7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.
- Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades.
- Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, Jr, sobre las vacunas perjudica a la ciencia, a los americanos y a la comunidad internacional, sobre todo a los países en desarrollo. Un autentico peligro público.
- Política sanitaria nacional: El Pacto Vasco de Salud alcanza un alto consenso. Esto de someter las medidas a votación de colectivos varios, ¿gran habilidad del gobierno o dejación de responsabilidad?
- Empresas: Los planes de Trump sobre los medicamentos tiene el riesgo de aumentar los precios en Europa.
Biomedicina
- Editorial del The Lancet: Comienzo precoz de la diabetes tipo 2. Aunque este tipo de diabetes era considerada propia de personas por encima de 40 años, cada vez se dan más casos de aparición precoz antes de esa edad.
- Científicos identifican un marcador que permite predecir que pacientes no responderán a la quimioterapia. Con ello se podrían evitar tratamientos que no tendrán efectividad, especialmente en pacientes con tumores de ovario, mama, próstata y sarcoma.
Salud Global
- La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Un estudio publicado en ‘The Lancet’ alerta de que la cobertura vacunal mundial se ha atascado o, incluso, empeora. Las zonas en vías de desarrollo se llevan la peor parte, pero la tendencia también se aprecia en Occidente.
Política sanitaria internacional
- Editorial de The Economist: El enfoque de RFK sobre las vacunas perjudica a los americanos. RFK es un escéptico sobre las vacunas. Los despidos de prestigiosos científicos del comité de vacunas, la reducción de fondos para desarrollar nuevas vacunas, la supresión de las ayudas internacionales sobre vacunas y los mensajes continuos negativos sobre las vacunas lo están convirtiendo en un peligro público para USA y para el mundo.
- Europa avanza hacia la autonomía sanitaria, con la famosa ley de medicamentos esenciales.
Política Sanitaria Nacional (España)
- Sanidad anuncia la creación de una ley sobre organizaciones de pacientes para “garantizar su independencia”. Se anuncia una ley sobre estas organizaciones con la idea de garantizar su independencia. Aunque las asociaciones de pacientes están muy contentas con esta medida, veremos si realimente se garantiza la independencia o, como hace este gobierno en otros ámbitos (Banco de España, INE, TVE, TC, numerosas empresas, etc.), la iniciativa encubre una voluntad de control.
- La ministra se compromete a estudiar la introducción de las lenguas co-oficiales en el examen MIR, a petición de PNV y Junts. El vocal de médicos jóvenes de la OMC dice que el MIR tiene otras prioridades de reforma. No parece, efectivamente, que simples presiones de los partidos independentistas puedan llevar a una reforma no pensada del sistema MIR.
- El Pacto Vasco de Salud alcanza un “alto consenso” con el papel de la privada entre los puntos por negociar. Al parecer están consensuadas 22 de sus 24 líneas estratégicas. Sorprendente modelo el de tomar decisiones sanitarias por parte de un gobierno, sometiendo las medidas por votación de colectivos muy variados. El gobierno británico, con su plan para el NHS a diez años, aunque se ha abierto mucho la participación, incluso con una página web especial, no se les ha ocurrido someter las medidas a votación.
- Los tumores se mantienen como la primera causa de muerte en España, que registró en 2024 un descenso de suicidios.
- No solo faltan enfermeras, también están mal repartidas. La ratio de enfermeras es de 6,36, frente a 9,19 de media de la UE. Alto nivel de emigración hacia otros países, lo que complica todo. Aunque el problema es real, esto hay que matizarlo con la categoría de «auxiliares de enfermería», no existentes en otros países.
- Cierran quirófanos y camas por falta de profesionales, produciendo un grave problema asistencial en verano ¿Falta de profesionales o mala distribucion de las vacaciones por criterios sindicales? Un reciente trabajo del grupo de la profesora Beatriz Gonzalez demuestra que si se trabajara en julio-agosto y diciembre como el resto de los meses, no habría problemas de lista de espera.
Empresas
- Internacionales
- Los planes de Trump sobre los medicamentos tiene el riesgo de aumentar los precios en Europa. Los esfuerzos de Trump de reducir los precios en USA, va a conllevar posiblemente un aumento de los precios en Europa.
- Las grandes farmacéuticas se enfrentan a pérdidas de 300.000 millones de dólares por la caducidad de las patentes. Es la cantidad acumulada para los próximos cinco años, según las previsiones de Evaluate.
- Nacionales
- El Grupo Sanitario Ribera continúa su expansión por Europa y acuerda la compra de la polaca Multi Med
Biomedicina
- Científicos identifican un marcador que permite predecir que pacientes no responderán a la quimioterapia. Con ello se podrían evitar tratamientos que no tendrán efectividad, especialmente en pacientes con tumores de ovario, mama, próstata y sarcoma (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/06/23/685919b121efa0ed788b459f.html) Acceso al artículo original en Nature Genetics: https://www.nature.com/articles/s41588-025-02233-y/metrics
- Los beneficios del medicamento para el Alzheimer son muy pequeños para justificar el coste, según NICE (https://www.bmj.com/content/389/bmj.r1270)
- ¿Funcionan los medicamentos para la longevidad? Determinados medicamentos tienen un efecto experimental similar al del ayuno prolongado (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/06/20/do-longevity-drugs-work)
- Editorial del The Lancet: Comienzo precoz de la diabetes tipo 2. Aunque este tipo de diabetes era considerada propia de personas por encima de 40 años, cada vez se dan más casos de aparición precoz antes de esa edad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01295-4/fulltext?rss=yes)
- Las vacunas ofrecen doble protección frente a la demencia, según un estudio de la Universidad de Oxford (https://www.ft.com/content/4843b63d-d777-40e4-a9df-427b8c16d57b)
- La edición genética ayuda a corregir mutaciones dañinas en el ADN mitocondrial humano. La nueva herramienta conocida como editor de bases edita el DNA de la mitocondria y supone un importante impulso a las enfermedades genéticas raras (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/06/24/685ab199fc6c8300048b4587.html
- Un “Google maps” coronario para guiar operaciones complejas del corazón, permite guiar con mayor precisión esas enfermedades complejas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/06/23/68583a5cfdddff6f878b459b.html
Salud Global
- La necesidad de acabar con las armas nucleares. En mayo de 2025 la OMS votó por reestablecer el mandato para que esta organización reconsidere la relación sobre las consecuencias sanitarias de las armas y guerra nuclear. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00987-0/fulltext)
- La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Un estudio publicado en ‘The Lancet’ alerta de que la cobertura vacunal mundial se ha atascado o, incluso, empeora. Las zonas en vías de desarrollo se llevan la peor parte, pero la tendencia también se aprecia en Occidente (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-06-25/la-vacunacion-infantil-se-estanca-en-una-veintena-de-paises-ricos-y-resurgen-graves-enfermedades.html). Acceso al artículo original en The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01037-2/fulltext
Política sanitaria internacional
- USA
- Artículo en Nature: como hacer una América sana, qué hay que arreglar. Estados Unidos tiene una esperanza de vida por debajo de la mayor parte de los países desarrollados, a pesar de ser el país que más gasta en sanidad. Las enfermedades crónicas son parte del problema, pero también lo son la violencia con las armas, las sobredosis por drogas y los accidentes de coches (https://www.nature.com/articles/d41586-025-01969-1)
- Editorial de The Economist: El enfoque de RFK sobre las vacunas perjudica a los americanos. RFK es un escéptico sobre las vacunas. Los despidos de prestigiosos científicos del comité de vacunas, la reducción de fondos para desarrollar nuevas vacunas, la supresión de las ayudas internacionales sobre vacunas y los mensajes continuos negativos sobre las vacunas lo están convirtiendo en un peligro público para USA y para el mundo (https://www.economist.com/leaders/2025/06/25/rfks-loopy-approach-to-vaccines-endangers-americans)
- Kennedy retira la ayuda a la agencia internacional de vacunas Gavi, a la que acusa de que ignora la ciencia, suprimiendo la ayuda de más de 1.000 millones de dólares del período Biden (https://www.nytimes.com/2025/06/25/health/kennedy-vaccines-gavi.html)
- Reino Unido
- 5 pruebas sobre el plan de 10 años para el NHS: 1. ¿Impulsa cambios con prioridades y recursos?; 2. ¿Están las personas en el centro del diseño?; 3. ¿Qué es priorizado y qué no?; 4. ¿Es de hecho un plan a largo plazo?; y 5. ¿Inspira confianza? (https://www.kingsfund.org.uk/insight-and-analysis/blogs/tests-nhs-10-year-health-plan)
- Llamada a limpiar el aire tóxico, mientras las visitas a los GPs por asma crecen un 45% (https://www.theguardian.com/society/2025/jun/29/england-air-pollution-gp-visits-for-asthma-attacks-rise-45-per-cent)
- Wes Streeting anuncia investigación por fallos en los servicios maternales del NHS (https://www.theguardian.com/society/2025/jun/23/wes-streeting-announces-investigation-into-nhs-maternity-services)
- La sanidad privada es “esencial”, dice un tercio de la población trabajadora (https://www.ft.com/content/d607bd2b-5367-422b-b768-41f1f987ce0f)
- Francia
- Desiertos médicos: el gobierno define 151 zonas rojas, para la misión de “solidaridad obligatoria” de los médicos (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/06/27/deserts-medicaux-le-gouvernement-definit-151-zones-rouges-pour-la-mission-de-solidarite-obligatoire-des-medecins_6616081_3224.html)
- Unión Europea
- Europa avanza hacia la autonomía sanitaria, con la famosa ley de medicamentos esenciales (https://www.consalud.es/politica/europa-avanza-hacia-la-autonomia-sanitaria-con-la-ambiciosa-ley-de-medicamentos-esenciales.html)
- Bruselas perfile la nueva estrategia de ciencias de la vida y reactiva la ley de Biotecnología (https://diariofarma.com/2025/06/26/bruselas-perfila-la-nueva-estrategia-de-ciencias-de-la-vida-y-reactiva-la-ley-de-biotecnologia)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración central
- Sanidad anuncia la creación de una ley sobre organizaciones de pacientes para “garantizar su independencia”. SE anuncia una ley sobre estas organizaciones con la idea de garantizar su independencia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250624/sanidad-anuncia-creacion-ley-organizaciones-pacientes-garantizar-independencia/1003743818491_0.html)
- El Plan de Terapias Avanzadas, al interterritorial la próxima semana (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/el-nuevo-plan-de-terapias-avanzadas-al-interterritorial-de-la-proximas-semana.html)
- En la comisión de Sanidad del Congreso, la ministra se compromete a estudiar la introducción de las lenguas co-oficiales en el examen MIR, a petición de PNV y Junts. El vocal de médicos jóvenes de la OMC dice que el MIR tiene otras prioridades de reforma (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/domingo-sanchez-mir-hay-prioridades-introducir-lenguas-cooficiales-examen.html)
- Iniciativas comunidades autónomas
- Luz verde al nuevo mapa de la sanidad asturiana (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/asturias/luz-verde-al-nuevo-mapa-de-la-sanidad-asturiana-salimos-ganando-todos–2758)
- El Pacto Vasco de Salud alcanza un “alto consenso” con el papel de la privada entre los puntos por negociar. Al parecer están consensuadas 22 de sus 24 líneas estratégicas (https://www.consalud.es/autonomias/pais-vasco/la-colaboracion-publico-privada-tensa-la-ultima-reunion-del-pacto-vasco-de-salud.html)
- Castilla y León presenta su Estrategia de Salud Comunitaria para mejorar el bienestar de la población (https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284663638052/_/1285531881767/Comunicacion)
- La Rioja activa un plan innovador para potenciar la investigación clínica en Atención Primaria (https://actualidad.larioja.org/noticia?n=not-la-rioja-activa-un-plan-innovador-para-potenciar-la-investigacion-clinica-en-atencion-primaria
- Mazón anuncia la creación de un campus sanitario avanzado en Paterna (https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-mazon-anuncia-construccion-campus-sanitario-avanzado-paterna-dara-servicio-40000-personas-20250627132050.html#google_vignette)
- López Miras anuncia el primer plan oncológico de la región de Murcia (https://www.consalud.es/autonomias/murcia/lopez-miras-saca-pecho-por-la-sanidad-murciana-y-anuncia-el-primer-plan-oncologico-de-la-region.html)
- Causas de mortalidad en España
- Los tumores se mantienen como la primera causa de muerte en España, que registró en 2024 un descenso de suicidios (https://elpais.com/sociedad/2025-06-23/los-tumores-se-mantienen-como-la-primera-causa-de-muerte-en-espana-que-registro-en-2024-un-descenso-de-suicidios.html). Acceso a la nota de prensa del INE: https://www.ine.es/dyngs/Prensa/pEDCM2024.htm#:~:text=En%20el%20año%202024%20se,4%20por%20cada%20100.000%20mujeres.
- ELA
- Cada día se diagnostican en España 3 casos nuevos de ELA y se producen 3 fallecimientos (https://www.sen.es/saladeprensa/pdf/Link479.pdf)
- Escasez de enfermeras
- No solo faltan enfermeras, también están mal repartidas. La ratio de enfermeras es de 6,36, frente a 9,19 de media de la UE. Alto nivel de emigración hacia otros países (https://www.diariomedico.com/enfermeria/profesion/faltan-enfermeras-tambien-estan-mal-repartidas.html). Acceso al documento original del Consejo General de Enfermería: https://acenetworksalud-my.sharepoint.com/personal/prensa_consejogeneralenfermeria_org/_layouts/15/onedrive.aspx?ga=1&id=%2Fpersonal%2Fprensa%5Fconsejogeneralenfermeria%5Forg%2FDocuments%2F25%2D06%2D26InformeRatios%2FEstudio%20Ratios%202024%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fprensa%5Fconsejogeneralenfermeria%5Forg%2FDocuments%2F25%2D06%2D26InformeRatios
- El problema de la sanidad española en verano
- Cierran quirófanos y camas por falta de profesionales (https://www.eldebate.com/sociedad/20250629/grave-problema-sanidad-espanola-cierran-quirofanos-camas-falta-profesionales-verano_307751.html)
Empresas
- Internacionales
- Los planes de Trump sobre los medicamentos tiene el riesgo de aumentar los precios en Europa. Los esfuerzos de Trump de reducir los precios en USA, va a conllevar posiblemente un aumento de los precios en Europa (https://www.ft.com/content/366dde70-782b-4afd-9248-93e0a765cfa2)
- NovoNordisk lucha por el máximo potencial para el medicamento para la obesidad CagriSema (https://www.ft.com/content/d7a6feab-575c-41ad-8314-3fbaf02f1f57)
- Las grandes farmacéuticas se enfrentan a pérdidas de 300.000 millones de dólares por la caducidad de las patentes. Es la cantidad acumulada para los próximos cinco años, según las previsiones de Evaluate (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250625/grandes-farmaceuticas-enfrentan-perdidas-millones-dolares-caducidad-patentes/1003743818441_0.html)
-
- Novo Nordisk se impone a Lilly y liderará el mercado de fármacos contra la obesidad (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13427983/06/25/novo-nordisk-se-impone-a-lilly-y-liderara-el-mercado-de-farmacos-contra-la-obesidad.html)
- Nacionales
- El Grupo Sanitario Ribera continúa su expansión por Europa y acuerda la compra de la polaca Multi Med (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250619/grupo-sanitario-ribera-continua-expansion-europa-acuerda-compra-polaca-multi-med/1003743810896_0.html)
- Faes Farma busca acelerar su crecimiento con la compra de compañías que aporten 170 millones en ventas en 2030 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250626/faes-farma-busca-acelerar-crecimiento-compra-companias-aporten-millones-ventas/1003743820226_0.html#:~:text=La%20española%20Faes%20Farma%20quiere,Ebitda%2C%20hasta%20los%20240%20millones.)
- Stada venderá nueve fármacos más en España este año y planea nuevas compras (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13438032/06/25/stada-vendera-nueve-farmacos-mas-en-espana-este-ano-y-planea-nuevas-compras.html)