7 días en sanidad (29 septiembre-5 octubre, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Según un estudio publicado en Nature el grupo sanguíneo podrá dejar de ser importante para los trasplantes renales.
- Salud global: Los países de bajos ingresos se están tratando de sobreponer a la pérdida de ayudas internacionales para los programas de salud.
- Política sanitaria internacional: The Economist dice que la cura de Donald Trump para los precios de los medicamentos es peor que la enfermedad.
- Política sanitaria nacional: El Ministerio de Sanidad rechaza por enésima vez que el médico tenga un Estatuto propio.
- Empresas: Los poseedores de un seguro sanitario en España alcanza casi el 30% de la población.
Biomedicina
- Primer trasplante de riñón modificado para tener sangre de tipo “universal”. Esto puede cambiar el futuro de los trasplantes renales, ya que el grupo sanguíneo del donante deja de importar.
- Hans Clever, pionero de los organoides, gana el “Abarca Prize”. Hans Clevers, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht (Países Bajos) es el ganador de la V Edición deAbarca Prize, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, por su investigación y desarrollo pionero de la tecnología de los organoides, que representa una de las herramientas más prometedoras de la biomedicina contemporánea. Su capacidad para modelar órganos humanos y reproducir enfermedades individuales los convierte en un pilar fundamental para la medicina personalizada, donde el tratamiento deja de ser generalizado y se adapta a las necesidades de cada paciente.
- Las neuronas artificiales que pueden sustituir a las reales para reparar cerebros con alzhéimer. Las nuevas neuronas creadas en el laboratorio pueden aprender y comunicarse usando señales químicas y eléctricas igual que las naturales, abriendo la puerta a nuevos tratamientos inviables hasta ahora.
Salud Global
- Cómo los países están sobreviviendo a los cortes en las ayudas de los servicios sanitarios. La bajada de ayudas afecta a USAID (desmantelado), así como a la OMS, UNAIDS, UN Population Fund, GAVI y Alianza para las vacunas. Esto está afectando a muchos países, especialmente a los subsaharianos. La respuesta de muchos de esos países es dedicar más dinero de sus propios presupuestos a sanidad.
- RFK, Jr torpedea una declaración de las Naciones Unidas sobre enfermedades no transmisibles. Una inesperada intervención de USA hizo que se aprobara una declaración frente a estas enfermedades por parte de las Naciones Unidas.
Política sanitaria internacional
- La cura de Donald Trump sobre los precios de los medicamentos es peor que la enfermedad. Tanto los demócratas como los republicanos están obsesionados con el precio de los medicamentos en USA. Pero ese precio no depende de la avaricia de las empresas farmacéuticas, como sugiere Trump. El análisis de The Economist de 220 firmas cotizadas dice que tres quintos del exceso de beneficio, definido como el que supera el 10%, es captado por otros agentes del sistema: hospitales, aseguradoras, distribuidores y PBMs (Pharmacy Benefits Management) El enfoque de Trump puede atentar contra la innovación. La propuesta de Trump de que los europeos paguen más y los americanos menos no puede funcionar, según The Economist.
- Los recortes en el Medicaid, en el origen del cierre de la Administración americana, que podría conducir a miles de despidos.
- El NHS anuncia un nuevo modelo de hospital on line. El nuevo modelo innovador de atención no tendrá un sitio físico, sino que permitirá conectar a los pacientes con clínicos expertos en cualquier parte de Inglaterra. Los primeros pacientes podrán utilizar este servicio desde 2027.
Política Sanitaria Nacional (España)
- Sanidad rechaza por enésima vez que el médico tenga un Estatuto propio. El ministerio señala que, tras la reunión con el comité de huelga de CESM y el SMA, ambas centrales han pedido la retirada del borrador y negociar uno exclusivo para los médicos. Curiosamente, los médicos tuvieron un Estatuto propio durante el franquismo y gran parte de la democracia. Fue el PP el que aprobó el Estatuto Marco, lo que acabó con el Estatuto especifico de los médicos, que se ha demostrado una necesidad.
- Objetivo del ICS: desplegar al 100% su ley de 2007. El Instituto Catalán de la Salud (ICS) es desde hace 18 años, por ley, una empresa pública, una fórmula que no ha desplegado en su totalidad pero que lo va a hacer.
- Andalucía admite graves retrasos en el diagnostico del cáncer de mama y creará un circuito preferente para mujeres.
Empresas
- Internacionales
- Permira activa la venta de sus gigante farmacéutico hispano-alemán Neuraxpharm por más de 2.500 millones de euros.
- Nacionales
- El seguro de salud supera los 14 millones de clientes y prepara alzas de precios. El seguro de salud suma clientes año tras año y ha superado ya la cota de los 14 millones en junio de 2025. A finales del año pasado contaba con 13,89 millones de asegurados, que han aumentado un 2,89 %, según datos de la asociación ICEA. Esto supone que cerca del 30% de la población española ha contratado alguna cobertura incluida en esta modalidad.
Biomedicina
- Hans Clever, pionero de los organoides, gana el premio “Abarca Prize”. Hans Clevers, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht (Países Bajos) es el ganador de la V Edición deAbarca Prize, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, por su investigación y desarrollo pionero de la tecnología de los organoides, que representa una de las herramientas más prometedoras de la biomedicina contemporánea. Su capacidad para modelar órganos humanos y reproducir enfermedades individuales los convierte en un pilar fundamental para la medicina personalizada, donde el tratamiento deja de ser generalizado y se adapta a las necesidades de cada paciente. (https://www.diariomedico.com/medicina/genetica/hans-clevers-pionero-organoides-gana-abarca-prize.html)
- Primer trasplante de riñón modificado para tener sangre de tipo “universal”. Esto puede cambiar el futuro de los trasplantes renales, ya que el grupo sanguíneo del donante deja de importar (https://www.nature.com/articles/d41586-025-03248-5#:~:text=03%20October%202025-,First%20human%20transplant%20of%20kidney%20modified%20to%20have%20’universal’%20blood,compatible%20with%20all%20blood%20types.&text=Rachel%20Fieldhouse%20is%20a%20reporter%20for%20Nature%20in%20Sydney%2C%20Australia.)
- Una nueva técnica puede transformar la piel de una mujer en óvulos. Los ensayos se han hecho en ratones, pero puede transformar el futuro de los tratamientos de fertilidad, ya que las propias mujeres pueden generar óvulos (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/09/30/a-new-technique-can-turn-a-womans-skin-cells-into-eggs)
- Un fármaco centenario y otro para la alergia logran regenerar parcialmente el daño causado por la esclerosis múltiple. La combinación de metformina y el antihistamínico clemastina consiguen recuperar parte de la mielina que recubre los nervios y cuya destrucción causa la enfermedad. (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20251001/farmaco-centenario-alergia-logran-regenerar-parcialmente-dano-causado-esclerosis-multiple/1003743946473_0.html)
- Un estudio en gemelos revela que un mayor nivel educativo se asocia con un mejor rendimiento cognitivo en la vejez. La molécula de la vida sufre roturas continuamente y la célula tiene que arreglarlas (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-10-02/un-estudio-en-gemelos-revela-que-un-mayor-nivel-educativo-se-asocia-con-un-mejor-rendimiento-cognitivo-en-la-vejez.html)
- Un catálogo de las cicatrices en el DNA alumbra un camino para sortear las resistencias del cáncer. La molécula de la vida sufre roturas continuamente y la célula tiene que arreglarlas. Una investigación identifica cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afectan a la reparación del ADN y abre una puerta para afinar tratamientos oncológicos (https://elcom/salud-y-bienestar/2025-10-02/un-catalogo-de-las-cicatrices-en-el-adn-alumbra-un-camino-para-sortear-las-resistencias-del-cancer.html). Acceso al artículo original en Science: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adr5048
- Las neuronas artificiales que pueden sustituir a las reales para reparar cerebros con alzhéimer. Las nuevas neuronas creadas en el laboratorio pueden aprender y comunicarse usando señales químicas y eléctricas igual que las naturales, abriendo la puerta a nuevos tratamientos inviables hasta ahora (https://www.elcocom/tecnologia/novaceno/2025-10-05/neuronas-artificiales-reparacion-cerebro-humano-tecnologia_4221615/). Acceso al artículo original en Nature Communications: https://www.nature.com/articles/s41467-025-63640-7
Salud Global
- Cómo los países están sobreviviendo a los cortes en las ayudas de los servicios sanitarios. La bajada de ayudas afecta a USAID (desmantelado), así como a la OMS, UNAIDS, UN Population Fund, GAVI y Alianza para las vacunas. Esto está afectando a muchos países, especialmente a los subsaharianos. La respuesta de muchos de esos países es dedicar más dinero de sus propios presupuestos a sanidad (https://www.bmj.com/content/390/bmj.r1961)
- RFK, Jr torpedea una declaración de las Naciones Unidas sobre enfermedades no transmisibles. Una inesperada intervención de USA hizo que se aprobara una declaración frente a estas enfermedades por parte de las Naciones Unidas (https://www.bmj.com/content/390/bmj.r2033)
- Editorial de Nature: El fin de la manía del PIB, como el mundo debería medir mejor la prosperidad. En la última Asamblea General de las Naciones Unidas se puso en marcha un grupo de trabajo impulsado por el secretario general para “ir más allá del PIB” (going beyond GDP), como indicador de prosperidad. En los últimos 70 años este indicador se ha utilizado mucho, pero ya se sabe que genera incentivos negativos. La idea es que el nuevo indicador esté basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (https://www.nature.com/articles/d41586-025-03144-y)
- Para entender cómo cada vez más jóvenes tienen cáncer (https://www.nytimes.com/2025/10/01/well/cancer-young-people.html)
Política sanitaria internacional
- USA
- Editorial de The Economist: La cura de Donald Trump sobre los precios de los medicamentos es peor que la enfermedad. Tanto los demócratas como los republicanos están obsesionados con el precio de los medicamentos en USA. Pero ese precio no depende de la avaricia de las empresas farmacéuticas, como sugiere Trump. El análisis de The Economist de 220 firmas cotizadas dice que tres quintos del exceso de beneficio, definido como el que supera el 10%, es captado por otros agentes del sistema: hospitales, aseguradoras, distribuidores y PBMs (Pharmacy Benefits Management) El enfoque de Trump puede atentar contra la innovación. La propuesta de Trump de que los europeos paguen más y los americanos menos no puede funcionar, según The Economist (https://www.economist.com/leaders/2025/10/02/donald-trumps-cure-for-drug-prices-is-worse-than-the-disease)
- Cuenta atrás para 17 compañías, el lunes 29 de septiembre finalizaba el ultimátum para responder a Trump. El pasado 1 de agosto, el presidente de EEUU, Donal Trump envió cartas a 17 multinacionales del sector farmacéutico exigiendo un “compromiso vinculante” para reducir los precios de los medicamentos en el país, hasta igualarlos con los que se aplican en otras economías avanzadas. Según publicó el propio presidente en su perfil de TruthSocial, las compañías a las que se dirigió fueron: AbbVie, Boehringer Ingelheim, Bristol Myers Squibb, Novartis, Gilead, Merck (EMD Serono), Pfizer, Novo Nordisk, AstraZeneca, Amgen, Genentech, J&J, GSK, MSD, Regeneron, Sanofi y Eli Lilly. (https://elglobalfarma.com/industria/cuenta-atras-17-companias-farmaceuticas-finaliza-ultimatum-responder-trump/)
- Qué puede significar el cierre de la Administración americana para la sanidad (https://www.healthcom/2025/09/articles/legislative-developments/what-could-a-government-shutdown-mean-for-the-health-care-industry/)
- Pfizer acaba dando a Trump lo que quería. Este acuerdo fue celebrado por todo lo alto en el despacho oval. Aunque no se sabe bien, el compromiso es bajar el precio de los medicamentos a niveles europeos. Veremos. (https://www.theatlantic.com/health/2025/10/pfizer-trump-deal/684442/)
- Empieza el cierre de la Administración, que puede dar lugar a despidos masivos (https://www.nytimes.com/2025/09/30/us/politics/government-shutdown-deadlock.html)
- Antes del cierre, la FDA aprueba la versión genérica de una píldora abortiva (https://www.nytimes.com/2025/10/02/health/abortion-pill-generic-fda.html#:~:text=The%20Food%20and%20Drug%20Administration,restrict%20access%20to%20abortion%20medication.)
- Reino Unido
- El NHS anuncia un nuevo modelo de hospital on line. El nuevo modelo innovador de atención no tendrá un sitio físico, sino que permitirá conectar a los pacientes con clínicos expertos en cualquier parte de Inglaterra. Los primeros pacientes podrán utilizar este servicio desde 2027.(https://www.england.nhs.uk/2025/09/new-nhs-online-hospital-to-give-patients-more-control-over-their-care/)
- Francia
- Francia celebra 80 años de Seguridad Social, a la que considera el modelo más equitativo y rentable posible (https://www.lemonde.fr/idees/article/2025/10/03/80-ans-de-la-securite-sociale-ce-modele-est-le-plus-equitable-et-le-plus-rentable-possible_6644240_3232.html)
- República Democrática del Congo
- Según la OMS, la nueva epidemia del Ébola ha hecho 42 muertos (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2025/10/02/en-rdc-la-nouvelle-epidemie-d-ebola-a-fait-42-morts-selon-l-oms_6644061_3212.html)
- Argentina
- La sanidad, bajo Milei. Muchos trabajadores sanitarios de Argentina temen que las próximas reformas atenten contra la cobertura universal, garantizada por la Constitución (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)02007-0/fulltext)
- Unión Europea
- La UE refuerza su inversión en investigación y desarrollo con la salud como prioridad. Los últimos datos publicados por ‘Eurostat’ confirman que el gasto europeo en investigación y desarrollo (I+D) se situó en 869 euros por habitante en 2023 (https://www.consalud.es/politica/la-ue-refuerza-su-inversion-en-investigacion-y-desarrollo-con-la-salud-como-prioridad.html)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración Central
- El Ministerio de Sanidad refuerza el Fondo de Cohesión. El Ministerio revisa los procesos y costes de referencia para garantizar un sistema más equitativo entre comunidades autónomas y permitirá una compensación más justa para los pacientes que deben desplazarse por patologías de baja prevalencia (https://www.consalud.es/politica/arranca-la-audiencia-publica-para-la-actualizacion-del-fondo-de-cohesion-sanitaria.html)
- Iniciativas comunidades autónomas
- Un informe desvela que Cataluña perdió un tercio de sus mejores médicos por el “procès”. Una investigación afirma que la «polarización política» afecta a la atracción de talento y al rendimiento hospitalario (https://theobjective.com/espana/cataluna/2025-10-01/documento-cataluna-tercio-medicos-proces/)
- Galicia destina 100 millones a comprar dos fármacos CAR-T para tratar 250 pacientes con mieloma múltiple (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/galicia-destina-100-millones-comprar-farmacos-car-t-tratar-250-pacientes-mieloma-multiple.html)
- Objetivo del ICS: desplegar al 100% su ley de 2007. El Instituto Catalán de la Salud (ICS) es desde hace 18 años, por ley, una empresa pública, una fórmula que no ha desplegado en su totalidad pero que lo va a hacer. (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/objetivo-ics-desplegar-100-ley-de2007.html)
- El País Vasco se sale del CISNS. El consejero de Salud, Alberto Martínez, acusa al Ministerio de Sanidad de aplicar un reparto del Fondo de Cohesión Sanitaria que, asegura, obliga al País Vasco a financiar el 60% del total (https://gacetamedica.com/politica/pais-vasco-cisns-portazo-conocimiento-euskera-convocatoria-mir/)
- Andalucía admite graves retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama y creará un circuito preferente para mujeres (https://elpais.com/sociedad/2025-10-01/andalucia-admite-graves-retrasos-en-el-diagnostico-de-cancer-de-mama-y-creara-un-circuito-preferente-para-mujeres.html)
- Estatuto Marco
- Los médicos vuelven a la huelga contra el proyecto de Estatuto. Este viernes 3 de octubre todo el colectivo médico y facultativo de España está llamado a un paro nacional. Esta es la segunda huelga general que convoca el Comité de Huelga, conformado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), después del paro nacional que hicieron el 13 de junio. (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/10/03/68df98e9e85ece4b7c8b4591.html)
- Sanidad rechaza por enésima vez que el médico tenga un Estatuto propio. El ministerio señala que, tras la reunión con el comité de huelga de CESM y el SMA, ambas centrales han pedido la retirada del borrador y negociar uno exclusivo para los médicos.(https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/sanidad-rechaza-enesima-vez-medico-tenga-estatuto-marco-propio.html#:~:text=Profesión%20Reforma-,Sanidad%20rechaza%20por%20enésima%20vez%20que%20el%20médico%20tenga%20un,uno%20exclusivo%20para%20los%20médicos.)
- Polémica sobre los abortos
- Los abortos en España siguen subiendo y rozan su record histórico (https://elpais.com/sociedad/2025-10-01/los-abortos-en-espana-siguen-subiendo-y-rozan-su-record-historico.html#:~:text=Los%20abortos%20en%20España%20siguen%20subiendo%20y%20rozan%20su%20récord%20histórico,-En%202024%20se&text=El%20número%20de%20interrupciones%20voluntarias,3.000%20más%20que%20en%202023.)
Empresas
- Internacionales
- Permira activa la venta de sus gigante farmacéutico hispano-alemán Neuraxpharm por más de 2.500 millones de euros (https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-09-30/permira-activa-venta-neuraxpharm-salud-mental_4218501/)
- Nacionales
- El seguro de salud supera los 14 millones de clientes y prepara alzas de precios. El seguro de salud suma clientes año tras año y ha superado ya la cota de los 14 millones en junio de 2025. A finales del año pasado contaba con 13,89 millones de asegurados, que han aumentado un 2,89 %, según datos de la asociación ICEA. Esto supone que cerca del 30% de la población española ha contratado alguna cobertura incluida en esta modalidad.(https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/09/28/68d921c0e5fdeac51f8b4584.html)
- FENIN pide reducir los aranceles a las tecnologías sanitarias entre la UE y USA (https://fenin.es/comunicacion/fenin-pide-reducir-los-aranceles-a-las-tecnologias-sanitarias-entre-la-ue-y-ee-uu-para-asegurar-el-acceso-a-estos-bienes-esenciales/)
- Europa compra la vacuna de HIPRA contra la covid-19 adaptada a la variante LP.8.1 (https://diariofarma.com/2025/10/03/europa-compra-para-la-vacuna-de-hipra-contra-la-covid-19-adaptada-a-lp-8-1)
- Rovi compra una planta de fabricación de medicamentos en Phoenix (https://www.expansion.com/empresas/industria/2025/09/29/68dab57fe5fdea6c578b457a.html)
- PharmaMar logra la aprobación de USA para combinar fármacos contra el cáncer (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-10-03/pharmamar-logra-la-aprobacion-de-la-fda-para-combinar-dos-farmacos-contra-el-cancer-de-pulmon.html)
- Normon estudia desarrollar la versión genérica de los medicamentos antiobesidad (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13567182/09/25/normon-estudia-desarrollar-la-version-generica-de-los-medicamentos-antiobesidad.html)
This post is also available in: Inglés