• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

A vueltas con las fusiones hospitalarias

25/06/2014/en Notas /por ignacioriesgo

 

Captura de pantalla 2016-05-22 a las 20.03.51

 

Ver PDF de la noticia

 

El anuncio de la posible fusión de Quirón e IDC, a través de la compra por parte de CVC (propietario mayoritario de IDC) del 61% de las acciones de Quirón, representa la más importante consolidación hospitalaria de España y, posiblemente, de Europa. Si el acuerdo se cierra, el grupo resultante será el 3º europeo, tras Fresenius Helios (Alemania) y Générale de Santé (Francia).

Las fusiones hospitalarias han ido en aumento en Estados Unidos del 2009 al 2012 y, al menos desde 1999 ya hay en Estados Unidos más hospitales pertenecientes a cadenas o grupos que independinetes. En 2011 la relación era de 1996 hospitales independientes, frente a 3.007 de grupos hospitalarios. Esta situación todavía no se ha producido en España, dónde los hospitales independientes siguen siendo, en número, más que los hospitales de grupos.

Sin perjuicio de que las fusiones hospitalarias tienen su lógica (refuerzo de la potencia financiera, nuevas capacidades de gestión, sinergias, etc.),  tienen también sus detractores y sus defensores.

  • Los detractores dicen que, en último término, lo único que persiguen las fusiones hospitalarias es poder subir las tarifas a las aseguradoras, a través del refuerzo de su capacidad de negociación. Y que, desde este punto de vista, es algo negativo para los consumidores ya que, por la vía del aumento de las pólizas, serán los auténticos pagadores de la operación. En definitiva, vienen a decir que las auténticas sinergías son la subida de tarifas. También se han expresado preocupaciones en cuanto a la disminución de la competencia.
  • Los defensores argumentan que las fusiones aportan significativos beneficios para los pacientes y las comunidades. Un reciente trabajo del Center for Healthcare Economics and Policy, de Estados Unidos, titulado Hospital Realignment: Mergers Offer Significant Patient and Community Benefits, publicado en enero de 2014, va en esa línea (ver PDF).

En España el proceso de concentración de las aseguradoras sanitarias hizo que la balanza de la negociación se pusiera de su parte, frente al fragmentado mundo hospitalario. Es de suponer que esta situación se reequilibrará con el nuevo escenario en marcha.

No obstante, dicho lo anterior, el aumento de las tarifas no puede ser la única razón justificativa del proceso. Hay que buscar otras razones relacionadas con la calidad y la eficiencia y, en último término, el beneficio de los pacientes.

Etiquetas: hospitales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Captura-de-pantalla-2016-05-22-a-las-20.03.51.png 958 748 ignacioriesgo ignacioriesgo2014-06-25 10:34:592021-11-01 19:40:03A vueltas con las fusiones hospitalarias
Quizás te interese
Las Federaciones Hospitalarias en Europa (1991)
Introducción a la sesión AGORA (Standing Committe of the Hospitals of the European Union) (1995)
Spanish Hospitals: Problems and Future Prospects (1990)
¡Cuidado con Julio Villalobos! (2013)
¿Antigüedad o méritos? (2016)
Diez temas candentes de la sanidad española para 2011: El momento de hacer más con menos
Los Hospitales españoles: Análisis crítico de urgencia (1991)
Consolidación en el mundo hospitalario: no sólo en España

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
¿Algunas enseñanzas del fracasado proceso de los hospitales de Madrid? (2... El secreto del éxito: combinando mejoras en la atención con medidas de salud...
Desplazarse hacia arriba
  • Español