7 días de sanidad (28 julio-3 agosto, 2025)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Antibióticos inteligentes, ¿puede la IA acabar con la resistencia antimicrobiana?
- Salud global: El cáncer de hígado se duplicará en 2050, según The Lancet.
- Política sanitaria internacional: Trump pide a las compañías farmacéuticas que bajen los precios antes de fin de septiembre. Se sustituye la política gradualista y bien diseñada de la Administración Biden por la amenaza.
- Política sanitaria nacional: La ministra de Sanidad dice que “no llevar el Estatuto Marco al Consejo de ministros en otoño sería condenarlo a meterlo en un cajón”, lo que, dadas las circunstancias, podría no ser lo peor. La negociación del Estatuto carece de un diseño estratégico de altura.
- Empresas: NovoNordisk perdió su liderazgo en la carrera por los medicamentos para la pérdida de peso.
Biomedicina
- Antibióticos inteligentes, ¿puede la IA acabar con la resistencia antimicrobiana? Este es uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Cada año aumentan las infecciones y cada vez son más difíciles de tratar. Si no logramos actuar de forma efectiva, en 2050 podría ser la principal causa de muerte a nivel mundial. Alternativas a los antibióticos, reposicionamiento de fármacos, y simulaciones con IA que ahorran tiempo y recursos, entre las posibles soluciones.
- Un estudio de más de un millón de personas revela las bases genéticas de la tartamudez. Se han identificado 48 genes relacionados con esta situación. La investigación puede conducir a avances terapéuticos para este problema.
- Virus genéticos como la gripe promueven la metástasis del cáncer. Investigaciones dirigidas por la española Mercedes Rincón, en la Universidad de Colorado
Salud Global
- El cáncer de hígado se duplicará en 2050, según The Lancet.
- Sudán: una catástrofe de salud ignorada. Los niños y las mujeres de Sudán están pagando el mayor precio por una guerra a la que el mundo no presta atención.
Política sanitaria internacional
- Trump pide a las compañías farmacéuticas que bajen los precios antes de fin de septiembre. El pasado jueves AstraZeneca, Merck, Regeneron, Eli Lilly, Novo Nordisk, Pfizer y GSK recibieron cartas del presidente pidiéndoles bajar el precio. Sorprendentemente, ni Roche ni Takeda basadas en Suiza y Japón, respectivamente, estaban en la lista, en la que sí se encontraba Genentech, filial de Roche. Esto, lógicamente, ha activado el lobby farmacéutico. La Administración Trump ha reemplazado la gradualista y garantista política de la Administración Biden, por la amenaza y la imprecision, cuando no el matonismo. Ademas, todo el problema tiene un origen muy antiguo: la negativa a que Medicare negociara el precio de los medicamentos con las compañías farmacéuticas, cosa que no ocurre en otras partes del mundo, particularmente en Europa.
- Van der Leyden logra que Estados Unidos ceda e imponga un arancel “único” a los productos farmacéuticos del 15%. Los detalles técnicos del acuerdo se irán desgranando en los próximos días.
Política Sanitaria Nacional (España)
- La ministra de Sanidad dice que “no llevar el Estatuto Marco al Consejo de ministros en otoño sería condenarlo a meterlos en un cajón”. Implicar a la profesión médica en la gestión del sistema y en la experiencia del paciente es uno de los grandes retos, que las negociaciones del Estatuto, carentes de un diseño estratégico general y llenas de ocurrencias menores, no estaban aportando. Seguramente, en estas circunstancias, lo mejor sea dejar la negociación del Estatuto para otra ocasión.
- Crisis prueba MIR. El PP acusa al Ministerio de desmontar un sistema que llevaba décadas funcionando.
Empresas
- Internacionales
- Cómo NovoNordisk perdió su liderazgo en la carrera por los medicamentos para la pérdida de peso. Una de las explicaciones es que un competidor, Lilly, aparició con un producto mejor: píldora en vez de inyectable.
- Nacionales
- Esteve se refuerza en Estados Unidos con la compra de Regis Technologies, compañía dedicada a la fabricación de productos farmacéuticos por contrato.
Biomedicina
- Nuevos implantes ofrecen esperanza en la mejora de la artritis reumatoide. La FDA aprobó el pasado miércoles este nuevo dispositivo, que ofrece posibilidades a 1,5 millones de americanos, hasta ahora tratados con medicación (https://www.nytimes.com/2025/07/31/health/arthritis-implant-vagus-setpoint.html)
- Antibióticos inteligentes, ¿puede la IA acabar con la resistencia antimicrobiana? Este es uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Cada año aumentan las infecciones y cada vez son más difíciles de tratar. Si no logramos actuar de forma efectiva, en 2050 podría ser la principal causa de muerte a nivel mundial. Alternativas a los antibióticos, reposicionamiento de fármacos, y simulaciones con IA que ahorran tiempo y recursos, entre las posibles soluciones(https://theconversation.com/antibioticos-inteligentes-puede-acabar-la-ia-con-la-resistencia-antimicrobiana-260112)
- Un estudio de más de un millón de personas revela las bases genéticas de la tartamudez. Se han identificado 48 genes relacionados con esta situación. La investigación puede conducir a avances terapéuticos para este problema (https://www.abc.es/salud/enfermedades/estudio-gran-escala-revela-arquitectura-genetica-tartamudez-20250728142129-nt.html). Acceso al artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41588-025-02267-2
- Una sola inyección al nacer puede proteger a los niños del VIH durante años, siempre que el tratamiento se administre cerca del nacimiento (https://www.abc.es/salud/enfermedades/sola-inyeccion-nacer-puede-proteger-ninos-vih-20250730121328-nt.html). Acceso al artículo original del Nature: https://www.nature.com/articles/d41586-025-02439-4
- Virus genéticos como la gripe promueven la metástasis del cáncer. Investigaciones dirigidas por la española Mercedes Rincón, en la Universidad de Colorado (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-07-30/virus-respiratorios-como-la-gripe-promueven-la-metastasis-del-cancer.html). Artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-025-09332-0
- Inteligencia artificial para crear nuevos medicamentos (https://www.expansion.com/directivos/2025/07/31/688a4cc3e5fdea2a748b459b.html)
Salud Global
- El cáncer de hígado se duplicará en 2050, según The Lancet (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-interna/casos-cancer-higado-duplicaran-2050-segun-lancet.html)
- Una llamada continental a la acción para terminar con el cólera en 2030 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01426-6/fulltext)
- Futuras trayectorias para One Health. Un nuevo informe establecer siete criterios para la aplicación de One Health (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01453-9/abstract?rss=yes)
- Sudán: una catástrofe de salud ignorada. Los niños y las mujeres de Sudán están pagando el mayor precio por una guerra a la que el mundo no presta atención
(https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01563-6/fulltext) - La ciencia de la hambruna (https://www.ft.com/content/fb0a5096-d24d-4dce-9e98-8ec1406b64ba)
- Subir los impuestos al tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas, en África, un triple salvavidas en tiempos de recortes a la ayuda al desarrollo (https://elpais.com/planeta-futuro/2025-07-30/subir-los-impuestos-al-tabaco-el-alcohol-y-las-bebidas-azucaradas-en-africa-un-triple-salvavidas-en-tiempos-de-recortes-a-la-ayuda-al-desarrollo.html). Acceso al documento The Future of Health Financing in Africa: The Role of Health Taxes: https://www.vitalstrategies.org/resources/the-future-of-health-financing-in-africa-the-role-of-health-taxes/
Política sanitaria internacional
- USA
- El CDC dice que los índices de vacunación infantil han caído de nuevo (https://www.nytimes.com/2025/07/31/health/child-vaccinations-decline-cdc.html)
- Trump anuncia un sistema de Historia de Salud para los consumidores. La Administración está trabajando con varios proveedores tecnológicos para hacer la información clínica más compartible, independientemente del proveedor (https://www.nytimes.com/2025/07/30/us/politics/trump-health-records-system.html)
- Trump pide a las compañías farmacéuticas que bajen los precios antes de fin de septiembre. El pasado jueves AstraZeneca, Merck, Regeneron, Eli Lilly, Novo Nordisk, Pfizer and GSK recibieron cartas del presidente pidiéndoles bajar el Precio. Sorprendentemente, ni Roche ni Takeda basadas en Suiza y Japón, respectivamente estaban en la lista, en la que sí estaba Genentech, filial de Roche. Esto, lógicamente, ha activado el lobby farmacéutico (https://www.com/content/5e935b63-5a58-4feb-859b-e50cbfddc194)
- Reino Unido
- Tres millones de pacientes del NHS England en listas de espera para posterior atención tras la referencia por el GP (https://www.theguardian.com/society/2025/aug/01/three-million-on-nhs-england-waiting-lists-have-had-no-care-since-gp-referral)
- Unión Europea
- Van der Leyden logra que Estados Unidos ceda e imponga un arancel “único” a los productos farmacéuticos del 15%. Los detalles técnicos del acuerdo se irán desgranando en los próximos días (https://elglobalfarma.com/politica/von-del-leyen-estados-unidos-arancel-productos-farmaceuticos/)
- Europa se prepara para la próxima crisis sanitaria con un arsenal de medidas incorporadas en su nuevo programa E4Health de 2025. Se asignan 88 millones de euros a 9 acciones específicas (https://gacetamedica.com/politica/europa-crisis-sanitaria-medidas-e4health-2025/)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración central
- Sanidad fija un intenso calendario normativo para después del verano. Ley de Medicamentos, Agencia Estatal de Salud Pública, tabaco, alcohol en menores y tecnologías sanitarias centran algunos de los principales hitos normativos del Ministerio (https://diariofarma.com/2025/07/27/sanidad-fija-un-intenso-calendario-normativo-para-despues-del-verano)
- Avanza el RD de las otras enfermedades de la Ley ELA. Se abre a audiencia pública el proyecto de RD que desarrolla la Ley ELA (https://www.consalud.es/politica/sanidad-publica-el-proyecto-de-real-decreto-para-ampliar-la-cobertura-de-la-ley-ela-a-otras-enfermedades.html)
- Iniciativas comunidades autónomas
- La Xunta apuesta por la descentralización de la docencia de Medicina en A Coruña y Vigo. Parece que la apuesta es descentralizar para 4º y 5º curso, lo que ya existe en el 6º (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/xunta-descentralizacion-grado-medicina-vigo-a-coruna.html)
- Illa expande la gran industria farmacéutica catalana a China. China es un mercado farmacéutico potencial para exportar desde el punto de vista de Cataluña, donde se concentra la mayoría de industria nacional de este sector, y de España. Según el estudio de mercado sobre este ámbito realizado por el ICEX España Exportación e Inversiones en 2024, España fue el sexto país del mundo exportador de fármacos a China. (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/illa-expande-la-industria-pharma-catalana-a-asia-para-sortear-a-trump-8723)
- Castilla y León aprueba el Plan de Salud 2025-2032, con 40 objetivos y 169 medidas (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-y-leon/castilla-y-leon-aprueba-nuevo-plan-de-salud-objetivos-medidas.html)
- Prueba MIR
- Crisis prueba MIR. El PP acusa al Ministerio de desmontar un sistema que llevaba décadas funcionando (https://elpais.com/sociedad/2025-07-31/el-recorte-en-la-retribucion-de-los-expertos-que-disenan-los-examenes-mir-desata-una-crisis-con-sanidad.html)
- Estatuto Marco
- Siguen los movimientos y descontento médico con el Estatuto (https://gacetamedica.com/profesion/estatuto-marco-reuniones-protestas-ultimatum-ultimos-movimientos/)
- La ministra de Sanidad dice que “no llevar el Estatuto Marco al Consejo de ministros en otoño sería condenarlo a meterlos en un cajón” (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/monica-garcia-llevar-estatuto-marco-consejo-ministros-otono-seria-condenarlo-meterlo-cajon.html)
- Instalaciones hospitalarias
- Nueva ola de hospitales públicos. Hospital Gran Montecelo, de Pontevedra; Hospital de Cuidados y Recuperación Funcional Sierra Norte de Madrid;Hospital de Aranda de Duero, en Burgos; Hospital de Agudos de Campanar que reemplazará al Arnau de Vilanova de Valencia; nuevo Hospital General de Castellón; Campus Clínic en la Diagonal de Barcelona; futuro Hospital Materno Infantil de Huelva; segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres; ampliación Hospital Universitario de Móstoles; ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón (https://www.consalud.es/autonomias/estos-son-los-nuevos-hospitales-publicos-que-llegaran-a-la-sanidad-espanola.html)
- Situación SNS
- Compras farmacéuticas en hospitales
- Informe del Tribunal de Cuentas. El informe señala diferencias de hasta un 97 % en el precio pagado por el mismo medicamento en los 4 hospitales analizados (Valdecilla, Complejo Badajoz, Arrixaca y San Pedro, La Rioja) (https://diariofarma.com/2025/07/29/el-tc-senala-deficiencias-en-la-gestion-del-gasto-farmaceutico-hospitalario-en-cuatro-cc-aa)
- Agencia Estatal de Salud Pública
- Debate sobre la ubicación. Zaragoza, Granada, Oviedo o León, se postulan. Otras ciudades, Valencia, Lugo, A Coruña, Salamanca e, incluso, Barcelona podrían sumarse al proceso(https://www.consalud.es/politica/cuenta-atras-para-elegir-la-sede-de-la-aesap-estos-son-los-plazos-y-posibles-candidatas.html)
Empresas
- Internacionales
- Las farmacéuticas europeas sufren en Bolsa tras el pulso de Trump (https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-08-01/castigo-en-bolsa-a-las-farmaceuticas-europeas-tras-el-pulso-lanzado-por-trump.html)
- Cómo NovoNordisk perdió su liderazgo en la carrera por los medicamentos para la pérdida de peso (https://www.ft.com/content/410f474a-41e7-4f12-bee9-098478bb7136)
- UnitedHealth creció hasta ser un leviatán, luego vino el retroceso (https://www.nytimes.com/2025/07/28/health/unitedhealth-backlash.html)
- Moderna perdió 1.573 millones de euros en el primer semestre de 2025 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250801/moderna-perdio-millones-euros-primer-semestre/1003743871761_0.html#:~:text=Moderna%20ha%20presentado%20este%20viernes,ejercicio%2C%20aunque%20sí%20los%20mejora.)
- Nacionales
- Esteve se refuerza en Estados Unidos con la compra de Regis Technologies, compañía dedicada a la fabricación de productos farmacéuticos por contrato (https://www.expansion.com/catalunya/2025/07/31/688b4a53468aeb08148b4587.html)
- Grifols se dispara un 9% en Bolsa tras volver al dividendo y mejorar previsiones para 2025 (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-07-30/grifols-se-dispara-en-bolsa-tras-volver-al-dividendo-y-mejorar-previsiones-para-2025.html)
This post is also available in: Inglés