• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Sanidad pública: un paseo por la realidad (2014)

18/08/2014/en Notas /por ignacioriesgo

Captura de pantalla 2016-05-22 a las 17.16.40

 

Ver PDF de la noticia (Sanidad pública: existe la realidad | Opinión | EL PAÍS)

Enrique Costas Lombardía ha sido, a lo largo de muchos años, un agudo observador de la realidad sanitaria. Fue secretario de la Comisión Abril y principal artífice del Informe que lleva el nombre en honor del Presidente de la Comisión, Fernando Abril Martorell. Los artículos de Enrique Costas, habitualmente publicados en “El País”, han enfocado de forma lúcida y no complaciente los problemas de nuestro sistema sanitario.

Su último artículo del pasado 15 de agosto de 2014 se titula Sanidad pública: existe la realidad. Es una extraordinaria exposición de los problemas de nuestro sistema, habitualmente tan halagado y visto de forma acrítica por la mayor parte de los analistas.

¿Qué dice Enrique Costas?. Nada sustituye a la lectura del artículo, por otra parte no muy largo (ver PDF), pero si tuviera que hacer un resumen de las principales ideas, este sería:

  • Las largas listas de espera embalsan y ocultan la demanda desatendida y permite que el Sistema Nacional de Salud recortado muestre una apariencia de normalidad. Hasta ahí el debe del Gobierno.
  • Los restantes partidos políticos aparte de invocaciones elogiosas del sistema, son más bien parcos en la propuesta de soluciones para sus problemas. A destacar el PSOE, en teoría el principal adalid del sistema, que no va más allá de prometer continuamente que, cuando gobierne, revertirá las medidas adoptadas. Como si la vuelta a una Arcadia feliz y que nunca existió fuera un programa de gobierno.
  • Hay dos hechos que son ignorados por todos los Partidos:
    1. La disciplina de los mercados, que no toleran el déficit público.
    2. La necesidad de combatir el déficit, ya que como Enrique Costas muy certeramente dice, el sistema nunca se ha financiado sólo por impuestos, sino por impuestos más deuda.
  • Los días de despreocupación por el dinero público han pasado y el Sistema no puede seguir viviendo en las nubes sostenido por un déficit continuo. Sólo aceptando esta realidad podrá sobrevivir nuestra sanidad pública.
  • El primer acto de una reforma seria ha de ser hacer viable el Sistema, ya desprovisto de la financiación sumergida del déficit y con presupuestos muy acotados, que deberán hacer frente a una demanda expansiva y con nuevas tecnologías cada vez más caras. La conclusión es que para mantener este sistema viable no es suficiente con el dinero público y tiene que incorporarse dinero privado (llámense copagos, pagos por determinados procedimientos, seguros, etc., siempre modulados por la renta). Como dice el autor del artículo, dinero privado para salvar la sanidad pública.
  • ¿Qué lo anterior puede tener efectos indeseables?. Sin duda, pero menos que una sanidad pública degradada.

No son frecuentes en nuestro medio sanitario, este tipo de análisis tan directos y certeros.

 

 

Etiquetas: sostenibilidad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Captura-de-pantalla-2016-05-22-a-las-17.16.40.png 560 1510 ignacioriesgo ignacioriesgo2014-08-18 18:18:572021-11-02 11:54:27Sanidad pública: un paseo por la realidad (2014)
Quizás te interese
¿Son sostenibles los sistemas sanitarios?
Las víctimas de los recortes han sido los profesionales y la industria (2014)
5 medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario (2013)
Sostenibilidad de la sanidad (2011)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (3-9 noviembre, 2025)09/11/2025 - 20:48

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: James Watson, co-descubridor de la estructura en hélice del DNA muere a los 97 años. Salud global: Por qué la cumbre COP de Belem debe impulsar la acción contra el cambio climático. Política sanitaria internacional: Trump anuncia un acuerdo para bajar […]

  • 7 días en sanidad (27 octubre-2 noviembre, 2025)02/11/2025 - 19:35

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Primer trasplante de riñones modificados con organoides renales humanos en cerdos. Salud global: Los cortes de las ayudas están devastando los servicios sanitarios en África. Política sanitaria internacional: La salud en el cierre de la Administración americana. Política sanitaria nacional: La ministra […]

  • 7 días en sanidad (20-26 octubre, 2025)26/10/2025 - 21:41

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se restaura la visión utilizando un implante retinal, a personas que sufrían degeneración macular. Salud global: La vivienda: un determinante de salud y equidad. Política sanitaria internacional: La transformación de la salud mental en Europa: de crisis a oportunidad. Política sanitaria […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Complex Care Management: parte de la solución Nuevo enfoque de las urgencias no hospitalarias
Desplazarse hacia arriba
  • Español