• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (7-13 julio, 2025

14/07/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: Las vacunas frente al cáncer y el importante papel de la inmunoterapia.
  • Salud global: Está creciendo la contaminación por plásticos, lo que obliga a que el Tratado de las UN para frenar esta sea ambicioso.
  • Política sanitaria internacional: Los dentistas luchan contra RFK Jr sobre el flúor.
  • Política sanitaria nacional: Feijóo considera que el principal problema de la sanidad es la falta de médicos. Flagrante error.
  • Empresas: HM hospitales aumenta su facturación un 160% y ha abierto 16 hospitales en los últimos diez años.

Biomedicina

  • Las vacunas frente al cáncer y el futuro de la inmunoterapia. Las vacunas tienen gran impacto en el control de enfermedades infecciosas, hace poco en la covid-19, así como vacunas profilácticas para cánceres relacionados con algunos patógenos. Más recientemente, se vislumbra su utilización para modificar el sistema inmune, por ejemplo frente al melanoma y cáncer pancreático. En macrometástasis las vacunas han inducido regresión en estadios avanzados de cáncer de pulmón, mama y linfomas.
  • ¿Podrían las hormonas ayudar a tratar ciertas formas de ansiedad y depresión? Los medicamentos convencionales para estas enfermedades no funcionan en muchos casos. Un área prometedora es la terapia hormonal. La idea es elevar los niveles de hormonas existentes en el cuerpo de los pacientes.
  • La medicación psiquiátrica necesita innovación. La mitad de los pacientes con depresión no mejoran con antidepresivos o antipsicóticos. La mayoría de los medicamentos utilizados tienen los mismos targets que en los años 60’. Se necesitan nuevos desarrollos, aunque es un área llena de riesgos para los inversores.

Salud Global

  • Está creciendo la contaminación por plásticos, lo que obliga a que el Tratado de las UN para frenar esta sea ambicioso. Las negociaciones se reanudan en Suiza el mes que viene. La mayoría de los plásticos son de un solo uso y menos del 10% se reciclan.

Política sanitaria internacional

  • El gasto sanitario alcanzará en USA el 20,3% del PIB en 2033 (es decir, seguirá creciendo por encima del PIB). Proyecciones de gasto sanitario 24-33 en USA. Las proyecciones de gasto en USA es de un crecimiento en el período 2024-2033 del 5,8% anual, por encima del crecimiento del PIB (4,3%, de media), con lo que se alcanzaría un porcentaje del PIB del 20,3 en 2033, frente al 17,6% del 2023. Y todo ello, a pesar de que la cobertura sanitaria por seguros declina.
  • Los dentistas luchan contra RFK Jr sobre el flúor. Algunos estados republicanos como Utah y Florida ya han prohibido el flúor en el agua, considerado por la CDC como uno de los mayores logros sanitarios del siglo XX. Otro disparate de RFK Jr, de efectos difíciles de calcular, pero graves. 

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Afirmación textual del Feijóo en el Congreso Nacional del PP: «Hacen falta médicos en España y nadie puede erigirse en adalid de los servicios públicos sin afrontar la principal carencia del Estado de Bienestar«. Todo ello, a pesar de que España es uno de los países de la OCDE y de la UE con mayor ratio de médicos por 100.000 habitantes. Un error flagrante. En España no tenemos globalmente un déficit de médicos, lo que existe es una falta de atracción de la Atención Primaria; problemas en sitios de difícil cobertura; carencias en determinadas especialidades, como consecuencia de una falta de planificación;  y una discusión pendiente sobre qué hacen los médicos, en relación con otras profesiones (enfermeras, asistentes clínicos administrativos, etc.). Por cierto, según el «Plan a 10 años de Salud para Inglaterra», aparecido el pasado 3 de julio, se prevé menos staff para 2035 que el previsto en el «Plan a Largo Plazo sobre personal del NHS», de 2023. Hay que tener en cuenta el nuevo entorno digital y las nuevas interacciones profesionales. Sabíamos que el Ministerio de Salud español carece de política, lo que sustituye por acciones aisladas y a veces contradictorias o negativas, pero vemos que la oposición del PP no está mucho mejor equipada en este tema. Y, en ese caso, es un deber cívico decirlo. 

Empresas

  • Internacionales
    • Las farmacéuticas ignoran en Bolsa la amenaza de aranceles. Las acciones de las farmacéuticas muestran poca reacción al último anuncio de Donald Trump de imponer al sector aranceles del 200%.
  • Nacionales
    • HM hospitales aumenta su facturación un 160% y ha abierto 16 hospitales en los últimos diez años.

 

Biomedicina

  • Las vacunas frente al cáncer y el futuro de la inmunoterapia. Las vacunas tienen gran impacto en el control de enfermedades infecciosas, hace poco en la covid-19, así como vacunas profilácticas para cánceres relacionados con algunos patógenos. Más recientemente, se vislumbra su utilización para modificar el sistema inmune, por ejemplo frente al melanoma y cáncer pancreático. En macrometástasis las vacunas han inducido regresión en estadios avanzados de cáncer de pulmón, mama y linfomas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00553-7/abstract)
  • Editorial de The Economist: ¿Podrían las hormonas ayudar a tratar ciertas formas de ansiedad y depresión? Los medicamentos convencionales para estas enfermedades no funcionan en muchos casos. Un área prometedora es la terapia hormonal. La idea es elevar los niveles de hormonas existentes en el cuerpo de los pacientes (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/07/10/could-hormones-help-treat-some-forms-of-anxiety-and-depression)
  • El envejecimiento cerebral es el mejor predictor de la longevidad, dicen los científicos. La edad biológica del cerebro juega un mayor rol en determinar la esperanza de vida que la edad biológica de músculos, corazón, pulmón, arterias, riñón, páncreas o el sistema inmune
    (https://www.ft.com/content/06e6f310-ba2b-4e7b-a4ce-0a3d092450c4)
  • La medicación psiquiátrica necesita innovación. La mitad de los pacientes con depresión no mejoran con antidepresivos o antipsicóticos. La mayoría de los medicamentos utilizados tienen los mismos targets que en los años 60’. Se necesitan nuevos desarrollos, aunque es un área llena de riesgos para los inversores (https://www.ft.com/content/e9ec21e8-7bdc-4a47-9b5d-1c3a6e192df7)
  • Esta bacteria (Helicobacter pylori) provocará 11 millones de casos de cáncer gástrico en los próximos años. 15,6 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 en todo el mundo desarrollarán cáncer gástrico en algún momento de sus vidas y el 76% de esos tumores -unos 11 millones- estarán relacionados con un patógeno en particular (https://www.ees/ciencia-y-salud/salud/2025/07/07/686bd6bafc6c83f9108b4594.html)
  • Un robot muestra que algún día las máquinas pueden sustituir a los cirujanos humanos (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-07-09/un-robot-muestra-que-algun-dia-las-maquinas-pueden-sustituir-a-los-cirujanos-humanos.html)

Salud Global

  • Editorial del Nature: Está creciendo la contaminación por plásticos, lo que obliga a que el Tratado de las UN para frenar esta sea ambicioso. Las negociaciones se reanudan en Suiza el mes que viene. La mayoría de los plásticos son de un solo uso y menos del 10% se reciclan (https://www.nature.com/articles/d41586-025-02064-1)
  • La OMS advierte a nivel mundial de la reaparición de unas enfermedades muy temidas en el pasado. Ha publicado directrices globales para el manejo clínico de los arbovirus, como el dengue, el virus Zika o la fiebre amarilla. Aunque estos patógenos transmitidos por los mosquitos Aedes estaban limitados a climas tropicales y subtropicales, sus brotes se están extendiendo como consecuencia del cambio climático, el crecimiento poblacional, el aumento de los viajes y la urbanización (https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13457719/07/25/la-oms-advierte-a-nivel-mundial-de-la-reaparicion-de-unas-enfermedades-muy-temidas-del-pasado.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Proyecciones de gasto sanitario 24-33 en USA. Las proyecciones de gasto en USA es de un crecimiento en el período 2024-2033 del 5,8% anual, por encima del crecimiento del PIB (4,3%, de media), con lo que se alcanzaría un porcentaje del PIB del 20,3 en 2033, frente al 17,6% del 2023. Y todo ello, a pesar de que la cobertura sanitaria por seguros declina (https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2025.00545)
    • Los dentistas luchan contra RFK Jr sobre el flúor. Algunos estados republicanos como Utah y Florida ya han prohibido el flúor en el agua, considerado por la CDC como uno de los mayores logros sanitarios del siglo XX (https://www.politico.com/news/2025/07/10/rfk-jr-is-winning-on-fluoride-dentists-foresee-a-cavity-crisis-00445489)
    • El brote de 2025 de sarampión es el mayor desde 1992. La mayor parte de los casos proceden de Texas (https://www.ft.com/content/7de74912-04fd-4460-8c26-6df3185f9ad2)
  • China
    • Los medicamentos antiobesidad hechos en China pueden impulsar la siguiente ola de tratamiento. Aunque los chinos inicialmente se limitaron a imitar los medicamentos occidentales, ahora están innovando rápidamente en este campo (https://www.nature.com/articles/d41586-025-01987-z)
  • Reino Unido
    • El “Plan de Salud a 10 años para Inglaterra”, comentado por expertos del King’s Fund (https://www.kingsfund.org.uk/insight-and-analysis/long-reads/ten-year-health-plan-explained)
    • La subida de paga de los residentes del 29% es considerada innegociable por la BMA (British Medical Association) (https://www.theguardian.com/society/2025/jul/11/resident-doctors-29-pay-claim-is-non-negotiable-bma-chair-says#:~:text=The%2029%25%20demand%20is%20not,that’s%20why%20it%20looks%20inflexible.”)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas Administración central
    • Reestructuración histórica de la sanidad militar. La decisión del Ministerio de Defensa introduce un nuevo modelo en la cúpula médica castrense, con implicaciones directas en la carrera militar de decenas de profesionales sanitarios. Robles apuesta por un cuerpo de sanidad militar europeo frente a futuras pandemias  (https://www.consalud.es/profesionales/reestructuracion-historica-en-la-sanidad-militar-asi-afectara-a-la-carrera-del-cuerpo-de-sanitarios.html)
  • Iniciativas comunidades autónomas
    • Cantabria impulsa la primera ley europea para proteger los neuroderechos y los datos cerebrales (https://elpais.com/sociedad/2025-07-09/cantabria-impulsa-la-primera-ley-europea-para-proteger-los-neuroderechos-y-los-datos-cerebrales.html)
  • La Sanidad en el discurso de Feijóo del 6 de junio ante el Congreso Nacional del PP.
    • Afirmación textual: Hacen falta médicos en España y nadie puede erigirse en adalid de los servicios públicos sin afrontar la principal carencia del Estado de Bienestar. Todo ello, a pesar de que España es uno de los países de la OCDE y de la UE con mayor ratio de médicos por 100.000 habitantes. Un error flagrante (https://www.pp.es/storage/2025/07/25.07.05-Discurso-Feijoo.pdf)
  • Ola de calor
    • La ola de calor deja 286 muertos en Barcelona y 108 en Madrid (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/09/686d0e1be85eceea068b459e.html)
  • Especialidad de Genética de Laboratorio
    • El Consejo General de Colegios Farmacéuticos se opone a esta especialidad, por considerar que duplicaría funciones ya consolidadas (https://www.farmaceuticos.com/noticias/el-consejo-general-de-colegios-farmaceuticos-se-opone-a-la-nueva-especialidad-de-genetica-de-laboratorio-por-considerar-que-duplicaria-funciones-ya-consolidadas/)
  • Informe sobre salud mental de Farmaindustria
    • Farmaindustria impulsa un informe sobre salud mental coordinado por el psiquiatra Celso Arango.Sensibilizar a la sociedad, mejorar la formación y la coordinación entre todos los profesionales implicados, integrar los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en base a la evidencia científica y mejorar los sistemas de información y seguimiento están entre las recomendaciones principales (https://www.farmaindustria.es/web/prensa/notas-de-prensa/2025/07/02/el-primer-informe-del-comite-de-expertos-para-la-salud-mental-impulsado-por-farmaindustria-presenta-20-propuestas-para-reforzar-la-atencion-y-mejorar-el-uso-de-los-psicofarmacos/). Acceso al informe: https://www.farmaindustria.es/web/wp-content/uploads/sites/2/2025/06/InformeSaludMental_Farmaindustria.pdf
  • Nuevo Barómetro Sanitario
    • El 53,9% de la población cree que el sistema sanitario funciona bien y, si lo han usado, sube a más del 80% (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/barometro-sanitario-539-poblacion-cree-sistema-sanitario-funciona-han-usado-sube-mas-80.html). Acceso al Barómetro Sanitario 2025, Primera oleada (abril, 2025), https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/BarometroSanitario/home_BS.htm

Empresas

  • Internacionales
    • Merck llega a un acuerdo por 10.000 millones de dólares para adquirir la farmacéutica Verona, especializada en medicamentos respiratorios (https://www.ft.com/content/bf1c2253-15b3-426a-975d-15ddca1d84a5)
    • Novartis logra la aprobación para el primer medicamento frente a la malaria para recién nacidos (https://www.ft.com/content/71f07328-6414-4ddb-89bc-4ec700b7f839)
    • Medtronic registra alza bursátil del 5% tras importantes hitos en tecnología médica (https://www.consalud.es/salud35/economia/medtronic-registra-alza-bursatil-del-5-tras-importantes-hitos-en-tecnologia-medica.html
    • Las farmacéuticas ignoran en Bolsa la amenaza de aranceles. Las acciones de las farmacéuticas muestran poca reacción al último anuncio de Donald Trump de imponer al sector aranceles del 200%. (https://www.expansion.com/economia/financial-times/2025/07/11/68703d47e5fdea93208b459c.html)
  • Nacionales
    • Ribera Salud compra un centro quirúrgico en Eslovaquia (https://www.expansion.com/valencia/2025/07/09/686e34c7468aeb7c5d8b457d.html)
    • HM hospitales aumenta su facturación un 160% y ha abierto 16 hospitales en los últimos diez años (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250711/hm-hospitales-aumenta-facturacion-abierto-hospitales-ultimos-anos/1003743841939_0.html#:~:text=Hace%2010%20años%2C%20HM%20Hospitales,de%20euros%20el%20año%20pasado.). Acceso a la Memoria 2024 de HM Hospitales: https://www.hmhospitales.com/sobrehm-hm/quienessomos-hm/memorias-hm/LSTHMMemorias/HM_Memoria_2024.pdf

This post is also available in: Inglés

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/07/Esp-Imagen-11-7-25-a-las-20.00-scaled.jpg 1830 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-07-14 07:26:542025-07-14 17:12:527 días en sanidad (7-13 julio, 2025

Últimas entradas

  • El Plan de Salud a 10 años para Inglaterra, visto desde España16/07/2025 - 17:51

      El pasado 16 de julio, el diario digital Diariofarma, me publicó el artículo titulado «El Plan de Salud a 10 años para Inglaterra, visto desde España». Acceso al artículo publicado por Diariofarma: El Plan de Salud a 10 años para Inglaterra, visto desde España PDF del artículo: El Plan de salud a diez años […]

  • 7 días en sanidad (7-13 julio, 202514/07/2025 - 07:26

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Las vacunas frente al cáncer y el importante papel de la inmunoterapia. Salud global: Está creciendo la contaminación por plásticos, lo que obliga a que el Tratado de las UN para frenar esta sea ambicioso. Política sanitaria internacional: Los dentistas luchan contra RFK […]

  • 7 días en sanidad (30 junio-6 julio, 2025)07/07/2025 - 07:12

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se refuerza el concepto de exposoma humano (todas las interacciones externas que aumentan el riesgo de enfermedades), frente al simple screening genético. Salud global: Los recortes del USAID amenaza con 14 millones de muertes al 2030, según un estudio. Política sanitaria internacional: […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

This post is also available in: Inglés

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (30 junio-6 julio, 2025) El Plan de Salud a 10 años para Inglaterra, visto desde España
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español