7 días en sanidad (28 enero-2 febrero, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Se utilizan las células madre para recuperar las fibras del músculo cardíaco dañadas.
- Salud global: La salida de la OMS de USA, un golpe a la arquitectura internacional de salud global.
- Política sanitaria internacional: Al cortar ayudas a extranjeros y al salir de la OMS, USA se perjudica a sí mismo.
- Política sanitaria nacional. Las organizaciones médicas en contra de los cambios anunciados en el Estatuto Marco, y exigen una regulación especifica para los médicos.
- Empresas: Los medicamentos investigados por IA se multiplican por nueve en el último año.
Biomedicina
- Los científicos utilizan las células madre pare recuperar el músculo del corazón dañado. Los ensayos de revascularización para tratar enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte globalmente.
- La FDA aprueba un nuevo medicamento para tratar el dolor sin efectos adictivos. El nuevo medicamento Journavx bloquea los signos de dolor desde el cerebro, pero sin los efectos tan negativos de los opioides.
Salud Global
- La salida de USA de la OMS es un golpe a la arquitectura internacional de la salud global. Los doce meses desde al anuncio hasta la salida efectiva dan una ventana de oportunidad para negociar una reforma profunda de la OMS que la haga más ágil, despolitizada, transparente, eficiente y técnicamente sólida.
- Los programas de salud se cierran en todo el mundo, tras la pausa de Trump a la ayuda exterior. Se interrumpe el tratamiento y la prevención de enfermedades como tuberculosis, malaria o el HIV.
Política sanitaria internacional
- Al cortar ayudas a los extranjeros, USA se lesiona a sí mismo. En primer lugar, favorece la posible influencia de China. En segundo lugar una Administración responsable debe analizar las consecuencias cuando hace la necesaria revisión de los gastos. USA quedará fuera de la información sobre la aparición de enfermedades emergentes.
- Convulsión en la sanidad americana. Las decisiones se justifican en lo mucho que gasta la sanidad americana, el doble que Europa, con peores resultados. Se pretende cambiar a organismos burocráticos gigantescos y muy importantes, como la FDA, la CDC o los institutos de investigación en salud (NHI). Son evidentes los problemas del sistema sanitario americano, particularmente su alto coste, pero entrar como elefante en cacharrería en un tejido tan delicado, puede hacer un gran daño. Seguramente, la política de la desregulación como valor absoluto no es lo más adecuado para un sector como el sanitario.
Política Sanitaria Nacional (España)
- Los sindicatos médicos anuncian movilizaciones frente al nuevo Estatuto Marco de sanidad. Las organizaciones médicas anuncian dos movilizaciones: una el 10 de febrero, autonómica, y otra el 13 de febrero, frente al Ministerio de Sanidad. Da la impresión de que este Ministerio no reparó suficientemente en que sus propuestas ideológicas y tendenciosas no son las más adecuadas para el sector y puede activar un incendio en un asunto que necesitaba reformas, pero que estaba tranquilo.
- La OMC defiende un marco estatutario diferenciado para los médicos. En su declaración, aparte de un estatuto diferenciado para los médicos, defiende que los asuntos del Estatuto no son solo temas laborales. Este es el tema central, los asuntos del Estatuto en lo que se refiere a los médicos no puede ser discutido solo por los sindicatos, incluso aunque participen los sindicatos médicos. No son solo temas laborales, sino fundamentalmente de profesionalismo, por eso es necesaria la participación de las organizaciones profesionales médicas (colegios, sociedades científicas, etc.).
- El gobierno eleva el 41,2% la prima que paga por MUFACE, para atraer a ADESLAS.
Empresas
- Internacionales
- Los medicamentos investigados con IA se multiplican por nueve en el último año. La IA permite crear medicamentos en menos tiempo y con mayor éxito.
- Nacionales
- Esteve ultima la compra del negocio de mifamurtida de Takeda, una solución para el osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo.
Biomedicina
- Los científicos utilizan las células madre pare recuperar el músculo del corazón dañado. Los ensayos de revascularización para tratar enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte globalmente. (https://www.ft.com/content/5234d311-4671-4e02-a770-f2195e19b37e). Acceso al documento original de Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-024-08463-0
- La FDA aprueba un nuevo medicamento para tratar el dolor sin efectos adictivos. El nuevo medicamento Journavx bloquea los signos de dolor desde el cerebro, pero sin los efectos tan negativos de los opioides (https://www.nytimes.com/2025/01/30/health/fda-journavx-suzetrigine-vertex-opioids.html)
- La importancia de los registros de cáncer. Habrá globalmente 35 millones de cánceres en 2050, lo que representa un 77% de aumento desde 2022. Los más afectados serán los países de ingresos medios y bajos. De ahí la importancia los registros poblacionales sobre la incidencia del cáncer (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00189-8/fulltext)
- Un nuevo estudio detecta los peligros de los medicamentos contra la obesidad. El uso de estos medicamentos puede elevar la aparición de ciertas enfermedades, incluyendo artritis (https://www.nature.com/articles/d41586-025-00173-5)
- Los medicamentos psicodélicos en medicina. Cada vez hay más ensayos de este tipo de medicamentos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00188-6/abstract)
- El cáncer de pulmón ya es el más diagnosticado en el mundo. Según el Observatorio Global del Cáncer los 2,48 millones de nuevos casos ya superan los de cáncer de mama (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250128/cancer-pulmon-diagnosticado-mundo-punto-mortal-mujeres-espana/919658530_0.html)
Salud Global
- Artículo de opinión de Pedro Alonso: La salida de USA de la OMS es un golpe a la arquitectura internacional de la salud global. Los doce meses desde al anuncio hasta la salida efectiva dan una ventana de oportunidad para negociar una reforma profunda de la OMS que la haga más ágil, despolitizada, transparente, eficiente y técnicamente sólida (https://elpais.com/opinion/2025-01-29/la-salida-de-ee-uu-de-la-oms-es-un-golpe-a-la-arquitectura-internacional-de-la-salud-global.html)
- La Administración Trump interrumpe la distribución de drogas HIV en países pobres (https://www.nytimes.com/2025/01/27/health/pepfar-trump-freeze.html)
- Los programas de salud se cierran en todo el mundo, tras la pausa de Trump a la ayuda exterior. Se interrumpe el tratamiento y la prevención de enfermedades como tuberculosis, malaria o el HIV (https://www.nytimes.com/2025/02/01/health/trump-aid-malaria-tuberculosis-hiv.html)
Política sanitaria internacional
- USA
- Editorial de The Economist: Al cortar ayudas a los extranjeros, USA se lesiona a sí mismo. En primer lugar, favorece la posible influencia de China. En segundo lugar una Administración responsable debe analizar las consecuencias cuando hace la necesaria revisión de los gastos (https://www.economist.com/leaders/2025/01/30/by-cutting-off-assistance-to-foreigners-america-hurts-itself)
- El abandono de la OMS puede dañar a USA en una gran variedad de materias, especialmente en información sobre enfermedades emergentes (https://www.nytimes.com/2025/01/29/health/who-us-withdrawal.html)
- Una orden ejecutiva de Trump altera las encuestas federales que preguntaban sobre la identidad de género (https://www.science.org/content/article/trump-executive-order-would-upend-federal-surveys-ask-about-gender-identity)
- Convulsión en la sanidad americana. Las decisiones se justifican en lo mucho que gasta la sanidad americana, el doble que Europa, con peores resultados. Se pretende cambiar a organismos burocráticos gigantescos y muy importantes, como la FDA, la CCD o los institutos de investigación en salud (NHI) (https://www.larazon.es/salud/convulsion-sanidad-norteamericana_20250202679ec4c9e95c060001842a06.html)
- China
- China investiga los medicamentos genéricos sobre su seguridad. La campaña de utilizar medicamentos nacionales por su menor precio está generando dudas sobre su eficacia (https://www.ft.com/content/e613e042-874d-4864-9108-bcbd26a1a39e)
- Reino Unido y el National Health Service
- Un cuarto de las personas de Inglaterra recibieron atención inadecuada en el NHS, según un informe. Se denuncia un mal seguimiento de las reclamaciones (https://www.theguardian.com/society/2025/jan/27/nhs-care-report-survey-healthwatch-england-complaints)
- El cáncer de próstata se convierte en el más frecuente en Inglaterra, que ya supera el cáncer de mama (https://www.theguardian.com/society/2025/jan/28/prostate-cancer-becomes-most-common-cancer-diagnosis-in-england)
- Francia
- Bayrou (primer ministro francés) trata de imponer la partición de la ley, por una parte cuidados paliativos, por otra la ayuda a morir (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/01/29/fin-de-vie-francois-bayrou-tente-d-imposer-sa-partition-aux-partisans-de-l-aide-a-mourir_6521250_3224.html)
- La vacunación contra el neumococo, recomendada a todas las personas de más de 65 años (https://www.lemonde.fr/planete/article/2025/01/28/infections-a-pneumocoque-la-haute-autorite-de-sante-recommande-la-vaccination-des-plus-de-65-ans_6519755_3244.html)
- OMS
- La OMS advierte de que Trump pone millones de vidas en juego al retirar las ayudas a los programas VIH (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250129/oms-advierte-decision-trump-retirar-ayuda-programas-vih-pone-millones-vidas-riesgo/920158141_0.html)
- UE
- La UE obliga a las farmacéuticas a asumir la millonaria factura de limpiar los ríos de restos de medicamentos (https://elpais.com/sociedad/2025-01-27/la-ue-obliga-a-las-farmaceuticas-a-asumir-la-millonaria-factura-de-limpiar-los-rios-de-restos-de-medicamentos.html)
- Europa pone en marcha su Centro de Biotecnología y Biofabricación para apoyar la innovación. El objetivo es apoyar a empresas emergentes y pymes del sector a aumentar su productividad (https://diariofarma.com/2025/01/30/europa-pone-en-marcha-su-centro-de-biotecnologia-y-biofabricacion-para-apoyar-la-innovacion)
Política sanitaria nacional
- Administración central
- Sanidad y Derechos Sociales aprueban garantizar la Atención Temprana en menos de 45 días de espera. Atención temprana para los niños entre 0 y 6 años (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-derechos-sociales-garantizar-atencion-tempranamenos-45-dias-espera_154183_102.html)
- Iniciativas y noticias de las comunidades autónomas
- La ampliación de Cabueñes (Gijón). La rescisión del contrato amenaza con dilatar sine die la finalización de la obra (https://www.elcomercio.es/gijon/ampliacion-cabuenes-teorico-fin-obra-rescision-contrato-20250202073701-nt.html)
- Las terapias avanzadas que traerá el plan inversor de Cataluña. Illa presenta los objetivos económicos del gobierno en los próximos 5 años (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/cataluna-liga-las-terapias-avanzadas-a-su-plan-inversor-de-18-500-millones-3964)
- Estatuto Marco
- Los sindicatos médicos anuncian movilizaciones frente al nuevo Estatuto Marco de sanidad. Las organizaciones médicas anuncian dos movilizaciones: una el 10 de febrero, autonómica, y otra el 13 de febrero, frente al Ministerio de Sanidad (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/sindicatos-medicos-anuncian-movilizaciones-borrador-estatuto-marco.html)
- La OMC defiende un marco estatutario diferenciado para los médicos. En su declaración, aparte de un estatuto diferenciado para los médicos, defiende que los asuntos del Estatuto no son solo temas laborales (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/la-omc-se-planta-ante-sanidad-y-apoya-un-estatuto-propio-de-los-medicos-9555)
- MUFACE
- El gobierno eleva el 41,2% la prima que paga por MUFACE para atraer a ADESLAS (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/01/28/6798e3f8468aeb886c8b458c.html)
- El gobierno se da otro mes para resolver el concurso de sanidad, ante la dificultad de plasmar en un pliego lo que anunció (https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/02/01/679cbcf8fdddff222a8b4574.html)
- Los pacientes de MUFACE todavía le cuestan per cápita 300 euros menos al Estado, a pesar de los cambios previstos en la prima (https://www.vozpopuli.com/economia/pacientes-muface-cuestan-estado-300-euros-nueva-licitacion.html)
- Cáncer
- España detectará casi 300.000 nuevos casos de cáncer en 2025, según el informe “Las cifras del cáncer en España” publicado por la SEOM (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/01/27/67975d2d21efa072658b4579.html). Acceso al informe completo: https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf
- Donación de órganos
- Se plantean donaciones de órganos desde la privada. La ONT se propone expandir al sector privado su red de captación de órganos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-ont-prepara-el-impulso-de-la-privada-en-donaciones-con-2-vias-de-trabajo-7417)
Empresas
- Noticias internacionales
- Un informe apunta a los medicamentos más demandados en 2025. Se prevé que Ozempic (NovoNordisk) y Mounjaro (Lilly) serán los medicamentos más vendidos, según el documento 2025 Preview de Evaluate Pharma (https://elglobalfarma.com/industria/informe-medicamentos-demandados-2025/)
- Los medicamentos investigados con IA se multiplican por nueve en el último año. La IA permite crear medicamentos en menos tiempo y con mayor éxito (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13187903/01/25/los-medicamentos-investigados-con-ia-se-multiplican-por-nueve-en-el-ultimo-ano.html
- AstraZeneca abandona su plan de hacer una inversión de 450 millones de libras para fabricar vacunas. La decisión es un golpe para el primer ministro Starmer (https://www.ft.com/content/289dbaa2-f452-4aef-995c-bdbd5a79eea7)
- Nacionales
- Esteve ultima la compra del negocio de mifamurtida de Takeda, una solución para el osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13198100/01/25/esteve-ultima-la-compra-del-negocio-de-mifamurtida-de-takeda.html)