7 días de sanidad (21-27 julio, 2021)
Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: La vacuna universal contra el cáncer, de una esperanza a una realidad prometedora.
- Salud global: El impacto de la hambruna en Gaza: una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras.
- Política sanitaria internacional: Los republicanos hicieron recortes en el Medicaid, ¿les costará el control del Congreso?
- Política sanitaria nacional: Dos años tras las elecciones, ¿qué logros ha tenido el Gobierno en materia de sanidad? Muy pocos logros, ausencia de reformas en profundidad y, eso sí, muchas polémicas.
- Empresas: Almirall eleva un 72% sus ganancias en el primer semestre, hasta 26,5 millones.
Biomedicina
- La vacuna universal contra el cáncer, de una esperanza a una realidad prometedora. El arsenal de vacunas está cada vez más cerca, con herramientas tanto preventivas que enfrentan los patógenos que constituyen factores de riesgo para desarrollar una enfermedad oncológica, como terapéuticas. Abre la posibilidad a que pueda servir a la lucha frente a cualquier cáncer: no se ataca la proteína diana específica en el tumor, sino se estimula el sistema inmunitario impulsándolo como si estuviera combatiendo un virus
- Los científicos pulverizan el mito de que hacen falta 10.000 pasos al día para la buena salud. El nuevo estándar suficiente para bajar riesgo de enfermedades se fija en 7.000 pasos, tras un estudio en más de 150.000 adultos.
- Esta prueba puede predecir un infarto de miocardio en su futuro.
Salud Global
- El impacto de la hambruna en Gaza: una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras. Gaza se consume,exhausta por el hambre. Cuenta Samer Abuzerr, profesor en Salud Pública en la Universidad de Ciencias y Tecnología de Jan Yunis, que ya duele más la falta de alimento que las bombas. “Todo es catastrófico, pero el hambre, lenta, silenciosa y prevenible, es la más dolorosa. Las bombas matan instantáneamente, pero el hambre mata en una agonía prolongada, especialmente a los niños”.
- Editorial de Nature: Gavi necesita 3 millones de dólares para salvar dos millones de vidas infantiles.
Política sanitaria internacional
- Los republicanos hicieron recortes en el Medicaid, ¿les costará el control del Congreso? Los recortes en el Medicaid de la “grandes y bella ley”, según Trump, amenazan los resultados de los republicanos en las elecciones de medio término.
Política Sanitaria Nacional (España)
- Dos años tras las elecciones, ¿qué logros ha tenido el Gobierno en materia de sanidad? Pocos logros: Plan Veo, para gafas y lentillas; nuevos cribados neonatales; Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027; Plan específico de prevención del suicidio; y, Agencia Estatal de Salud Pública
- El Congreso da luz verde a la Agencia Estatal de Salud Pública. De las seis enmiendas que planteó el PP en el Senado, tres salen vivas, incluida la relativa a las excepciones al sistema de precios de referencia.
Empresas
- Internacionales
- Los planes de AstraZeneca en USA engordan las inversiones de las farmacéuticas hasta en 252.000 millones.
- Nacionales
- Almirall eleva un 72% sus ganancias en el primer semestre, hasta 26,5 millones
Biomedicina
- La vacuna universal contra el cáncer, de una esperanza a una realidad prometedora. El arsenal de vacunas está cada vez más cerca, con herramientas tanto preventivas que enfrentan los patógenos que constituyen factores de riesgo para desarrollar una enfermedad oncológica, como terapéuticas. Abre la posibilidad a que pueda servir a la lucha frente a cualquier cáncer: no se ataca la proteína diana específica en el tumor, sino se estimula el sistema inmunitario impulsándolo como si estuviera combatiendo un virus (https://www.consalud.es/profesionales/vacuna-universal-cancer-avanza.html). Acceso al artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41551-025-01380-1
- Los peligros de los auto-test para el consumidor. Este tipo de prueba son útiles para el embarazo o el HIV, pero en otros muchos casos tiene el potencial de hacer daño (https://www.bmj.com/content/390/bmj.r1543)
- Avances significativos en el manejo de la enfermedad de Crohn, cada vez se desarrollan nuevos anticuerpos monoclonales útiles en la enfermedad de Crohn (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01522-3/fulltext)
- La IA mejora los esfuerzos para combatir la Covid persistente y otras enfermedades con fatiga crónica (https://www.ft.com/content/9cdfadf4-21e2-4656-b0a8-235c5fdb68aa)
- La primera píldora para la depresión post-parto da resultados variados (https://www.nytimes.com/2025/07/22/health/post-partum-depression-treatment-pill.html)
- La predicción de la obesidad puede ser guiada por datos genéticos (https://www.nytimes.com/2025/07/21/health/obesity-genetic-risk-score.html)
- Los científicos pulverizan el mito de que hacen falta 10.000 pasos al día para la buena salud. El nuevo estándar suficiente para bajar riesgo de enfermedades se fija en 7.000 pasos, tras un estudio en más de 150.000 adultos (https://www.ft.com/content/6b1bee36-b1a3-4e9d-8391-0fd96bae3ec6)
- Esta prueba puede predecir un infarto de miocardio en su futuro (https://www.nytimes.com/2025/07/26/health/coronary-artery-calcium-heart.html). Acceso al artículo original: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33997641/
Salud Global
- El impacto de la hambruna en Gaza: una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras. Gaza se consume,exhausta por el hambre. Cuenta Samer Abuzerr, profesor en Salud Pública en la Universidad de Ciencias y Tecnología de Jan Yunis, que ya duele más la falta de alimento que las bombas. “Todo es catastrófico, pero el hambre, lenta, silenciosa y prevenible, es la más dolorosa. Las bombas matan instantáneamente, pero el hambre mata en una agonía prolongada, especialmente a los niños” (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-07-27/el-impacto-de-la-hambruna-en-gaza-una-muerte-dolorosa-hoy-y-una-condena-para-las-generaciones-venideras-los-ninos-comen-hojas.html)
- Gaza: los trabajadores de salud protestan en demanda del fin de las atrocidades (https://www.bmj.com/content/390/bmj.r1529)
- Repensando la guerra contra el SIDA. La reducción de la ayuda americana obliga a otras estrategias por parte de los países receptores (https://www.economist.com/international/2025/07/24/rethinking-the-war-on-aids)
- Editorial de Nature: Gavi necesita 3 millones de dólares para salvar dos millones de vidas infantiles (https://www.nature.com/articles/d41586-025-02270-x)
- La lucha contra la polio en peligro por la retirada de la financiación americana. A pesar de los grandes avances logrados, la reducción de los ayudas comprometen los resultados (https://www.lemonde.fr/planete/article/2025/07/23/la-lutte-contre-la-polio-mise-en-peril-par-le-retrait-des-financements-americains_6623195_3244.html)
- USA quiere destruir los stocks de contraceptivos femeninos, destinados a países beneficiarios del USAID (https://www.lemonde.fr/international/article/2025/07/24/les-etats-unis-vont-detruire-des-contraceptifs-feminins-stockes-en-europe-qui-etaient-destines-a-des-pays-beneficiaires-de-l-usaid_6623521_3210.html)
Política sanitaria internacional
- USA
- Los republicanos hicieron recortes en el Medicaid, ¿les costará el control del Congreso? Los recortes en el Medicaid de la “grandes y bella ley”, según Trump, amenazan los resultados de los republicanos en las elecciones de medio término (https://www.politico.com/news/2025/07/06/republican-medicaid-cuts-midterms-big-beautiful-bill-00440023)
- RFK, JR rescinde el apoyo a las vacunas de la gripe, ligándolas falsamente al autismo (https://www.nytimes.com/2025/07/23/health/rfk-jr-flu-vaccines-thimerosal.html)
- La política de la Administración Trump frente a los NHI y la FDA pone en peligro el desarrollo de nuevos medicamentos, según la Oficina Presupuestaria del Congreso (https://www.nytimes.com/2025/07/18/health/trump-nih-medical-research.html)
- China
- Preocupación en China ante el brote de fiebre chikunguña, que deja más de 2.500 casos. Entre los síntomas más frecuentes de la enfermedad se encuentran la fiebre elevada, dolores articulares intensos y la aparición de erupciones cutáneas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/23/68807445e9cf4af2128b45ab.html)
- Reino Unido
- ¿Cómo se ha comportado el Partido Laborista con la sanidad tras su primer año en el poder? Las listas de espera han bajado, pero solo muy lentamente (https://www.bmj.com/content/390/bmj.r1379)
- Trump, medicamentos y el futuro del NHS (https://www.nuffieldtrust.org.uk/news-item/trump-medicines-and-the-nhs)
- Unión Europea
- La UE diseña sus prioridades para la próxima década con un refuerzo de sus políticas sanitarias (https://www.consalud.es/politica/ue-prioridades-proxima-decada-salud.html)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración central
- El Congreso da luz verde a la Agencia Estatal de Salud Pública. De las seis enmiendas que planteó el PP en el Senado, tres salen vivas, incluida la relativa a las excepciones al sistema de precios de referencia(https://diariofarma.com/2025/07/22/el-congreso-da-luz-verde-por-fin-a-la-agencia-estatal-de-salud-publica)
- Dos años tras las elecciones, ¿qué logros ha tenido el Gobierno en materia de sanidad? Pocos logros: Plan Veo, para gafas y lentillas; nuevos cribados neonatales; Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027; Plan específico de prevención del suicidio; y, Agencia Estatal de Salud Pública (https://www.consalud.es/politilca/dos-anos-despues-de-las-elecciones-que-avances-sanitarios-ha-logrado-el-gobierno.html)
- Estas son las iniciativas legislativas que esperan a sanidad a la vuelta del verano (https://www.consalud.es/politica/estas-son-las-iniciativas-legislativas-que-esperan-a-sanidad-tras-la-vuelta-del-verano.html)
- El Ministerio trabaja en nuevas guías de prescripción enfermera (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250720/sanidad-trabaja-nuevas-guias-prescripcion-enfermera-sedacion-insuficiencia-cardiaca-dolor-quirurgico/1003743853473_0.html)
- Iniciativas comunidades autónomas
- Cataluña presionará más para que los médicos no hablen español (https://www.eldebate.com/espana/cataluna/20250722/preocupacion-govern-quejas-linguisticas-sanidad-358-2024-frente-casi-30-millones-visitas_319612.html)
- La Rioja, nuevo paso para que la Facultad de Medicina sea una realidad (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/rioja-nuevo-paso-facultad-medicina-sea-realidad-2026-2027.html)
- Asturias rubrica un pacto histórico en salud mental. Un centenar de entidades públicas y privadas que incluyen a pacientes, familiares, asociaciones, partidos, sindicatos, medios de comunicación, colegios profesionales y ayuntamientos firman el acuerdo, que servirá de base para la futura ley autonómica (https://www.consalud.es/autonomias/asturias/asturias-rubrica-un-pacto-historico-por-la-salud-mental-con-especial-enfasis-en-los-jovenes.html)
- Madrid inicia la tramitación de la nueva Ley de Salud Pública (https://www.comunidad.madrid/noticias/2025/07/23/comunidad-madrid-inicia-tramitacion-nueva-ley-salud-publica-aumentara-mejorara-proteccion-poblacion)
- Galicia destinará 1,3 millones de euros para IA para desburocratizar el trabajo sanitario (https://diariofarma.com/2025/07/21/galicia-destinara-13-millones-de-euros-al-desarrollo-de-la-ia-para-desburocratizar-el-trabajo-sanitario)
- Trasplante renal
- El trasplante renal cumple 60 años en España. Lo que hace seis décadas fue una operación experimental hoy es una técnica habitual de gran eficacia terapéutica, que ha evolucionado notablemente, pero que aún afronta retos, como aumentar los donantes vivos(https://diariomedico.com/medicina/trasplantes/trasplante-renal-cumple-60-anos-espana-reto-aumentar-donantes-vivos.html)
Empresas
- Internacionales
- El medicamento de GSK contra la leucemia vuelve a ser aprobado por el regulador de la Unión Europea (https://www.ft.com/content/a7be675a-7d07-45bb-a533-353ca48971db)
- Los planes de AstraZeneca en USA engordan las inversiones de las farmacéuticas hasta en 252.000 millones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250726/planes-astrazeneca-eeuu-engordan-inversiones-grandes-farmaceuticas-millones/1003743861166_0.html)
- Nacionales
- Almirall eleva un 72% sus ganancias en el primer semestre, hasta 26,5 millones (https://forbes.es/economia/771240/almirall-eleva-un-72-sus-ganancias-en-el-primer-semestre-hasta-265-millones/)
This post is also available in: Inglés