7 días en sanidad (11-17 agosto, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Hay que revertir el crecimiento del cáncer de hígado.
- Salud global: Las conversaciones en las UN sobre los plásticos finalizan sin acuerdo.
- Política sanitaria internacional: El suicidio de la ciencia en Estados Unidos.
- Política sanitaria nacional: Gran crisis de las listas de espera en Cataluña.
- Empresas: MSD y Pfizer encabezarán las ventas en el sector farmacéutico en 2025.
Biomedicina
- Para revertir el crecimiento del cáncer de hígado. Supongamos pasar de los 870.000 casos globales de cáncer de hígado en 2022 a 1,5 millones en 2050. Esto no es pura especulación, sino una proyección del Observatorio Global del Cáncer. Para evitar este futuro hay que actuar sobre las causas: hepatitis B, hepatitis C, consumo de alcohol y esteatosis asociada con disfunción metabólica
- El mundo necesita más que medicamentos para luchar contra la obesidad, dice el ex – CEO de NovoNordisk. Según las estimaciones de The Lancet, más de la mitad de los adultos y uno de cada tres niños será obeso para 2050, lo que sería una catástrofe para la salud y para la economía. Las compañías farmacéuticas solas no pueden resolver la crisis, si no se actúa en las causas: restricciones de comida basura y énfasis en el ejercicio físico, entre otras acciones.
- Interesante artículo de Juan Abarca sobre la importancia de la IA para los profesionales sanitarios. Se dice que La IA puede manejar miles de variables en segundos, comparar patrones en millones de casos y ofrecer un diagnóstico preciso basándose en datos objetivos. Pero hay algo que, al menos por ahora, se le escapa: la interpretación de lo subjetivo, la lectura de matices emocionales, la intuición que surge de la experiencia y el trato humano.
Salud Global
- Las conversaciones en las UN sobre los plásticos finalizan sin acuerdo. Los grupos medioambientales acusan a un grupo de potencias productoras de petróleo de no avanzar. La producción de plásticos crecerá en un 70% entre 2020 y 2040.
- Unificando fuerzas para una mejor preparación frente a las pandemias: una llamada para un Observatorio Global del Riesgo de Pandemias. Desde la pandemia de la covid, el mundo comprobó lo mal preparado que está para detectar riesgos globales. Se propone un Observatorio Global de Riesgos de Pandemias, unificando iniciativas fragmentarias.
Política sanitaria internacional
- El suicidio de la ciencia en Estados Unidos. Las agencias científicas más ñpoentes del mundo están siendo desmanteladlas por un gobierno ignorante y fanatízalo, dice un editorial de El País, constatando una triste realidad.
- China ya no copia medicamentos, produce el 39% de los nuevos fármacos y adelanta a Europa. En 2024 por primera vez China superó a Europa como creador de nuevos principios activos, 25 en China, frente a 17 en Europa. Y aunque USA sigue liderando este ranking, lo hace por poco (28 moléculas en 2024).
- La Big Pharma se aleja de la atracción por el Reino Unido. Aunque tiene actores de primer nivel como AstraZeneca y GSK, parece estar perdiendo el favor de esta industria, fundamentalmente por los precios aprobados para los medicamentos por el NHS. El anuncio de AstraZeneca de una gran inversión en USA, mientras se retira de otra anunciada en el Reino Unido va en esa línea.
Política Sanitaria Nacional (España)
- Crisis con las listas de espera en Cataluña. Seis meses para ver al urólogo y cinco para el traumatólogo.
- Cataluña pone en marcha los CSIR, un nuevo modelo de Atención Primaria, con mayor autonomía, nuevos perfiles profesionales y soporte digital. Se iniciarán con 27 centros piloto.
- Nuevos indicadores sobre productividad en la Comunidad Valenciana. Se pretende la definición de objetivos, con su repercusión en la productividad variable. (A favor, CESM; en contra, SATSE, CCOO y UGT).
Empresas
- Internacionales
- MSD y Pfizer encabezarán las ventas en el sector farmacéutico en 2025, según la consultora BioKnow. El orden sería: MSD, Pfizer, J&J, Abbie, AstraZeneca, Roche, BMS, Lilly y Sanofi.
- Nacionales
- El hospital Viamed de Tarragona abre sus puertas, con tecnología avanzada y 96 habitaciones individuales.
Biomedicina
- Una vacuna experimental ataca el cáncer de páncreas y colorrectal. Se trata de un ensayo clínico todavía en fase I (https://gacetamedica.com/investigacion/vacuna-experimental-eficacia-cancer-pancreas-colorrectal/). Acceso al artículo original en Nature Medicine: https://www.nature.com/articles/s41591-025-03876-4
- Se necesita una mejor definición de la salud humana, para implementar la estrategia One Health. Desde la covid se trata de impulsar el concepto One Health, que significa una interrelación entre salud humana, animal y medio ambiente. Se propone para avanzar en esa línea una modificación de la definición de la salud de la OMS, que es de 1948, y que hace énfasis “en un completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad” (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01015-3/fulltext)
- Los anticuerpos monoclonales revolucionaron la ciencia biomédica y la asistencia, tras el artículo de Köhler y Milstein publicado en 1975, describiendo un método para fabricar copias de los anticuerpos en el laboratorio. Al menos 212 medicamentos se han beneficiado de este hecho (https://www.nature.com/articles/d41586-025-02452-7)
- Para revertir el crecimiento del cáncer de hígado. Supongamos pasar de los 870.000 casos globales de cáncer de hígado en 2022 a 1,5 millones en 2050. Esto no es pura especulación, sino una proyección del Observatorio Global del Cáncer. Para evitar este futuro hay que actuar sobre las causas: hepatitis B, hepatitis C, consumo de alcohol y esteatosis asociada con disfunción metabólica (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01530-2/fulltext#:~:text=is%20not%20inevitable.-,The%20Lancet%20Commission%20on%20addressing%20the%20global%20hepatocellular%20carcinoma%20burden,alcohol%20consumption%2C%20and%20metabolic%20dysfunction%2D)
- El mundo necesita más que medicamentos para luchar contra la obesidad, dice el ex – CEO de NovoNordisk. Según las estimaciones de The Lancet, más de la mitad de los adultos y uno de cada tres niños será obeso para 2050, lo que sería una catástrofe para la salud y para la economía. Las compañías farmacéuticas solas no pueden resolver la crisis, si no se actúa en las causas: restricciones de comida basura y énfasis en el ejercicio físico, entre otras acciones (https://www.economist.com/by-invitation/2025/08/11/the-world-needs-more-than-drugs-to-fight-obesity-writes-novo-nordisks-ex-boss)
- La asistencia rutinaria con IA supera la experiencia de expertos en colonoscopias, según se demuestra en un estudio con 1.400 pacientes hecho en Polonia (https://www.ft.com/content/74b82366-1ea1-4f90-80aa-e84a1e655d28)
- Los científicos capturan las primeras imágenes del óvulo implantándose en el útero (https://www.theguardian.com/science/2025/aug/15/scientists-capture-first-footage-of-human-embryo-implanting-in-a-uterus)
- Los científicos desarrollan implantes cerebrales capaces de decodificar el lenguaje interno (palabras imaginadas en el cerebro, pero cuya parálisis impide que se trasladen como lenguaje) (https://www.ft.com/content/6bf4ef14-932b-4b2b-8d64-fac10fbfd43c)
- Células invisibles del sistema inmune acercan una posible cura de la diabetes tipo 1 (https://www.abc.es/salud/enfermedades/celulas-invisibles-sistema-inmune-acercan-posible-cura-20250808140000-nt.html)
- Interesante artículo de Juan Abarca sobre la importancia de la IA para los profesionales. Se dice que La IA puede manejar miles de variables en segundos, comparar patrones en millones de casos y ofrecer un diagnóstico preciso basándose en datos objetivos. Pero hay algo que, al menos por ahora, se le escapa: la interpretación de lo subjetivo, la lectura de matices emocionales, la intuición que surge de la experiencia y el trato humano. (https://www.elespanol.com/edicion/20250814/profesion-sanitaria-avance-imparable-inteligencia-artificial/1003743887506_12.html)
Salud Global
- Unificando fuerzas para una mejor preparación frente a las pandemias: una llamada para un Observatorio Global del Riesgo de Pandemias. Desde la pandemia de la covid, el mundo comprobó lo mal preparado que está para detectar riesgos globales. Se propone un Observatorio Global de Riesgos de Pandemias, unificando iniciativas fragmentarias (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01489-8/fulltext)
- Las conversaciones en las UN sobre los plásticos finalizan sin acuerdo. Los grupos medioambientales acusan a un grupo de potencias productoras de petróleo de no avanzar. La producción de plásticos crecerá en un 70% entre 2020 y 2040. (https://www.nytimes.com/2025/08/15/climate/plastic-pollution-treaty-talks-collapse.html)
- Gaza tiene que enfrentarse a una nueva terrible amenaza de enfermedades resistentes a los antibióticos (https://www.theguardian.com/world/2025/aug/12/gaza-antibiotic-resistant-disease)
Política sanitaria internacional
- USA
- Este es el plan de Trump para la industria farmacéutica americana. La estrategia incluye gravar las importaciones, presión sobre precios e incentivos regulatorios para repatriar la producción de medicamentos y reducir la dependencia exterior (https://www.consalud.es/industria/este-es-el-plan-de-trump-para-blindar-la-industria-farmaceutica-de-eeuu.html)
- El suicidio de la ciencia en Estados Unidos. Las agencias científicas más ñpoentes del mundo están siendo desmanteladlas por un gobierno ignorante y fanatízalo, dice un editorial de El País, constatando una triste realidad (https://elpais.com/opinion/2025-08-11/el-suicidio-de-la-ciencia-en-ee-uu.html)
- El siguiente objetivo de Kennedy: el tribunal federal sobre vacunas (https://www.nytimes.com/2025/08/11/health/kennedy-vaccine-court.html)
- Proponentes de nuevos recortes en el Medicaid proponen otra nueva ley, todavía más restrictiva que la “bella ley” de Trump (https://www.politico.com/news/2025/08/13/house-medicaid-cuts-brian-blase-00508181?utm_medium=email&utm_source=substack)
- China
- China ya no copia medicamentos, produce el 39% de los nuevos fármacos y adelanta a Europa. En 2024 por primera vez China superó a Europa como creador de nuevos principios activos, 25 en China, frente a 17 en Europa. Y aunque USA sigue liderando este ranking, lo hace por poco (28 moléculas en 2024) (https://theobjecticom/economia/2025-08-17/china-copia-medicinas-39-nuevos-farmacos-europa/#:~:text=El%20Liberal%20%2D%20Economía-,China%20ya%20no%20copia%20medicinas%3A%20produce%20el%2039%25%20de%20los,fármacos%20y%20adelanta%20a%20Europa&text=De%20aquel%20Made%20in%20China,y%20ahora%20también%20en%20biofarmacéutica.)
- Reino Unido
- La Big Pharma se aleja de la atracción por el Reino Unido. Aunque tiene actores de primer nivel como AstraZeneca y GSK, parece estar perdiendo el favor de esta industria, fundamentalmente por los precios aprobados para los medicamentos por el NHS. El anuncio de AstraZeneca de una gran inversión en USA, mientras se retira de otra anunciada en el Reino Unido va en esa línea (https://www.ft.com/content/2566360d-f451-4f72-89b6-2290a7bf140d)
- La vacunación para prevenir el cáncer cervical se desploma en el Reino Unido (https://www.economist.com/britain/2025/08/13/vaccinations-to-prevent-cervical-cancer-have-plummeted-in-britain)
- Uruguay
- El Uruguay liberal y el derecho que morir. La ley ya ha sido aprobada por la cámara baja y se espera que lo haga también por el Senado. Sería el primer país latinoamericano con una ley que pueda ser aplicada con garantías. (https://www.economist.com/the-americas/2025/08/14/liberal-uruguay-and-the-right-to-die)
- Unión Europea
- Europa busca seducir a la inversión biotecnológica con su futura ley, que se espera esté aprobada en 2027. El objetivo es atraer inversiones compitiendo con USA y China (https://www.elecoes/salud-bienestar/empresas/noticias/13506400/08/25/europa-busca-seducir-a-la-inversion-biotecnologica-con-su-futura-ley.html)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración central
- Sanidad penitenciaria en crisis: el 72% delas plazas de médicos en las cárceles españolas están sin cubrir (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250814/sanidad-penitenciaria-crisis-plazas-medicos-carceles-espanolas-sin-cubrir/1003743886697_0.html#:~:text=En%20concreto%2C%20el%2072%2C5,puestos%20ofertados%20se%20quedan%20vacíos.)
- Iniciativas comunidades autónomas
- Colapso quirúrgico en Cataluña, las muertes en lista de espera se disparan un 80% en diez años (https://theobjective.com/sanidad/2025-08-11/colapso-quirurgico-cataluna-muertes-lista-espera-se-disparan/)
- Seis meses para ver al urólogo y cinco para el trauma, las listas de espera suben en Cataluña (https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-15/seis-meses-para-ver-al-urologo-y-cinco-para-el-trauma-las-listas-de-espera-suben-en-cataluna.html)
- Cataluña pone en marcha los CSIR, un nuevo modelo de Atención Primaria, con mayor autonomía, nuevos perfiles profesionales y soporte digital. Se iniciarán con 27 centros piloto (https://www.consalud.es/politica/cataluna-hace-balance-del-primer-ano-de-pane-al-frente-de-salut-con-el-deficit-de-medicos-como-telon-de-fondo.html)
- El departamento de Salud de Cataluña crea la dirección general de investigación e innovación (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/pane-impulsa-la-reforma-del-sistema-y-hospitales-en-el-primer-ano-de-govern-5647)
- Nuevos indicadores sobre productividad en la Comunidad Valenciana. Se pretende la definición de objetivos, con su repercusión en la productividad variable. (A favor, CESM; en contra, SATSE, CCOO y UGT) (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/comunidad-valenciana-nuevo-modelo-productividad-indicadores-innegociables.html)
- Sarampión
- El sarampión crece en España un 43% en los primeros seis meses de 2025 (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250814/sarampion-crece-espana-primeros-meses-van-producir-brotes/1003743885608_0.html)
Empresas
- Internacionales
- Lilly sube en un 170% el precio de los medicamentos para la obesidad en el Reino Unido. El objetivo es igualar el precio al de otros países europeos y responde a la presión de Trump de igualar el precio de los medicamentos en todos los mercados (https://www.ft.com/content/b71a1c59-2735-4ec8-b895-59c562edeeac)
- MSD y Pfizer encabezarán las ventas en el sector farmacéutico en 2025, según la consultora BioKnow. El orden sería: MSD, Pfizer, J&J, Abbie, AstraZeneca, Roche, BMS, Lilly y Sanofi (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13499575/08/25/msd-y-pfizer-encabezaran-las-ventas-del-sector-farmaceutico-en-2025.html)
- Nacionales
- El hospital Viamed de Tarragona abre sus puertas, con tecnología avanzada y 96 habitaciones individuales (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/hospital-viamed-tarragona-abre-puertas.html)
- Quirón, Ribera y Vithas, líderes del mundo hospitalario privado. Elevaron su facturación el año pasado el 6%, procediendo el 57% de la misma de las aseguradoras (https://www.expansion.com/empresas/2025/08/14/689cf766e5fdeab5718b4583.html)
- Skin Test (un laboratorio de medicina estética y cosmética) apunta a un gran crecimiento de la mano del fondo británico Charterhouse (https://www.expansion.com/catalunya/2025/08/15/689f7693e5fdea943d8b45b2.html)
This post is also available in: Inglés