• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (30 junio-6 julio, 2025)

07/07/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: Se refuerza el concepto de exposoma humano (todas las interacciones externas que aumentan el riesgo de enfermedades), frente al simple screening genético.
  • Salud global: Los recortes del USAID amenaza con 14 millones de muertes al 2030, según un estudio.
  • Política sanitaria internacional: Con prólogo del Primer Ministro, se publica el «Plan a 10 años para el NHS Inglaterra», con muchas propuestas novedosas, pero con dudas en cuanto a las dificultades de su implementacion.
  • Política sanitaria nacional: Cataluña comienza en 27 ambulatorios su batalla contra las listas de espera. Estos centros se denominarán CSIR (Centros de Salud Integral de Referencia).
  • Empresas: Quirón revoluciona la atención médica con la IA generativa: más de un millón de consultas gracias a su proyecto Scribe.

Biomedicina

  • El proyecto exposoma humano. El concepto de exposoma fue introducido por Wild en 2005. Consiste el conjunto de elementos externos que afectan a la salud: contaminación, dieta, medicamentos y drogas, luz, ruido, radiación, los millones de químicos en el ambiente, incluso el microbioma, etc. El exposoma es responsable del 80% del riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles. Se cuestiona el proyecto del screening genético de todos los recién nacidos. Se corre el riesgo de a las generaciones futuras en pacientes desde el momento del nacimiento, son sobrediagnóstico y sobretratamiento.
  • Los daños en el ADN por contaminación atmosférica contribuirán al cáncer pulmonar en no fumadores. Mientras las leyes antitabaco están surgiendo efecto, surge el problema del cáncer de pulmón en no fumadores, en relación con la contaminación atmosférica

Salud Global

  • Los recortes del USAID amenaza con 14 millones de muertes al 2030, según un estudio. Los recortes afectan sobre todo a la lucha contra la malaria y el virus HIV.
  • GAVI se queda por debajo de los 9.000 millones de dólares de su presupuesto. Tiene un 25% de agujero en su presupuesto y tendrá que enfrentarse a decisiones difíciles.

Política sanitaria internacional

  • El gobierno aprueba el “Plan a 10 años para el NHS England”. El documento lleva un prólogo del Primer Ministro Starmer, a un año de su llegada y en horas bajas. El planteamiento es “reformar o morir”. Puntos clave: 1. De hospital a comunidad; 2. De analógico a digital; 3. De la enfermedad a la prevención; 4. Un nuevo modelo operativo: 5. Énfasis en la transparencia y la calidad; 5. Una nueva política de personal; 6. Innovación; 7. Innovación y nuevo planteamiento financiero. Los relevantes think tanks sanitarios británicos, Nuffield Trust y King’s Fund, así como los editoriales de los más importantes periódicos se han manifestado sobre el documento. Básicamente, dicen que está muy bien hecho y con ideas originales, pero el gobierno se la juega en su difícil implantación. También se discute la afirmación de que la digitalización va a conllevar importantes economías. 
  • Trump logra su “bella ley fiscal” que dejará sin cobertura sanitaria a millones en USA. Significa un tijeretazo de más de 1.000 millones de dólares en sanidad sen la próxima década. Un gran paso atrás, en relación al Obamacare, que distancia todavía más a USA del resto de los países desarrollados, todos ellos con cobertura universal. 

Política Sanitaria Nacional (España)

  • Cataluña comienza en 27 ambulatorios su batalla contra las listas de espera. Estos centros se denominarán CSIR (Centros de Salud Integral de Referencia) y se reforzará el papel de los administrativos.
  • CESM insiste en que son necesarios un Estatuto y un ámbito de negociación específico para los médicos. El sindicato médico pide debatir directamente con la Administración, sin que el resto de los sindicatos diluyan sus peticiones o impongan condiciones

Empresas

  • Internacionales
    • Pfizer, GSK y Moderna amplían su radio de acción en VRS tras la nueva recomendación de USA para esta vacuna. ElCDC ha adoptado una nueva recomendación para la vacunación del VRS, aumentando la población diana, antes reducida a los mayores de 75 años.
  • Nacionales
    • Quirón revoluciona la atención médica con la IA generativa: más de un millón de consultas gracias a su proyecto Scribe. Scribe tiene la capacidad de transcribir automáticamente las conversaciones entre médico y paciente en tiempo real, identificar los elementos clínicamente relevantes y generar un informe estructurado sin que el médico pierda contacto visual con el paciente. Este proceso permite al profesional centrarse completamente en la atención sin tener que desviar su atención a una pantalla o teclado.

 

Biomedicina

  • Un nuevo proyecto que pretende sintetizar un cromosoma humano. Cuando en el año 2000 se identificó la secuencia del DNA, completada en 2022. Se podía leer el DNA y con la tecnología CRISPR hacer pequeñas ediciones. El Proyecto Genoma Humanos Sintético (SymHG) pretende crear un cromosoma desde el principio. El horizonte es desarrollar terapias génicas por medio de las cuales células sanas se inyectan en el cuerpo de un paciente para curar una enfermedad genética u órganos que actúen inadecuadamente (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/07/02/a-new-project-aims-to-synthesise-a-human-chromosome)
  • El proyecto exposoma humano. El concepto de exposoma fue introducido por Wild en 2005. Consiste el conjunto de elementos externos que afectan a la salud: contaminación, dieta, medicamentos y drogas, luz, ruido, radiación, los millones de químicos en el ambiente, incluso el microbioma, etc. El exposoma es responsable del 80% del riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01381-9/fulltext?rss=yes)
  • Del genoma al exposoma. En este artículo del BMJ se cuestiona el proyecto del screening genético de todos los recién nacidos, anunciado recientemente por el secretario de Salud británico. ¿Por qué el gobierno no se concentra en riesgos más fácilmente identificables, como los relacionados con el exposoma? Se corre el riesgo de a las generaciones futuras en pacientes desde el momento del nacimiento, son sobrediagnóstico y sobretratamiento (https://www.bmj.com/content/389/bmj.r1349)
  • Se sintetizan proteínas humanas, con la ayuda de la inteligencia artificial. Esto permitirían tratar enfermedades, testar medicamentos y mejorar cultivos (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/07/02/ai-is-helping-to-design-proteins-from-scratch)
  • Inmunoterapia del cáncer: células CAR-T producidas in vivo. Un estudio publicado en la revista Science demuestra que en roedores y monos es posible reprogramar las células inmunitarias en el organismo, de tal manera que ataquen a cánceres o enfermedades autoinmunes (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2025/07/02/immunotherapies-des-cancers-des-cellules-car-t-produites-in-vivo_6617417_1650684.html)
  • Spray nasales de psicodélicos prometedores frente a la depresión (https://www.ft.com/content/c9ad1f8a-64b4-4606-a863-5356c4929eed)
  • Un simple scanner cerebral determina la velocidad a la que envejecemos. La herramienta permite predecir si una persona desarrollará demencia u otras enfermedades relacionadas con la edad antes de que aparezcan los síntomas (https://www.abc.es/salud/enfermedades/simple-escaner-cerebral-determina-velocidad-envejecemos-20250701140928-nt.html)
  • Los daños en el ADN por contaminación atmosférica contribuirán al cáncer pulmonar en no fumadores. Mientras las leyes antitabaco están surgiendo efecto, surge el problema del cáncer de pulmón en no fumadores, en relación con la contaminación atmosférica (https://elpais.com/ciencia/2025-07-02/hallada-una-fuerte-conexion-entre-contaminacion-atmosferica-y-cancer-de-pulmon-en-no-fumadores.html). Acceso al trabajo original de Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-025-09219-0.epdf?sharing_token=wGe-tJmlWnlW802MEP6ZstRgN0jAjWel9jnR3ZoTv0MBuQgXBZXD0M4xTxlIn0ITN_9kidXL_OHNGVJjqWmBul6T9nTagg_z73IV5SKqgb7H6zU0BcaEy2btGiK-2-1mIliyOR4V22O1FL_W-y5XjhcOmiwZrp1f0xZ06dMnpBdViYkWr38jp5oydD1l791OB0D4zvK5A7C4YfF1RAmDjw%3D%3D&tracking_referrer=elpais.com

Salud Global

  • GAVI se queda por debajo de los 9.000 millones de dólares de su presupuesto. Tiene un 25% de agujero en su presupuesto y tendrá que enfrentarse a decisiones difíciles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01380-7/fulltext?rss=yes)
  • Una llamada a la acción sobre el mpox en la República D. del Congo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00673-7/fulltext?rss=yes)
  • Los recortes del USAID amenaza con 14 millones de muertes al 2030, según un estudio. Los recortes afectan sobre todo a la lucha contra la malaria y el virus HIV (https://www.ft.com/content/945a0301-2bf5-4e0f-bdc4-f07f82891cb1). Acceso al artículo original en The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01186-9/fulltext

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Trump logra su “bella ley fiscal” que dejará sin cobertura sanitaria a millones en USA. Significa un tijeretazo de más de 1.000 millones de dólares en sanidad sen la próxima década (https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-07-03/trump-ley-fiscal-cobertura-sanitaria-eeuu_4164874/)
    • Artículo del NEJM: la corporativización de la sanidad americana (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2415485)
    • El declive de la cobertura vacunal en USA puede tener consecuencias planetarias (https://www.lemonde.fr/idees/article/2025/07/02/le-declin-de-la-couverture-vaccinale-aux-etats-unis-peut-et-va-avoir-des-consequences-planetaires_6617406_3232.html#:~:text=Une%20étude%20publiée%20en%20avril,des%20vingt%2Dcinq%20prochaines%20années.)
  • Reino Unido
    • El gobierno aprueba el “Plan a 10 años para el NHS England”. El documento lleva un prólogo del Primer Ministro Starmer, a un año de su llegada y en horas bajas. El planteamiento es “reformar o morir”. Puntos clave: 1. De hospital a comunidad; 2. De analógico a digital; 3. De la enfermedad a la prevención; 4. Un nuevo modelo operativo: 5. Énfasis en la transparencia y la calidad; 5. Una nueva política de personal; 6. Innovación; 7. Innovación y nuevo planteamiento financiero. Acceso a la versión completa del documento (https://assets.publishing.service.gov.uk/media/6866387fe6557c544c74db7a/fit-for-the-future-10-year-health-plan-for-england.pdf). Acceso al resumen ejecutivo: https://assets.publishing.service.gov.uk/media/686639056569be0acf74db89/fit-for-the-future-10-year-health-plan-for-england-executive-summary.pdf
    • Reacción del King’s Fund: https://www.kingsfund.org.uk/insight-and-analysis/press-releases/specific-topics-10-year-plan-for-health
    • Reacción del Nuffield Trust: https://www.nuffieldtrust.org.uk/news-item/nuffield-trust-response-to-the-nhs-10-year-plan
    • Editorial de The Guardian: https://www.theguardian.com/commentisfree/2025/jul/03/the-guardian-view-on-labours-nhs-plan-it-is-right-to-celebrate-medical-science-but-delivery-is-the-hard-part
  • Francia
    • Los médicos pronto serán obligados a instalarse en los “desiertos médicos” (https://www.lemonde.fr/comprendre-en-3-minutes/video/2025/07/03/les-medecins-seront-ils-bientot-forces-de-s-installer-dans-les-deserts-medicaux-comprendre-en-trois-minutes_6617472_6176282.html#:~:text=les%20déserts%20médicaux%20%3F-,Comprendre%20en%20trois%20minutes,appliquera%20à%20partir%20de%20septembre.)
  • OMS
    • La OMS propone aumentar el precio del tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas. Piden impuestos más altos para reducir el tabaquismo (https://www.consalud.es/politica/oms-aumentar-precio-tabaco-alcohol-bebidas-azucaradas.html)
  • Unión Europea
    • Iniciativa de la UE para hacer Europa un líder en las industrias de la salud. El plan pretende hacer de la UE el sitio más atractivo del mundo para las ciencias de la salud en 2030 (https://commission.europa.eu/news-and-media/news/making-europe-global-leader-life-sciences-2025-07-02_en). Acceso al documento completo: https://research-and-innovation.ec.europa.eu/document/download/411698e8-6062-41af-96e5-af54474d70f5_en

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas Administración central
    • Sanidad prevé llevar la ley del medicamento en septiembre al Consejo de ministros para su aprobación definitiva. Sanidad ha recibido más de 400 alegaciones al borrador (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250704/sanidad-espera-volver-llevar-ley-medicamento-consejo-ministros-septiembre/1003743834241_0.html)
    • Luz verde al plan de terapias avanzadas y ampliación de pruebas genéticas (https://www.consalud.es/politica/sanidad-amplia-el-plan-de-terapias-avanzadas-es-un-antes-y-un-despues-para-miles-de-pacientes.html)
    • Las especialidades de Genética Médica y de laboratorio salen a consulta pública (https://diariofarma.com/2025/07/02/las-especialidades-de-genetica-medica-y-genetica-de-laboratorio-salen-a-consulta-publica)
    • El Interterritorial aprueba una nueva Estrategia de Seguridad del Paciente 2025-2035. Se proponen 7 líneas estratégicas (https://www.consalud.es/politica/el-consejo-interterritorial-aprueba-la-nueva-estrategia-de-seguridad-del-paciente-del-sns-2025-2035.html)
  • Iniciativas comunidades autónomas
    • Navarra aprueba la orden de puestos de difícil cobertura (tanto el ámbito hospitalario, primaria y salud mental) y sus incentivos (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/navarra-aprueba-la-orden-foral-que-establece-los-puestos-de-dificil-cobertura-y-los-incentivos-para-cubrirlos.html)
    • El primer centro público de protonterapia de Madrid estará operativo en 2027. Será ubicado en el hospital de Fuenlabrada (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia-radioterapica/madrid-primer-centro-publico-protonterapia-estara-operativo-2027.html#:~:text=Radioterápica%20En%20Fuenlabrada-,Madrid%3A%20el%20primer%20centro%20público%20de%20protonterapia%20estará%20operativo%20en,máxima%20precisión%20y%20mínima%20toxicidad.)
    • El SESCAM ultima una ley sobre tiempos máximos en listas de espera. La ley, que aparecerá en 2026, asegura tiempos máximos con posibilidad de derivación si se incumplen (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-la-mancha/el-sescam-se-planta-contra-las-listas-de-espera-y-ultima-su-nueva-ley-de-tiempos-maximos.html)
    • Cataluña comienza en 27 ambulatorios su batalla contra las listas de espera. Estos centros se denominarán CSIR (Centros de Salud Integral de Referencia) y se reforzará el papel de los administrativos (https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-01/cataluna-refuerza-a-los-administrativos-de-la-primaria-para-reducir-listas-de-espera-tenemos-una-organizacion-mejorable.html)
    • Canarias impulsa el desarrollo de su Agencia de Salud Pública. Se está elaborando el borrador del proyecto de Ley (https://diariofarma.com/2025/07/01/canarias-impulsa-el-desarrollo-de-su-agencia-salud-publica-hacia-un-modelo-evaluador-y-coordinador)
    • Se aprueban las 24 líneas estratégicas del Pacto Vasco de Salud. Sin embargo, hubo muchos “descuelgues” de entidades inicialmente en el Pacto (tanto profesionales como sindicales). El punto más controvertido fue el de la colaboración público/privada (https://gacetamedica.com/politica/intrahistoria-reunion-tercera-fase-pacto-salud-vasco/)
  • Bajas médicas
    • Las bajas médicas superiores a un año se disparan casi un 400% y rebasan yan las 200.000. AMAT (la asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo) y el Banco de España han alertado sobre este asunto (https://www.vozpopuli.com/economia/macroeconomia/las-bajas-medicas-superiores-al-ano-se-disparan-casi-un-400-y-rebasan-ya-las-200000.html#:~:text=Las%20bajas%20médicas%20superiores%20al,y%20rebasan%20ya%20las%20200.000)
  • Estatuto Marco
    • CESM insiste en que son necesarios un Estatuto y un ámbito de negociación específico para los médicos. El sindicato médico pide debatir directamente con la Administración, sin que el resto de los sindicatos diluyan sus peticiones o impongan condiciones (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/cesm-insiste-son-necesarios-estatuto-ambito-negociacion-propios-medicos.html

Empresas

  • Internacionales
    • Pfizer, GSK y Moderna amplían su radio de acción en VRS tras la nueva recomendación de USA para esta vacuna. ElCDC ha adoptado una nueva recomendación para la vacunación del VRS, aumentando la población diana, antes reducida a los mayores de 75 años (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250704/pfizer-gsk-moderna-amplian-radio-accion-vrs-nueva-recomendacion-eeuu-vacuna/1003743832079_0.html)
  • Nacionales
    • El fondo Magnum se adentra en la medicina y cirugía estética e inyecta 55 millones en las clínicas Gournay (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250704/fondo-magnum-adentra-medicina-cirugia-esteticas-inyecta-millones-clinicas-gournay/1003743833041_0.html)
    • Quirón revoluciona la atención médica con la IA generativa: más de un millón de consultas gracias a su proyecto Scribe. Scribe tiene la capacidad de transcribir automáticamente las conversaciones entre médico y paciente en tiempo real, identificar los elementos clínicamente relevantes y generar un informe estructurado sin que el médico pierda contacto visual con el paciente. Este proceso permite al profesional centrarse completamente en la atención sin tener que desviar su atención a una pantalla o teclado. (https://www.consalud.es/industria/sanidad-privada/quironsalud-revoluciona-la-atencion-medica-con-ia-generativa-mas-de-un-millon-de-consultas-gracias-a-su-proyecto-scribe.html)

 

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/07/Esp-Imagen-3-7-25-a-las-20.12-scaled.jpg 1809 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-07-07 07:12:362025-07-07 07:22:387 días en sanidad (30 junio-6 julio, 2025)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (7-13 julio, 202514/07/2025 - 07:26

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Las vacunas frente al cáncer y el importante papel de la inmunoterapia. Salud global: Está creciendo la contaminación por plásticos, lo que obliga a que el Tratado de las UN para frenar esta sea ambicioso. Política sanitaria internacional: Los dentistas luchan contra RFK […]

  • 7 días en sanidad (30 junio-6 julio, 2025)07/07/2025 - 07:12

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se refuerza el concepto de exposoma humano (todas las interacciones externas que aumentan el riesgo de enfermedades), frente al simple screening genético. Salud global: Los recortes del USAID amenaza con 14 millones de muertes al 2030, según un estudio. Política sanitaria internacional: […]

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (23-29 junio, 2025) 7 días en sanidad (7-13 julio, 2025
Desplazarse hacia arriba
  • Español