7 días en sanidad (10-16 noviembre, 2025)

Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Los científicos están más optimistas sobre la superación de la escasez global de órganos para trasplante.
- Salud global: Los proyectos sobre energía fósil en el mundo amenazan la vida de 2.000 millones de personas.
- Política sanitaria internacional: El Obamacare puede colapsar bajo el nuevo plan de Trump.
- Política sanitaria nacional: El presidente del Gobierno utiliza su intervención parlamentaria de los miércoles para atacar a la colaboración pública-privada en sanidad
- Empresas: La adulación de las farmacéuticas a Trump puede abrir un frente europeo.
Biomedicina
- Los científicos están más optimistas sobre la superación de la escasez global de órganos para trasplante. En una reunión en Ginebra se constató que los xenotrasplantes están ya al alcance de la mano.
- Una segunda ola de medicamentos contra la obesidad está llegando. Los conocidos como agonistas GLP-1 han conocido unas ventas en 2024 de 54.000 millones de dólares. Estas drogas, bajo los nombres comerciales de Wegovy, Ozempic, Mounjaro y Zepbound, no solo permiten perder peso, sino tiene efectos beneficiosos para el corazón, hígado y riñones. La variedad de opciones aumentará en 2026, con NovoNordisk y Lilly preparando opciones en píldoras.
Salud Global
- Los proyectos sobre energía fósil en el mundo amenazan la vida de 2.000 millones de personas. Un cuarto de la población mundial vive en un radio de menos de 5 km. de este tipo de proyectos, que potencialmente amenazan su salud.
- La hipertensión infantil se ha duplicado en 20 años y ya es un problema de salud mundial. Los investigadores lo achacan al estilo de vida: alimentación y obesidad.
Política sanitaria internacional
- El Obamacare puede colapsar bajo el nuevo plan de Trump, según expertos políticos. Lo republicanos dicen que dando directamente el dinero a los ciudadanos les daría más control de su cobertura. Parece claro que el cierre del gobierno acabó en fracaso para los demócratas, que no solo han salido divididos, sino que no han logrado ningún acuerdo sobre sanidad y que están poniendo en bandeja a Trump la sustitución total del Obamacare.
- El acuerdo para acabar con el cierre del Gobierno pone en riesgo la sanidad de 24 millones de personas. Los republicanos solo se comprometen a una votación en diciembre, para ver si continúan los subsidios.
- Las emisiones de CO2 de China están planas o bajando en los últimos 18 meses. Buena noticia, teniendo en cuenta que China es el mayor contaminador carbónico del mundo.
- El director de la OMS tiene un mensaje para Trump. Dice que Trump debería reconsiderar el abandono de la organización por parte de USA.
- La OMS advierte de los “intentos de la industria tabaquera de infiltrarse” en reuniones. A días de la reunión de la convención antitabaco, la OMS se pronuncia sobre las nuevas estrategias de la industria tabaquera (cigarrillos electrónicos, parches de nicotina y otros productos alternativos). La nota de la OMS dice que “no hay evidencias de que beneficien a la salud pública y sí pruebas crecientes de sus perjuicios”.
Política Sanitaria Nacional (España)
- Sánchez utiliza su intervención parlamentaria de los miércoles para atacar a la colaboración público-privada en sanidad. Es difícilmente sostenible que desde una tribuna tan importante se critique a todo un sector, que ha conocido una gran modernización y crecimiento, y que cuenta con cientos de centros, miles de trabajadores y que da servicio a millones de españoles.
- El gobierno llevará a Ayuso ante el juez por la lista de objetores al aborto. Se anuncia un contencioso administrativo contra la Comunidad de Madrid.
- La polarización de la sociedad en España se extiende hacia los temas de salud. Pilar Astier, la española que presidirá los médicos de familia del mundo, dice que “la polarización daña la salud”.
- El Consejo Interterritorial del SNS aprueba la Estrategia de Inteligencia Artificial para el SNS. Su objetivo es coordinar el uso de la IA en el sistema sanitario. Para ello se establece un modelo de gobernanza compartida entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades.
- Ministerio y Comunidades acuerdan compartir datos de los cribados con tres indicadores básicos. El Ministerio acepta que las comunidades envíen información “en el formato que sea”, sobre la población a la que invitan a los cribados, cuántos responden y cuántos dan positivo. Una buena noticia, que contribuye a bajar el nivel de polarización, todavía muy alto.
- Acuerdo del gobierno de cerrar todas las granjas de España por la gripe aviar. Es la máxima medida de seguridad. Se han identificado 14 focos, lo que ha obligado a sacrificar 2,5 millones de gallinas.
- Los médicos vuelven a tomar Madrid y otras capitales contra el Estatuto Marco de Mónica García. Los sindicatos CESM y SMA organizan una marcha, previa a los cuatro días de huelga convocados para el próximo más de diciembre. Al margen de las razones de los sindicatos, la aprobación de la ley es altamente improbable.
Empresas
- Internacionales
- La adulación de las farmacéuticas a Trump puede abrir un frente europeo. Los directivos de las grandes farmacéuticas se doblegan ante Trump, al ser USA el mercado más importante. La aplicación de la cláusula de «nación más favorecida» podría obligar a bajar hasta el 90% el precio de los medicamentos en USA, lo que podría conducir a retirarlos de Europa, para evitar las comparaciones.
- Auge y caída de NovoNordisk, la que fue la empresa más valiosa de Europa y ha bajado al duodécimo puesto.
- Nacionales
- Los procesos judiciales abiertos retrasan el inicio del hospital Quirón de Gijón. La CSI (Corriente Sindical de Izquierdas) eleva al Supremo un recurso en el que pide la nulidad del convenio entre el Ayuntamiento y la empresa. Hace ya cuatro años que Quirón explicitó su interés de construir un hospital en Gijón.
Biomedicina
- HealthLocator: una herramienta digital pública para navegar sobre opciones de calidad asistencial. Los investigadores de la Mayo Clinic han desarrollado una herramienta para pacientes que integra datos públicos sobre resultados, experiencia del paciente y seguridad en un único indicador, para ayudar en la selección de hospital (https://catalyst.nejm.org/doi/full/10.1056/CAT.25.0296)
- Una segunda ola de medicamentos contra la obesidad está llegando. Los conocidos como agonistas GLP-1 han conocido unas ventas en 2024 de 54.000 millones de dólares. Estas drogas, bajo los nombres comerciales de Wegovy, Ozempic, Mounjaro y Zepbound, no solo permiten perder peso, sino tiene efectos beneficiosos para el corazón, hígado y riñones. La variedad de opciones aumentará en 2026, con NovoNordisk y Lilly preparando opciones en píldoras (https://www.economist.com/the-world-ahead/2025/11/10/a-second-helping-of-weight-loss-drugs-is-coming)
- Los científicos están más optimistas sobre la superación de la escasez global de órganos para trasplante. En una reunión en Ginebra se constató que los xenotrasplantes están ya al alcance de la mano (https://www.nytimes.com/2025/11/12/health/pig-organs-transplants.html)
- Nuevo medicamento contra la malaria promete vencer cepas resistentes. Un nuevo medicamento desarrollado por Novartis permitirá doblar la curva de expansión de esta enfermedad en África y Asia (https://www.ft.com/content/9070de50-7f26-450f-81c3-6bba45d45bb1)
- Los datos neurales podría ser la información más valiosa de la década. La nueva tecnología permitirá leer nuestros pensamientos más privados (https://www.ft.com/content/cc0c19e5-fcbc-4324-bf38-34bee0e77842)
- Una investigación rechaza que el microbioma cause autismo. El estudio ha sido publicado en la revista Nature (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-11-13/una-investigacion-rechaza-que-el-microbioma-cause-autismo-no-esta-justificado-dedicar-mas-tiempo-y-recursos-a-esta-hipotesis.html)
- Un fármaco barato usado para la gota reduce el riesgo de infarto e ictus. Un estudio demuestra que la colchicina en dosis bajas es beneficiosa para las personas con enfermedades cardiovasculares (https://www.abc.es/salud/enfermedades/farmaco-barato-usado-gota-reduce-riesgo-infarto-20251113092843-nt.html)
- NextBrain, un atlas cerebral que desvela subregiones para la detección precoz de enfermedades neurodegenerativas. Desde Harvard, un equipo dirigido por el español Juan Eugenio Iglesias publica en Nature una herramienta de alta definición que disecciona el cerebro, útil en la clínica diaria (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/11/16/69176566e4d4d83d388b45a2.html)
Salud Global
- Los proyectos sobre energía fósil en el mundo amenazan la vida de 2.000 millones de personas. Un cuarto de la población mundial vive en un radio de menos de 5 km. de este tipo de proyectos, que potencialmente amenazan su salud (https://www.theguardian.com/environment/2025/nov/12/fossil-fuel-projects-health-research)
- La hipertensión infantil se ha duplicado en 20 años y ya es un problema de salud mundial. Los investigadores lo achacan al estilo de vida: alimentación y obesidad (https://www.elconfidencial.com/salud/2025-11-13/tasas-hipertension-infantil_4245970/)
- Las estadísticas oficiales infravaloran las muertes por el clima extremo. Una investigación revela que muchas más muertes se producen por lluvias torrenciales e inundaciones (https://www.nature.com/articles/d41586-025-03669-2)
- Mpox en Kenia, que está experimentado su primera pandemia de esta enfermedad (https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(25)02314-1.pdf)
- El fallo no es una opción para la nueva Agencia de Medicamentos de África. La inequitativa distribución de vacunas durante la covid demuestra la necesidad de incrementar la capacidad de producción y regulación específica en esa área (https://www.nature.com/articles/d41586-025-03668-3)
- Evitando la “trampa de ambición” del clima. China ha reducido su nivel de emisiones, aunque algunos dicen que la ambición es limitada (https://www.science.org/doi/10.1126/science.aed3356)
- La malaria resurge en Myanmar levanta todas las alarmas. El recorte de los fondos de ayuda está minando los intentos de erradicación (https://www.ft.com/content/6d5e15e4-cff4-415c-996a-643f67bcaef1)
- La sanidad en Gaza continúa en cuidados intensivos un mes después del alto el fuego. Faltan medicamentos, material para cirugías y equipos para diagnosticar (https://elpais.com/planeta-futuro/2025-11-14/la-sanidad-en-gaza-continua-en-cuidados-intensivos-un-mes-despues-del-alto-el-fuego-esto-no-es-vida-esta-realidad-se-parece-a-la-muerte.html)
Política sanitaria internacional
- USA
- El acuerdo para acabar con el cierre del Gobierno pone en riesgo la sanidad de 24 millones de personas. Los republicanos solo se comprometen a una votación en diciembre, para ver si continúan los subsidios (https://elpais.com/us/2025-11-11/el-acuerdo-para-acabar-con-el-cierre-del-gobierno-pone-en-riesgo-la-sanidad-de-24-millones-de-personas.html)
- Trump logra el apoyo de 8 senadores demócratas para proceder a la reapertura de la Administración, al sumar 60 de 40 votos, para terminar con el cierre que ya dura 40 días (https://www.eldiario.es/internacional/trump-logra-voto-punado-senadores-democratas-acabar-cierre-gobierno-garantizar-ayudas-sanitarias_1_12754636.html)
- La Casa Blanca conoce que tiene que actuar para que la sanidad sea económicamente permisible. Las conversaciones entre altos niveles de la Administración sobre la forma de terminar con el Obamacare y sustituirla por otro enfoque están en la fase preliminar (https://www.politico.com/news/2025/11/13/the-white-house-knows-it-needs-to-act-on-health-care-affordability-heres-whats-on-the-table-00649118)
- El Obamacare puede colapsar bajo el nuevo plan de Trump, según expertos políticos. Lo republicanos dicen que dando directamente el dinero a los ciudadanos les daría más control de su cobertura (https://www.politico.com/news/2025/11/11/obamacare-could-collapse-under-trumps-new-plan-policy-experts-say-00647246)
- Los vales de comida vuelven, pero son millones los que perderán los beneficios permanentemente (https://www.politico.com/news/2025/11/15/food-stamps-snap-trump-one-big-beautiful-bill-impact-00653447)
- China
- Las emisiones de CO2 de China están planas o bajando en los últimos 18 meses. Buena noticia, teniendo en cuenta que China es el mayor contaminador carbónico del mundo (https://www.theguardian.com/world/2025/nov/11/china-co2-emissions-flat-or-falling-for-past-18-months-analysis-finds)
- Reino Unido
- ¿Está el NHS en la senda de la recuperación? La lista de espera, un indicador muy seguido y valorado, bajó mínimamente: de 7,41 millones en agosto a 7,39 en septiembre (https://www.ft.com/content/72bd88d9-fb5d-4f7e-8c34-47ca509994d8)
- El NHS está en crisis, ¿debería pagar por un seguro médico? Según el autor de este artículo la subida por parte de BUPA del 15% la póliza hizo que cancelara su póliza (https://www.ft.com/content/69e31e83-1723-4d06-a3a4-f73b6880138f)
- Canadá
- Canadá deja de ser un país libre de sarampión, tras casi 30 años, más de 5.000 casos y dos muertes. Esto coincide con un descenso en las tasas de vacunación (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20251112/canada-deja-pais-libre-sarampion-anos-casos-vacunadosydosmuertes/1003744008116_0.html)
- Organización Mundial de la Salud
- El director de la OMS tiene un mensaje para Trump. Dice que Trump debería reconsiderar el abandono de la organización por parte de USA (https://www.politico.com/news/2025/11/09/world-health-organization-tedros-trump-un-global-health-00641160)
- La OMS advierte de los “intentos de la industria tabaquera de infiltrarse” en reuniones. A días de la reunión de la convención antitabaco, la OMS se pronuncia sobre las nuevas estrategias de la industria tabaquera (cigarrillos electrónicos, parches de nicotina y otros productos alternativos). La nota de la OMS dice que “no hay evidencias de que beneficien a la salud pública y sí pruebas crecientes de sus perjuicios” (https://www.diariomecom/medicina/medicina-preventiva/oms-advierte-intentos-industria-tabaquera-infiltrarse-reuniones.html)
- Unión Europea
- Europa no puede ser marginada de las necesidades de salud básicas. El gobierno húngaro auspicia el MEHA (Make Europe Healthy Again), similar a la iniciativa americana, con mensajes antivacunas. Sin embargo, Europa tiene importantes retos, según se ha puesto de manifiesto en el “2024 European health report” (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)02270-6/fulltext?rss=yes). Acceso al European Health report 2024: https://www.who.int/europe/publications/i/item/WHO-EURO-2025-10668-50440-76183
Política sanitaria nacional
- Impacto de la política general en la sanidad
- Sánchez denigra a la Sanidad privada para atacar a Ayuso. El presidente utiliza su intervención parlamentaria de los miércoles para atacar a la colaboración público-privada en sanidad (https://www.larazon.es/salud/sanchez-denigra-sanidad-privada-atacar-ayuso_2025111669192475eba8bc0ece00f92b.html)
- El gobierno llevará a Ayuso ante el juez por la lista de objetores al aborto. Se anuncia un contencioso administrativo contra la Comunidad de Madrid (https://www.elespanol.com/espana/20251115/monica-garcia-anuncia-llevara-ayuso-tribunales-negarse-crear-registro-medicos-objetores-conciencia/1003744015380_0.html)
- La polarización de la sociedad en España se extiende hacia los temas de salud. Pilar Astier, la española que presidirá los médicos de familia del mundo, dice que “la polarización daña la salud” (https://www.elespanol.com/ciencia/20251113/polarizacion-sociedad-espana-extiende-temas-salud-supone-grave-amenaza/1003744010075_0.html). Artículo publicado en Science Advances, dónde se demuestra qué factores hacen que la polarización perjudique a la salud: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ady5064
- Iniciativas Administración Central
- El Consejo Interterritorial del SNS aprueba la Estrategia de Inteligencia Artificial para el SNS. Su objetivo es coordinar el uso de la IA en el sistema sanitario. Para ello se establece un modelo de gobernanza compartida entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades (https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do)
- El Consejo Interterritorial del SNS aprueba la Estrategia de Ciberseguridad 2025-2028, un documento clave para afrontar el creciente número de ataques y asegurar la confidencialidad de los historiales clínicos (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/el-gobierno-aprueba-la-estrategia-de-ciberseguridad-2025-2028-para-blindar-los-datos-del-sns.html)
- Ministerio y Comunidades acuerdan compartir datos de los cribados con tres indicadores básicos. El Ministerio acepta que las comunidades envíen información “en el formato que sea”, sobre la población a la que invitan a los cribados, cuántos responden y cuántos dan positivo (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/ministerio-ccaa-acuerdan-compartir-datos-cribados-tres-indicadores-basicos.html)
- Iniciativas comunidades autónomas
- Cataluña, primera comunidad en arrancar el plan estatal de IA en sanidad. Se firmará un convenio entre Óscar López y Salvador Illa de 27 millones de euros (https://elpais.com/espana/catalunya/2025-11-13/cataluna-primera-comunidad-en-arrancar-el-plan-de-estatal-de-implantacion-de-inteligencia-artificial-en-la-sanidad.html)
- Cataluña es la región en la que más crece la lista de espera, un 8%, mientras en Castilla y León cae un 20% (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20251108/cataluna-region-sube-tiempo-espera-operarse-castilla-leon-cae/1003744004747_0.html)
- Gripe aviar
- Acuerdo del gobierno de cerrar todas las granjas de España por la gripe aviar. Es la máxima medida de seguridad. Se han identificado 14 focos, lo que ha obligado a sacrificar 2,5 millones de gallinas (https://www.larazon.es/sociedad/gobierno-confina-explotaciones-aves-corral-aire-libre-gripe-aviar_20251113691598e1360d0840bcd57145.html)
- Gripe aviar en España: cómo se contagia, casos detectados y zonas de riesgo (https://www.elcomercio.es/economia/gripe-aviar-espana-contagia-casos-detectados-zonas-20251113140332-ntrc.html)
- La polémica sobre el cribado por cáncer de mama en Andalucía
- La Junta de Andalucía pasa a la ofensiva contra Amama y le requiere oficialmente los datos de los 4.000 afectados por los cribados. La Consejería alega que las cifras difundidas por Amama no se corresponden con las oficiales de la Administración (https://elpais.com/sociedad/2025-11-13/la-junta-de-andalucia-requiere-a-amama-la-informacion-de-las-4000-mujeres-afectadas-por-los-fallos-en-los-cribados.html)
- Estatuto Marco
- Los médicos vuelven a tomar Madrid y otras capitales contra el Estatuto Marco de Mónica García. Los sindicatos CESM y SMA organizan una marcha, previa a los cuatro días de huelga convocados para el próximo más de diciembre (https://www.elconfidencial.com/salud/2025-11-14/manifestacion-medicos-estatuto-marco_4247377/)
- Estrategia de terapias CAR-T
- Esta estrategia avanza, 14 comunidades las ofrecen y ya hay más de 40 centros autorizados. Extremadura, La Rioja y Castilla-La Mancha son las tres regiones que todavía no cuentan con estos tratamientos en centros públicos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20251112/estrategia-publica-terapias-car-t-avanza-comunidades-ofrecen-centros-autorizados/1003744008737_0.html)
Empresas
- Internacionales
- Una nueva píldora de Merck puede reducir los niveles de colesterol, según los ensayos, que podría dará a millones de personas una forma más asequible de bajar su riesgo de enfermedad cardíaca (https://www.nytimes.com/2025/11/08/health/merck-cholesterol-pill-pcsk9.html)
- La cláusula de “nación más favorecida” enfrenta obstáculos legales y operativos para la industria farmacéutica, según el análisis de David Cantarero, catedrático de la Universidad de Cantabria (https://elglobalfarma.com/industria/clausula-nacion-mas-favorecida-obstaculos-legales-operativos-industria-farmaceutica/)
- La adulación de las farmacéuticas a Trump puede abrir un frente europeo. Los directivos de las grandes farmacéuticas se doblegan ante Trump, al ser USA el mercado más importante. La aplicación de la cláusula de «nación más favorecida» podría obligar a bajar hasta el 90% el precio de los medicamentos en USA, lo que podría conducir a retirarlos de Europa, para evitar las comparaciones (https://cincodias.elpais.com/opinion/2025-11-12/la-adulacion-de-las-farmaceuticas-a-trump-puede-abrir-un-frente-europeo.html)
- Auge y caída de NovoNordisk, la que fue la empresa más valiosa de Europa y ha bajado al duodécimo puesto (https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-11-13/auge-y-caida-de-novo-nordisk-la-que-fue-empresa-mas-valiosa-de-europa-y-ha-bajado-al-decimotercer-puesto.html)
- La justicia acepta el acuerdo de 6.369 millones que aborda el papel de Purdue Pharma en la crisis de los opiáceos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20251114/justicia-acepta-acuerdo-millones-aborda-papel-purdue-pharma-crisis-opiaceos/1003744015122_0.html)
- Nacionales
- Almirall se dispara hasta un 10% en bolsa, al mejorar un 12,8% sus ventas (https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-11-10/almirall-se-dispara-hasta-un-10-en-bolsa_4244833/)
- Grifols armoniza su deuda de 1.300 millones para facilitar su refinanciación (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13638750/11/25/grifols-armoniza-su-deuda-de-1300-millones-para-facilitar-su-refinanciacion.html)
- Los procesos judiciales abiertos retrasan el inicio del hospital Quirón de Gijón. La CSI (Corriente Sindical de Izquierdas) eleva al Supremo un recurso en el que pide la nulidad del convenio entre el Ayuntamiento y la empresa. Hace ya cuatro años que Quirón explicitó su interés de construir un hospital en Gijón (https://www.elcomercio.es/gijon/procesos-judiciales-abiertos-retrasan-inicio-hospital-quiron-20251109000227-nt.html)
- La farmacéutica Medichem (que creará 30 puestos de trabajo) ultima sus obras en Asturias (https://www.lne.es/llanera/2025/11/11/farmaceutica-medichem-ultima-obras-nave-123565351.html)
This post is also available in: Inglés


