• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

09/05/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en el mantenimiento de su propia salud.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos libros a destacar, el de Bill Gates sobre la pandemia, en el que dice, en resumen, que los brotes no son evitables, pero las pandemias sí, y el de Devi Sridhar sobre la pandemia en general, comentado por The Lancet.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran parte del debate en la prensa internacional viene protagonizado por la polémica sobre el aborto en Estados Unidos, que está dividiendo la sociedad americana. Gran parte de los medios internacionales se manifiestan en contra de la reversión de la sentencia Roe v Wade, que estableció el aborto como un derecho de base constitucional en Estados Unidos (The Economist, New York Times, Financial Times, Le Monde), aunque algunos lo hacen a favor (Wall Street Journal). Especialmente duro es el artículo del New England Journal Medicine, que dice que la reversión de esta sentencia significaría una vuelta a 1973, dónde las mujeres con recursos podían acceder al aborto cambiando de estado o de país, mientras las pobres tenían que asumir un embarazo no deseado o someterse a intervenciones sin garantía, con una alta mortalidad y complicaciones.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que destacar el importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, que tratan de introducirse a pesar de su alto precio y escasos resultados en términos de supervivencia. También hay que resaltar la «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, dónde el gobierno pone negro sobre blanco que no cumplirá su promesa programática de llegar al 7% del PIB en sanidad en 2023.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el cese del jefe de Biogen, tras la polémica introducción de un medicamento contra el Alzheimer, cuya aprobación por la FDA ya había producido un cataclismo en este organismo, con profundas divisiones internas. En el entorno nacional, a destacar el importante documento de Pfizer sobre las terapias génicas, así como el planteamiento por parte de Quirónsalud de un nuevo hospital en Gijón, lo que puede renovar el panorama hospitalario privado en esa región.

Biomedicina

  • El CDC investiga 109 casos de hepatitis en niños, incluidas cinco muertes (https://www.nytimes.com/2022/05/06/health/cdc-hepatitis-children.html)
  • Los «wearables» conectan la atención sanitaria con la vida diaria. En Estados Unidos los relojes inteligentes están creciendo a un ritmo similar al que en su día tuvieron los smartphones. Estos dispositivos hacen que la gente haga más actividad física, lo que es muy importante. El mercado se dividirá entre los dispositivos orientados a pacientes con enfermedades crónicas y los dirigidos a gente sana (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/wearable-devices-are-connecting-health-care-to-daily-life)
  • Algunas apps de salud no solo pueden colaborar en el diagnóstico, sino también en el tratamiento (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/some-health-apps-are-able-not-just-to-diagnose-diseases-but-also-to-treat-them)

Salud global

  • La amenaza del Ébola desde la República Democrática del Congo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00819-4/fulltext)
  • La mortalidad de la covid, excede las declaraciones de los países, según la OMS. Alcanzaría los 15 millones de muertes, algo menor que los cálculos de The Lancet, que superaban los 18 millones de fallecidos(https://www.nytimes.com/2022/05/05/health/covid-global-deaths.html)
  • Bill Gates explica «How to Prevent the Next Pandemic» en su nuevo libro, comentado en The Economist. La tesis principal es que los brotes (outbreaks) son inevitables, pero las pandemias sí se pueden evitar (https://www.economist.com/culture/bill-gates-explains-how-to-prevent-the-next-pandemic/21809103)
  • Bill Gates advierte que posiblemente no hayamos visto lo peor de la covid-19 (https://www.larazon.es/sociedad/20220502/5qlosntsgzbohmb5rqmv4fshqa.html)
  • Se publica un libro de valoración de la pandemia, por Devi Sridhar, profesor de Salud Pública de la Universidad de Edimburgo, comentario en The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00779-6/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En China, la política de covid-cero acentúa la ralentización de la economía (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/05/06/en-chine-la-politique-zero-covid-accentue-le-ralentissement-de-l-economie_6125001_3234.html)
    • Las muertes por covid en todo el mundo se sitúan en mínimos desde el inicio de la pandemia (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220507/muertes-covid-mundo-situan-minimos-inicio-pandemia/670433394_0.html)
  • El gran debate sobre el aborto en Estados Unidos
    • La filtración de una votación exploratoria en el Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la abolición de la sentencia Roe v Wade (que declaraba legal el aborto en todo Estados Unidos), desata una gran polémica. Si se modifica Roe v Wade, el derecho al aborto pasaría a ser un cuestión de los estados, no del conjunto de Estados Unidos. Habría estados en los que el aborto sería legal, mientras en otros no (https://www.nytimes.com/article/abortion-laws-us.html)
    • Los más importantes medios de comunicación internacionales editorializan y publican artículos sobre el tema, como The Economist (https://www.economist.com/united-states/how-the-end-of-roe-v-wade-will-affect-american-politics/21809130), The New York Times (https://www.nytimes.com/2022/05/06/opinion/roe-v-wade-constitution.html), Financial Times (https://www.ft.com/content/92042f8d-7954-4ffa-a0f5-b0fae12f7da3), Le Monde (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/07/avortement-aux-etats-unis-un-retour-en-arriere-de-la-cour-supreme-serait-l-aboutissement-de-cinquante-ans-de-combat-de-la-droite-religieuse-contre-l-ivg_6125107_3210.html) y The Wall Street Journal (https://www.wsj.com/articles/the-end-of-roe-will-be-good-for-america-supreme-court-draft-leak-decision-abortion-pro-life-choice-justices-alito-11651787057), por citar solo algunos
    • También la prensa médica se pronuncia: importante artículo en el New England Journal Medicine, totalmente en contra de la posible anulación del Roe v Wade (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2119364)
    • La posición sobre el aborto en Estados Unidos: la religión, no el sexo, es el mayor predictor de la posición (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/05/07/religion-not-gender-is-the-best-predictor-of-views-on-abortion)
    • El debate sobre el aborto en Estados Unidos inquieta en Canadá (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/05/le-retour-du-debat-sur-l-avortement-aux-etats-unis-inquiete-le-canada_6124913_3210.html)
    • El mundo empresarial americano (Coporate America) guarda silencio sobre el tema (https://www.ft.com/content/b1f32dd2-e01b-4b7f-880d-946d8b0db1ca)
  • Otros temas
    • La OMS alerta de que la covid ha acelerado la pandemia de la obesidad. Propone impuestos sobre la comida menos saludable y subvencionar frutas y verduras (https://elpais.com/sociedad/2022-05-03/la-oms-alerta-de-que-el-impacto-del-coronavirus-ha-acelerado-otra-epidemia-la-obesidad.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los contagios en mayores siguen al alza y los muertos son unos 70 al día (https://www.lavanguardia.com/vida/20220507/8249221/contagios-mayores-siguen-alza-muertes-continuan-70-diarias.html)
    • ¿Séptima ola o nueva fase de la pandemia? (https://www.epe.es/es/sanidad/20220506/septima-ola-covid-13618507)
  • Anuncios normativos
    • Lista de fármacos esenciales de forma inminente (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-inminente-lista-de-farmacos-de-sanidad-abre-una-nueva-via-de-rebaja-2143)
    • Se plantea con polémica una reforma del Estatuto Marco (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/union-y-rebelion-sindical-ante-la-reforma-del-estatuto-marco-9760)
  • Otros temas
    • Importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, su alto precio y sus efectos a veces menores en la supervivencia (https://elpais.com/opinion/2022-05-07/el-precio-de-la-salud.html)
    • La «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, presentado por el Gobierno a Bruselas, no prevé que se cumpla la promesa del gobierno de llegar a un 7% del PIB en gasto sanitario público en 2023 (https://www.hacienda.gob.es/CDI/Programas%20de%20Estabilidad/Programa-de-Estabilidad-2022-2025.pdf)
    • Los médicos mantienen la huelga para el 10 de mayo, rechazando el acuerdo Comunidad de Madrid-ICOMEM (https://elpais.com/espana/madrid/2022-05-07/la-encrucijada-final-de-los-medicos-de-madrid.html)
    • Orden de la Generalitat de Cataluña sobre los precios unitarios para la contraprestación de la atención hospitalaria y especializada (https://www.iberley.es/legislacion/orden-slt-88-2022-22-abril-determinan-ano-2022-precios-unitarios-contraprestacion-atencion-hospitalaria-especializada-27084794)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • Noticias internacionales
    • El jefe de Biogen cesado ante el fracaso del nuevo medicamento frente al Alzheimer, tras detectarse que tiene beneficios no probados y riesgos serios para la salud(https://www.nytimes.com/2022/05/03/business/biogen-aduhelm-michel-vounatsos.html)
  • Noticias nacionales
    • Pfizer presenta en el Congreso un decálogo para impulsar la terapia génica (https://www.pfizer.es/sites/default/files/2022-04/TERAPIA%20GENICA%20SNS%20interact%20v1.pdf)
    • Quirón se propone construir un nuevo hospital en Gijón, con una inversión de 40 millones y 300 empleos (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-invertira-40-millones-de-euros-en-nuevo-hospital-en-gijon.html)
    • Teladoc Health se refuerza en Barcelona y abrirá un nuevo hub digital en la ciudad (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-se-refuerza-en-barcelona-y-abrira-un-hub-digital-en-la-ciudad.html)
    • Vitaldent sigue creciendo y abre clínicas en Pola de Siero, Lugo y Getafe (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11748887/05/22/Vitaldent-abre-tres-nuevas-clinicas-en-Espana.html)
    • Besins Healthcare, compañía con sede en Mónica y especializada en terapias novedosas en ginecología, fertilidad y endocrinología, aterriza en España e invierte 25 millones en una planta en Muel (Zaragoza) (https://www.plantadoce.com/empresa/besins-healthcare-aterriza-en-espana-e-invierte-25-millones-en-una-planta-en-muel.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-8-5-22-a-las-9.53-scaled.jpg 1834 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-09 06:38:392022-05-15 16:11:487 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

7 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

07/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el planteamiento (al parecer, posible) de obtener una vacuna para la próxima pandemia en 100 días, frente a los 10 años de situaciones anteriores y el año de la COVID 19. Preocupación, según un editorial de The Lancet, por la depresión, que se estima afecta a mil millones de personas en el mundo. La OMS alerta sobre las altas cifras de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños. Grandes esperanzas en la combinación de terapia génica y xenotrasplantes, con gran impacto en el futuro de los trasplantes.

En cuanto a salud global, la gran preocupación son las consecuencias sanitarias de la guerra en Ucrania y la OMS pide la creación de un pasillo seguro para llevar suministros médicos. Las empresas farmacéuticas tienen previsto fabricar 2.900 millones de vacunas para la COVID en África.

Por lo que respecta a la política sanitaria internacional, resaltar que, según los expertos, hacen falta miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia.

Por lo que se refiere a la política sanitaria nacional, hay que señalar que la incidencia de la COVID está bajando, aunque con más lentitud que hace unas semanas y se mantiene una alta cifra de mortalidad (más de 150 muertos al día). Los muertos (oficiales) por la COVID ya superan los 100.000 en España. El Ministerio se plantea dar los datos de la COVID dos veces por semana, en vez de la periodicidad diaria (excepto los fines de semana) actual. Gran colaboración en material sanitario y oferta de camas por parte de España ante la tragedia en Ucrania.

Si hablamos de empresas, destacaríamos la información de FENIN de que Cataluña fabrica más del 35% de la tecnología sanitaria producida en España. También la importante inversión en Barcelona de Novartis de un centro de antibióticos.

BIOMEDICINA

  • Poner a disposición vacunas para pandemias en 100 días. En el artículo del NEJM se compara la forma tradicional de fabricación de vacunas (10 años), lo que ocurrió en la COVID-19 (1 año) y lo que se plantea en caso de una nueva pandemia (100 días)(https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • En un editorial de The Lancet se enfoca el problema de la depresión. Se estima que mil millones de personas en el mundo, 5% de los adultos, sufren depresión, sin recibir suficientes recursos y atención global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01149-1/fulltext)
  • Un medicamento para la artritis puede salvar a pacientes con COVID (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/03/arthritis-drug-could-help-save-covid-patients-study)
  • La compartición de datos, clave para el abordaje de las enfermedades raras en Europa (https://www.ft.com/content/02f890f0-ab6b-424e-80a9-953015cdc51a)
  • Más evidencia de que la COVID se inició en un mercado, no en el laboratorio (https://www.economist.com/science-and-technology/more-evidence-that-covid-19-started-in-a-market-not-a-laboratory/21807945)
  • Posible caso de contagio de COVID de ciervo a humano en Canadá (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/28/deer-human-covid-transmission-possible-canada)
  • Descubierta una bacteria de un centímetro, observable a simple vista (https://elpais.com/ciencia/2022-03-01/descubierta-una-bacteria-de-un-centimetro-observable-a-simple-vista.html)
  • La OMS preocupada por las cifras globales de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños (https://www.consalud.es/pacientes/obesidad-afecta-1000-millones-personas-mundo_111003_102.html)
  • Terapia génica y xenotrasplantes: un gran paso de la humanidad hacia el futuro de los trasplantes (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/la-edicion-genetica-da-alas-al-xenotrasplante.html?check_logged_in=1)

SALUD GLOBAL

  • Guerra en Ucrania: la OMS dice que se necesita un pasillo seguro para llevar suministros médicos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o570)
  • Las ciudades ucranias, a punto de una crisis médica, advierte el ministro de Sanidad (https://www.ft.com/content/ede45d5d-3067-4c70-8443-f61b443759fe)
  • Problemas de salud serios de las mujeres afganas bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00283-5/fulltext)
  • Las farmacéuticas tienen previsto fabricar hasta 2.900 millones de vacunas para la COVID en África (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220305/farmaceuticas-previsto-fabricar-millones-vacunas-covid-africa/654434883_0.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Salud oral, preocupación en Estados Unidos por la baja cobertura (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118478)
  • La Administración Biden está preparando un plan frente a nuevas variantes, que evita confinamientos (https://www.nytimes.com/2022/03/02/us/politics/biden-covid-strategy.html)
  • Se requieren miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/dc0d8407-446d-4fb5-86a5-a628bed4d786)
  • Los hospitales de Hong Kong superados por los casos de COVID (https://www.nytimes.com/live/2022/02/27/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El National Health Service, en riesgo de recuperación más lenta tras la COVID que otros sistemas sanitarios (https://www.ft.com/content/667a235a-3e8e-45ee-93b7-e5e27317c281)
  • Los casos de COVID en Escocia suben, mientras están bajando en Inglaterra e Irlanda del Norte (https://www.theguardian.com/uk-news/2022/mar/04/scotland-covid-cases-rise-while-england-and-n-ireland-show-falls)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 463 por 100.000 habitantes, pero los descensos son pequeños y sigue la cifra de más de 150 muertos al día (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-22400-casos-174-muertes-ia-desciende-463-puntos_111057_102.html)
    • 100.000 muertos (oficiales) por COVID en España (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-supera-los-100-000-muertos-por-covid-desde-el-inicio-de-la-pandemia-7926)
    • El Ministerio de Sanidad  pasará a dar los datos de COVID dos veces por semana en vez de a diario (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-03-02/sanidad-pasara-dar-datos-covid-dos-veces-por-semana-en-lugar-de-a-diario_3384902/)
  • Anuncios políticos
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Seguridad Nacional (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-91-1.PDF)
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Ciencia, Tecnología e Innovación (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-92-1.PDF)
  • Otros temas
    • Cataluña quiere ampliar el aborto farmacológico hasta la 14 semana (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-03-02/cataluna-quiere-ampliar-el-aborto-farmacologico-hasta-las-14-semanas.html)
    • España enviará más de 20 toneladas de medicinas y material sanitario a Ucrania (https://www.elindependiente.com/espana/2022/02/26/espana-enviara-20-toneladas-de-medicinas-y-material-sanitario-a-ucrania/)
    • Las comunidades autónomas ofrecen 3.000 camas para atender a las víctimas de Ucrania (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220227/ccaa-ofrecen-hospitalarias-acoger-victimas-invasion-ucrania/653434701_0.html)
    • España se suma al PERTE de salud a nivel europeo (https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria/Paginas/2022/030322-ipceisalud.aspx)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Asisa fija el crecimiento como la prioridad estratégica para los próximos años (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-03-01-Resultados-Grupo-ASISA)
  • Atrys Health escala hasta el puesto 378 de las mil empresas de mayor crecimiento en Europa, la primera española dentro del sector de la salud (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-escala-hasta-el-puesto-378-de-las-mil-empresas-de-mayor-crecimiento-en-europa.html)
  • ASPE define sus líneas estratégicas para el período 2022-2026 (https://aspesanidadprivada.es/aspe-define-sus-lineas-de-trabajo-estrategicas-para-el-periodo-2022-2026/)
  • Cataluña fabrica el 35% de la tecnología sanitaria en España (https://www.diariofarma.com/2022/03/01/cataluna-fabrica-el-35-de-la-tecnologia-sanitaria-en-espana)
  • Faes pharma bate su record de beneficios y gana 83,2 millones de euros en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/faes-farma-bate-su-record-de-beneficios-y-gana-832-millones-de-euros-en-2021-un-146-mas.html)
  • Prim más que duplica su beneficio hasta 17,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-mas-que-duplica-su-beneficio-en-2021-hasta-174-millones-de-euros.html)
  • Teladoc cierra 2021 con unos ingresos de 2.032 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-cierra-2021-con-unos-ingresos-de-2032-millones-de-dolares.html)
  • Novartis invierte 63 millones en un centro de antibióticos en Barcelona (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/03/companias/1646329803_508315.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/EspCaptura-de-pantalla-2022-03-06-a-las-15.22.40.png 988 1391 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-07 07:03:372022-03-07 07:03:377 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

  • 7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)09/05/2022 - 06:38

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en […]

  • 7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)02/05/2022 - 06:54

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid. Por lo que […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español