• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (5-11 diciembre, 2022)

11/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina,  emotiva despedida en el New York Times del «joven» (81 años), Anthony Fauci, que tanta presencia tuvo en nuestros hogares a lo largo de los años de la pandemia. Sin duda sus aportaciones científicas son notables, pero no es un mérito menor el haber llevado la contraria al Presidente Trump en varias ocasiones en ejercicio honesto de su cargo, algo insólito en nuestro entorno. Un nuevo tipo de marcadores parece abrir las puertas al posible diagnóstico del distintos tipos de cáncer en fase temprana con un simple análisis de sangre.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar los graves problemas de la diabetes, que sigue creciendo; y el suicidio, que aumenta notoriamente entre los jóvenes americanos, aunque, como dice la OMS, es en África dónde existen los índices de suicidio más altos del mundo.

En cuanto a política sanitaria internacional, China sigue distanciándose de la política covid-cero, aunque ya veremos las consecuencias en aumento de la mortalidad por la covid. Siguen los problemas laborales en el NHS, con varias huelgas anunciadas. Macron promete preservativos gratuitos para los menores y jóvenes hasta los 25 años. Varias iniciativas en materia de salud de la Unión Europea, lo que hace que cada vez más la salud sea una política comunitaria, sin perjuicio de que la gestión de los servicios sanitarios nacionales sea competencia de los Estados Miembros.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia sigue disminuyendo, lo que no acaba de bajar del todo es la mortalidad (314 muertos en la última semana). Siguen los paros en la Atención Primaria de Madrid, sin que parece que progresen las negociaciones. Aparecen los resultados de la Tercera Oleada (2022) del Barómetro Sanitario, que bien merece un análisis detenido. España es el país de la Unión Europea que más partos instrumentales practica, según el informe «European Perinatal Health Report» (2015-2019).

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, importante iniciativa de Pfizer para aumentar la producción en Europa, algo necesario según se vio durante la pandemia y las dificultades para Europa de depender totalmente de producción en Asia. Escisión de GE Healthcare de General Electric. En cuanto a noticias nacionales, a destacar que Blackrock incrementa su participación en Grifols.

Biomedicina

  • Anthony Fauci escribe en el NYT un mensaje para la siguiente generación de científicos. 81 años, 5 décadas en los National Institutes of Health, asesoró a 7 presidentes americanos. Una larga y productiva carrera (https://www.nytimes.com/2022/12/10/opinion/anthony-fauci-retirement.html)
  • Una prueba detecta 14 tipos de cáncer en fases tempranas con un simple análisis de sangre, potencial de un nuevo tipo de marcadores (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-12-05/una-prueba-detecta-14-tipos-de-cancer-en-fases-tempranas-con-un-analisis-de-sangre.html). Estudio original en la revista Ann Oncol: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33506766/
  • Un estudio desvela variantes genéticas que predisponen al consumo de alcohol o tabaco (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-12-07/un-estudio-desvela-variantes-geneticas-que-predisponen-al-consumo-de-alcohol-o-tabaco.html). estudio original en la revista Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-022-05477-4
  • Los psicodélicos abren una nueva vía en el tratamiento de las patologías mentales (https://www.lavanguardia.com/vida/20221210/8635926/psicodelicos-abren-nueva-tratamiento-patologias-mentales.html)

Salud Global

  • La diabetes se dispara entre los más jóvenes, ya hay el doble que hace treinta años (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221209/diabetes-dispara-jovenes-doble-enfermos-hace-anos/724427645_0.html). Artículo original del British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/379/bmj-2022-072385
  • África tiene la tasa de suicidio más alta del planeta, según datos publicados por la OMS (https://www.consalud.es/pacientes/tasa-suicidio-africa_123266_102.html)
  • El suicidio aumenta entre los jóvenes americanos, siendo la segunda causa de muerte entre los 10 y los 18 años, tras los accidentes (https://www.economist.com/united-states/2022/12/03/young-americans-increasingly-end-their-own-lives)
  • Crisis de salud en Sri Lanka, entre ellas escasez de medicamentos esenciales (https://www.bmj.com/content/379/bmj-2022-073475)
  • El HIV está creciendo en Pakistán, uno de los pocos países de la región Asia Pacífico en los que la incidencia del HIV está creciendo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02530-2/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Gavi (la entidad non profit que facilita inmunización a países en desarrollo) ha interrumpido su colaboración con COVAX para distribuir la vacuna en esos países. La causa que se aduce es que la demanda de vacunas se ha desplomado (https://www.nytimes.com/2022/12/08/health/covid-vaccines-covax-gavi.html)
  • mpox (viruela del mono)
    • USA considera finalizar la alerta por mpox en dos meses (https://www.nytimes.com/2022/12/02/us/politics/monkeypox-public-health-emergency.html
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China está reduciendo las restricciones del covid-cero, con un alto riesgo, editorial de The Economist (https://www.economist.com/leaders/2022/12/07/china-is-loosening-its-covid-restrictions-at-great-risk)
    • China anula las restricciones por el covid al transporte, en un intento de revitalizar la economía (https://www.ft.com/content/990fff39-7f76-4cf5-b6aa-dc5c4517c8b1)
  • Reino Unido
    • Los ministros británicos se niegan a negociar condiciones salariales, a pesar de que los sindicatos sanitarios habían ofrecido detener las huelgas anunciadas en el NHS bajo la condición de negociaciones salariales (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/11/nhs-strikes-nurses-pay)
    • Las infecciones por covid aumentan en Inglaterra, poco antes de las Navidades (https://www.ft.com/content/502f9379-0137-4add-bb8e-ed24edb2adf5)
    • El NHS ofrece un plan de pensiones, en un esfuerzo para evitar la huida de los trabajadores (https://www.ft.com/content/bb25954f-3847-4d71-91b0-5f115ffd79e0)
    • La gripe y otros virus colocan la lista de espera en el NHS en cifras récord (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/08/nhs-england-waiting-lists-flu-rsv-norovirus)
  • Francia
    • Macron anuncia preservativos gratuitos para los jóvenes entre 18-25 años (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/12/08/les-preservatifs-seront-gratuits-pour-les-18-25-ans-en-pharmacie-a-partir-du-1er-janvier-annonce-emmanuel-macron_6153538_3224.html) y después lo extiende a los menores (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/12/09/les-preservatifs-seront-egalement-gratuits-pour-les-mineurs-a-partir-du-1er-janvier-annonce-emmanuel-macron_6153747_1651302.html)
    • Convención ciudadana para un debate calmado sobre el fin de la vida (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/12/09/fin-de-vie-la-convention-citoyenne-debute-ses-travaux-pour-permettre-d-apaiser-le-debat_6153606_3224.html)
  • Unión Europea
    • La Unión Europea se arma para responder a los retos más allá de 2023, entre otras iniciativas, la HERA, Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (https://elglobal.es/politica/la-union-europea-de-la-salud-se-arma-para-responder-a-los-retos-fijados-mas-alla-de-2023/). Acceso al informe completo: https://health.ec.europa.eu/publications/state-health-preparedness-report_en
    • La UE recomienda ampliar el cribado del cáncer, hasta ahora el cribado era de los cánceres de mama, de cuello de útero y colorrectal. La extensión afecta a los cánceres de pulmón, próstata y gástricos (https://www.europapress.es/eseuropa/noticia-ue-27-amplian-recomendacion-cribado-cancer-pulmon-prostata-gastrico-20221209133334.html)
    • La ECDC y la EMA se alían para reforzar la eficacia y seguridad de las vacunas en Europa, a través de la Plataforma de Vigilancia de Vacunas (VMP), una iniciativa de ambas agencias (https://elglobal.es/politica/el-ecdc-y-la-ema-se-alian-para-reforzar-la-seguridad-y-eficacia-de-las-vacunas-en-europa/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la pandemia sigue bajando, hasta 158 (incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes, entre los mayores de 60 años). 314 muertos en una semana. 4.167 pacientes ingresados por covid, de los cuales 243 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/datos-covid-espana-diciembre_123754_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad mantiene la mascarilla obligatoria en el trasporte público (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/10/63947bfbfdddff403d8b45c1.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • La Atención Primaria madrileña mantendrá los paros hasta que haya un compromiso real de mejora (https://www.elindependiente.com/espana/madrid/2022/12/10/la-atencion-primaria-madrilena-mantendra-los-paros-hasta-que-haya-un-compromiso-real-de-mejoras/
  • Sanidad pública
    • Crece la insatisfacción con la sanidad pública y la mitad de los españoles urge cambios, según los resultados del Barómetro sanitario (https://www.eldiario.es/sociedad/crece-insatisfaccion-sanidad-publica-mitad-espanoles-urge-cambios_1_9770703.html). Acceso al Barómetro sanitario: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/BarometroSanitario/Barom_Sanit_2022/TerceraOleada/cru3385creencias_terc_oleada_2022.pdf
    • Según los presupuestos para 2023, el aumento del gasto de en sanidad de las autonomías se queda por debajo del crecimiento del IPC, en plena crisis de la Atención Primaria (https://elpais.com/sociedad/2022-12-06/el-aumento-del-gasto-en-sanidad-de-las-autonomias-se-queda-por-debajo-del-ipc-en-plena-crisis-de-la-primaria.html)
  • Profesiones sanitarias
    • España tendrá un exceso de 31.700 médicos dentro de 14 años, ya que se formarán más de los que se jubilan (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221211/espana-exceso-medicos-dentro-anos-formaran-jubilaran/715928495_0.html)
    • Aneca acreditará en 2022 a solo un 25% de los docentes necesarios. Los decanos estiman que España necesita acreditar cada años a unos 319 profesores vinculados y este año, a lo sumo, serán 80 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/aneca-acreditara-en-2022-solo-un-25-de-los-docentes-clinicos-que-necesita-medicina.html)
  • Novedades farmacéuticas
    • El Gobierno sale al rescate de más de 2.000 farmacias rurales en riesgo de desaparecer (https://www.epe.es/es/sanidad/20221202/gobierno-farmacias-rurales-riesgo-desaparecer-79395670)
    • El Ministerio de Sanidad baja el precio de 1.000 fármacos y pone en riesgo el suministro de algunos esenciales (https://theobjective.com/sociedad/2022-12-05/riesgo-suministro-medicamentos/)
    • Plan de choque del Ministerio de Sanidad para frenar el gasto en medicamentos (https://www.larazon.es/sociedad/20221206/mbr57cx5hzafjilvaxxvt5nmaa.html
  • Otros temas
    • España es el país de Europa que más partos instrumentales practica, el doble que la media de la UE (https://www.eldiario.es/nidos/espana-pais-europa-partos-instrumentales-practica-doble-media-europea_1_9764621.html). Para acceder al documento original: https://www.europeristat.com/images/Euro-Peristat_Fact_sheets_2022_for_upload.pdf

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer y BioNTech contrademandan a Moderna por las patentes de las vacunas covid (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-y-biontech-contrademandan-a-moderna-por-las-patentes-en-la-vacuna-del-covid-19.html)
    • Pfizer invertirá 2.500 millones de dólares en expandir su fabricación en Europa (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-invertira-2500-millones-de-dolares-en-expandir-su-fabricacion-en-europa.html)
    • AstraZeneca cierra la compra de la biotecnológica Biogene por 320 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/astrazeneca-cierra-la-compra-de-la-biotecnologica-neogene-therapeutics-por-320-millones-de-dolares.html)
    • Pfizer y GSK desarrollan antibióticos ante la pérdida de la eficacia actual (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12072249/12/22/Pfizer-y-GSK-desarrollan-antibioticos-ante-la-perdida-de-eficacia-actual.html)
    • La junta directiva de General Electric autoriza la escisión de GE Healthcare (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12070864/12/22/La-junta-directiva-de-General-Electric-autoriza-la-escision-de-GE-Healthcare.html)
  • Noticias nacionales
    • Viamed cambia de proveedor de laboratorios y confía su gestión a Synlab (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-cambia-de-proveedor-para-sus-laboratorios-y-confia-la-gestion-a-synlab.html)
    • HM Hospitales pone en marcha las obras en la Clínica Sant Jordi (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-pone-en-marcha-las-obras-de-la-clinica-sant-jordi.html)
    • Blackrock incrementa un 4% su participación en Grifols (https://www.plantadoce.com/empresa/blackrock-incrementa-a-un-4-su-participacion-en-grifols.html)
    • Ribera facturó un 30% más en el 2021 y sale de pérdidas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/06/companias/1670334972_578441.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-10-12-22-a-las-18.17-scaled.jpg 1853 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-11 19:15:082022-12-25 10:27:237 días en sanidad (5-11 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (6-12 junio, 2022

12/06/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de la revista Cell, en el que investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes en células humanas. También las posibilidades de la biopsia líquida, que permitirá diagnosticar cánceres en fase precoz mediante un simple análisis de sangre. También hay que resaltar la polémica sobre la transmisión de la viruela del mono, algunos dicen que la transmisión podría ser aérea, mientras la CDC lo niega. Esto tiene importancia en cuanto a la estrategia de vacunación.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar los problemas humanitarios de la guerra de Ucrania, que no serán solo locales sino globales.

En cuanto a política sanitaria internacional, merece la pena resaltar el artículo de Health Affairs que muestra que la mortalidad por covid es mayor en condados de voto republicano, que en los de voto demócrata. Increíble conclusión, aunque esto puede explicarse por un mayor rechazo a las mascarillas, a la distancia social y a la vacunación en entornos republicanos. La sanidad y su orientación preventiva declarada una prioridad por Macron. Veremos en qué se traduce esto en la práctica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que se aprueban 15 nuevos centros CAR-T en otros tantos hospitales. Impresionante y certero título de una charla de Rafael Bengoa: «SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente». Acertadamente pone el énfasis en la gestión y la organización. Esto contrasta con la pobreza y falta de novedades y priorización de los programas tanto del PP como del PSOE a las elecciones andaluzas. En el programa del PP se introduce el disparate de hacer estatutarios a los 9.000 contratados por las empresas públicas sanitarias, uno de los éxitos del PSOE en sanidad. En cuanto al programa del PSOE, es un programa larguísimo, sin ninguna priorización, y lleno de reflejos anti colaboración con el sector privado, como si la llamada «privatización» fuera el problema del sistema.

En el ámbito de las empresas,  hay que hacer notar los prometedores avances de BioNTech en cuanto al cáncer de páncreas y de AstraZeneca-Daiichi en lo que se refiere al cáncer de mama.

Biomedicina

  • Investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes que se expresan en células humanas, con datos accesibles a toda la comunidad científica (https://www.diariomedico.com/medicina/genetica/disenan-un-mapa-funcional-completo-de-genes-que-se-expresan-en-celulas-humanas.html). Artículo original en la revista Cell: https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00597-9
  • La biopsia líquida cambia el paradigma de la diagnosis temprana del cáncer, mediante un simple análisis de sangre (https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/11803876/06/22/La-biopsia-liquida-cambia-el-paradigma-de-la-diagnosis-temprana-del-cancer-.html)
  • Polémica sobre la transmisión aérea de la viruela del mono. Algunos dicen que es posible (https://www.nytimes.com/2022/06/07/health/monkeypox-masks-cdc.html), mientras el CDC la descarta (https://www.nytimes.com/2022/06/10/health/monkeypox-airborne.html)

Salud global

  • Ukrania: un desastre humanitario, con consecuencias a largo plazo, los efectos no serán locales sino globales; ya hemos pasados de 8 a 13 millones de personas mal nutridas en el mundo (https://www.healthaffairs.org/doi/full/10.1377/hlthaff.2022.00444)
  • Una doble crisis en Nepal: covid 19 y cambio climático (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1434)
  • Problemas de visión a corta distancia: extremadamente frecuentes en Asia (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/09/short-sightedness-was-rare-in-asia-it-is-becoming-ubiquitous)
  • mHealth (mobile Health) y salud mental en África, con el desarrollo de una app para móviles para tratar la depresión en madres adolescentes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01020-0/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A medida que la amenaza de la viruela del mono aumenta, los científicos discuten la mejor estrategia de vacunación (https://www.science.org/content/article/monkeypox-threat-grows-scientists-debate-best-vaccine-strategy)
    • Los países africanos reclaman un acceso equitativo a la vacuna(https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/07/variole-du-singe-les-pays-africains-reclament-un-acces-equitable-au-vaccin_6129153_3244.html)
    • La mayoría de los casos de viruela del mono en el Reino Unido son en Londres (https://www.theguardian.com/world/2022/jun/10/majority-of-uks-monkeypox-cases-are-in-london-says-health-agency)
    • La OMS informa de 780 casos de viruela del mono en 27 países no endémicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/05/629cad5021efa0780d8b45d9.html)
  • COVID 19
    • Varios artículos señalan la correlación entre mortalidad por covid y confrontación política en Estados Unidos. British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1308;https://www.bmj.com/content/377/bmj-2021-069308; Health Affairs: https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2022.00085. El artículo de Health Affairs demuestra que los residentes en condados con predominio de voto Republicano, más opuestos a las mascarillas, la distancia social y la vacunación, con más mortalidad que los Demócratas. A nivel nacional el exceso fue de 72,9 muertes por 100.000 habitantes
    • Salud mental en China tras los confinamientos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01051-0/fulltext?rss=yes)
    • Shanghai vuelve a los confinamientos, tras detectar 11 casos (https://www.ft.com/content/ebdbc1cf-5cfd-42ac-a4fa-1e928eb702ff)
    • El coste humano y económico de la estrategia zero-covid está subiendo (https://www.ft.com/content/564be705-2de0-4837-acc6-fe87c3e61aec)
  • Otros temas
    • US quitará la exigencia de test covid para los viajeros internacionales (https://www.ft.com/content/19cb88cd-2f08-47a7-94fd-ff9e39498f91)
    • La edad legal para comenzar a fumar debería aumentar cada año, dice un informe británico (https://www.ft.com/content/6622f446-7dbe-4398-bbbe-fc03212ef377)
    • La nueva ley del aborto que se prepara en US no hace excepciones para la violación, incesto y daño de la salud de la madre, como en la fase pre Roe v Wade (https://www.nytimes.com/2022/06/09/health/abortion-bans-rape-incest.html)
    • La revista Health Affairs publica dos artículos, uno sobre el impacto de los precios en el alto gasto en sanidad en US: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.381195/full/; otro sobre el rol del despilfarro en el gasto médico en ese efecto: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.432025/full/
    • La sanidad ha sido declarada una prioridad por Macron con un énfasis en la medicina preventiva. Macron ha hecho de la prevención un pilar fundamental en su política de salud, el Ministerio de Salud se llama ahora de Salud y Prevención (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01050-9/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad da luz verde a la vacunación de contactos estrechos de alto riesgo y personal sanitario contra la viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/09/62a233d7fdddffac4e8b459e.html)
  • COVID
    • El Ministerio autoriza una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna covid para mayores de 80 años y en las residencias (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/sanidad-autoriza-una-nueva-dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-para-los-mayores-de-80-anos-y-en-las-residencias.html)
    • La covid sigue matando medio centenar de personas al día, cada vez más mayores (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/la-covid-sigue-matando-medio-centenar-de-personas-al-dia-cada-vez-mas-ancianas.html)
  • Anuncios normativos
    • El CES da el visto bueno a la ley de equidad y cohesión, pero criticando la celeridad del proceso (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-ces-da-luz-verde-al-anteproyecto-de-ley-de-equidad-y-cohesion-pero-critica-la-celeridad-del-proceso.html)
  • Otros temas
    • Se aprueban 15 nuevos centros para CART-T en España (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/queda-red-centros-car-t-espana-incorporacion-15-nuevos-hospitales_116112_102.html)
    • Lacruz expone las líneas nacionales españolas y europeas en biosimilares, anunciando cambios en la Ley de Garantías en relación con los precios de referencia, así como marco de sustitución e intercambiabilidad (https://www.diariofarma.com/2022/06/11/lacruz-expone-las-lineas-de-trabajo-nacionales-y-europeas-en-biosimilares)
    • La Paz recibe un certificado para producir dos nuevos medicamentos de terapia avanzada para el tratamiento personalizado de procesos oncológicos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220610/8330894/paz-certificada-producir-dos-nuevos-medicamentos-terapia-avanzada.html)
    • Rafael Bengoa reclama licencia para innovar en gestión. Título de su charla: “SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente”, reclamando innovar localmente en cuestiones de organización y gestión (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/congresos/bengoa-vamos-ver-las-consejerias-de-sanidad-en-crisis.html)
    • El Ministerio de Sanidad y Farmaindustria avanzan en el plan estratégico para la industria farmacéutica (https://isanidad.com/217986/sanidad-y-farmaindustria-avanzan-en-el-plan-estrategico-para-la-industria-farmaceutica/)
    • Pocas novedades en los programas para sanidad de los partidos andaluces. PP: transformaría en estatutarios los antiguos laborales de las empresas públicas hospitalarias. PSOE: más restricciones a la colaboración público/privada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/elecciones-en-andalucia-propuestas-de-cada-partido-en-sanidad-para-el-19j-6573). Para ver los programas: https://www.eldiario.es/andalucia/programas-electorales-principales-partidos-cara-elecciones-andalucia-2022_1_9056109.html

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El tratamiento de BioNTech con mRNA parece que puede controlar el cáncer de páncreas (https://dialysisinc.com/business/biontech-pancreatic-cancer-mrna-jabs-may-tame-a-savage-disease/)
    • El medicamento de AstraZeneca-Daiichi mejora notoriamente la supervivencia del cáncer de mama, según los ensayos (https://www.ft.com/content/9a9a3650-4e5b-4dcb-aeb7-1aa8533fd6d5)
    • Pfizer completa la adquisición de la británica ReViral (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-completa-la-adquisicion-de-la-britanica-reviral.html)
    • BioNTech apuntala su proyecto africano e iniciará la construcción de una fábrica en Ruanda (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-apuntala-su-proyecto-africano-e-iniciara-la-construccion-de-su-fabrica-en-ruanda.html)
  • Noticias nacionales
    • Antidiabéticos y anticoagulantes protagonizan los diez medicamentos más vendidos en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11806746/06/22/Antidiabeticos-y-anticoagulantes-protagonizan-los-diez-medicamentos-mas-vendidos-en-Espana.html)
    • Viamed gana peso en Cataluña e invierte 50 millones en un nuevo hospital en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-gana-peso-en-cataluna-e-invierte-50-millones-en-un-nuevo-hospital-en-tarragona.html)
    • Quirón pone en marcha un nuevo hospital de día en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-mira-al-sur-y-pone-en-marcha-un-nuevo-hospital-de-dia-en-malaga.html)
    • Colisée, un grupo francés especializado en la tercera edad, que ya estaba en Cataluña, apuesta por España y adquiere el grupo Blauclinic, cuatro centros sociosanitarios de Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/colisee-apuesta-por-espana-y-adquiere-el-grupo-blauclinic.html)
    • Heatlhcare activos prevé duplicar su cartera en cuatro años, hasta 1.400 millones de euros (https://www.ejeprime.com/residencial/healthcare-activos-preve-duplicar-su-cartera-en-cuatro-anos-hasta-1400-millones-de-euros.html)
    • Oryzon sube un 4,5% en Bolsa tras recibir la aprobación en US de un ensayo con un anticancerígeno (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-21/cotizacion-oryzon-genomics-bolsa-estados-unidos-ensayo-pacientes-leucemia_3395041/)
    • Novartis apuesta por Salamanca y construirá una fábrica en Castellanos de Moriscos (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-apuesta-por-salamanca-y-construira-una-fabrica-en-castellanos-de-moriscos.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-12-6-22-a-las-18.36.jpg 1822 2532 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-12 22:57:462022-06-13 06:44:167 días en sanidad (6-12 junio, 2022

7 días en sanidad (17-23 enero, 2022)

24/01/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

 Desde el punto de vista internacional, a destacar el artículo publicado en The Lancet, en el que se analiza a nivel global la mortalidad por resistencias antimicrobianas, una de las causas de muerte más importante del mundo. También la demanda del British Medical Journal sobre que la comunidad científica acceda a todos los datos originales (raw data) sobre los ensayos clínicos de las vacunas, ya que en este momento esos datos solo son accesibles para empleados de las empresas farmacéuticas. The Economist analiza si la obligatoriedad de la vacuna funciona, llegando a la conclusión de que así es. Parece que en Inglaterra todas las restricciones por la COVID van a finalizar en breve. La Unión Europea da más poderes a la EMA, en caso de tener que gestionar futuras crisis sanitarias.

En cuanto a las noticias nacionales, la pandemia está aún sin freno, en cifras muy altas y con gran mortalidad; continúa el debate sobre la gripalización, con posturas contrapuestas, lo que están en contra y los que la defienden; el Ministerio de Sanidad quiere avanzar en la recertificación, en diálogo con la FACME y la OMC; se presenta la situación de los seguros sanitarios en 2021, que no dejaron de crecer, hasta alcanzar el conjunto del sector una facturación próxima a los 10,000 millones de euros; el Colegio de Médicos de Madrid firma un polémico acuerdo con UNIPROMEL, en teoría para «defender a los médicos en ejercicio libre», pero, más posiblemente, con una intención de refuerzo de la debilitada junta directiva actual.

En lo que se refiere a empresas, tal vez la noticia más destacada sea la venta por IBM de Watson Health, la solución de inteligencia artificial, diseñada para resolver problemas de diagnóstico y terapéutica, que tantos problemas había tenido en algunos centros como el MD Anderson de Houston. Aunque era una buena y ambiciosa idea, se arruinó posiblemente por el cortoplacismo, la hiperventa y el no tener suficientemente en cuenta las complejidades de la medicina y la práctica médica.

NOTICIAS INTERNACIONALES

  • The Lancet publica un artículo sobre la mortalidad de la resistencia antimicrobiana. Se analizan 204 países y territorios en 2019. Se encontraron 4,95 millones de muertes por resistencia antimicrobiana en 2019. La resistencia antimicrobiana es una de las causas de muerte más importantes en el mundo (The Lancet, 20 enero 22)
  • El British Medical Journal, tras la experiencia del Tamiflu, pide que los datos originales de los ensayos clínicos de las vacunas sean accesibles a todos los investigadores, no solo a los de la industria farmacéutica, como ocurre ahora (BMJ, 19 enero 22)
  • La OMS da luz verde al uso más amplio de la tercera dosis frente a la COVID (FT, 21 enero 22)
  • La cuarta dosis de la vacuna, infectiva en la extensión de la variante «ómicron», según un estudio israelí (FT, 18 enero 22)
  • The Economist analiza si la obligatoriedad de la vacuna funciona. Tras analizar los casos de Canadá, Francia, Italia y Alemania, llega a la conclusión de que funciona (The Economist, 22 enero 22)
  • El pasaporte covid refuerza la economía y la vacunación (FT, 18 enero 22)
  • Bill Gates alerta frente a una pandemia potencialmente peor que la COVID y llama a los gobiernos a dedicar billones de dólares para prevenirla. Dice además que este esfuerzo puede contribuir a mejorar la prevención y tratamiento de actuales pandemias: HIV, tuberculosis, malaria (FT, 19 enero 22)
  • Todas las restricciones en Inglaterra pueden finalizar en marzo, según los planes del Primer Ministro (The Guardian, 17 enero 22)
  • La UE aprueba la reforma que da más poderes a la EMA en la gestión de futuras crisis sanitarias (The Objective, 20 enero 22)
  • Italia registra un aumento de la vacunación, tras hacerla obligatoria para los mayores de 50 años (El País, 17 enero 22)

NOTICIAS NACIONALES

  • Situación de la pandemia
    • La COVID aún sin freno, bate un nuevo record de 3.418 casos por 100. 000 habitantes (El País, 21 enero 22)
    • Las UCI están al límite de su capacidad estructural pero lejos de los peores momentos (El País, 17 enero 22)
  • Debate «gripalización»
    • Dos posiciones contrapuestas:
      • «Gripalizar el covid o cómo creernos vencedores», artículo de Santiago Cervera, 15 enero 22)
      • Antonio Zapatero apuesta por el autocuidado y no por las restricciones (El Español, 17 enero 22)
  • Bajas laborales
    • Tramitadas 21.000 bajas y altas laborales en Madrid en los primeros días del nuevo sistema (El País, 20 enero 22)
    • Los médicos acusan a Escrivá de vulnerar la ley con las bajas, al dar en el mismo acto para 7 días (La Razón, 17 enero 22)
  • Recertificación
    • Sanidad se compromete con FACME y la OMC a impulsar la recertificación profesional (Acta Sanitaria 21 enero, 22)
  • Situación colegios
    • La avalancha de confinamientos escolares pone contra las cuerdas a las familias (El País, 21 enero 22)
  • Seguros sanitarios
    • Los seguros de salud crecen un 4,93% en 2021 y suman 9.849 millones de euros (Acta Sanitaria, 18 enero 22)
    • Según previsiones de Javier Murillo, el seguro de salud crecerá en 2022 en torno al 5,5-6% (presentación en ICEA)
    • MJ Montero (Ministra de Hacienda): gran apoyo al sistema MUFACE (Revista MUFACE, nº 252, invierno 2021)
  • Otros temas
    • Los trasplantes de órganos supera el bache de 2020 y crecen un 8% en 2021 (El País, 21 enero 22)
    • Argimón presenta el plan de salud 2021-2025 (Consalud, 20 enero 22)
    • El Ministerio de Sanidad, obligado por Transparencia a hacer entrega a Farmaindustria de las actas de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial (diariofarma, 16 enero 22)
    • El examen MIR reunirá a candidatos de 4 continentes y 88 países (Diario Médico, 20 enero 22)
    • El Colegio de Médicos de Madrid firma un acuerdo con UNIPROMEL, «para defender al médico de ejercicio libre» (Nota oficial ICOMEM, 21 enero 22)
    • Sanidad adjudica 81 aceleradores lineales, en cumplimiento del plan INVEAT, tres lotes: Ab Salud, Varian y Elekta (ConSalud, 18 enero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • IBM vende Watson Health a una firma de inversión. La venta fue precedida de sonoros fracasos de esta herramienta de inteligencia artificial para el diagnóstico y el tratamiento médico (WSJ, 21 enero 22)
  • Moderna pretende lanzar una vacuna conjunta COVID-gripe en dos años (The Guardian, 17 enero 22)
  • Djokovic tiene el 80% de las acciones de una firma de biotecnología danesa (QuantBioRes) que pretende sacar una vacuna contra la COVID (The Guardian, 19 enero 22)
  • Pfizer se convierte en el gran proveedor de la pandemia y se calcula que doblará sus ingresos (eldiario.es, 17 enero 22)
  • Pfizer, AstraZeneca y la chinas Sinopharm y Sinovac fabricarán el 70% de las vacunas del COVID (CincoDías, 20 enero 22)
  • Merck confía la fabricación de su píldora contra la COVID a 27 fabricantes (PlantaDoce, 20 enero 22)
  • Más de 100 laboratorios de Asia y África podrían fabrican vacunas de Pfizer y Moderna (El Independiente, 19 enero 22)
  • Las «telecos» aprovechan la pandemia para sumar clientes en telemedicina (El Independiente, 19 enero 22)
  • AstraZeneca, la vacuna contra la COVID más utilizada en el mundo que ya no se administra en España (El Español, 21 enero 22)
  • San Juan de Dios (importante red hospitalaria en España, hasta ahora dividida en tres «provincias») consolida a nivel nacional su estructura de gestión (Acta Sanitaria, 20 enero 22)
  • Acciona, Sacyr y OHLA pujan por un nuevo hospital en Chile de 265 millones de euros (PlantaDoce, 16 enero 22)
  • Dental Residency, objetivo 2022 duplicar facturación y dar cobertura a 250.000 residentes (PlantaDoce, 20 enero 22)
  • La EMA pide a HIPRA mostrar una mayor eficacia que Pfizer, si quiere formar parte de la cartera de la Unión Europea (El Economista, 18 enero 22)
  • HIPRA realizará en HM hospitales la última prueba clínica de su vacuna (El Economista, 17 enero 22)
  • Viamed prepara una oferta por alguno de los hospitales «católicos» de Madrid: San Francisco y Beata María Ana (Sanifax, 21 enero 22)
  • ASISA renueva su consejo de Administración con tres miembros, uno interno y dos consejeros independientes (Europa Press, 20 enero 22)
  • Mercadona ofertó al Gobierno vender test en sus establecimientos a 2,90 euros. El Gobierno prefirió mantener a las farmacias como único punto de venta de test (Sanifax, 20 enero 22)
  • Lilly publica una radiografía de las start ups en salud (Lilly, enero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-23-1-22-a-las-20.24-scaled.jpg 1814 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-24 06:24:462022-03-07 16:22:577 días en sanidad (17-23 enero, 2022)

7 días en sanidad (20-26 diciembre, 2021)

27/12/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

 

 

Sumario

Desde el punto de vista internacional, posiblemente lo más interesante sea el resumen del año 2021 que hace The Lancet; también los estudios que parecen demostrar que la variante «ómicron» no solo es más contagiosa (lo que ya se sabía), sino que produce una forma más leve de enfermedad; el análisis del NEJM que analiza las prestaciones en sanidad de Amazon; y, por último, los intentos de Israel de avanzar con la cuarta dosis.

En  cuanto a noticias nacionales, lo más relevante es el gran incremento de la pandemia en España, lo que se traduce fundamentalmente en presión sobre Atención Primaria y Urgencias, no tanto en hospitales; la actitud del Gobierno central en la Conferencia de Presidentes de no imponer medidas restrictivas, en contraste con lo que se está haciendo en otros países europeos; y los fallos de la reserva estratégica en sanidad, que hace en este momento se produzca una gran escasez de test de antígenos.

En lo que se refiere a empresas y otros agentes en el sector, es importante resaltar que Europa aprueba la vacuna Novavax, que ya sería la quinta vacuna aprobada en Europa. También la autorización de la píldora de Merck por la FDA para covid de alto riesgo. Desde el punto de vista de movimientos corporativos, tal vez el más relevante sea la compra de CERNER por parte de Oracle, lo que puede revolucionar el campo de la informática hospitalaria.

 

Internacionales

 

  • Farhat Yaqub resume para The Lancet los hechos más notables de 2021 en sanidad: la pandemia del COVID-19, que había producido 3,3 millones de muertes globalmente hasta el 10 de diciembre 21, más que en 2020; la vacunación de la COVID, con más de 8.400 millones de dosis administradas hasta el 11 de diciembre; Biden en vez de Trump, una de las primeras acciones de Biden fue firmar la orden ejecutiva para que US volviera a la OMS; el impacto sobre la salud del conflicto de Etiopía; los efectos de la bajada de la ayuda al desarrollo del Reino Unido; la reunión del COP 26 en Glascow, que situaba al cambio climático en la agenda de la salud; la crisis de Afganistán, la crisis humanitaria actual más grave; leyes sobre el aborto: legal en Argentina, prohibido en Honduras, severas restricciones en Texas; restricciones también en China; la vacuna de la malaria aprobada; severa escasez de matronas (The Lancet, 18 dic 21)
  • Tres estudios (Inglaterra, Escocia y Sudáfrica) demuestra que la variante “ómicron” produce una COVID más leve, con muchas menos posibilidades de ser ingresado en un hospital (British Medical Journal, 23 dic 21)
  • Un artículo del NEJM analiza las prestaciones sanitarias de Amazon: una combinación de telemedicina y atención domiciliaria. Tres actuaciones principales: app en el móvil; valoración en domicilio por una enfermeras; distribución de medicación a domicilio en dos horas. Una experiencia híbrida on line y en persona (NEJM, 23 dic 21)
  • Las vacunas de COVID son menos efectivas frente a la variante “ómicron”, dice la EMA (FT, 20 dic 21)
  • Israel puede dar la cuarta dosis de vacuna, a pesar de las reservas de los expertos (NYT, 23 dic 21)
  • La variante “ómicron” responsable del 75% de los casos en USA (FT, 21 dic 21)
  • La variante “ómicron” ha revelado un mundo todavía no preparado para las pandemias (FT, 22 dic 21)
  • Militares de USA anuncian SpFN, una vacuna válida frente a todas las variantes del coronavirus, incluida la “ómicron” (La Razón, 22 dic 21)
  • La variante “ómicron” provoca la cancelación de casi 5.000 vuelos en todo el mundo durante los días de Nochebuena y Navidad (CincoDías, 25 dic 21)

Noticias nacionales

 

  • La incidencia de la COVID se dispara hasta 911 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (El País, 23 dic 21)
  • Alemania declara a España como territorio de alto riesgo por la COVID (El País, 23 dic 21)
  • Sánchez prioriza la economía en la sexta ola y evita cualquier medida restrictiva en la Conferencia de Presidentes, fuera de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores y ciertas posibilidades de contratar profesionales sin título reconocido (La Razón, 24 dic 21)
  • Feijóo, Moreno, Urkullu y Aragonés consideran que la mascarilla en la calle no es suficiente (El Confidencial, 22 dic 21)
  • Dura crítica del Consejo General de Colegios de Médicos ante la ausencia de medidas frente a la COVID: “buscan fórmulas de eludir la carga de responsabilidad y temen implantar medidas que contraríen o enfaden más a los ciudadanos-votantes” (La Vanguardia, 24 dic 21)
  • Las UCI de diez comunidades están ya en “riesgo alto” por ocupación de pacientes (Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja) (Vozpópuli, 24 dic 21)
  • La sexta ola dejará 9.000 muertos en España, según un estudio de la Universidad de Washington (IHME, Covid 19 Results Briefing, Spain, December 23, 21)
  • La reserva estratégica de sanidad se queda corta y no alivia el desabastecimiento de test (El Periódico de España, 25 dic 21)
  • España ha practicado un centenar de eutanasias desde la aprobación de la nueva ley (The Objective, 18 dic 21)
  • Duras declaraciones de la Presidenta Díaz-Ayuso: “En algunos centros de salud no todos quieren trabajar y arrimar el hombro” (El País, 21 dic 21)
  • SEMERGEN reclama que Díaz-Ayuso recapacite sobre sus declaraciones sobre atención primaria (ConSalud, 22 dic 21)

 Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

 

  • Europa aprueba la vacuna de Novavax. Sería la quinta vacuna COVID aprobada en Europa, después de las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen (FT, 20 dic 21)
  • Biogen baja a la mitad el precio de su medicamento contra el Alzheimer, debido a las bajas ventas y las divisiones de los expertos sobre sus beneficios (FT, 20 dic 21)
  • La píldora de Merck frente a la COVID es autorizada por la FDA para adultos de alto riesgo (NYT, 23 dic 21)
  • Informe de FENIN sobre el perfil tecnológico hospitalario, con datos actualizados a diciembre 2020. FENIN viene haciendo este estudio desde 2009 (FENIN, dic 21)
  • “MiQuirónsalud”, el portal que el grupo hospitalario pone a disposición de sus pacientes, supera los cuatro millones de usuarios (ConSalud, 21 dic 21)
  • Oracle compra CERNER por más de 28.000 millones de euros para crecer en salud (PlantaDoce, 22 dic 21)
  • Atrys Health adquiere el 100% de Simm Molecular, que se dedica al diagnóstico médico en medicina nuclear (PlantaDoce, 17 dic 21)
  • Health in code y el centro portugués Algarve Biomedical Center firman un acuerdo para diagnóstico genético (PlantaDoce, 22 dic 21)
  • MBA (empresa de tecnología médica muy orientada a la ortopedia-traumatología y con sede en Asturias), hasta ahora propiedad de Alantra, es adquirida por el grupo sueco Addlife por 111 millones de euros (Redacción Médica, 23 dic 21)
  • Viamed, propiedad del fondo Macquarie, adquiere el hospital Fuensanta en Madrid, hasta ahora propiedad de la familia Merina. Con ello Viamed alcanza ya los 12 hospitales en España (PlantaDoce, 23 dic 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Captura-de-pantalla-2021-12-27-a-las-12.08.58.png 1012 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-27 11:25:352021-12-27 12:28:557 días en sanidad (20-26 diciembre, 2021)

7 días en sanidad (6-12 septiembre, 2021)

13/09/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

3F74EC64-04DD-4119-886E-425CF5D600F1_1_105_c

INTERNACIONALES

  • La Administración Biden avanza en la reducción del precio de los medicamentos, no solo para el Medicare sino para el conjunto de las ventas. Hay un proyecto en el Congreso que podría ser aprobado por la vía de la «reconciliation», que evita el porcentaje de votos necesarios en el «filibuster». La industria farmacéutica americana, alarmada (NYT, 9 sept 21). Hay que tener en cuenta que el precio de los medicamentos en Estados Unidos son un 250% más caros que la media de los países de la OCDE.
  • Boris Johnson alerta sobre una posible nueva ola en el Reino Unido en otoño-invierno, diseñando un plan de contingencia para evitar otro cierre: vacunación de niños, tercera dosis, pasaportes covid, vacunación de la gripe (The Guardian, 10 sept 21)
  • Boris Johnson, en contra de sus promesas electorales de no subir impuestos, propone una subida del 1,25% sobre los salarios y 1,25% sobre los dividendos empresariales, para financiar la sanidad y los servicios sociales, una subida de 12.000 millones de libras (The Guardian, 7 sept 21). A pesar de las críticas, la propuesta fue aprobada por el Parlamento británico el pasado miércoles (Europe News, 9 sept 21)
  • Los americanos no vacunados tienen 11 veces más posibilidades de morir de covid que los vacunados, según dice el CDC (NYT, 10 sept 21)
  • La FDA alerta a los padres de menores de 12 años sobre el que sean vacunados (NYT, 10 sept 21)
  • La pandemia ha retrasado la lucha frente al HIV, tuberculosis y malaria (NYT, 7 sept 21)
  • Las listas de espera en el NHS en crecimiento exponencial, advierten expertos (FT, 8 sept 21)
  • El grupo privado hospitalario Spire en alta demanda, con el fin de evitar las listas de espera del NHS (FT 9 sept 21)
  • La vacunación de niños de 12 a 15 años podría empezar en el Reino Unido en semanas (The Guardian, 11 sept 21)
  • Biden dispuesto a hacer la vacuna obligatoria para todos los trabajadores federales, al tiempo que pide a las empresas que obliguen a vacunarse a sus empleados (FT, 10 sept 21)
  • Los gobernadores republicanos, en contra de la obligatoriedad de la vacuna que pretende implantar Biden (NYT, 10 sept 21)
  • Italia empieza a ofrecer tercera dosis a los vulnerables (The Guardian, 7 sept 21)
  • La OMS espera alcanzar los 2.000 millones de dosis de vacuna covid para COVAX en 2022 (Acta Sanitaria, 9 sept 21)
  • Europa pide al G20 que aborde la escasez mundial de sanitarios (Diario Médico, 5 sept 21)
 

NACIONALES

  • España sale del riesgo alto por la covid desde el 1 de julio (El Mundo, 11 sept 21)
  • Más de cinco millones de españoles no se han vacunado (La Razón, 11 sept 21)
  • España podría ser el líder en investigación de medicamentos o terapias avanzadas, dice el Presidente de Farmaindustria (El Global, 8 sept 21)
  • Publicada la oferta de plazas MIR, EIR y FIR 2022 (Diario Médico, 11 sept 21)
  • Unos 100.000 pacientes inmunodeprimidos empezarán a recibir la tercera dosis (El País, 7 sept, 21)
  • Margarita del Val vaticina cuando se producirá la sexta ola de la pandemia (elEconomista, 7 sept 21)
  • Los nacimientos en España recuperan niveles de 2019, pero la pandemia dejó un agujero negro en la natalidad (El Economista, 7 sept 21)
  • Empleo sanitario, primera OPE antitemporalidad en 2022 (Redacción Médica, 9 sept 21)
  • El Gobierno del PP-Ciudadanos en Castilla y León, al borde de la ruptura por la reforma de la atención primaria (eldiario.es, 7 sept 21)
  • El Defensor del Pueblo apoya la covid como enfermedad profesional (Acta Sanitaria, 10 sept 21)
  • La SEGO rechaza el término «violencia obstétrica» (Redacción Médica, 7 sept 21)
  • Los dentistas se incrementaron en un 43% entre 2010 y 2020 (Nota oficial del Consejo de Dentistas, 9 sept 21)
  • FACME se pronuncia sobre la administración de una tercera dosis, recomendándola especialmente para ciertos pacientes: trasplantados, en hemodiálisis, etc. (ConSalud, 8 sept 21)
  • El Govern balear expedientará a los sanitarios que se nieguen a hablar en catalán (Última Hora, 7 sept 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • Conflicto entre la Administración de la Comunidad Valenciana y Ribera por la toma de control de Denia (por compra de las acciones a DKV) y la reversión de Torrevieja (ConSalud, 8 sept, 21; Valencia Plaza, varios días sept 21)
  • Brent Layton, nuevo presidente y COO de CENTENE, accionista de Ribera (Bloomberg, 9 sept 21)
  • Viamed adquiere la Clínica Santa Elena, en Madrid (Planta Doce, 9 sept 21)
  • Quirónsalud abre un nuevo centro médico digital en Valencia (Planta Doce, 7 sept 21)
  • Miranza cuenta con una nueva clínica en Baleares (Redacción Médica, 6 sept 21)
  • HIPRA se refuerza en salud humana con la compra de GoodGut (Diario Médico, 10 sept 21)
  • La Fundación Bill&Melinda Gates y Exscientia desarrollarán terapias contra la covid (ConSalud, 9 sept 21)
  • Analiza abre un nuevo centro en Madrid junta al templo de Debod (Nota oficial de Analiza, 9 sept 21)
  • Amazon continua con su apuesta por el sector sanitario. Tras su implantación en telemedicina en el área de Seattle y Washington, está planeando llevar sus servicios a Filadelfia, Chicago, Dallas y Boston (ConSalud, 10 sept 21)
  • Fresenius se desprende de la clínica Volkach y la vende a Remedium (Planta Doce, 7 sept 21)
  • Las ventas on line en farmacias se disparan un 73% por la venta de mascarillas (El Español, 12 sept 21)
  • Atos Labs, una empresa financiada por multimillonarios, ficha a expertos en rejuvenecimiento (El País, 8 sept 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/3F74EC64-04DD-4119-886E-425CF5D600F1_1_105_c.jpeg 757 1037 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-13 08:13:372021-11-30 17:58:437 días en sanidad (6-12 septiembre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español