7 días en sanidad (20-26 octubre, 2025)

Sumario
Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron:
- Biomedicina: Se restaura la visión utilizando un implante retinal, a personas que sufrían degeneración macular.
- Salud global: La vivienda: un determinante de salud y equidad.
- Política sanitaria internacional: La transformación de la salud mental en Europa: de crisis a oportunidad.
- Política sanitaria nacional: Tensiones entre Comunidades Autónomas del PP y Ministerio de Sanidad sobre facilitación de información sobre los cribados y presencia en el Consejo Interterritorial.
- Empresas:Rovi fabricará íntegramente en España el nuevo fármaco de Roche contra la obesidad.
Biomedicina
- Se restaura la visión utilizando un implante retinal, a personas que sufrían degeneración macular, que puede alcanzar solo un millón solo en USA. El tratamiento permite ver lo suficiente para leer.
- Los “misiles teledirigidos” a las células tumorales abren una nueva autopista para tratar el cáncer. Si hace medio siglo se miraba a la quimioterapia, y hace quince años a la inmunoterapia, ahora se mira a los “fármacos inmunoconjugados” (ADC), unos tratamientos que funcionan como un caballo de Troya, llevando la quimioterapia al interior de las células tumorales. Esta es la conclusión de la ESMO (el congreso europeo de Oncología), celebrado la semana pasada en Berlín.
Salud Global
- La vivienda: un determinante de salud y equidad. Un estudio de UN Habitat, demuestra que 2.800 millones de personas habitan en viviendas inadecuadas, 1.000 millones lo hacen en habitáculos informales y 300 millones carecen de hogar. Los problemas de la vivienda se acompañan de mala salud – incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares, trastornos mentales, infecciones y lesiones-, siendo uno de los primeros determinantes de la salud. El cambio climático no favorece el problema.
- Confirman la subida de casos de cáncer en menores de 50 años. Un estudio realizado en 42 países alerta del aumento de seis tumores (tiroides, riñón, mama, colorrectal, endometrio y leucemia) en adultos de 20 a 49 años.
Política sanitaria internacional
- La transformación de la salud mental en Europa: de crisis a oportunidad. Aproximadamente, el 17% de los europeos sufren una enfermedad mental y, sin embargo, uno de cada tres no recibe el tratamiento que necesita. Muchos países europeos tienen 1 psiquiatra para 200.000 personas. Los niños y los jóvenes están experimentando un rápido declive en la salud mental.
- El Nuffield Trust publica los sueldos de los médicos en el NHS. Según estas tablas un “consultant” (especialista hospitalario senior) ganaría de media 105.500 libras, mientras un GP partner (médico primario senior), 175.000 libras
Política Sanitaria Nacional (España)
- Tensiones entre Comunidades Autónomas del PP y Ministerio de Sanidad sobre facilitación de información de los cribados y presencia en el Consejo Interterritorial. Las comunidades del PP se niegan a dar los datos sobre cribado solicitados por el Ministerio, aduciendo que el Ministerio no tiene el sistema informático para recepcionarlos y que los pedía con fines políticos. Estas razones no parecen muy consistentes, ya que la función de coordinación del Ministerio requiere información y en cuanto a la posible intencionalidad política hay que contestarla con la política, no ocultando información. También se ausentan del último Consejo Interterritorial del SNS. sobre lo que hay antecedentes por ambas partes no muy alentadores.
- La polémica sobre el cribado por cáncer de mama en Andalucía y los planes del nuevo consejero de Sanidad andaluz. Lo que empezó siendo un problema sanitario puede convertirse en un grave problema político para el gobierno andaluz, con las elecciones a la vista. El ministerio fiscal ha pedido información sobre el tema. Por otra parte, el nuevo consejero de Sanidad andaluz promete reformas y anuncia un Comité de Expertos para analizarlas.
- La mortalidad cardíaca en los hospitales es mayor en las comunidades más pobres. A menor PIB per cápita, mayor mortalidad por insuficiencia cardíaca en los hospitales. Los datos, absolutamente bien elaborados y fiables, proceden de la Sociedad Española de Cardiología. Esto pone de manifiesto un grave problema del SNS: la ausencia de transparencia en cuanto a resultados, que permitan comparar comunidades, áreas, hospitales, etc.
Empresas
- Internacionales
- Acuerdo de AstraZeneca y Microsoft para impulsar la innovación en sanidad, para promover el desarrollo de programas de inteligencia artificial, salud digital y analítica avanzada de datos
- Nacionales
- Rovi fabricará íntegramente en España el nuevo fármaco de Roche contra la obesidad. Creará un impacto económico al país de más de 2.000 millones
Biomedicina
- Los “misiles teledirigidos” a las células tumorales abren una nueva autopista para tratar el cáncer. Si hace medio siglo se miraba a la quimioterapia, y hace quince años a la inmunoterapia, ahora se mira a los “fármacos inmunoconjugados” (ADC), unos tratamientos que funcionan como un caballo de Troya, llevando la quimioterapia al interior de las células tumorales. Esta es la conclusión de la ESMO (el congreso europeo de Oncología), celebrado la semana pasada en Berlín (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-10-25/los-misiles-teledirigidos-a-las-celulas-tumorales-abren-una-nueva-autopista-para-plantar-cara-al-cancer.html)
- Un bonus inesperado para la vacuna covid-19: mejora el tratamiento del cáncer. Los pacientes que recibieron una vacuna mRNA para la covid y están empezando una inmunoterapia para el cáncer viven bastante más (https://www.science.org/content/article/surprise-bonus-covid-19-vaccines-bolstering-cancer-treatment)
- El DNA identifica a dos bacterias mortales, que atacaron al ejército de Napoleón. El material genético extraído de 13 dientes en una tumba en Lituania rebela enfermedades infecciosas que hicieron caer al ejército en su retirada de Rusia (https://www.nytimes.com/2025/10/24/health/dna-identifies-2-bacterial-killers-that-stalked-napoleons-army.html)
- El racionamiento de azúcar en la infancia disminuye la enfermedad cardíaca un 20%. A esta conclusión se lleva tras analizar historias clínicas den el Reino Unido de personas nacidas antes y después del final de las restricciones en 1953 (https://www.ft.com/content/a39926a0-e910-4a1c-b085-3eb90cd85d93). Acceso al artículo original: https://www.bmj.com/content/391/bmj-2024-083890
- Se restaura la visión utilizando un implante retinal, a personas que sufrían degeneración macular, que puede alcanzar solo un millón solo en USA. El tratamiento permite ver lo suficiente para leer (https://www.nytimes.com/2025/10/20/health/retinal-implant-macular-degeneration.html). Artículo original en el NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2501396
- Esperanza con nuevas terapias en el melanoma de ojo. Se trata de una terapia celular con linfocitos T, presentada en el último congreso de Oncología de Berlín (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2025/10/20/melanome-de-l-il-l-espoir-de-nouvelles-therapies_6648267_1650684.html)
- Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Un estudio sugiere que el efecto protector no se debe solo a la pérdida de peso (https://elpcom/salud-y-bienestar/2025-10-22/los-farmacos-adelgazantes-reducen-en-un-20-el-riesgo-de-sufrir-eventos-cardiovasculares.html). Acceso al artículo original en The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01375-3/fulltext
Salud Global
- Confirman la subida de casos de cáncer en menores de 50 años. Un estudio realizado en 42 países alerta del aumento de seis tumores (tiroides, riñón, mama, colorrectal, endometrio y leucemia) en adultos de 20 a 49 años (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/10/20/68f66acafc6c833d2c8b45ac.html). Acceso al artículo original en el Annals Of Internal Medicine: https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/ANNALS-24-02718
- La vivienda: un determinante de salud y equidad. Un estudio de UN Habitat, demuestra que 2.800 millones de personas habitan en viviendas inadecuadas, 1.000 millones lo hacen en habitáculos informales y 300 millones carecen de hogar. Los problemas de la vivienda se acompañan de mala salud – incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares, enfermedades mentales, infecciosas y lesiones-, siendo uno de los primeros determinantes de la salud. El cambio climático no favorece el problema (https://www.thelancet.com/journals/lanpub/article/PIIS2468-2667(25)00229-4/fulltext)
- Cómo los ataques a la sanidad son una nueva estrategia de guerra. El número de acciones militares y ataques contra infraestructuras sanitarias y personal ha aumentado en los últimos cinco años (https://www.bmj.com/content/391/bmj.r2153)
Política sanitaria internacional
- USA
- Los Republicanos todavía no están negociando la extensión del Obamacare todavía. Pero se están aproximando. La discusión radica en cómo extender subsidios clave antes de fin de año (https://www.politico.com/news/2025/10/21/obamacare-insurance-extension-shutdown-00616150)
- Reino Unido
- ¿Está el NHS preparado para tener 0 emisiones en 2040? En 2020 se anunció que el NHS tendría 0 emisiones carbónicas directas en 2040 y o indirectas en 2045. Una reciente revisión ha permitido evaluar lo mucho que se ha avanzado, así como todo lo que queda por hacer (https://www.kingsfund.org.uk/insight-and-analysis/blogs/carbon-net-zero-2040-is-nhs-on-track)
- El Nuffield Trust publica los sueldos de los médicos en el NHS. Según estas tablas un “consultant” (especialista hospitalario senior) ganaría de media 105.500 libras, mientras un GP partner (médico primario senior), 175.000 libras (https://www.nuffiorg.uk/resource/exploring-the-earnings-of-nhs-doctors-in-england-2025-update)
- El NHS ante la jornada de cuatro horas. Las dificultades de atraer personal en el NHS están llevando a estudiar esta fórmula, sobre la que todavía no hay una evidencia clara. Pero es algo que está encima de la mesa (https://www.bmj.com/content/391/bmj-2025-085261)
- Colombia
- El Consejo de Estado frena la intención de Petro de sacar la reforma de la salud por decreto. El Alto Tribunal estima que el presidente excedió sus competencias, al no pasar la medida por el Congreso, que cambiaba las funciones de las EPS y modificaba al Atención Primaria (https://elpais.com/america-colombia/2025-10-24/el-consejo-de-estado-frena-la-intencion-de-petro-de-sacar-la-reforma-a-la-salud-por-decreto.html)
- OMS
- La OMS deplora los cortes presupuestarios drásticos que afectan a la ayuda humanitaria a nivel global. La Agencia ha recibido en 2025 el 40% de las ayudas que recibía hasta el año anterior (https://www.lemonde.fr/planete/article/2025/10/24/l-oms-deplore-des-coupes-budgetaires-drastiques-affectant-l-aide-humanitaire-mondiale_6649086_3244.html)
- Unión Europea
- La transformación de la salud mental en Europa: de crisis a oportunidad. Aproximadamente, el 17% de los europeos sufren una enfermedad mental y, sin embargo, uno de cada tres no recibe el tratamiento que necesita. Muchos países europeos tienen 1 psiquiatra para 200.000 personas. Los niños y los jóvenes están experimentando un rápido declive en la salud mental (https://www.thelacom/journals/lanepe/article/PIIS2666-7762(25)00284-4/fulltext)
- La Unión Europea se plantea prohibir el etanol en productos para las manos, por temor al cáncer (https://www.ft.com/content/49dd345a-1b85-4e04-bd2e-fec38ce9637c)
Política sanitaria nacional
- Iniciativas Administración Central
- Los enfermos de ELA recibirán hasta 10.000 euros al mes con el nuevo decreto. Esto ocurre al año de aprobar la ley, que ya se retrasó mucho. Se destinan a este fin 500 millones de euros (https://elpais.com/espana/2025-10-21/los-enfermos-de-ela-recibiran-hasta-10000-euros-al-mes-para-sus-cuidados-con-el-nuevo-decreto.html)
- Sanidad impulsará un sistema de intercambio de datos de acceso a la innovación entre comunidades autónomas. La idea es compartir datos en el acceso a medicamentos, ya que, hoy por hoy, estos datos no se conocen (https://diariofarma.com/2025/10/22/sanidad-impulsara-un-sistema-de-intercambio-de-datos-de-acceso-a-innovacion-entre-ccaa)
- El Congreso aprueba la proposición de ley del PP para otorgar a los celíacos una compensación económica. Habrá un registro de pacientes con este problema y se establecerán ventajas fiscales (https://gacetamedica.com/politica/celiacos-compensacion-economica/)
- Iniciativas comunidades autónomas
- El consejero del País Vasco regresa al CISNS y valora reunión clave con Sanidad. La discusión está en el fondo de cohesión, sobre el que se abren conversaciones (https://www.consalud.es/autonomias/pais-vasco/alberto-martinez-anuncia-una-reunion-muy-positiva-con-el-ministerio-y-vuelve-a-la-senda-de-la-colaboracion.html)
- Galicia declara las 29 zonas farmacéuticas especiales para dar viabilidad a las boticas rurales, en colaboración con los Colegios Farmacéuticos de Galicia (https://diariofarma.com/2025/10/20/galicia-declara-las-29-zonas-farmaceuticas-especiales-para-facilitar-la-viabilidad-de-boticas-rurales)
- Tensiones entre Comunidades Autónomas del PP y Ministerio de Sanidad sobre facilitación de información y presencia en el Consejo Interterritorial
- Las comunidades del PP no cederán datos de sus cribados y acusan a Sanidad de no crear un sistema para compartirlos. Los argumentos es que no está el dispositivo informático preparado y también que la ministra usará los datos en su contra. Andalucía se desmarca de la medida (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20251020/ccaa-pp-no-pueden-dar-datos-cribados-cancer-disponen-sistema-informatico/1003743978005_0.html)
- Génova consensuó con los consejeros de sanidad del PP el no dar datos de los cribados. Los argumentos es que no está el dispositivo informático preparado y también que la ministra usará los datos en su contra. Andalucía se desmarca de la medida (https://elpais.com/espana/2025-10-22/genova-consensuo-con-los-gobiernos-del-pp-el-plante-a-la-peticion-de-sanidad-sobre-los-cribados-de-cancer.html)
- Las comunidades del PP abandonan en bloque el Consejo Interterritorial, denunciando la utilización partidista y sectaria de este Consejo por parte del Gobierno (https://cadenaser.com/nacional/2025/10/24/las-comunidades-del-pp-abandonan-en-bloque-el-consejo-interterritorial-de-salud-cadena-ser/)
- La polémica sobre el cribado por cáncer de mama en Andalucía y los planes del nuevo consejero de Sanidad andaluz
- Cómo se fraguó la crisis de las mamografías. Parece que en el Hospital Virgen del Rocío se decidió no informar a las mujeres, ya que lo haría el sistema informático, cosa que no ocurrió (https://elpais.com/expres/2025-10-25/como-se-fraguo-la-crisis-de-las-mamografias-ordenaron-dejar-de-informar-a-las-mujeres-porque-lo-haria-un-programa-informatico-y-no-paso.html)
- La Fiscalía andaluza investiga los fallos en los cribados del cáncer de mama. El ministerio público pide al gobierno de Moreno que informe sobre lo ocurrido (https://elpais.com/sociedad/2025-10-23/la-fiscalia-andaluza-investiga-los-fallos-en-el-cribado-de-cancer-de-mama.html)
- El ejecutivo andaluz promete reformas, pero evita aclarar qué falló en los cribados del cáncer de mama (https://elpais.com/expres/2025-10-23/el-ejecutivo-andaluz-promete-reformas-pero-evita-aclarar-que-fallo-en-los-cribados-de-cancer-de-mama.html)
- El nuevo consejero andaluz inicia su etapa con 16 propuestas para mejorar la sanidad en Andalucía. Promete un comité de expertos multidisciplinar para analizar los retos del sistema y casi 4.000 efectivos más, la ampliación de plantilla estructural más grande de las últimas décadas (https://diariofarma.com/2025/10/22/antonio-sanz-abre-su-etapa-de-gestion-con-16-propuestas-para-mejorar-la-sanidad-en-andalucia)
- Barómetro sanitario
- Cae la confianza en la sanidad pública y la satisfacción de los ciudadanos, aunque mejora la Atención Primaria. Aunque el sistema público sigue siendo el preferido, cada vez más población prefiere el sistema privado (https://elpais.com/sociedad/2025-10-22/cae-la-confianza-en-la-sanidad-publica-y-la-satisfaccion-de-los-ciudadanos-aunque-mejora-la-atencion-primaria.html). Acceso al Barómetro Sanitario (2ª oleada, 2025, julio 2025): https://www.cis.es/documents/d/cis/es3519mar
- Demasiadas muertes en el trabajo
- Particularmente en el sector de la construcción, que coloca a España por encima de la media europea (https://elpais.com/opinion/2025-10-21/demasiadas-muertes-en-el-trabajo.html)
- Equidad y mortalidad cardíaca
- La mortalidad cardíaca en los hospitales es mayor en las comunidades más pobres. A menor PIB per cápita, mayor mortalidad por insuficiencia cardíaca en los hospitales (https://elpais.com/sociedad/2025-10-23/la-mortalidad-cardiaca-en-los-hospitales-es-mayor-en-las-comunidades-mas-pobres.html)
- Gasto sanitario
- El gasto sanitario continúa su descenso con respecto al PIB hasta el 9,53%. Paso del 11,03% del PIB en 2020 (año de la covid, por bajada del PIB y aumento de gasto sanitario) a 9,53% en el 2023 (último dato oficial) (https://diariofarma.com/2025/10/21/el-gasto-sanitario-continua-su-descenso-suave-respecto-del-pib-en-2023-bajo-hasta-el-953)
- Presupuesto sanitario
- El Ministerio de Sanidad congela un 16% su presupuesto, mientras las comunidades lo suben un 7% más. Asturias es la región con mayor presupuesto por habitante, concretamente 2.436 euros (https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13610640/10/25/sanidad-congela-un-16-de-su-presupuesto-mientras-las-autonomias-gastan-hasta-un-7-mas.html)
- VI Observatorio de FEDEA sobre sanidad
- FEDEA alerta de que el sector sanitario español perdió 9.000 empleos en un año. España tiene una participación en el empleo en sanidad similar al de la UE (6,5& y 6,2%, respectivamente, año 2024) (https://theobjective.com/economia/2025-10-26/fedea-alerta-sector-sanitario-espanol-pierde-empleos/) Acceso al VI Observatorio de FEDEA: https://documentos.fedea.net/pubs/eee/2025/eee2025-24.pdf?utm_source=sanidad&utm_medium=enlace&utm_campaign=estudio&_gl=1*18y7r6x*_ga*NTQ0MTk3NzUwLjE3NDY1Mzg3ODY.*_ga_K71EGLC8JC*czE3NjE0NTg1ODAkbzIkZzAkdDE3NjE0NTg1ODAkajYwJGwwJGgw
Empresas
- Internacionales
- La FDA reaprueba el nuevo fármaco de cáncer de la sangre de GSK, tras un nuevo ensayo (https://www.ft.com/content/c6b57b2a-94d2-4e71-9b06-0da915110f11)
- El presidente de NovoNordisk y varios consejeros renuncian tras diferencias con el accionista mayoritario, la Fundación NovoNordisk, sobre la composición del consejo (https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-10-21/novo-nordisk-junta-fundacion-gobernanza-1hms_4232315/)
- Acuerdo de AstraZeneca y Microsoft para impulsar la innovación en sanidad, para promover el desarrollo de programas de inteligencia artificial, salud digital y analítica avanzada de datos (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/acuerdo-astrazeneca-microsoft-impulsar-innovacion-salud.html)
- Nacionales
- Merck refuerza su presencia en España e invierte 5 millones en su planta biotecnológica en Tres Cantos. En este planta se pretende aumentar la capacidad de producción de hormona del crecimiento (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20251024/merck-refuerza-presencia-espana-invierte-millones-planta-biotecnologica-cantos-madrid/1003743984107_0.html)
- Rovi fabricará íntegramente en España el nuevo fármaco de Roche contra la obesidad. Creará un impacto económico al país de más de 2.000 millones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20251021/rovi-producira-farmaco-roche-elevara-ventas-negocio-fabricacion-terceros/1003743979574_0.html)
This post is also available in: Inglés


