medicos-rechazan-una-supuesta-transferencia-del-mir-que-sanidad-tacha-de-bulo.html)
  • Presupuestos sanitarios de las CCAAs
    • Los presupuestos sanitarios de las CCAAs baten records (https://www.consalud.es/autonomias/presupuestos-sanitarios-ccaa-baten-records-frente-desafios-sns_137019_102.html)
  • Reducción consumo de antibióticos
    • España, uno de los países que más baja el consumo de antibióticos (https://www.consalud.es/pacientes/gracias-pran-nos-hemos-situado-entre-paises-con-mayor-reduccion-consumo-antibioticos_136995_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las ventas de medicamentos contra la obesidad podrían alcanzar los 100.000 millones de dólares en 2030 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20231119/ventas-medicamentos-obesidad-alcanzaran-millones-dolares/809919234_0.html#:~:text=Los%20medicamentos%20para%20tratar%20la,que%20hace%20Goldman%20Sachs%20Research.)
    • De Pfizer y Moderna a Rovi: el gran pinchazo bursátil de las vacunas del coronavirus (https://www.elconfidencial.com/mercados/2023-11-13/pfizer-moderna-gran-pinchazo-bursatil-vacunas_3771805/)
  • Nacionales
    • Quirón avanza en el planteamiento de su nuevo hospital en Gijón (https://www.lne.es/gijon/2023/11/16/quiron-impulsa-modificacion-pgo-edificar-94683146.html)
    • Prim alcanza los 154,8 millones de euros de ingresos hasta septiembre, un 9% más (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-alcanza-los-1548-millones-de-euros-de-ingresos-hasta-septiembre-un-9-mas.html)
    • Sanitas pilota desde España la compra de una aseguradora turca para BUPA (https://cincodias.elpais.com/fondos-y-planes/2023-11-14/sanitas-pilota-desde-espana-la-compra-de-una-aseguradora-turca-para-bupa.html#)
    • Grifols construirá una nueva planta en Canadá para aumentar la fabricación (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12532342/11/23/grifols-construira-una-nueva-planta-en-canada-para-aumentar-la-fabricacion.html#:~:text=Grifols%20construirá%20una%20nueva%20planta%20en%20Canadá%20para%20aumentar%20la%20fabricación,-La%20firma%20)
    • Almirall recibe el visto bueno de la CE para su super ventas Ebglyss, que lanza en Alemania (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-11-17/almirall-lanza-en-alemania-su-superventas-ebglyss-tras-ser-aprobado-por-bruselas.html#)
    • El administrador concursal culpa a KKR de la quiebra de Dentix y exige una reclamación histórica (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-11-15/administrador-culpa-kkr-quiebra-dentix-reclamacion-historica_3773701/)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/11/Esp-Imagen-19-11-23-a-las-19.10-scaled.jpg 1024 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-11-20 06:44:392024-02-23 17:59:237 días en sanidad (13-19 noviembre, 2023)

7 días en sanidad (9-15 octubre, 2023)

16/10/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, tras años de investigaciones, los científicos han publicado un atlas del cerebro, el órgano más desconocido y cuyo conocimiento permitirá grandes avances en biomedicina.Esta semana han aparecido 21 artículos sobre el cerebro y sus células. El trabajo se hace bajo el proyecto BRAIN Initiative Census Network. Los objetivos de este esfuerzo eran tres: primero, conocer los componentes celulares del cerebro; segundo, averiguar qué células están afectadas en las enfermedades neurológicas y psiquiátricas; y, tercero, qué hace al cerebro del Homo sapiens diferente del de otros animales. El cerebro es el objeto más complejo del universo y contiene en torno a 3.000 tipos de células. Hasta hace poco se creía que el cuerpo humano, incluyendo el cerebro, tenía solo 300 tipos de células. En otro orden de cosas, la inteligencia artificial, las nuevas vacunas terapéuticas, los xenotrasplantes y la computación cuántica, en el foco del seguimiento de los progresos en las ciencias médicas.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet se pregunta en varios artículos el impacto sobre la salud de un mundo con escasez de trabajo, ya que hasta ahora un empleo en buenas condiciones se consideraba importante para la salud. La comunidad relacionada con la malaria se felicita por la aprobación por parte de la OMS de la nueva vacuna. La malaria produce la muerte de medio millón de niños al año, principalmente de menos de cinco años. Se espera que esta decisión permita la mejora del acceso a dosis de la vacuna, especialmente en África. 28 países africanos van a introducir esta vacuna como parte de su programa de inmunización.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos las empresas farmacéuticas aceptan negociar el precio de los medicamentos con Medicare, a pesar de que algunas mantienen las demandas contra el gobierno americano. En la Unión Europea la escasez de amoxicilina, antibiótico muy utilizado, persiste. También se constata un incremento de las muertes por trastornos mentales.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el gobierno saca a consulta pública el proyecto de Real Decreto de evaluación de tecnologías sanitarias que, entre otras cosas, replantea la evaluación económica de los medicamentos, incorporando la participación de profesionales y pacientes e intentando predictibilidad y transparencia en los tiempos de toma de decisión.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, a resaltar que el mercado mundial de cannabis rozará los 100.000 millones en 2030. En el ámbito nacional, Sanitas pone en marcha una experiencia educativa, lo que es una muestra de la importancia que dan las empresas sanitarias al tema de la formación, conscientes de que la captación y retención de talento será la ventaja competitiva más importante.

Biomedicina

  • Los científicos han publicado un atlas del cerebro (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/10/12/scientists-have-published-an-atlas-of-the-brain). Presentación de los trabajos originales en Science: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adl0913
  • Artículo de la revista Nature: el impacto de la IA en acelerar la puesta en marcha de medicamentos necesita verificación (https://www.nature.com/articles/d41586-023-03172-6)
  • Se lanza el primer ensayo global de terapia génica para curar una forma de sordera (https://www.ft.com/content/fc34dbe1-db03-4dd7-91a2-3cc3a367aa01)
  • Nueva herramienta de IA para el diagnóstico de tumor cerebral en la mesa de operaciones (https://www.nytimes.com/2023/10/11/health/ai-tumor-diagnosis-brain-cancer.html#:~:text=Their%20deep%20learning%20system%2C%20called,because%20the%20information%20was%20unclear.)
  • Importante tribuna en Le Monde: Cáncer, la esperanza creciente de las vacunas terapéuticas (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/10/10/cancers-l-espoir-grandissant-de-vaccins-therapeutiques_6193588_1650684.html#:~:text=Il%20est%20sans%20doute%20encore,cliniques%20sont%20venus%20le%20confirmer.)
  • Un paso más hacia el xenotrasplante: implantan un riñón de cerdo en un macaco que logra sobrevivir más de dos años (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/implantan-un-rinon-de-cerdo-en-un-macaco-que-logra-sobrevivir-con-el-injerto-mas-de-dos-anos.html)
  • La computación cuántica predice patologías y mejora la asistencia (https://elpais.com/tecnologia/2023-10-13/la-computacion-cuantica-va-al-medico-los-nuevos-sistemas-predicen-patologias-y-mejoran-la-asistencia.html)

Salud Global

  • The Lancet se pregunta sobre el impacto de la salud de un mundo con menos trabajo, ya que hasta ahora se consideraba que el empleo con buenas condiciones de trabajo era bueno para la salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02272-9/fulltext)
  • La comunidad relacionada con la malaria celebra la aprobación de la OMS de la vacuna (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02276-6/fulltext)
  • Medio millón de niños mueren de malaria al año: esto lo podemos cambiar (https://www.nature.com/articles/d41586-023-03173-5#:~:text=malaria%20every%20year.-,Finally%20we%20can%20change%20that,together%20to%20make%20it%20happen%3F&text=Malaria%20is%20likely%20to%20kill%20more%20than%20600%2C000%20people%20this%20year.)
  • ¿Algún día se acabarán las pandemias? En términos estrictos, la pandemia de la covid no ha terminado. Digamos que se ha «endemizado», como pasa con la tuberculosis, el cólera o el HIV-SIDA (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2306631)
  • Philip Morris hace lobby para parar los intentos de la OMS de frenar los productos de vapeo y similares (https://www.theguardian.com/business/2023/oct/12/philip-morris-lobbying-to-stop-who-attack-on-vapes-and-similar-products#:~:text=Philip%20Morris%20International%20(PMI)%2C,treaty%2C%20a%20leaked%20email%20reveals.)
  • El ictus provocará casi 10 millones de muertes al año en 2050, la mayoría en países pobres (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-10-09/el-ictus-provocara-casi-10-millones-de-muertes-al-ano-en-2050-la-mayoria-en-paises-pobres.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Las empresas farmacéuticas aceptan negociar el precio de sus medicamentos con Medicare (https://www.nytimes.com/2023/10/03/us/politics/drug-makers-negotiate-prices-medicare.html#:~:text=survives%20legal%20challenges.-,The%20first%20negotiations%20will%20be%20over%2010%20drugs%20selected%20by,in%20the%20years%20that%20follow.)
    • Kaiser Permanente alcanza un acuerdo tentativo con sus trabajadores (https://www.nytimes.com/2023/10/13/health/kaiser-permanente-labor-settlement.html)
    • FDA trata de prohibir la venta de vapeos de mentol (https://www.nytimes.com/2023/10/13/health/fda-ban-vuse-e-cigarettes.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • El Reino Unido tiene una de las peores ratios de obesidad de Europa (https://www.ft.com/content/03fa7f4e-f50a-4876-9ea8-9852929f9c12)
    • Un número creciente de personas espera más de 18 meses de espera en el NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/oct/12/growing-number-people-face-18-month-waits-nhs-care-england)
  • Portugal
    • Unos 2.000 médicos portugueses se amotinan contra las horas extras (https://elpais.com/sociedad/2023-10-12/unos-2000-medicos-portugueses-se-amotinan-contra-las-horas-extras.html#:~:text=Unos%202.000%20médicos%20de%20todo,150%20horas%20extras%20al%20año.)
  • Unión Europea
    • La escasez de la amoxicilina persiste/falta en 24 países de la Unión Europea (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20231011/escasez-amoxicilina-persiste-falta-paises-union-europea-espana/800919985_0.html#:~:text=Según%20el%20registro%20de%20la,que%20se%20contabiliza%20a%20España.)
    • Aumentan las muertes por trastornos mentales en la UE (https://www.consalud.es/pacientes/aumentan-muertes-por-trastornos-mentales-en-ue-representan-37-total_135626_102.html#)

Política sanitaria nacional

  • Marco regulatorio
    • Sanidad saca a consulta pública el proyecto de RD de evaluación de tecnologías sanitarias. Los ciudadanos y organizaciones podrán hacer llegar sus opiniones hasta el 25 de octubre, 2023 (https://diariofarma.com/2023/10/11/sanidad-saca-a-consulta-publica-el-proyecto-de-rd-de-evaluacion-de-tecnologia-sanitaria). Acceso al texto de la consulta pública: https://www.sanidad.gob.es/normativa/docs/VDEFINITIVA_CPP_HTA_CCC_SGNORM_DGCF_v_AEMPS.pdf
  • Sanidad pública
    • Galicia apuesta por un nuevo modelo integral de centros de atención primaria, en el que se integran urgencias, radiodiagnóstico y salud mental (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/galicia-apuesta-por-un-nuevo-modelo-de-centros-integrales-de-salud.html)
  • Política farmacéutica
    • Miñones espera retomar este mes el Plan Estratégico de la industria farmacéutica (https://diariofarma.com/2023/10/11/minones-espera-retomar-este-mes-el-plan-de-la-industria)
  • Mortalidad bacterias multirresistentes
    • Unas 4.000 personas mueres cada año en España debido a las bacterias multirresistentes (https://www.lavanguardia.com/vida/20231015/9300488/4000-personas-mueren-ano-espana-debido-bacterias-multirresistentes.html#:~:text=Las%20bacterias%20multirresistentes%20ya%20causan,exceso%20de%20consumo%20de%20antibióticos.)
  • Incompatibilidad en la práctica médica
    • Navarra y Asturias aún restringen a sus médicos la compatibilidad entre la práctica privada y la pública (https://theobjective.com/sanidad/2023-10-09/navarra-asturias-compaginar-sanidad-publica-privada/#:~:text=Navarra%20y%20Asturias%20son%20las,y%20cuando%20no%20sea%20mutua).)
  • Gran aumento de la cirugía estética en España
    • La cirugías estéticas aumentan un 215% en ocho años (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-10-11/las-cirugias-esteticas-aumentaron-un-215-en-ocho-anos-sin-que-se-evalue-la-salud-mental-de-los-pacientes.html)
  • Acceso al aborto
    • Inequidades de acceso al aborto entre comunidades autónomas (https://www.consalud.es/autonomias/aborto-sanidad-publica-diferencias-cc-aa_135517_102.html)
  • Acceso a los medicamentos huérfanos
    • 49 fármacos in financiar y 26 meses de espera (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/asi-es-el-acceso-los-medicamentos-huerfanos-49-farmacos-sin-financiar-y-26-meses-de-espera.html)
  • Vacuna HIPRA
    • El Ministerio de Sanidad despilfarra 31 millones por el escaso uso de la vacuna HIPRA (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12479261/10/23/sanidad-despilfarra-31-millones-por-el-escaso-uso-de-la-vacuna-de-hipra-.html)
  • Déficit de psiquiatras
    • Hacen falta 565 psiquiatras al año durante el próximo lustro (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12482604/10/23/deficit-de-psiquiatras-hace-falta-la-incorporacion-de-hasta-565-al-ano-durante-el-proximo-lustro-.html#:~:text=%22Necesitamos%20que%20se%20incorporen%20entre,Española%20de%20Psiquiatría%20y%20Salud)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Novo Nordisk sube su beneficio, a medida que crece la venta de su medicamento anti-obesidad (https://www.ft.com/content/e7200651-8659-4c3b-8913-a9e3486f0a5b)
    • GSK firma un acuerdo de 2.500 millones de libras sobre la vacuna herpes zóster con la china Zhifei (https://www.ft.com/content/fcf72c1d-b26f-45b4-b4c7-98cae0ea94df)
    • La UE retrasa la aprobación de la vacuna Novavax (https://www.ft.com/content/2e10b2ab-7d0c-48a3-b49b-8de8dc302c6d)
    • AstraZeneca anuncia la aprobación por la UE de su fármaco contra el asma (https://www.plantadoce.com/empresa/astrazeneca-anuncia-la-aprobacion-de-la-comision-europea-de-su-farmaco-para-el-asma.html#:~:text=AstraZeneca%20refuerza%20su%20cartera%20de,de%20doce%20años%20o%20más.)
    • El mercado de cannabis medicinal rozará los 100.000 millones en 2030 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12481313/10/23/el-mercado-del-cannabis-medicinal-rozara-los-100000-millones-en-2030.html#:~:text=El%20año%20pasado%20el%20mercado,interanual%20del%2025%2C4%25.)
  • Nacionales
    • Sanitas inaugura la escuela del futuro (https://www.plantadoce.com/sala-de-espera/sanitas-inaugura-la-escuela-del-futuro.html#:~:text=Sanitas%20estrena%20nuevo%20centro%20de,los%20futuros%20profesionales%20del%20sector.)
    • Sandoz prevé invertir 25 millones de euros hasta 2025 en su planta de Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/sandoz-preve-invertir-cincuenta-millones-de-euros-hasta-2025-en-su-planta-de-barcelona.html)
    • Almirall se alía con EpimAB Biotherapeutics para desarrollar anticuerpos biespecífcos (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-10-12/almirall-se-alia-con-epimab-biotherapeutics-para-desarrollar-anticuerpos-biespecificos.html#:~:text=La%20farmacéutica%20Almirall%20ha%20cerrado,ante%20determinados%20tipos%20de%20cáncer.)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/10/Esp-Imagen-15-10-23-a-las-10.23-scaled.jpg 1028 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-10-16 07:08:352024-02-22 10:04:047 días en sanidad (9-15 octubre, 2023)

7 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)

18/09/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar que el famoso médico y comunicador Eric Topol publica un artículo en la revista Science sobre la multiplicación de las aplicaciones médicas de la inteligencia artificial. La cantidad de variables de cada persona individual (anatómicas, genómicas, metabolómicas, epigenómicas, etc.) solo podrán ser captadas y utilizadas en el diagnóstico y tratamiento mediante la utilización de la inteligencia artificial. Los médicos deben familiarizarse con estas nuevas herramientas y posibilidades.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  The Lancet comenta lo que sucedió con la pandemia del mpox (antes llamada viruela del mono), que llegó a activar una alarma mundial de la OMS y que hoy ha disminuido de forma significativa. Reunión de alto nivel de la ONU sobre la tuberculosis, cuya mortalidad ha subido en los últimos tiempos, tras años de descenso. La Fundación Gates propone unas medidas simples y baratas para mejorar la salud de la mujeres que dan a luz, ya que 800 mujeres mueren globalmente en el parto cada día.

En cuanto a política sanitaria internacional, se insiste en las medidas no aprendidas durante la covid, ya que los políticos a nivel global parecen alejarse de preocupaciones fundamentales como el acceso equitativo a las vacunas y mayor transparencia. El alcoholismo es una enfermedad grave y muy frecuente en USA, que produce unas 140.000 muertes relacionadas con el alcohol cada año en aquel país. Parece que los nuevos medicamentos (Ozempic, Wegovby) ahora utilizados para la obesidad pueden ser útiles también en el alcoholismo, por la vía de frenar el consumo. En el NHS la lista de espera continúa creciendo, alcanzando niveles históricos de récord, lo que contrasta con las promesas del primer ministro Sunak. Grave problema del gobierno nigeriano para retener a sus médico, ya que seis de cada diez se proponen emigrar en busca de mejores oportunidades. Eurostat publica las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en Europa. Las cesáreas y las cataratas, las intervenciones más frecuentes.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los contagios por covid se disparan por la bajada de la inmunidad. España cuenta con 100 millones de vacunas no adaptadas a las nuevas cepas. Sin embargo, la comisión de salud pública recomienda la utilización de las vacunas adaptadas. Problema para España, ya que esas vacunas no preparadas para las nuevas cepas no podrán ser vendidas ni donadas. España tarda 780 días en suministrar los nuevos medicamentos. Aparte de los 629 días reconocidos en el inforuprme WAIT, desde que el medicamento es aprobado por la EMA hasta que en España se aprueba el precio y la financiación pública, hay que añadir otros cinco meses para la aprobación por las comunidades autónomas e incluso habría que añadir los retrasos por la aprobación por las comisiones hospitalarias. Las operaciones de cirugía estética suben en España de manera acelerada en los últimos años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, el pleno de Estrasburgo apoya la ley del plasma que favorece a Grifols. En el marco nacional, los hospitales privados (ASPE) llevan a los tribunales la alianza Sanitas y Generali. Ferrer y Almirall, con muy buenas perspectivas.

Biomedicina

  • Artículo en la revista Science del famoso médico y comunicador, Eric Topol: a medida que la inteligencia artificial se hace multimodal, las aplicaciones médicas se multiplican. La alta dimensión de los datos que subyacen en la particularidad de cada ser humano, y su relación con enfermedades, puede ahora ser capturado.Esto incluye la anatomía, los biomarcadores, el genoma, el microbioma, el metaboloma, el inmunoma, el proteoma y el epigenoma. Hay ya chatbot virtuales de IA para condiciones específicas, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, y la depresión (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adk6139)
  • Una investigación abre la vía a la detección precoz del cáncer de mama a través de la leche materna (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-09-14/una-investigacion-abre-la-puerta-a-la-deteccion-precoz-del-cancer-de-mama-a-traves-de-la-leche-materna.html)
  • Un ratón con 100.000 neuronas humanas en su cerebro ilumina el enigma de Alzheimer (https://elpais.com/ciencia/2023-09-14/un-raton-con-100000-neuronas-humanas-en-su-cerebro-ilumina-el-enigma-del-alzheimer.html)

Salud Global

  • ¿Qué sucedió con la pandemia de mpox? (inicialmente llamada viruela del mono) Esta pandemia apareció en España en mayo de 2022 y en julio se habían alcanzado 16.000 casos en 75 países. Actualmente ha disminuido mucho. Se cree que la combinación de vacunación, cambios de hábitos sexuales y la detección precoz ha contribuido a esta evolución favorable (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01956-6/fulltext#:~:text=Mpox%20has%20not%20disappeared%2C%20neither,usually%20been%20in%20single%20digits.)
  • Editorial de The Lancet: Tuberculosis, una manera diferente de enfocar las cosas. La ONU celebrará en septiembre una reunión de alto nivel sobre este tema. La mortalidad por tuberculosis ha aumentado tras años de bajada y en 2021 mató a 1,6 millones de personas. Aparte de las vacunas, tratamientos y diagnósticos, es vital atacar las causas: nutrición, pobreza y desigualdades están en el origen de la extensión de la tuberculosis (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01955-4/fulltext)
  • Medidas de bajo coste pueden bajar significativamente la mortalidad infantil. Las vidas de 2 millones de mujeres y bebés pueden ser salvados con pequeñas innovaciones en la atención, dice la Fundación Gates. 800 mujeres mueren durante el proceso del parto cada día. Proponen siete innovaciones (https://www.ft.com/content/2d26c1ba-8f51-43d8-a3a5-b96b5b387df8)

Política sanitaria internacional

  • COVID-19
    • Lecciones no aprendidas de la covid. Se cree que los políticos globalmente se han alejado de algunas preocupaciones, como acceso equitativo a las vacunas y mayor transparencia (https://www.ft.com/content/22ddcaab-e5ec-4362-b21c-e88008674a01)
    • El Director de la OMS pide a China «acceso total» para aclarar el origen de la covid. Está dispuesto a enviar una nueva misión a China, ya que los orígenes de la covid no están claros tras los cuatro años que pasaron desde los primeros casos en Wuhan (https://www.ft.com/content/b25ff661-92fc-4e9b-bedf-a0dd24f12aa4)
  • USA
    • La terapia con psicodélicos, próxima a la aprobación en USA para los desórdenes de stress post-traumático (https://www.nytimes.com/2023/09/14/health/mdma-ptsd-psychedelics.html#:~:text=Results%20of%20a%20new%20study,use%20as%20a%20PTSD%20treatment.&text=MDMA%2Dassisted%20therapy%20seems%20to,a%20study%20published%20on%20Thursday.)
    • La FDA aprueba nuevos «boosters» para la covid de Pfizer y Moderna (https://www.ft.com/content/7d395b36-74c7-471f-a244-1ba896871b3c)
    • Artículo del NEJM: la necesidad de un equilibrio para la aprobación acelerada de medicamentos contra el cáncer. La FDA busca con nueva normativa reforzar el equilibrio entre disponer rápidamente de estos medicamentos y, al mismo tiempo, no exponer a los pacientes a medicamentos de resultados no confirmados y con riesgos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2306872)
    • Los medicamentos para tratar el alcoholismo son infrautilizados. Hay casi 30 millones de americanos que sufren de alcoholismo. 140.000 mueren de enfermedades relacionadas con el alcohol cada año. Aunque había algunos medicamentos para el alcoholismo, apenas se utilizaban. Ozempic y Wegoby, populares para tratar la obesidad, pueden ser útiles también para frenar el consumo de alcohol (https://www.economist.com/united-states/2023/09/14/drugs-to-treat-alcohol-addiction-are-underused)
  • China
    • El gobierno chino lanza una campaña contra la corrupción médica. La campaña empezó en julio y durará un año. Se dice que hay ya 176 directores de hospitales investigados. Pero se teme que la campaña aborde los síntomas y no las causas, entre las cuales está la baja consideración de los médicos primarios y el recurso para todo a los hospitales (https://www.economist.com/china/2023/09/14/chinas-government-launches-a-campaign-against-medical-corruption)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • La lista de espera para procedimientos de rutina alcanza el récord de 7,7 millones en Inglaterra, lo que es un golpe para el primer ministro Sunak, que había declarado este tema una prioridad, y que se enfrenta a elecciones el próximo año (https://www.ft.com/content/fd585336-15a0-46d6-9631-07319ee604fe)
    • Un tercio de los estudiantes de medicina planea dejar el NHS a los dos años de ejercicio (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p2103)
  • Alemania
    • La Asociación Médica Alemana hace objeciones al plan de legalización del cannabis.Este plan que contempla la legalización de la utilización de cannabis en clubs privados, ha sido criticado por sus efectos potenciales en gente joven, por la Asociación de Médicos, así como grupo judiciales y de seguridad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01958-X/fulltext#:~:text=A%20German%20Government%20plan%20for,say%20it%20is%20too%20bureaucratic.)
  • México
    • El aborto, no criminalizado en México. La decisión del Tribunal Supremo de rechazar la ley que criminalizaba el aborto abre la puerta a su legalización, aumentando la liberalización del aborto en Latino América (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p2060)
  • Nigeria
    • El gobierno nigeriano quiere retener a sus médicos por ley. Grave problema de retención de médicos en ese país de más de 200 millones de habitantes. Seis de cada diez médicos se plantean emigrar en busca de oportunidades, mientras el país sufre un déficit de trabajadores sanitarios (https://headtopics.com/br/el-gobierno-nigeriano-quiere-retener-a-sus-medicos-en-el-pa-s-por-ley-ellos-no-est-n-dispuestos-44306816)
  • Unión Europea
    • Eurostat publica un informe con las intervenciones quirúrgicas y procedimientos más frecuentes en Europa. Las cesáreas y las cataratas son las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en Europa. España entre los países con menos porcentaje de cesáreas por nacimiento. Turquía, dónde más (https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Surgical_operations_and_procedures_statistics#Number_of_surgical_operations_and_procedures)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los contagios de covid en España se disparan por la bajada de la inmunidad (https://www.lavanguardia.com/vida/20230913/9222958/contagios-covid-espana-repuntan-bajada-inmunidad.html)
    • Más de 100 millones de vacunas han quedado obsoletas y sin usar en España. El acuerdo de la comisión de salud pública obliga a que la campaña de vacunación de la covid sea con las vacunas preparadas paralas nuevas cepas, lo que significa que unos 100 millones de vacunas ya compradas en España no puedan ser utilizadas. El gobierno compró recientemente 3,2 millones de dosis de la vacuna de Hipra, no adaptada a las nuevas cepas. Los acuerdos internacionales impiden vender o donar estas vacuna (https://elpais.com/sociedad/2023-09-16/mas-de-100-millones-de-dosis-de-vacunas-contra-la-covid-han-quedado-obsoletas-y-sin-usar-en-espana.html#)
    • Los expertos recomiendan vacunarse solo con las nuevas inyecciones contra la covid (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-13/expertos-recomiendan-vacunarse-solo-nuevas-inyecciones-covid/#:~:text=Con%20el%2085%2C9%25%20de,actualizadas%20aquellas%20personas%20que%20formen)
  • Retrasos en la aprobación de nuevos medicamentos
    • España tarda 780 días en suministrar los nuevos medicamentos que autoriza la UE, ya que a los 629 días que tarda España en financiar un fármaco desde que la EMA da la aprobación, hay que sumar cinco meses más debido a retrasos en las comunidades autónomas (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-15/espana-suministro-medicamentos-ue/#:~:text=España%20tarda%20780%20días%20en%20suministrar%20los%20nuevos%20medicamentos%20que%20autoriza%20la%20UE,-Cuando%20Sanidad%20da&text=España%20es%20una%20potencia%20globa)
  • Crecimiento actividad cirugía estética
    • Las operaciones de cirugía estética crecen un 215% en los últimos años. Presentado el estudio La realidad de la Cirugía Estética en España 2022, las más realizadas son las relacionadas con la mama. (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/09/11/64ff3fd0fdddff33a48b458f.html). Para acceder al informe original: https://secpre.org/noticias-detalle/279/1/Nota%20de%20Prensa:%20SECPRE%20presenta%20‘La%20realidad%20de%20la%20Cirugía%20Estética%20en%20España’,%20el%20estudio%20con%20datos%20actualizados%20sobre%20las%20intervenciones%20más%20demandadas%20por%20edades%

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El pleno de Estrasburgo apoya la ley del plasma que beneficia a Grifols (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12441202/09/23/la-eurocamara-da-su-visto-bueno-a-la-normativa-del-plasma-que-beneficia-a-grifols.html)
  • Nacionales
    • La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios (https://www.eldiario.es/economia/aseguradora-asisa-exige-60-millones-muface-asistencia-sanitaria-funcionarios-durante-pandemia_1_10511076.html)
    • Sanitas dice que tiene apetito inversor (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230911/inaki-peralta-ceo-sanitas-apetito-inversor-nuevas-adquisiciones/793170812_0.html)
    • Los hospitales privados llevan a los tribunales la alianza de Sanitas y Generali (https://www.expansion.com/empresas/2023/09/11/64fb7a10468aebe97f8b4664.html)
    • Ferrer gana un 82% más y prepara su salto al Reino Unido, Francia e Italia (https://www.expansion.com/catalunya/2023/09/10/64fdb061468aebb8168b4573.html#)
    • Almirall obtiene la aprobación de la UE para vender su promesa dermatológica (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12446447/09/23/almirall-obtiene-la-aprobacion-de-la-ue-para-vender-su-promesa-dermatologica-.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/09/Esp-Imagen-17-9-23-a-las-19.49-scaled.jpg 1020 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-09-18 06:02:152024-02-21 09:11:557 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)

7 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

31/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, la vacuna mRNA para el cáncer y la medicina regenerativa parecen situarse como las grandes promesas en los avances médicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet dedica un editorial a la necesidad de una visión más amplia de la salud de la mujer, más allá de la salud maternal. Los problemas de enfermedades más prevalentes en las mujeres son los mismos que en los hombres, pero necesitan una visión de los riesgos específicos mal conocidos.

En cuanto a política sanitaria internacional,  continúa la batalla en Estados Unidos por la aplicación de la nueva política farmacéutica que permite negociar a Medicare (el sistema público americano para mayores de 65 años) el precio de los medicamentos, algo que hasta ahora tenía vetado. Esta negociación empezará en el 2024 y está previsto que el 1 de septiembre del 2023 se conozcan los medicamentos sobre los que se va a negociar. En un movimiento que parece adelantarse a los acontecimientos, varias empresas farmacéuticas (Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS) presentan una demanda al gobierno americano. Al margen de otras posibles consideraciones parece difícilmente mantenible que el precio de los medicamentos sea mucho más alto en Estados Unidos que en otros países, y no solo en desarrollo, sino también que en Europa. En el Reino Unido el British Medical Journal pone el foco en la financiación de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica a las sociedades científicas británicas. Para ello se demanda más transparencia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los cambios políticos derivados de las elecciones autonómicas establecen una nueva configuración del Consejo Interterritorial, que estará numéricamente dominado por el PP (que contará, incluyendo Coalición Canaria) 12 asientos en el Consejo, por 3 del PSOE (Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias), 1 del PNV (País Vasco) y 1 de ERC (Cataluña). La organización Radar Healthcare publica un nuevo ranking de los sistemas sanitarios y adjudica a España una posición muy favorable en cuanto a calidad. En general, este tipo de rankings hay que mirarlos con lupa y considerar el tipo de indicadores analizados y otra serie de circunstancias. Una interpretación sesgada y poco profesional de los rankings internacionales sobre el sistema sanitario español ha significado, en la práctica, un freno a las reformas. Si estamos tan bien, ¿para qué reformar nada? Es sabido que España es de los países de la OCDE que menos financiación pública dedica a atención dental. Lo que no sabíamos y ahora se aclara es que incluso ha bajado muy significativamente en la última década, pasando de 5.245 millones de euros en 2010 a 3.681 en 2020. Parece claro que España, que globalmente ha organizado muy bien la vacunación frente a la covid, sin embargo ha fracasado en el desarrollo de una vacuna: la de HIPRA se retrasó mucho más de lo esperado y la anunciada intranasal ni siquiera tiene ya fecha de aparición. Es difícil competir con vacunas que aparecen antes de un año de la aparición de la enfermedad, como ha pasado en el caso de la covid, con largos desarrollos de vacunas que lleven años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, el presidente de Novartis (compañía de origen europeo) dice que la reforma de precios en Estados Unidos de los medicamentos representa una amenaza a la Salud Pública. A nivel nacional, merece la pena resaltar que el gasto en biosimialres ha superado los 1.000 millones de euros en 2022, debido a que la patente de varias moléculas de medicamentos biológicos ha expirado y han aparecido biosimilares.

Biomedicina

  • Declaraciones del Premio Príncipe de Asturias en 2004, Tony Hunter: “lo más emocionante actualmente en el tratamiento del cáncer es la posibilidad de diseñar una vacuna mRNA” https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/quiza-lo-mas-emocionante-actualmente-en-el-tratamiento-del-cancer-es-la-posibilidad-de-disenar-una-vacuna-de-arnm.html)
  • La medicina regenerativa, parte del futuro. Se basa en la capacidad natural del cuerpo humano para regenerar y reparar tejidos dañados. Se emplean técnicas como la terapia celular, terapia génica, la ingeniería de tejidos y la terapia con factores de crecimiento. El target son patologías crónicas, neurodegenerativas, autoinmunes o determinados tipos de cáncer (https://www.consalud.es/profesionales/medicina-regenerativa-imitar-naturaleza-aumentar-calidad-vida-pacientes_132812_102.html)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: una visión más amplia de la salud de la mujer. Aparte de los problemas de la salud maternal, las causas fundamentales de problemas de salud en mujeres son las enfermedades cardiovasculares, cáncer y problemas mentales, los mismos que en hombres, pero con riesgos específicos mal conocidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01570-2/fulltext)
  • El cambio climático y la malaria. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático estima que entre 51-62 millones de personas estarán en riesgo de malaria en África en torno al 2030 por el calentamiento global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01569-6/fulltext#:~:text=“The%20links%20between%20malaria%20and,RBM%20Partnership%20to%20End%20Malaria.)
  • La OMS alerta de un brote de MERS-CoV en Emiratos Árabes Unidos (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oms-alerta-de-un-caso-de-mers-cov-en-emiratos-arabes-unidos/#:~:text=La%20Organización%20Mundial%20de%20la,Dhabi%20(Emiratos%20Árabes%20Unidos).)
  • La OMS advierte de que 20.000 personas mueren ahogadas anualmente en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/oms-advierte-20000-personas-mueren-ahogadas-anualmente-en-europa_132704_102.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 27 julio 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado tanto un aumento de casos como de muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • Las compañías farmacéuticas demandan para evitar la bajada de precio de los medicamentos. Medicare (el más importante sistema público americano) será capaz de negociar los precios de los medicamentos a partir de 2024. El 1 de septiembre se conocerán los medicamentos cuyos precios se negociarán. Las compañías que demandarán al gobierno americano son Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01568-4/fulltext)
    • El fentanilo (un opiáceo sintético muy poderoso, que puede ser utilizado legalmente como analgésico) extiende la crisis de opiáceos en las grandes ciudades americanas (https://www.economist.com/united-states/2023/07/27/fentanyl-is-spreading-the-opioid-crisis-into-americas-big-cities)
    • Guerra entre las farmacéuticas y Biden por el precio de los medicamentos y las fusiones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230725/guerra-farmaceuticas-biden-precios-medicamentos-fusiones-punto-mira/781421944_0.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Uno de cada cinco adultos vivirá con una enfermedad importante en el 2040, según un informe de The Health Foundation (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1711)
    • Las sociedades médicas reciben millones de libras de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica. Los críticos dicen que la transparencia no es suficiente (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1658)
    • 38 millones de pacientes esperan más de 14 días para ver a un GP (médico primario) en Inglaterra (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/23/patients-wait-over-14-days-gp-appointments-england-despite-government-pledge#:~:text=More%20than%2038%20million%20patients,weeks%20of%20booking%20a%20consultation.)
    • Problemas en la atención al cáncer por los retrasos en Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/29/revealed-how-hidden-delays-blight-cancer-care-in-england-and-wales)
  • Canadá
    • Montreal, afectado por el consumo masivo de fentanilo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/07/26/montreal-touchee-de-plein-fouet-par-la-consommation-destructrice-de-fentanyl_6183410_3210.html#:~:text=Le%20fentanyl%2C%20mélangé%20à%20d,doublé%20par%20rapport%20à%202022.)
  • Unión Europea
    • Hacia una Unión Europea de la Salud. Los ministros de Salud de la UE se reúnen en Las Palmas, en el marco de la Presidencia Europea de España. Se avanza en la Unión Europea de la Salud, que incluirá una Unión Europea del Medicamento (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/hacia-una-union-europea-de-la-salud.html)

Política sanitaria nacional

  • Cambios en el Consejo Interterritorial
    • Los cambios en el signo político de las comunidades autónomas modifica por completo los pesos políticos en el Consejo Interterritorial. Los populares tendrán 12 asientos (con Coalición Canaria), frente a 3 de los socialistas (Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias), 1 al PNV (País Vasco) y 1 ERC (Cataluña) (https://gacetamedica.com/opinion/un-nuevo-consejo-interritorial-del-sns/)
  • Nuevo ranking de sistemas sanitarios, que adjudica a España una buena posición
    • Según este ranking es la tercera de Europa y quinta del mundo en calidad (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-espanola-esta-entre-las-mejores-del-mundo-en-calidad-asistencial-2251#). Para ver el artículo original de Radar Healthcare: https://radarhealthcare.com/news-blogs/healthcare-mapped-report/
  • Sanidad pública
    • El gasto público en salud bucodental en España se reduce un 30% en una década. El gasto por habitante ha pasado de 113 euros a 78 euros, alcanzando los 3.681 millones de euros en 2020, frente a los 5.245 en 2010 (https://www.consalud.es/dentalia/pacientes-casos/gasto-en-salud-bucodental-en-espana-se-reduce-30-en-diez-anos_132831_102.html#)
  • Respuesta ante la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la fijación del precio de los medicamentos
    • Sanidad responde a la sentencia de la Audiencia que anula su plan de aprobación de fármacos. Estudia recurrir el fallo (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/sanidad-responde-la-sentencia-de-la-audiencia-que-anula-su-plan-de-aprobacion-de-farmacos.html
  • Agencia Española de Medicamentos
    • La Agencia hace público su plan estratégico para los próximos cuatro años (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aemps-plan-estrategico)
  • España fracasa en las vacunas covid
    • Desde HIPRA a la ya olvidada intranasal (https://www.eldebate.com/sociedad/20230724/el-fracaso-de-las-vacunas-espanolas-contra-la-covid-desde-la-prometida-hipra-hasta-la-olvidada-intranasal_129828.html)
  • Laboratorio contra pandemias
    • El gobierno (ministerio de Ciencia) adjudica su laboratorio contra pandemias de máxima seguridad biológica a ACS por 28,7 millones de euros de fondos UE. Investigará virus contagiosos entre humanos y animales (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/gobierno-adjudica-laboratorio-contra-pandemias-acs-28-millones-fondos-ue.html#:~:text=En%20su%20búsqueda%20de%20la,entre%20humanos%20y%20animales%2C%20como)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El presidente de Novartis dice que la reforma de precios de USA representa una amenaza para la Salud Pública (https://www.ft.com/content/46584130-85df-4e63-b197-3ea26bab6809)
    • GSK eleva sus previsiones tras fuertes ventas en vacunas y terapia HIV (https://www.ft.com/content/bf5a1acd-c44c-465a-ac04-59ffda16ccf9)
    • AstraZeneca por delante de las previsiones, ante las fuertes ventas de terapias de cáncer y diabetes (https://www.ft.com/content/430604de-be9a-4296-a8d9-aaa5702ed1b3)
    • Pfizer registra un desplome de más de un 30% en Bolsa, ante la caída de demanda de vacunas covid (https://www.consalud.es/salud35/bolsa/pfizer-registra-desplome-bolsa-caida-demanda-vacunas-covid_132799_102.html#)
    • Bayer recorta sus previsiones para 2023 y estima una pérdida de 2.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/bayer-recorta-su-perspectiva-para-2023-y-preve-una-perdida-de-2000-millones.html#)
    • Abbott reduce un 39,7% su beneficio en el primer semestre (https://www.plantadoce.com/empresa/abbot-reduce-un-397-su-beneficio-en-el-primer-semestre.html)
    • Biogen, la empresa más prometedora frente al Alzheimer, lanza una opa de 7.300 millones tras despedir a 1.000 empleados (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-28/biogen-la-empresa-mas-prometedora-contra-el-alzheimer-lanza-una-opa-de-7300-millones-tras-despedir-a-1000-empleados.html)
  • Noticias nacionales
    • El gasto sanitario en biosimilares bate récords al superar los 1.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12381114/07/23/el-gasto-sanitario-en-biosimilares-bate-record-al-superar-los-1000-millones.html)
    • Sanitas crecerá en Palma con un nuevo centro multiespecialidad (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-crecera-en-palma-con-un-nuevo-centro-multiespecialidad.html)
    • Grifols pierde 56,2 millones de euros en el primer semestre por los costes de reestructuración(https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-27/grifols-pierde-56-millones-de-enero-a-junio-por-costes-de-reestructuracion-y-eleva-ventas-un-15.html)
    • Almirall recorta el beneficio un 56%, pero eleva sus ventas un 7% y mantiene previsiones (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/almirall-recorta-el-beneficio-un-56-hasta-junio-pero-eleva-sus-ventas-un-7-y-mantiene-previsiones.html)
    • Dental Residency ultima su desembarco en el Reino Unido (https://www.plantadoce.com/empresa/dental-residency-ultima-su-desembarco-en-reino-unido.html#:~:text=La%20empresa%20está%20en%20proceso,continúa%20con%20su%20aventura%20internacional.)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-28-7-23-a-las-17.35-scaled.jpg 1175 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-31 06:51:282023-08-03 18:29:357 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)

29/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a superar numerosas discapacidades. La aportación de la IA en la interpretación de imágenes radiológicas es objeto de una amplia revisión en la revista New England Journal Medicine. La revista Science publica los avances en la medicina regenerativa, la que ayuda a la recuperación de los tejidos, dañados en muchas enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist demuestra con su modelo que las muertes globales están un 5% por encima de la época prepandemia, especulándose sobre si la tensión de los sistemas sanitarios por la covid pudo haber dejado a muchas personas sin tratamiento, con lo que se hubiera incrementado la mortalidad. El trabajo infantil, tan presente incluso en los países desarrollados, es objeto de un análisis de The Lancet. La OMS, por su parte, advierte que la próxima pandemia puede ser incluso más mortal que la covid.

En cuanto a política sanitaria internacional,  lo más llamativo es tanto el editorial como el artículo que The Economist dedica al National Health Service. Viene a decir que aunque posiblemente el NHS necesite más dinero, el dinero por sí solo no resolvería sus problemas, pidiendo «un cambio radical de foco», pero no como los que algunos piden de aproximarse más a los modelos tipo seguros sociales como en Alemania y Francia, lo que considera innecesario. Cree que el cambio consiste en orientar más el sistema hacia la salud, como indica su nombre, y menos hacia la enfermedad. Menos foco en los hospitales y más en la salud comunitaria; del tratamiento a la prevención; y valorando más los resultados que los inputs de actividad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a destacar el cambio de signo político, con salida del PSOE y llegada del PP, en los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. Esto va a tener consecuencias en sanidad. Aunque es pronto para decirlo, seguramente va a dar continuidad al modelo de las concesiones en la Comunidad Valenciana. El último informe semanal de la OMS sobre la covid, demuestra que España es en este momento el país de Europa con más alta mortalidad por 100.000 habitantes por esta enfermedad. La Comunidad de Madrid tiene un grave problema para atraer profesionales, quedando vacantes muchas plazas de médicos y pediatras de atención primaria. Debate sobre la formación en el SNS, para importantes asociaciones profesionales, como la FACME, el SNS por sí mismo no será capaz de mantener la docencia a los profesionales sin la colaboración con la industria. El Gobierno de Navarra investiga va varios facultativos por incumplimiento de la exclusividad, al parecer solo vigente en Navarra, Galicia y Asturias. Es sorprendente que la forma de aplicación de una ley nacional dependa del signo político de los gobiernos autonómicos.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer llega a un acuerdo con la UE para reducir la oferta de vacunas covid. En el ámbito nacional, a destacar que HIPRA, tras dos meses de aprobación de su vacuna, solo vende la misma en España.

Biomedicina

  • El dolor crónico ligado a signos cerebrales del córtex órbito-frontal, un área relacionada con la regulación de las emociones, autoevaluación y toma de decisiones. El descubrimiento abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor (https://www.nytimes.com/2023/05/22/health/chronic-pain-brain-signals.html#:~:text=the%20main%20story-,Scientists%20Find%20Brain%20Signals%20of%20Chronic%20Pain,self%2Devaluation%20and%20decision%20making.). Artículo original: https://www.nature.com/articles/s41593-023-01338-z
  • Un puente digital basado en inteligencia artificial permite a los parapléjicos caminar. Al decodificar las señales cerebrales este puente digital permite caminar solamente al pensar sobre el movimiento de las piernas. Esperanzas de que la neuro tecnología puede ayudar a millones a superar discapacidades (https://www.ft.com/content/c58b3254-4fe4-4c89-b425-e933f73ef2c3)
  • Revisión del New England Journal of Medicine: la situación presente y futura de la interpretación de imágenes radiológicas por la inteligencia artificial. La IA está teniendo éxitos en la interpretación de imágenes médicas, sean dermatológicas, ECG, patología, oftalmología y, por supuesto, en radiología. La FDA ha aprobado más de 200 productos basados en la IA para radiología (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2301725)
  • Science publica una revisión sobre fronteras emergentes en medicina regenerativa. Casi todas las enfermedades humanas, sean lesiones, infecciones, enfermedades crónicas o degenerativas, conllevan daños de tejidos, que explican un alto porcentaje de las muertes. Cómo los tejidos humanos pueden recuperarse es de lo que trata la medicina regenerativa (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add6492)
  • Los National Health Institutes impulsan la transformación de la investigación clínica, para mejorar la eficiencia, responsabilidad y transparencia de los ensayos clínicos (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2804493)
  • Los cerebros artificiales están ayudando a los científicos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/05/24/artificial-brains-are-helping-scientists-study-the-real-thing?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.dire)
  • Las terapias que están revolucionando el tratamiento del cáncer (https://www.lne.es/salud/opinion/2023/05/25/terapias-revolucionando-tratamiento-cancer-jefe-87713568.html)

Salud Global

  • El modelo de The Economist sugiere que las muertes globales están un 5% por encima que en la época prepandémica. La covid no es la única responsable, se sugiere que las tensiones en los sistemas sanitarios han llevado a falta de atención para muchas capas de población (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/23/our-model-suggests-that-global-deaths-remain-5-above-pre-covid-forecasts#)
  • El trabajo infantil, todavía presente, y ha aumentado en la última década pasando de 151 millones de niños globalmente en 2016 a 160 millones en 2020. Un problema que también afecta a los países desarrollados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01046-2/fulltext)
  • Puede estar llegando una pandemia incluso más mortal que la covid, advierte la OMS (https://www.cbsnews.com/news/next-pandemic-threat-pathogen-deadlier-than-covid-world-health-organization/#:~:text=Prepare%20for%20next%20pandemic%2C%20future,than%20COVID%2C%20WHO%20chief%20warns&text=The%20head%20of%20the%20World,than%20the%20COVID%2D19%)
  • Más de 600 millones de personas sufren lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-05-22/mas-de-600-millones-de-personas-sufren-lumbago-la-primera-causa-de-discapacidad-en-el-mundo.html)
  • Las nuevas vacunas contra la malaria: un éxito con algunas sombras (https://elpais.com/planeta-futuro/red-de-expertos/2023-05-25/las-nuevas-vacunas-contra-la-malaria-un-exito-con-algunas-sombras.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Actualización semanal de la OMS sobre la covid, publicada el 25 de mayo de 2023. 2,3 millones de casos y 15.000 muertes en los últimos 28 días (28 abril- 21 mayo), lo que representa un 21% y un 17% de descenso, respectivamente, respecto a los 28 días previos (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-144-published-25-may-2023)
  • Estados Unidos
    • El Surgeon General (especie de director Médico del gobierno americano) advierte que los medios sociales pueden dañar a los niños y adolescentes (https://www.nytimes.com/2023/05/23/health/surgeon-general-social-media-mental-health.html)
    • La droga del fentanilo sigue actuando de forma devastadora en Estados Unidos (https://elpais.com/ciencia/2023-05-26/la-plaga-del-fentanilo-asi-actua-esta-droga-devastadora.html#)
    • Opinión en The New York Times: la FDA debería mover el control de la natalidad “over the counter” (con dispensación libre), rompiendo el monopolio médico sobre la salud (https://www.nytimes.com/2023/05/22/opinion/birth-control-over-the-counter-fda.html)
    • Curioso hallazgo: las vasectomías subieron un 29% tras el fin de Roe (la sentencia que declaraba el aborto legal en todo Estados Unidos) (https://www.economist.com/united-states/2023/05/25/vasectomies-rose-by-29-in-the-three-months-after-the-end-of-roe)
  • China
    • China prevé una nueva ola de covid con 65 millones de casos semanales (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/23/646c9855fdddfff2608b458e.html#)
  • Reino Unido y National Health Service
    • The Economist se pronuncia en un editorial y en un largo artículo sobre cómo “arreglar” el National Health Service. Editorial: https://www.economist.com/leaders/2023/05/25/how-to-fix-the-nhs. En el editorial se dice que lo que necesita el NHS no es transformarse en un sistema basado en seguros sociales, como en Francia y Alemania, lo que considera innecesario, sino responder a su nombre y orientarse hacia la salud: cambiar el foco, de los hospitales a la comunidad; del tratamiento a la prevención; de incentivar la actividad a hacerlo con los mejores resultados. Artículo: https://www.economist.com/britain/2023/05/25/to-survive-britains-nhs-must-stop-fixating-on-hospital-care?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-response.anony
    • Una app del NHS para facilitar a los pacientes la reserva en el sector privado (https://www.thetimes.co.uk/article/nhs-app-to-let-patients-book-private-healthcare-rrcf8dtzf)
    • Los GPs (médicos primarios) pueden recibir bonus por aumentar el número de pacientes en ensayos clínicos (https://www.theguardian.com/science/2023/may/25/uk-life-sciences-plan-aims-to-quadruple-commercial-clinical-drug-trial-participation)
    • El Reino Unido anuncia fondos para investigación en “life sciences” (https://www.ft.com/content/63c94dcf-e9cf-4fc8-aa56-9d32b249de63)
  • Francia
    • Las enfermedades nosocomiales afectan a un paciente hospitalizado de cada 18 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/05/26/les-maladies-nosocomiales-touchent-un-patient-hospitalise-sur-18_6174885_3244.html#:~:text=En%20mai%2Djuin%202022%2C%20un,survienne%20simplement%20durant%20l%27hospitalisation.)
  • OMS
    • La OMS da su apoyo a que las etiquetas de las bebidas alcohólicas incluyan información de riesgos como el cáncer (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/26/6470e589fdddffb5038b456d.html#)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Alta mortalidad por la covid en España, Según el informe semanal de la OMS, España es el país europeo con más mortalidad por covid por 100.000 habitantes en los últimos 28 días: 745 muertos, 1,6 muertos por 100.000 habitantes ((https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-144-published-25-may-2023)
  • Resultados electorales 28M
    • Cambio de signo político, con salida del PSOE y llegada del PP, en los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón (https://elpais.com/espana/2023-05-28/el-pp-arrebata-al-psoe-casi-todo-el-poder-autonomico-y-las-grandes-ciudades.html)
  • Promesas electorales
    • Sánchez anuncia el reparto de 38,5 millones a las comunidades para impulsar la atención en salud mental (https://www.elindependiente.com/espana/2023/05/21/sanchez-anuncia-el-reparto-de-385-millones-a-las-ccaa-para-impulsar-la-salud-mental/)
  • Profesiones sanitarias
    • Madrid no logra retener a sus médicos, cubre 41 plazas de las 173 de atención primaria y solo una de las 62 de pediatría (https://www.eldiario.es/madrid/madrid-no-logra-retener-medicos-cubre-41-plaza-173-atencion-primaria-82-pediatria_1_10232950.html)
    • Debate sobre si el SNS puede cubrir las necesidades formativas médicas. Tanto FACME (que agrupa las sociedades científicas), como la SEPAR (Sociedad Española de Patología Respiratoria), como SEMERGEN (una de las asociaciones de médicos de Atención Primaria) , afirman que el SNS no tiene capacidad para sustentar todas las necesidades formativas, sin contar con la industria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/el-modelo-de-formacion-medica-relegada-al-sns-aleja-a-espana-de-europa-3903)
  • Sanidad pública
    • La espera para una consulta de atención primaria se duplica en cuatro años (https://www.eldiario.es/sociedad/espera-consulta-atencion-primaria-duplica-cuatro-anos_1_10230593.html)
    • El gobierno de Navarra investiga a 11 médicos por el cobro indebido del complemento de exclusividad, por denuncia del sindicato LAB. Navarra es con Asturias y Galicia las únicas comunidades que mantienen la exclusividad. (https://elpais.com/sociedad/2023-05-25/el-gobierno-de-navarra-investiga-a-11-medicos-por-el-cobro-indebido-del-complemento-de-exclusividad.html#)
  • SIDA
    • Según el informe del Instituto de Salud Carlos III, el 92,5% de las personas que vive con el VIH en España conocería su diagnóstico de infección; el 96,6 está recibiendo tratamiento antirretroviral y el 90,4 tiene la carga viral suprimida. La disminución de la fracción no diagnosticada es el dato que presenta mayo evolución en este informe (https://www.isciii.es/Paginas/Inicio.aspx)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • África afronta el reto de la diálisis, lo que puede representar una oportunidad para proveedores privados (https://www.ft.com/content/9937f0ca-6d49-4362-a237-daf396b90c1c)
    • Bruselas y Pfizer acuerdan bajar el suministro de vacunas covid (https://www.ft.com/content/eb4fe823-66bd-4e1a-8b96-13b8f8c3dce9)
  • Noticias nacionales
    • Esteve, una inyección de 450 millones de euros de dinero alemán para crecer en Europa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-05-27/esteve-inyeccion-450-millones-dinero-aleman_3637368/)
    • Hipra solo vende su vacuna en España tras dos meses desde su aprobación (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12292992/05/23/hipra-solo-vende-su-vacuna-en-espana-tras-dos-meses-desde-su-aprobacion.html)
    • Almirall confía en sus próximos fármacos para iniciar una recuperación a partir de 2024 (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-22/almirall-confia-en-sus-proximos-farmacos-para-iniciar-una-recuperacion-a-partir-de-2024.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/05/Esp-Imagen-28-5-23-a-las-18.10-scaled.jpg 1019 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-29 07:01:592023-06-30 16:14:067 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)

7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

20/03/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para difundir la Resonancia Magnética, que a los cincuenta años de su nacimiento todavía es una técnica muy cara y no accesible a muchos países. El mapeo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación, anuncia los avances en el conocimiento de cerebros más complejos.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS ha sacado el primer borrador sobre un tratado sobre las pandemias, precisamente para evitar lo que pasó durante la covid, las grandes diferencias en mortalidad, morbilidad y acceso a tratamientos entre los distintos países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos, el New York Times denuncia que el comportamiento médico agresivo sigue siendo común al final de la vida. Este mismo periódico se hace eco en su sección editorial de la grave crisis del National Health Service británico, dónde coexisten en este momento varias huelgas: enfermeras, consultans, junior doctors y conductores de ambulancias. El prestigio del NHS entre la población se desploma. Le Monde publica en Francia un reportaje sobre el cambio de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud. BCG saca un informe sobre el alcance y los beneficios del metaverso en salud.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue aumentando la incidencia de la covid. Se calcula que 1 millón de personas en España pueden tener covid persistente. Finaliza (ya iba siendo hora) el conflicto de los médicos de Atención Primaria en Madrid. El SNS abordará el problema de la huella de carbono de los hospitales. Se denuncia la baja remuneración de las consultas en Atención Primaria, urge en este sector el pasar de un modelo de pago por actividad a otro de pago por valor.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer aborda la compra de Seagen, una empresa biotecnológica orientada a la biotecnología. En lo que se refiere a noticias nacionales, hay que destacar que HM Hospitales abre (en Rivas) su octavo hospital en Madrid.

Biomedicina

  • Investigación responsable en la edición del genoma humano. En el Third International Human Genome Editing Summit celebrado en Londres (6-8 marzo, 2023) se llegó a la conclusión de la necesidad de tener estándares para la gobernanza y supervisión de la edición del genoma humano (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00560-3/fulltext)
  • Cincuenta años tras la publicación de las bases de la Resonancia Magnética, sigue siendo una técnica cara y no practicada en muchos países. En un artículo en Nature se describen cinco pasos para hacer esta técnica más accesible en todo el mundo (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00759-x)
  • Un gran avance en el mapeo de la estructura del cerebro. Se acaba de publicar en Science el primer mapa completo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación. Se considera la antesala del conocimiento de cerebros más complejos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/10/a-big-advance-in-mapping-the-structure-of-the-brain)

Salud Global

  • El tratado sobre las pandemias de la OMS. La covid ha puesto de manifiesto las desigualdades entre los países en morbilidad, mortalidad y acceso a medicamentos y vacunas. El 1 de febrero de 2023 la OMS ha publicado el Zero Draft of The Pandemic Treaty, con la idea de superar esta situación (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p463)
  • La salud a los veinte años de la invasión de Iraq. Según un estudio del Congreso americano, el 12% de los hospitales fueron destruidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00558-5/fulltext)
  • Crece la evidencia de que los deportes de contacto pueden ocasionar lesiones cerebrales (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/15/evidence-is-growing-that-playing-contact-sports-can-lead-to-long-term-brain-injuries)
  • Cientos de muertos tras el ciclón Freddy en Malawi y Mozambique (https://www.ft.com/content/3eb30f5f-1c01-4367-9fd5-f47953ccc376)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS urge a China a compartir más datos sobre el posible origen de la covid ligada a perros salvajes (https://www.ft.com/content/939ed85a-2d07-4e11-a3a9-8781f802174f
  • Estados Unidos
    • Wyoming es el primer estado en prohibir las píldoras abortivas (https://www.nytimes.com/2023/03/17/us/wyoming-abortion-pills-ban.html)
    • La atención médica agresiva sigue siendo común al final de la vida (https://www.nytimes.com/2023/03/14/health/end-of-life-care-hospice.html)
    • Clínicas en USA ofrecen drogas psicodélicas para tratar el alcoholismo (https://www.ft.com/content/2d142cff-1a92-4652-b2d7-86c29ab9566c)
    • Polémica por la no cobertura por el Medicare de las nuevas drogas antiobesidad (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2300516)
  • Reino Unido y el NHS
    • La grave crisis del NHS reflejada en la opinión del New York Times: coinciden cuatro huelgas: consultans, Junior doctors, enfermeras y personal de ambulancias (https://www.nytimes.com/2023/03/17/opinion/nhs-britain-privatization.html)
  • Francia
    • Desiertos médicos en Francia, habría que aumentar el número de estudiantes de medicina (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/03/13/deserts-medicaux-il-faut-augmenter-d-au-moins-30-le-nombre-d-etudiants-admis-dans-le-cursus-medical_6165280_3232.html)
    • La metamorfosis de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/03/13/de-marchands-de-medicaments-a-hub-de-sante-la-metamorphose-des-pharmacies_6165274_3234.html)
  • Brasil
    • Tras un gobierno de extrema derecho: retos para un sistema de salud unificado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00352-5/fulltext)
  • Metaverso
    • BCG saca un informe sobre los beneficios del metaverso en salud (https://www.bcg.com/publications/2023/reaping-the-benefits-of-the-healthcare-metaverse)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sigue subiendo a los 72,05 puntos, y la mortalidad se sitúa en 66 la última semana. Actualmente hay 2.145 ingresados por covid de los cuales 91 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-4757-casos-66-muertes-ia-sube-hasta-7205-puntos_127788_102.html)
    • La covid persistente puede afectar a más de un millón de personas en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/la-pandemia-despues-de-la-pandemia-la-covid-persistente-puede-afectar-mas-de-un-millon-de-personas-en-espana.html)
    • Sanidad admite que solo 14 lotes de la vacunas covid provocaron 200 muertos (https://theobjective.com/sociedad/2023-03-14/agencia-sanidad-medicamento-muertes-vacuna/)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Preacuerdo en la huelga de Atención Primaria en Madrid: 450 euros/mes de subida (https://elpais.com/espana/madrid/2023-03-16/el-preacuerdo-entre-los-medicos-de-familia-y-la-comunidad-de-madrid-incluye-aumentar-el-sueldo-a-todos-450-euros-al-mes.html)
  • Sanidad pública
    • El SNS estrenará un nuevo sistema contra la huella de carbono en salud (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/el-sns-estrenara-un-sistema-unico-contra-la-huella-de-carbono-hospitalaria-9031)
  • Sanidad privada
    • Seis euros por una primera consulta, esto es lo que pagan las aseguradoras sanitarias a los médicos (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/medico-general-precio-consulta-aseguradora)
  • Profesiones sanitarias
    • Aumento de 648 plazas en el grado de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-universidad-publica-aumentara-648-plazas-para-medicina-6-754-en-total-6810)
    • La ley de ratios enfermeros carece de memoria económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/el-congreso-maniobra-ante-la-ley-de-ratios-enfermeros-sin-memoria-economica-4511)
  • Anuncios de cambios regulatorios
    • El PSOE desbloquea la ley que pretende corregir el déficit histórico de enfermeras (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20230314/psoe-desbloquea-ley-enfermeras-84639549)
    • La Rioja aprueba la primera ley de salud mental en España (https://elpais.com/sociedad/2023-03-16/la-rioja-aprueba-la-primera-ley-de-salud-mental-de-espana.html)
  • Otros temas
    • El Gobierno destina 144,3 millones de euros a la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2023 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-gobierno-destina-1443-millones-de-euros-a-la-convocatoria-accion-estrategica-en-salud-2023.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer compra la empresa biotecnológica enfocada en oncología Seagen por 43.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/bc85eb2a-9a55-4a86-9048-4de696a651bc)
    • Novo Nordisk, excluida del grupo farmacéutico de UK, tras violación de las reglas (https://www.ft.com/content/0b29e3f5-e456-44c2-a33a-57f5b0261d7e)
    • Sanofi adquiere la estadounidense Provention Bio por 2.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-adquiere-la-estadounidense-provention-bio-por-2900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Cardiva invierte 12,6 millones en su expansión por Italia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230314/cardiva-invierte-millones-expansion-italia-vamos-presencia/748175444_0.html)
    • Vithas expande su red en Estepona, Madrid, Vigo y Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-expande-su-red-en-estepona-madrid-vigo-y-barcelona.html)
    • Quirón avanza en la puesta en marcha de su nuevo hospital en Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-avanza-en-la-puesta-en-marcha-de-su-nuevo-hospital-en-zaragoza.html)
    • Prim oficializa la venta de su negocio de spa y bienestar (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-suelta-lastre-y-oficializa-la-venta-de-su-negocio-de-spa-y-bienestar.html)
    • HM Hospitales pone en marcha su octavo centro hospitalario en Madrid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12187271/03/23/HM-Hospitales-inaugura-en-Rivas-su-octavo-centro-sanitario-en-la-Comunidad-de-Madrid-.html)
    • DomusVi abrirá cinco nuevos centros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/domusvi-abrira-cinco-nuevos-centros-en-espana.html)
    • Almirall abrirá nuevas filiales en Suecia y Noruega en 2023 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12186094/03/23/Almirall-abrira-nuevas-filiales-en-Suecia-y-Noruega-este-2023-.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/03/Esp-Imagen-19-3-23-a-las-19.18-scaled.jpg 1030 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-03-20 07:10:142023-07-21 17:20:557 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

23/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna frente a esta enfermedad. Moderna, en cambio, presenta resultados positivos con una vacuna frente a la bronquiolitis. Un nuevo informe señala el análisis de aguas residuales como fundamental para monitorizar las amenazas de enfermedades muy variadas, no solo la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet en un editorial subraya la importancia del concepto One Health, esta idea de la interdependencia entre la salud humana, la animal y la del ecosistema. The Economist publica un editorial y un artículo sobre los problemas de los sistemas sanitarios que están en crisis en todas partes en la era post-covid (¡hasta en Suiza!), lo que está haciendo que la mortalidad en Europa haya sido en el último año un 10% más alta que en un año normal.

En cuanto a política sanitaria internacional, en USA se manifiestan los contrarios al aborto. Siguen los problemas en el NHS, con Sajid Javid, antiguo secretario de salud, proponiendo algo tan insólito en el Reino Unido como un copago en Atención Primaria y en Urgencias. Dice que una contemplación demasiado religiosa del NHS impide las reformas. Importante debate y tensiones sobre el precio de los medicamentos en el continente europeo (Reino Unido y UE) en relación con los precios en USA. Las empresas farmacéuticas, muy reacias a controles de precios, cuando también se encuentran en USA con la aplicación de la Inflation Act, que impone gradualmente una negociación del precio de los medicamentos entre la Administración del Medicare y las empresas farmacéuticas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando. Los conflictos médicos se extienden en varias comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Navarra, etc.). A destacar el acuerdo en Aragón, lo cual indica que es posible llegar a acuerdos, posiblemente cuando se negocia bien. El Ministerio, ausente por completo de este problema. En cuanto al sistema público, muy interesantes las declaraciones de Lasquetty, consejero de Hacienda de Madrid, que señala a «mi plaza en propiedad» como una de las grandes rigideces del sistema público. Conflicto también en la sanidad privada entre los médicos y las aseguradoras, planteado en Sevilla. El aborto entra en el debate nacional, a raíz de las pintorescas propuestas de Vox en Castilla y León, nunca aplicadas. El Tribunal Constitucional abre su nuevo período de sesiones con el debate del recurso a la Ley de plazos presentado en su día por el PP. La encuesta del CIS presenta a la sanidad como el segundo problema que preocupa a los españoles.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la iniciativa de Pfizer de vender medicamentos a precios de coste en 45 países pobres. En el ámbito nacional, es notable el lanzamiento por parte de DKV de un producto asegurador que permite elegir médico de cabecera. En un contexto en el que las aseguradoras se olvidan de hecho de la Atención Primaria, esto es algo que merece ser destacado.

Biomedicina

  • La tecnología CRISPR: una década de edición genética y es solo el principio. En este artículo de Science se comenta el impacto de esta tecnología en la medicina (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add8643)
  • Ha fallado la única vacuna HIV en ensayos clínicos avanzados. Janssen se retira tras el dictamen de expertos independientes de que la vacuna no es efectiva. Docenas de vacunas HIV se han ensayado y descartado en las últimas décadas (https://www.nytimes.com/2023/01/18/health/hiv-vaccine-janssen.html)
  • Bronquiolitis: Moderna anuncia resultados positivos en la fase 3 para su vacuna en esta enfermedad producida por el VSR (virus sincitial respiratorio) y que afecta sobre todo a los mayores (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/18/bronchiolite-moderna-annonce-des-resultats-positifs-pour-son-vaccin_6158299_3234.html)
  • Un nuevo informe de la National Academies of Sciences, Engineering and Medicine subraya la importancia de la monitorización de las aguas residuales. Este enfoque ha sido útil en la covid y también lo será en nuevas potenciales amenazas: variantes del coronavirus, virus de la gripe, bacterias antibiótico resistentes y nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2023/01/19/health/wastewater-surveillance-disease.html)
  • Investigadores españoles del CIMA hallan un gen clave para luchar contra el cáncer de páncreas (https://cima.cun.es/actualidad/noticias/cima-investigacion-gen-clave-cancer-pancreas)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: One Health: un concepto importante de la salud global. Este enfoque trata de unificar la salud de las personas, animales y el ecosistema, como elementos interdependientes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00090-9/fulltext)
  • ¿Por qué los servicios sanitarios están en caos en todas partes? Los sistemas sanitarios están en crisis en todas partes, como si los pacientes, médicos y enfermeras estén experimentando el efecto brutal de la postpandemia (https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/01/15/why-health-care-services-are-in-chaos-everywhere)
  • Editorial de The Economist: Aumentan los excesos de muertes, mientras los sistemas sanitarios pierden el equilibrio. En Europa la mortalidad es un 10% más alta que en un año normal. Graves problemas en los sistemas sanitarios del Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia e incluso Suiza (https://www.economist.com/leaders/2023/01/19/excess-deaths-are-soaring-as-health-care-systems-wobble)

Política sanitaria internacional

  • Cambios en Estados Unidos
    • El movimiento antiaborto en Estados Unidos plantea sus próximos pasos tras el fin de Roe vs Wade, miles de manifestantes contrarios al derecho al aborto han participado el pasado viernes en la Marcha por la Vida, en Washington (https://elpais.com/sociedad/2023-01-20/el-movimiento-antiaborto-en-eeuu-planea-sus-proximos-pasos-tras-el-fin-de-roe-contra-wade.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Sajid Javid, antiguo secretario de Salud, pide reformas radicales en el NHS: que se pague por ver al médico primario y por ir a urgencias. Dice que es la única forma de evitar las largas listas de espera y que una valoración religiosa del NHS impide las reformas (https://www.theguardian.com/politics/2023/jan/20/sajid-javid-calls-for-patients-to-pay-for-gp-and-ae-visits)
    • La huelga de ambulancias puede durar hasta Semana Santa, advierten los sindicatos (https://www.ft.com/content/c19e9533-9c42-413b-a0d2-7b1e495403e6)
    • Los responsables del NHS piden al gobierno que haga todo lo que pueda para frenar la huelga de enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/18/nurses-in-england-begin-two-days-of-strikes-in-pay-standoff)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Los sindicatos de médicos suspenden sus negociaciones con la Seguro de Enfermedad (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/19/les-syndicats-de-medecins-suspendent-leurs-negociations-avec-l-assurance-maladie_6158550_3224.html)
    • El acceso directo de los pacientes a las enfermeras, adoptado por la Asamblea Nacional, a lo que se oponen los sindicatos médicos (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/01/19/sante-l-acces-direct-des-patients-a-certains-infirmiers-adopte-a-l-assemblee-nationale_6158429_823448.html)
  • Debate sobre el precio de los medicamentos en US y Europa
    • Importante debate sobre el precio de los medicamentos en US y en el Reino Unido y la UE. Las empresas farmacéuticas se oponen a las restricciones de precios en el continente europeo (https://www.ft.com/content/fe8e3e11-5f08-46be-8061-7d76674e0a60)
  • Foro de Davos
    • El Foro Económico Mundial subraya la escasez de enfermeras, 238.000 solo en España (https://www.consalud.es/profesionales/enfermeria/foro-economico-mundial-escasez-enfermeras-espana_125248_102.html)
  • Unión Europea
    • La legislación farmacéutica de la UE, lista en primavera de 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-nueva-legislacion-farmaceutica-europea-despegara-en-primavera-1701)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA de la covid baja de 100 por primer vez en un año (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-11426-casos-424-muertes-ia-baja-100-puntos-por-primera-vez-en-1-ano_125309_102.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Los médicos de Atención Primaria van a la huelga indefinida en Andalucía (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/medicos-atencion-primaria-huelga-indefinida-81422653)
    • Las comunidades autónomas negocian in extremis para evitar la huelga de médicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c834a621efa0ef738b45ab.html)
    • El sindicato médico de Cataluña amplia la huelga de facultativos a los días 1, 2 y 3 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/20/63cacfe421efa00f2e8b45c9.html)
    • Aragón: el acuerdo para desconvocar la huelga le costará 8 millones de euros al año (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c9654ffdddff411d8b45bc.html)
    • Los médicos navarros ratifican la huelga del 1 de febrero (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/medicos-navarra-ratifican-huelga-convocada-1-febrero-espera-reuniones_125311_102.html)
  • Debate sobre el sistema público
    • Declaraciones de Lasquetty: “El sistema público es rígido por el concepto de mi plaza en propiedad” (https://www.elconfidencial.com/economia/2023-01-22/lasquetty-sanidad-publica-rigida-plazas-en-propiedad_3561425/)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Más de 500 médicos arrancan en Sevilla las protestas contra las aseguradoras (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/sanidad-privada-paros-81451801)
  • El aborto, en el debate nacional
    • Vox copió el protocolo de Castilla y León de la ley antiabortista del ultra húngaro Orbán (https://elpais.com/espana/2023-01-16/vox-copio-el-protocolo-de-castilla-y-leon-de-la-ley-antiabortista-del-hungaro-viktor-orban.html)
    • El PP rectifica y dice que no aplicará el protocolo propuesto por Vox (https://www.lavanguardia.com/politica/20230117/8687679/pp-rectifica-dice-aplicara-plan-antiaborto-vox.html)
    • Feijóo acepta la ley de plazos que el PP recurrió hace 12 años (https://elpais.com/espana/2023-01-18/feijoo-acepta-la-ley-de-plazos-que-el-pp-recurrio-hace-12-anos.html)
    • Solo tres comunidades practican más abortos en la sanidad pública que en la privada (https://www.epe.es/es/igualdad/20230119/tres-comunidades-practican-abortos-sanidad-81382383)
    • La paradoja del aborto en España, cae un 24% desde que la ley facilita interrumpir el embarazo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230119/paradoja-aborto-espana-cae-facilita-interrumpir-embarazo/734676848_0.html)
    • El recurso del aborto abrirá las sesiones del Tribunal Constitucional (https://www.elindependiente.com/espana/2023/01/22/el-recurso-del-aborto-abrira-el-primer-debate-politico-entre-los-magistrados-del-tribunal-constitucional/)
  • Seguros sanitarios
    • Las aseguradoras de salud baten récords en facturación y en número de clientes, suben un 7% la facturación en 2022 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12114051/01/23/Los-aseguradoras-de-salud-baten-records-de-facturacion-y-de-numero-de-clientes.html)
    • El seguro prepara subidas de precio para 2023 (https://www.elconfidencial.com/mercados/2023-01-19/seguro-precios-primas-salud-crecimiento-siniestralidad_3559993/)
  • Encuesta del CIS
    • La sanidad, el segundo mayor problema que afecta a los españoles, según la encuesta del CIS (https://diariofarma.com/2023/01/18/la-sanidad-segundo-mayor-problema-que-mas-afecta-a-los-espanoles-segun-el-cis). Para ver los resultados del Barómetro de enero 2023: https://datos.cis.es/pdf/Es3390sd_A.pdf
  • Trasplantes
    • Los trasplantes en España crecen un 13% y recuperan niveles prepandemia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c8fefce4d4d823478b456f.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer venderá todos sus productos a precio de coste en 45 países pobres (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-vendera-todos-sus-productos-a-precio-de-coste-en-45-paises-pobres.html)
    • BioNTech compra InstaDeep por 362 millones de libras para avanzar en IA en salud (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-instadeep-por-362-millones-de-libras-para-avanzar-en-ia-en-salud.html)
    • Bayer usará la inteligencia de Google para acelerar su desarrollo de fármacos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117009/01/23/Bayer-usara-la-inteligencia-de-Google-para-acelerar-el-desarrollo-de-farmacos.html)
  • Noticias nacionales
    • El hospital biomédico Ascires comienza a construirse en Valencia, orientado hacia la cardiología y neurología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/empieza-a-construirse-el-hospital-biomedico-ascires-de-patologia-compleja-7791)
    • DKV lanza el primer seguro que permite elegir médico de cabecera (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/dkv-primer-seguro-usuario-elegir-medico-cabecera_125103_102.html)
    • Quirón integra todos sus servicios de radiooncología en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-integra-todos-sus-servicios-de-radiooncologia-en-cataluna.html)
    • Sanitas y National Nederlande se alían en el seguro de salud (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/20/63c99762e5fdea747b8b45d4.html)
    • Las filiales de Dentix ultiman demandas contra KKR por la quiebra (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/17/63c5ae5de5fdeaa8448b4604.html)
    • El futuro de los hospitales Quirón, pendiente del nuevo plan de Fresenius (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/16/63c48013e5fdeacb1c8b45f0.html)
    • Almirall lanzará su fármaco estrella primero en Alemania y Reino Unido (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12110284/01/23/Almirall-lanzara-su-farmaco-estrella-primero-en-Alemania-y-Reino-Unido-.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-21-1-23-a-las-18.03-scaled.jpg 1049 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-23 06:37:242023-02-04 10:21:137 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

7 días en sanidad (14-20 noviembre, 2022)

21/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, son destacables los avances prometedores del ensayo clínico de anticuerpos monoclonales frente a la malaria. Aunque la malaria ha descendido notablemente en los últimos 20 años, los progresos se detuvieron en 2014. 6 países africanos sufren el 55% de los casos globales de malaria. No cabe duda de que el mundo sería mucho mejor sin esta enfermedad.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la cumbre COP27 aprueba lo que era una demanda generalizada: la creación de un fondo para ayudar a los países vulnerables al calentamiento, aunque no se pone de acuerdo en terminar con los combustibles fósiles. Frente a la opinión del Director General de la OMS de saludar el campeonato de fútbol de Qatar como bueno para la salud, The Lancet es más escéptico, señalando, entre otras cosas, que ya había demostrado en 2021 que los Juegos Olímpicos no contribuyen a la generalización de la práctica de ejercicio físico entre la población.

En cuanto a política sanitaria internacional, parece que China empieza a suavizar la política covid-cero con una normativa no tan draconiana como hasta ahora. El CDC americano inicia los cambios, tras el informe que se hizo que demostró notables fallos durante la pandemia. La industria farmacéutica advierte en Estados Unidos y el Reino Unido que un cambio en las condiciones de precio en el primer país y un aumento de los impuestos en el segundo, podrían perjudicar las inversiones y, por consiguiente, las innovaciones en medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la incidencia de la covid sube en la última semana, tras dos semanas de descenso. Con el anunciado cambio de la ministra de Sanidad, España tendrá el triste record de tener cinco ministros de Sanidad (Montón, Carcedo, Illa, Darias y el nuevo) en cinco años. No es de extrañar que el Ministerio de Sanidad se haya convertido en un ministerio de gestión de contingencias, más que en el impulsor de cambios transformadores en el sistema. Si alguno de esos ministros, lo que es bastante dudoso, hubiera tenido algún planteamiento de transformación, no hubiera tenido tiempo ni a plantearlo. No es de extrañar que, en estas circunstancias, el Ministerio de Sanidad no haya tenido ocasión de pronunciarse sobre el conflicto de médicos de Atención Primaria, como si no le afectara, cuando, circunstancias locales al margen, las condiciones laborales y profesionales de los sanitarios de Atención Primaria son un problema nacional. Se confirma lo que ya se sabía: que España está entre los países con más médicos por 1000 habitantes del mundo. Importante y necesaria revolución organizativa en el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, creando 32 áreas de conocimiento. El planteamiento se presentará en la próxima reunión de la European University Hospitals Alliance (EUHA).

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional la obesidad se vislumbra como el Eldorado esperado de la Big Pharma.  En España, Sanitas adquiere un hospital en México; Ribera compra un grupo hospitalario en Murcia; e, Imed se plantea la construcción de tres nuevos hospitales: Valencia, Alicante y Barcelona.

Biomedicina

  • Anticuerpos monoclonales frente a la malaria. Prometedores resultados de un ensayo clínico (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2213148)
  • Declive global en los recuentos de esperma (https://www.ft.com/content/1962411f-05eb-46e7-8dd7-d33f39b4ce72)
  • Claves para optimizar la detección del cáncer de mama: cribados más personalizados y cambios en las proteínas de la sangre (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/congresos/cribados-personalizados-y-cambios-en-proteinas-de-la-sangre-buscan-optimizar-el-diagnostico-en-mama.html)
  • ¿Es necesario un cribado de cáncer de pulmón? Controversia (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-11-18/es-necesario-un-cribado-de-cancer-de-pulmon-la-controversia-se-instala-en-un-tumor-que-deja-23000-muertes-al-ano.html)

Salud Global

  • La cumbre COP27 crea un fondo para los países más vulnerables al calentamiento, pero no se pone de acuerdo en acabar con los combustibles fósiles (https://www.ft.com/content/b3a6ea05-1357-4564-a448-27b16a376a4a)
  • ¿Será el campeonato de Qatar bueno para la salud?, esta es la pregunta que se hace The Lancet en un editorial. Aunque el Director General de la OMS ha saludado este campeonato como bueno para la salud, The Lancet es más escéptico, diciendo que ya demostró en 2021 que los Juegos Olímpicos no contribuyen a mejorar el nivel de actividad física. Por otra parte, entre los sponsors del campeonato figuran Budweisser, McDonalds y CocaCola, que no se caracterizan por defender estilos de vida saludables. Eso por no comentar el desprecio a los derechos humanos en ese país (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02357-1/fulltext)
  • Una epidemia de cáncer amenaza Europa en la próxima década. Artículo en The Lancet Oncology. Se estima que la covid impidió el diagnóstico de un millón de cánceres en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-avances/epidemia-cancer-amenaza-europa-proxima-decada_122824_102.html)
  • Mortalidad materna en ocho países europeos. El estudio comparativo se hizo en Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Holanda, Noruega, Eslovaquia y Reino Unido (https://www.bmj.com/content/379/bmj-2022-070621)
  • «The Health Inclusivity Index», un nuevo índice de valoración del nivel de salud y el sistema sanitario creado por The Economist, en colaboración con HALEON, una compañía sanitaria (https://impact.economist.com/projects/health-inclusivity-index)
  • ¿Por qué la epidemia de bronquiolitis es tan fuerte este año? (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/11/19/pourquoi-l-epidemie-de-bronchiolite-est-elle-si-forte-cette-annee_6150610_3244.html)
  • La guerra de Ucrania deja ya más de 600 ataques al sistema sanitario del país (https://www.consalud.es/politica/situacion-sanitaria-ucrania_122832_102.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • China sigue suavizando las reglas del «covid-cero». El 11 de noviembre se publicó una nueva normativa con 20 cambios en su política (https://www.economist.com/china/2022/11/17/china-tweaks-its-zero-covid-policy)
    • Los «boosters» de covid, ¿serán capaces de prevenir una nueva ola? Los científicos no están seguros (https://www.nytimes.com/2022/11/18/health/covid-boosters-surge.html)
  • Cambios en el sistema sanitario USA
    • El americano CDC empieza los cambios, tras los fallos durante la pandemia, tras una revisión independiente que recomendaba cambios en esta agencia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02354-6/fulltext)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Una de cada tres camas en los hospitales ingleses ocupadas por pacientes a los que se podría dar el alta (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/13/hospital-beds-england-occupied-patients-fit-discharge)
    • El gasto en salud en el Reino Unido, por debajo del nivel europeo en 40.000 millones de libras al año (https://www.ft.com/content/f752a1ad-4a23-408f-a549-4909974c6a2c)
    • The Guardian en un editorial dice que el NHS puede fallar por falta de recursos, lo que le impide responder a la demanda (https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/nov/15/the-guardian-view-on-the-nhs-set-up-to-fail-by-being-underresourced-to-meet-demand)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los laboratorios de análisis clínicos en huelga ilimitada a partir del lunes (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/11/13/les-laboratoires-de-biologie-en-greve-illimitee-a-partir-de-lhtml)
    • Podría ser necesario reclutar 100.000 enfermeras en Francia (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/11/19/dominique-meda-il-pourrait-etre-necessaire-de-recruter-jusqu-a-100-000-infirmiers-pour-un-montant-de-5-milliards-d-euros_6150612_3232.html)
  • Advertencias de la industria farmacéutica
    • BMS (Bristol Myers Squibb) advierte que las reformas del precio de los medicamentos en USA podrían alterar el desarrollo de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/a763ba0d-e48e-47e4-aba0-a71ee7e18d1f)
    • BMS dice que el sistema de impuestos a los medicamentos en el Reino Unido puede amenazar la inversión (https://www.ft.com/content/671bfe19-2ef0-4f3c-84e4-a573b8567345)
  • Otros temas
    • ¿Es buena la competencia entre proveedores sanitarios para la mejora de la calidad y la eficiencia? Informe reciente del European Observatory on Healthcare Services, sin conclusiones definitivas. Un tema muy difícil (https://www.who.int/europe/publications/i/item/Policy-brief-48-1997-8073)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Sube la epidemia de la covid a 181 puntos, tras dos semanas de descenso (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-casos-fallecidos_123002_102.html)
  • Cambios en el Ministerio de Sanidad
    • Darias, candidata a la alcaldía de Las Palmas. Habrá cinco ministros de Sanidad en cinco años desde 2018 (Montón, Carcedo, Illa, Darias y el próximo) (https://www.consalud.es/politica/darias-formaliza-candidatura-palmas_123003_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Déficit de profesorado en las Facultades de Medicina (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/deficit-profesorado-facultades-medicina_122711_102.html)
    • La paradoja de la sanidad española: más médicos que nadie pero faltan especialistas (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-20/faltan-medicos-familia-pediatras/)
    • España tiene más médicos por habitante que la mayoría de los países desarrollados (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-19/no-faltan-medicos/)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Los sanitarios de Madrid desconvocan la huelga de urgencias extrahospitalarias, tras llegar a un acuerdo con la Comunidad de Madrid (https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2022-11-17/sanitarios-consejeria-sanidad-madrid-acuerdo-desconvocan-huelga-urgencias_3525208/)
    • Acaba sin acuerdo la reunión entre el sindicato AMYTS y la Consejería de Sanidad de Madrid: huelga a partir del lunes 21 en la Atención Primaria (https://www.vozpopuli.com/espana/acabo-sin-acuerdo-huelga-atencion-primaria-madrid-sindicato-amyts.html)
    • Madrid quiere suplir con médicos extracomunitarios la falta de personal en sanidad (https://www.elindependiente.com/espana/2022/11/16/madrid-quiere-suplir-con-medicos-extracomunitarios-la-falta-de-personal-en-la-sanidad/)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Los médicos de Cantabria no aceptan el preacuerdo con la Consejería de Sanidad y seguirán la huelga (https://www.elindependiente.com/espana/2022/11/14/los-medicos-de-cantabria-no-aceptan-el-preacuerdo-con-la-consejeria-de-sanidad-y-seguiran-en-huelga/)
    • La sanidad extremeña, al borde de la huelga de hospitales (https://www.vozpopuli.com/espana/sanidad-extremena-borde-huelga-hospitales-sin-prestigio-falta-personal.html)
    • Cataluña dispuesta a imitar las protestas de Madrid por la sanidad pública (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/18/63764e3421efa0ba2b8b45d2.html)
    • Moreno teme que las protestas sanitarias de Madrid contagien Andalucía (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-11-16/moreno-teme-que-las-protestas-sanitarias-de-madrid_3524294/)
  • Avances en los hospitales públicos
    • Revolución organizativa en el Hospital Vall d’Hebrón: agrupar los servicios en áreas de conocimiento y ordenar la enfermería según la intensidad de los cuidados (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/asi-es-la-revolucion-organizativa-del-hospital-vall-dhebron.html)
  • Cambios normativos
    • César Hernández sienta las bases de la nueva Ley del Medicamento (https://elglobal.es/politica/cesar-hernandez-hay-que-hacer-posible-el-triangulo-de-innovacion-acceso-y-sostenibilidad-del-sistema/)
  • Otros temas
    • Francesc Moréu, conocido gestor sanitario, actualiza a noviembre de 2022 su documento publicado en 2020 titulado: «Un nuevo modelo de salud para una nueva sociedad«. La tesis fundamental es que el sector sanitario fue creado para otra sociedad y el hecho de que hace más de 40 años que no se hacen reformas en profundidad está creando problemas para los pacientes y los profesionales (https://drive.google.com/uc?export=download&id=1W3l4Lz6gH3s-cG7rlKX_2kqKlsorkCy0)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La obesidad, el nuevo Eldorado esperado de la big pharma (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/11/18/l-obesite-nouvel-eldorado-espere-des-big-pharma_6150459_3234.html)
    • BioNTech compra a Novartis una fábrica en Singapur para producir vacunas mRNA (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-a-novartis-una-fabrica-en-singapur-para-producir-vacunas-de-arnm.html)
  • Noticias nacionales
    • Sanitas lidera la compra de un hospital en México para BUPA (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/15/companias/1668509582_096743.html)
    • Sanidad aprueba el fármaco dermatológico de Almirall (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12037818/11/22/Sanidad-aprueba-el-farmaco-dermatologico-de-Almirall.html)
    • La familia Gallardo gana 120 millones por la matriz de los hospitales Vithas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/11/companias/1668190679_903118.html)
    • Janssen eleva sus ventas en España hasta 1.250 millones en el año de su vacuna (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/14/companias/1668454019_607348.html)
    • Esteve logra el visto bueno de Sanidad para financiar su terapia para el Parkinson (https://www.expansion.com/catalunya/2022/11/19/6377e84be5fdea19178b45da.html)
    • Wow Aesthetics potencia su negocio de salud sexual y abre una nueva clínica en Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/wow-aesthetics-potencia-su-negocio-de-salud-sexual-y-abre-una-nueva-clinica-en-barcelona.html)
    • Ribera apuesta por Murcia y adquiere Centro Médico Virgen de la Caridad (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-amplia-su-apuesta-por-murcia-y-adquiere-grupo-centro-medico-virgen-de-la-caridad.html)
    • Institutos Odontológicos, grupo de clínicas odontológicas propiedad del fondo Ares, anticipa un alza del 30% en sus ingresos en 2022 y nuevas aperturas (https://www.plantadoce.com/empresa/institutos-odontologicos-anticipa-un-alza-del-30-en-sus-ingresos-en-2022-y-nuevas-aperturas.html)
    • IMED invierte con el fondo estadounidense MPT 121 millones en tres nuevos hospitales de agudos: Valencia, Alicante y Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-invierte-con-mpt-121-millones-de-euros-en-tres-nuevos-hospitales-de-agudos.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-20-11-22-a-las-7.56-scaled.jpg 1861 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-21 06:50:082022-11-21 10:55:407 días en sanidad (14-20 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (7-13 noviembre, 2022)

13/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la transfusión sanguínea con células generadas en el laboratorio a partir de células madre de donantes, realizada en el Reino Unido, lo que abre posibilidades de lo que se viene persiguiendo desde hace años: la llamada «sangre artificial». Igualmente, dos avances que tienen su origen en España: el descubrimiento de una variante genética que favorece la delgadez (CNIO) y el hecho de que células malignas se desprenden del cáncer y provocan muertes por metástasis (Instituto de Investigaciones Médicas de Barcelona).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  Nature insiste en un editorial, a raíz de la reunión COP27, en que los países ricos deben avanzar en compensaciones por contaminar. Importantes retos para el nuevo Presidente brasileño en material de salud, particularmente en atención primaria.

En cuanto a política sanitaria internacional, debate sobre la política covid-cero en China, por una parte, parecen detectarse signos de que China suaviza las cuarentenas, por otra parte, según comenta José Luis Puerta en un artículo, esta política es una trampa mortal, por cuanto su abandono puede significar el asumir un alto número de muertos, dada el bajo porcentaje de vacunación en China. En el Reino Unido (NHS) se plantea por primera vez una huelga de enfermeras por reivindicaciones salariales, que, según el Gobierno, son inasumibles.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  parece que la crisis de la Atención Primaria, largamente incubada, ha estallado. Aunque los problemas de bajos salarios, malas condiciones laborales de los médicos y huida o rechazo de ir a Atención Primaria es un problema nacional, la crisis ha estallado sobre todo, aunque no únicamente, en Madrid, que tiene algunas particularidades que agravan la situación: 1. el cierre de las urgencias extrahospitalarias durante dos años; 2. la baja financiación del sistema sanitario en Madrid y de la Atención Primaria; y, 3. una cierta práctica de confrontación. Lo cierto es que se ha activado la «marea blanca», con una gran manifestación en defensa de la sanidad pública en el centro de Madrid, que fue un gran éxito para los organizadores. Como siempre en estos casos, la defensa de la sanidad pública se mezcla con rechazo a cualquier forma de colaboración público/privada. Tensiones en atención primaria también en el resto de España. Altamente recomendable el video en YouTube titulado «¿Faltan médicos en España»?

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional Bavarian Nordic aumenta su crecimiento por la vacuna de la viruela del mono, mientras que los ingresos de BioNTech bajan, debido al descenso de ventas de la vacuna covid. En España, cambios en el CEO de Quirón, al que vuelve en posiciones ejecutivas Víctor Madera, el fundador de la compañía. Éxito de Ribera, que se adjudica un importante contrato de una concesión hospitalaria en Cascais (Portugal). Nuevos retrasos en la aprobación por la EMA de la vacuna de HIPRA.

Biomedicina

  • Infundidas a personas células sanguíneas generadas en laboratorio. El hecho tuvo lugar el 7 de noviembre, por un consorcio del NHS Blood and Transplant y la Universidad de Bristol. Transfundieron a dos voluntarios sanos células sanguíneas que habían crecido en un laboratorio de las células madres donadas por otros (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/11/09/blood-cells-made-in-a-lab-have-been-infused-into-people)
  • La polipíldora: del concepto a la implementación. En un artículo en «The Lancet» se dice que hay 18 millones de muertes por enfermedad cardiovascular. Una utilización del 50% de la polipíldora podría evitar 2 millones de muertes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01847-5/fulltext)
  • Usan la tecnología de edición genética CRISPR como «autoinmunoterapia» para luchar contra el cáncer (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/10/636d02ce21efa098588b458f.html)
  • Investigadores del CNIO en un trabajo publicado en «Genome Biology» dan cuenta del hallazgo de una variante genética que predispone a la delgadez y que porta el 60% de los europeos. Un avance en la comprensión de los factores genéticos de la obesidad (https://www.cnio.es/noticias/hallada-una-variante-genetica-que-predispone-a-la-delgadez-y-que-porta-el-60-de-los-europeos/)
  • Descubiertas las células malignas que se desprenden del cáncer y provocan las muertes por metástasis. La investigación fue liderada por el biólogo Eduard Batlle, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y fue publicada en «Nature» (https://elpais.com/ciencia/2022-11-09/descubiertas-las-celulas-malignas-que-se-desprenden-del-cancer-y-provocan-las-muertes-por-metastasis.html)

Salud Global

  • COP27: los países ricos deben avanzar en las compensaciones por contaminar. Hasta ahora se han negado, por temor a costosas reclamaciones. Artículo en «Nature» (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03596-6)
  • La «health literacy», necesaria para prevenir las enfermedades y navegar por el sistema sanitario, está fallando. Reconocida como un determinante crítico de la salud en la declaración de la OMS de Shanghái de 2016 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02301-7/fulltext)
  • El nuevo presidente brasileño tendrá que afrontar serios problemas en el sistema de salud brasileño, particularmente en la atención primaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02299-1/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • China suaviza las reglas de cuarentena, con Guangzhou cerca del confinamiento. Hay especulaciones de que Pekín está considerando una relajación de la política covid-cero (https://www.ft.com/content/709e95e6-cc63-4fe0-9c4a-5683c87f7e7b)
    • Interesante artículo de José Luis Puerta: «China: la trampa mortal de la política covid-cero«. Si el gobierno levanta las restricciones, que están hundiendo la economía, el país corre el riesgo de sufrir un tsunami de contagios, debido al bajo nivel de vacunación. Se estima que se podrían originar 1,6 millones de muertos y una demanda de cuidados intensivos que superase 15,6 veces su capacidad actual (https://theobjective.com/internacional/2022-11-12/china-covid-cero/)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Las enfermeras en el Reino Unido a la huelga por primera vez por temas de salarios (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/09/nurses-in-uk-vote-to-go-on-strike-for-first-time-in-dispute-over-pay)
    • El secretario de Salud británico dice que las demandas salariales de las enfermeras no son ni razonables ni alcanzables (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/12/uk-health-secretary-says-nurses-pay-demands-not-reasonable-or-affordable)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los laboratorios privados a la huelga a partir del 14 de noviembre, en protesta por las nuevas condiciones impuestas por la ley de financiación de la Seguridad Social (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/11/08/les-biologistes-liberaux-appellent-a-la-greve-a-partir-du-14-novembre_6148884_1651302.html)
  • Otros temas
    • Aparte de la covid y la gripe estacional, las farmacias podrán administrar en Francia una decena de vacunas. Será por prescripción médica y la administración se pagará entre 6,30 y 7,50 euros (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/11/07/outre-le-covid-19-et-la-grippe-saisonniere-les-pharmaciens-peuvent-desormais-administrer-une-dizaine-de-vaccins_6148817_3224.html)
    • La inteligencia artificial da a las aseguradoras poderes que antes solo tenía Dios, como predecir la demencia senil. Nuevos enfoques por parte de una aseguradora japonesa (https://www.ft.com/content/a3372e1a-d43c-403e-97e5-449b50d51b87)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Baja la transmisión de covid en España por segunda semana consecutiva. 172 casos por cada 100.000 habitantes mayores de 59 años. La presión hospitalaria sigue baja (https://www.diariomedico.com/politica/baja-la-trasmision-de-la-covid-19-en-espana-por-segunda-semana-consecutiva.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Más de 12.000 médicos optan a 8.550 plazas MIR (https://www.lavanguardia.com/vida/20221109/8599968/mas-12-000-medicos-optan-8-550-plazas-mir.html)
    • Por qué los médicos no quieren que haya más médicos. La opinión de las asociaciones profesionales es que no hacen falta más médicos, que tenemos en exceso y por encima de la media de la UE, sino especialistas concretos en algunas áreas geográficas. Hace un tiempo eran pediatras, ahora son anestesistas o médicos de atención primaria y pronto serán geriatras (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-11/por-que-medicos-no-quieren-mas-medicos_3520942/)
    • Un limbo legal permite contratar a miles de médicos extranjeros sin homologar. Se trata de médicos extracomunitarios, con la licenciatura homologada, pero sin la especialidad acreditada. Son fundamentalmente de Venezuela, Cuba y Colombia (https://theobjective.com/espana/2022-11-07/medicos-extranjeros-especialidad/)
    • Interesante video en YouTube titulado «¿Faltan médicos en España?» (https://www.youtube.com/watch?v=2OfjnHxv8kc)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Explota la crisis de las urgencias extrahospitalarias de Madrid: ninguna otra comunidad había cerrado las urgencias extrahospitalarias durante dos años (https://elpais.com/sociedad/2022-11-10/por-que-ha-explotado-la-crisis-en-las-urgencias-ambulatorias-de-madrid-y-que-pasa-en-el-resto-de-espana.html)
    • El 12% de los médicos disponibles ya se han ido de los PAC. Se estima en 28 el número de médicos que han renunciado ya a su plaza (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/el-12-de-los-medicos-disponibles-en-los-pac-de-madrid-ha-renunciado-ya-su-puesto.html)
    • Médicos de atención primaria irán a la huelga a partir del 21 de noviembre, convocada por el sindicato Amyts (https://www.vozpopuli.com/espana/mas-presion-sanitarios-madrid-medicos-familia-y-pediatras-iran-huelga-21-noviembre.html)
    • El Presidente del Colegio de Médicos de Madrid: «Sorprende que el plan de urgencias extrahospitalarias se haga de forma tan precipitada» (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-11/el-presidente-del-colegio-de-medicos-de-madrid-sorprende-que-el-plan-de-las-urgencias-extrahospitalarias-se-haga-de-forma-tan-brusca.html)
    • Ayuso rectifica el plan de urgencias por tercera vez, ahora plantea médicos por videoconferencia. De los 80 centros que se pretende mantener abiertos, 46 contarán con médico y 34 restante con enfermera y posibilidad de médico por videoconsulta (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-07/ayuso-plantea-la-tercera-rectificacion-del-plan-de-urgencias-de-los-centros-de-salud-medicos-por-videoconferencia.html)
    • La «marea blanca» se reactiva contra el plan de urgencias extrahospitalarias de Madrid (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-10/madrid-recupera-la-marea-blanca-contra-el-plan-de-urgencias-extrahospitalarias-de-ayuso.html)
    • Gran manifestación en el centro de Madrid, en defensa de la sanidad pública (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-13/madrid-desperto-a-favor-de-la-sanidad-publica-con-cientos-de-miles-de-voces-siento-indignacion-nos-estan-quitando-todo.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Sanidad y el sindicato médico llegan a un acuerdo en Cantabria (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-11/sanidad-medico-cantabria/)
    • Los médicos de primaria de casi toda España estudian ir a la huelga (https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/20221111/6nf4jyu7yrfsflpymmsvede5gy.html)
    • España pierde más de 800 médicos de familia al año (https://www.vozpopuli.com/espana/pierde-mas-800-medicos-familia-ano.html)
    • Los problemas de la Atención Primaria en las 17 autonomías (https://www.elespanol.com/porfolio/actualidad/20221113/problemas-atencion-primaria-autonomias-madrid-solo-principio/717678410_0.html)
    • CESM y los sindicatos catalán, andaluz y vasco sumarán sus fuerzas para reclamar mejoras sanitarias (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/12/636e8b48fdddff86798b45aa.html)
  • Sanidad privada
    • Los hospitales se hartan de las bajas primas de los seguros (https://www.vozpopuli.com/espana/divorcio-sanidad-privada-hospitales-aseguradoras-bajas-primas-medicos.html)
  • El debate sobre el acceso a los medicamentos
    • Muchas veces los laboratorios tardan en presentar medicamentos a la aprobación en España (https://elpais.com/opinion/2022-11-09/el-precio-de-los-medicamentos.html)
  • Otros temas
    • España registra un gran exceso de muertes sin causa conocida (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/09/636b6d2ae4d4d898078b45a3.html)
    • Salud mental en Madrid, 4 meses de espera para ver a un psicólogo clínico (https://www.epe.es/es/sanidad/20221107/salud-mental-madrid-4-meses-78253713)
    • El Gobierno aumenta la inversión del PERTE sanitario de 980 a 1.500 millones de euros (https://diariofarma.com/2022/11/07/el-gobierno-aumenta-la-inversion-del-perte-sanitario-de-los-980-a-los-1-500-millones)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Bavarian Nordic impulsa su crecimiento por la vacunas de la viruela del mono (https://www.ft.com/content/4b63d5ae-ab71-4db4-85ea-fb67ac633600)
    • AstraZeneca retira de USA la solicitud de su vacuna covid (https://www.ft.com/content/85bec048-f0b8-4170-927a-5461cd02070a)
    • Los beneficios de BioNTech disminuyen, a medida que las ventas de la vacuna covid bajan (https://www.ft.com/content/60bd9384-e530-4bca-8730-6d5e76371d8d)
  • Noticias nacionales
    • Nuevo CEO en Quirónsalud a partir de 2023: Víctor Madera (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/madera-alvaro-de-la-parra-y-oliver-sanchez-lideraran-quironsalud-en-2023-2031)
    • El sector de clínicas dentales, estéticas y oftalmológicas factura un 24% más en 2021 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sector-de-clinicas-dentales-esteticas-y-oftalmologicas-factura-un-24-mas-en-2021.html)
    • Biosimilares: petición de precio de referencia propio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-biosimilar-se-suma-a-la-peticion-para-diversificar-el-criterio-de-precio-3364)
    • Vivalto Santé estrena la compra de Ribera Salud con un contrato de 800 m de euros en Portugal (https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2022-11-09/vivalto-sante-ribera-salud-contrato-portugal_3520404/)
    • El anillo radiológico de Ribera integra ocho hospitales (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/radiologico-ribera-integra-ocho-hospitales-grupo-con-mejores-especialistas_122363_102.html)
    • Oftalvist (ASISA) abre una clínica oftalmológica en Barcelona con médicos de prestigio internacional (https://www.lavanguardia.com/vida/20221102/8572142/oftalvist-abre-nueva-clinica-oftalmologica-barcelona-medicos-prestigio-internacional-brl.html)
    • A la venta el Hospital Fátima (Sevilla) (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-fatima-de-sevilla-sale-al-mercado-y-busa-un-comprador.html)
    • Vithas Arturo Soria se convierte en hospital universitario (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/vithas-inicia-su-carrera-docente-acreditando-tres-hospitales-universitarios-6503)
    • Affidea continúa su expansión en España con la adquisición de la Clínica Algete de Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/affidea-continua-su-expansion-en-espana-con-la-adquisicion-de-la-clinica-algete-en-madrid.html)
    • La autorización de la vacuna española de HIPRA deberá esperan al menos hasta diciembre (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/08/companias/1667932582_427865.html)
    • Almirall abrirá una nueva filial en Praga (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12028602/11/22/Almirall-abre-una-nueva-sede-para-Republica-Checa-y-Eslovaquia-en-Praga.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/esp-Imagen-12-11-22-a-las-16.58-scaled.jpg 1843 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-13 20:47:192022-11-21 10:38:487 días en sanidad (7-13 noviembre, 2022)
Página 1 de 212

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (5-11 mayo, 2025)11/05/2025 - 21:42

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: 50 años de Prozac. Un medicamento útil en muchos casos de depresión, aunque muy controvertido. Salud global: “Putting America First”, empeorando la salud para las poblaciones en casa (USA) y en el extranjero. Política sanitaria internacional: Los pacientes europeos esperan cada […]

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español