• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

15 días en sanidad (1-14 septiembre, 2025)

15/09/2025/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Las noticias de mayor impacto en sanidad de la última quincena fueron:

  • Biomedicina: La importancia de priorizar la prevención en una enfermedad tan prevalente como la insuficiencia cardíaca. 
  • Salud global: La bajada de la fertilidad a nivel mundial, hará que la población disminuya de tamaño de forma significativa a relativo corto plazo. 
  • Política sanitaria internacional: Los Cristianos Evangélicos, tradicionales socios de Trump, están haciendo lobby en el Congreso para restaurar las ayudas sanitarias del USAID.
  • Política sanitaria nacional: El proyecto de Ley del tabaco veta el humo en las terrazas, prohibe fumar a los menores y limita el vapeo.
  • Empresas: El nuevo AppleWatch incorpora notificaciones de posible hipertensión.

Biomedicina

  • Insuficiencia cardíaca, tiempo de priorizar prevención. La insuficiencia cardíaca es un importante contribuyente al peso global de la enfermedad cardiovascular. Afecta a 55 millones de personas y es una causa frecuente de ingreso hospitalario. La prevalencia se ha triplicado en las últimas décadas. La patofisiología convencional hacía énfasis en alteraciones del miocardio. Ahora se sabe que hay factores extra-miocárdicos, tales como obesidad, diabetes y enfermedad renal crónica. No todas las causas de enfermedad miocárdica pueden ser prevenidas, pero la detección e intervención inicial tiene una gran importancia.
  • Exposición a la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de demencia, según los científicos.
  • Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad.
  • Revolución en la terapia postinfarto. Se cuestiona la prescripción sistemática de betabloqueantes tras un infarto. Estudio liderado por el CNIO y con participación de más de un centenar de hospitales europeos.

Salud Global

  • No hay que tener miedo a la bajada de la fertilidad a nivel mundial, aunque la humanidad disminuirá de tamaño, mucho antes de lo que se piensa, sin consecuencias necesariamente negativas. En el año 1968 Paul Erlich, un biólogo, publicó un libro diciendo que la Humanidad estaba creciendo tanto que millones perecerían por falta de alimentos. Esta previsión se ha mostrado falsa. Dos tercios de la población vive en regiones con una fertilidad por debajo de la tasa de reposición. Se cree que esto puede compensarse en parte con desarrollos de la inteligencia artificial y la prolongación de la vida activa.
  • La amenaza nuclear. En el 80 aniversario de Hiroshima y Nagasaki, las armas nucleares siguen siendo una amenaza. Aunque hemos pasado del máximo de 70.000 en 1984 a 12.000 hoy, la tendencia a la disminución se está enlenteciendo e incluso India, Corea del Norte, Pakistán, Reino Unido y posiblemente Rusia están aumentando su arsenal nuclear. La comunidad sanitaria tiene un importante papel en crear evidencias sobre las amenazas y efectos de las armas nucleares.
  • Los negativos efectos de la negación por parte de la Administración Trump de los efectos negativos del cambios climático. El impacto del cambio climático es real. Negarlo es autodestructivo. La Administración americana está intentando minimizar los esfuerzos para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Esto hará que el país y el mundo estén peor. La situación es preocupante, ya que USA es el segundo emisor de gases de efecto invernadero, tras China. La Administración Trump está impulsando una peligrosa agenda sobre los combustibles sólidos.

Política sanitaria internacional

  • Los Cristianos Evangélicos, tradicionales socios de Trump, están haciendo lobby en el Congreso para restaurar las ayudas sanitarias del USAID. Una actitud sorprendente y que traduce el descontento creciente con algunas de las políticas de Trump por parte de sectores republicanos.
  • Los americanos se enfrentan al mayor incremento en los costes del seguro sanitario en 16 años, debido al aumento de las primas. Las compañías aseguradoras culpan a la política arancelaria de Trump de esta subida. 
  • USA urge al Reino Unido a ofrecer un mejor acuerdo a las compañías farmacéuticas. El anuncio se hace tras la interrupción de los proyectos de inversión en Reino Unido por parte de AstraZeneca y Merck, que han causado gran preocupación en el gobierno.
  • El Departamento de Salud británico, explora a inversores privados para la financiación de los nuevos centros, previstos en el “Plan de Salud a 10 años para Inglaterra”. El movimiento puede impulsar las inversiones, pero puede reactivar el debate sobre el cuestionado modelo PFI (Private Finance Initiative).
  • Vuelven los rankings de proveedores del NHS. La medida se parece mucho la clasificación de estrellas de la era Blair. Ministro de Sanidad en ese momento (2000): Alan Milburn, Asesor no ejecutivo al actual ministro de Sanidad: Alan Milburn. sin duda un baño de transparencia es bueno para el NHS, como lo sería para nuestro SNS.

Política Sanitaria Nacional (España)

  • El proyecto de Ley del tabaco veta el humo en las terrazas, prohíbe fumar a los menores y limita el vapeo. La norma tendrá que ser debatida en el Congreso, dónde el Ministerio quiere recuperar el empaquetado genérico, caído del texto inicial. La medida ha sido mal recibida por los hosteleros, pero están demostrados los beneficios de aumentar los espacios públicos libres de humo, dada la evidencia de los efectos negativos para los fumadores pasivos. Por otra parte los antecedentes de la misma prohibición en los pubs británicos, demuestra que la medida no tenía tantos efectos negativos como los anunciados sobre estos centros. 
  • Más de 25.000 médicos del SNS accederán a cursos de formación ofrecidos por sociedades científicas, a través de FACME. La iniciativa es financiada por los fondos Next Generation y consiste en 20 cursos on line gratuitos. La medida es importante, ya que hasta ahora el Ministerio delegaba en las empresas (farmacéuticas y de tecnología médica) la formación continuada de los profesionales, situación que no podía continuar. La implicación de FACME parece muy positiva.
  • El SERGAS incorpora a 33 nuevos investigadores con plaza de personal estatutario. Una medida importante, ya que normaliza la presencia de investigadores en el SNS, utilizando una posibilidad hasta ahora poco usada de la Ley de la de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Estas posibilidades las da la Ley 17/2022, en su Disposición Final Primera, que desarrolla ampliamente este asunto, abriendo nuevos caminos. 
  • Los sindicatos no descartan una huelga general si el Ministerio sigue adelante con su proyecto de Estatuto Marco. El Estatuto Marco necesita una reforma (si no una derogación), pero la línea de reforma del Ministerio contiene más elementos negativos que positivos. 
  • Farmaindustria propone 7 nuevas medidas  para atraer a España la innovación farmacéutica.

Empresas

  • Internacionales
    • El nuevo AppleWatch incorpora notificaciones de posible hipertensión. Esta función se incorporará también a modelos anteriores. El desarrollo de «dispositivos vestibles» (wearables) útiles forma parte del futuro. En su presentación Tim Cook (presidente de Apple) dijo que esta función permitirá el diagnostico en el primer año de más de 1 millón de personas con hipertensión arterial, solo en Estados Unidos. La hipertensión es una enfermedad silente, que conlleva complicaciones serias, evitables con un diagnostico y tratamiento. 
    • Cómo Novartis fue adelante con un increíble descubrimiento frente al cáncer, pionero en la terapia “radioligand”, una nueva forma de terapia dirigida.
  • Nacionales
    • La multinacional de oncología Genesis Care pone a la venta su filial en España. El gigante australiano decide desinvertir en el mercado español al no considerarlo estratégico dentro de su negocio principal, tras la reciente reestructuración global.

Biomedicina

  • Los Premios Lasker 2025, dados a pioneros de la biología celular y de la fibrosis quística (https://www.nytimes.com/2025/09/11/health/lasker-awards-medicine.html)
  • Editorial de The Lancet: Insuficiencia cardíaca, tiempo de priorizar prevención. La insuficiencia cardíaca es un importante contribuyente al peso global de la enfermedad cardiovascular. Afecta a 55 millones de personas y es una causa frecuente de ingreso hospitalario. La prevalencia se ha triplicado en las últimas décadas. La patofisiología convencional hacia énfasis en alteraciones del miocardio. Ahora se sabe que hay factores extra-miocárdicos, tales como obesidad, diabetes y enfermedad renal crónica. No todas las causas de enfermedad miocárdica pueden ser prevenidas, pero la detección e intervención inicial tiene una gran importancia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01775-1/fulltext?rss=yes)
  • Según la presidenta del Royal College of Radiologist, en la actualidad la IA no ahorra tiempo a los radiólogos y puede conducir a sobre diagnósticos (https://www.bmj.com/content/390/bmj.r1840)
  • El cáncer de próstata puede ser detectado con scanners más rápidos y baratos (https://www.ft.com/content/81665626-4519-4b99-9a96-39a324af2445). Artículo original en JAMA: https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2838799
  • Desde las medusas inmortales a los elefantes, los científicos buscan los secretos de la larga vida en animales. Estas criaturas pueden dar claves sobre como extender la esperanza de vida en humanos (https://www.ft.com/content/72fe4b7d-c3c3-49b6-8315-6216ca7b3789)
  • Enfermedad de Alzheimer, el litio da esperanza (https://elpais.com/ciencia/materia-gris/2025-09-12/enfermedad-de-alzheimer-el-litio-da-esperanza.html). Artículo original en Nature Neuroscience: https://www.nature.com/articles/s41593-025-02059-1
  • Los científicos descubren una nueva forma poderosa de prevenir el cáncer. Así como en la idea popular, el cáncer era una mutación del DNA de una célula que generaba un crecimiento incontrolado, ahora se sabe que mutaciones que originan cáncer es algo normal en tejidos sanos, como en el esófago y estómago y también en otros tejidos que incluyen colon, pulmones y ovarios. Por qué estas células no crecen hacia tumores es un misterio. Se sabe que la actividad de células sanas cercanas puede prevenir el desarrollo del cáncer. Estimular el desarrollo de estas células puede tener un efecto beneficioso y abre nuevas oportunidades a la prevención (https://www.economist.com/science-and-technology/2025/09/02/scientists-are-discovering-a-powerful-new-way-to-prevent-cancer)
  • Exposición a la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de demencia, según los científicos (https://www.theguardicom/environment/2025/jul/24/air-pollution-raises-risk-of-dementia-say-cambridge-scientists). Acceso al artículo original en The Lancet Planetary Health: https://www.thelancet.com/journals/lanplh/article/PIIS2542-5196(25)00118-4/fulltext
  • Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-09-05/un-gran-estudio-confirma-la-relacion-entre-seguir-una-dieta-respetuosa-con-el-planeta-y-una-menor-mortalidad.html). Acceso al artículo original en Science: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adq5147
  • El primer mapa global de la actividad cerebral desafía la visión tradicional del cerebro. La revista “Nature” publica el primer mapa integral de la actividad cerebral que revela cómo se distribuye la toma de decisiones(https://www.abc.es/salud/enfermedades/primer-mapa-global-actividad-cerebral-desafia-vision-20250903141407-nt.html).
  • Revolución en la terapia postinfarto: se cuestiona la prescripción sistemática de betabloqueantes tras un infarto. Estudio liderado por el CNIO y con participación de más de un centenar de hospitales europeos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/cardiologia/revolucion-en-la-terapia-post-infarto-la-cardiologia-reaccionara-rapido-5757
  • ¿Qué tejidos se pueden regenerar con células madre? Hoy en día, tratamientos consolidados de terapias avanzadas solo existen tres: uso de condrocitos, de células del ligamento corneal y piel ingenierizada (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-09-12/que-tejidos-se-pueden-regenerar-con-celulas-madre.html)
  • El hallazgo de la “caja negra” del cáncer abre la puerta a predecir la evolución de cada tumor (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-09-10/el-hallazgo-de-la-caja-negra-del-cancer-abre-la-puerta-a-predecir-la-evolucion-de-cada-tumor.html). Acceso al artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-025-09374-4

Salud Global

  • Editorial de The Economist: No hay que tener miedo a la bajada de la fertilidad a nivel mundial, aunque la humanidad disminuirá de tamaño, mucho antes de lo que se piensa, sin consecuencias necesariamente negativas. En el año 1968 Paul Erlich, un biólogo, publicó un libro diciendo que la Humanidad estaba creciendo tanto que millones perecerían por falta de alimentos. Esta previsión se ha mostrado falsa. Dos tercios de la población vive en regiones con una fertilidad por debajo de la tasa de reposición. Se cree que esto puede compensarse en parte con desarrollos de la inteligencia artificial y la prolongación de la vida activa (https://www.economist.com/leaders/2025/09/11/dont-panic-about-the-global-fertility-crash)
  • Editorial de The Lancet: La amenaza nuclear, política, ciencia y opinión pública. En el 80 aniversario de Hiroshima y Nagasaki, las armas nucleares siguen siendo una amenaza. Aunque hemos pasado del máximo de 70.000 en 1984 a 12.000 hoy, la tendencia a la disminución se está enlenteciendo e India, Corea del Norte, Pakistán, Reino Unido y posiblemente Rusia están aumentando su arsenal nuclear. La comunidad sanitaria tiene un importante papel en crear evidencias sobre las amenazas y efectos de las armas nucleares (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01817-3/fulltext?rss=yes)
  • Editorial de Nature: El impacto del cambio climático es real. Negarlo es autodestructivo. La Administración americana está intentando minimizar los esfuerzos para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Esto hará que el país y el mundo estén peor. La situación es preocupante, ya que USA es el segundo emisor de gases de efecto invernadero, tras China. La Administración Trump está impulsando una peligrosa agenda sobre los combustibles sólidos (https://www.nature.com/articles/d41586-025-02868-1)
  • El tratado sobre los plásticos se queda en el limbo, por falta de acuerdo. Una devastadora oportunidad perdida, según The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01816-1/fulltext?rss=yes)
  • Ixchiq, la primera vacuna autorizada frente al virus chikungunya (https://www.lemonde.fr/planete/article/2025/09/03/chikungunya-ixchiq-le-premier-vaccin-autorise-contre-le-virus-sur-la-sellette_6638496_3244.html)
  • La utilización del agua como arma de guerra. El agua ha sido utilizada como arma de guerra por milenios. Pero en los actuales conflictos de Gaza, Siria y Ucrania esto está alcanzado grandes proporciones, ya que tanto las infraestructuras de aguda como las de energía han sido atacadas de forma reiterada, con consecuencias sanitarias muy negativas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01087-6/fulltext)
  • El EBOLA vuelve al Congo (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2025/09/11/ebola-returns-to-congo)
  • Según la UNICEF, la obesidad sobrepasa ya a la desnutrición entre los niños y adolescentes (https://www.lemonde.fr/sante/article/2025/09/10/l-obesite-depasse-desormais-la-sous-nutrition-chez-les-enfants-et-ados-alerte-l-unicef_6640202_1651302.html)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • El Tribunal Supremo de USA autoriza a los NHI a recortar 2.000 millones de dólares en ayudas a la investigación. Esto permitirá a la Administración del presidente Trump continuar con los recortes en la investigación científica (https://www.nature.com/articles/d41586-025-02721-5)
    • Los Cristianos Evangélicos, tradicionales socios de Trump, están haciendo lobby en el Congreso para restaurar las ayudas sanitarias del USAID (https://www.politico.com/news/2025/09/02/trump-evangelicals-foreign-humanitarian-aid-congress-00537322)
    • Artículo en el NEJM: La corporativización de las instituciones sanitarias: sanidad, inversores y prioridad al beneficio (https://www.nejm.org/doi/abs/10.1056/NEJMp2505258)
    • Kennedy se equivoca: debemos elogiar a los expertos, no hundirlos (https://www.bmj.com/content/390/bmj.r1863)
    • Trump quiere tomar medidas enérgicas frente a la publicidad de las empresas farmacéuticas. La administración está pensando en medidas que obliguen a las empresas a incluir más información sobre los medicamentos (https://www.politico.com/news/2025/09/09/trump-announces-crackdown-on-pharmaceutical-advertising-00553814)
    • Los americanos se enfrentan al mayor incremento en los costes del seguro sanitario en 16 años, debido al aumento de las primas. (https://www.com/content/9af0c46d-4665-49ae-b153-15ce7d65ca55)
    • Florida recula en su política de vacunas y mantiene la mayoría de las inyecciones obligatorias. Apenas unos días después de anunciar el mandato de vacunación para niños, el Gobierno estatal ha limitado el alcance de la medida, aunque el Gobernador De Santis asegura que trabaja para eliminarlos del todo en el futuro (https://elpais.com/us/2025-09-10/florida-recula-en-su-politica-de-vacunas-y-mantiene-la-mayoria-de-las-inyecciones-obligatorias.html)
  • China
    • China producirá a partir de 2026 genéricos de Ozempic y Wegovy, tras vencer las patentes (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250902/patentes-ozempic-wegovy-caducan-china-empresas-pais-preparan-lanzar-genericos/1003743907006_0.html)
  • Reino Unido
    • USA urge al Reino Unido a ofrecer un mejor acuerdo a las compañías farmacéuticas. El anuncio se hace tras la interrupción de los proyectos de inversión en Reino Unido por parte de AstraZeneca y Merck (https://www.ft.com/content/a4dc3ba5-fc5b-4d51-8d5e-690ae7930391)
    • Se reanudan las conversaciones del gobierno con las empresas farmacéuticas sobre los precios de los medicamentos para el NHS (https://www.ft.com/content/53543a40-a2ee-49a5-b395-9572a02120a8)
    • El Departamento de Salud, explora a inversores privados para la financiación de los nuevos centros en Inglaterra, previstos en el “Plan de Salud a 10 años para Inglaterra”. El movimiento puede impulsar las inversiones, pero puede reactivar el debate sobre el cuestionado modelo PFI (https://www.ft.com/content/91d0fb5d-1783-407f-8c00-c54e92412403
    • ¿Podrán las nuevas, pero viejas, tablas de ranking de proveedores en el Reino Unido revitalizar el NHS? La medida se parece mucho al ranking de estrellas de la era Blair. Ministro de Sanidad en ese momento (2000): Alan Milburn, Asesor no ejecutivo al actual ministro de Sanidad: Alan Milburn (https://www.theguardian.com/society/2025/sep/09/the-nhs-league-tables-resemble-blairs-star-ratings-of-2000-can-they-revive-the-health-service)
    • La lista de espera está creciendo, pero menos de lo que se esperaba. Las listas de espera pasaron de 4,5 millones en la época de la covid a 7,5 millones. Sin embargo, las previsiones del National Audit Office eran que estaríamos ahora en torno a 12 millones. Hay varias causas que pueden explicar esta situación (https://www.kingsfund.org.uk/insight-and-analysis/blogs/missing-millions-nhs-waiting-list)
  • Francia
    • El aumento de las franquicias médicas, una medida inflamable en suspenso. Los proyectos que pretendían aumentar la aportación de los pacientes a los medicamentos y a consultas médicas ha sido rechazado por el consejo de la CNAM (Caisse nationale d’assurance-maladie), con funciones consultivas (https://www.lemonde.fr/societe/article/2025/09/04/le-doublement-des-franchises-medicales-une-mesure-inflammable-en-suspens_6638952_3224.html#:~:text=de%20la%20santé-,Le%20doublement%20des%20franchises%20médicales%2C%20une%20mesure%20inflammable%20en%20suspens,dont%20l’avis%20est%20consultatif.)
  • Unión Europea
    • Arranca el curso político en Europa con la ley de medicamentos críticos como prioridad (https://www.consalud.es/politica/arranca-el-curso-politico-en-europa-con-la-ley-de-medicamentos-criticos-como-prioridad.html)
    • Estos son los virus que la UE califica como principales amenazas sanitarias (https://gacetamedica.com/investigacion/virus-union-europea-califica-principales-amenazas-sanitarias/)

Política sanitaria nacional

  • Iniciativas Administración Central
    • El proyecto de Ley del tabaco veta el humo en las terrazas, prohíbe fumar a los menores y limita el vapeo. La norma tendrá que ser debatida en el Congreso, dónde el Ministerio quiere recuperar el empaquetado genérico, caído del texto inicial (https://elpais.com/sociedad/2025-09-09/el-proyecto-de-ley-del-tabaco-veta-el-humo-en-las-terrazas-prohibe-fumar-a-los-menores-y-limita-el-vapeo.html)
    • Sanidad abre a consulta pública el Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes, abierta hasta el 23 de septiembre de 2025 (https://gacetamedica.com/politica/sanidad-consulta-publica-ley-organizaciones-pacientes/)
    • Los temas que van a marcar el nuevo curso político en sanidad. La configuración de las bases de la ya aprobada Agencia Estatal de Salud Pública, y las aprobaciones pendientes de la Ley del Medicamento y Ley antitabaco (https://gacetamedica.com/politica/temas-nuevo-curso-politico-sanidad/)
    • España y Reino Unido acuerdan incluir la innovación sanitaria en su acuerdo bilateral (https://diariofarma.com/2025/09/04/espana-y-reino-unido-incluyen-potenciar-la-innovacion-sanitaria-en-su-acuerdo-bilateral)
    • Sanidad impulsa un nuevo pacto para renovar la alta tecnología del SNS. El primer acuerdo se centra en equipos de neonatología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-impulsa-un-nuevo-pacto-para-renovar-la-alta-tecnologia-del-sns-8895)
    • Más de 25.000 médicos del SNS accederán a cursos de formación ofrecidos por sociedades científicas, a través de FACME. La iniciativa es financiada por los fondos Next Generation y consiste en 20 cursos on line gratuitos (https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6741)
  • Iniciativas comunidades autónomas
    • Castilla y León abre nueva convocatoria de fidelización MIR con plazas y mejoras atractivas (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-y-leon/castilla-y-leon-abre-una-segunda-convocatoria-de-fidelizacion-mir.html)
    • Todas las medidas sanitarias que Ayuso ha anunciado en el debate sobre el Estado de la Región. El Plan frente a amenazas de Salud Pública, el Centro de Producción de Terapias Avanzadas o el nuevo cribado neonatal para cardiopatías congénitas críticas destacan entre los proyectos que impulsará la Consejería que dirige Matute (https://gacetamedica.com/politica/medidas-sanitarias-ayuso-debate-estado-region/)
    • Las Comunidades Autónomas piden una normativa de compra de medicamentos y mayor participación (https://diariofarma.com/2025/09/09/las-ccaa-piden-una-normativa-de-compra-de-medicamentos-y-mayor-participacion)
    • El SERGAS incorpora a 33 nuevos investigadores con plaza de personal estatutario (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/caamano-destaca-la-incorporacion-de-los-primeros-33-investigadores-con-plaza-de-personal-estatutario.html#:~:text=El%20consejero%20de%20Sanidad%20de,sitúa%20Galicia%20a%20la%20vanguardia.)
    • El HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) inaugura una oficina del Centro de Ingeniería Biomédica (https://www.consalud.es/autonomias/asturias/el-huca-inaugura-una-oficina-del-centro-de-ingenieria-biomedica-para-impulsar-la-innovacion-sanitaria.html)
  • Reacciones ante el proyecto de ley del Tabaco
    • Los hosteleros reaccionan en contra: “va contra los hosteleros, no contra el tabaco” (https://www.elmundo.es/economia/2025/09/09/68c0453621efa0304b8b45b6.html)
    • La incoherencia del gobierno frente al vapeo, lo equipara al tabaco, pero su venta es libre. No hay control de la venta a menores de estos productos (https://theobjective.com/economia/2025-09-10/incoherencia-gobierno-vapeo-equipara-tabaco-vendera-bazares/)
  • Estatuto Marco
    • Los sindicatos no descartan una huelga general si el Ministerio sigue adelante con su proyecto de Estatuto Marco (https://www.larazon.es/sociedad/sindicatos-descartan-huelga-general-sanidad-sigue-adelante-estatuto-marco_2025091068c1bb81bf88027389797750.html)
  • Agosto negro de muertes por calor
    • 2.170 fallecidos, la cifra más alta desde que hay registros (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/09/10/68c183ff21efa0a3528b459a.html)
  • Facultades de Farmacia
    • 6 nuevas Facultades de Farmacia, que se prevén sumar a las 28 actuales (https://www.diariomedico.com/farmacia/farmaceutico-joven/grado/seis-facultades-farmacia-mas-vista-cifra-preocupa-medicina.html#:~:text=de%20centros%20académicos-,Seis%20Facultades%20de%20Farmacia%20más%20a%20la%20vista%2C%20pero%20la,con%20tu%20email%20y%20contraseña.)
  • Innovación farmacéutica
    • 7 nuevas medidas que propone Farmaindustria para atraer a España la innovación farmacéutica (https://elglobalfarma.com/industria/7-medidas-industria-innovacion-biofarmaceutica-espana/)
  • Esperanza de vida
    • España ya no es el país de Europa con mayor esperanza de vida: Italia y Suecia se ponen por delante. España se estanca en los 84, mientras en esos países llega al 84,1 (https://www.vozpopuli.com/economia/macroeconomia/espana-ya-no-es-el-pais-con-mas-esperanza-de-vida-de-la-ue-italia-y-suecia-le-adelantan.html#:~:text=España%20ha%20dejado%20de%20ser,así%20los%20niveles%20de%20España.)
  • Hongos en hospitales
    • El ECDC advierte de las infecciones por “Candida auris” en España. Las infecciones por el hongo en España son las más altas de Europa en la última década: de 2013 a 2023 se han registrado 4.012 casos en la UE, de los que 1.807 son en España.(https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/ecdc-advierte-elevada-tasa-infecciones-candida-auris-espana.html)

Empresas

  • Internacionales
    • El nuevo AppleWatch incorpora notificaciones de posible hipertensión. Esta función se incorporará también a modelos anteriores (https://www.applesfera.com/apple-watch/que-apple-watch-detecten-hipertension-importante-mejor-que-solo-paso-ambicioso-plan-salud-apple)
    • Cómo Novartis fue adelante con un increíble descubrimiento frente al cáncer, pionero en la terapia “radioligand”, una nueva forma de terapia dirigida (https://www.ft.com/content/a955b66c-89ac-4d2f-83dc-2b93baa4d56a)
    • El regulador americano aprueba una versión del fármaco contra el Alzheimer Leqembi, de Eisai y Biogen (https://www.ft.com/content/4147b61e-6cc9-40c2-adb0-18ff97d1c878)
    • El fondo CapVest compra el gigante europeo de genéricos Stada (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20250901/fondo-capvest-compra-gigante-medicamentos-genericos-europeo-stada/1003743906823_0.html)
    • Abbie pagará 1.200 millones de dólares por un psicodélico en desarrollo de Gilgamesh (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/abbvie-pagara-1200-millones-dolares-psicodelico-desarrollo-gilgamesh.html)
    • Permira busca 4.000 millones de dólares para hacerse con el fabricante de medicamentos por contrato Cambrex (https://www.ft.com/content/9395570c-da42-4b89-84fb-7a28a76b247c)
    • NovoNordisk despedirá a 9.000 empleados con el objetivo de ahorrar más de 1.000 millones de euros al año (https://cincodias.elpais.com/companias/2025-09-10/novo-nordisk-despedira-a-9000-empleados-el-11-de-la-plantilla-ante-el-aumento-de-la-competencia-en-los-tratamientos-de-obesidad.html#:~:text=La%20compañía%20danesa%2C%20fabricante%20de,que%20ronda%20los%2078.400%20trabajadores.)
  • Nacionales
    • La multinacional de oncología Genesis Care pone a la venta su filial en España. El gigante australiano decide desinvertir en el mercado español al no considerarlo estratégico dentro de su negocio principal, tras la reciente reestructuración global (https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-09-02/multinacional-oncologia-genesiscare-kpmg-venta-filial-espana_4200352/)
    • Ribera expande su influencia en Centro Europa con la adquisición de Multi Med en Polonia. Se trata de una empresa médica dedicada al diagnóstico por imagen y a la atención clínica ambulatoria en rehabilitación(https://www.consalud.es/salud35/internacional/ribera-entra-en-polonia-con-multi-med-y-consolida-su-presencia-en-centro-europa.html)
    • Vithas reacredita cuatro de sus hospitales con el sello de calidad más exigente del mundo (https://www.consalud.es/industria/sanidad-privada/vithas-reacredita-cuatro-de-sus-hospitales-con-el-sello-de-calidad-mas-exigente-del-mundo.html)
    • FAES refuerza su negocio de licencias con compras (https://www.expansion.com/empresas/2025/09/12/68c35ccd468aeb8f188b458d.html)

 

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2025/09/Esp-Sin-titulo-2-scaled.png 1842 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2025-09-15 06:40:402025-09-15 06:56:0115 días en sanidad (1-14 septiembre, 2025)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 septiembre-5 octubre, 2025)05/10/2025 - 22:00

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Según un estudio publicado en Nature el grupo sanguíneo podrá dejar de ser importante para los trasplantes renales.  Salud global: Los países de bajos ingresos se están tratando de sobreponer a la pérdida de ayudas internacionales para los programas de salud.  Política sanitaria […]

  • 7 días en sanidad (22-28 septiembre, 2025)28/09/2025 - 20:01

        Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: El corea de Huntington tratada con éxito por primera vez en un ensayo terapéutico. Salud global: RFK Jr podría deshacer las estrategias que han normalizado la vacunación en el siglo XX. Política sanitaria internacional: The Lancet empieza a evaluar los […]

  • 7 días en sanidad (15-21 septiembre, 2025)21/09/2025 - 21:43

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Un nuevo modelo de IA predice la susceptibilidad de más de 1.000 enfermedades. Salud global: Bill Gates, a pesar de los recortes, sigue siendo optimista sobre la salud mundial. Política sanitaria internacional: En aplicación de «Plan de Salud a 10 años […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (1-7 septiembre, 2025) 7 días en sanidad (15-21 septiembre, 2025)
Desplazarse hacia arriba
  • Español