• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (15-21 enero, 2024)

21/01/2024/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar el hecho de que en China crean el primer mono clonado, lo que nos introduce en el debate ético de la posible clonación de seres humanos. También el hecho del descubrimiento de biomarcadores que permiten diagnosticar la covid persistente.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se confirma que los ciberataques, cuya frecuencia no hace más que crecer, son uno de los mayores peligros de los sistemas sanitarios, lo que está obligando a los gobiernos a reforzar los estándares de seguridad.

En cuanto a política sanitaria internacional, según demuestra la American Cancer Society la mortalidad por cáncer está cayendo en Estados Unidos, por el efecto combinado de menor tabaquismo, diagnósticos más precoces y tratamientos más efectivos. En un artículo del New York Times se resumen las seis razones por las que los medicamentos son tan caros en Estados Unidos (el doble que en otros países de altos ingresos, como Alemania y Reino Unido), siendo, quizá, la más importante, la ausencia de un órgano de negociación de precios centralizado, algo a punto de superarse, dada la próxima negociación del Medicare en estos precios. Un conjunto de Premios Nobel y científicos se dirigen a la UE para pedir menos rigidez en la normativa de las reglas sobre modificación genética, con el fin de proteger a los cultivos. El ECDC pone en marcha RespiCast, nuevo centro de prevención de enfermedades respiratorias.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la tripledemia está en descenso, al menos en lo que se refiere a la presión sobre los hospitales. Aunque pueda parecer una anécdota, la situación de la UCI pediátrica de La Paz es una metáfora de la política de recursos humanos en el sector sanitario. Esta UCI permanece cerrada, debido a la baja de todo el personal médico, como consecuencia de la decisión judicial que repone en su puesto a un antiguo jefe de la Unidad, cuyas prácticas eran cuestionadas. El Estatuto lleva a la situación de que la actuación de una sola persona pueda poner en jaque a un servicio, a un hospital, a un gerente, a un consejero y al Ministerio, de forma indefinida y sin que pase nada. Es un caso extremo, pero es algo que pasa todos los días. Así no se pueden gestionar centros que pretenden ser empresas. En el ámbito de trasplantes, España lleva por 32 años seguidos como líder mundial.

En cuanto a las empresas, en el plano internacional, el liderazgo de Lilly entre las empresas farmacéuticas parece algo destinado a durar. En el ámbito nacional, problemas en Grifols, que pone en cuestión el futuro de esta empresa, así como el control por parte de la familia fundadora de la misma. Pérdidas por parte de Ribera en sus hospitales gallegos.

Biomedicina

  • El futuro del Parkinson analizado por The Lancet. La enfermedad de Parkinson es la segunda alteración neurodegenerativa más frecuente, tras al Alzheimer. Se espera que su prevalencia crezca en 12-17 millones en 2040. La mayor parte de los sistemas de salud están mal preparados frente a esta enfermedad. La levodopa y carbidopa, los tratamientos de elección, están presentes solo en centros asistenciales en 37 de 110 países analizados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00094-1/fulltext)
  • Investigadores en China crean el primer mono clonado. Hasta ahora los primates se resistían a la clonación. Pero un grupo chino ha presentado un mono clonado sano de dos años de vida. La clonación significa tomar una célula del cuerpo de un animal, extraer su núcleo e insertarlo en un huevo no fertilizado de la misma especie, sacando su propio núcleo. Esto produce un zigoto, que se vuelve un blastocisto, en cuyo momento es implantado en el útero de una hembra de la misma especie. Lógicamente, el avance nos introduce en el debate ético de la clonación de humanos (https://www.economist.com/science-and-technology/2024/01/16/researchers-in-china-create-the-first-healthy-cloned-rhesus-monkey)
  • El nuevo paradigma ético frente a los errores médicos. El modelo CRP (Communication and Resolution Programs), como el método más adecuado para enfrentarse a los errores médicos (https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMp2309554)
  • Cambios en las proteínas sanguíneas permiten diagnosticar la covid persistente. El covid persistente se en el 5% de las personas que tuvieron la enfermedad. Eleva las posibilidades de un marcador que permita diagnosticar este covid persistente (https://www.ft.com/content/e6d476cb-4b60-4265-8c38-a9a2192ef181). Artículo original en Science: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adg7942#:~:text=CONCLUSION,turn%2C%20activate%20the%20complement%20system

Salud Global

  • Los ciberataques, uno de los mayores riesgos de los sistemas sanitarios. Los ciberataques están creciendo en todos los sistemas sanitarios, lo que están llevando a las autoridades a publicar nuevos estándares de seguridad (https://www.ft.com/content/77d54679-0915-4ce2-a42f-0c2b844da7ef)
  • Retos de GAVI. Sania Nishtar, de Pakistán, nueva CEO de GAVI, que tiene miles de millones de dólares disponibles de la covid para reinvertir (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00092-8/fulltext#:~:text=“A%20big%20challenge%20she%20will,proactive%20here%2C%20with%20more%20innovative)
  • Daños a la salud por las leyes anti-LGTB en Rusia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00091-6/fulltext)
  • Problemas graves con las leyes extremas anti-LGTB en Uganda (https://www.nytimes.com/2024/01/19/health/uganda-lgbtq-hiv.html#:~:text=people%2C%20advocates%20and%20health%20care,dropped%20by%20at%20least%20half.)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • Las muertes por cáncer están cayendo, con 4 millones de muertes evitadas desde 1991, según la American Cancer Society, en su último informe anual. Se achaca este hecho a tres hechos: declive del hábito de fumar; detección precoz y mejores tratamientos (https://www.nytimes.com/2024/01/17/health/cancer-deaths-decline.html#:~:text=Cancer%20deaths%20in%20the%20United,from%201.9%20million%20in%202022.)
    • Seis razones por las que los medicamentos son tan caros en USA. La razones son: 1: No hay negociador central; 2. No hay control de precios; 3. El sistema crea incentivos perversos; 4. El sistema es fragmentado y complicado; 5. Acciones para prolongar la duración de las patentes; y, 6. el precio de los medicamentos es el que aguanta el mercado (https://www.nytimes.com/2024/01/17/health/us-drug-prices.html)
    • Se duda que la importación de medicamentos sea capaz de bajar su precio pronto en USA. Se duda que la reciente autorización de medicamentos por la FDA para Florida vaya a ser realidad, por la oposición de la industria farmacéutica americana y las propias autoridades de Canadá (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00093-X/fulltext#:~:text=The%20US%20Food%20and%20Drug,Susan%20Jaffe%20reports.)
  • China
    • Científicos chinos compartieron datos sobre el coronavirus con científicos americanos antes de la pandemia. En diciembre 2019 se enviaron seis páginas con el código genético del virus a los National Health Institutes de USA (https://www.nytimes.com/2024/01/18/science/covid-china-us-pandemic.html#:~:text=Before%20the%20Coronavirus%20Pandemic%2C%20Overlooked,was%20made%20public%20by%20others.
  • Reino Unido y el National Health Service
    • Por qué el Reino Unido está golpeado por la escasez de medicamentos. Aunque es un problema en toda Europa, parece que hay razones específicas británicas, como la caída de la libra tras el referéndum del Brexit (https://www.theguardian.com/politics/2024/jan/14/why-is-uk-being-hit-by-medicine-supply-shortages#:~:text=The%20plummeting%20value%20of%20the,than%202%25%20in%20a%20year.
    • Gonorrea al alza en casi todas las áreas de Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/society/2024/jan/20/gonorrhoea-found-to-be-on-rise-in-nearly-every-council-area-in-england-and-wales#:~:text=With%20gonorrhoea%2C%20the%20rate%20of,Local%20Government%20Association%20(LGA).
  • Unión Europea
    • 34 Premios Nobel y muchos otros científicos se dirigen a la Unión Europea pidiendo una menor rigidez de las reglas sobre modificación genética. El objetivo es mejorar los cultivos, y hacerlos más resistentes a ciertas enfermedades y al cambio climático (https://www.theguardian.com/environment/2024/jan/19/nobel-laureates-call-on-eu-to-relax-rules-on-genetic-modification)
    • El ECDC pone en marcha RespiCast, el nuevo centro de prevención de enfermedades respiratorias (https://diariofarma.com/2024/01/15/el-ecdc-pone-en-marcha-respicast-el-nuevo-centro-de-prevision-de-enfermedades-respiratorias)

Política sanitaria nacional

  • Tripledemia (gripe A, covid-19 y VSR)
    • La ola de gripe sigue en caída y el descenso se nota ya en los hospitales con menos ingresos (https://www.epe.es/es/sanidad/20240118/ola-gripe-datos-caida-hospitales-97064017)
    • Trabajo y los sindicatos dan la espalda a las «autobajas» (https://www.elindependiente.com/economia/2024/01/15/trabajo-y-los-sindicatos-dan-la-espalda-a-la-ocurrencia-de-las-autobajas-laborales/)
    • La cobertura de la vacunación antigripal registra la tasa más baja de los últimos cuatro años (https://diariofarma.com/2024/01/19/la-cobertura-de-vacunacion-antigripal-registra-la-tasa-mas-baja-de-los-ultimos-cuatro-anos)
  • Ministerio de Sanidad
    • Mónica García presentará en el Congreso las líneas fundamentales de su política el 26 de enero (https://diariofarma.com/2024/01/17/monica-garcia-presentara-en-el-congreso-las-lineas-generales-su-politica-el-26-de-enero#:~:text=La%20ministra%20de%20Sanidad%2C%20Mónica%20García%2C%20comparecerá%20ante%20la%20Comisión,líneas%20generales%20de%20su%20dep)
  • Política de recursos humanos en el sector sanitario público
    • Readmitido el jefe de la UCI pediátrica de La Paz, que fue cesado dos veces por acosar a sus subordinados (https://www.elespanol.com/madrid/sociedad/20240117/readmitido-jefe-uci-pediatrica-paz-cesado-veces-acosar-subordinados/825667624_0.html#:~:text=La%20Consejería%20de%20Sanidad%20ha,por%20parte%20de%20sus%20subordinados.)
  • Trasplantes
    • España: 32 años seguidos como líder mundial en trasplantes. La tasa de donantes fallecidos es de 48,9 por millón de habitantes, más del doble que la media de la Unión Europea (https://elpais.com/sociedad/2024-01-17/espana-bate-el-record-de-trasplantes-con-5861-en-2023-y-encadena-32-anos-seguidos-como-lider-mundial.html#)
  • Calendario vacunal
    • El Ministerio decide la inclusión de la inmunización frente al rotavirus en el calendario vacunal (https://diariofarma.com/2024/01/18/sanidad-incorpora-la-inmunizacion-frente-al-rotavirus-en-el-calendario-vacunal)
  • Tabaco
    • El Plan Integral del tabaquismo lleva dos años de retraso (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/01/17/65a6c049e4d4d803458b456d.html
  • Prueba MIR
    • El MIR gana aspirantes en 2024 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20240119/mir-gana-aspirantes-presentaran-medicos/826167430_0.html#:~:text=En%20esta%20convocatoria%20habrá%2013.990,destinan%20a%20Medicina%20de%20Familia).)
  • Asturias
    • El nuevo plan de reconfiguración de las áreas sanitarias en Asturias pasa de 8 áreas a 3 (https://www.lne.es/asturias/2024/01/18/quedara-mapa-sanitario-asturiano-fusion-97035422.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El liderazgo de Lilly parece destinado a durar (https://www.ft.com/content/31da5820-083e-4a73-969b-df593bccdaaf)
    • BioNTech firma un acuerdo con Wuxi para desarrollar nuevos anticuerpos (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-firma-un-acuerdo-con-wuxi-por-20-millones-para-desarrollar-nuevos-anticuerpos)
    • Americanos se pluriemplean para perder peso y poder pagar los 1.000 dólares semanales que cuestan los medicamentos anti-obesidad (https://www.expansion.com/directivos/2024/01/19/65aa8f80468aeb4b318b45e6.html#)
  • Nacionales
    • Los hospitales gallegos de Ribera acumulan números rojos de más de seis millones (https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/ribera-salud-numeros-rojos.html)
    • Fondos internacionales ven probable que la familia Grifols pierda el control del grupo (https://www.elespanol.com/invertia/mis-finanzas/fondos-de-inversion/20240119/fondos-internacionales-ven-probable-familia-grifols-pierda-control-grupo/825917811_0.html)
    • El negocio MIR en España, tres academias, 11.000 alumnos y 30 millones de euros (https://www.plantadoce.com/entorno/el-negocio-del-mir-en-espana-tres-academias-11000-alumnos-y-30-millones-de-euros)
    • Cuideo compra Dpen-D, proveedor de servicios asistenciales (https://www.plantadoce.com/empresa/cuideo-compra-dpen-d-proveedor-de-servicios-asistenciales#:~:text=Cuideo%20se%20cura%20en%20salud,comunicado%20emitido%20por%20la%20compañía.)
    • El fondo BridgePoint renuncia a su participación en el grupo dental español Corus Dental (https://www.plantadoce.com/empresa/bridgepoint-renuncia-a-su-participacion-en-corus-dental)
    • SHA Wellness, el oasis de lujo que atrae a los famosos a Alicante (https://www.epe.es/es/activos/20240120/sha-wellness-oasis-lujo-atrae-97062038)

 

 

 

 

Etiquetas: BioNTech, BridgePoint, ciberataques, COVID persistente, CRP para los errores médicos, Cuideo, descenso muertes cáncer US, escasez de medicamentos UK, futuro Parkinson, Gavi, Grifols, importación medicamentos Canada a Florida, leyes anti-LGTB Rusia, Leyes anti-LGTB Uganda, Lilly, mono clonado China, negocio MIR España, origen covid y China, petición menor rigidez UE reglas modificación genética, razones precio medicamentos USA, reconfiguración áreas sanitarias Asturias, RespiCast UE, Ribera Galicia, Sha Wellness, trasplantes España
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2024/01/Esp-Sin-titulo-2-1.png 2630 3590 ignacioriesgo ignacioriesgo2024-01-21 17:05:052024-02-29 21:00:517 días en sanidad (15-21 enero, 2024)
Quizás te interese
7 días en sanidad (17-23 julio, 23)
7 días en sanidad (4-10 julio, 2022)
7 días de sanidad (19-25 diciembre, 2022)
7 días en sanidad (28 agosto-3 septiembre, 2023)
7 días en sanidad (24-30 enero, 2022)
7 días en sanidad (26 diciembre, 2022-1 enero, 2023)
7 días en sanidad (14-20 noviembre, 2022)
7 días en sanidad (6-12 noviembre, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (5-11 mayo, 2025)11/05/2025 - 21:42

    Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: 50 años de Prozac. Un medicamento útil en muchos casos de depresión, aunque muy controvertido. Salud global: “Putting America First”, empeorando la salud para las poblaciones en casa (USA) y en el extranjero. Política sanitaria internacional: Los pacientes europeos esperan cada […]

  • 7 días en sanidad (29 abril-4 mayo, 2025)04/05/2025 - 20:45

    alualud   Sumario   Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Se identifican los predictores del bienestar de los individuos. Salud global: Puede llegarse a 25 millones de muertes, si USA interrumpe la financiación de la salud global. Política sanitaria internacional: Francia se plantea la regulación para la obligatoriedad de […]

  • 7 días en sanidad (21-27 mayo, 2025)27/04/2025 - 22:18

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Los hongos letales se están transformando en resistentes a los medicamentos. Salud global: La tuberculosis, una amenaza para la salud en Europa. Política sanitaria internacional: Las tarifas americanas en US sobre los medicamentos con llevan el riesgos de escasez de los genéricos […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Transformando la atención médica: la era de la salud 2.0 7 días en sanidad (22-28 enero, 2024)
Desplazarse hacia arriba
  • Español