• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (22-28 septiembre, 2025)

28/09/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:

  • Biomedicina: El corea de Huntington tratada con éxito por primera vez en un ensayo terapéutico.
  • Salud global: RFK Jr podría deshacer las estrategias que han normalizado la vacunación en el siglo XX.
  • Política sanitaria internacional: The Lancet empieza a evaluar los nefastos resultados en salud de las políticas de la Administración Trump, tanto en Estados Unidos como globalmente. 
  • Política sanitaria nacional: CESM y SMA consideran que la última propuesta del Estatuto Marco es “un nuevo insulto para el colectivo médico”.
  • Empresas: Pfizer entra en el negocio del los tratamientos contra la obesidad.

 

Biomedicina

  • El corea de Huntington tratada con éxito por primera vez en un ensayo terapéutico en el Reino Unido, utilizando terapia génica.
  • Durotaxis, descubierta una nueva diana terapéutica contra el cáncer metastásico. La dureza del tumor no es solo una señal de diagnóstico, sino que resulta esencial para la metástasis. Se ha identificado que estas “autopistas” funcionan como un GPS que orientan las células tumorales. Se cree que se puede estar ante una nueva dimensión para bloquear la expansión del cáncer.

Salud Global

  • RFK Jr podría deshacer las estrategias que han normalizado la vacunación en el siglo XX. La llegada de este heterodoxo al poder en la Administración Trump amenaza con un retroceso de los grandes avances que se lograron sobre todo con la alianza de los ejércitos, la industria y la ciencia.
  • ¿Están los sistemas sanitarios preparados para el Alzheimer? Gracias a la aparición de nuevos biomarcadores, la enfermedad puede ahora ser diagnosticada y al manejo óptimo del Alzheimer conlleva detección precoz.
  • El 42% de las muertes por cáncer están vinculadas a 42 factores de riesgo evitables. El ejemplo más claro es el tabaco, pero hay más. Todos son viejos conocidos para los científicos: la obesidad, niveles altos de azúcar en sangre, dietas poco saludables, el consumo de alcohol y otras drogas, el sedentarismo, etc. Y hay un buen puñado que no suelen estar en manos de la gente, como la contaminación o la exposición a radón, amianto o arsénico.

Política sanitaria internacional

  • The Lancet empieza a evaluar los tenebrosos resultados sanitarios de la Administración Trump. El Departamento de Salud ha hecho profundos recortes, rompiendo agencias como los NHI y el CDC. Se han cancelado ensayos clínicos. Científicos y estudiantes están abandonando el país. Se estima que 10 millones de americanos perderán la cobertura por Medicaid. Clínicas y hospitales rurales están cerrando. Las dudas sobre la vacunación están creciendo. El número de casos de sarampión es el mayor desde 1992. Se estima que solo por los recortes en el Medicaid se producirán 10.000 muertes. Eso considerando solo el impacto de las políticas sanitarias. También hay impacto por la desigualdad, la vivienda, etc. Solo por el cierre de USAID se considera que se producirán 14 millones de muertes globalmente. Es importante encontrar una vía para trasladar a la opinión pública estos desastres.
  • Trump pretende imponer un arancel del 100% a medicamentos patentados de farmacéuticas que no tengan una planta en USA. El mensaje, una vez más, lo ha lanzado desde su red social (Truth Social). «A partir del 1 de octubre de 2025, aplicaremos un arancel del 100 por ciento a cualquier producto farmacéuticode marca o patentado, a menos que una empresa esté construyendo su planta farmacéutica en EEUU». El chantaje y el matonismo como principal arma de negociación política.
  • El ministro de Ciencia dice que UK quiere llegar a un acuerdo con la industria farmacéutica. El gobierno está preparado a pagar más por los medicamentos, dice Lord Patrick Vallance. Estas declaraciones siguen al colapso de las conversaciones entre la industria farmacéutica y el NHS, así como el anuncio de la retirada de inversiones en UK tanto de AstraZeneca como Merck.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • CESM y SMA consideran que la última propuesta del Estatuto Marco es “un nuevo insulto para el colectivo médico”. La pregunta es: ¿tiene sentido un Estatuto que despierta una posición tan beligerante de los sindicatos médicos, por no hablar de los colectivos profesionales, nunca consultados en serio?
  • El Ministerio de Sanidad prepara la integración de España en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios. El ministerio abre una consulta pública previa, que estará abierta hasta el 20 de octubre, para adaptar el ordenamiento jurídico español en el uso de big data en investigación y ensayos clínicos.
  • Cataluña usará las pruebas diagnósticas realizadas en centros privados para reducir las listas de espera. Todos los usuarios con mutua podrán introducir en La Meva Salut las radiografías y ecografías generadas fuera del sistema público a través de una nueva plataforma. Una medida valiente y útil para los pacientes y el sistema.
  • Castilla La Mancha crea la Red de Expertos para desarrollar su Estrategia de Salud de Precisión. La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha aprobado la creación de una estructura de carácter regional para el diseño, elaboración e implementación de las políticas públicas sanitarias. Se trata de la Red de Expertos y Profesionales en Salud de Precisión del Sistema Sanitario castellanomanchego.
  • Oposiciones sanitarias en Asturias: El gran desafío logístico de Gijón: acoger en un fin de semana a 50.000 opositores sanitarios en el recinto ferial. Como desafío logístico puede ser interesante, pero como sistema de selección de personal y de cobertura de plazas, no puede ser más aberrante. 

Empresas

  • Internacionales
    • Pfizer compra Metsera y reta a Lilly y Novonordisk en el millonario negocio de los tratamientos anti-obesidad. Movimiento estratégico de Pfizer. Metsera, valorada en 7.300 millones de dólares. Con esto Pfizer reta a grupos como Novonordisk y Lilly, que han liderado este negocio en los últimos años.
  • Nacionales
    • HM hospitales inaugura su hospital Nuevo Norte, en el barrio de Las Tablas (Madrid) con una inversión de 30 millones. Otro hito en el desarrollo de la más importante red hospitalaria privada en la Comunidad de Madrid.
    • El 21% de las empresas de tecnología sanitaria sufrió pérdidas en 2023, según FENIN, para lo que ha recopilado las cuentas de estas empresas depositadas en el registro mercantil.

Biomedicina

  • Durotaxis, descubierta una nueva diana terapéutica contra el cáncer metastásico. La dureza del tumor no es solo una señal de diagnóstico, sino que resulta esencial para la metástasis. Se ha identificado que estas “autopistas” funcionan como un GPS que orientan las células tumorales. Se cree que se puede estar ante una nueva dimensión para bloquear la expansión del cáncer (https://elpais.com/ciencia/2025-09-25/durotaxis-descubierta-una-nueva-diana-terapeutica-contra-el-cancer-metastasico.html). Acceso al artículo original: https://www.nature.com/articles/s41556-025-01697-8/metrics
  • Una nueva terapia génica basada en “genes suicidas” muestra potencial curativo en el sarcoma de Ewing. Estos genes se llaman así porque, al ser activados, provocan la autodestrucción del tumor (https://gacetamedicom/investigacion/terapia-genica-genes-suicidas-sarcoma-ewing/) Acceso al artículo original: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40781473/
  • El corea de Huntington tratada con éxito por primera vez en un ensayo terapéutico en el Reino Unido, utilizando terapia génica (https://www.theguardian.com/science/2025/sep/24/huntingtons-disease-treated-successfully-for-first-time-in-gene-therapy-trial) Referencia al ensayo original por la compañía uniQure: https://www.uniqure.com/investors-media/press-releases

Salud Global

  • ¿Están los sistemas sanitarios preparados para el Alzheimer? Gracias a la aparición de nuevos biomarcadores, la enfermedad puede ahora ser diagnosticada y al manejo óptimo del Alzheimer conlleva detección precoz (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01812-4/fulltext)
  • RFK Jr podría deshacer las estrategias que han normalizado la vacunación en el siglo XX. La llegada de este heterodoxo al poder en la Administración Trump amenaza con un retroceso de los grandes avances que se lograron sobre todo con la alianza de los ejércitos, la industria y la ciencia (https://www.lemonde.fr/idees/article/2025/09/23/robert-kennedy-jr-pourrait-defaire-les-strategies-qui-ont-normalise-la-vaccination-au-xx-siecle_6642516_3232.html)
  • El 42% de las muertes por cáncer están vinculadas a 42 factores de riesgo evitables. El ejemplo más claro es el tabaco, pero hay más. Todos son viejos conocidos para los científicos: la obesidad, niveles altos de azúcar en sangre, dietas poco saludables, el consumo de alcohol y otras drogas, el sedentarismo, etc. Y hay un buen puñado que no suelen estar en manos de la gente, como la contaminación o la exposición a radón, amianto o arsénico (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-09-25/el-42-de-las-muertes-por-cancer-estan-vinculadas-a-44-factores-de-riesgo-evitables.html9) Acceso al artículo original de The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01635-6/abstract
  • Las enfermedades cardiovasculares causaron 1 de cada 3 muertes en 2023 (https://www.abc.es/salud/enfermedades/enfermedades-cardiovasculares-causaron-muertes-2023-20250924180023-nt.html). Acceso al artículo original: https://www.jacc.org/doi/10.1016/j.jacc.2025.08.015
  • GAVI alerta de que faltan fondos tras los recortes de USA, sigue existiendo una brecha de 3.000 millones de dólares para 2026-2030 (https://gacetamedica.com/politica/gavi-fondos-recorte-estados-unidos/)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Trump pretende imponer un arancel del 100% a medicamentos patentados de farmacéuticas que no tengan una planta en USA. El mensaje, una vez más, lo ha lanzado desde su red social (Truth Social). «A partir del 1 de octubre de 2025, aplicaremos un arancel del 100 por ciento a cualquier producto farmacéuticode marca o patentado, a menos que una empresa esté construyendo su planta farmacéutica en EEUU»(https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13563967/09/25/trump-impone-un-arancel-del-100-a-medicamentos-patentados-de-farmaceuticas-que-no-construyan-una-planta-en-eeuu.html)
    • Artículo en The Lancet: Evaluando cómo la Administración Trump afectará a los resultados sanitarios. El Departamento de Salud ha hecho profundos recortes, rompiendo agencias como los NHI y el CDC. Se han cancelado ensayos clínicos. Científicos y estudiantes están abandonando el país. Se estima que 10 millones de americanos perderán la cobertura por Medicaid. Clínicas y hospitales rurales están cerrando. Las dudas sobre la vacunación están creciendo. El número de casos de sarampión es el mayor desde 1992. Se estima que solo por los recortes en el Medicaid se producirán 10.000 muertes. Eso considerando solo el impacto de las políticas sanitarias. También hay impacto por la desigualdad, la vivienda, etc. Solo por el cierre de USAID se considera que se producirán 14 millones de muertes globalmente. Es importante encontrar una vía para trasladar a la opinión pública estos desastres (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01849-5/fulltext?rss=yes)
    • Expertos sanitarios condenan las recomendaciones americanas sobre vacunas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01956-7/fulltext)
    • RFK, Jr dice que USA rechaza los objetivos de salud globales (https://www.nytimes.com/2025/09/25/health/rfk-jr-un-chronic-disease.html)
    • La Administración Trump, en contra de todos los expertos, trata de ligar el Tylenol al autismo (https://www.nature.com/articles/d41586-025-02876-1)
    • Trump pretende que las farmacéuticas americanas acerquen los precios a los europeos (https://www.nytimes.com/2025/09/25/health/drug-prices-trump.html)
    • Cómo las tarifas del Trump afectarán a los medicamentos de los americanos (https://www.nytimes.com/2025/09/26/health/trump-drug-tariffs-prescription-costs.html)
  • Reino Unido
    • El ministro de Ciencia dice que UK quiere acabar las discusiones con la industria farmacéutica. El gobierno está preparado a pagar más por los medicamentos, dice Lord Patrick Vallance. Estas declaraciones siguen al colapso de las conversaciones entre la industria farmacéutica y el NHS, así como el anuncio de la retirada de inversiones en UK tanto de AstraZeneca como Merck (https://wwft.com/content/47158365-8d96-4388-9c29-173a51a8792e)
  • Francia
    • El número de abortos continúa al alza en Francia en 2024. En total se han realizado 251.270 intervenciones, 7.000 más que en 2023 (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/09/25/le-nombre-d-avortements-a-continue-d-augmenter-en-france-en-2024_6642863_3224.html)
    • Artistas y militantes feministas se manifiesta ante la alta mortalidad del aborto clandestino (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/09/28/des-artistes-et-des-militantes-feministes-se-mobilisent-pour-les-femmes-mortes-d-un-avortement-clandestin_6643225_3224.html)
  • Unión Europea
    • La OMS y la Agencia Europea de Medicamentos rechaza el vínculo entre el paracetamol y el autismo que defiende Trump (https://elpais.com/sociedad/2025-09-23/la-oms-y-la-agencia-europea-del-medicamento-rechazan-el-vinculo-entre-paracetamol-y-autismo-que-defiende-trump.html)
    • Europa se pone como objetivo llegar al millar de ensayos clínicos multinacionales anuales (https://diariocom/2025/09/23/europa-se-pone-por-objetivo-alcanzar-los-1-000-ensayos-clinicos-multinacionales-anuales)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas Administración Central
    • El gobierno incorporara y financiará “apps” y productos digitales como parte de los servicios de salud pública (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250923/gobierno-incorporara-financiara-apps-productos-digitales-parte-servicios-sanidad-publica/1003743935423_0.html)
    • El Ministerio de Sanidad prepara la integración de España en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios. El ministerio abre una consulta pública previa, que estará abierta hasta el 20 de octubre, para adaptar el ordenamiento jurídico español en el uso de big data en investigación y ensayos clínicos(https://diariofarma.com/2025/09/22/sanidad-prepara-la-integracion-de-espana-en-el-espacio-europeo-de-datos-sanitarios)
    • Sanidad saca a audiencia pública el proyecto de real decreto de acceso sanitario universal. Los extranjeros sin permiso de residencia tendrán que declarar que no tienen otra cobertura sanitaria y demostrar que viven en España para lograr el documento que dará acceso a atención médica.(https://elpais.com/sociedad/2025-09-26/sanidad-saca-a-audiencia-publica-el-proyecto-de-real-decreto-de-acceso-sanitario-universal.html#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Sanidad%20ha,con%20cargo%20a%20fondos%20públicos.)
    • Sanidad avanza en la unificación de criterios para la cobertura sanitaria a inmigrantes dentro del SNS (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/09/26/68d6a1e0e4d4d854378b4598.html)
  • Iniciativas comunidades autónomas
    • Castilla La Mancha abrirá 48 nuevos centros de salud en los próximos tres años (https://theobjective.com/sanidad/2025-09-26/castilla-mancha-centros-salud/#:~:text=Bildu%20y%20ERC»-,Castilla%2DLa%20Mancha%20abrirá%2048%20centros%20de%20salud%20en%20tres,una%20inversión%20de%20300%20millones&text=Castilla%2DLa%20Mancha%20abrirá%2048%20centros%20de%20salud%20en%20toda,y%20el%20resto%20en%202028.)
    • Cataluña usará las pruebas diagnósticas realizadas en centros privados para reducir las listas de espera. Todos los usuarios con mutua podrán introducir en La Meva Salut las radiografías y ecografías generadas fuera del sistema público a través de una nueva plataforma(https://elpais.com/espana/catalunya/2025-09-26/cataluna-usara-las-pruebas-diagnosticas-realizadas-en-centros-privados-para-reducir-las-listas-de-espera.html)
    • 30.000 andaluces ya recogen su medicación hospitalaria en farmacias comunitarias (https://www.diariomedico.com/farmacia/comunitaria/30000-andaluces-recogen-medicacion-hospitalaria-farmacias-comunitarias.html)
    • Ayuso anuncia la ampliación del Hospital Niño Jesús con un nuevo edificio (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/ayuso-anuncia-la-ampliacion-del-hospital-nino-jesus-con-un-nuevo-edificio.html)
    • Castilla La Mancha crea la Red de Expertos para desarrollar su Estrategia de Salud de Precisión. La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha aprobado la creación de una estructura de carácter regional para el diseño, elaboración e implementación de las políticas públicas sanitarias. Se trata de la Red de Expertos y Profesionales en Salud de Precisión del Sistema Sanitario castellanomanchego, compuesto por tres órganos: Coordinación, Consejo de Dirección y Comité Consultivo. (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/castilla-mancha/castilla-la-mancha-crea-la-red-de-expertos-en-salud-de-precision-6462)
    • Ocho comunidades autónomas trabajan en un programa piloto de Agentes de transcripción de consulta. En la misma participan 47 centros de salud de Atención Primaria de ocho comunidades autónomas que ya han registrado 3.131 consultas y han recibido 750 encuestas con un grado de satisfacción 4/5. (https://diariofarma.com/2025/09/22/ocho-ccaa-trabajan-en-un-programa-piloto-de-agentes-de-transcripcion-de-consulta)
    • Oposiciones sanitarias en Asturias: El gran desafío logístico de Gijón: acoger en un fin de semana a 50.000 opositores sanitarios en el recinto ferial (https://www.lne.es/asturias/2025/09/27/gran-desafio-logistico-gijon-acoger-122000167.html)
    • La Unidad de Enfermedades raras prevista en el HUCA (Oviedo) entrará en funcionamiento en 2026 (https://www.elcomercio.es/asturias/unidad-enfermedades-raras-prevista-huca-funcionamiento-20250926203738-nt.html#:~:text=Consejería%20de%20Salud%20trabaja%20en,operativa%20en%20junio%20de%202026.)
  • Estatuto Marco
    • CESM y SMA consideran que la última propuesta del Estatuto Marco es “un nuevo insulto para el colectivo médico” (https://www.cesm.org/2025/09/22/cesm-y-sma-consideran-que-la-ultima-propuesta-de-estatuto-marco-es-un-nuevo-insulto-para-el-colectivo-medico/)
    • Los médicos, en contra de atender a los pacientes en lenguas cooficiales. Denuncian que la implementación de esta medida en la nueva versión del Estatuto responde a «intereses políticos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250926/medicos-atender-pacientes-lenguas-cooficiales-penalizara-contratacion-personal/1003743941010_0.html)

Empresas

  • Internacionales
    • EFPIA: La industria farmacéutica, en cifras (https://www.efpia.eu/media/uj0popel/the-pharmaceutical-industry-in-figures-2025.pdf)
    • La FDA reconoce el sistema de seguimiento de la hipertensión arterial del AppleWatch (https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/us-fda-clears-apple-watch-hypertension-feature-2025-09-12/)
    • Pfizer compra Metsera y reta a Lilly y Novonordisk en el millonario negocio de los tratamientos anti-obesidad.Movimiento estratégico de Pfizer. Metsera, valorada en 7.300 millones de dólares. Con esto Pfizer reta a grupos como Novonordisk y Lilly, que han liderado este negocio en los últimos años (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-09-22/pfizer-planea-comprar-metsera-por-6210-millones-para-atacar-el-millonario-negocio-de-los-tratamientos-anti-obesidad.html)
  • Nacionales
    • El 21% de las empresas de tecnología sanitaria sufrió pérdidas en 2023, según FENIN, para lo que ha recopilado las cuentas de estas empresas depositadas en el registro mercantil (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250924/empresas-sector-tecnologia-sanitaria-perdieron-dinero/1003743938646_0.html#:~:text=Más%20información%3A%20El%20sector%20de,más%20que%20el%20año%20anterior&text=La%20Federación%20Española%20de%20Empresas,Es%20decir%2C%20perdieron%20dinero.)
    • La deuda de las regiones con las empresas de tecnología sanitaria alcanza los 1.000 millones. El promedio de pago se sitúa en 74 días, superando el acordado de 60 días (https://theobjective.com/economia/2025-09-25/deuda-regiones-empresas-tecnologia-sanitaria/#:~:text=no%20tendrá%20espacio»-,La%20deuda%20de%20las%20regiones%20con%20las%20empresas,sanitaria%20alcanza%20los%201.000%20millones&text=La%20deuda%20pública%20de%20las,a%201.000%20millones%20de%20euros.)
    • HM hospitales inaugura su hospital Nuevo Norte, en el barrio de Las Tablas (Madrid) con una inversión de 30 millones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250924/hm-hospitales-inaugura-hospital-nuevo-norte-inversion-millones-ofrecera-atencion-integral/1003743939021_0.html)
    • Sanitas abrirá nuevos centros para el cuidado de la salud mental en Madrid, Murcia y Alicante (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250921/sanitas-abrira-centros-cuidado-salud-mental-madrid-murcia-alicante/1003743931919_0.html)
    • La Sanidad valenciana reclama 302 millones en liquidaciones a concesiones de Ribera Salud y Sanitas (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13559852/09/25/la-sanidad-valenciana-reclama-302-millones-en-liquidaciones-a-concesiones-de-ribera-salud-y-sanitas.html)

This post is also available in: Inglés

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/09/Esp-Imagen-28-9-25-a-las-15.40-scaled.jpg 1825 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-09-28 20:01:232025-09-28 20:01:237 días en sanidad (22-28 septiembre, 2025)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 septiembre-5 octubre, 2025)05/10/2025 - 22:00

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Según un estudio publicado en Nature el grupo sanguíneo podrá dejar de ser importante para los trasplantes renales.  Salud global: Los países de bajos ingresos se están tratando de sobreponer a la pérdida de ayudas internacionales para los programas de salud.  Política sanitaria […]

  • 7 días en sanidad (22-28 septiembre, 2025)28/09/2025 - 20:01

        Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: El corea de Huntington tratada con éxito por primera vez en un ensayo terapéutico. Salud global: RFK Jr podría deshacer las estrategias que han normalizado la vacunación en el siglo XX. Política sanitaria internacional: The Lancet empieza a evaluar los […]

  • 7 días en sanidad (15-21 septiembre, 2025)21/09/2025 - 21:43

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Un nuevo modelo de IA predice la susceptibilidad de más de 1.000 enfermedades. Salud global: Bill Gates, a pesar de los recortes, sigue siendo optimista sobre la salud mundial. Política sanitaria internacional: En aplicación de «Plan de Salud a 10 años […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

This post is also available in: Inglés

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (15-21 septiembre, 2025) 7 días en sanidad (29 septiembre-5 octubre, 2025)
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español