7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)
alualud
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos.
- Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global.
- Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de instalación de los médicos en los desiertos médicos.
- Política sanitaria nacional: Los médicos tendrán un capítulo específico en el Estatuto Marco.
- Empresas: Un artículo de The Lancet arremete contra la corrupción de las corporaciones en sanidad.
Biomedicina
- Se identifican predicadores del bienestar de los individuos. Un proyecto internacional describe las claves de la vida plena en más de 40 indicadores. El estudio ha analizado a más de 200.000 personas en todo el mundo: los amigos íntimos, el equilibrio en la vida, estar casado, participar en comunidades y en servicios religiosos, entre los factores más beneficiosos. Se considera que estadísticas que se ocupan del empleo, la esperanza de vida o el PIB capturan aspectos clave del bienestar de las naciones, pero son malos predictores del bienestar de los individuos.
- El universo ozempic, aparte de para tratar la diabetes y la obesidad, también sirve para tratar estados avanzados de hígado graso. Semaglutida, ozempic y wegovy podrían revertir la enfermedad hepática común.
Salud Global
- Podría llegarse a 25 millones de muertos si se interrumpe la financiación de la salud global por parte de USA. Artículo en Nature: podría llegarse a 25 millones de muertes si Estados Unidos interrumpe la financiación sanitaria global. USA, el mayor donante mundial en iniciativas en salud en países pobres, gastó aproximadamente 12.000 millones de dólares en salud global en 2024. Sin este gasto anual, en torno a 25 millones de personas podrían morir en los próximos 15 años.
- Editorial en The Lancet: el tratado global de las pandemias, un hito, pero persisten las preocupaciones. Tras más de 3 años de intensas negociaciones, se aprobó un Tratado de las Pandemias, elogiado por el director general de la OMS como un éxito del multilateralismo. El Tratado codifica enfoques clave en relación con prevención, preparación y respuesta, incluyendo One Health. Sin embargo, el acuerdo tiene algunas limitaciones: se mantiene el límite del 20% a la compartición de vacunas de borradores previos; no hay fondos económicos para impulsar la iniciativa; y, el tema de la responsabilidad es preocupante, ya que, si se declara una pandemia, la Conferencia de las Partes solo podría hacer recomendaciones no vinculantes.
- Editorial en Nature: el fin del SIDA está a la vista, no abandonemos el PEPFAR ahora. Entre las primeras iniciativas de Trump fue disolver el USAID, que era el máximo responsable del PEPFAR (US President’s Emergency Plan for AIDS Relief), que está en peligro. Gracias a ese plan el mundo iba a conocer un 90% menos de muertes por AIDS en 2030 que en 2010
Política sanitaria internacional
- Trump recorta el presupuesto del centro del CDC orientado a la prevención, en el marco de un recorte del presupuesto del CDC en un 50% y el despido de 2.400 empleados. La mayor reducción es en prevención.
- Piden en Francia la regulación de la instalación de médicos en los desiertos médicos. El texto prevé, bajo ciertas circunstancias, la obligatoriedad para determinados médicos de instalarse en estos desiertos médicos. Varios miles de personas han desfilado en Francia contra el texto.
- Los diputados en Francia aprueban en comisión una propuesta de ley sobre “el fin de la vida”, prevé que todo enfermo incurable podrá disponer de ese derecho y pedir una “ayuda para morir” (eutanasia o suicidio asistido).
Política Sanitaria Nacional (España)
- Sanidad hace públicos los criterios de financiación de 18 nuevos medicamentos, se trata de medicamentos que se habían aprobado desde octubre 2024.
- El Ministerio pretende aprobar en el próximo Consejo Interterritorial un modelo de cuidados en salud. Pretende ser un modelo de referencia para el desarrollo de las profesiones de cuidados y se organiza en cinco líneas estratégicas.
- El apagón masivo tensiona el sistema sanitario español/ urgencias saturadas y cirugías canceladas. Cirugías programadas retrasadas; consultorios de Atención primaria cerrados; servicios de ambulancias afectados; y, pacientes domiciliarios pendientes de dispositivos eléctrico, con problemas.
- El Comité de Huelga logra que el Ministerio acepte un capítulo específico para los médicos en el Estatuto Marco. Aunque se mantiene la huelga para el 23 de mayo, el Comité ha logrado esto del Ministerio, que consideran un éxito.
Empresas
- Internacionales
- Un artículo de The Lancet denuncia la corrupción de ciertas corporaciones en salud. Algunas actividades de las empresas como difundir narrativas equívocas o hacer lobby para retrasar legislación pueden ser legales pero éticamente cuestionables. No siempre es fácil de probar el daño de esas acciones. No obstante, hay corporaciones claramente dañinas, como la industria del tabaco o la de alimentos ultraprocesados.
- Nacionales
- El sector farmacéutico prepara a contrarreloj sus alegaciones a la ley de medicamentos. Habrá un unánime rechazo al sistema de precios “seleccionados”
Biomedicina
- Histosonics (un desarrollador apoyado por J&J) desarrolla un “haz sónico” (sonic beam) para atacar a los tumores. El desarrollador de la terapia ultrasónica no invasiva está apoyado por J&J, Medtronic y GE HealthCare. La terapia utiliza haces sónicos para destrozar el tejido tumoral (https://www.ft.com/content/cb1c5bf1-ddf8-4c8b-b62d-99c081bce8c6)
- La inmunoterapia hace que pacientes con cáncer no sean tratados con cirugía y terapias agresivas. Para un grupo limitado de tumores sólidos del estómago, recto, esófago y otros órganos, los ensayos con inmunosupresores ofrecen resultados sorprendentes (https://www.nytimes.com/2025/04/27/health/cancer-immunotherapy-solid-tumors.html)
- Un proyecto internacional describe las claves de la vida plena en más de 40 indicadores. El estudio ha analizado a más de 200.000 personas en todo el mundo: los amigos íntimos, el equilibrio en la vida, estar casado, participar en comunidades y en servicios religiosos, entre los factores más beneficiosos. Se considera que estadísticas que se ocupan del empleo, la esperanza de vida o el PIB capturan aspectos clave del bienestar de las naciones, pero son malos predictores del bienestar de los individuos (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-04-30/que-significa-vivir-bien-un-proyecto-internacional-describe-las-claves-de-la-vida-plena-en-mas-de-40-indicadores.html). Acceso al artículo original en Nature Mental Health: https://www.nature.com/articles/s44220-025-00423-5
- Se logra el antídoto universal a venenos por el hombre que se dejó morder cientos de veces por serpientes venenosas. Una persona, Tim Friede, se dejó picar por 16 especies de serpientes venenosas. Tras esto, según Cell, se identificaron anticuerpos capaces de neutralizar el veneno de múltiples especies de serpientes (una especie de antiveneno universal). Más de 600 especies de serpientes venenosas pican al menos a 2,7 millones de personas al año, matando a unas 120.000 y lesionando a 400.000 (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-05-03/el-hombre-que-se-dejo-morder-cientos-de-veces-por-serpientes-venenosas-abre-el-camino-hacia-un-antidoto-universal.html). Acceso al artículo original en Cell: https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(25)00402-7
- Semaglutida, ozempic y wegovy podrían revertir la enfermedad hepática común. El universo ozempic, aparte de para tratar la diabetes y la obesidad, también sirve para tratar estados avanzados de hígado graso (https://www.abc.es/salud/enfermedades/ozempic-mejora-enfermedad-hepatica-pacientes-20250430123631-nt.html). Acceso al artículo original en el New England Journal of Medicine: https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2413258
- Utilizar personas en muerte cerebral para hacer experimentos médicos. El nuevo debate en la frontera de la bioética. Este enfoque es propuesto por cuatro reputados científicos (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-05-01/utilizar-personas-en-muerte-cerebral-para-hacer-experimentos-medicos-el-nuevo-debate-en-la-frontera-de-la-bioetica.html)
Salud Global
- Artículo en Nature: podría llegarse a 25 millones de muertes si Estados Unidos interrumpe la financiación sanitaria global. USA, el mayor donante mundial en iniciativas en salud en países pobres, gastó aproximadamente 12.000 millones de dólares en salud global en 2024. Sin este gasto anual, en torno a 25 millones de personas podrían morir en los próximos 15 años. (https://www.nature.com/articles/d41586-025-01191-z)
- Editorial en The Lancet: el tratado global de las pandemias, un hito, pero persisten las preocupaciones. Tras más de 3 años de intensas negociaciones, se aprobó un Tratado de las Pandemias, elogiado por el director general de la OMS como un éxito del multilateralismo. El Tratado codifica enfoques clave en relación con prevención, preparación y respuesta, incluyendo One Health. Sin embargo, el acuerdo tiene algunas limitaciones: se mantiene el límite del 20% a la compartición de vacunas de borradores previos; no hay fondos económicos para impulsar la iniciativa; y, el tema de la responsabilidad es preocupante, ya que, si se declara una pandemia, la Conferencia de las Partes solo podría hacer recomendaciones no vinculantes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00868-2/fulltext)
- Editorial en Nature: el fin del SIDA está a la vista, no abandonemos el PEPFAR ahora. Entre las primeras iniciativas de Trump fue disolver el USAID, que era el máximo responsable del PEPFAR (US President’s Emergency Plan for AIDS Relief), que está en peligro. Gracias a ese plan el mundo iba a conocer un 90% menos de muertes por AIDS en 2030 que en 2010 (https://www.nature.com/articles/d41586-025-01308-4)
- Se disemina un hongo asesino, a medida que el clima se calienta. Las temperaturas elevadas están haciendo que crezca la presencia de infecciones mortales de hongos, sobre todo de la especie Aspergillus (https://www.ft.com/content/506f5a03-8520-40e1-aee3-a6e6427f68c0
- Los plásticos domésticos causaron más de 356.000 muertes cardiacas en 2018. La exposición a ftalatos, que se emplean para producir productos plásticos de uso en el hogar, provoca una respuesta inmunitaria en las arterias cardíacas, que se asocia con mayor riesgo de infarto o accidente cerebro vascular, según publica Lancet eBiomedicine (https://www.abc.es/salud/enfermedades/plasticos-domesticos-causaron-356000-muertes-cardiacas-2018-20250429141741-nt.html)
- Los infartos cerebrales son ya la primera causa de muerte en siete países de África, aunque la enfermedad está infradiagnosticada en el continente (https://elpais.com/planeta-futuro/2025-04-28/los-infartos-cerebrales-son-ya-la-primera-causa-de-muerte-en-siete-paises-de-africa.html)
Política sanitaria internacional
- USA
- Trump recorta el presupuesto del centro del CDC orientado a la prevención, en el marco de un recorte del presupuesto del CDC en un 50% y el despido de 2.400 empleados. La mayor reducción es en prevención (https://www.nytimes.com/2025/05/02/health/trump-budget-cdc-chronic-conditions.html)
- Kennedy advierte a los nuevos padres que hagan “su propia investigación” en vacunas. Kennedy hizo en un programa televisado estas dos afirmaciones: que los padres deberían hacer su propia investigación antes de vacunar a sus hijos y que la vacuna del sarampión no es segura (https://www.nytimes.com/2025/04/29/us/politics/kennedy-vaccines-research.html)
- Los científicos urgen a la Administración Trump a luchar contra la amenaza de la pandemia de gripe aviar. USA debería hacer un esfuerzo mayor para luchar contra la pandemia del H5N1, advierte un grupo internacional de virólogos (https://www.ft.com/content/6152e13c-bec7-4719-8a10-91f5f49fbdb6)
- Sarampión: la urgencia de la inmunización global. Desde 2005 el sarampión ha aumentado en USA, con 607 infecciones a lo largo de múltiples estados. 97% de estos casos son en personas sin vacunar. El sarampión había sido declarado extinguido en USA en el año 2000. Con ello, es crítico aumentar la inmunización (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00675-0/abstract)
- Reino Unido y el National Health Service
- El Ministerio de Hacienda británico dice que no habrá más dinero para los profesionales sanitarios y educadores (https://www.theguardian.com/society/2025/apr/28/no-extra-money-for-pay-rises-for-nhs-staff-and-teachers-in-england-ministers-told)
- Francia
- Piden la regulación de la instalación de médicos en los desiertos médicos. El texto prevé, bajo ciertas circunstancias, la obligatoriedad para determinados médicos de instalarse en estos desiertos médicos. Varios miles de personas han desfilado en Francia contra el texto (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/05/04/deserts-medicaux-plus-de-1-500-elus-locaux-appellent-les-deputes-a-voter-pour-la-regulation-de-l-installation-des-medecins_6602709_3224.html)
- Los diputados aprueban en comisión una propuesta de ley sobre “el fin de la vida”, prevé que todo enfermo incurable podrá disponer de ese derecho y pedir una “ayuda para morir” (eutanasia o suicidio asistido) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/05/03/fin-de-vie-les-deputes-adoptent-en-commission-une-proposition-de-loi-creant-un-droit-a-l-aide-a-mourir_6602567_3224.html)
- Australia
- La Atención Primaria, tema central en las elecciones australianas. La campaña se ha caracterizado por la promesa para aumentar los fondos para el seguro sanitario, el Medicare, así como mejoras en la Atención Primaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00865-7/abstract)
- Unión Europea
- La UE alerta a los países del riesgo del sarampión y la polio por las bajas coberturas vacunales (https://elpais.com/sociedad/2025-04-30/la-ue-alerta-a-los-paises-del-riesgo-del-sarampion-y-la-polio-por-las-bajas-coberturas-vacunales.html)
- La Unión Europea ofrece 27 millones de vacunas contra la gripe ante una posible pandemia (https://gacetamedica.com/politica/union-europea-vacunas-gripe-pandemia/)
- Los expertos critican la aprobación por la UE del medicamento contra el Alzheimer Lecanemab (Eisai). Tanto los expertos como representantes de los pacientes critican esta decisión, que había sido rechazada en julio de 2024 (https://www.bmj.com/content/389/bmj.r796)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración central
- Sanidad hace públicos los criterios de financiación de 18 nuevos medicamentos, se trata de medicamentos que se habían aprobado desde octubre 2024 (https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6660)
- Bruselas frena tres meses más el “decretazo” de Mónica García contra el tabaco. Seis países (Rumanía, Hungría, República Checa, Grecia, Italia y Suecia) emitieron un dictamen razonado contra el procedimiento TRIS. Este freno retrasa la controvertida normativa que quería restringir la presencia de sabores en los cigarrillos electrónicos y pretende limitar la concentración de nicotina en las bolsas de nicotina, entre otros aspectos (https://theobjective.com/economia/2025-05-04/bruselas-frena-decretazo-monica-garcia-tabaco-tres-meses/)
- Arranca la elección de plazas MIR (https://www.elconfidencial.com/bienestar/2025-05-04/que-dias-se-eligen-plaza-mir-2025-y-donde_4118913/)
- El Ministerio pretende aprobar en el próximo Consejo Interterritorial un modelo de cuidados en salud. Pretende ser un modelo de referencia para el desarrollo de las profesiones de cuidados y se organiza en cinco líneas estratégicas (https://www.consalud.es/politica/este-es-marco-estrategico-cuidados-en-salud-sanidad-espera-aprobar-en-proximo-cisns_157570_102.html)
- Iniciativas comunidades autónomas
- Cataluña pone en marcha 4 centros de salud con un nuevo modelo (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/cataluna-ultima-la-puesta-en-marcha-de-nuevos-modelos-de-atencion-primaria-8907)
- El 22% de los médicos de familia de Cataluña no tiene la especialidad homologada (https://theobjective.com/sanidad/2025-04-29/medicos-familia-cataluna-especialidad-homologada/)
- Impacto del “apagón” en sanidad
- Los hospitales españoles mantienen los servicios básicos gracias a los equipos electrógenos (https://elpais.com/economia/2025-04-28/los-hospitales-espanoles-mantienen-su-actividad-con-mas-o-menos-normalidad-gracias-a-los-equipos-electrogenos.html)
- Apagón, ¿cuáles son los daños y a quién reclamarlos? En teoría, podrían reclamarse un empeoramiento significativo de la salud debido a los retrasos en la atención y el lucro cesante (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/apagon-son-danos-sanidad-quien-reclamarlos.html)
- El apagón masivo tensiona el sistema sanitario español/ urgencias saturadas y cirugías canceladas. Cirugías programadas retrasadas; consultorios de Atención primaria cerrados; servicios de ambulancias afectados; y, pacientes domiciliarios pendientes de dispositivos eléctrico, con problemas (https://www.consalud.es/pacientes/gran-apagon-sanidad-sistema-sanitario-espanol_157499_102.html)
- Estatuto Marco
- El Comité de Huelga logra que el Ministerio acepte un capítulo específico para los médicos en el Estatuto Marco. Aunque se mantiene la huelga para el 23 de mayo, el Comité ha logrado esto del Ministerio, que consideran un éxito (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/comite-huelga-logra-sanidad-admita-capitulo-especifico-medicos-estatuto-marco.html)
- Firmado el convenio de MUFACE
- El Gobierno firma el nuevo convenio de MUFACE con Adeslas y Asisa 2025-2028. El importe total del contrato asciende a 4.808 millones de euros. Las entidades deberán remitir a MUFACE un informe detallado y auditado externamente del coste anual efectivo del servicio derivado del concierto (https://elpais.com/economia/2025-04-30/el-gobierno-firma-el-nuevo-convenio-de-muface-con-adeslas-y-asisa-y-pone-fin-al-culebron.html)
- Trasplante de médula ósea
- El trasplante de médula ósea alcanza cifras históricas. 748 de donante no emparentado. Un 42% de crecimiento desde 2012 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/05/01/68124e22e9cf4a1b468b45a7.html)
Empresas
- Noticias internacionales
- Artículo de The Lancet: La corrupción de las corporaciones en salud. Algunas actividades de las empresas como difundir narrativas equívocas o hacer lobby para retrasar legislación pueden ser legales pero éticamente cuestionables. No siempre es fácil de probar el daño de esas acciones. No obstante, hay corporaciones claramente dañinas, como la industria del tabaco o la de alimentos ultraprocesados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00520-3/abstract)
- AstraZeneca comprometida con la fabricación en USA, a medida que los beneficios aumentan (https://www.ft.com/content/b29430f1-3ad1-477f-946d-73f9168fa67c)
- La alemana Merck dispuesta a comprar la biotecnológica SpringWorks por 3.900 millones de dólares (https://www.ft.com/content/940a9556-4875-40cb-ab19-26069b6afd8e)
- GSK se vuelve a la IA para compensar el efecto de las tarifas (https://www.ft.com/content/d8958a0f-0016-47ab-9282-fed70432b398)
- La tirzepatida acapara ya el 50% de la facturación de Lilly (https://diariomedico.com/farmacia/industria/tirzepatida-acapara-50-facturacion-lilly.html)
- NovoNordisk quiere revivir su sueño en Bolsa con nuevas alianzas (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-02/novo-nordisk-el-dueno-de-ozempic-quiere-revivir-su-sueno-en-bolsa-con-nuevas-alianzas.html)
- Sanofi cierra la venta de la mitad de Opella al fondo CD&R por 10.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13343457/05/25/sanofi-cierra-la-venta-de-la-mitad-de-opella-con-el-fondo-cdr-por-10000-millones.html)
- Nacionales
- El sector farmacéutico prepara a contrarreloj sus alegaciones a la ley de medicamentos. Habrá un unánime rechazo al sistema de precios “seleccionados” (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13342067/04/25/el-sector-prepara-a-contrarreloj-sus-alegaciones-a-la-ley-del-medicamento.html)
This post is also available in: Inglés